10 minute read

KALAMAZOO LE PUEDE AYUDAR

¿Tiene un pequeño negocio que se ha afectado por la pandemia? El Programa MI Gente para Pequeños Negocios del Concilio de Kalamazoo le puede dar una ayuda financiera

Carmen Alcaraz junto con su esposo, Adrián Rojo, atendienden su restaurante Quekas ubicado en 826 East Cork Street en Kalamazoo. Claudia Tapia es mesera en el restaurante Quekas, con seis hijos se ha visto muy afectada por la pandemia.

Advertisement

Kalamazoo, MI - El Programa MI Gente para Pequeños Negocios del Concilio, está aceptando aplicaciones para solicitud de ayuda financiera a aquellos negocios de Kalamazoo que cumplan con los requisitos.

El Programa MI Gente para Pequeños Negocios fue creado por El Concilio para ayudar a pequeños negocios y sus familias ante las necesidades que surgieron por la pandemia del Covid-19. Su objetivo es brindar apoyo financiero a los pequeños negocios latinos de Kalamazoo con el fin de evitar el cierre de negocios y respaldar el crecimiento económico en la ciudad de Kalamazoo.

El Concilio, preocupado por que se estaba dejando por fuera de las ayudas económicas a un sector de la comunidad hispana que no podía recibir ayuda estatal ni federal ya que muchas personas y negocios no cumplen con los requisitos para recibir estos estímulos, contactó a LISC, una agencia local con quien llevan trabajando en colaboración por más de 10 años y que se enfocan en el desarrollo económico de negocios y finanzas, y a la Fundación de la Excelencia de Kalamazoo, Programa de la Ciudad de Kalamazoo, que apoya monetariamente a programas de la ciudad que se enfoquen en ayudar el desarrollo económico, de cartera y de negocios etc.

Fue así como nació el Programa MI Gente para Pequeños Negocios y el cual recibió de LISC y de la Fundación de la Excelencia de Kalamazoo $35,000 para ser distribuidos dentro de los pequeños negocios de dueños latinos en Kalamazoo, que se vieron afectados por la pandemia del Covid-19 y que cumplen con los requisitos.

Los fondos otorgados por El Programa MI Gente para Pequeños Negocios, son un subsidio del 100%, lo que quiere decir que no es un préstamo donde los dueños de los negocios tengan que devolver el dinero.

Estos subsidios van desde mil hasta los tres mil dólares. En la primera ronda, se vieron beneficiados 11 negocios que recibieron en conjunto $17,500 y van desde restaurantes hasta negocios de limpieza.

Una de las industrias más impactadas por la pandemia fue la de los restaurantes y que hasta el momento aún siguen siendo afectada, y El Programa MI Gente para Pequeños Negocios se ha enfocado en ellos. El Restaurante Quekas Authentic Mexican Food es un ejemplo de ello. Este restaurante recibió el subsidio de $3.000 del Programa MI Gente para Pequeños Negocios.

Carmen Alcaraz junto con su esposo, Adrián Rojo, llevan atendiendo su restaurante por seis años. Antes de la pandemia el restaurante empleaba a 9 personas y por el cierre intermitente del restaurante (cerraron a mediados de marzo abrieron en junio y cerraron en noviembre y abrieron el 1 de febrero) han tenido pérdidas de hasta el 60 por ciento y solo pueden emplear a 5 personas.

Para empeorar sus pérdidas, el restaurante Quekas fue vandalizado y saqueado en tres ocasiones durante la pandemia, pero esto no ha impedido a sus dueños que planeen emplear más gente y ofrecer su nuevo menú de birria en la nueva etapa de comer dentro del restaurante. Ellos esperan que cumpliendo con los protocolos de bioseguridad como portar el tapabocas, la desinfección y la distancia, no vuelvan a restringir el poder comer dentro de los restaurantes, ya que esto no solamente los afectaría a ellos como dueños, sino también a sus empleados como Claudia Tapia quien es mesera del restaurante y con seis hijos se vio afectada por el cierre del restaurante, ya que ella vive de las propinas. Antes del cierre por la Pandemia, Claudia se hacía un promedio de $100 al día en propinas, ahora no alcanza ni a los $ 20 diarios.

A partir del 1 de febrero, los restaurantes solo pueden atender a una capacidad del veinticinco por ciento, lo que hará aún más difícil la recuperación total y que empleados como Claudia puedan ver incrementadas sus propinas.

Vicky’s hair Salon fue otro de los negocios que se vio beneficiado con la ayuda del Programa MI Gente para Pequeños Negocios, recibió $3.000 y su propietaria Virginia Sandoval, quien lleva cinco años como estilista y dos años como propietaria, tuvo cerrado su salón desde el 20 de marzo hasta el 15 de junio de 2020 por mandato estatal, presentando pérdidas semanales de hasta $1,500 y que a pesar que lo mantuvo cerrado, tuvo que pagar la renta de su local. Antes de la pandemia del Covid-19, Vicky’s hair Salon atendía los cliente a medida que iban llegando y el flujo era constante, después de que se dio órdenes que los salones podrían abrir, solo puede atender clientes con cita previa, lo que le ha afectado el número de clientes.

Según Adrián Vásquez Director ejecutivo del Concilio, en este momento se están aceptando más solicitudes de pequeños negocios que necesitan ayuda financiera y, que para ser elegibles y recibir esta ayuda, deben ser negocios pequeños con fines de lucro ubicados en la Ciudad de Kalamazoo o ser propiedad de un residente de la ciudad de Kalamazoo, así como tener menos de diez empleados, haber sido impactados directamente y experimentado pérdidas debido al Covid 19. El negocio debe estar registrado por más de seis meses como LLC, EIN, DBA, tener certificado de buena reputación del estado de Michigan o tener otra licencia comercial activa (El hecho de no tener un número de Seguro Social no es un obstáculo para la formación de una empresa), así como pagar impuestos. Además, estos negocios no deben haber recibido ningún apoyo financiero de otras fuentes debido al Covid-19

Todas las aplicaciones para estas ayudas son evaluadas por un comité que se asegura que todos los solicitantes cumplan con los requisitos y que el remanente de $17.500 sea distribuido justamente hasta que se agote.

Por el momento los pequeños negocios que se beneficiaron en la primera ronda de la ayuda financiera del Programa MI Gente para Pequeños Negocios no pueden solicitar nuevamente esta ayuda. Aunque más adelante no se descarta la posibilidad que estos negocios puedan volver a aplicar, dice Adrián Vásquez.

Si necesita más información sobre aplicar a esta ayuda o sobre El Programa MI Gente para Pequeños Negocios contacte al Concilio al 269-3856279

5

Educación Superior gratuita para los residentes de Michigan mayores de 25 años

Cientos de adultos de Michigan que carecen de educación universitaria están invitados a inscribirse en el nuevo programa Michigan Reconnect, de 30 millones de dólares, que ofrece matrícula gratuita

La gobernadora Gretchen Whitmer anunció esta semana el inicio de las inscripciones para el programa. Dijo que alrededor de 4,1 millones de adultos de 25 años o más en Michigan tendrían derecho a una beca que proporciona matrícula gratuita para un título de asociado o un certificado de formación profesional.

El programa Michigan Reconnect, dotado con 30 millones de dólares, tiene como objetivo proporcionar un título de asociado o un certificado de capacitación a cualquier persona de 25 años o más que carezca de educación universitaria. Todos los colegios comunitarios de Michigan, incluidos el Mott Community College de Flint y el Delta College de la región de Great Lakes Bay, que aceptarán las becas Reconnect.

Michigan Reconnect también se acepta para más de 120 programas en 70 escuelas privadas de formación profesional.

Los estudiantes pueden obtener educación para carreras en demanda como manufactura avanzada, oficios de la construcción, tecnología de la información, cuidado de la salud y administración de negocios. Las becas de Michigan Reconnect cubren toda la matrícula, las tasas obligatorias y los cargos adicionales de ciertos programas.

“Todos los habitantes de Michigan se merecen un camino hacia un trabajo bien remunerado, ya sea que decidan obtener un título universitario, un certificado técnico o un aprendizaje”, dijo Whitmer. “Michigan Reconnect conectará a miles de Michiganders con trabajos bien pagados y conectará a las empresas con el talento que necesitan para prosperar en sus comunidades”.

La elegibilidad para las becas Michigan Reconnect es para los estudiantes que:

Tengan al menos 25 años en el momento de la solicitud.

Hayan vivido en Michigan durante un año o más.

Tengan un diploma de escuela secundaria.

No hayan completado todavía un título de asociado o de licenciatura.

Los estudiantes de 25 años o más que ya estén inscritos en un programa de grado asociado o de formación profesional pueden solicitar una beca.

Sólo el 41% de los adultos en edad de trabajar tienen un título de asociado o educación superior. Whitmer se ha fijado el objetivo de proporcionar una educación universitaria al 60% de la población estatal en edad de trabajar para 2030.

Dijo que los trabajadores con una educación universitaria de dos años ganan una media de 7.500 dólares más al año y que el 75% de los puestos de trabajo en Michigan requieren educación superior.

Whitmer solicitó 30 millones de dólares de financiación a la Legislatura de Michigan en su propuesta de presupuesto para este año.

“Incluso si Michigan fuera capaz de mantener a todos los graduados de la escuela secundaria y la universidad, no sería suficiente para llenar la brecha de talento de nuestro estado”, dijo el senador estatal Ken Horn, un republicano de Frankenmuth. “Nuestro objetivo con Michigan Reconnect es satisfacer la necesidad de mano de obra de nuestro estado alentando y ayudando a los residentes a permitirse y conseguir una credencial universitaria o un certificado avanzado”.

Michigan Reconnect es independiente del programa Futures for Frontliners, que ofrece matrículas gratuitas para la universidad o la formación profesional a los trabajadores considerados esenciales durante la pandemia de coronavirus. Más de 120.000 personas solicitaron el programa antes de la fecha límite del 31 de diciembre de 2020.

Alrededor de 20.000 personas que no calificaron para el programa Futures for Frontliners calificarían para Michigan Reconnect, según la oficina de Whitmer.

Aviso de Audiencia Pública sobre las Necesidades de Vivienda y Desarrollo Comunitario de Battle Creek para el Programa del Año 2021-22

La Comisión de la Ciudad de Battle Creek realizará una audiencia pública el martes 16 de febrero de 2021 a las 7:00 p.m. durante la reunión de la Comisión de la Ciudad con el propósito de escuchar los comentarios del público sobre las necesidades de vivienda y desarrollo comunitario de Battle Creek. La reunión se llevará a cabo a distancia, con transmisión en vivo en los canales de cable AccessVision, a través de Live 17 en accessvision.tv, y en la página de Facebook de la ciudad, facebook.com/cerealcitymichigan.

De conformidad con el Título I de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunitario de 1974, enmendada y la Ley Nacional de Vivienda Asequible Cranston-Gonzalez de 1990, la Ciudad de Battle Creek debe obtener las opiniones de los ciudadanos sobre las necesidades de vivienda y desarrollo comunitario para Battle Creek, al realizar una Audiencia Pública sobre sus necesidades de vivienda y desarrollo comunitario antes de que el Plan de Acción Anual propuesto sea publicado para comentarios.

Como base para la Audiencia Pública, los aportes previos de los ciudadanos, como se registra en el Informe de Participación Pública del Plan Consolidado de la Ciudad 2019-2020 está disponible para su revisión en línea en www.battlecreekmi.gov/186. El Plan Consolidado de la Ciudad está disponible en línea en www.battlecreekmi.gov/184.

Para ofrecer comentarios públicos durante la reunión, llame a la reunión al 1(312} 626-6799. Introduzca el número de identificación de la reunión 917-9535-5543, y a usted se colocará en una sala de espera virtual hasta que sea su turno para hablar. Puede enviar sus comentarios públicos por correo electrónico a la secretaria de la ciudad, Victoria Houser, a vlhouser@battlecreekmi.gov, o colocando sus comentarios por escrito, dirigidos a la Comisión de la Ciudad, en el buzón de pago en el estacionamiento del Ayuntamiento antes del mediodía del 19 de febrero de 2021.

La Ciudad de Battle Creek proporcionará las ayudas y servicios auxiliares necesarios, tales como lenguaje de señas para personas con discapacidad auditiva y las cintas de audio de los materiales impresos que se usarán en la reunión con aviso previo de siete días a la Ciudad de Battle Creek. Las personas con discapacidades que requieran ayudas o servicios auxiliares deben comunicarse con la Ciudad de Battle Creek escribiendo o llamando a las siguientes personas:

Vicki Houser Office of the City Clerk PO Box 1717 Battle Creek, MI 49016 (269) 966-3348 (TDD)

This article is from: