Ed.559

Page 2


Intento de asesinato a Donald Trump: ¿Quién era Thomas Matthew Crooks, el tirador abatido?

El intento de asesinato contra Donald Trump ha sacudido a la nación y ha puesto de relieve las tensiones políticas y sociales actuales. La figura de Thomas Matthew Crooks, con su perfil contradictorio, añade una capa de complejidad al incidente. Mientras las investigaciones continúan, queda claro que la seguridad y la cohesión social deben ser prioritarias para evitar futuros actos de violencia.

Redacción

New/Nueva Opinión

Battle Creek, MIDesde el 18 de junio de En un dramático intento de asesinato durante un evento de campaña en Pensilvania, el expresidente Donald Trump fue blanco de disparos por parte de un joven identificado como Thomas Matthew Crooks. El ataque dejó dos muertos y varios heridos, generando conmoción y una intensa investigación por parte de las autoridades.

Los Hechos En un evento de campaña en Pensilvania el pasado sábado, el expresidente Donald Trump fue blanco de un atentado que terminó con dos muertos y varios heridos. El FBI identificó al tirador como Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años oriundo de Bethel Park, Pensilvania. Sin embargo, las autoridades no han revelado más in-

formación sobre él, dado que la investigación sigue en curso.

El Ataque

El Servicio Secreto informó que Crooks disparó desde el techo de una fábrica a casi 120 metros del escenario donde Trump estaba hablando, utilizando un rifle de asalto semiautomático. En el tiroteo, uno de los asistentes al evento falleció y otras dos personas resultaron gravemente heridas. Tras el ataque, Crooks fue abatido por agentes del orden.

Reacciones Inmediatas

Durante el discurso de Trump, mientras mostraba un gráfico sobre los cruces fronterizos, se escucharon los disparos y el expresidente fue rápidamente protegido y evacuado por su equipo de seguridad. La reacción fue inmediata: el público entró en pánico y se escucharon gritos de terror mientras los agentes del Servicio Secreto cubrían

a Trump y lo retiraban del lugar. Un portavoz de Trump, Steven Cheung, aseguró que el exmandatario está “bien y está siendo examinado en un centro médico local”.

Antecedentes del Tirador

Thomas Matthew Crooks no tenía antecedentes penales según los registros judiciales públicos de Pensilvania. Medios estadounidenses indicaron que se graduó de la secundaria Bethel Park en 2022, recibiendo un “premio estrella” de 500 dólares por su desempeño en matemáticas y ciencias. También se descubrió que estaba registrado como votante republicano, aunque realizó una donación de 15 dólares a un comité de acción política progresista el día de la toma de posesión de Joe Biden en 2021.

Perfil y Contexto

La falta de antecedentes penales y la sorprendente mezcla de afiliaciones políticas hacen

que el perfil de Crooks sea complejo y confuso. Sus logros académicos y su reciente graduación contrastan con el acto violento que cometió. Esta dualidad plantea preguntas sobre los posibles motivos detrás del atentado y si hubo influencias externas o personales que lo llevaron a este extremo.

La Investigación en Curso

El FBI, el Servicio Secreto y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos están investigando el incidente como un “intento de asesinato”. La policía cerró los caminos hacia la casa de la familia de Crooks en el sur de Pittsburgh, a una hora en coche del lugar del ataque. Las autoridades están revisando sus conexiones personales y actividades recientes para encontrar pistas que puedan explicar sus acciones. Declaraciones de Trump Trump, tras ser dado de alta, se pronunció en redes sociales sobre el incidente. “Es increíble que un acto así pueda ocurrir en nuestro país”, escribió. También detalló que una bala rozó su oreja derecha, causando una herida superficial pero sangrante. “¡DIOS BENDIGA AMÉRICA!”, concluyó. El expresidente agradeció a las fuerzas del orden y a los primeros en responder por su rápida actuación durante el ataque. Su equipo ha señalado que, aunque el incidente fue traumático, Trump está decidido a continuar con su agenda de campaña sin dejarse intimidar por el ataque. Hipótesis y Continuación de la Investigación

Aunque por el momento se identifica a Crooks como el único tirador, la investigación continúa y no se descarta la posibilidad de un segundo atacante. “Por ahora tenemos un tirador. La investigación continuará hasta que tengamos una respuesta definitiva”, afirmó uno de los investigadores en una conferencia de prensa. Las autoridades están revisando las grabaciones del evento y entrevistando a testigos para asegurarse de que no se les escapa ningún detalle.

Repercusiones Políticas y Sociales

El intento de asesinato ha generado una ola de reacciones en el ámbito político y social. Figuras de todos los espectros políticos han condenado

el acto y llamado a la unidad en tiempos de tensión. Este ataque subraya la creciente polarización y la violencia política en Estados Unidos, poniendo de relieve la necesidad de medidas más estrictas para garantizar la seguridad en los eventos públicos.

La comunidad sigue conmocionada por los hechos, mientras las autoridades trabajan para esclarecer los motivos detrás del atentado y garantizar la seguridad en futuros eventos públicos. La rápida actuación de los servicios de emergencia y la seguridad del evento ha sido crucial para evitar una tragedia mayor.--Con Información proporcionada por las agencias AFP, AP y The New York Times.

Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo

María Santos ayuda a proporcionar atención Médica de

calidad en el Family Health Center en Kalamazoo

PorKim Brixton para New/Nueva Opinión

Nota del editor: Este reportaje forma parte de la serie Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo de New/Nueva Opinión. Subvencionada por la Kalamazoo Community Foundation.

Kalamazoo, MI - En 2019, la nativa ecuatoriana María Santos decidió dar un gran salto de fe, dejar su puesto en una firma de inversiones en Miami y mudarse a España con su esposo y sus tres hijos. Poco sabía ella que su vida daría giros y vueltas múltiples en tres años.

“Queríamos darles a nuestros hijos una educación europea e introducirlos a diferentes culturas. Comenzamos con la idea de abrir un gimnasio. Vendimos todo lo que teníamos”, dijo. “Las cosas no salieron bien”. Los dueños del gimnasio in-

cumplieron los términos de su contrato y aumentaron el precio del gimnasio, haciéndolo inasequible. “Como ya estábamos viviendo en España, tuvimos que actuar rápido”, dijo Santos.

La pareja aprovechó sus habilidades empresariales y abrió una tienda que vendía dulces importados de EE.UU. Pronto añadieron productos horneados a su oferta para satisfacer a su clientela. “Tuve que aprender a hornear. Investigué y miré videos de YouTube. No tenía nada que ver con mi experiencia. Tuvimos que sobrevivir”, enfatizó.

Abrieron otra tienda y el negocio iba bien hasta marzo de 2020 cuando, según ella, “el mundo colapsó”. Debido al COVID, tuvieron que cerrar ya que no era considerado un servicio esencial. Perdieron todo, incluyendo su matrimonio.

“Regresé a EE.UU. con mis tres hijos, mi perro que adopté en España, una maleta y 500 dólares. Cuento

la historia no para sentir lástima. Es solo una historia de supervivencia”, explicó.

Ser madre soltera es un desafío, agregó. Pero dijo que necesitaba proveer para sus hijos porque tenía poco o ningún apoyo de otra manera. Consiguió un trabajo en Denso Manufacturing en Battle Creek.

“Trabajar en una fábrica fue duro. Fue duro levantarse a las 3 am estando físicamente exhausta. Sin embargo, estaba muy orgullosa de lo que estaba haciendo, porque lo estaba logrando y pagando mis deudas. Soy una trabajadora ardua. Los niños me vieron trabajar tan duro. Nunca llamé por enfermedad. Esa es mi ética de trabajo. Mientras tanto, seguí buscando algo más que pudiera estar en línea con mi experiencia”.

Eventualmente, encontró una oferta de trabajo que coincidía con sus calificaciones. Después de postularse, recibió una llamada de inmediato y fue contratada en

dos semanas.

Dos años y medio después, ahora está asentada en un puesto como Asistente Administrativa Ejecutiva de la presidente y CEO, Denise Crawford del Family Health Center en Kalamazoo. “Cuando tuve mi primera entrevista (para el puesto), me conoció por cinco minutos y dijo, ‘sí, ella es la indicada’. Ella (Crawford) es mi rayo de sol. Adoro a esa mujer”.

Las instalaciones principales del Family Health Center se encuentran en 117 W. Patterson en Kalamazoo. La clínica sin fines de lucro que proporciona atención médica y dental a los desatendidos tiene tarifas que se ajustan según los ingresos de una persona. El Family Health Center (FHC) tiene tres ubicaciones, incluidas unidades móviles para necesidades de salud y dental en el área metropolitana de Kalamazoo

(Sigue p.6)

Agradezcamos las Segundas Oportunidades: La Vida es un Proceso de Autocreación

En épocas de verano, reflexionamos sobre la vida, aprendizaje personal y profesional, relajación y momentos, fáciles o difíciles. Este tiempo es ideal para pensar en cómo creamos y crecemos en nuestras vidas.

A veces, somos duros con las personas a nuestro alrededor. Nos rendimos cuando cometemos errores, criticamos pequeños fallos, y somos lentos en perdonar. Pero, ¿con qué fin? Creemos que somos perfectos, positivos, fuertes u honestos, pero todos somos culpables en ocasiones. La culpa puede ayudarnos a aprender y a valorar las segundas oportunidades.

Cuando somos rápidos en juzgar, deberíamos pensar en las segundas oportunidades que hemos recibido y dado. Si no creemos haber recibido una, reconsiderémoslo. Un nuevo trabajo es una segunda oportunidad para trabajar mejor y liderar de manera más inclusiva. Ir a la universidad es una segunda oportunidad para aprender de formas diferentes. Mudarse a una nueva

ciudad ofrece la oportunidad de integrarse en una comunidad diversa. Crecer nos brinda muchas segundas oportunidades de nuestros padres y abuelos. Unirse a una nueva comunidad espiritual o energética es una oportunidad para profundizar en nuestra comprensión. La rehabilitación, en cualquier aspecto, es una segunda oportunidad. Leer nuevos libros ofrece creatividad e inspiración renovada. Criar a nuestros hijos, sobrinos o nietos está lleno de segundas oportunidades, tanto para los padres como para los niños. La lista de segundas oportunidades crece si realmente consideramos las oportunidades para volver a intentarlo. Las segundas oportunidades crean posibilidades de aprendizaje y crecimiento. En nuestra temporada de agradecimiento, deberíamos valorar las segundas oportunidades que se nos han brindado. Sin embargo, las segundas oportunidades a menudo se desperdician. Nos comprometemos a aprovechar un

nuevo comienzo, erramos y fallamos, pero podemos aprender de nuevo. Muchas veces, solo usamos una parte de la segunda oportuni dad, perdiendo tiempo valioso para cambiar lo que realmente queremos cambiar.

Nuestra paciencia puede acortarse y, en lugar de dar una solución, buscamos otra acción. Las segundas oportunidades no son gratuitas, tienen un costo: tiempo de recuperación, confianza y mente abierta. Estos costos los evaluamos entre quien da y quien recibe la oportunidad. Los costos de la segunda oportunidad son los que podemos soportar para crecer y actuar mejor en el futuro. Mostrar gratitud por nuestras segundas oportunidades es darlas a otros. Cuando funcionan, pasan a formar parte del pasado, preparándonos para el futuro mientras vivimos el presente. Agradecemos y apreciamos la renovación humana que esto trae. Seamos agradecidos y humildes por tener segundas oportunidades. Demos segun-

das oportunidades a otros que las han perdido. La precaución al dar segundas oportunidades nos será recompensada. Si no aprovechamos una segunda oportunidad dada, será tiempo perdido. Mostremos gratitud utilizándola por completo, dando vuelta a una nueva hoja, escribiendo un nuevo libro.

Para quienes damos segundas oportunidades, nunca sabremos lo que podrá ocurrir de nuevo. Nuestro corazón humano dará más que una segunda oportunidad, creyendo en el poder del cambio positivo. La chispa puede encenderse en cualquier momento; la otra parte tiene la mecha, nosotros el mechero.

En algún momento, nuestro corazón puede ser pisoteado demasiadas veces. El cambio debe venir desde adentro, con autoconciencia y autorreflexión. Esto es esencial antes de que una segunda oportunidad realmente florezca.

Uno de los mejores regalos que podemos agradecer es una segunda oportunidad.

Uno de los mejores regalos que podemos dar es una segunda oportunidad. Si somos agradecidos por las segundas oportunidades, tanto al darlas como al recibirlas, creceremos y mejoraremos.

Durante nuestros días de trabajo, nos preguntamos: ¿Por qué seleccionamos este presupuesto? Porque creemos que nuestras carreras deben ser creadas, no encontradas por casualidad. La casualidad aparece si estamos en el momento y lugar indicado. Un buen punto de partida es que nos asesoren y acompañen profesional y personalmente, basándonos en nuestros valores. Acompañemos y ayudemos a los demás. Muchas personas de entre 40 y 50 años buscan más sentido en su trabajo y vidas. Elevemos nuestro trabajo hacia algo que conecte con nuestros valores más elevados. Nunca es demasiado tarde para examinar nuestros valores y considerar cómo hacer el trabajo más significativo. Comencemos este proceso usando palabras que asocia-

mos con cosas que valoramos mucho personal y profesionalmente. Elijamos algunas frases que desearíamos tener disponibles en nuestro trabajo y resultados profesionales:

- Lograr una sensación de éxito.

- Ayudar a los demás.

- Resolver problemas complejos.

- Ganar más dinero.

- Aprender y crecer.

- Ser reconocidos por nuestras contribuciones.

- Tener un ambiente confortable.

- Participar en un equipo.

- Obtener un “status” o título.

- Convertirnos en expertos en un tema específico.

- Aumentar nuestra seguridad laboral.

- Controlar nuestro horario diario.

- Usar nuestra creatividad.

- Experimentar cambios y variedad.

Estas son solo algunas de las cosas que podríamos querer o necesitar para sentirnos realizados y agradecidos por las segundas oportunidades.

Sobreviviente de Cáncer Comprometida con la Comunidad Latina

Nota del editor:

Este artículo es publicado gracias a una subvención de la W.K.Kellogg Foundation

PorKim Brixton para New/Nueva Opinión Battle Creek, MI - “Mi mamá realmente inculcó en mis hermanos y en mí la

idea de ser ayudantes. Eso es algo que hemos tomado muy en serio, el cómo ayudarnos unos a otros.” Garcia dijo que su madre tuvo que huir de su país a los 17 años durante la guerra civil en Nicaragua y terminó aquí en los Estados Unidos como refugiada. “Entonces, para ella, la familia y la comunidad están conectadas; nos ayudamos unos a otros.”

La actual Co-Directora Ejecutiva de la Coalición de Verdad, Sanación Racial y Transformación de Battle Creek comenzó su carrera en la educación. Obtuvo su licenciatura en educación con una especialización en Filosofía y una Endorsement en Inglés como Segundo Idioma de la Universidad del Sur de Florida. Enseñó del 2º al 4º gra-

María Santos ayuda a proporcionar atención Médica

“Me han acogido. Me preguntaron primero si estaba de acuerdo con un ambiente diverso. Les dije que hablo tres idiomas. Incluso cosas que no están en mi área. Si tengo que intervenir con un paciente de habla hispana o en una situación, dejo todo para ayudar”, dijo. Además de sus deberes administrativos para Crawford, es fundamental en la organización de los dos eventos anuales principales del FHC. En marzo, es el Día de Cuidado Dental y en agosto, el FHC organiza el Regreso a Clases.

Santos añadió: “Entregamos 1,500 mochilas que incluyen útiles escolares y kits de higiene. También nos aseguramos de que tengan las vacunas adecuadas. Nos asociamos con El Concilio, para cada evento. También tenemos proveedores y asistentes médicos que hablan español, (lo cual) anima a la gente a venir”. El Concilio es una organización sin fines de lucro cuya misión declarada es permitir y promover la prosperidad de la comunidad latina.

“Dondequiera que vamos, anunciamos que podemos ver a los pacientes incluso si no tienen seguro, y (la atención se brinda sin importar su) estatus migra-

torio. Algunos pacientes latinos tienen miedo. No quieren ver al doctor porque piensan que se meterán en problemas si no tienen sus documentos migratorios en regla. Nos aseguramos de que todos sean atendidos. Tenemos una tarifa escalonada. Si no pueden pagar por los servicios, hay un mínimo que pagan cuando vienen”, explicó Santos.

Según hallazgos de un artículo de Pew Research del 27 de octubre de 2023, alrededor del 53% de los adultos hispanos indican que una razón principal por la cual generalmente tienen peores resultados de salud es porque es más probable que trabajen en empleos que los ponen en riesgo de problemas de salud. Casi la mitad dice que otra razón principal es que tienen menos acceso a atención médica de calidad donde viven. El cuarenta por ciento señala problemas de comunicación derivados de diferencias lingüísticas o culturales. Y el 48% dice que la razón es por condiciones preexistentes.

“Mis hijos están muy involucrados en la comunidad. Dondequiera que voy, ellos van. Soy voluntaria en la Battle Creek Latin American Heritage Initiative. Proporcionan computadoras y becas para estudiantes latinos. Mis hijas son voluntarias. Les digo que tienen que venir a ayudarme. Les encanta.

Una vez, durante un evento en Kalamazoo, terminaron siendo traductoras, así que se ofrecieron para ayudar. Ese es el objetivo. Ellos también necesitan ayudar a servir”, dijo Santos.

Santos es miembro de ELLAS, Empoderando a Líderes y Defensoras Latinas para el Éxito. Es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar el crecimiento personal y profesional de las mujeres latinas, empoderándolas para convertirse en líderes influyentes en sus comunidades. “Me pidieron ser parte de ello y, por supuesto, dije que sí. Crecemos juntas, aspiramos y sanamos juntas. Aprendemos a ser mejores líderes. Me graduaré del programa en noviembre”, añadió.

Cuando no está como voluntaria o devolviendo a la comunidad latina, encuentra tiempo para satisfacer su sentido de aventura.

“Me encanta hacer tirolesa”, dijo Santos. “Voy sola. Libera mi estrés. Me mantengo activa. Mis hijos querían darme un masaje (como regalo) para el Día de la Madre. Y yo dije, ¡oh, por favor, no hagan eso! Es un desperdicio de su dinero. Envíenme a una tirolesa en algún lugar”. Su lugar preferido está en Puerto Rico y es una de las más largas del mundo. Santos dijo: “Se llama El Monstruo. Fui en esa el año pasado, dos veces”.

do inicialmente en Florida, luego tuvo la oportunidad de enseñar inglés como lengua extranjera a jóvenes y adultos en Corea del Sur. Pasó tres años allí y fue diagnosticada con cáncer de tiroides antes de regresar a los Estados Unidos. En 2020 le extirparon la tiroides.

Decidió mudarse a Battle Creek a fines de 2016 y vivir con su hermana.

“Estaba en el proceso de poner las cosas en orden justo después de las elecciones de 2016. ¿Qué hago? ¿Qué puedo hacer para retribuir a la comunidad?” Estaba considerando obtener su certificación de educación para el estado de Michigan. “Realmente quería ayudar a mi comunidad latina.” El clima político en ese momento era tenso. Indicó que había “propaganda alrededor de la inmigración, especialmente inmigrantes de América Latina.”

Su hermana, una pediatra en Kalamazoo, le sugirió que contactara a VOCES, una organización sin fines de lucro en Battle Creek que significa voces en español. Voces es un espacio inclusivo donde la comunidad latina del condado de Calhoun puede reunirse y recibir apoyo de diversas maneras.

A través de su posición como voluntaria en VOCES, le ofrecieron un trabajo como Gerente de Educación en la escuela Post Franklin. “Mi cerebro de currículum y planificación salió a relucir. Creé programas para jóvenes. Tengo un gran corazón para los jóvenes y los programas. Por eso me convertí en maestra en primer lugar,” dijo.

Desarrolló un programa extracurricular para estudiantes latinos de secundaria financiado por United Way. Aunque hubo desafíos asociados con el programa, como problemas de transporte, García señaló que había un lado positivo en la situación. “Me convertí en la chofer no oficial,” se rio. “No voy a mentir, por muy increíbles que fueran nuestras sesiones (de clase), llegué a conocer mucho más a los estudiantes transportándolos al programa y llevándolos a casa, porque es cuando se abrían. Aprendí mucho sobre cada uno de estos individuos, los sentimientos que tenían, cómo se sentían acerca de la

Esta es la promesa que hace Western Michigan University: Si tienes el talento y la determinación para vivir una vida plena y con impacto, Western Michigan University te puede ayudar a convertirlo en realidad.

El BRONCO PROMISE ofrece matrícula y tasas gratuitas a los estudiantes de primer año de licenciatura de tiempo completo que sean residentes del estado de Michigan, cuyas familias ganen menos de $50,000 anuales y que tengan un patrimonio inferior a $50,000. Para ser considerado, hay que completar el formulario FAFSA (solicitud gratuita de ayuda federal para estudiantes) antes del 1 de julio de 2024. wmich.edu/admissions/spanish-resources

escuela, cómo manejaban la familia. Tenía un (secreto) para implementar este programa social y emocional.”

Fue mientras estaba empleada en VOCES cuando se conectó por primera vez con la Coalición de Verdad, Sanación Racial y Transformación de Battle Creek, o BCTRHT, cuando fue invitada a participar en una cumbre juvenil.

Parecía ser una progresión natural de su carrera que se alineaba con la misión de BCTRHT. Según su sitio web, BCTRHT es una parte crucial de la iniciativa nacional de Verdad, Sanación Racial y Transformación de la Fundación W.K. Kellogg. Esta iniciativa, lanzada en 2016, se dedica a abordar los impactos históricos y contemporáneos del racismo y a esforzarse por lograr un cambio duradero y transformador. El sitio web de BCTRHT también indica que su visión es ver a Battle Creek florecer como una comunidad donde todos los individuos puedan disfrutar de una humanidad compartida, y su misión es actuar como el catalizador para un movimiento de equidad racial en Battle Creek, remodelando la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos como comunidad. García se refiere a sí misma como una constructora de puentes, una conectora, dijo. “En este momento, con la comunidad latina, veo mi papel en BCTHRT como elevar el trabajo que las

organizaciones de base (o sin fines de lucro) están haciendo actualmente.” Como ejemplo, “VOCES es un grupo que brinda servicios e información, como educar a la comunidad latina sobre la propiedad de viviendas. Veo mi papel como que ellos están haciendo el trabajo. ¿Cómo continúo elevando el trabajo? ¿Cómo doy luz al trabajo? Mi experiencia me ha mostrado a lo largo de los años que, por mucho que los individuos y las organizaciones lo intenten, aún hay personas que no conocen los servicios. Aún hay personas que no saben si pueden confiar en los servicios que se están proporcionando. Veo eso como un rol de cómo puedo aprovechar mi fortaleza de ser una conectora.”

La experiencia profesional de García la ha llevado a trabajar con lo que ella llama su oportunidad increíble de trabajar con diversos grupos latinos de adultos y niños. Ella dijo, “No podemos asumir que todos son iguales. Las personas hacen suposiciones y agrupan a todos en el mismo grupo.” Continuó diciendo que en Michigan la población latina más grande tiende a ser de México. “La gente dice, oh eres de México. Yo digo, gracias por el honor. No es de donde es mi familia. Ahí es donde les digo que mi madre es de Nicaragua y mi padre de Colombia, y yo nací y crecí en Miami.”

(Viene p. 4)

Conoce la plataforma antimigratoria de los republicanos

En vísperas de su Convención Nacional que tendrá lugar del 15 al 18 de julio en Milwaukee, el Partido Republicano develó una de las plataformas más antiinmigrantes de la historia del país.

La lista de promesas contra los migrantes refleja con claridad el pensamiento político de Donald Trump y confirma el eje central de su campaña a la presidencia: el ataque visceral contra los migrantes.

La primera promesa de los republicanos es cerrar la frontera con México, tal como lo ofreció recientemente el propio Trump cuando aseguró que sería una de las primeras acciones si gana las elecciones del 5 de noviembre y se convierte en “dictador” por un día.

En segundo lugar, los republicanos prometen implementar el más grande operativo de deportaciones en la historia de los Estados Unidos, a fin de detener lo que califican como la invasión de

indocumentados al país.

Para lograr su objetivo, los republicanos proponen restablecer el polémico Título 42 que permitió la expulsión de cientos de miles de personas durante la pandemia, así como revivir la política “Quédate en México”.

Pero incluso van más allá. Proponen retirar a los soldados de otras partes del mundo y enviarlos a la frontera con México, además de llevar a cabo un inédito bloqueo marítimo total en la región para frenar el ingreso de fentanilo y precursores químicos.

Finalmente, se comprometen a llevar a cabo uno de los principales sueños de Trump: completar el muro en la frontera con México, para lograr su meta de sellar la frontera a los migrantes.

La lógica detrás de todas estas propuestas se basa en la idea de qué los migrantes vienen Estados Unidos a cometer delitos, a desplazar a trabajadores estadounidenses y hacer una carga desproporcionada para la economía de este país.

Todos sabemos que esas premisas son falsas. Los migrantes no cometen crímenes en tasas mayores que los estadounidenses realizan trabajos que la mano de obra local rechaza y su beneficio neto para la economía de Estados Unidos es positivo, como quedó demostrado durante la pandemia

La realidad es que una plataforma electoral basada en políticas anti-inmigrantes no sólo es moralmente cuestionable, sino también ineficaz y contraproducente.

New/Nueva Opinión

Publicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAWHARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES. New / Nueva Opinion es un periódico comunitario, informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión. Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes. Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.

Jesús Grillo - Editor General

Lucinda Mosquera - Editora Ejecutiva

Financiado con el apoyo de patrocinadores publicitarios y subvenciones de la Kalamazoo Community Foundation y la W.K. Kellogg Foundation Miembro de South West Michigan Journalism Collaborative un grupo de 12 organizaciones regionales dedicadas a fortalecer el periodismo local

Asociaciones y Colaboraciones

Nick Buckley - Battle Creek

Juan Martín Vélez, Michelle Herrera - Kalamazoo Terrícola - Entretenimiento & Variedades Periodista Digital - La Red HispanaNew America Media - Voz de América - Second Wave Media P.O. BOX 2316 Battle Creek, MI 49016 (269)282-6715 newopinionnews@newopinion.net www. facebook.com/newnuevaopinion https://issuu.com/newopinionnews

Las soluciones reales a los problemas económicos y de seguridad no se encuentran en la exclusión y la represión, sino en la inclusión y la integración.

Los políticos que realmente desean servir a sus comunidades deben buscar políticas que reconozcan y valoren las contribuciones de los migrantes, y que promuevan una sociedad más justa y equitativa para todos.

Donald Trump presume que tiene en la bolsa a más votantes latinos que otros

candidatos presidenciales e incluso se ha acercado a las minorías de color para cortejar su voto. Algunas encuestas sugieren que sus avances están teniendo parcialmente éxito.

Pero el veredicto de las políticas migratorias, económicas, educativas y de derechos reproductivos de Trump y de los republicanos será emitido el 5 de noviembre. Porque la belleza de la

democracia es que nada está escrito y el capítulo final lo escriben quienes votan. Tu voto es tu voz, pero también es la voz de millones de migrantes que no son elegibles para votar.

Acuerdo entre Estados Unidos y Panamá para la Deportación de Migrantes

El acuerdo entre Estados Unidos y Panamá representa un esfuerzo conjunto para gestionar de manera más efectiva los flujos migratorios en la región, enfocándose en la repatriación de migrantes irregulares y la mejora de los procesos de asilo en Panamá. Con el apoyo financiero y logístico de EE.UU., se espera que estas medidas contribuyan a reducir los riesgos asociados con la migración irregular y a ofrecer alternativas legales y seguras para los migrantes en la región.

Redacción

New/Nueva Opinión

El 2 de julio de 2024, los gobiernos de Estados Unidos y Panamá firmaron un memorando de entendimiento para abordar los flujos migratorios que atraviesan la selva del Darién, con la mayoría de los migrantes teniendo como destino final la frontera estadounidense. La administración del presidente Joe Biden ha destinado 6 millones de dólares para apoyar a Panamá en estos esfuerzos.

Objetivos del Acuerdo

El acuerdo tiene como objetivo principal repatriar rápidamente a los migrantes irregulares que no tienen una base legal para permanecer en Panamá. Marcela Escobari, asistente especial del presidente Biden, enfatizó la necesidad de disuadir a los migrantes de ponerse a sí mismos y a sus familias en el riesgo que implica cruzar el Darién.

Implementación y Recursos

El Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) asignaron fondos para este plan piloto, que incluye:

- Financiamiento de vuelos de repatriación.

- Entrenamiento y desarrollo de capacidades para fortalecer los procesos de evaluación de reclamos de asilo en Panamá.

- Apoyo a las regulaciones migratorias ya existentes en Panamá.

Luis Miranda, subsecretario adjunto principal de

comunicaciones del DHS, aclaró que el acuerdo no implica una nueva ley migratoria, sino la ampliación y capacitación para mejorar los procesos de deportación ya establecidos en Panamá. Proceso y Protección de Derechos

Las deportaciones se realizarán sin considerar la nacionalidad de los migrantes. No obstante, se hará una revisión rigurosa de los casos de personas en riesgo de persecución o tortura, asegurando que no puedan regresar a sus países

de origen si enfrentan tales riesgos.

Impacto y Expectativas

A pesar de no especificarse una fecha exacta, se espera que las repatriaciones comiencen lo antes posible en las próximas semanas. La cantidad de migrantes deportados semanalmente aún está por determinarse.

Escobari mencionó la existencia de programas en Panamá que brindan vías para solicitar un estatus legal temporal, instando al nuevo gobierno a implementar un programa similar con tarifas

reducidas de solicitud para los migrantes. Reafirmación de la Relación Bilateral Durante la toma de posesión del presidente panameño José Raúl Mulino, el secretario de DHS, Alejandro Mayorkas, reafirmó la relación entre ambos países y destacó la importancia de la colaboración para gestionar los niveles históricos de migración en el hemisferio occidental. Mayorkas expresó agradecimiento por la asociación con Panamá en estos esfuerzos.

La Columna Vertebral
Michelle Herrera
Kim Brixton
Nick Buckley

Las Barreras del Idioma y su Impacto en la Salud de los No Angloparlantes en Estados Unidos

En Estados Unidos, más de 14 millones de personas enfrentan el desafío diario de la barrera del idioma al acceder a servicios de salud. Esta situación, discutida recientemente durante una conferencia de prensa convocada por Ethnic Media Services, revela impactos significativos en la salud de la comunidad hispana y otras comunidades no anglófonas. Las barreras del idioma pueden llevar a malentendidos críticos, diagnósticos incorrectos y tratamientos inadecuados, poniendo en riesgo la vida de millones de personas.

Redacción

New/Nueva Opinión

La comunicación efectiva entre proveedores de salud y pacientes es fundamental para una atención médica de calidad. Sin embargo, cuando no se comparte un idioma nativo, esta comunicación se ve gravemente obstaculizada.

Según la Dra. Latha Palaniappan, cofundadora de Stanford CARE, aunque la mayoría de los proveedores médicos en Estados Unidos hablan inglés, su competencia lingüística en términos médicos puede ser limitada. Esta falta de competencia puede ocultar problemas cruciales en la atención médica, afectando la calidad del cuidado proporcionado.

Estudios han demostrado que los pacientes que no hablan inglés con fluidez son menos propensos a comprender sus diagnósticos y planes de tratamiento. Según el Instituto de Medicina, aproximadamente el 35% de los pacientes con conocimientos limitados de inglés reportaron dificultades para entender a su médico. Este porcentaje es significativamente más alto en comparación con los pacientes que dominan el inglés, lo que resalta la necesidad de mejorar la competencia lingüística en el ámbito médico.

Impacto en el Acceso a la Atención Médica

Las personas con conocimientos limitados de inglés enfrentan disparidades significativas en el acceso a la salud. A pesar de que los servicios de interpretación son obligatorios y gratuitos, muchos pacientes dependen de familiares o amigos como intérpretes. Esta situación es particularmente problemática en situaciones

de emergencia, donde la presencia de acompañantes está restringida. La Dra. Palaniappan señala que esta dependencia puede afectar negativamente la comprensión del diagnóstico y el tratamiento médico adecuado, lo que puede llevar a resultados de salud adversos.

Estadísticas del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. indican que solo el 58% de los hospitales ofrecen servicios de interpretación profesional las 24 horas del día. Además, un estudio de la Asociación Médica Americana encontró que el uso de intérpretes no profesionales puede aumentar el riesgo de errores médicos en un 31%. Estos datos subrayan la importancia de garantizar que todos los pacientes tengan acceso a servicios de interpretación de calidad.

Disparidades en la Salud Preventiva El acceso reducido a exámenes preventivos es otra consecuencia de las barreras del idioma. La Dra. Ingrid J. Hall de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) destaca que los adultos hispanos que no dominan el inglés tienen menos probabilidades de recibir detección temprana de cáncer. Según un informe de los CDC, los hispanos tienen tasas más bajas de detección de cáncer de mama y colon en comparación con otros grupos étnicos, lo que pone en riesgo su salud a largo plazo.

Estudios adicionales revelan que solo el 47% de las mujeres hispanas que no hablan inglés se someten a mamografías regulares, en comparación con el 69% de las mujeres angloparlantes. Esta disparidad en la salud preventiva no solo afecta la calidad de vida de los pacientes, sino

que también incrementa los costos del sistema de salud debido a la necesidad de tratamientos más avanzados y costosos en etapas posteriores de la enfermedad.

Soluciones Propuestas

Para abordar estas barreras, se destaca la necesidad de una asistencia cultural y lingüísticamente adecuada en el sistema de salud. La Dra. Elena V. Ríos de la National Hispanic Medical Association enfatiza la importancia de aumentar la diversidad en la fuerza laboral médica. Asegurar que haya más proveedores de salud que comprendan las necesidades lingüísticas y culturales de sus pacientes puede mejorar significativamente la calidad del cuidado.

Propuestas legislativas como las de la congresista Grace Meng buscan mejorar los servicios de salud mental y la capacitación en idiomas para el personal médico. La Ley de Servicios de Salud Cultural y Lingüísticamente Apropiados, presentada por Meng, tiene como objetivo financiar programas de capacitación y contratar a más intérpretes médicos. Esta legislación podría ser un pas o crucial hacia la promoción de una atención más equitativa y accesible para todos. Ejemplos de programas exitosos incluyen el Programa de Navegación para Pacientes del Centro de Salud de la Comunidad de Massachusetts, que ha demostrado mejorar la adherencia al tratamiento y los resultados de salud al proporcionar servicios de interpretación y apoyo cultural. Estas iniciativas muestran que es posible superar las barreras del idioma mediante un enfoque integral y bien planificado.

Laura te Platica

¿Planeando un Viaje? Lo que necesitas conocer sobre el seguro de viaje antes de partir

Ya sea una escapada corta o un tour internacional, planear un viaje requiere preparación y puede costar mucho dinero. Circunstancias inesperadas como lesiones, enfermedades, retrasos de vuelos o desastres naturales podrían interrumpir un viaje, dejándote con costos imprevistos. Existen opciones de seguros para ayudarte a mantenerte protegido financieramente.

Principales Considera-

ciones

Costo del seguro de viaje: El seguro de viaje generalmente cuesta entre el 4% y el 10% del precio del viaje. Por ejemplo, para un viaje que cuesta $5,000, el seguro de viaje podría variar entre $200 y $500 dependiendo de la cobertura. Tipos de seguros de viaje: Existen varias categorías de seguros de viaje, incluyendo:

Cancelación de viaje: Reembolsa gastos de viaje prepagados si no puedes realizar tu viaje por una

NOTICIA LOCA

La veterinaria que usa su Apple Watch para medir el ritmo cardíaco de los leones

Un grupo de veterinarios especializados en fauna salvaje se volvieron virales en Instagram al tomarle el pulso a un león utilizando un Apple Watch. «Es una verdadera historia de ‘tecnología y conservación’», describe en el pie de foto del vídeo la Dra. Chloe Buiting, que se hace llamar @jungle_doctor en la red social.

La doctora compartió un video de un león sedado al que se le monitoriza el ritmo cardíaco mediante un Apple Watch colocado en su lengua, un truco que, según dijo, aprendió de su colega veterinaria conservacionista, la Dra. Fabiola Quesada.

En el video se puede ver al león tumbado en la mesa roncando con el dispositivo alrededor de la lengua mientras mide las pulsaciones por minuto del animal, como si se tratara de una mezcla entre el «Inspector Gadget» y el «Dr. Doolittle». «No sé qué es más impresionante… si el ronquido o el descubrimiento de que el @apple Watch puede medir el ritmo cardíaco de un león si se lo atas a la lengua (aunque sea uno de los usos menos convencionales del dispositivo)», explica Buiting. «Este hallazgo es especialmente útil porque uno de los mayores retos de trabajar con animales sobre el terreno es la monitorización de la anestesia sin muchas de las ayudas habituales que se tendrían en un entorno hospitalario».

La veterinaria añadió que la hazaña era especialmente impresionante dado que la mayoría de los monitores cardíacos están diseñados para animales más pequeños y no para el rey de la selva.

REFLEXIÓN

¿Quién es pobre?

razón cubierta por tu póliza. Seguro médico de viaje y seguro médico mayor: Proporciona protección si te enfermas o te lesionas mientras viajas.

Evacuación médica de emergencia: Cubre servicios como evacuación aérea y transporte médico a la instalación médica más cercana y, si es necesario, a tu hogar.

Muerte accidental y desmembramiento: Proporciona cobertura a beneficiarios en caso de fallecimiento por accidente durante el viaje.

Pérdida de equipaje: Reembolsa la pérdida de equipaje o artículos personales.

Pólizas de Cancelación por Cualquier Razón (CFAR): Estas pólizas son más caras y generalmente reembolsan solo un porcentaje de los costos del viaje si decides cancelarlo por cualquier razón, sin importar la causa.

Epidemias y Pandemias

Los seguros de viaje típicamente excluyen epidemias y pandemias. Por ejemplo, el Coronavirus (COVID-19) es un evento global conocido, por lo que las pólizas compradas ahora podrían no cubrir cambios en planes o cancelaciones por esa razón. Revisa tu póliza de viaje para conocer las exclusiones aplicables.

Cómo Protegerte

Decide si el seguro de viaje es adecuado para ti considerando factores como las posibilidades de ser afectado por eventos severos, tu disposición a correr riesgos y cuánto estás dispuesto a pagar por un plan de respaldo.

Conoce las limitaciones, exclusiones y detalles finos de la cobertura de tu póliza antes de comprarla. No esperes hasta el último momento para adquirir un seguro de viaje, ya que está diseñado para proteger contra eventos súbitos e imprevistos.

Tres Cosas Importantes para Recordar

1. Lee tu póliza para determinar qué eventos cubre el seguro de viaje.

2. Revisa la póliza detenidamente y pregunta sobre cualquier limitación o exclusión de cobertura.

3. Recuerda que tu póliza de propietario puede proteger tus pertenencias durante el viaje, pero considera obtener cobertura adicional si tienes artículos costosos.

Al concluir el viaje y de regreso a casa el padre le pregunta a su hijo:

- ¿Qué te pareció el viaje?

- ¡Muy bonito papá!

- ¿Viste que tan pobre puede ser la gente?

- ¡Si!

- ¿Y qué aprendiste?

- Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro.

Nosotros tenemos una alberca que llega de una barda a la mitad del jardín, ellos tienen un arroyo que no tiene fin.

Nosotros tenemos unas lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas.

El patio llega hasta la barda de la casa, ellos tienen todo un horizonte de patio.

Ellos tienen tiempo de platicar y convivir en familia; tu y mi mamá tienen que trabajar todo el tiempo y casi nunca los veo.

Al terminar el relato, el padre se quedó mudo… y su hijo agregó:

- ¡Gracias papá por enseñarme lo pobres que podemos llegar a ser! a hacer lo mismo.»

Col 3:13. Luc 6:37. Mat 18:21-22. Mar11:25. Efe 2:4-5.

Sopórtense unos a otros, y perdónense si alguno tiene una queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes»

«No juzguen a otros, y Dios no los juzgará a ustedes. No condenen a otros, y Dios no los condenará a ustedes. Perdonen, y Dios los perdonará»

«Entonces Pedro fue y preguntó a Jesús: —Señor, ¿cuántas veces deberé perdonar a mi hermano, si me hace algo malo? ¿Hasta siete? Jesús le contestó: —No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.»

«Y cuando estén orando, perdonen lo que tengan contra otro, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados»

«Pero Dios es tan misericordioso y nos amó con un amor tan grande, que nos dio vida juntamente con Cristo cuando todavía estábamos muertos a causa de nuestros pecados. Por la bondad de Dios han recibido ustedes la salvación»

Por Terrícola

COCINA Y NUTRICIÓN

Ni nueces ni almendras: el fruto seco que equilibra el azúcar en sangre

Apesar de ser uno de los frutos secos más saludables, con la capacidad de regular los niveles de azúcar en la sangre, entre otros beneficios, no es tan popular como las nueces y almendras

En varias ocasiones hemos discutido los beneficios de los frutos secos, como las nueces, que promueven la salud cardiovascular, y las almendras, conocidas por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para reducir el colesterol. Sin embargo, a pesar de contar con notables beneficios y cierta popularidad, hay otro fruto seco que no goza de tanta presencia en los hogares como los mencionados anteriormente. Hablamos de los pistachos, que son altamente elogiados por su habilidad para regular los niveles de azúcar y glucosa en la sangre, un factor crucial en la prevención de la diabetes y en el control de esta enfermedad en quienes ya la padecen. Estos frutos secos se destacan como una opción excepcionalmente saludable. Debido a su bajo índice glucémico, el consumo de pistachos no ocasiona un aumento significativo en los niveles de azúcar en la sangre. Por tanto, se les considera una opción segura y saludable, especialmente cuando se consumen con moderación y se combinan con una dieta equilibrada. Sin embargo, este beneficio es solo uno de los muchos que ofrecen los pistachos, que abarcan un espectro mucho más amplio de ventajas para la salud.

Los beneficios de los pistachos

Asimismo, otros de los grandes aspectos destacables de los pistachos son la prevención ante problemas cardiovasculares gracias a sus grasas saludables y su alto contenido en potasio; la energía que proporcionan sus proteínas y carbohidratos, que nos ayudan a reducir la fatiga y a sentirnos con fuerza durante el día; o la naturaleza antioxidante de

componentes presentes en los pistachos como la vitamina E. La Dra. Mª Isabel Beltrán Margarit, nutricionista especializada en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso, destaca todos esos aspectos y cuenta que consume pistachos a diario, especialmente en el desayuno para encarar la jornada con energía. Los pistachos son buenos contra los problemas cardiovasculares o para tener más energía Además, los beneficios no acaban ahí, porque su consumo también se ha relacionado con la prevención de migrañas (por su vitamina B6), el cuidado de la salud de los ojos gracias a su luteína y zeaxantina, o su utilidad para perder peso como parte de una dieta equilibrada. Hay expertos que incluso aseguran que el consumo de pistachos mejora la satisfacción sexual. Pero, como decíamos al principio, hay varios frutos secos que son muy saludables y recomendables, y también es bueno alternar entre unos y otros. Otro nutricionista, el mediático Pablo Ojeda, también incluye los pistachos en su top 3 a nivel nutritivo, aunque su número 1 son las almendras. Pero todo

en exceso es malo, y los expertos recomiendan consumir menos de 50 pistachos al día. Podéis incluirlos en recetas de lo más variadas, como las espinacas con pistachos, el mousse de melocotón y pistacho o el paté con aceitunas y pistachos.

Shakira Brilla en la Final de la Copa América 2024

A pesar de las opiniones divididas, Shakira demostró una vez más su capacidad para energizar a las multitudes y dejar una marca en los eventos deportivos más importantes del mundo. Su actuación en la final de la Copa América 2024 será recordada como otro hito en su impresionante carrera.

¡Ángela Aguilar cambia de imagen!

Ángela Aguilar, la talentosa cantante conocida por su voz única y estilo tradicional, ha sorprendido una vez más a sus fans con un cambio de imagen radical. Durante su reciente presentación en Los Ángeles como parte de la gira Jaripeo, Ángela no solo deslumbró con su talento sobre el escenario, sino también con un nuevo look que captó la atención de todos.

La noche fue memorable para Ángela Aguilar y su familia, incluyendo a su padre, Pepe Aguilar, y su hermano Leonardo Aguilar, quienes la acompañaron en este emotivo evento. A través de un video compartido en sus redes sociales, Ángela expresó su gratitud hacia el público angelino, agradeciéndoles por el cálido recibimiento y el apoyo constante que recibió durante la velada. Sin embargo, lo que realmente llamó la atención de los espectadores fue el cambio de imagen de Ángela. Horas antes del concierto, la artista reveló en sus historias de Instagram que se había sometido a un nuevo corte de pelo. Su característica melena, que ya era corta, fue reducida aún más, otorgándole un aspecto fresco, moderno y perfecto para el verano.

Este nuevo look de Ángela Aguilar no solo marca un cambio estético notable, sino también refleja su evolución personal y artística. Con cada presentación, Ángela continúa demostrando por qué es una de las voces más destacadas de la música mexicana contemporánea, combinando tradición con un toque de innovación.

El domingo 14 de julio de 2024, Shakira se apoderó del escenario durante el medio tiempo de la final de la Copa América, que tuvo lugar en el Hard Rock Stadium de Miami. En medio de una emocionante rivalidad entre los equipos de Colombia y Argentina, la estrella colombiana logró que los espectadores olvidaran por unos momentos la tensión del partido, brindando un show que, aunque para algunos quedó a deber, fue sin duda vibrante y energético.

Una Aparición Impactante

Envuelta en un traje plateado que combinaba perfectamente con el escenario y las luces de los celulares que iluminaban el estadio, Shakira inició su actuación con su éxito “Hip’s Don’t Lie”. Saludó al público con un enérgico “¡Hola Miami!”, y pronto los asistentes se unieron a su fiesta, contagiados por su entusiasmo y ritmo. La actuación comenzó con

Shakira sola en el escenario, pero rápidamente se le unieron sus bailarinas, elevando el espectáculo a otro nivel.

Repertorio y Reacciones

La presentación incluyó fragmentos de “Te Felicito” y “TQG”, aunque muchos fans esperaban una colaboración en vivo con otra artista colombiana, lo cual no ocurrió. Para cerrar su actuación de casi siete minutos y medio, Shakira interpretó “Puntería”, el tema oficial de la Copa América, demostrando una vez más por qué es considerada la reina de los eventos deportivos.

Divididas Opiniones en Redes Sociales

Mientras en el estadio, Shakira logró que todos corearan sus canciones, las redes sociales mostraron una reacción mixta. Algunos usuarios criticaron la elección de una canción en inglés para abrir su show en un evento protagonizado por

equipos latinoamericanos y señalaron que el repertorio era similar al de presentaciones anteriores. También hubo críticas sobre la producción y la energía del show, con algunos comentarios tachando la actuación de “pobre” y “desangelada”. Por otro lado, muchos elogiaron a la artista, destacando su carisma y energía en el escenario: “Qué hermosa que es”, “Bellísimo su show”, “Nunca decepciona, ella ya es garantía”, “A los 47 años nadie está tan sexy, maravillosa y divina como ella”, fueron algunos de los comentarios positivos.

Un Hito en su Carrera

Con esta presentación, Shakira se consolida como la artista con mayor número de participaciones en eventos deportivos. Su trayectoria incluye actuaciones en tres Copas del Mundo, una Copa Mundial Femenina Sub-17, un Super Bowl y ahora una Copa América.

Servicios de Orientación Psicológica Bronson en Battle Creek

Bronson HelpNet Behavioral Health Specialists ofrece servicios de orientación psicológica confidenciales para ayudarle a afrontar los retos de la vida.

La Licenciada en Psicología/Consejería profesional Priscila Dieguez-Moya habla español e inglés con fluidez y ha ayudado a muchas personas a lograr una vida más feliz y sana. Con su orientación, usted desarrollará habilidades psicológicas que le ayudarán a afrontar sus dificultades.

Áreas de especialización de Priscila:

• Terapia para el Proceso de Duelo

• Terapia Cognitivo-Conductual

• Orientación Multicultural

• Trastornos del Estado de Ánimo

• Trastornos de Ansiedad

• Trastornos de Adaptación

• Terapia para el Dolor Crónico

• Terapia Dialéctica-Conductual

Llame hoy mismo para concertar una cita. English: (269) 245-3850 Español: (269) 245-3886

Bronson HelpNet Behavioral Health Specialists 36 W. Manchester St. Battle Creek, MI 49017 (269) 245-3850 bronsonhealth.com/counseling

Priscila Dieguez-Moya, MA, LPC

PLENITUD ARTICULOS PARA LA TERCERA

La boca también envejece

La sociedad envejece rápidamente…El envejecimiento hay que verlo como parte del desarrollo.

La población anciana es la que más interés suele mostrar por su salud bucodental. Se empieza a resquebrajar la clásica y nociva concepción tradicional que identifica enfermedad y tercera edad.

El aumento de la esperanza de vida ha hecho que en las últimas décadas se incremente de manera considerable el número de personas mayores de 65 años. En un mundo moderno con gran capacidad tecnológica, es ya posible preparar a los hombres y mujeres para que lleguen a una vejez en las mejores condiciones de salud posible para así poder disfrutar de un bienestar más pleno. Sin duda, la salud bucodental es un factor clave para añadir años a la vida, y también vida a los años.

La boca también envejece Los cambios que se producen a lo largo de los años en las estructuras orales se adaptan a las variaciones propias que induce la edad, por lo que en muchas ocasiones no deben ser considerados como trastornos o enfermedades.

Los trastornos fisiológicos se producen en el esmalte, desgaste, diente más amarillo y menos transparente, grietas y fisuras; cemento; dentina, disminución de la sensibilidad y de la permeabilidad de los dientes, y pulpa. Disminuye el volumen pulpar y se reduce la vascularización, lo que convierte a la pulpa en una estructura más vulnerable y a la vez mas sensible a los

estímulos externos..

La pérdida de tejido dentario no provocada por caries es uno de los problemas que aumentan su prevalencia en la vejez, debido a la mayor conservación de los dientes en los mayores. Son problemas difíciles de tratar y de diagnosticar. Son frecuentes problemas tales como la atricción (o desgaste dental por el contacto de diente contra diente), la abrasión (o desgaste por la fricción de un cuerpo externo, como un cepillado excesivo), o la erosión dental (debida a factores como la ingesta de bebidas ácidas , los vómitos frecuentes o el reflujo gástrico).

La saliva juega papel fundamental en la conservación de la salud bucal, ya que aporta elementos como calcio y flúor, que fortalecen a los dientes, sin olvidar que permite la regulación de los niveles de acidez (pH), de tal forma que crea las condiciones necesarias para impedir la proliferación de bacterias nocivas, mismas que se alimentan de azúcares y los transforman en ácidos que dañan a encías y esmalte dental.

La producción de saliva disminuye naturalmente en las personas mayores y, aún más, es importante señalar que este fenómeno puede acentuarse por enfermedades comunes en edades avanzadas de la vida, como problemas cardiacos, diabetes (altos niveles de azúcar en sangre) y algunos tipos de cáncer, así como por el uso de medicamentos para controlar ansiedad, depresión o alergia (antihistamínicos).

Así, la sequedad bucal a la que están expuestos los pacientes de la tercera edad

es factor de riesgo para presentar:

- Caries. Deterioro y destrucción progre siva de la estructura dental por la acción de los ácidos generados por los microorganis mos que habitan en la boca.

- Granuloma o abs ceso dental. Acumula ción de células muer tas y bacterias que se genera cuando la infección de un dien te no recibe atención oportuna ni adecuada.

- Sensibilidad dental. Ocasiona dolor al consumir bebidas y alimentos fríos, calientes, ácidos o dulces; se debe a que la parte inferior de la pieza dental (raíz) está expuesta al ambiente, ya que las encías se inflaman levemente por la acción bacteriana.

- Gingivitis. Inflamación de las encías, las cuales sangran a menudo y duelen cuando son tocadas. Esta enfermedad inicia como un problema de sensibilidad dental.

- Enfermedad periodontal. Fase avanzada de la gingivitis que produce inflama-

dental con flúor.

- Utilizar hilo o seda dental, al menos una vez al día.

- Reforzar la higiene con el uso de antiséptico bucalque posea agente antibacteriano.

- Incluir alimentos masticables y pegajosos (frutas secas, mermelada, caramelos) como parte de una comida, no como refrigerio y, tras su consumo, cepillarse los dientes o enjuagarse la boca con agua para evitar la acumulación de azúcar.

- No ingerir chocolates, bebidas azucaradas ni dulces como refrigerio, ya que fomentan la generación

de ácidos en la boca.

- Tomar 2 litros de agua (8 vasos) al día, pues la adecuada aportación de este líquido garantiza mejor producción de saliva.

- Erradicar el consumo del tabaco, ya que no sólo cambia la coloración de los dientes, sino que altera la química de la saliva.

- Se aconseja que aquellas personas cuya superficie dental sea irregular (con muchas líneas y rugosidades), acudan al odontólogo para que estudie la conveniencia de aplicar sellador, especie de adhesivo para “resanar” fisuras

ESTÁ CONTRATANDO

Varios Cargos y Niveles disponibles en Informática, Operaciones, Administración y Trabajo Social

Sin nes de semana ni llamadas de turno

Ayuda económica para educación

Bilingüe preferiblemente

y evitar que los restos de comida se acumulen.

- Consultar al dentista la posibilidad de tomar placas de rayos X periódicamente, en la zona de la mandíbula, para detectar aquellas caries que podrían permanecer ocultas a la vista.

Es muy importante que todas las dudas al respecto sean resueltas con ayuda del odontólogo, ya que es la persona más indicada para asesorar sobre las medidas de prevención más adecuadas y el mejoramiento de técnicas de limpieza.

AHORA www.carewellservices.org/employment

mujer Al día

La cuarentena es un mito: El postparto dura un año

La cuarentena es, en teoría, el periodo de cuarenta días tras el parto en los que la madre se recupera de los cambios físicos y emocionales sucedidos en el embarazo y el nacimiento. Una vuelta a la normalidad, dicen.

Pero en la práctica es muy diferente. Los cuarenta días inmediatos al parto son recién el comienzo del postparto, una etapa en la cual la madre experimenta profundos cambios, tanto a nivel físico como emocional. Es poco realista decir que cuarenta días son suficientes para asimilar la nueva situación, por lo tanto podemos decir que, la cuarentena es un mito: el postparto dura un año.

Un postnatal más realista Basta con observar a las mujeres de tu entorno tras ser madres y añadir una dosis de sentido común para concluir que cuarenta días son muy poco tiempo. No es tener un bebé y aquí no ha pasado nada. Pasa mucho.

La ciencia también ha reparado en lo importante que es el puerperio para la madre y el bebé. Un estudio realizado por la doctora Julie Wray, de la Universidad de Salford en Inglaterra, asegura que el período de recuperación de seis semanas es inalcanzable y mencionó que las nuevas madres necesitan por lo menos un año para cubrir la totalidad del post-parto.

“La investigación muestra que se necesitan servicios postnatales más realistas y favorables para la mujer. Las mujeres necesitan mucho más de seis semanas para recuperarse y deben ser apoyadas más allá de las actuales seis a ocho semanas después del nacimiento.”

A la vista de esta investigación y de las necesidades reales de la madre y el bebé, las bajas maternales son injustas. Los permisos de maternidad de la mayoría de países están muy, pero que muy lejos de esas idílicas 52 semanas, exceptuando casos puntuales como por ejemplo Dinamarca, Suecia, Noruega o Canadá.

Puerperio

Como sabes, el bebé se desarrolla en el útero materno durante nueve meses. Pero al nacer, no es un ser independiente ni físicamente (tardará de 9 a 12 meses en comenzar a caminar), ni mucho menos es capaz de buscarse.

Necesita de su madre para sobrevivir. Necesita no sólo de su alimento, sino también de su cercanía, su contacto, su calor que le hace recordar los meses que vivía dentro del útero materno. Son los conocidos como los segundos meses de embarazo o la exterogestación del bebé, es decir la gestación externa. Nueve meses posteriores al parto, en los que el bebé necesita sentir el calor, la protección y el confort que sentía dentro del vientre de su madre mientras se adapta a la vida extrauterina.

Este mínimo de nueve meses son clave para que tanto la madre como el bebé puedan reconocerse, disfrutarse y establecer una relación de apego seguro. Tienen derecho a hacerlo.

Madre

Desde el momento en el que vemos la carita de nuestro bebé por primera vez, las mujeres no volvemos a ser las mismas. Definitivamente, ser madre te cambia la vida. Cambia nuestro físico, nuestras emociones y desde luego, nuestras prioridades. Dejamos de ser la personas que éramos y tenemos que volver a reconocernos como madres. Nuestro mundo empieza a girar en torno a esa personita que depende de nosotras las 24 horas.

En cuanto a lo físico, hay cambios a los que habituarse, un nuevo cuerpo al que tenemos que aprender a amar con sus imperfecciones de madre. Estrías, marcas y redondeces que ahora son una huella de nuestra maternidad.

Desde lo emocional, aunque los cambios no son visibles, son mucho más profundos. Vivimos un torbellino de emociones contradictorias, sentimientos que nunca habíamos experimentado. Amor incondicional hacia el bebé, una nueva dimensión de la relación en pareja, una posición diferente en la familia (ya no eres hija, has pasado a ser madre), sentimientos de culpabilidad (la culpa empieza a acompañarte ahora que eres madre), temor ante las nuevas responsabilidades, y probablemente inseguridad, frustración y tristeza en ocasiones. Así, un mix de sentimientos que nos convierten en una bomba molotov de emociones a punto de estallar. Para desactivarla y reconocernos en nuestro nue-

Tu Horóscopo quincenal

ARIES

Se verán llenos de innovación, cambios, mejoras como también sorpresas a su mundo económico y material, beneficiando la creatividad y nuevas búsquedas, inversiones en asuntos tecnológicos y proyectos en grupo. Verán movimientos, cierres de ciclo y caídas de fichas a su mundo profesional, laboral y grandes objetivos personales, observen que formas y estructuras hacen falta modificar, mejorar para asumir mayor compromiso y responsabilidad.

TAURO

Estarán llenos de avances, cambios, revoluciones y mejoras en su mundo individual, personalidad y en la forma de encarar su vida; Marte defiende con firmeza su territorio, libertad, ganas y deseos individuales, cuiden sus impulsos. Serán días desafiantes para su mundo vincular, los encuentros demandarán mayor honestidad en las conversas y la invitación a registrar las necesidades y deseos de los demás.

GEMINIS

vo papel, necesitamos tiempo. Adaptándote a los nuevos ritmos

postparto

Así como el bebé se adapta a la vida extrauterina, a su vez, la mujer también tiene que adaptarse a su nueva vida como madre. Los primeros cuarenta días son los más duros. Se sobrevive como se puede a las noches sin dormir, al cansancio de dar el pecho a demanda todo el día (y la noche), al caos que tenemos en casa...

Es en los meses posteriores cuando realmente la madre va haciéndose a la idea de la maternidad y las rutinas se van acomodando poco a poco. La alimentación y el sueño del bebé marcan el ritmo una vez te conviertes en madre, y desde luego, no es un rutina que se consiga de un día para el otro. Incluso muchas veces, cuando creías que las noches sin dormir estaban superadas y el bebé empieza a dormir del tirón, vuelven los despertares nocturnos.

Ahora es un bebé el que marca el ritmo de tu vida cotidiana. Tienes que construir una rutina adaptándote a las necesidades de tu bebé. ¿Y adivina qué? Para eso también se necesita tiempo.

Recuperación postparto: todo lo que necesitas tener en cuenta para cuidarte en esta etapa

Durante las seis semanas posteriores al parto, el útero vuelve a su tamaño y posición normal. Es normal que se experimenten pérdidas de sangre durante ese periodo en el que, generalmente, el sexo pasa a segundo plano. Pero aquí también los cuarenta días pueden quedarse cortos. No se puede establecer un plazo arbitrario para decir si la mujer está preparada para mantener relaciones sexuales, pues cada una vive sus propias circunstancias, que obviamente no son sólo físicas. Es algo que debe hablar la pareja y comenzar cuando ambos se sientan preparados física y emocionalmente para retomar la vida sexual. Es una nueva etapa para la pareja, ahora son padres y es posible que su vida sexual, tal y como la conocían también cambie. Es una adaptación más que requiere tiempo, y desde luego, cuarenta días no son suficientes para hacerse a ello.

Los dias que vienen están llenos de movimientos y cambios en su mundo interno. Se les permiten avanzar con desapego hacia grandes metas y anhelos, transformar cargas ancestrales y viejas frustraciones en impulso y fortaleza. Las actividades en conjunto, en especial con socios y pareja, se verán beneficiadas, pero cuidado el miércoles, se les invita a cuidar sus impulsos y palabras. También contaran con la energía, coraje, firmeza para decidir, registrar sus ganas y deseos individuales.

CANCER

Contarán con la energía disponible para nutrir búsquedas y proyectos. Se les permite avanzar y acelerar objetivos a mediano y largo plazo, mejorar sus recursos, metodologías y formas de vincularse con sus pares, moverse con mayor espontaneidad, desapego y creatividad. Serán días propicios para atender su rutina, orden, mejorar hábitos y realizar actividad física. Se les traerá claridad, movimientos y culminaciones a su mundo de relaciones, en especial la pareja, socios y amistades.

Sentirán cambios inesperados, innovaciones, mejoras, nuevas búsquedas y desafíos, estarán dispuestos a soltar lo conocido para tomar un camino más auténtico con sus deseos, ideales y objetivos. La energía les beneficia para encarar proyectos, búsquedas, viajes y estudios, también podrán desarrollar sus talentos y potenciales. Se les traerá claridad, movimientos y culminaciones a su área de salud y cuidado del cuerpo, también en su área laboral con sus compañeros. Aprovechen para evaluar qué mejoras pueden ejecutar en esas áreas.

VIRGO

Se les provee impulso para lanzarse hacia desafíos, proyectos, viajes, búsquedas y estudios, invitándoles a sortear cambios, sorpresas y situaciones inesperadas. Tendrán días propicios para cuidar de su mundo emocional, como también del hogar, hábitos diarios y alimentación. Se les invitará a reforzar su mirada hacia la vida, observar más allá de caprichos y frustraciones así poder aprovechar las oportunidades de cambio y mejora disponibles.

LIBRA

Hora de transformar en sabiduría sus vivencias más intensas e incómodas, cuentan con grandes herramientas para lanzarse a una nueva etapa personal. Sus vivencias difíciles también son una fuente de sabiduría. Contarán con la energía que les benefician en su mundo social y vincular, estudios, comunicación y viajes, proyectos, búsquedas y movimientos, aprovechen las redes y contactos.

ESCORPIO

En estas semanas podrán enfocarse en su mundo económico y material, realizar mejoras en la administración, compras, intercambios, inversiones y búsquedas para incrementar sus recursos. También verán claridad, movimientos y culminaciones en su área de firmas y acuerdos, trámites y asuntos legales, viajes, comercio y traslados, tecnología y comunicación, relación con hermanos y vecinos, aprovechen a observar que mejoras pueden llevar a cabo en cualquiera de éstas áreas.

Verán movimientos en su mundo profesional. Se les invita a llevar mejoras, cambios, innovaciones y nuevas búsquedas, también aplicables en sus hábitos cotidianos, alimentación y actividades físicas. Contarán con la sensibilidad, magnetismo y prioridad para enfocarse en sus ganas, deseos y necesidades individuales, cuidar de su cuerpo, nutrición y descanso.

Se les impulsan a innovar, cambiar las formas, métodos de avance hacia sus metas, fluir con desapego, espontaneidad y creatividad hacia nuevos desafíos amorosos. También se les traerá mayor claridad, movimientos y culminaciones hacia su personalidad, ganas, deseos y grandes decisiones individuales. Tómense el tiempo necesario para preguntarse qué quieren mejorar en sus vidas.

Verán movimientos sorpresivos, cambios en su mundo íntimo y de recursos. Se les invita a moverse con mayor desapego y espontaneidad, soltar viejas cargas ancestrales, sortear obstáculos y desafíos de los que saldrán con mayor fortaleza y seguridad. Serán días benéficos para su mundo profesional y laboral, salidas y encuentros sociales, relaciones con socios y pareja, no duden en exponer sus ideas, encantos y talentos.

Sentirán la energía disponible para encarar estos tiempo con optimismo y veran avances, movimientos sorpresivos, innovación y nuevas búsquedas intelectuales. Aprovechen este tránsito para enfocar su mente, observar limitaciones y carencias, apegos y fijezas. Se les permitirá comprender frustraciones y enojos, moverse con seguridad y coraje, afilando su intelecto, discernimiento y sus decisiones.

CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
LEO
SAGITARIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.