ENERO 18 -31 /2024
Información Sin FronterasInformation Without Borders
New/Nueva Opinion 6
Contribuciones y Desafíos de la Comunidad Latinx en Kalamazoo
Alcanzando el sueño: El recorrido de Rosamaria Labra-Hall hacia la meta de vivienda propia y el servicio a la comunidad Latinx de Kalamazoo Por Juan Martín Vélez para New/Nueva Opinión
de la tasa de propietarios de tró el camino de regreso al rarse de que puede ayudar a vivienda hispanos es superior sector inmobiliario después las familias a navegar por el a la media nacional, con un de trabajar siete años en in- sistema con la mayor facili57,4% a partir de 2019, existe vestigaciones y auditorías de dad posible, considerando el una brecha de 20 puntos entre fraude para una institución bilingüismo como un paso Nota del editor: Este importante para lograrlo. reportaje forma parte de las tasas de propietarios de financiera. Labra-Hall ha enfrentado Otros obstáculos imporla serie Contribuciones vivienda blancos e hispanos. y Desafíos de la Comuni- Sin embargo, en medio de varios desafíos como inmi- tantes para la compra de dad Latinx en Kalamazoo estos desafíos, hay personas grante que desea ejercer la vivienda en la comunidad en la comunidad que trabajan profesión inmobiliaria en el latina incluyen el escaso acde New/Nueva Opinión. Subvencionada por incansablemente para cam- país. El proceso para obtener ceso a líneas de crédito y la la Kalamazoo Community biar la situación y expandir la una nueva certificación fue falta de comprensión sobre propiedad de vivienda a más muy difícil, y su divorcio cómo aumentar la puntuación Foundation. hogares hispanos en la región. complicó su situación, deján- crediticia. Labra-Hall destaca Nueva Opinión tuvo la dola sin una fuente esencial la necesidad de aprender Kalamazoo, MI - Para oportunidad de hablar con de apoyo. Además, las barre- sobre estrategias para mejomuchos, el sueño americano una de ellas, la experimentada ras lingüísticas y culturales rar y maximizar el crédito, implica la propiedad de una agente inmobiliaria Rosa- supusieron un gran obstáculo y enfatiza que el acceso a vivienda y la independencia maria Labra-Hall, sobre su para restablecer su vida en programas gubernamentales financiera. Sin embargo, en historia y su compromiso con Estados Unidos. A pesar de para propietarios primerizos nuestro país, este sueño pare- mejorar el acceso a la vivien- estos obstáculos, su perseve- es otra pieza importante del ce inalcanzable para muchos, da en la comunidad. rancia, duro trabajo y el fuerte rompecabezas. Además, cree y la disparidad es aún más Con más de 15 años de apoyo de la comunidad la han que dar a conocer mejor los evidente entre las minorías. experiencia en los sectores llevado a sentirse orgullosa programas bancarios que A pesar de los aumentos a inmobiliario y financiero, de llamar hogar a Kalamazoo conceden préstamos a inlo largo de los años, la tasa Labra-Hall es conocedora del después de doce años. migrantes puede ayudar a de propietarios de vivienda sector. Comenzó su carrera Dada la realidad de que las personas que carecen de hispanos en todo el país sigue como contadora pública en muchos miembros de la co- Seguridad Social u otra forma siendo solo del 46,8%, menos México y, después de mudar- munidad latina no dominan de documentación en Estados de la mitad de la población se a Michigan con su familia, el inglés, Labra-Hall hace Unidos, permitiéndoles conshispana total y casi un 25% obtuvo rápidamente su licen- especial hincapié en la co- truir su propio crédito. inferior a las tasas compara- cia para vender bienes raíces municación bilingüe. Cree Cuando se le pregunta bles entre la población blanca residenciales. A pesar de un que las barreras lingüísticas por las medidas que pueden no hispana. divorcio difícil que congeló son un obstáculo difícil de tomar las autoridades y orIncluso en Michigan, don- su carrera, Labra-Hall encon- superar en el camino hacia la ganizaciones locales para propiedad de una vivienda. ayudar a que más latinos sean chas familias hispanas ponen ra podría venderla por cerca Incapaces de desenvolverse propietarios de su vivienda, un gran énfasis en el ahorro, de cuatrocientos mil dólares. Correción: en el complejo lenguaje de Labra-Hall destaca la impor- Labra-Hall también destaca Al concluir la entrevista, Fe de erratas los documentos legales y la tancia de la educación. Con- cómo la inversión inmobi- Nueva Opinión le preguntó esfera financiera, muchos la- sidera que la concienciación liaria puede ayudar a generar a Labra-Hall qué le gustaría En la edición #545, el artículo tinos se encuentran atrapados sobre los beneficios de la ingresos para las familias. decir a la comunidad hispana “Dano, la vida prolífica de un en el ciclo del alquiler aunque propiedad y la importancia Utiliza su propia experiencia local. Su respuesta fue clara: activista comunitario” deseen ser propietarios de de comenzar poco a poco como propietaria para ilustrar servicio. “Me gustaría serviruna vivienda o invertir en puede aumentar las tasas de este punto, destacando que les”, dijo. “Cualquier pregunfue escrito por Lucinda Mosquera. bienes inmuebles. Con ese propiedad de vivienda entre compró su casa por 133,000 ta que puedan tener, quiero fin, Labra-Hall quiere asegu- la comunidad. Dado que mu- dólares hace diez años y aho- estar para responderla”.
La discriminación entre latinos en Estados Unidos: Una realidad poco explorada New/Nueva OpiniónRedacción
Ana González-Barrera, la discriminación es principalmente un fenómeno investigadora principal del En el tejido multicultu- externo. Pew Research Center, desral de Estados Unidos, la De manera sorprendente, taca la relevancia de este indiscriminación entre latinos los latinos de piel más clara forme al abordar un aspecto emerge como una realidad también informan de discri- poco estudiado de la discripoco explorada pero impac- minación, aunque en menor minación. González-Barrera tante. La reciente encuesta medida. El 25% de este señala que las experiencias del Centro de Investiga- grupo afirma que la discri- de discriminación desde ción Pew revela datos que minación proviene de otros dentro del propio grupo no arrojan luz sobre este fenó- latinos, mientras que el 29% han sido objeto de suficiente meno, destacando que los señala a personas no latinas investigación hasta ahora, latinos, independientemente como responsables. Esto subrayando la necesidad de de su tono de piel, enfrentan sugiere que, aunque el color explorar más a fondo este discriminación tanto de de piel juega un papel, no es fenómeno. sus propios compatriotas el único factor determinante La encuesta también relatinos como de aquellos en estas experiencias. vela que los latinos en geEl país de origen también neral enfrentan críticas por que no pertenecen a la coemerge como un elemento hablar en español en público paración con personas de de la piel ha influido histó- Sin embargo, casos como el munidad. Los resultados de la en- distintivo en las vivencias (23%) y son víctimas de 65 años o más. Asimismo, ricamente en la movilidad incidente entre una latina cuesta, realizada en marzo de discriminación. Cerca nombres ofensivos (20%). aquellos con experiencia social. Expertos señalan y un adolescente negro en de 2021 a 3.375 adultos his- de un tercio de los latinos Además, la mayoría informa universitaria tienen más que persiste la creencia, Nueva York evidencian que panos, son reveladores. Los nacidos fuera de Estados haber escuchado comenta- probabilidades de enfrentar consciente o inconsciente, estas problemáticas perlatinos con piel más oscura Unidos o en Puerto Rico rios o bromas racialmente estas situaciones que aque- de que casarse con alguien sisten. La realidad es que, indican que experimentan declararon haber enfrentado insensibles por parte de llos con un nivel educativo más claro puede aumentar aunque se hable de racismo discriminación en propor- discriminación por parte amigos y familiares latinos. más bajo, según indican los las posibilidades de ascenso. externo, la discriminación Tras el asesinato de entre latinos es una realidad ciones casi iguales por parte de otros latinos. Este dato Resulta notable que los investigadores. de otros latinos (41%) y de apunta a la complejidad de latinos más jóvenes son El informe también des- George Floyd, líderes lati- compleja que debe aborpersonas no latinas (42%). la identidad latina y cómo más propensos a reportar taca la existencia arraigada nos instaron a la comunidad darse y combatirse desde Este hallazgo desafía la las experiencias varían se- este tipo de comentarios del colorismo en la cultura a examinar y combatir su dentro de la comunidad.Con percepción común de que gún el lugar de origen. o discriminación en com- latina, donde la complexión propio racismo y colorismo. información de CNN