GESTIÓN FINANCIERA

Page 15

2.3. Depósitos e imposiciones a plazo Los depósitos e imposiciones a plazo fijo consisten en una aportación que realizan los clientes de las entidades financieras, teniendo la obligación de mantenerla durante un plazo determinado. El objetivo del ahorrador será el de percibir unos intereses previamente pactados y superiores a los que obtendría a través de las cuentas corrientes o cuentas de ahorro. Los clientes de las entidades financieras depositan dinero por un tiempo en estos depósitos e imposiciones a plazo fijo, lo que con el tiempo ayudará a obtener unos intereses más grandes que a través de cuentas corrientes o ahorro. Antes de abrir la cuenta, el cliente y la entidad firmarán el contrato donde está estipulado las condiciones, el período, las comisiones y las posibles penalizaciones. Los intereses se depositarán en una cuenta corriente o ahorro del cliente. Se penalizarán las cancelaciones parciales o totales por disponer de la cantidad antes de las fechas establecidas.

¿Sabías que… Como no existen en el supuesto planteado ningún tipo de primas, descuentos, etc., el tipo de interés efectivo coincidirá con el tipo nominal. Por tanto no es preciso preparar el cuadro de coste amortizado. Por el reconocimiento de los intereses devengados al cierre del ejercicio: (300.000*5% de tipo de interés anual)*3/12=3.750 € de los intereses devengados en 3 meses

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
GESTIÓN FINANCIERA by nellysissuu - Issuu