1 minute read

2.1. Cuentas corriente

Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre las operaciones bancarias son ciertas:

Las operaciones de pasivo consisten en la captación de los recursos económicos de los ahorradores por parte de las entidades financieras.  Las operaciones de activo consisten en la captación de recursos económicos de los ahorradores por parte de las entidades financieras.  Las operaciones de pasivo consisten en el préstamo de recursos económicos por parte de las entidades financieras a las unidades con déficit de recursos.  Las operaciones de activo consisten en el préstamo de recursos económicos por parte de las entidades financieras a las unidades con déficit de recursos.

Advertisement

Respuesta: Las respuestas correctas son la primera y la cuarta. Recuerda que tienes que entender la terminología desde la óptica de las entidades financieras, desde ese punto de vista, la segunda y la tercera afirmación son erróneas, ya que es todo lo contrario.

2.1. Cuentas corriente

Las cuentas corrientes son una de las opciones de depósito más utilizadas por los usuarios con superávit de recursos. Son depósitos que presentan una máxima liquidez y de fácil disponibilidad. Son empleadas, principalmente, para realizar ingresos (propios o de terceras personas) y para utilizar disposiciones mediante medios de cobro y pago como por ejemplo: talonarios de cheques, pagarés, tarjetas, domiciliaciones, transferencias, etc.

Aclarando más el texto, las cuentas corrientes se utilizan para depositar excesivos recursos. Estas cuentas facilitan la liquidez y la disponibilidad de estos mismos. Su principal función es la de realizar ingresos tanto propios como de terceras personas y emitir diferentes formas de pago o de ingresos a través de cheques, pagarés, tarjetas, etc…

En función del tipo de cuenta corriente, se te abrirá una cuenta u otra, como por ejemplo, la Estándar, que está disponible para la mayoría de los clientes, la cuenta corrientes Personal, que está destinadas a clientes que cumplan una serie de requisitos, la Profesional, que en función de la actividad de la persona o entidad, ofrece condiciones especiales, y por último, la moneda extranjera que se basa en denominar las transacciones en una otra divisa.

13

This article is from: