4 minute read

2. Trabajo en equipo, entornos y organizaciones. Funciones y responsabilidades de los miembros

2. Trabajo en equipo, entornos y organizaciones. Funciones y responsabilidades de los miembros.

El trabajo en grupo se define como la unión de dos o más personas organizadas de una forma determinada, las cuales cooperan para lograr un fin común que es la ejecución de un proyecto.

Advertisement

Es decir, es una manera de trabajar junto con varias personas con el objetivo de alcanzar unas metas que tienen todos ellos en común. Aquí las habilidades de las personas que integran el equipo se complementan, mantienen una responsabilidad individual y conjunta, es decir, mutua. También es importante recalcar que todos ellos tienen un compromiso común por los objetivos de todos ellos. Como resultado de esto, si se hacen las cosas bien se logra mayor rendimiento y productividad.

En este grupo siempre debe haber un líder que es el encargado de guiar al grupo. Las reuniones son siempre debates en donde cualquier integrante es libre de expresar su idea.

Un equipo organizado cumple los siguientes principios:  Siempre ha de haber un responsable o líder, este no tiene por qué tener una categoría ni un nivel jerárquico myor, simplemente tiene una función diferente al resto, que en este caso sería guiar al grupo.  Cada miembro del equipo tiene una misión, una tarea asignada y una responsabilidad.  Los roles son interdependientes.  Siempre ha de haber un plazo para lograr los objetivos que se han propuesto.  Existe un método con base en unos indicadores de control.  Se comparte información y experiencia.  Las metas son globales.

51

En un equipo de trabajo pueden, genéricamente, distinguirse tres componentes, cuyas responsabilidades han de ser correctamente delimitadas:  Líder del equipo: El liderazgo en el equipo es un elemento fundamental para el éxito de éste. Es habitual que el liderazgo sea ejercido por una persona que posea autoridad formal ante los miembros del grupo.  Miembros del equipo.  Facilitador del equipo

El líder en este caso tiene varias responsabilidades.  Planear y organizar las actividades del equipo: Ha de planear y organizar las actividades del equipo de trabajo. Esto incluye la programación y dirección de las reuniones, gestión de la administración...etc.  Mantener al equipo centrado en los objetivos: Es decir, es el encargado de que las actividades realizadas obtengan resultados relevantes para la consecución de los objetivos.  Coordinarse con el facilitador del equipo: Aquí el líder debe coordinarse con este asesor y se han de reunir antes y después de las sesiones de equipo para preparar el trabajo y generar soluciones a problemas.  Promover el trabajo en equipo: Debe incentivar a los miembros a que se trabaje en equipo y así poder impulsar el espíritu de cooperación.  Establecer canales de comunicación: Un buen líder debe estar dispuesto a escuchar las sugerencias de cualquier miembro del grupo para así establecer canales de comunicación entre todos ellos.  Entrenar y generar confianza: Tiene que ser capaz de sacar el potencial de cada uno de los miembros del equipo ayudándoles para que confíen más en sí mismos.

Los miembros del grupo también tienen ciertas responsabilidades y tareas que han de realizar:  Estar presentes en el equipo por su relación con la mejora a realizar: Para que los equipos puedan hacer su función los líderes deben prestar especial atención a la selección de las personas que conformarán el grupo.  Compartir conocimiento y experiencia: Los integrantes del equipo facilitan su conocimiento, ideas y experiencia en el tema para analiza los cambios hacia una mejora.  Comprender las metas a alcanzar: Han de tener disposición para entender los objetivos propuestos y aprender para que sus aportaciones sean validas.  Asistir a todas las reuniones: Todos los miembros tienen la obligación y la responsabilidad de asistir a las reuniones convocadas.  Considerar la participación en el equipo como parte de su trabajo: Es necesario que los miembros del equipo comprendan que la actividad que realizan en el mismo forma parte de su trabajo.

52

Y por último el facilitador.  Actuar como consultor externo del proceso: Este es un consultor externo al equipo y está entrenado con métodos que incluyen el proceso de grupo, herramientas de análisis y solución de problemas y comunicación.  Centrar el proceso de trabajo en equipo: Es decir que se ocupa de centrar el trabajo de los miembros de equipo y se preocupa más por cómo se toman las decisiones, que sobre qué decisiones se discute.  Formar y guiar al equipo: Guía al equipo en los métodos y técnicas para analizar y resolver problemas, tomar datos sobre las cuestiones que intentan resolver y participar y dirigir las reuniones.  Desarrollar el proceso de equipo y las habilidades de sus miembros: Tanto el asesor como el líder del equipo, son responsables del desarrollo de las habilidades de los miembros del equipo y de la planificación del trabajo realizado en el mismo.  Colaborar con el líder del equipo: El asesor desarrolla su trabajo en coordinación permanente con el líder del equipo, trabajando con éste entre las reuniones para discutir las tareas individuales.  Permitir que el líder del equipo asuma gradualmente sus funciones: El líder del equipo asume gradualmente las funciones del asesor a medida que aquel demuestra que ha aprendido los métodos y técnicas necesarios para poner en juego durante el desarrollo del trabajo de equipo.

EJERCICIO: Responde verdadero o falso en las afirmaciones siguientes: En los trabajos en equipo no tiene porque tener líderes. FALSO Las habilidades de las personas que integran el equipo se complementan. VERDADERO En un equipo de trabajo pueden distinguirse tres componentes. VERDADERO No todos los miembros del grupo tienen una misión específica. FALSO

53

This article is from: