Volver a índice ENTREVISTA
GESTIÓN ESTRATÉGICA de la información EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN: KPI y Business INTELLIGENCE El principal objetivo de un KPI es generar INFORMACION y luego CONOCIMIENTO.
¿Que son los KPI y para qué sirven? KPI es una sigla para Key Performance Indicator, que traducido sería Indicador Clave de Desempeño o Rendimiento y que básicamente hace alusión a una medición en relación con un objetivo o meta que se desea controlar. Por lo anterior es que existe infinidad de KPI’s que se pueden monitorear, por lo cual es primordial definir que los indicadores a observar entreguen INFORMACION para optimizar procesos, que sean replicables, comparables, escalables y que además no confundan al usuario final ni lo sobreinformen. El principal objetivo de un KPI es generar INFORMACION y luego CONOCIMIENTO, de modo de que quien los visualice pueda tomar DECISIONES objetivas y no deba sumergirse (o incluso perderse) en los detalles de los datos. Con Soluciones de Inteligencia de Negocios (Business Intelligence) se pueden desarrollar e imple-
97 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Junio 2020
mentar tableros de Control que conectan las fuentes de Datos de los Proyectos y permiten entregar reportes con KPI’s y otros análisis con Información consolidada y actualizada para los Profesionales y Gerentes involucrados. ¿En cuántos procesos se pueden aplicar estas herramientas? Todos los procesos que generen Datos (Producción, Márgenes,
Calidad, Plazos, Planificación, Listado de Observaciones, Asistencia, Subcontratos, Sueldos, Etc.) se pueden integrar en modelos de Datos y luego en Reportes o Tableros de Control. Por lo tanto, la aplicación es prácticamente completa, ya que hoy gran parte de los Datos que se generan en obra o en oficinas centrales se digitaliza, ya sea a través de una plataforma web, un ERP,