2 minute read

ECOMUNDO: El hormigón prefabrica do y su importancia en la minería mo- derna

EL HORMIGON PREFABRICADO y su importancia EN LA MINERIA moderna

Prefabricados de Hormigón Ecomundo asume protagonismo en el mercado de prefabricados desde el año 2012, destacando en soluciones de muro y barreras. En los últimos años ha participado en proyectos especiales para la industria con soluciones para vialidad, construcción, minería, puertos, entre otros

Advertisement

El hormigón es un material que presenta una alta resistencia estructural y con la incorporación de hormigones de alta resistencia (sobre los 60Mpa) y técnicas como el pre y postensado, es posible reducir considerablemente las dimensiones de los elementos. Producto de estas incorporaciones tecnológicas se ha estimado una reducción de hasta el 25% en la relación costo/capacidad de carga. Este material ofrece de manera natural una óptima resistencia al fuego, sin necesidad de aditivos y pinturas adicionales que son altamente contaminantes y no reciclables. Hoy se ha avanzado enormemente en la producción del cemento utilizando nuevas técnicas productivas, reciclando materias primas, agua y utilizando energía producida de fuentes alternativas renovables.

Para Cristóbal Bobadilla, gerente general de ECOMUNDO, los prefabricados de hormigón presentan numerosos beneficios ambientales, pero principalmente aportan en el construir de manera sostenible e integral, incluyendo también la alta calidad que se logra en los elementos prefabricados de la cual se benefician los usuarios finales, mejorando la productividad y la rentabilidad de los proyectos. Precisa que adoptar un enfoque sostenible al momento de proyectar y construir, aporta una serie de beneficios ambientales, sociales y económicos

de forma permanente a una obra. El hormigón y especialmente los prefabricados minimizan el impacto ambiental de un edificio en relación al entorno que lo rodea tanto en el proceso de construcción del mismo como en todo su ciclo de vida.

ECOMUNDO en la construcción minera

Un proyecto emblemático de Ecomundo está en la mina Los Bronces, de Anglo American, donde fabrican muros de 6 y 9 metros. Estos van a estar expuestos a contención de material de tronaduras, lo cual implica una alta energía equivalente a 40 toneladas de impacto directo. Para facilitar las labores constructivas se diseñó un sistema en base a elementos prefabricados de hormigón armado que corresponde a una losa de fundación, la cual se conectará a un muro tipo cantiléver con contrafuertes mediante pernos de anclaje. El sistema de contención se modula en base a 2 losas de fundación y 4 muros tipo cantiléver.

Ecomundo trabaja bajo la norma ISO CASCO 5, exigencia que para el gerente general Cristóbal Bobadilla, le ha permitido a la compañía tener un muy buen producto y trabajar con clientes de renombre mundial como Anglo American y Codelco. N&C Cristóbal Bobadilla, gerente general de ECOMUNDO

Comenta en Twitter

This article is from: