4 minute read

Patricio Alvarado, Crisis social + COVID 19: La Tormenta perfecta para los negocios de renta.

CRISIS SOCIAL + COVID 19: La Tormenta PERFECTA PARA LOS NEGOCIOS de renta

Patricio Alvarado América Seguros Financiamiento Alternativo y Seguros Inmobiliarios

Advertisement

Desde comienzos de octubre 2019 comenzaron a verse mermadas las atractivas rentabilidades que ofrecían los negocios de renta. Primero en la renta comercial, las constantes marchas y disturbios provocaron que los negocios de renta en placas comerciales fueran poco atractivos. Los locatarios disminuyeron las ventas en sus negocios a tal punto que no pudieron cubrir sus compromisos de arriendo ni los gastos de administración, lo anterior sin perjuicio que además una porción no menor ya venían con un estancamiento en sus ventas por efecto del e-commerce.

Lo mismo ocurrió en algunos sectores de Santiago y regiones en el negocio de renta de ofi cinas. Si bien es cierto el 2019/2020 eran años prometedores para este nicho dado cos fueron los más afectados.

La joya de los activos alternativos, la renta residencial, el preferido por los Fondos de Inversión Privado o FIP – tanto para institucionales como inversionistas individuales – en estos últimos años había salido ileso de la crisis social.

Lamentablemente, con la llegada del COVID-19 a Chile a principios de Marzo, la mayoría de los sectores de renta inmobiliaria sufrieron consecuencias, incluso la renta re-

Hay disponibles varias soluciones para sortear este escenario con alternativas en Renta Residencial, Placas Comerciales, Ofi cinas y Bodegas

el ajuste en la oferta de este tipo de inmueble, la crisis social dejo inoperante algunos sectores en las comunas de Santiago y Providencia, que comenzaron a migrar a Las Condes y Vitacura, tratando de evitar los disturbios. Este fenómeno también se dio en regiones, los sectores céntri-

sidencial. Junto con el virus llegó la incertidumbre, provocando una profunda desaceleración en las velocidades de venta que hizo aumentar considerablemente el stock de activos para renta residencial.

Algunas Soluciones

Renta Residencial. Las estadísticas muestran que la tasa de vacancia en renta residencial sigue siendo muy baja, y no es raro, dado el aumento en las restricciones bancarias y la inestabilidad en el empleo. Esto llevará a que más personas deban arrendar en vez de comprar, luego, es aquí donde creemos que es necesario que las inmobiliarias tengan una relación más fl uida con las compañías de seguros, FIPs y administradores de propiedades, para que en conjunto estructuren mecanismos que les permitan ser fi nanciados a largo plazo, con meses de gracia sufi ciente para arrendar el activo a una tasa que les permita generar renta, cubrir el dividendo, la administración y el costo de operación. En defi nitiva, que En este sentido, una opción interesante es tener ofi cinas más pequeñas, que operen bajo modalidad de teletrabajo, donde grupos acotados de colaboradores realicen sus tareas en sectores cercanos a sus hogares.

las inmobiliarias armen sociedades de renta inmobiliaria (como lo hacen sus clientes), generando ingresos con el stock inmovilizado y así evitar caer en una guerra de precios para cumplir con los plazos con los bancos fi nancistas y a futuro con la posibilidad de vender el activo arrendado a un mejor precio, de hecho, los mismos que fi nanciaron los proyectos podrán tener la primera opción de compra del bien arrendado, sin embargo, para esto en nuestra opinión es esencial trabajar con un equipo de expertos en fi nanciamiento, administración, operación, estructuración de sociedades y vehículos legales (importante para la reintegración del IVA del activo fi jo), y venta de activos alternativos. Placas comerciales. De igual manera, las placas comerciales y sus operadores, tendrán que buscar aplazar sus fi nanciamientos y volver a replantear la composición y estructura de los locales de manera más conveniente (Tenant Mix), orientándose a las nuevas necesidades y tendencias de sus clientes. Un ejemplo es el “take a way” delivery que ha tomado muchísima fuerza en este último tiempo.

Ofi cinas. Este mercado venía muy bien, tanto así que en junio de 2019 marcó la tasa de vacancia (cantidad de días que las ofi cinas permanecen sin arrendar) más baja de los últimos siete años. Creemos que la secuencia de eventos desafortunados que han ocurrido cambiará radicalmente este mercado, pero como siempre con matices, en el área metropolitana algunos sectores podrán enfrentarlo de mejor manera que otros. En este sentido, una opción interesante es tener ofi cinas más pequeñas, que operen bajo modalidad de teletrabajo, donde grupos acotados de colaboradores realicen sus tareas en sectores cercanos a sus hogares. Por ejemplo el back ofi cce de las empresas, tales como las áreas de contabilidad, legal y recursos humanos puede ser reorganizado según este criterio.

Bodegas. Un nicho de mercado muy prometedor. El impulso del e-commerce por las actuales circunstancias incrementó la necesidad de bodegas y empresas dedicadas a la distribución y logística. Sin duda, este será un segmento con mucho dinamismo en los años venideros. N&C

Comenta en Twitter

This article is from: