Volver a índice ARTÍCULO CONSTRUCCIÓN EN MINERÍA
SUSTENTABILIDAD en los Campamentos MINEROS Ctec, el espacio para la innovación, estudio de la habitabilidad, eficiencia energética e hídrica, gestión de residuos, prefabricación y construcción modular.
L
os campamentos mineros en Chile se caracterizan por estar ubicados en zonas remotas, en altura y bajo condiciones climáticas, por lo general extremas (alta radiación, fuertes vientos y nieve). Esta situación conlleva grandes desafíos para el diseño de este tipo de proyectos, los cuales deben considerar especial preocupación por las condiciones de habitabilidad de sus trabajadores y el cuidado del medio ambiente. En este sentido, el diseño pasivo, la eficiencia energética e hídrica, la gestión de los residuos y la construcción modular pasan a ser elementos clave para su desarrollo. Habitabilidad y Eficiencia Energética En el marco de la habitabilidad, es especialmente relevante procurar un diseño orientado al bienestar emocional y físico de los trabajadores, que permita por un lado, eliminar la percepción de encierro y la carga emocional asociada a la rutina laboral, y por el
94 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Junio 2020
otro, entregar adecuados niveles de confort y calidad ambiental. Dado lo anterior, estrategias como el uso de ventanales que comuniquen con el exterior, espacios semiprivados que incorporen lugares de contemplación, corredores interiores, espacios confortables para las horas de sueño, se vuelven esencialmente relevantes. Todos ellos, deben ser diseñados en base a criterios de alto desempeño ambiental y energético, considerando estrategias como el uso de aislación térmica, aislación acústica, hermeticidad, ventanas de alto rendimiento, optimización de la luz natural, entre otras. Sumando a éstas, las denominadas estrategias activas, fundamentalmente asociadas a un equipamiento eficiente, que permita el ahorro de energía en calefacción, refrigeración, iluminación, agua caliente sanitaria, así como el uso de energías renovables, son igualmente relevantes. Eficiencia Hídrica De la mano con lo anterior, contribuir a una reducción de la huella hídrica es una medida básica dado el actual escenario en el que nos encontramos, con un déficit en la disponibilidad de este recurso que se ha visto fuertemente impactado en nuestro país en el último año. Una correcta gestión en este ítem es sumamente relevante,