Volver a índice ENTREVISTA CONSTRUCCIÓN EN MINERÍA
Cristhian Balderrama, División Pipelines,
Gerente de Ingeniería de Ausenco.
LA MINERÍA NO ES MUY PROCLIVE a implementar innovaciones Pese a que la industria no es muy ágil a la hora de hacer cambios, Cristhian Balderrama ingeniero industrial y gerente de ingeniería de proyectos de Ausenco, se muestra bastante optimista por el rumbo futuro de la minería de nuestro país.
E
n entrevista con “Negocio & Construcción” desmitifico las diferencias entre proyectos mineros y no mineros, destacó lo difícil que es innovar en este rubro, pero se mantiene optimista ya que de a poco se están abriendo al cambio a una mejor. ¿Cómo es desarrollar estudios e ingeniería en proyectos mineros, considerando las exigencias documentales, de procedimiento y seguridad que son mayores a los proyectos “no mineros”? Lo cierto es que eso es un mito; no existen mayores exigencias , es evidente que hay una diferencia que radica más que todo en la formalidad burocrática y registro documental que exigen las compañías mineras, lo que traduce una forma de trabajo más estructurada, pero en esencia las exigencias de seguridad, procedimientos, documentación y calidad son similares; hay
91 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Junio 2020
un mayor control burocrático para asegurarse de que se cumplen los procedimientos y que se hace una gestión de registro documental de todo. ¿Los criterios de diseño en proyectos de construcción en minería son mayores? En lo absoluto, los estándares de diseño y factores de seguridad obedecen a la normativa local o internacional y no están afectos a esta sensación de mayor exigencia
y seguridad, es evidente que, ante un mayor control burocrático-administrativo y exigencia de registro documental, haya una mayor sensación de nivel de seguridad, pero esto es simplemente una sensación resultado de ser más controlados en la ejecución. ¿Qué aspectos positivos se pueden replicar en proyectos no mineros? Los proyectos no mineros están a la vanguardia de la industrializa-