Volver a índice COLUMNA
“CONSTRUCCIÓN 4.0: ahora ESTAMOS MÁS obligados a traer a valor PRESENTE TODOS LAS INICIATIVAS de construcción del futuro”
Por Rodrigo Reyes Jara CEO - Durability Concrete
N
i Nostradamus o los Simpson pensaron que, en menos de un semestre, la Productividad en Construcción disminuiría tan dramáticamente. Incluso pensar en un Armagedón que nos obligara a precipitar nuestra retirada a Marte, habría parecido más creíble que la sumatoria de pandemias que estamos sufriendo. Pero este escenario, no se ve tan descabellado si pensamos en que deberíamos reinventarnos para construir como si estuviéramos en Marte, con trajes espacia-
Rodrigo Reyes, CEO de "Durability Concrete" nos invita a subirnos al carro del nuevo paradigma de la construcción, mediante la industrialización, la transformación digital y la innovación. Y así no quedar afuera de este nuevo mundo 4.0
les que nos ayuden a llevar la cuarentena o distancia social, en vez de quedarnos enclaustrados sin poder avanzar. En este sentido, la crisis actual debería ser una oportunidad para cambiar nuestra
65 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Junio 2020
forma de abordar la industria, creando nuevas tecnologías y hábitos que antes parecían más propios de una serie de Netflix. Tendremos que buscar los medios para avanzar en las obras tecnificadamente, con RRHH
acotados a labores que no puedan ser dejadas a las máquinas, ya que estas dominarán gran parte de los procesos constructivos, ya sea en terreno o industrializando vía prefabricación y modularización, preparadas en ambientes controlados y automatizados, cuestión que se traducirá necesariamente en una recuperación y aumento sostenido de productividad. Pero, la pregunta es: ¿cómo partimos reinventando la “nueva normalidad de la construcción”? Y la respuesta está en la Construcción