Volver a índice ARTÍCULO CONSTRUCCIÓN EN MINERÍA
GBC CHILE
DESMANTELAMIENTO de asentamientos MINEROS Y el factor humano Chile Green Building Council (GBC) es una organización sin fines de lucro que junto a socios y partners estratégicos del sector público y privado, trabaja con el objetivo de que el sector construcción crezca en el marco de desarrollo sostenible.
“E
l tema del decommissioning o desmantelamiento de Asentamientos Mineros, no es algo nuevo en el quehacer de la Corporación y tampoco es algo reciente, la discusión del impacto que el ciclo de vida de este tipo de infraestructura tiene en el entorno sino en términos de habitabilidad”, con estas palabras explica María Fernanda Aguirre, Directora Ejecutiva de GBC. La profesional agrega que el año 2013, Aramark y Aprimin, llevaron a cabo una encuesta de “Bienestar en campamentos Mineros”, que arrojó datos interesantes como que el 87% de los trabajadores, cree que la calidad de los servicios recibidos durante su estada incide en la decisión de quedarse en la empresa, un 80% de los consultados aseguró que los servicios en el campamento impactan directamente en su permanencia en la faena y el 85% de los trabajadores piensa que la calidad de los servicios tiene consecuencia directa en la productividad de la industria (rendimiento). Para Aguirre, un factor importante para los trabajadores de las faenas es que los asentamientos cuenten con instalaciones que permitan el descanso y esparcimiento, que las empresas provean los medios de transporte necesarios, que estos sean
36 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Junio 2020
cómodos y que además, los sectores donde se realizan las actividades de reposo y pernocte, garanticen la privacidad y el confort. Agrega que existen asentamientos de distintos tamaños, algunos pueden albergar hasta 10.000 trabajadores y su existencia va a depender principalmente del mercado; como sabemos, Chile es el primer productor de cobre, litio, yodo y nitratos naturales, el tercer productor de molibdeno y el quinto de plata (SONAMI 2012), y en virtud de cuan variable sea la demanda por estos recursos será la permanencia en el tiempo de un campamento. Para la directora ejecutiva de GBC hay una genuina preocupación por levantar información que tiene que ver con el bienestar de los trabajadores, pero no hay iniciativas concretas que tengan relación con un enfoque más holístico que lleve a pensar en los impactos del desmantelamiento, entendiendo que muchos asentamientos una vez que cumplen su ciclo, no solo dejan una huella importante en el sector donde estaban emplazados, sino que además, no vuelven a rearmarse inmediatamente en otro lado. Además, no existen datos de trazabilidad de cuántos recursos son reutilizados, reciclados o almacenados de forma de evitar su deterioro y descarte. El año 2015, Chile GBC comenzó a desarrollar un instrumento que tenía como objetivo entregar a quienes gerencian y administran asentamientos mineros, lineamientos que les ayudaran, por un lado, a mejorar las condiciones de confort de los trabajadores, y por otro mejorar la gestión de las instalaciones, además, tener en cuenta conceptos como la eficiencia en el uso de recursos, la innovación tecnológica, la gestión de productos y residuos y las auditorías. El objetivo era que cada vez