Balance del año Legislativo 2016 - Natalia Fidel

Page 9

CARTA INTRODUCTORIA El 10 de diciembre de 2015 asumí como Diputada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por ECO, el espacio que lidera Martín Lousteau. Desde este lugar, junto con mi equipo, trabajamos escuchando las necesidades de los vecinos y guiados por los compromisos asumidos durante la campaña. Elaboramos proyectos que contribuyan a que nuestra Ciudad sea más inclusiva, justa, segura, abierta, ordenada, innovadora, eficiente y sustentable.

Además, nos involucramos fuertemente en la realidad de la zona sur de la Ciudad con el objetivo de reducir la desigualdad existente con respecto al norte, especialmente en lo que respecta al acceso a la educación, la salud, la seguridad y los servicios públicos en general. En este sentido, nos propusimos caminarla y recorrerla todas las semanas para conocerla y representarla mejor, y proponer iniciativas que apunten a su mejora.

Por eso, durante el período 2016 y 2017 elegí integrar las Comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología; Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria; y Seguridad. Además, fui elegida Presidente de la Comisión Especial de Reforma Política, desde donde trabajamos articuladamente con la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Somos conscientes de que los porteños nos eligieron en 2015 no para gobernar, sino para ser una oposición constructiva. Por eso, asumimos con mucha responsabilidad y honestidad intelectual ese desafío: acompañamos aquellas políticas que estaban bien, propusimos mejoras para las que podían estar mejor y marcamos los errores ofreciendo alternativas superadoras.

En definitiva, orientamos nuestro trabajo legislativo a los valores y propuestas que impulsamos desde ECO para provocar una evolución en la Ciudad de Buenos Aires, poniendo siempre al ciudadano en el centro de la escena y teniendo como prioridad a las necesidades y demandas de los vecinos porteños. Si bien junto a mi equipo trabajamos en un gran espectro de temas, pusimos especial énfasis en cuatro ejes que consideramos esenciales para el desarrollo de la Ciudad: 1. la educación, por ser la herramienta más perfecta para generar igualdad de oportunidades; 2. la innovación, para poner la tecnología al servicio del hombre y generar desarrollo; 3. el desarrollo social, para acortar la brecha existente entre el norte y el sur de la Ciudad; y 4. los asuntos de sentido común, para resolver aquellos pequeños problemas cotidianos que cambian el día a día de los vecinos y que muchas veces quedan relegados por otros tópicos de mayor envergadura o urgencia.

Estamos convencidos de que éste es el único camino para poder profundizar en los temas, encontrar verdaderas soluciones de largo plazo y generar un cambio cultural que nos permita construir esa Ciudad de Buenos Aires que soñamos: una ciudad moderna, madura y de iguales.

Natalia Fidel

facebook.com/NataliaFidelOK @nataliafidel

09


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Balance del año Legislativo 2016 - Natalia Fidel by Natalia Fidel - Issuu