
8 minute read
Recorridas por la ciudad
En línea con lo planteado durante la campaña a Jefe de Gobierno encabezada por Martín Lousteau y a tono con los lineamientos de acción que orientan el trabajo de quienes integramos ECO, decidí encarar un trabajo territorial que me permitiera conocer de primera mano la realidad de los porteños para fortalecer mi trabajo legislativo y hacer aportes útiles y concretos que contribuyan a la búsqueda de soluciones para las problemáticas que aquejan a los vecinos de la Ciudad.
Teniendo en cuenta que dos de las comisiones que integro - Educación y Seguridad - están abocadas a dos de las principales preocupaciones de la ciudadanía, y que las mismas son claros ejemplos de las diferencias que existen entre el norte y el sur de la ciudad, centramos nuestro trabajo en las Comunas 4, 8 y 9. El contacto con el territorio fue fundamental para poder ejercer la representación de los vecinos con conocimiento de causa y noción de la realidad.
Advertisement
Visita al Instituto Superior de Seguridad Pública
En el marco del debate de la Ley Integral de Seguridad visitamos el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) de la Ciudad, que se encuentra ubicado en la Comuna 8. Allí no solo nos entrevistamos con sus autoridades sino que conocimos y dialogamos con los cadetes que se encontraban próximos a graduarse para luego formar parte de las fuerzas de seguridad porteñas. Pudimos ver cómo se capacitan en las distintas disciplinas que componen su entrenamiento.


Visitas a Escuelas y centros de primera infancia

Con mi equipo visitamos y recorrimos distintas Escuelas y CPIs de las comunas del sur porteño, nos entrevistamos con sus directivos y maestros e incluso dialogamos con alumnos. Escuchamos sus demandas y recogimos sus necesidades, para luego presentar proyectos de ley, pedidos de informes y declaraciones que contribuyan a solucionar sus requerimientos y a garantizar sus derechos.
Visita Liceo Comercial N° 3 D.E. N° 5 “José M. Estrada”- Comuna 4 en el barrio de Barracas
Si conocemos la realidad de nuestros alumnos, los podemos defender mejor. La comunidad del Liceo nos manifestaba la necesidad de un edificio propio ya que lo comparten con la Escuela Normal Nro. 5 desde 1932.


Visita a Escuela de Comercio N°12 D.E. 21 “Juan XXIII” - Comuna 8 en el barrio de Villa Lugano
La directora nos manifestó que no dan abasto con la demanda de vacantes por falta de espacio y personal y por ello no pueden recibir a todos los alumnos que quisieran ingresar a la escuela.
La escuela tiene importantes problemas relacionados al tránsito. La calle es muy angosta y doble vía, circulan dos líneas de colectivos, los autos no respetan los límites de velocidad y se estacionan en la puerta del establecimiento. Esto produce graves inconvenientes cuando las ambulancias del SAME no consiguen lugar para estacionar, lo que desafortunadamente ocurre seguido.


Escuela N°23 “Lorenzo Anadón” Comuna 4, en el barrio de Nueva Pompeya
Recorrimos el comedor, la escuela presenta una importante necesidad de renovación de este mobiliario. Debido a los años de uso, constantemente se rompen y deben ser reparados nuevamente.
El Jardín JIC N°4 utiliza un aula de la escuela para desarrollar sus actividades. Además de que ocupa espacio que la escuela necesita, es muy engorrosa la tarea diaria debido a la convivencia de los chicos del jardín con alumnos de primaria y la lejanía física del resto del jardín y sus autoridades, que tienen sus oficinas a una distancia de siete cuadras. La escuela y el jardín, necesitan que esta situación se corrija rápidamente.


Visita Escuela Primaria N°24 “Contralmirante Martín Guerrico” Comuna 4, en el barrio de Nueva Pompeya
El equipo directivo nos manifestó su preocupación respecto al techo de tinglado de chapa que recubre el patio interno, en el verano la temperatura puede superar los 40 grados y resulta muy riesgoso para los alumnos que allí juegan en los recreos. Además de las intensas temperaturas cuando hace calor, cuando llueve, el agua entra por varias aberturas por lo que los chicos no pueden salir a jugar.


Visita Escuela de Comercio N°32 “José León Suarez” Comuna 9, en el barrio de Liniers
La Escuela de Comercio Nro. 32 “José León Suarez” del barrio de Liniers, cuenta con un edificio principal que el GCBA alquila hace más de 60 años, presenta una rajadura considerable en la fachada, posee problemas en los baños y debe desempeñar parte de sus actividades en un anexo situado a 3 cuadras. Por eso, bajo el expediente 3501-D-2016, presentamos un pedido de informe sobre el estado de infraestructura de la escuela, e invitamos a los directivos de la misma a contar su demanda en la Comisión de Educación. Esperamos que obtengan una respuesta pronto.


Visita a Escuela Primaria N° “Casto Munita” - Comuna 13, en el barrio de Belgrano
Es de conocimiento público lo que ocurrió en Diciembre en la Escuela Nro. 1 D.E. 10 “Casto Munita” ubicada en la calle Cuba 2039 en el barrio de Belgrano, se desplomó el techo de una de las aulas. Afortunadamente era fin de semana y la escuela estaba vacía pero podría haber sido un lunes y estaríamos hablando de una tragedia.
El edificio se encuentra comprendido en un Plan de Mantenimiento que incluye obras de impermeabilización de cubierta y reparaciones varias por un valor de $7.100.00. ¿Dónde se traducen esos recursos en mejoras edilicias concretas? Es importante que una vez que se asignen los recursos, las obras también se supervisen.
Junto con otros diputados de ECO fuimos a ver la escuela, a reunirnos con el equipo directivo para exigirle al Poder Ejecutivo que con premura repare el techo y enmiende la situación pronto.


Visita al Centro de Primaria Infancia “Proyecto de Vida”- Comuna 8 en el barrio Villa Lugano
En nuestra visita al barrio de Villa Lugano, pudimos conocer la impresionante labor que se desarrolla en el Centro de Primera Infancia Proyecto de Vida, todos los días padres y madres dejan a sus hijos de entre 45 días hasta los 5 años, para poder ir a trabajar. Acá reciben atención, cuidado y alimentos.


Visita al Centro de Primaria Infancia “La Buena Semilla”- Comuna 8 en el barrio Villa 20
En el marco de la visita del asentamiento Villa 20 en el barrio de Villa Lugano, Comuna 8, recorrimos el CPI (Centro de Primera Infancia) La Buena Semilla, y sus alrededores. En La Buena Semilla asisten todos los días 150 niños de entre los 45 días a los 3 años de edad. Este CPI contiene 7 aulas distribuidas en 4 plantas. Su directora Paula Gonzalez, 6 docentes, 6 auxiliares y el personal de maestranza, suman un total de 24 empleados que realizan diversas funciones: la tarea educativa, atención a las familias y la alimentación de los alumnos. Todos estos servicios resultan vitales para la realidad de los vecinos.


Villa 31 y 31 bis
Ante los proyectos de Ley que avanzan para la reurbanización de los distintos asentamientos informales de la Ciudad, nos pareció importante junto con otros miembros de ECO, acercarnos a los asentamientos Villa 31 y 31 bis para dialogar con los vecinos y conocer sus puntos de vista al respecto. Llegamos al mediodía así que pudimos ver en funcionamiento varios de los comedores que asisten todos los días a niños y adultos.


La Asociación Civil María de las Cárceles, trabaja en la reinserción social de personas que estuvieron presas y ya han cumplido su condena. La asociación comienza las capacitaciones de técnicos y reparadores de PCs mientras los internos se encuentran privados de su libertad, y luego las continúan una vez que la han recuperado. El objetivo es que las personas puedan conseguir empleos ya que es fundamental para asegurar una verdadera reinserción en la sociedad. Esto reduce además la posibilidad de que reincidan en la comisión de delitos, un fenómeno que se repite con gran parte de la población carcelaria que cumple su condena.

Discurso de la Diputada Natalia Fidel en la Sesión del 29 de septiembre de 2016: debate de la Ley de Transición Republicana de Gobiernos.