julio 2020 I
Un me jor lugar para vivir P. Benjamín Marín Cano, mg
Uno de los documentos más importantes lanzados por el Papa Francisco ha sido la carta encíclica Laudato si´, cuyo tema es el cuidado que debemos brindar al mundo que nos rodea y en el cual vivimos. La responsabilidad es de todos, ya que todos somos beneficiados de vivir en él, y todos sufriremos las consecuencias de los desastres que puedan suceder. El cuidado ambiental en Corea En Corea, la población en general se preocupa por tener cuidado con el medio ambiente; son muchos los intentos que se hacen para el tratamiento de los residuos y ya desde hace años la basura tiene que ser depositada de acuerdo a su procedencia. La basura orgánica se deposita en colectores especiales y según el día que pasa el camión hay que ponerla en esos depósitos para evitar que se descomponga y los malos olores. Todo lo que puede ser reciclado, sea papel, cartón, plástico y metal o aluminio, tiene un lugar especial y un día en que debe ser depositado, de no ser así el gobierno de la ciudad multa a las personas que no cumplen con estas reglas 8
que parecen complicadas y rigurosas, pero ayudan a la mejor convivencia. Aquí también existe el día del árbol y no es un día para ausentarse de la escuela o el trabajo, sino para ir a sembrar árboles a las montañas y lugares donde sea necesario. Es una costumbre que se sigue desde después de la guerra, que dejó al país deforestado, en especial las montañas. Al paso de los años se puede ver que esta medida ha dado muchos resultados, ya que el país en su mayoría es montañoso y ahora cuenta con infinidad de bosques y lugares para la recreación, lugares donde se puede caminar y disfrutar de los maravillosos paisajes otoñales y del espectáculo de las flores de los cerezos, mientras se mantiene la vida silvestre de la mejor manera posible.