1 minute read

Infografía: La Iglesia católica

Next Article
Editorial

Editorial

Quedan abolidos los decretos que prohíben el cristianismo Llega el cristianismo a Japón con los primeros portugueses 1549

Se dicta el primer edicto de persecución contra los cristianos 1597

Advertisement

1956 1543

San Francisco Javier obtiene permiso para proclamar el Evangelio en el país 1587

Son ejecutados los 26 mártires de Japón, entre los que se encuentra san Felipe de Jesús

El ahora P. Marco Antonio Martínez Franco, mg, es enviado a Japón a concluir su formación sacerdotal 1981

Son beatificados el jesuita Pedro Kibe y otros 187 mártires que perdieron la vida por la fe entre 1603 y 1639

1873

Misioneros de Guadalupe funda su primera Misión en Japón 1968

El Papa Juan Pablo ii visita Japón 2008

Se produce el martirio de cristianos conocido como Gran Martirio de Nagasaki 16301865

Se permite la instauración de un templo católico en Nagasaki

de Japón, entre 1622

La fe se mantiene de forma clandestina gracias 1865 a laicos que la transmiten de forma oral; son conocidos como kakure kurisuchan (cristianos escondidos)

El Papa Francisco visita Japón

2019

Santos Misioneros

San Ignacio de Loyola

Festividad: 31 de julio

San Ignacio de Loyola nació el 24 de octubre de 1491, en una familia noble. Audaz y aventurero, se enroló en el ejército y combatió en diversas batallas, hasta que una bala de cañón le rompió la pierna, lo que significó la pérdida de su carrera militar y lo que consideraba su futuro. Durante su convalecencia reflexionó sobre su vida, y leyó la Biblia de principio a fin, además de libros sobre vidas de santos. Todo eso lo llevó a consagrarse a la vida religiosa. Buscó guía en el monasterio de Montserrat y luego llevó vida de ermitaño en una cueva cerca de Manresa. En ese tiempo formuló sus Ejercicios Espirituales, una guía para la meditación que a la fecha constituye el modelo

This article is from: