México Vive
La otra cara de
El festej
E Por: Ruth Sánchez Hernández Abogada litigante dedicada a la materia familiar desde hace 12 años, conferencista en temas de familia y conductora del programa De Voz en Voz que se transmite por Radio Palabra Viva en Chihuahua y Juárez, así como en Facebook, donde toca temas de todo tipo con el objetivo de llevar a la población conocimientos que sirvan para mejorar la vida de las personas de manera integral. 16
MARZO/ABRIL 2022
l 10 de mayo en México es un día de flores, serenatas, pasteles, comidas, regalos, abrazos, recuerdos… sin embargo para algunas madres no se trata de buenos deseos o sonrisas, sino de recordar a aquellos hijos que ya no las llaman más, que ya no pueden ver, que no llegarán con flores o serenatas, ni abrazos, ni sonrisas, ni besos, de aquellos a quienes alguien les arrebató, sin pedir permiso, sin dar aviso, sin prevenir, madres que marchan en lugar de bailar, que gritan justicia en lugar de festejar con risas, madres que ni una tumba tienen donde llorar. Son las madres de los desaparecidos de México, de los miles, y miles, y miles que sin dejar rastro se los han llevado, madres que han pedido justicia a los gobiernos de todos los colores, y siguen con las manos vacías y expedientes abiertos empolvándose y engrosándose sin rumbo en las fiscalías.