EL 50 CUMPLEAÑOS DEL ROBOT QUE CAMBIÓ EL SENTIR DE UNA GENERACIÓN Un 4 de marzo de 1978 se emitió en Televisión Española el primer episodio de Mazinger Z en nuestro país. Lo hacía dentro del programa del sábado “El Recreo” de Paula Gardoqui y Torrebruno. De eso ya hace 44 años. La serie fue estrenada en Japón en diciembre de 1972 y constaba de 57 episodios, aunque después se amplió a 92 por el enorme y sorprendente éxito que logró alcanzar. Hay quien piensa que Raphael cantaba la sintonía de la serie sin embargo el intérprete fue el cantante vasco Alfredo Garrido, que además de escribir la letra de la canción, compuso otras para las sintonías de otras exitosas series de la época como “Vickie El Vikingo”, “Pippi Calzaslargas” o “La Abeja Maya”. Mazinger Z fue creado por Kiyoshi Nagai, que bajo su nombre artístico Go Nagai, ha sido referente durante toda una vida innovando dentro de universo manga además de haber sido autor de un sin fin de material relacionado con la ciencia ficción, la fantasía, el terror y el erotismo japonés. Hoy es profesor de Diseño de Personajes en una Universidad de Artes de Osaka. Lo curioso es que Mazinger fue creado en el año 1972 como un cómic que se incluía en las páginas del semanario “Shonen Jump”. Poca gente de entre 40 y 50 años desconoce quién es este colosal robot y muchos tenemos anclado en la memoria aquel famoso grito de ¡puños fuera!, un robot que cuando irrumpió en nuestras pantalla televisivas, robó el embeleso y la atención de miles de niños de la época. 36
ABRIL 2022 | NÚMERO 01