5 minute read

FAYO

Next Article
STEVE HOGARTH

STEVE HOGARTH

Por Jimmy El Santo Foto: archivo

ABRIL 2022 | NÚMERO 01 4 2

Advertisement

INGENIERO DE TELECOMUNICACIONES, MÚSICO, EMPRESARIO Y CREATIVO NATO. ASÍ ES RAFAEL HERNÁNDEZ "FAYO" . UN LIDER MEXICANO CONVENCIDO DE QUE "LA CREATIVIDAD HACE LA DIFERENCIA"

ABRIL 2022 | NÚMERO 01 4 3

Eres un ingeniero en telecomunicaciones que a través de tu empresa INSPIRARTE aportas desarrollo tecnológico al mundo del arte y el espectáculo. Un reto cada vez más difícil teniendo en cuenta la competitividad en este campo. ¿Cómo se consigue ser líder en un negocio tan exigente?

La creatividad hace la diferencia. La asociación de ideas tradicionales y conceptos conocidos debes mirarlos desde un punto de vista diferente, disociarlos como comúnmente los conocemos para después entrelazarlos por un hilo conductor de acuerdo al mensaje, al concepto, a la nueva forma en que uno se imagina para poder generar una solución diferente. La planeación de los tiempos, la definición del plan de trabajo, tener visibilidad de los trabajos y de las tareas a realizar, poder permear y transmitir a tu equipo su responsabilidad hacen la diferencia.

Imagino que la tecnología y los conocimientos que utilizas en tu trabajo te exigirá un reciclado constante ¿Qué cualidades necesita agudizar un profesional como tú en su día a día laboral?

Primero la determinación en aceptar el reto del proyecto, asumir el compromiso, tener la mentalidad para fijar y planificar el objetivo; así como también, mantener la atención y seguimiento del mismo durante su tiempo de desarrollo. La capacidad de análisis es importante para buscar y determinar la solución adecuada de acuerdo al entorno donde se desarrolla el proyecto. Usar la imaginación para poder crear y visualizar tus sueños por más locos e inalcanzables que parezcan. Debes también contagiar tu actitud al equipo que tienes alrededor y generar la confianza de todos ellos. Generalmente integro equipos con personal de experiencia y jóvenes inquietos que aportarán ideas frescas al proyecto.

ABRIL 2022 | NÚMERO 01 4 4 @tufayo

Finalmente, la madurez pues debes ser el primero en auto criticar tu idea. Uno debe buscar la mejora continua que te permita llegar al perfeccionismo, siendo autoexigente y prestando atención al detalle que al final será la diferencia para lograr el éxito del proyecto y tener un cliente satisfecho.

Fuiste director de TUROLA.COM que fue una especie de plataforma al estilo Spotify, pero que salió incluso antes que esta popular plataforma. ¿En qué consistió ese proyecto y por qué no tuvo continuidad?

En 2002, me senté con mi amigo Antonio García, director comercial de Microsoft México para hablar sobre el tema. Los reproductores portátiles de música en formato mp3 para el dispositivo Ipod de Apple aún eran artículos aspiracionales; los mismos que fueron parte de nuestro tema de conversación. Iniciamos una investigación ya que el tema de derechos de autor no se encontraba regulado aún para plataformas digitales. NAPSTER se erigía como primera plataforma P2P que se dedicaba al intercambio gratuito de archivos de música con millones de usuarios alrededor del mundo. En ese momento ya había sido demandada por las discográficas internacionales al no reportar regalías a sus creadores. En el año 2003, creamos TuRola.com, portal de descarga gratuita de música en español. Como autor y compositor, conocía bien el sentimiento de los compañeros del gremio por ser parte de la distribución digital y la necesidad de que se respetasen los derechos autorales. Empezamos con artistas de México y después de otros países. Transmitimos en 2005 el Vive Latino y otros conciertos que se organizaban en el Zócalo Capitalino, así como sesiones de show acústicas que se grabaron en los estudios de EMI Capitol. Sin lugar a duda fuimos un antecedente a SPOTIFY y otras plataformas digitales que operan actualmente. Finalmente se acercó a nosotros el hijo de Carlos Slim para comprarnos la empresa y fusionarnos con su marca Be On.

Has trabajado en la producción de diversos eventos internacionales apoyando a marcas reconocidas ¿Cuál ha sido hasta la fecha tu proyecto más ambicioso y por qué?

Tengo 4 proyectos que son significativos en mi camino profesional. Ser Project Manager de la Conferencia del Cambio Climático COP16 en Cancún, organizado por la UNFCCC. Ser Project Manager de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Guadalajara (México) en 2011. Como director de proyectos de la empresa COCOLAB, tuve la oportunidad de realizar mi primer proyecto en el extranjero en la

ABRIL 2022 | NÚMERO 01 4 5

Exposición Universal de Milán 2015. Ya con mi propia empresa INSPIRARTE diseñamos, construimos, produjimos y operamos las experiencias tecnológicas del Pabellón de México en la Feria Hannover Messe 2018, así como en la inauguración del mismo. Este evento fue inaugurado por la Canciller Alemana Angela Merkel interactuando con nuestras experiencias desarrolladas.

Últimamente te has especializado en tecnologías inmersivas y realidad aumentada ¿Cómo está funcionado este tipo de producto en la actualidad y donde está teniendo mayor demanda?

La simulación de un ambiente tridimensional que te rodea, que te permite percibir estímulos sensoriales que son un cúmulo de escenas, de imágenes que te sumergen, que recrean un mundo, un paisaje, un lugar imaginario en una realidad generada y que es imposible de experimentar en la vida real. Nuestro ojo se deja engañar muy fácilmente por lo que el tamaño (de la proyección) si importa y hace que nos sorprenda. Pienso que hoy en día es un buen medio de entretenimiento en cualquier parte del mundo.

Eres un profesional que compagina dos profesionales, la de ingeniero y la de músico. ¿Cómo consigues ser competitivo en ambas facetas al mismo tiempo?

Soy necio en lo que creo, me aferro, me emociono, me entrego, soy mi mayor crítico, me exijo, me corrijo, lo repito, lo disfruto y lo celebro.

Vas a sacar un nuevo disco para celebrar los 30 años de tu grupo RIESGO DE CONTAGIO y has aprovechado para invitar a muchos artistas y bandas conocidas ¿Cómo les convenciste?

Hemos contado con la participación de más de 60 grandes representantes del Rock en español. Gente de Molotov, Panteón Rococó, Siniestro Total, Caifanes, Alex Loira (El Tri), etc. Todos ellos reconocen nuestro trabajo, nuestra trayectoria, de la que fuimos estandarte. Escribimos la historia que abrió varios caminos a las bandas independientes de México. Buscamos ser diferentes, quisimos ser diferentes, fuimos diferentes.

ABRIL 2022 | NÚMERO 01 4 6

This article is from: