JOAQUINRODRIGUISMO
Sin mascarillas por el instituto El pasado 20 de abril, primer día sin la obligación de llevar mascarillas en interiores, decidimos recorrernos todo el IES Joaquín Rodrigo, clase por clase, viendo quién se había quitado la mascarilla ahora que, por fin, más de dos años después, tenemos esa opción. Estos son los datos y conclusiones que sacamos.
En 1º de ESO tan sólo doce de casi 200 alumnos había decidido quitársela. Eso es un 5,6% que no la llevaba, lo que nos dejó bastante sorprendidos. En 2º de ESO la cosa no cambió mucho: el porcentaje fue de un 7%, aunque la cantidad de alumnos de este curso es menor, pero los números se mantenían muy similares. En 3º de ESO el número de alumnos que habían desterrado la mascarilla fue en aumento, pero muy ligeramente: 25 personas de 150 aproximadamente, un 16% del total.
En el último curso de la educación secundaria obligatoria, 4º de ESO, sí eran los números más altos: 30 alumnos de 180. Aunque hubo algunos que no la tenían por un juego de romper mascarillas. En 1º de Bachillerato los números volvían a caer: tan solo el 13.3% no llevaba mascarilla. Y los mayores del centro, los alumnos de 2º de Bachillerato, demostraron ir también en esto por delante de todos, con un 42% de alumnos que se atrevieron a quitarse la mascarilla. Además hicimos una pequeña encuesta a las personas que se habían quitado ese accesorio de
los tiempos del COVID: por qué lo habían decidido, y cómo se sentían con el cambio. Las respuestas más populares fueron que estaban cansados de llevarlas, les agobiaba, que era para respirar mejor, que era más cómodo o que estaban hartos. Había otras personas que decían que se la quitaban por el asma o la dermatitis que empeoraba con la mascarilla. Un par de alumnos nos dijeron en tono de broma que fue por un pacto de sangre, pero que si fuera por ellos la seguirían llevando, dado que les da mucha vergüenza. Otros nos dicen que 9