La Jornada Zacatecas Miércoles 21 de Octubre de 2020

Page 8

8 SOCIEDAD Y JUSTICIA

• MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020

La capital del estado fue el municipio con mayor cantidad de contagios, con 52 reportados

ALEJANDRA FÉLIX

Este martes se reportaron 177 casos más de Covid-19 en el estado, por lo que ya suman 9 mil 532 contagios acumulados; además se confirmaron los fallecimientos de ocho personas, con lo que se acumuló un total de 942 decesos, y en cuanto a personas recuperadas, 32 más vencieron el virus, en total, 6 mil 548. La capital del estado fue el municipio con mayor cantidad de contagios, confirmando los casos de 52 personas, 25 de ellos son hombres y 27 son mujeres; de estos casos, la mitad se reportan como contagios comunitarios y la otra son contagios por contacto con un paciente positivo; hay 43 pacientes en aislamiento social dentro de su domicilio y siete se encuentran hospitalizados. Otros 48 casos se confirmaron en Fresnillo, 20 de ellos corresponden a mujeres y 28 son hombres; 32 contagios se dieron de manera comunitaria y 16 son por contacto con un paciente positivo; 43 de estos pacientes se encuentran aislados dentro de su domicilio, tres están hospitalizados y dos perdieron la vida. El municipio de Guadalupe reportó los casos de 37 personas, 21 de ellos son hombres y otros 16 son mujeres. Se reportó que 15 contagios se dieron de manera comunitaria y 22 fueron por tener contacto con un paciente positivo; además de que 32 de estos pacientes se encuentran en aislamiento dentro de su domicilio y cinco se encuentran hospitalizados por el momento. En Tlaltenango se confirmaron los casos de seis personas, cuatro de ellos son de mujeres y dos de hombres. La totalidad de los casos se dieron de manera comunitaria; tres están aislados dentro de su domicilio y tres se encuentran hospitalizados. Morelos y Jerez reportaron los

Registra Zacatecas 177 casos nuevos de Covid-19; suman 9 mil 532 acumulados

SCARLETT LLAMAS

Después de que Alejandro Tello Cristerna, gobernador de Zacatecas, señalara a la población de entre 21 y 30 años como una especialmente preocupante, por ser la que ha bajado la guardia y relajado sus medidas de seguridad, el psicológico humanista, Osvaldo Álvarez, director del Centro de Crecimiento Humanista, propuso un nuevo acercamiento para el sector señalado en pos de su cuidado. De acuerdo con el especialista, con los jóvenes es fundamental primero preguntarles qué es lo que quieren hacer y cómo hacerlo, en vez de someterlos y dictarles reglas, pues esto sólo resultará contradictorio y traerá respuestas desafiantes, señaló. Además, considerando que el desarrollo cerebral indica que la corteza termina de madurar hasta los 21 años, o después, y con ello la madurez en la responsabilidad y consecuencias, es difícil esperar que tomen con la misma seriedad que los adultos la realidad actual; “es el mismo caso con la violencia, los jóvenes se sienten, de cierta forma invencibles, además, por su condición de juventud no se les van a quitar las ganas de salir y bailar, así como a los niños no se les quitan las ganas de jugar, por lo que hay que verlo desde otro ángulo”, señaló. “Entonces se debe hablar con los jóvenes, sin embargo, encaminando el tema no a su bien personal, sino a la mejor forma de demostrar el amor

Este martes la SSZ confirmó los fallecimientos de ocho personas, dando un total de 942

Propone psicólogo nuevo acercamiento de las autoridades hacia los jóvenes

comunitarios y otros tres son contagios por contacto con un paciente positivo. Cinco de estos pacientes se encuentran aislados dentro de su domicilio y uno está hospitalizado. Río Grande, Calera, Mazapil y Ojocaliente reportaron dos casos cada uno, cuatro de ellos son mujeres y los cuatro restantes son hombres; seis de estos contagios son comunitarios y dos son por contacto con un paciente positivo; seis de estos pacientes se encuentran aislados en su domicilio y los dos restantes están hospitalizados. Los casos restantes se dieron en Cañitas de Felipe el Pescador, Tabasco, Concepción del Oro, Villa Hidalgo, Villa de Cos, Juchipila, Villa González Ortega, Jalpa, Nochistlán, Juan Aldama y Valparaíso, quienes reportaron un caso cada uno; cuatro corresponden a hombres y los siete restantes son de mujeres; 10 se dieron de manera comunitaria y uno fue por contacto con un paciente positivo; tres se encuentran estables y en aislamiento social dentro de su domicilio y ocho se encuentran hospitalizados. Sobre los fallecidos se reportó que se trata de seis hombres y dos mujeres, de entre 54 y 87 años de edad; cinco de estos pacientes eran del municipio de Fresnillo y los tres restantes eran de Sombrerete, Zacatecas y Guadalupe. Algunos de estos pacientes padecían comorbilidades como diabetes, hipertensión y EPOC. Los recuperados corresponden a 14 mujeres y 18 hombres, de entre 19 y 79 años, de los municipios de Zacatecas, Tlaltenango, Nochistlán, Guadalupe, Villanueva, Río Grande, Sombrerete, Jerez y Florencia de Benito Juárez.

La población de entre 21 y 30 años fue señalada por el gobernador como preocupante por ser la que ha bajado la guardia y relajado sus medidas de seguridad ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ

a otros, cuidándolos; entonces, a través de la inteligencia emocional se les plantea ser creativos para mostrar los afectos: plantearles el reto de buscar entendimiento emocional y generar formas creativas de socializar y manifestar sus emociones, si físicamente no se permite tocar, ¿cómo se establece un código de comunicación?”. Por lo tanto, es recomendable que se encuentren actividades que se puedan hacer en conjunto, pero a distancia, como ejemplo están los conciertos virtuales, concursos y todo tipo de expresiones artísticas, así como los videojuegos en línea, que permiten una comunicación y cercanía a pesar del lugar geográfico de cada persona. Álvarez enfatizó de igual modo en que hay que enseñarse a uno mismo y a los demás a valorar lo que se tiene hoy: salud y vida, y a través de campañas “concientizar sobre lo que uno sí tiene y los demás no”, con lo que se podría, por consiguiente, hacer a la población recapacitar sobre lo que pueden hacer en torno a la pandemia.

Reporte actualizado de casos de Covid en el estado ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

casos de cuatro personas, se trata de cuatro hombres y cuatro mujeres, de los cuales seis se reportaron como contagios comunitarios y dos

por tener contacto con un paciente positivo; hay cinco pacientes aislados dentro de su domicilio y tres en hospitalización.

Sombrerete y Loreto confirmaron los casos de tres personas cada uno; de estos, cuatro son hombres y dos son mujeres; tres son contagios

“Someterlos y dictarles reglas sólo resultará contradictorio”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada Zacatecas Miércoles 21 de Octubre de 2020 by La Jornada Zacatecas - Issuu