
4 minute read
SCARLETT LLAMAS n
■ Son datos del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario 2019 Robo, delito del fuero común más frecuente con 39.9% del total nacional
■ En segundo lugar se ubica la violencia familiar, con 12% de los casos ■ En materia penitenciaria, Zacatecas reportó 2 mil 628 nuevos internos, que representan 2.5% de los ingresos anuales en el país
Advertisement
SCARLETT LLAMAS
De acuerdo con los resultados del Undécimo Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2019, proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la violencia familiar se encuentra entre los primeros lugares de delitos atendidos del fuero común, sólo detrás del robo.
En lo informado se detalló que, con respecto de los delitos registrados en las intervenciones policiales realizadas en las entidades federativas durante 2019, la cifra nacional fue de 226 mil 150, de los cuales 93 por ciento correspondió a delitos del fuero común y 7.0 por ciento a delitos del fuero federal.
De acuerdo con el tipo de delito, el robo fue el más fre-
LA JORNADA ZACATECAS
Producto del beneficio que otorgó la convocatoria de Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2019, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) puso a disposición en formato digital la revista “La Tolva”, de Aída Galindo Canizales y Viridiana Aceves, se informó en un comunicado.
El estado tiene el lugar 24 a nivel nacional de llamadas de emergencia recibidas, con 128 mil 259 ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
cuente con 39.9 por ciento del total nacional, seguido por la violencia familiar, con un 12 por ciento, y delitos contra la salud relacionados con narcóticos en
La revista “La Tolva” consta de 60 páginas en la que Aida Galindo Canizales y Viridiana Aceves, así como un importante número de colaboradores ofrecen al lector la riqueza cultural e histórica del municipio de Trancoso.
Además, con su divulgación, se busca rescatar y preservar a través de cada uno de sus textos las tradiciones que aún existen en el municipio, pues en ellas se su modalidad de narcomenudeo, con 7.3 por ciento. Teniendo en cuenta que las situaciones de violencia se agudizan en el confinamiento, se espera que el encuentra la identidad del pueblo y de su gente.
La primera edición de la revista aborda los orígenes del municipio, sus evidencias prehispánicas, el surgimiento de algunas de las tradiciones más importantes y la vida de los personajes, que han sido trascendentales dentro de la cultura y las artes.
“La Tolva” constará de dos ediciones más para dar continuidad porcentaje de violencia familiar incremente para los resultados 2020.
En total, en Zacatecas se registraron 3 mil 76 delitos del fuero común y fuero federal, lo que representa 1.3 por ciento de las atenciones recibidas a nivel nacional. Cabe señalar que esto le destinó el lugar 24 de llamadas de emergencia recibidas, con 128 mil 259.
Por otro lado, la entidad tiene el puesto 17 de la cantidad de personal destinado a la seguridad pública, al registrar 2 mil 477; en este sentido, fueron los elementos policiales estatales quienes realizaron las intervenciones mencionadas, así como otras más que correspondieron a presuntas faltas cívicas y la más frecuente fue generar escándalos o ruidos (25.8 por ciento).
Añade Instituto Zacatecano de Cultura a su acervo editorial digital la revista “La Tolva”
■ Consta de 60 páginas en la que Aida Galindo Canizales y Viridiana Aceves, y colaboradores ofrecen al lector la riqueza cultural e histórica del municipio de Trancoso
También en materia de segu-

a las investigaciones que no se pudieron integrar en el primer número, en las que se publicarán temas pendientes, ya que la riqueza cultural del municipio es vasta.
De esta manera, el IZC presenta la versión digital de la revista “La Tolva”, como resultado de la convocatoria 2019 en la que se contó con la participación de un importante número de creadores zacatecanos.
Cabe señalar que esta revista se añade a los contenidos y versiones digitales que el Instituto Zacatecano de Cultura ha puesto a disposición de la población zacatecana de manera gratuita a través de https://culturazac.gob.mx/revistala-tolva/ debido a la actual contingencia sanitaria que vive el país y el mundo, derivada del Covid-19. ridad pública, pero enfocada a los sistemas penitenciarios, en lo nacional, durante 2019, ingresaron 102 mil 700 personas a los centros penitenciarios y mil 452 más a los centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes a cargo de las entidades federativas.
Del total de esta población, 92.6% eran hombres y 7.4% eran mujeres. En materia estatal, Zacatecas contribuyó a dicha estadística con 2 mil 628 nuevos internos, que representan apenas el 2.5 por ciento de los ingresos anuales a nivel nacional.
En el mismo periodo egresaron 92 mil 57 personas de los centros penitenciarios y mil 304 más de los centros especializados de tratamiento o internamiento. Del total de egresos, 92.7% eran hombres y 7.3% eran mujeres; en este caso, la participación de Zacatecas fue del 2.9 por ciento con 2 mil 749 liberaciones.
Cabe señalar que es preocupante la situación jurídica que presentaron las Personas Privadas de la Libertad en los centros penitenciarios, considerando que 58 mil 753 personas se encontraban sin sentencia; más de la mitad sí contaron con una sentencia y son 96 mil 647 personas en el país y, nuevamente, debido a la pandemia y los cierres y restricciones en tribunales, la cifra amenaza con aumentar durante el 2020.
La primera edición de la revista aborda los orígenes de Trancoso

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
