
9 minute read
MARTÍN CATALÁN LERMA n
Cienfuegos coadyuvó en la incursión Zacatecas para insertar al grupo del H-2 y de los Beltrán Leyva, ya que “tenía mucha mayor fuerza que cualquier gobernador y por lo tanto
LA JORNADA ZACATECAS
Advertisement
El presidente municipal de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, entregó las obras de pavimentación y rehabilitación de las líneas de drenaje y agua potable en la comunidad El Tambor, se informó en un comunicado.
Esto tras un esfuerzo entre el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y el Club de Migrantes de La Gavia desde el Programa 2x1.
Vecinos de la calle Vicente Guerrero fueron favorecidos con la rehabilitación de 231.9 metros en la línea de agua potable, 224.5 en la de drenaje y 910 metros cuadrados de pavimentación, con una inversión total de un millón 145 mil pesos.
“El trabajo de nuestros paisanos está en Estados Unidos y el corazón en las comunidades”, aseguró Aceves Sánchez al reconocer que Jerez es uno de los municipios que generan más remezas. Añadió que pese a los recortes presupuestales se ejecutaron cuatro acciones desde dicho programa entre domos, pavimentación y construcción de baños, con 67 por ciento de recurso del ayuntamiento y el resto de la comunidad migrante. José Juan Estrada Hernández, titular de la Sezami, agradeció a los paisanos involucrados por sus aportaciones para beneficiar a Zacatecas, además de ratificar el compromiso de dar continuidad al programa. En representación de los beneficiarios, Demetrio Escobedo Ultreras agradeció por la atención a la comunidad, comprometiéndose a dar buen cuidado a cada beneficio entregado. También asistieron José Castañeda, supervisor regional de la Secretaría de la Función Pública; Octavio de la Torre Jiménez, director de Desarrollo Económico y Social, además de Salvador Quezada, director de Proyectos de Inversión con Migrantes. no creo que haya tenido nada que negociar de cártel en Zacatecas: Jesús Lemus porque todos se le cuadraban”. En ese sentido, dijo que seguramente hubo una negociación con el gobernador en tuno, ■ “Era un secreto a voces de que el General había manejado la continuidad de la guerra Beltrán Leyva y Los Zetas tuvieran controladas a sus huestes y así tratar de bajar los índices de contra el narcotráfico” violencia, aunque no se pudieron contener en algunas regiones”. ■ Dice que sugirió a Peña Nieto la conveniencia de que siguiera el Ejército en las calles, ya Por último, Lemus Barajas consideró que la detención de Salvador Cienfuegos en Estaque ello le favorecía en la relación que ya tenía con algunos cárteles de las drogas dos Unidos, acusado por delitos relacionados al narcotráfico, era de esperarse por la previa MARTÍN CATALÁN LERMA grupo del H-2 desde que estaba al frente de la confrontación en Zacatecas entre el cártel de aprehensión de Genaro García Luna. “Pienso que la detención del General CienZona Militar de Jalisco, y cuando empieza a mo- los Beltrán Leyva y de Los Zetas fue propiciada fuegos prácticamente deja debilitado al cártel Salvador Cienfuegos Zepeda, ex secretario de la verse en otras zonas militares es cuando ayuda por Salvador Cienfuegos, ya que siempre es- del H-2 y seguirá expandiéndose el cártel de Defensa Nacional, fue el responsable directo de a que el cártel de Francisco Patrón Sánchez se tuvo respaldando a la organización de dichos Los Zetas. Creo que Los Zetas se apuntan a la introducción del cártel de los Beltrán Leyva interne en la zona de Zacatecas para arrebatarle hermanos. establecerse de manera más contundente en la en Zacatecas a través del grupo del H-2 que, la plaza a Los Zetas”, expuso. Desde su perspectiva, consideró que el zona de Zacatecas, San Luis Potosí y una parte además de dedicarse al trasiego de drogas, Según expuso Lemus Barajas, la partici- General no tuvo anuencia del Gobierno de de Durango”, concluyó. ayudó en la seguridad de empresas mineras en pación de Cienfuegos en este proceso fue Mazapil, afirmó el Jesús Lemus Barajas, perio- fundamental porque permitió que los grupos dista especializado en temas relacionados con cercanos a Dámaso López y de Edgar Veytia, el crimen organizado. “El Diablo”, se infiltraran en Zacatecas hasta que
“Era un secreto a voces de que el General finalmente se establecieron células del cártel de Cienfuegos había manejado la continuidad de la los Beltrán Leyva en la entidad. guerra contra el narcotráfico. Cuando terminó la Indicó que la presencia de los hermanos gestión de Felipe Calderón y de Genaro García Beltrán Leyva en Zacatecas está asentada en la Luna, él fue el principal promotor de que se región minera, en el norte del estado, y además continuara con el Ejército en las calles”, expuso. de dedicarse al trasiego de drogas, también
Es decir, fue Cienfuegos quien sugirió al go- ayudaron a la seguridad de algunas empresas bierno de Enrique Peña Nieto la conveniencia mineras que se ubican en Mazapil. de que siguiera el Ejército en las calles con el “En esa región es donde se infiltró el cártel argumento de combatir al narcotráfico, ya que de los Beltrán Leyva, con el apoyo del general ello le favorecía en la relación que ya tenía con Cienfuegos y eso es lo que hace que esa zona algunos cárteles de las drogas, en específico se detone como una de las más violentas de con el de Francisco Patrón Sánchez, alias H-2, todo el estado por la confrontación que se dio quien operaba en Nayarit junto con Edgar con el cártel de Los Zetas que estaba asentado Veytia, ex fiscal de ese estado, y con Dámaso ahí desde que estaba como gobernador Ricardo López Núñez, “El Lic.”. Monreal”, agregó. Salvador Cienfuegos Zepeda, ex secretario de la Defensa Nacional, fue detenido en Estados
“El General Cienfuegos estaba aliado con el Lemus Barajas afirmó, entonces, que la Unidos ■ FOTO: LA JORNADA
Entregan obra del programa 2x1 en la comunidad El Tambor, Jerez
“para evitar un baño de sangre mayor y que los


LA JORNADA ZACATECAS
FRESNILLO. Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entregó a la Villa Infantil Sagrado Corazón de Jesús, 30 sillones tipo puff, en respuesta a la solicitud que realizó la directora de la casa asistencial que alberga a más de 30 niñas, niños y jóvenes, se informó en un comunicado.
Asimismo, llevó 15 canastas básicas para alimentación, mismas que les serán proporcionadas mensualmente para apoyar en la preparación de los alimentos de las y los albergados, como parte del compromiso realizado en su visita anterior cuando entregó un vehículo para el traslado de ellos y del personal de apoyo.
Cristina Rodríguez de Tello aseguró que desde el Gobierno de Zacatecas buscan contribuir en las acciones que realiza la congregación de las Madres Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, así como de otras asociaciones civiles, que con su trabajo y compromiso favorecen a los que menos tienen y más necesitan.
Mencionó que estas acciones son producto del trabajo coordinado entre distintas dependencias, grupos de migrantes y la sociedad, como en el caso de la Coordinación Estatal de Bibliotecas, que también participó con la adecuación de una ludoteca, por lo que su Coordinador Estatal, Simitrio Quezada, estuvo presente en la entrega.
“Gracias por permitirnos participar y contribuir a las acciones que realizan aquí en la Villa Infantil del Sagrado Corazón de Jesús; las y los niños que viven
LA JORNADA ZACATECAS
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), Marco Vinicio Flores Guerrero, presentó a los consejeros de la Junta Directiva el informe sobre el inicio del proceso de Dictaminación de Estados Financieros 2019 del Instituto, se informó en un comunicado.
Este martes, de manera formal, se continuó con el desarrollo de la Junta Directiva número 051 ordinaria, la cual inició en días pasados con la presencia del gobernador, Alejandro Tello y que, en esta ocasión, en atención a las medidas sanitaria, se desarrolló de forma virtual.
Flores Guerrero mencionó que la asignación del Despacho de Fanny Zulema Campos para realizar una auditoría al Issstezac corrió a cargo de la Secretaría de la Función Pública (SFP), siempre con total apego a la normatividad correspondiente.
“Convencido de la importancia de la rendición de cuentas, desde la Dirección de Administración y Finanzas hemos mostrado total apertura a lo que la auditora solicite, a fin dar cauce y
Dona SEDIF equipo y material didáctico a la Villa Infantil Sagrado Corazón de Jesús
■ Recibieron 30 sillones tipo puff, la adecuación para una ludoteca y 15 paquetes con productos de la canasta básica
Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del SEDIF, convivió con los niños y encargados de la villa ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

aquí, rodeados de amor, deben contar con un espacio digno y bonito que les permita tener un área de convivencia en condiciones óptimas para su desarrollo”, expresó. transparencia al trabajo del despacho”, añadió Flores Guerrero.
Por su parte, el director de Administración y Finanzas puso a consideración de la Junta Di-
La presidenta del SEDIF hizo la invitación a la población para que se sume con donativos e informó que el aporte de la ludoteca fue posible gracias al apoyo de la rectiva la adecuación al tabular salarial del Issstezac, la cual consiste en el aumento de 3.2 por ciento salarial y 2 mil pesos en vale de despensa exclusivacomunidad migrante.
Margarita Bartolo Domínguez, representante de la directora vitalicia Montisi Meliz, expresó un agradecimiento al gobernador Alejandro Tello y mente al personal sindicalizado; quedará sin el beneficio el personal de confianza y eventual, a fin de garantizar el correcto ejercicio de transparencia y aca Cristina Rodríguez por mostrarse solidarios y mejorar las condiciones de la institución que alberga a niñas y niños en situación de calle de Fresnillo y
■ Este martes se dio continuidad a la Sesión de la Junta Directiva número 051
El director del instituto, Marco Vinicio Flores Guerrero, presentó el informe, de forma virtual, a los consejeros de la Junta Directiva ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

lugares aledaños. ceso a la información pública, “tema en el cual el instituto es referente nacional”.
Asimismo, informó sobre el proceso de baja de vehículos, aprobado por la Junta Directiva en la sesión número 049, mismo que se apega a las Normas Generales para el Registro, Afectación, Disposición Final y Bajas de Bienes Muebles del Issstezac, mediante un proceso de subasta pública individual y transparente.
Por su parte, Carlos Baltazar, encargado de Servicios Turísticos y Comerciales del instituto, presentó el informe de resultados de las áreas empresariales del Issstezac, en el cual enfatizó que la contingencia sanitaria ha repercutido en una caída de los ingresos en áreas turísticas y comerciales en el orden del 71 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado.
Finalmente, el presidente de la Junta Directiva, Jorge Miranda Castro, ante diversas inquietudes de los consejeros, hizo el compromiso de etiquetar en la propuesta de paquete económico 2021 un recurso específico para ayudar a saldar los adeudos por cuotas y aportaciones históricos con el Issstezac.
