||
JUEVES, 27 AGOSTO 2020
METRÓPOLIS
||
3 crónica
Abre UdeG 20 cursos gratuitos para adultos mayores, ahora por whatsapp [ Ignacio Pérez Vega ]
E
n plena pandemia, el Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM) no abandona a las personas mayores de 60 años, para que tomen cursos útiles para ellos como Salud Cerebral, Huertos Orgánicos, Inglés y Computación. El rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Juan Manuel Durán Juárez, informó que los interesados pueden inscribirse vía virtual, hasta e 28 de agosto. El único requerimiento es que las personas tengan un teléfono con whatsapp y por ahí recibirán videos y textos. Por el servicio de mensajería del whatasapp es la vía más incluyente que puede haber, ya que la mayoría de personas de la tercera edad, ya cuentan con esa modalidad. “Estamos abriendo el semestre de manera virtual, no creemos que este semestre los adultos mayores puedan asistir a las aulas y entonces, estamos abriendo este programa de manera virtual, pidiéndoles que quien se inscriba pueda tener un teléfono con whatsapp y nosotros a través de ese teléfono, trabajaríamos con ellos desde el whatsapp”, precisó.
Los cursos los ofrecen maestras y maestros de la Universidad de Guadalajara (UdeG), muchos de ellos ya jubilados, quienes no cobran por sus servicios, por lo que son gratuitos. Los cursos se graban en pequeños videos, se les envían los textos por whatsapp y así se mantiene la comunicación con los estudiantes. Los interesados pueden inscribirse del 24 al 28 de agosto y las clases arrancan el 7 de septiembre. “En el área de humanidades también se cuenta con la parte del Taller de Creación Poética, la parte de Cuéntame tus Historias, que son las técnicas de historia oral para que ellos escriban sus memorias, bien sean familiares o laborales y los talleres de Inglés y Computación, que también se mantienen”, detalló. Los grupos para cada uno de los 20 cursos que se ofrecen son de 15 personas, pero se pueden abrir varios grupos. Las inscripciones pueden hacerse vía telefónica por whatsapp al 33 31 06 71 60 y 33 12 25 33 79, o ingresar al sitio http://suam. cucsh.udg.mx/inscripciones2020b/. Desde 2013, la UdeG creó el Sistema Uni-
Están disponibles 631 botones de alerta para mujeres víctimas de violencia en Guadalajara [ Ignacio Pérez Vega ] El Ayuntamiento de Guadalajara tiene listos 631 botones de alerta para entregarlos a las mujeres que sean víctimas de violencia, acoso u otro hecho que ponga en riesgo su integridad. Con los dispositivos electrónicos, las mujeres víctimas de violencia tendrán una comunicación directa con la Comisaría de
la Policía de Guadalajara, informó Alicia Ocampo, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, quien agregó que a la par de los botones de alerta “Seguras en la Ciudad”, se abren al público las instalaciones de la División Especializada en la Atención a las Violencias contra las Mujeres en Razón de Género (Deavim). “Estos botones que hoy presentamos responden a una inte-
versitario del Adulto Mayor para que las personas mayores de 60 años reciban conocimientos en diversas áreas. Antes, los cursos eran presenciales, pero ahora la pande-
mia lo impide. Otros cursos son Aprovechamiento de Plantas Medicinales, Derechos del Adulto Mayor, Bonsái y Danza Regional.
El DIF Zapopan celebrará el Día de los Abuelos, vía virtual
E
sta ocasión, los adultos mayores tendrán su celebración vía virtual, en su día. El Centro Metropolitano del Adulto Mayor (Cemam), del DIF Zapopan, hará el festejo del "Día de los Abuelos" con una actividad virtual, que se transmitirá por Facebook este viernes 28 de agosto a las 12:00 horas, esto debido a las restricciones de distanciamiento social para prevenir contagios de Covid-19, informó la vocera del Centro, Patricia Acero Reyes. "Es para homenajear a las personas mayores en su día. Es un evento hecho con mucho cariño en donde una gerontóloga hablará sobre un tema especial que va a desarrollar y después el grupo de baile regional, “Aztlán”, conformado
gralidad. Esto ha sido una cuestión básica. La integralidad ha tenido que ver con unas reformas normativas para hacer más integral el trabajo de políticas públicas, la creación de la Deavim y el contar con este material digital, que va a ser complementado con otros materiales digitales”, explicó Alicia Ocampo. Al acto, acudió el alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, quien dijo que una de las prioridades de su gestión es “combatir la violencia contra las mujeres y cumplir con los li-
por personas mayores dará una sorpresa y por último la cantante mexicana, Olga del Carmen, les dedicara unas canciones mexicanas y flamencas, en compañía de su esposo Enrique del Carmen", explicó. La gerontóloga y jefa del Centro Metropolitano del Adulto Mayor, María Guadalupe Díaz González, impartirá la plática “El valor de las personas mayores”. El festejo se podrá seguir en la página de Facebook/CEMAM DIF Zapopan en el siguiente enlace: https://www.facebook. com/events/723335261844378/ none windowtext 1.0pt; mso-border-alt:none windowtext 0cm;padding:0cm'>https://www.facebook.com/ events/723335261844378/
neamientos y las peticiones de la alerta de género”. La comisaria de la División Especializada en la Atención a las Violencias contra las Mujeres, Saira Franco, detalló cómo funcionarán los botones de alerta. “Todos estos dispositivos van a ser entregados a todas las mujeres que cuenten con una medida de protección, de lo cual, una vez al arribo de la orden o medida a la Comisaría de Guadalajara, se va asignar a una unidad para que acuda a su domicilio,
tenga la visita, se hagan unas entrevistas, dentro de la capacitación que ya se recibió por personal especializado, donde se hará una evaluación de riesgo y se le otorga el dispositivo”, explicó Saira Franco. El alcalde tapatío también realizó la entrega formal de las nuevas instalaciones de la Deavim, con una inversión de $11 millones de pesos y nueve patrullas para fortalecer a esta área de la Comisaría tapatía, ubicada en la calle Real de Minas 3076, en la zona sur de la ciudad.