La Crónica de Hoy Jalisco 27 de agosto del 2020

Page 2

crónica

2

METRÓPOLIS

Presidente del Consejo de Administración y Director General:

J ORGE K AHWAGI G ASTINE Vicepresidente:

Subdirector y Gerente General:

J ORGE K AHWAGI M ACARI

R AFAEL G ARCÍA G ARZA

Director Editorial:

JUEVES, 27 AGOSTO 2020

M ANUEL F ALCÓN

La Siop anuncia salida de licitaciones; van mil 440 mdp para obras en 80 municipios

w La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado informó que dio salida el pasado 22 de agosto a más de una docena de licitaciones públicas distribuidas en el Área Metropolitana de Guadalajara y municipios del interior del Estado

[ Ricardo Gómez ]

D

el crédito aprobado para obra de seis mil 200 millones de pesos solicitados por el Gobierno de Jalisco como parte del Plan de Reactivación Económica frente a la pandemia COVID-19, se han gastado mil 440 millones de ellos, mismos que se han dispersado en 80 municipios del Estado, informó la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado (Siop). La Siop informó que dio salida el pasado 22 de agosto a más de una docena de licitaciones públicas distribuidas en el Área Metropolitana de Guadalajara y municipios del interior del Estado, apenas el pasado lunes el titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Carlos del Río Madrigal, había solicitado al Gobierno del Estado dar salida lo más pronto a las licitaciones. Entre las obras que se van a realizar, según informó la Siop, está la continuación de las ciclovías en avenida Revolución, que corren a la par de los viaductos de la Línea 3 del Tren Ligero, esto en el municipio de Guadalajara; y otra ciclovía más entre Chapala y Jocotepec, la continuación del tramo Ajijic a San Juan Cosalá, de esta misma ya está concluida la etapa que conecta a Chapala con Ajijic. En el municipio de Zapotlán El Grande, se construirá el malecón; en Puerto Vallarta se dará la concluirá con la rehabilitación del Hospital Regional; en los mu-

nicipios de Tototlán, Tepatitlán, Autlán, Arandas, La Barca o Jesús María, se hará la reconstrucción, en su caso, y conservación de carreteras estatales. Se detalla que otra licitación es la construcción del corredor pitayero en Techaluta de Montenegro y Amacueca; y la rehabilitación de ingreso poniente a la cabecera municipal de Zapotiltic y la reconstrucción del libramiento norte de Zapot-

lán El Grande. Las obras licitadas abarcan 80 municipios de Jalisco. Uno de los acuerdos tomados en la mesa de reactivación económica en la implementación de este crédito que se debe de contratar empresas y mano de obra local, para que sea efectiva esta inversión para los jaliscienses con fin de recuperar lo perdido por la pandemia COVID-19.

SE INVERTIRÁN 23.5 MILLONES DE PESOS

[ Ricardo Gómez ]

que sea un lote baldío plantando más de 500 árboles, construyendo un huerto urbano, adecuando un espacio para recolección de basura orgánica que ha evitado que más de dos toneladas de desechos lleguen a los vertederos. “Agradecer infinitamente al Gobernador, me parece que ha tomado la mejor decisión de trabajar de la mano con la comunidad, nosotros estamos muy contentos, anoche no podíamos dormir la mayoría de nosotros porque teníamos la inquietud de poder disfrutar del día hoy como ya lo hicimos; recibir al Gobernador en este espacio y que genere un presupuesto para este espacio”, dijo Salvador Nuño. Se anunció que en esta primera etapa se llevará a cabo reforestación con alrededor de 200 árboles, se construirán accesos y andadores que conecten las entradas y sirvan como circuito para ejercitarse.

Acuerdan Gobierno de Jalisco y vecinos del Fracc Revolución hacer bosque urbano en predio del IJCF

Lo que estaba planeado para ser un estacionamiento que sería usado como corralón para el programa Salvando Vidas, ahora será un bosque urbano de 10 hectáreas. Se invertirán 23.5 millones de pesos. Gracias a que los vecinos del Fraccionamiento Revolución, en Tlaquepaque, se opusieron al proyecto original del estacionamiento y se apropiaron del espacio plantando árboles y hasta construyendo un huerto urbano; el Gobierno de Jalisco desistió en llevar a cabo el plan y en su lugar este predio ahora será convertido en un bosque urbano. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, acompañado de la presidenta municipal de Tlaquepaque, María Elena Limón, acudieron con los vecinos para presentar el proyecto que tiene considerado invertir 10 millones de pesos para ampliar un vaso regulador cerca al fraccionamiento y otros 13.5 mdp

para las obras que requiera el bosque urbano, como construcción de canchas deportivas, áreas de recreo y demás. “Se inició un diálogo, un ejercicio de acercamiento, además los vecinos de este fraccionamiento se organizaron, se hicieron estudios, hicieron un plan maestro, le metieron la verdad muchas ganas, eso es lo que verdaderamente nos comprometió a venir, a pensar cómo le entrábamos para resolver este asunto de fondo y hoy venimos con una gran noticia que queremos compartir con ustedes que el terreno donde estamos se va a destinar para hacer un gran parque público, un gran bosque urbano que va a ser parte de la ciudad”, dijo Alfaro Ramírez.

Agradeció el gobernador a los vecinos por no quitar el dedo del renglón para este sea un espacio dedicado a construir comunidad, aunque dijo es necesaria la construcción de un estacionamiento, pero de deberá de buscar otro sitio para ello, reconoció que algunas decisiones se toman desde un escritorio por un funcionario que desconoce contexto social, por lo que acciones emprendidas por los vecinos son necesarias. Salvador Nuño es uno de estos vecinos organizados y estuvo presente en este anuncio, recordó todo el proceso por el que han pasado y ha sido una exigencia de décadas para que este espacio sea un área verde y no un desarrollo inmobiliario; explicó que han trabajado para evitar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Crónica de Hoy Jalisco 27 de agosto del 2020 by La Crónica de Hoy - Issuu