LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,164 $10.00 // VIERNES 28 ENERO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX
(1924-2022)
Murió Ruy Pérez Tamayo, el último de los grandes personajes que modernizaron la medicina, el conferencista incansable, el agudo intelectual, el implacable maestro, el talentoso divulgador, el gran ser humano y Premio Crónica 2015. PAGS 16-17 y 32
Por fracaso en compra consolidada, alza de 20% en medicamentos En 2021, UNOPS sólo pudo comprar 40% de claves requeridas; para 2022, se solicitó por esa vía sólo 10% de la demanda nacional Fallido. Los traspiés en la compra de medicamentos encargada por el gobierno mexicano a la UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos) han desembocado en adquisiciones emergentes, adjudicaciones directas e incremento de precios en casi todos los productos. El alza, según un estudio del Instituto de Investigación y Estudios Farmacéuticos (INEFAM), es de al menos el 20 por ciento. “UNOPS tardó más de seis
meses en dar los primeros resultados, ha habido enorme retraso en consolidaciones coordinadas por el Insabi y se han generalizado las adjudicaciones directas en las instituciones, lo que elevó los precios en un 20 por ciento”, dice Enrique Martínez, director del Instituto. El año pasado el organismo internacional sólo pudo comprar 40% de las claves requeridas, y para este año se le solicitó sólo el 10% de la demanda nacional. PAG 6
POLÍTICA Alejandro Páez Morales - Página 7
Dan el tiro de gracia a la Comisión Especial para investigar abusos en Veracruz
Tras años de superávit, en 2021 México tuvo déficit comercial por 11,500 mdd Reversa. Luego de dos años de
OPOSICIÓN Página 8
Admite SCJN acción de inconstitucionalidad contra el Presupuesto de Egresos 2022
CDMX Ana Espinosa Rosete - Página 12
Facundo Rosas, excomisionado de la PF, atropelló y mató a mujer... lo procesan por “Rápido y Furioso”
exportar más de lo que compra, México registró en su balanza comercial un déficit de 11,491 millones de dólares en el 2021, reveló ayer el INEGI. De acuerdo con el reporte de la Balanza Comercial de Mercancías de México a diciembre de 2021, las exportaciones totales
COVID-19 disparó pobreza extrema en Latinoamérica en 2021 Retroceso. La pobreza extrema en Latinoamérica volvió a crecer el año pasado hasta alcanzar a 86 millones de personas, lo que implica un retroceso de 27 años, pese a las ayudas sociales para afrontar la pandemia, reveló la CEPAL. La tasa de pobreza extrema pasó del 13.1% en 2020 al 13.8% —5 millones de personas más—, mientras que el índice de pobreza bajó del 33% al 32.1%, afectando a 201 millones. PAG 18
ascendieron a 494,225 millones de dólares, lo que representó un avance anual de 18.5%; y las importaciones sumaron 505,716 millones de dólares, 32.1% más con respecto al cierre del 2020. El déficit se explica por una disminución del superávit de la balanza de productos no petroleros. PAG 14
LA ESQUINA Con la partida de Ruy Pérez Tamayo, México pierde una de sus mentes más brillantes y generosas. El ciclo cumplido por el distinguido científico y maestro es de una riqueza difícilmente repetible. Ahora, cuando se hace más urgente reconocer el valor del conocimiento compartido, merece un homenaje nacional.