
3 minute read
Alejandro Páez Morales - Página
from 28-01-2021
Entierran en el Senado comisión que investigaría abusos en Veracruz
Envían a la CNDH 90 carpetas de investigación; el gobernador Cuitláhuac García celebra
Advertisement
Alejandro Páez Morales
Ciudad de México
En medio de las presiones, cuestionamientos y amagos de un sector de la bancada de Morena, la Junta de Coordinación Política del Senado decidió dar por terminada la función de la Comisión Especial para investigar los casos de abuso en Veracruz y envió a la CNDH las 90 carpetas de investigación que lograron documentar sobre ciudadanos que han sufrido esa situación en la entidad gobernada por el morenista Cuitláhuac García.
“Se remitirán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos los expedientes recabados, con la finalidad de que se investiguen los hechos que constituyan violaciones graves a los mismos”, establece el acuerdo.
Paralelo a ello, los 90 casos que documentaron de abusos en esa entidad, también se enviarán a la Comisión de Derechos Humanos y a la Comisión de Gobernación del Senado para que se realice el acompañamiento que fuera necesario y se garantice el respeto irrestricto a los derechos humanos.
Todo ello en vísperas de la reunión a la que habían convocado para este viernes, al menos 30 senadores de Morena que no estaban de acuerdo con la creación de esa comisión que impulsó entre otros su coordinador Ricardo Monreal.
Previo a esto, Dante Delgado, senador de Movimiento Ciudadano, renunció a la presidencia de esta Comisión, ayer miércoles.
Esta Comisión se creó el 23 de diciembre pasado tras la detención de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, acusado de la autoría material del asesinato de René Tovar, excandidato a la presidencia municipal de Cazones, Veracruz.
¿FRACTURA?
Monreal aseguró que no lo obligaron a desaparecer esta comisión e incluso aseveró que ya tiene tiempo que no tiene acercamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador y recalcó que la prioridad para él en estos momentos fue mantener la unidad de su bancada luego de que 31 de los 61 senadores de Morena estaban en contra de esa instancia que impulsó.
Rechazó que haya cedido a las presiones y explicó que hay momentos en la política donde no se debe estirar la liga al máximo porque se puede generar una fracturar al interior de la bancada y eso no le conviene ni al partido y menos al presidente López Obrador.
“En la política siempre se tiene que tener acuerdos y, en este caso, aunque yo insistí en la creación de la Comisión, sé también los niveles para no romper, porque no le conviene a Morena en este momento.
No le conviene al Presidente de la República, tener una fracción parlamentaria a la mitad. No le conviene al proceso de transformación, tener a la mitad dividida”, advirtió.
El zacatecano aseguró que esta comisión especial nunca puso en riesgo su coordinación al frente de la bancada en el Senado y dijo sentirse tranquilo, aunque aclaró que no está aferrado a un cargo, incluida la candidatura presidencial.
“Nunca se puso en riesgo, (la coordinación) estoy tranquilo, conozco muy buen el reloj de la política y conozco muy bien las circunstancias en las que me encuentro, y por eso no estoy aferrado a nada.”, aseveró
GOBERNADOR ARROGANTE
Monreal lamentó la actitud del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García una vez que supo que esa comisión desaparecería y lo conminó a actuar con más mesura, con más prudencia pues le advirtió que cuando un funcionario público lo domina la arrogancia “no termina bien”.
“Siempre, al funcionario público que lo acompaña la arrogancia y la soberbia, no termina bien. Y yo creo que necesita abogados que lo asesoren y en Veracruz hay muy buenos. Le recomendaría que abandonara la arrogancia y la soberbia, y que intentara ayudarle, corregir, ayudarle a la gente, a su gente y corregir los excesos que se están cometiendo en Veracruz”, dijo.
Tras la renuncia de Dante Delgado a la presidencia de la citada Comisión Especial para investigar violaciones en Veracruz, el mandatario de esa entidad, Cuitláhuac García se burló y estableció que “se están echando para atrás”