25-08-2022

Page 1

Figura. El Gobierno Federal solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación mantener la figura de prisión preventiva oficiosa, “tal como lo establece nuestra ley fundamental”. El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López; y la consejera jurídica del Poder Ejecutivo federal, María Estela Ríos González, señalan que la existencia de dicha figura es fundamental en ciertos delitos.

llamadas

SOS,

PAG 6 Pide extradiciónObradorLópezaIsraeldeTomásZerón,señaladoporelcasoAyotzinapa EN CONTEXTO Inflación, a máximaanualizado;8.62%eslaenloque va del siglo La Línea *765

LA ESQUINA A pesar de las inconsistencias del expediente, el exprocurador Murillo Karam ha sido vinculado a proceso. En tanto, la mayor parte de los verdaderos ejecutores de la matanza de los estudiantes están en libertad. Reiteramos, se trata más de un juicio mediático que de una verdadera intención de hacer justicia.

PAG 7

CDMX,

“No han podido echar abajo la ‘verdad histórica”, asegura el exprocurador ante el juez Vinculan a proceso a Murillo Karam

Tanques rusos en Kiev capturados)(pero EFE

cineasta Guillermo del Toro y

deOtorgaemergencialaUNAM 12 doctorados Honoris Causa; entre

a

En la celebración de la Independencia, en el centro de Kiev, la gente pasea frente a tanques rusos que fueron capturados en combate por el ejército ucraniano. Los ucranianos marcan el 31 aniversario de la independencia de Ucrania de la Unión Soviética en 1991, mientras la invasión rusa cumple seis meses desde su comienzo.

Pide el preventivamantenerfederalgobiernoalaSCJNlaprisiónoficiosa Proceso. El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, de 74 años, fue vinculado a proceso por los delitos contra la administración de justicia, tortura y desaparición forzada por el caso de los 43 jóvenes desaparecidos y asesinados del caso Ayotzinapa. Por ello tendrá que permanecer en el Reclusorio Norte bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, ante el riesgo de sustraerse de la justicia (fuga), además, el juez federal de Control, Marco Antonio Fuerte Tapia, concedió tres meses de investigaciónMurillocomplementaria.Karam,a quien se le achaca la autoría de la llama “verdad histórica”, acudió a la continuación de la audiencia inicial acompañado de sus tres abogados

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,372 $10.00 // JUEVES 25 AGOSTO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY

historiador Javier GALOPAPremioGarcíadiego,Crónica Página 11 VIOLENCIA Jennifer Garlem - Página 13 MERECIMIENTO Isaac Torres Cruz - Página 22 PAG 6

José Antonio López García, Antonio López y Elba Marina Vázquez Mendoza, y frente al juez federal Control, Marco Antonio Fuerte Tapia, admitió que aunque las investigaciones que realizó sobre este caso mientras estuvo al frente de la entonces Procuraduría General de la República tiene errores, nadie ha podido “tirar” esta versión de la llamada “verdadAseguróhistórica”.que las investigaciones que se iniciaron en septiembre de 2014, cuando se dieron los hechos violentos contra los jóvenes estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos y se continuaron en 2015 para dar esclarecer este crimen masivo, como lo llamó el presidente López Obrador, “es lo mejor que se ha hecho”, dijo el exprocurador. Mujeres de atiende un ritmo de mil al mes; casi un tercio son ellos, el el

El púlpito y el patíbulo

Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael lálica señorita Vilchis; Anita, para los amigos, quien entre la incapacidad para leer de corrido, tropieza con pasmosa y sudorosa condición, cada y cuando su patrón la pone a manejar las clavijas del potro de la denuncia, como hizo con la información relacionada con el caso Iguala, del cual el presidente abundó: “…Un periodismo vergonzoso.

No, si deveras, comadre, cómo es simpático el señor Ricardo Shefield, procurador de los consumidores, en serio.Pero nada comparado con López Gatinflas y su cruzada contra los consultorios de farmacia: “…La Secretaría de Salud se ‘lanzó’ contra los consultorios adyacentes a las farmacias al advertir que representan un riesgo para la salud y la vida de las personas, sin embargo, estas unidades de salud están reguladas y obtienen permisos de esta misma dependencia…”.Comosuele suceder en este gobierno, primero aprueba y después condena.Los consultorios funcionan registrados por la Secretaría de Salud, de la misma forma como trabajan los “pocitos” de carbón de Coahuila. Y cuando se reconocen sus fallas, es legítimo preguntar cómo entonces se registran, concesionan o aprueban si sus operaciones son deficientes, peligrosas o fraudulentas, según el caso. Pero quien se lleva las palmas hebdomadarias de los miércoles es la dis-

LA DE HOY C on una alarmante frecuencia la puesta en escena del gobierno matutino, conocida popularmente como “la mañanera”, ha ido derivando en un tribunal cotidiano, un ejercicio impune para denostar y acusar tanto como advertir, estimulado por el éxito presidencial, pero al mismo tiempo compelido en su intransigencia por el lógico desgaste delSeamostiempo.claros:

 EL CRISTALAZO

SUBE Y BAJA HUMOR El conocido director de cine es una de las 12 personalidades que han sido distinguidas con el doctorado Honoris Causa de parte de la UNAM. La insistencia del Ejecutivo federal por mantener la controvertida figura jurídica de la prisión preventiva oficiosa no toma en cuenta que hay miles de personas encarceladas que serán dejadas en libertad tras haber cumplido, en los hechos, una sentencia que no merecían.

el presidente López Obrador no ha sentido desgaste en su poder. Pero tampoco es indiferente a la erosión del tiempo, por eso en ocasión se advierte ansioso, ávido de gobernar más allá del gobierno, más allá delNotiempo.sele está acabando el poder; se le está acabando el tiempo para ejercer el poder. Por eso lo usa para prolongar el tiempo. Cosa imposible. Sueño de todo caudillo y semilla del totalitarismo.

Pero los diablillos a veces son “angelitos” o pasados de “rosca”: “Es el precio más alto con 25 pesos 88 centavos en Monterrey, Nuevo León, un margen, estos angelitos, de tres pesos con 55 centavos, comparado con los 18 centavos de margen de franquicia Pemex en Lázaro Cárdenas, Michoacán, 22 pesos con 88 centavos el precio al público…”.

Guillermo Del Toro Cineasta María Estela Ríos Consejera jurídica

“Por eso, no importa que sigan los ataques, las calumnias, porque están mostrando el cobre, está saliendo a flote, está emergiendo lo abominable, en este caso y en otros. Sin duda, esto es lo que mejor demuestra el estado decadente en que estaba el sistema político mexicano.Poreso hay que continuar con el debate, es bueno que salga todo. Y por tu pregunta, los jueces van a escuchar la opinión de todos, y ojalá hablen, que todos hablen. Si dicen que no es nada más Murillo Karam, pues que Murillo Karam diga quién le dio la orden… Y alguien, con apoyo a la presunción de inocencia preguntaría a ese tribunal, ¿cuál orden?; ¿investigar un múltiple homicidio y resolverlo?

Muere Nietzsche El 25 de agosto de 1900 Friedrich Nietzsche muere a la edad de 55 años en la ciudad alemana de Weimar. El filósofo, poeta y filólogo es uno de los intelectuales más influyentes en la cultura occidental y autor de Así habló Zaratustra, un libro para todos y para nadie, al que se considera su obra maestra. 2005. Toca tierra en EU el huracán Katrina que deja 1,833 muertos y pérdidas de unos 125,000 millones de dólares. 1270. El Día del peluquero se celebra en conmemoración de la fecha en la que murió el rey Luis IX de Francia, quien declaró “hombre libre” a su peluquero personal. EFEMÉRIDES

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX

La Dos CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 20222

Pero simultáneamente ha fomentado en sus colaboradores una competencia imitativa sumamente peligrosa, porque cualquier incapaz se siente investido, él también, del poder presidencial, y la emprende a golpe de mandoble contra todo y contra todos, únicamente por quedar bien con el monarca de la Cuarta Transformación.Veamosnadamás tres ejemplos de estas sesiones de lucimiento. Son de vergüenza, porque los lambiscones se visten, ora de bufón; ora de verdugo. “…Esta que no nos dejó terminar, nos corrieron de la gasolinera en cuanto encontramos que tenían rastrillos en sus bombas, estos aparatejos para robar al consumidor. Ahí tenemos las testimoniales fotográficas. No nos preocupamos, ya los estaremos visitando, pero que sepan en Cholula que esa gasolinera, sin duda, los está robando, porque los diablillos no sirven esos diablos más que para robar…”.

igual con el artero crimen contra la cría de una especie silvestre en vías de extin ción y por tanto protegida por las leyes mexicanas, que nunca de los nuncas de bió morir a manos de esa horda de primi tivos que innecesariamente y con lujo de violencia, en medio de burlas y risotadas, incluidas las de la propia policía, fue asfi xiada y aborregada para continuar con el festín. Me refiero a la osezna de aproxi madamente 4 meses de edad y con tan sólo 29 kilos de peso, que seguramente hambreada y sin la madre se acercó a la comunidad Los Castaños, Coahuila, para buscar comida y agua, encontrán dose para su desgracia con una cater va de miserables, parte de ese pueblo bueno y sabio que le dieron muerte de la forma más espantosa posible. Hay pruebas contundentes contra esos asesi nos, que no deberán ser exculpados por su condición. La Fiscalía del Estado y la FGR están obligadas a ejercer acción le gal absoluta para evitar que situación así se repita. Al respecto, la ProFePA informó que actuará con todo rigor, pero… ¿con qué cara lo hará su titular, Blanca Alicia Mendoza, cuando tiene promovida una denuncia por haber permitido y alenta do la castración del OSO NEGRO 34 que, por cierto, lo desapareció del panorama? Siquiera la UAM-Xochimilco respondió a la altura en voz de su Rector, Dr. Fran cisco Soria, cancelando el seminario tau rómaco . marielenahoyo8@gmail.com

meter un recurso de apelación, lo que im pedirá su ingreso inmediato a la cárcel, más razón por la que deberá estar estre chamente vigilado a fin de que no desa parezca como el desgraciado de Eduardo Serio, responsable de delito de maltrato a cientos de grandes felinos en su dizque santuarioSeguramenteBJWT. el tipejo alegará no estar en posibilidad de pagar los montos seña lados dada su condición económica y edad (60 años), así que… será donde queremos ver al poder judicial imponiéndose en aras de dar lección inolvidable para ocurren cias criminales como tal. La lectura formal de la sentencia habrá de darse el próxi mo 30 de agosto a las 14:30 horas, y oja lá sin pasar tanto tiempo, pueda suceder

ColumnistasCRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022 3

OPINIÓN

BAJO VIL DESOLACIÓN

Yen ese sufrir me andaba cuando dos noticias de una crueldad in concebible… una correspondien te a pasado reciente y otra del día… revolvieron mi mente poco más sin permitirme definir cuál era en realidad el estado de ánimo al que había llegado has ta que di con la palabra “desolación” es pecificada para quien está arruinado, yer mo, vacío o sin vida o, al igual, para quien está lleno de dolor, amargura y tristeza, que es justo como me sigo sintiendo por que sí, claro, es de reconocer y animar la enorme valía de la condena histórica que, gracias a la habilidad de la abogada Móni ca Huerta Muñoz, decidió aplicar la Jue za Alicia Basurto García al infeliz del tal Benjamín N, que con descarada premedi tación, alevosía, ventaja y enorme ingra titud envenenó hace poco más de un año a los perritos queretanos ATHOS (Border Collie-certificado internacionalmente co mo perro de búsqueda y rescate) y TANGO (Yorkshire-especializado en dar asistencia emocional) por el sólo hecho de haber te nido la desgracia de vivir en el mismo en torno que su asesino, condenado ahora a 10.5 años de prisión y al pago de 151 mil 464 pesos por el daño irreparable causado a la sociedad; 12 mil 600 pesos por aten ción médica y gastos funerarios; 17 mil 328 pesos más por la atención psicológi ca que hubo de recibir Armando Edgar Martínez Olguín, rescatista y custodio de ambos perros, más 2 millones 145 mil 479 pesos como Reparación del Daño, mismo que nunca será satisfactorio por cuanto no sólo privó de la vida a dos seres increíbles y adiestrados para proporcionar ayuda a la humanidad, sino que además lo hizo dolo samente emponzoñando salchichas, lo que conllevó gran sufrimiento y dolor agónico a los chiquitos, sin omitir que con ello tam bién puso en riesgo la vida de su maneja dor al contaminarse durante un esfuerzo inútil por salvarles la vida, pero, como na da se acaba hasta que se termina, todavía no cantemos victoria pues resulta que por ley el delincuente tiene la oportunidad de

Marielena

El Premio Crónica se consolida como una joven tradición en el mundo de la ciencia y la cultura en el país. Llega a su edición número 12 como un referente, gracias al altísimo nivel de quienes han sido galardonados y la re ciente creación de la Fundación que ase gura su continuidad. Este año el alto nivel se refrenda. Recibirán el premio la doctora Susana López Charretón, del Instituto de In vestigaciones Biomédicas de la UNAM. El doctor Carlos Martínez Assad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional. Luis Fer nando Lara Ramos, lingüista del Cole gio Nacional. También recibirla el pre mio la Universidad Autónoma del Esta do de México. Una generación que enorgullece. Fe licidades para ellos y para los integrantes del Comité Editorial de Crónica La cere monia de entrega del Premio se llevará a cabo el 19 de octubre en el auditorio Jai me Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología. Claudia reprocha La jefa de Gobierno de la CDMX no podía dejar pasar la arbitrariedad cometida por el gobierno de Tabasco, que guillotinó a los servidores públicos que se pronuncia ron a favor de Claudia para el 2024. El gobernador Merino Campos pensó que así quedaba bien con su paisano Adán Augusto López que le heredó el gobierno, pero la verdad es que ya lo metió en un lío ante el desplante de exclusión. Hay que garantizar dentro del mo vimiento la libertad de expresión, la libertad de decisión, dijo la jefa de Go bierno, El tema sube otro escalón. No sería na da raro que el propio secretario de Gober nación tuviera que salir a los medios. Ya quedó claro que entre los equipos de las corcholatas hay gente con ganar de gri tar ¡Hay tiro! Bertha no es la única Morena, sin AMLO, puede ser ave de paso en la política nacional. Por esa razón mucha gente al interior del partido se está moviendo para que el presidente López Obrador reconsidere eso de su retiro total en el 2024. El tabasque ño ha dicho que se dedicará a escribir y que ni siquiera tendrá señal de celular. Bertha Luján, acaso la persona que co noce mejor lo que ocurre dentro del parti do, está preocupada y no lo oculta. Le pide al presidente que, en un nue vo papel, puede seguir contribuyendo de manera trascendente. Bertha, que es la presidenta del Con sejo Nacional de Morena, fue al meollo del asunto. “El movimiento lo necesita, porque es un factor de unidad”. Se adelanta que, en el próximo Con greso Nacional, fechado para el 18 de septiembre, una de las demandas cen trales será pedirle al presidente que se quede. Ahí viene Carlos Joaquín Se confirmó que ahí viene al Altiplano Carlos Joaquín. Falta por saber a qué vie ne. Que el gobernador de Quintana Roo está más sintonizado con la 4T que con cualquier partido político es un secreto a voces.EnQuintana Roo se dice abiertamen te que el gobernador celebró como suya la victoria de la morenista Mara Lezama. Una vez que se conocieron los resultados electorales comenzó a circular la versión de que Carlos Joaquín sería parte del equipo de AMLO. No queda claro si se sumará al ga binete o si, como ocurrió con otros ex gobernadores, su destino es un pues to diplomático, embajada o consulado. Lo cierto es que en varias dependen cias federales ya comenzó una epidemia de insomnio, pues no saben si Carlos Joa quín viene por su oficina . Premio Crónica 2022 Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

ANIMALIDADES... Hoyo Bastien

producciones_serengueti@yahoo.com

Total, que nuestros compañeros ani males siempre pierden. Primero, la sequía dejó sembrado har to cadáver de diferente ganado en el norte mexicano y, ahora, las inundaciones se llevaron en su loca carrera a cuanta criatura pudieron por los mismos rumbos y otros. Ver las caritas de esas vacas aterradas, in tentando salvarse sin entender bien a bien qué es lo que estaban vi viendo, simplemente me es imposible de digerir…

Un conversatorio sobre el hambre Saúl Arellano www.saularellano.com

¿Qué pasa en México?

Obesidad y hambre son dos rostros del mismo fenómeno: la malnutrición asociada a la pobreza y a las desigual dades que persisten en el país. Y es que la obesidad, debe decirse, no es resul tado de la disponibilidad abundante de los alimentos, sino por el contrario, al hecho de que la población en condicio nes de pobreza normalmente tiene acce so sólo a productos alimenticios de mala calidad nutricional, por lo que no tienen más opción que plegarse a una dieta de carbohidratos y alimentos híper calóri cos y con alto contenido de sodio. Desde varias teorías de la justicia se ha planteado que el acceso a bienes pri marios, de los cuales depende no sólo la vida biológica, sino habría que entender los antes bien, como aquellos que per miten garantizar la dignidad humana, no deberían estar sujetos a las lógicas del mercado capitalista. Por el contrario, ese tipo de bienes deberían estar pro tegidos en lo que autores como Walzer plantean como “esferas de justicia”. Se trataría, por ejemplo, de tres bie nes de los cuales depende radicalmente la vida, la salud y el acceso a capacida des y oportunidades de desarrollo dig no: la educación, la salud y la alimen tación; ámbitos en los cuales diversos programas públicos han tratado de inci dir, pero cuyos resultados han sido poco menos que limitados, dada la estructura vigente de economía desigual y de acce so inequitativo a espacios de represen tación, justicia social y decisión política. Estas esferas no deberían depender de que la gente tenga dinero o no pa ra adquirirlas, sino que los Estados de berían ser capaces de garantizarlas por sobre todas las cosas. Así, dadas las ca pacidades de generación de riqueza, de desarrollo científico y tecnológico y de producción agrícola de que dispone la humanidad en nuestros días, es posi ble imaginar, sin mucho esfuerzo, por cierto, sociedades con acceso universal y gratuito a la salud, a la educación y a alimentos sanos e inocuos. La posibilidad de un país con digni dad y bienestar para todas y todos de pende, entre otras cuestiones, de la ga rantía de esos bienes primarios; que debe decirse además de forma enfáti ca, son condición necesaria, pero no su ficiente para plantear una sociedad de derechos humanos, igualdad y justicia. Si lo anterior es correcto, o está en la ruta de un planteamiento correcto, en tonces es posible exigirle a las y los pre candidatos a la presidencia de la Repú blica que contenderán en el 2024, cuáles son sus propuestas para garantizarnos estas esferas de justicia a todas y todos. ¿Cuáles serán sus estrategias y progra mas en la materia, y cuáles serán las metas que proponen alcanzar durante su mandato, a fin de encaminar al país en ese sentido y lograr coberturas y ac cesos universales en un plazo máximo de 12 años? Se requiere de mucha más imagina ción y de mucho más capacidad de dise ño de gobierno; más decisión para una nueva gobernanza en los ámbitos de la salud, la educación y la alimentación; y ante todo, sacar al país de la trampa ideológica en que nos ha metido el pre sente gobierno, que ha paralizado la po sibilidad de nuevos consensos sociales para la erradicación del hambre, la po breza, la superación del rezago educati vo y la protección ante la enfermedad y la muerte evitable Investigador. del PUED-UNAM

Regularmente hay una reticencia a hablar de hambre en México. Se argumenta que no hay niveles de hambruna como los registrados en varios países del continente africano en el siglo pasado

U na de las consecuencias que ya está generando la cruen ta e injustificada agresión rusa en contra de Ucrania es una crisis de disponibili dad y precios de alimentos en distintas regiones del mundo. Se ha hablado des de el principio de la invasión al territorio ucranio de las cuestiones relativas al gas y el petróleo ruso; pero otro de los temas que están en juego es la producción, ade cuado almacenaje, procesamiento y dis tribución, sobre todo de cereales: maíz y trigo, predominantemente. Ante este complejo panorama el “17, Instituto de Estudios Críticos”, organizó un conversatorio sobre el hambre, coor dinado por Conrado Tostado, en el que participaron Martín Caparrós, Eleonora Croquer Pedrón, Mariclaire Acosta, Pa blo Yanes, Rodrigo Galindo, Blanca Cár denas, Valeria Mata, Natalia Palacios, y Phillipe Olle-Laprun. La conversación giró en torno a dife rentes aristas relacionadas con la con flictividad social, la economía, pero, so bre todo, se hizo un especial énfasis en la “política del hambre”; es decir, si hay escasez de alimentos no es solo por una cuestión exclusivamente económica, si no por las desigualdades y oportunida des de acceso a las estructuras del poder. ¿Qué pasa en México? Regularmente hay una reticencia a hablar de hambre en México. Se argumenta que no hay ni veles de hambruna como los registrados en varios países del continente africa no en el siglo pasado. Sin embargo, es de una importancia mayor preguntar nos no sólo la magnitud de la pobre za y el hambre, sino, sobre todo, ¿cuá les son los determinantes del acceso a los alimentos?, y más todavía, ¿cuál es el nivel de incumplimiento de los dere chos a la alimentación y a la seguridad alimentaria?Haydosdatos que permiten dimen sionar la tragedia que se vive en Méxi co. El primero de ellos, proveniente del Censo de Población y Vivienda, 2020, re lativo a casi un millón de hogares donde hay niñas y niños, y donde alguna o al guno de ellos no comió todo el día comió una sola vez en el día. El segundo, regis trado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT, 2021), relativo a que prácticamente 70% de la población adulta tiene obesidad o sobrepeso; y que uno de cada tres niñas y niños en edad escolar enfrenta la misma situación.

OPINIÓN

Columnistas CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 20224

NacionalCRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022 5

CON TODO RESPETO “Aprovecho para enviar un recordatorio respetuoso al Gobierno de Israel: no pueden estar protegiendo a personas así (como Tomás Zerón)”, dijo. “El primer ministro de Israel se ha portado muy bien, me mandó una carta diciendo que iban a cooperar, pero ya ha

den estar protegiendo a personas así”, además de que ya pasó mucho tiempo desde que el gobierno israelí prometió cooperar para concretar y acelerar la extradición del exfuncionario de la PGR.

Jesús Murillo Karam, exprocurador federal, seguirá proceso en prisión. Tomás Zerón en foto de archivo.

INVENTAN HISTORIAS En su defensa, también el exprocurador aseguró que el Equipo Argentino del Antropología Forense ha creado o inventado “historias alternativas”.La“verdad histórica” que defiende Jesús Murillo Karam —que durante la audiencia manifestó tener “problemas con su cabeza”— es que los estudiantes que desaparecieron la noche del 26 de septiembre fueron detenidos por policias municipales y entregados al grupo delictivo “Guerreros Unidos”, cuyos integrantes los quemaron y sus restos fueron esparcidos en un río.

El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, de 74 años, fue vinculado a proceso por los delitos contra la administración de justicia, tortura y desaparición forzada por el caso de los 43 jóvenes desaparecidos y asesinados del caso Ayotzinapa, por lo que tendrá que permanecer en el Reclusorio Norte bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada ante el riesgo de sustraerse de la justicia (fuga), además, el juez federal de Control, Marco Antonio Fuerte Tapia, concedió tres meses de investigación complementaria.

A las 12:17, una vez que la defensa del exprocurador expuso los argumentos en las que negaron que existan pruebas de que él es el autor de la llamada “verdad histórica, el juez de Control decretó un primer receso para que al reanudar tocara el turno de la FGR de exhibir las pruebas contra Murillo Karam, quien fue detenido el pasado 19 de agosto afuera de su residencia de las Lomas de Chapultepec.

EFE noció la decisión del juez de mantenerlo en prisión preventiva justificada, “toda vez que no han variado de manera objetiva y suficiente las condiciones”, es decir, que el exfuncionario puede sustraerse de la justicia al poseer residencias en Hidalgo y en otra entidad más, además de que posee alrededor de 85 millones de pesos, conforme a su última declaración patrimonial

Murilo Karam es vinculado a proceso y seguirá en prisión por caso Iguala Es presunto culpable de administración de la justicia ,desaparición forzada y tortura Eloísa Domínguez de México

AMLO reclama a Israel por frenar extradición de Tomás Zerón pasado mucho tiempo”, afirmó. Sobre este asunto, el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, aseguró que ya está en avance la extradición de Tomás Zerón y que todo depende de la rapidez que le dé el Gobierno de Israel. El gobierno federal anunció en septiembre de 2020 que había enviado a las autoridades israelíes la solicitud formal para extraditar al exfuncionario de la PGR y que es señalado por ocultar pruebas y ordenar torturas a testigos del caso Ayotzinapa. (Mario D. Camarillo)

Ciudad

El presidente Andrés Manuel López Obrador sin cambiar su tono acusador cuando se trata de asuntos que no le favorecen a su administración, solicitó al Gobierno de Israel que extradite ya a Tomás Zerón de Lucio, el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), señalado por su implicación en la desaparición de los 43 normalistas de EnAyotzinapa.PalacioNacional, el mandatario dijo que Israel “no pue-

Nacional CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 20226

Se sabe que el exprocurador, que padece hipertensión, entre otras enfermedades, se presentó ante el juez de Control con una chamara y un pantalón beige, el uniforme de los internos.

PRESENTA ENFERMEDADES La audiencia de continuidad se realizó en la Sala 2 del Centro Federal de Justicia del Reclusorio Norte, la cual arrancó una hora y media después de las 8:00 horas, tiempo en el que se había fijado la reanudación para que las partes, la defensa y los representantes de la FGR expusieran sus argumentos.

VERDAD HISTÓRICA Murillo Karam, a quien se le achaca la autoría de la llama “verdad histórica”, acudió a la continuación de la audiencia inicial acompañado de sus tres abogados José Antonio López García, Antonio López y Elba Marina Vázquez Mendoza, y frente al juez federal Control, Marco Antonio Fuerte Tapia, admitió que aunque las investigaciones que realizó sobre este caso mientras estuvo al frente de la entonces Procuraduría General de la República tiene errores, nadie ha podido “tirar” esta versión de la llamada “verdadAseguró,histórica”.muy firme, que las investigaciones que se iniciaron en septiembre de 2014, cuando se dieron los hechos violentos contra los jóvenes estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos y se continuaron en 2015 para dar esclarecer este crimen masivo, como lo llamó el presidente Andrés Manuel López Obrador, “es lo mejor que se ha hecho”, dijo el exprocurador.

SEGUNDO RECESO Tras un segundo receso de dos horas, el exprocurador co-

Reparto de culpas en la Permanente por caso Iguala, involucran a titular de Marina

REGLAS CLARAS Zaldívar Lelo de Larrea recordó que en el Consejo de la Judicatura se han concentrado casos en los cuales, en amparo indirecto, se impugna una prisión preventiva justificada.“EnunJuzgado de Distrito ya están concentrados 180 asuntos sobre prisión preventiva justificada. La decisión que decida un juez de Distrio será muy importante, porque será la primeras cuando se den las reglas claras sobre esta figura, y, eventualmente, este asunto llegará a la Corte para que estas reglas sean ajustadas o revocadas, dependiendo lo que la Suprema Corte decida”, expuso el funcionario federal. Hizo énfasis en que será la primera vez en que el Poder Judicial se tomará en serio este tema para evitar que continúen los abusos. Sobre la prisión preventiva oficiosa, reiteró que ha sostenido que es inconvencional. “El pleno de la Corte, y la Corte, como órgano colegiado, muy próximamente se va a enfrentar a esta problemática. Está por publicarse un asunto muy importante, es la ponencia del ministro Luis María Aguilar y otra de la ministra Norma Lucía Piña para determinar o no la inconvencionalidad o no de la prisión preventiva oficiosa”, abundó Arturo Zaldívar 

El petista reconoció que se debe fincar responsabilidades al expresidente Peña Nieto; al exsecretario de la Defensa (Salvador Cienfuegos) e incluyó al actual secretario de Marina (José Rafael Ojeda), por la desaparición de los “Yonormalistas.aligualque usted considero que se debe llegar hasta las más altas responsabilidades. Me parece infame que se haya dejado morir a un soldado, infiltrado, para cubrir la situación existente. Está documentada la participación del Ejército desde hace mucho (…) y me parece que hasta allá deberá llegarse. (Alejandro Páez Morales)

El Poder Judicial federal se ha tomado como una cuestión de Estado el hacer uso de sus atribuciones para generar certeza y para discutir con profundidad este tema”, dijo el ministro.

ABUSOS El abuso de la prisión preventiva, 180 asuntos en un Juzgado de Distrito: Arturo Zaldívar Durante su conferencia del pasado 17 de agosto, el ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, reiteró su postura respecto al abuso que se ha dado en México de la prisión preventiva, tanto de la oficiosa y la justificada —que se dicta cuando hay elementos o razones que considera el Ministerio Público—. “Hay miles de mexicanas y mexicanos que están en prisión, algunos de ellos y ellas, por muchos años por estos tipos de prisión preventiva.

El presidente López Obrador se pronunció contra la Suprema Corte por la pretensión de eliminar la prisión preventiva oficiosa que el máximo tribunal del país califica de inconvencional y de la cual se ha abusado en México. “La esencia (de esa pretensión) es que se busca la impunidad”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.

AMLO, a favor de la

CONSIDERACIONES Por ello, pidieron a la Corte que, al momento de resolver, considere la seguridad pública del país, a las víctimas de los delitos, el combate a la impunidad y el enorme esfuerzo que implica la persecución criminal, y que, en consecuencia, prevalezca la prisión preventiva oficiosa, tal como lo establece la ley fundamental. Agregaron que en próximos días se resolverá dos asuntos de transcendencia nacional referentes a un juicio de amparo en revisión y las acciones de inconstitucionalidad 130/2019 y 136/2019, que determinarán la prisión preventiva.

ticia, “tomando en consideración que, en muchas ocasiones, detenerlos implica un gran esfuerzo del Estado en recursos, inteligencia y despliegue de fuerzas.

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Para el Gobierno de México, esta medida cautelar se inserta en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de cero impunidad, “que persiguen garantizar la paz y la tranquilidad de la población y conseguir que las investigaciones por los delitos impliquen, no sólo la detención de las personas, sino también la obtención de autos de vinculación a los procesos penales y sentencias condenatoria”.Porloquese insistió en que es fundamental la existencia de la prisión preventiva oficiosa en ciertos delitos, para asegurar que los presuntos criminales no se sustraigan de la acción de la jus-

Expondría a jueces a la corrupción, dice el Presidente y la considera estrategia de seguridad Eloísa Domínguez Ciudad de México

La Corte está por resolver 180 casos por abuso de la prisión preventiva.

Cortepreventiva;prisiónveabusos

NacionalCRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022 7

CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA “Dejar en manos de los jueces la decisión de aplicar prisión preventiva oficiosa, generaría una presión adicional sobre los impartidores de justicia, exponiéndolos a la corrupción y a la violencia por el tipo de delitos que implica esta figura”, señalaron Gobernación y la Consejería Jurídica.

El informe sobre las investigaciones de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa motivó una lluvia de reclamos, incriminaciones y reparto de culpas en la Permanente entre la oposición y Morena, quien pidió fincar responsabilidades penales al expresidente Peña Nieto, al exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos y si es el caso, al actual secretario de Marina, José Rafael Ojeda, pues se le menciona la intervención de marinos en ese caso. Los morenistas fustigaban la intervención de funcionarios del Estado mexicano en el caso Ayotzinapa cuando el senador del Grupo Independiente, Emilio Álvarez Icaza los arrinconó. “Lo que vimos en esencia es el montaje de una construcción de una nueva verdad oficial. (…) Tendría que conocerse de los demás niveles de responsabilidad. Por ejemplo, quien es hoy secretario de la Marina, (José Rafael Ojeda Durán) era jefe de la Zona Naval en SabemosAcapulco.queTomás Zerón actuó con marinos, por ejemplo, para ‘sembrar’ evidencias o al menos así se ha presumido. ¿Cómo así que Ojeda no supo? ¿Cómo así que el hoy secretario de la Marina no estuvo enterado?, perdón, no es verosímil ni creíble. La oposición fustigó que este informe evidencia que “hay nuevos intocables y hay gente que no se toca”.Álvarez Icaza cuestionó al diputado Gerardo Fernández Noroña que fustigaba a la oposición con ese “¿Ustedtema.cree que es verosímil que el comandante de la Zona Naval, hoy secretario de Marina con la participación de efectivos marinos con Tomás Zerón no se hubiera enterado?

El mandatario pidió a la Secretaría de Gobernación, que encabeza Adán Agusto López, y a la Consejería Jurídica de la Presidencia, a cargo de María Estela Ríos, dejar en claro los alcances de la prisión preventiva. Ambas instancias expusieron que de eliminarse esta figura de la medida cautelar los jueces estarían expuestos a las corrupción y a la violencia.

Nacional CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 20228

PSIAME (Servicios Psicológicos en América); el Consejo Interamericano para la Defensa de los Derechos de la Niñez y la Familia (Una sola Voz); Primero Infancia Internacional; la Infancia Primero por Nuestros Hijos, Lazos Protectores de la Familia, entre otras organizaciones, reconocen que es un momento oportuno e histórico para que se rompan paradigmas 

La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska demandó este miércoles al gobierno mexicano asumir una postura más firme respecto a la guerra con Rusia, y subrayó que no se puede estar en medio del conflicto cuando ya han transcurrido seis meses de esta invasión a su país. Presente en la inauguración de la Exposición fotográfica “Ucrania hoy: Defendiendo su independencia y soberanía” y en el marco del Día Nacional de Ucrania, Oksana Dramaretska dijo que “no se puede estar en medio de este conflicto, o estás del lado del agresor o estás del lado de la víctima apoyando”.

ES IMPORTANTE “México es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, por eso la posición de su país es extremadamente importante para nosotros dentro de las organizaciones internacionales, pero ahora esperamos mucho más de México, ya que no se puede estar en medio de este conflicto, o estás del lado del agresor o estás con la víctima apoyando”,Sininsistió.desviar su mensaje, la diplomática de Ucrania aprovechó para que México se una a las sanciones que impusieron otros países al gobierno tuso de Vladimir Putin.

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, atenta a su mandato de proteger los derechos de todas las personas y en el marco preparatorio de las mesas de diálogo que organiza el CENADEH, se reunió con representantes de colectivas a favor de los derechos de la niñez, y con víctimas que buscan justicia y un alto a la vulneración de sus derechos y el de sus hijas e hijos. Las organizaciones expusieron temas de especial preocupación como la convivencia social pacífica en medio de la politización de los derechos humanos; la distorsión de los discursos, así como de la necesidad de escuchar a todas las voces que protegen el interés superior de la niñez y los derechos humanos de todas las personas.Asimismo, hicieron un llamado al diálogo y a generar espacios de discusión que permeen, en todos los niveles de gobierno y de poder, así como con la diversidad de actores involucrados: universidades; organizaciones de la sociedad civil; las instituciones del Estado y organismos internacionales, que permitan exponer de manera clara sus argumentos sobre la protección de los derechos humanos, el interés superior de la niñez y la violencia de que son víctimas.Expusieron, de manera contundente, que se niegan a cualquier control político que busque desestabilizar y manipular la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, ya que sus derechos van mucho más allá de cualquier interés político y económico; por ello, puntualizaron que ningún discurso que hable de los derechos humanos puede convertirse en un discurso de chantaje y extorsión.

México debe definirse por la invasión rusa, pide embajadora de Ucrania

La CNDH se reúne con colectivos a favor de derechos de la niñez

PIDE UNIDAD “Esperamos de México a ser mucho más que ahora, unirse a las sanciones de países occidentales. En este momento es importante ver a Rusia como un agresor, y demostrar que esto no se puede tolerar en todos los niveles político, económico, en todos los niveles”, indicó. Sobre este conflicto bélico, Jean-Pierre Bou, jefe adjunto de la Unión Europea en México y quien estuvo como invitado, señaló que “la conmemoración del Día Nacional de Ucrania está marcada por la tristeza y el luto provocado por una injustificada invasión “O estás del lado del agresor o estás del lado de la víctima apoyando”, dice Oksana Dramaretska Mario D. Camarillo Ciudad de México La exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, acompañada de su abogado se presentó este miércoles a la Fiscalía General de la Republica (FGR) para cumplir con el mandato judicial de cambio de medidas cautelares y entregar su pasaporte para poder gozar de la libertad provisional mientras se desarrolla su proceso penal. El pasado viernes un juez federal ordenó la salida de la ex titular de Sedatu y Sedesol, lo que implica que cada 15 días debe acudir a firmar el libro de registro de procesados para evitar le revoquen la libertad.Rosario Robles ingresó unos minutos a la FGR para cumplir con ese trámite que le impide salir del país, pero sí puede moverse de manera libre siempre y cuando cumpla con la firma en fechas señaladas 

Rosario Robles entrega pasaportesu a la Fiscalía de la Federación Rusa” Jean-Pierre Bou destacó que esta invasión “ha generado numerosas pérdidas de vidas, violaciones al derecho internacional humanitario, crímenes de guerra, destrucciones considerables, desplazamiento de población desde el fin de la Segunda Guerra Mundial”, indicó al agregar que un conflicto de esta magnitud no solo cobra la vida de personas inocentes, sino que abre camino a la impunidad  Oksana Dramaretska, embajadora de Ucrania en México.

Reforma OPINIÓN Anamari Gomís nacional@cronica.com.mx

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, declaró que continuará la investigación y búsqueda de los 43 estudiantes porque “se trata de un crimen de Estado”… que cometió el cártel de Guerreros¿AlguienUnidos.entiende algo, le sigue el hilo a las contradicciones? Lo que queda claro es que el presidente y su Cuatroté se han lanzado a una suerte de venganza política. Lo dicho por Murillo Karam, cuando era procurador, opinan no fue “verdad histórica” y el crimen de Estado sigue en el aire. “A menos que al hablar de crimen de Estado —escribió José Carreño Carlón en El Universal—, la comisión (de la Verdad) se refiera a los cárteles que controlan gran parte del territorio nacional, como un Estado dentro del Estado”. Dentro del suspenso que todo esto infunde, falta que se exprese el ejército mexicano, otrora tan mimado por el presidente López Obrador. Libraron, repito, varias órdenes de aprehensión a mandos militares. Ouch, con razón escribe Raymundo Riva Palacio en El Financiero que en las Fuerzas Armadas están que trinan  de El

Rupert Murdoch creó Fox News para dar voz a los conservadores, hace más de dos décadas, e imponer así sus ideas frente a los periodistas progresistas. Justamente por eso sintonizo CNN cuando tengo oportunidad, porque es un canal televisivo mucho más confiable. La prensa libre es parte e sencial en un país y abona sin lugar a dudas a la democracia. Las dictaduras la abaten y sólo permiten un medio de difusión, como Cuba y su Granma. Nicaragua suspendió el diario La Prensa, el periódico más antiguo de ese país. Los diarios que quedan son meros boletines. Trinchera de Noticia y Bolsa de Noticias han sobrevivido, pero conseguirlos es difícil porque circulan nada más en Managua y su costo es elevado.

D

EL SUEÑO Seguramente al presidente Andrés Manuel López Obrador le gustaría que la prensa toda estuviera a su servicio. No soporta las críticas a la Cuatroté ni a su persona. Por eso en su Mañanera, que registra el diario acontecer de lo que piensa, hace y perfila para el país, donde aprovecha para reprobar a los que llama sus adversarios, de acuerdo con él, todos ellos conservadores y de derecha, arremetió, una vez más, contra el diario que más odia, El Reforma, y pidió a los colaboradores Jesús Silva-Herzog Márquez, Denisse Dresser, Sergio Aguayo , Carmen Aristegui etcétera, etcétera, que se disculpen de escribir en un periódico “así” y que dejen de hacerlo, ya que presumían de independencia. Agregó que aquel que no se jactaba de independiente y objetivo “pues que siga allí”. Cabe aquí preguntarse si el señor presidente sólo lee El Reforma y no se entera que abundan, ya sea en El Universal, El Financiero, La Crónica de hoy, Milenio, Excélsior y otros diarios más y otros colaboradores críticos de su gobierno. ¿De veras quiere hacer creer que Silva Herzog-Marquez, Dresser, Aguayo y Aristegui (al decir este nombre López Obrador se ríe en púlpito de la Mañanera) tienen una consigna por la que les paga especialmente El Reforma para cuartarles la libertad de escribir, seguramente sobre los actos y decisiones patrióticos y atinados del primer mandatario. La verdad es un concepto novedoso el del presidente, eso de que compren a “cómplices”, casi todos reconocidos académicos, quién sabe de qué poder, para que escriban en contra el jefe del gobierno en este país llamado ContradiccionesMéxico.(suspenso, emoción, sorpresa, anticipación y ansiedad). Mientras escribo, se anuncia que vinculan a proceso al ex procurador Jesús Murillo Karam. Falta saber si lo dejarán en la cárcel. Se trata de detener para investigar y no de investigar para detener, como escribió Alejandro Hope en El Universal. A Murillo Karam lo acusan de tortura. Ahora, tanto la “Verdad histórica” de Murillo Karam como la “Comisión de la Verdad” acusan a los sicarios del cártel “Guerreros unidos”, al que el Ejército no hizo mucho caso y en cambio hubo participación activa de la policía municipal de Iguala cuyo alcalde y esposa militaban al lado de AMLO. La esposa, por cierto, tenía vínculos con el cártel de marras. Para López Obra-

dor, hoy, Murillo Karam sabía, junto con Tomás Zerón, del “montaje en el caso Ayotzinapa”. Qué complicado el montaje al que se refiere en el que los cuerpos de los estudiantes de la normal fueron quemados y arrojados a un basurero, cuando parece, según la Comisión de la Verdad, que se depositaron los cadáveres en diferentes partes. ¿Dónde queda la verdad, después de las investigaciones acuciosas que se llevaron a cabo durante el caso Ayotzinapa en el sexenio de Peña Nieto, porque los resultados de la Comisión de la Verdad tampoco difieren mucho de la otra versión? Apunta Francisco Báez, en La Crónica de hoy que dos son las principales variaciones “una, que los jóvenes fueron divididos en grupos, y no todos llegaron al basurero de Cocula; otra, que uno de los grupos no fue ultimado sino días después de la captura. Hay una tercera, que es ideológica: la repetición de la consigna: Fue crimen de Estado”.

onald Trump, cuando era presidente de los Estados Unidos, pero aún antes, cuando se le nominó, se valió de la cadena noticiosa Fox para que ésta avalara sus acciones y sus declaraciones.

NacionalCRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022 9

INVESTIGAR A INVESTIGADORES Sin embargo, la cuatroté investiga con ahínco a los investigadores del peñanietismo. El presidente pide a Israel que extraditen a Tomás Zerón, ex-funcionario en temas de seguridad pública durante las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. A Murillo Karam lo culpan de desaparición forzada y tortura. La Fiscalía, además, ordenó varias órdenes de aprehensión de mandos militares y personal de tropa en Iguala, y contra autoridades administrativas y judiciales, contra policías municipales de Iguala y contra 14 integrantes del cártel de heroína Guerreros Unidos.

De El Reforma y sus colaboradores críticos del presidente y las contradicciones de Ayotzinapa

El poder

El PAN teme que con Leticia Ramírez se “adoctrine” a alumnos.

El PAN exige a la titular de la SEP presentar diagnóstico y su plan Pide conocer su estrategia para revertir el retroceso educativo que se agudizó con la pandemia Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Nacional10 CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022

A unos días de que arranque el ciclo escolar, la dirigencia na cional del PAN exigió a la re cién nombrada titular de la SEP, Leticia Ramírez, presentar un diagnóstico sobre el apren dizaje, el nivel educativo, la de serción escolar y su plan para revertir este retroceso que se ha incrementado en los últi mos años y que se agudizó con la pandemia.ElPANseñaló que se esti ma que la cifra de deserción es de 1.5 millones de estudiantes, tanto de escuelas públicas como privadas, aunque la SEP infor mó que el número llega a 270 mil estudiantes, por lo cual ur ge una explicación a fondo y sustentada con cifras reales. El blanquiazul a través de si vocero, Marcos Aguilar Vega, expresó su preocupación por el Marco Curricular del Plan Educativo de 2022, cuyo obje tivo —según el blanquiazul— es adoctrinar a los niños, niñas y adolescentes de este país en favor del gobierno de la Cuarta Transformación.“Lomáspreocupante es que este plan prevé que los docentes orienten el trabajo de los alum nos al adoctrinamiento ideoló gico, destacando el discurso im perativo del Presidente Andrés Manuel López Obrador como bandera, haciendo uso político de la educación para denostar todo lo que gobiernos anterio res hicieron, sin explicar en qué estadísticas se han basado para condenar el modelo educativo anterior”, alertó Hace unos días, el dirigente nacional del PAN, Marko Cor tés, también cuestionó la llega da de Leticia Ramírez como ter cer titular de la SEP y el plan de estudios de para la educación básica, pues advirtió que está cargado de ideología y carente de métodos pedagógicos, pero sobre todo condenará a las ni ñas y niños de México al retro ceso y a la mediocridad.

El INEGI recordó que en la misma quincena de 2021, hace justo un año, la inflación quincenal fue de -0.02 % y la tasa anual quedó en 5.58%. El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0.49% quincenal y un 7.97% anual, detalló el Inegi en su reporte. Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0.22% a tasa quincenal y un 10.59% interanual.

“El mercado de capitales cerró con ligeras ganancias en una sesión de poco volumen de operación, con los inversionistas esperando los comentarios que hará Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), el viernes en el simposio de política monetaria en Jackson Hole, Wyoming”, comentó a Efe la directora de Análisis Económico del Banco Base, Gabriela Siller. La especialista comentó que el mercado espera obtener, de los comentarios de Powell, información respecto al ritmo de alzas en la tasa de interés, pues “ante la expectativa de que la inflación ya tocó su nivel más alto, algunos especulan que la Fed podría incrementar su tasa en 50 puntos base solamente”. Sin embargo, añadió, “también existe una narrativa sobre la necesidad de la Fed de seguir ajustando de manera agresiva y ser más contundente en su combate a la inflación”, lo cual, dijo, es “una opinión que comparten varios miembros del organismo central”. Siller también destacó que la sesión de este miércoles en México estuvo marcada por la decisión de los accionistas del grupo financiero Monex, quienes votaron a favor de deslistar las acciones de la empresa financiera de la Bolsa Mexicana de Valores.“Conesto, Monex se une a una lista de empresas mexicanas que buscan salir del mercado de valores mexicano, junto con Aeroméxico y Grupo Lala y la unidad mexicana del banco Santander”, comentó. Siller explicó que de las 35 principales empresas que cotizan en el Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la BMV, solamente 12 empresas cerraron la sesión con ganancias. (Redacción / Agencias) La BMV cae 1.09 % jornadaenen la que salidaadvierteMonexsu

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.72% en la quincena y un 10.43% anual, mientras que los servicios crecieron un 0.22% quincenal y 5.16% anual. En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 045% respecto al periodo inmediato anterior y un 14.5% frente al mismo lapso del año pasado. Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0.03% en la quincena y un 7.48% anual. Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0.61% quincenal y un 9.48% a tasaLosanual.precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36%, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos básicos como los agropecuarios o laLaenergía.inflación de 2020 cerró en un 3.15%, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83% y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83%. La meta del Banco de México (Banxico) es del 3 % anual, por lo que, para contener la inflación, el banco central elevó el 11 de agosto la tasa de interés al 8.5%, lo que representa el décimo incremento consecutivo del objetivo. El índice de precios de la canasta de consumo productosconformadamínimo,por176yservicios,escalóun0.61%quincenalyun9.48%atasaanual Índice Nacional de Precios al Consumidor y sus componentes (Variación porcentual anual) inflación general en la agostoquincenaprimerade8.62%

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este miércoles un 1,09 % en su principal indicador, hasta llegar a las 47.449,73 unidades, en medio de la incertidumbre del mercado por el ritmo que tomarán las alzas a las tasas de interés y la intención de Monex de salir del mercado bursátil mexicano.

Negocios 11CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022

México no abandonarpropondráelT-MEC:Ebrard

La tasa de inflación general mexicana subió en la primera quincena de agosto hasta el 8.62% anual, el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El aumento se explica por un incremento de 0.42% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores, según detalló el organismo autónomo en su reporte. El dato anual de esta primera quincena de agosto supone también un incremento frente al dato de todo el mes de julio, cuando la inflación quedó en un 8.15% interanual, su entonces mayor nivel desde 2000.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo este miércoles que el Gobierno de México espera resolver la disputa comercial con Estados Unidos y Canadá por la reforma energética mexicana, antes de que el asunto llegue a un panel de arbitraje y descartó que vayan a proponer abandonar el EbrardT-MEC.señaló en un breve mensaje que lo ideal en las consultas que se llevan a cabo por alguna controversia es la de llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes, y el diálogo es parte esencial en las conversaciones sobre la queja presentada por Estados Unidos y Canadá, que acusan que los planes de México van encaminados a beneficiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), afectando con ellos las inversiones de empresas privadas.

“A los dos países nos conviene llegar a un acuerdo antes de un panel”, afirmó el canciller ante un grupo de líderes empresariales, donde también señaló que México tenía quejas sobre ciertas políticas estadounidenses, según destacó la agenciaElReuters.canciller fue certero al indicar que el Gobierno Federal no propondrá abandonar el acuerdo comercial entre Canadá, Estados Unidos y México ni lo pondrá en riesgo aún si la disputa llegara a un panel. “México no se plantearía salir del tratado, eso, por favor, quítenselo de la mente porque eso no existe, no lo vamos a hacer… en ningún momento vamos a poner en riesgo el tratado o su futuro. No tendría sentido económico, sería ir contra lo que nos conviene, lo que hemos logrado. Se resolvió firmar ese tratado, ponerlo en riesgo no sería inteligente”, aseguró Ebrard. El 20 de julio, Estados Unidos dio a conocer su demanda, argumentando que las políticas energéticas de México discriminan a sus empresas. Canadá, por su parte, se unió rápidamente a la misma demanda. Según las reglas del TMEC, si la queja no se resuelve dentro de un lapso de 75 días, se puede solicitar a un panel de disputas revisar los reclamos. (Redacción / Agencias)

La inflación en México sube a 8.62 % en la primera quincena de agosto

De nuevo, algunos productos agropecuarios han incidido en el aumento de los precios de la canasta básica Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx

Al tiempo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado la necesidad de imple mentar políticas públicas para promover la lactancia materna y fortalecer la nutrición de millones de bebés en el mundo, investiga ciones recientes encontraron que la leche de madres con sobrepeso u obesidad disminuye en sus pro piedades y ello, a su vez, impacta en la salud del menor. (1) El artículo publicado en el sitio web de la Escuela de Medicina de Harvard y consultado por el La boratorio de Datos contra la Obe sidad (LabDO), sostiene que hay diferencias en las características moleculares de la leche materna entre una mujer con un índice de masa corporal promedio y las que tienen sobrepeso y obesidad . (2) Antes de 2010, detallan las in vestigaciones, no se sabía mucho sobre la composición de la leche materna humana, más allá de los carbohidratos simples, las proteí nas y las grasas; sin embargo, a partir de los avances tecnológicos fue posible analizar la concentra ción de 275 metabolitos, es decir, pequeñas moléculas individuales que componen la leche materna.

ECONOMISTA

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, la mentó que no hubiera una refor ma fiscal al inicio de este gobier no encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues advirtió que los programas sociales que puso en marcha así como sus obras emblemáticas —entre ellas el Aeropuerto In ternacional Felipe Angeles (AI FA), la refinería Dos Bocas o el Tren Maya—, presionan cada vez más el gasto y las finanzas nacionales.Monreal explicó que los in gresos son los mismos pero aho ra “la presión del gasto social es enorme” y advirtió que sin una reforma fiscal no habrá forma de garantizar en el corto plazo, todos los compromisos ineludi bles y etiquetados que el Estado Mexicano tiene para satisfacer todos estos programas, inclu yendo las reservas actuariales, las pensiones de los trabajado res y las pensiones de universi dades públicas o de instituciones paraestatales. (Alejandro Páez)

Luis David Fernández Araya @DrLuisDavidFer

Negocios CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 202 212

El estado y el libre mercado

El papel clave que juega el marco le gal en el funcionamiento de una economía aparece ya explicado en el tantas veces ci tado párrafo de Adam Smith en La Rique za de las Naciones, el comercio y la ma nufactura rara vez florecen mucho tiempo en cualquier Estado que no goza de una administración regular de la justicia, en el que el pueblo no se sienta seguro en la posesión de sus bienes, en el que la con fianza en los contratos no esté respaldada por la ley y en el que la autoridad del Es tado no se emplee regularmente para ha cer cumplir el pago de las deudas a todos aquellos que son capaces de pagar. En pocas palabras, el comercio y las manufacturas no pueden florecer en un Estado en el que no exista cierto grado de confianza en la justicia del gobierno. El primer análisis detallado y moderno de los mecanismos que ligan el desempeño económico con el marco institucional, y las primeras aplicaciones de ese análisis a la experiencia histórica de distintos paí ses, las instituciones como las reglas for males e informales de juego que estructu ran la interacción social. Algunas formas de organizar la socie dad animan a la gente a innovar, a correr riesgos, a ahorrar para el futuro, a encon trar formas mejores de hacer las cosas, a aprender y a educarse, a resolver los pro blemas de la acción colectiva y a producir bienes públicos; otras no.

L a consecución de un nivel avanzado de desarrollo eco nómico requiere combinar el libre mercado con la eficiente intervención del Estado. Las instituciones públicas cumplen un papel económico fundamental en las economías desarrolladas mediante el establecimiento del marco legal que fija las reglas de interacción entre los agen tes económicos y otorga seguridad a las transacciones, y mediante la provisión de regulación y bienes públicos que com pensan los fallos de mercado y promue ven la cohesión social.

Obesidad reduce calidad de leche materna: LabDO

Sin reforma fiscal no se advierteyprogramasgarantizaránsocialespensiones,Monreal

El debate sobre los efectos de la calidad de las instituciones de gobierno en el de sarrollo económico ha tenido un gran im pacto sobre las teorías que tratan de expli car por qué los niveles de prosperidad son tan dispares entre países. Los modelos so bre el crecimiento económico de los años 50 y 60 ponían el énfasis en la acumula ción de factores productivos como lo son el capital físico y el humano, no obstante, estos modelos y los que les siguieron con un mayor énfasis en el avance tecnológi co, se desarrollaron sin referencia explíci ta al entorno institucional. En los modelos de crecimiento tradi cionales faltaba una explicación más bá sica que diera cuenta de por qué los ni veles de capital físico y humano o de in novación que iban en paralelo con el cre cimiento son diferentes en unos países y otros. Para estos autores y para buena parte de los economistas posteriores espe cializados en el crecimiento y el desarro llo económico, las diferencias en las ins tituciones establecen las reglas del juego económico y determinan la calidad de la gobernanza de cada país son una variable fundamental en la explicación de las dife rencias de inversión en capital físico, hu mano e innovación. Cabe preguntarse, si la calidad institucional es tan importante para la prosperidad, ¿por qué hay tantas sociedades con unos resultados económi cos tan negativos que no han puesto en marcha las instituciones que aseguran el crecimiento? La clave está en que las ins tituciones también contribuyen a determi nar la distribución de la riqueza y los re cursos de la sociedad.

SE HAN VINCULADO A PROCESO A 8,476 AGRESORES DE MUJERES La coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Vícti mas, Sayuri Herrera Román, informó que de enero del 2019 a julio del presente año se han vinculado a proceso a ocho mil 476 agresores de mujeres, esto incluye todos los casos de todo tipo de violencia de gé nero que van desde violencia familiar has ta feminicidio. Detalló que toda muerte violenta de una mujer se investiga con el protocolo de feminicidio, y que entre ene ro y julio de 2022 se puede observar una disminución de 18 por ciento en los casos de feminicidio, con respecto al mismo pe riodo del Reveló2020.queal mismo tiempo que ha dis minuido la incidencia, hubo un aumento del 51 por ciento en el número de agreso res que se presentaron ante los jueces. “En tre enero y julio de este 2022 hemos conse guido la vinculación a proceso de 53 perso nas imputadas por el delito de feminicidio. Quiero destacar que en lo que va del 2022 tuvimos más imputados y vinculados a pro ceso, que casos de feminicidio, esto se debe a que estamos dando resultados en casos que ocurrieron en meses y años anteriores, así como en casos recientes”, añadió.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres.

El Gobierno de la Ciudad de México infor mó que a un mes de haberse habilitado la línea SOS Mujeres *765, se han atendido 908 llamadas de las cuales 236 fueron lla madas de emergencia –167 sin riesgo y 69 con riesgo– y 672 de no emergencia, que dieron como resultado la detención de 48 agresores.Alencabezar el Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mu jeres, la Jefa de Gobierno, Claudia Shein baum Pardo, destacó la importancia de la línea SOS Mujeres *765, que ha sido fun damental para la detención de 48 agreso res y otros 91 a través del 911 o llamada directa al Jefe de Sector o por flagrancia; aseguró que los resultados demuestran que existe un compromiso desde la Jefa tura de Gobierno, la Fiscalía General de Justicia y el Tribunal de Justicia, así co mo las diversas dependencias capitalinas, para obtener resultados con la Alerta por Violencia Contra las Mujeres decretada el 25 de noviembre del 2019. La secretaria de las Mujeres, Ingrid Gó mez Saracíbar, detalló que del 25 de julio al 21 de agosto la línea SOS Mujeres *765 ha recibido 908 llamadas en total, de las cuales 236 fueron llamadas de emergen cia, 167 sin riesgo, 69 con riesgo, y 672 de no emergencia. Lo que finalmente se tra dujo en 48 detenciones. “Hoy podemos decir que hemos dado una atención al 100 por ciento de las víc timas a través de llamadas con LOCATEL”, informó Ingrid. Y aseguró que, con las lla madas, las víctimas se han canalizado a visitas domiciliarias con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con la Secretaría de las Mujeres, a carpetas de investiga ción y medidas de protección con la FGJ y la mayoría al Consejo Ciudadano, “no só lo a los servicios que da el Consejo, sino a los servicios que tiene el Gobierno de la Ciudad de México”, aseveró la secretaria. Ingrid hizo un llamado a todas las mu jeres para que se acerquen y hagan uso de la línea *765 SOS Mujeres, “cuando ten gamos la necesidad de hacer una llama da de emergencia o no, pero esta llamada nos puede vincular a servicios. Por eso, les hacemos este llamado: a acercarse a los servicios, a romper el silencio, a contar nos sus historias”.

“Hacerleciudadanos.saber nuestra preocupación de que si esto ocurre, eso implicara mayor impunidad, mayor riesgo, no solamente para las mujeres sino en general para los habitantes de la ciudad y además el riesgo de la impunidad frente a la corrupción”.

La subsecretaria de Desarrollo Institu cional de la Secretaría de Seguridad Ciu dadana, Marcela Figueroa, señaló que la Declaratoria de Alerta significó un llama do de atención para mejorar los procesos de formación al interior de la Policía. Destacó que la Unidad Especializada de Género, creada como el espacio segu ro y de confianza, en el que las mujeres policías y ciudadanas pueden acercarse a presentar quejas en contra de policías que cometen violencia, ha atendido 777 que jas contra policías hombres de las que 47 por ciento han resultado en investigacio nes concluidas con 275 policías sanciona dos y 82 destituciones. Además de que mil 982 cadetes, ya policías, han recibido for mación inicial con perspectiva de género; 10 mil 928 policías con formación conti nua y 267 con formación especializada.

ELIMINAR LA PRISIÓN PREVENTIVA REPRE SENTARÍA UN PROBLEMA DE SEGURIDAD PARA LAS MUJERES CAPITALINAS La Jefa de Gobierno aseguró que eliminar la prisión preventiva oficiosa representa ría un problema de seguridad para las mu jeres de la Ciudad de México. “Creo que sería un grave problema, no solamente aumentaría la impunidad, par ticularmente en delitos de corrupción, si no que creo también que representaría un problema para la seguridad de las fami lias de la ciudad e inclusive para la violen cia feminicida. Muchas veces es a criterio del juez y la propuesta evidentemente de la Fiscalía la definición de la Prisión Pre ventiva Justificada, pero si esta se elimina representaría un problema de seguridad para las mujeres de la ciudad, estoy con vencida de Sheinbaumello”.hizo un llamado a quienes defienden la iniciativa en la Suprema Cor te de Justicia de la Nación y reiteró el pe ligro no sólo para las mujeres, sino para los

MetrópoliCRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022 13

BAJAN MUERTES VIOLENTAS Y FEMINICIDIOS Claudia Sheinbaum informó que, gracias a la Alerta por Violencia contra las Mu jeres, proyecto que implementó al iniciar su administración, en la capital se redu jeron 30 por ciento las muertes violentas de mujeres y 18 por ciento los feminicidios (si se compara enero-julio de 2022 con el mismo periodo de 2020) y fueron atendi dos mil 16 casos que han salido del riesgo feminicida. Recordó que en la Alerta por Violen cia contra las Mujeres se establecieron 11 medidas que a la fecha se han cumplido o están en proceso de cumplimiento, en tre ellas el Registro Público de Agresores Sexuales; la aprobación de la Ley Olim pia, que sanciona la violencia digital; y la creación del Banco de ADN de uso foren se para la persecución de delitos sexuales. Además hizo mención de otras medi das como el fortalecimiento de las LUNAS que a la fecha han generado 52 mil 597 atenciones; la certificación en atención a mujeres víctimas de violencia de agentes del Ministerio Público, asesores jurídicos y peritos; el incremento de los “Senderos Seguros. Camina libre, Camina Segura”, que hoy suman ya 710 kilómetros; el for talecimiento del programa “Viajeras Se guras y Protegidas”; el mejoramiento in tegralmente de los espacios de atención de la FGJCDMX; la formación de policías con perspectiva de género; y la creación de la Unidad Especializada de Género de la SSC y generar campañas masivas de visibiliza ción y sensibilización a la población.

La Jefa de Gobierno informó que como resultado de las denuncias recibidas en la línea *765, 48 agresores fueron detenidos Jennifer Garlem metropoli@cronica.com.mx

SOS Mujeres *765 recibe casi mil llamadas a un mes de su habilitación

Informe

La funcionaria aseguró que en 10 meses de gobierno se han apercibido mil 775 vehículos en 4 sectores; en este mismo perio do, se retiraron un total de 867 autos, de los cuales, los dueños quitaron 654 y 223 fueron re mitidos al corralón. En cuanto a obstáculos de la vía pública, se han retirado 68 tonela das de objetos para apartar lugares y 84 toneladas de concreto.

INFO CiudadaldereconocimientoentregatransparenciaPRDenladeMéxico

Más de 800 deabandonadosvehículossehanretiradolascalles:LíaLimón

La alcaldesa agregó: “desafor tunadamente, es muy común que vecinas y vecinos aparten luga res en la vía pública, lo cual no sólo es indebido, sino que ocasio na problemas adicionales como saturación de vialidades”. Estos operativos se realizan cada mes. En el de este día se re tiraron vehículos abandonados en las calles y estacionamientos de la Unidad Habitacional Lomas de Plateros y de la Colonia Be llavista.Acompañada de la Directora General de Gobierno, Mariana Rodríguez Mier y Teherán, Lía Limón aseguró que, “es necesa rio hacer consciencia de la im portancia que tiene mantener las vialidades libres de obstáculos y de vehículos abandonados”.

Metrópoli14 CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, encabezó el operativo Liberando tu Calle, que es una de las acciones permanentes del pro grama Blindar Álvaro Obregón.

Por primera vez, el Instituto de Transparencia, Acceso a la In formación Pública, Protección de Datos Personales y Rendi ción de Cuentas de la Ciudad de México, entregó el reconoci miento de 100 por ciento califi cado en transparencia al Parti do de la Revolución Democráti ca (PRD) de la capital que pre side Nora Arias Contreras. El reconocimiento lo realizó el organismo a través de la Di rección de Capacitación para la Cultura de la Transparencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas. Se trata de la primera oca sión en que el PRD de la Ciu dad de México, es reconocido por el Instituto de Transparen cia que califica y capacita a los sujetos obligados por mandato de ley en temas de información y por su importante vocación de servicio.“Elservir con transparencia y rendición de cuentas es fun damental en el PRD que ha go bernado la Ciudad con respon sabilidad y compromiso. Por ello, nos congratulamos por el reconocimiento del INFO, un organismo reconocido por su probado desempeño en la materia”, declaró la presidenta NoraDijoArias.que la ruta que se ha trazado el partido del Sol Az teca, es el compromiso con la legalidad, la transparencia y responsabilidad en la conduc ción de las tareas partidistas encomendadas por la militan cia comprometida con las cau sas de la gente. “La capacitación de la Uni dad de Transparencia del PRD es fundamental para rendir cuentas claras ante la militan cia y la ciudadanía”, apuntó la dirigente perredista. (Redac ción / Crónica)

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, encabezó el operativo Liberando tu Calle.

De acuerdo al programa so cial “Tlalpan Hacia el Desarro llo Sostenible”, cuyo objetivo es la protección, mantenimiento y restauración de suelos forestales y cuerpos de agua, la alcaldesa Alfa González entregó los recur sos Lacorrespondientes.edilinformóque la alcal día provee 16.7 por ciento de la producción agropecuaria y agro forestal, con alimentos como: pa pa, avena, maíz, elote y hortali zas para el consumo de la CDMX.

González comentó que fren te a la escalada de los precios, tanto para productores como consumidores, la única solución es la seguridad alimentara que ofrece el desarrollo sostenible, a través de la inversión de re cursos económicos, la capacita

Tlalpan entrega recursos económicos a grupos ejidatarios. La alcaldesa, Alfa González señaló que frente a la escalada de los precios, tanto para productores como consumidores, la única solución es la seguridad alimentara que ofrece el desarrollo sostenible, a través de la inversión de recursos económicos ción y el acompañamiento téc nico a los Rosalbaproductores.Hernández, Directo ra General de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Fomen to Económico, aseguró que es de suma importancia preservar la riqueza de los suelos de conser vación, y continuar con las tareas agropecuarias para evitar el cre cimiento de la mancha urbana y ayudar a preservar los bosques. (Redacción / Crónica) En cuanto a obstáculos de la vía pública, se han retirado 68 toneladas de objetos para apartar lugares y 84 toneladasconcretode Nora Arias, presidenta del PRDCDMX.

En 10 meses de gobierno se retiraron un total de 867 autos, de los cuales, los dueños quitaron 654 y 223 fueron remitidos al corralón Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx

Productores y agricultores de Tlalpan reciben más de 7 mdp

La alcaldía Tlalpan entregó más de 7 millones de pesos a grupos ejidales, bienes comunales o po sesionarios de suelo de conserva ción en la demarcación que rea licen actividades agropecuarias.

“Los juicios espectáculo planea dos son ilegítimos y suponen una burla a la justicia. Los condena mos enérgicamente”, expresó el portavoz del Departamento de Es tado, Ned Price, quien recordó que todos los combatientes cautivos, tanto los soldados ucranianos co mo los voluntarios internaciona les, tienen el estatus de prisionero de guerra y deben ser tratados ba jo lo estipulado en la Convención de ElGinebra.presidente de Ucrania, Vo lodímir Zelenski, advirtió el lu nes que romperá cualquier diálo go con Rusia si se llevan a cabo estos “juicios espectáculo”, para los que están preparando ya jau las especiales.

“ASÍ VIVIMOS CADA DÍA” El líder ucraniano denunció que este ti po de ataques se han convertido en una rutina en su país mientras “lucha por su libertad contra el terror ruso”.

CONDENA EUROPEA

MundoCRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022 15 Telegram

“Chapline es nuestro dolor hoy. Hasta este momento hay 22 muertos, cinco de ellos calcinados en su coche, murió un niño de 11 años, un misil ruso destruyó su casa”, dijo Zelenski, quien en la vís pera advirtió a la población que proba blemente el Kremlin querría “celebrar” el Día de la Independencia de Ucrania con una agresión “especialmente cruel”. Las operaciones de búsqueda y res cate en la estación de tren continuarán y “haremos que los invasores asuman la responsabilidad de todo lo que han he cho. Y ciertamente expulsaremos a los invasores de nuestra tierra”, agregó el presidente.Horasantes, Zelenski anunció en un discurso por videoconferencia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, reu nido para abordar la guerra cuando se cumplen seis meses del inicio de la inva sión rusa, que un ataque ruso con misi les había causado este miércoles al me nos 15 muertos y 50 heridos en una es tación de tren de la región ucraniana de Dnipropetrovsk.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, condenó la nueva ma sacre rusa y recordó que por acciones como ésta Occidente no puede dejar desamparada a la población ucraniana. “Horrorizado por el ataque con mi siles en la estación de tren de Chapyl ne que mató e hirió a muchos civiles en el Día de la Independencia de Ucrania. Nuestros pensamientos están con las fa milias. Los crímenes de guerra no que darán impunes”, dijo Michel en su cuen ta en “LaTwitter.solidaridad internacional con Ucrania no se rendirá”, añadió Michel.

El tren destruído por el misil ruso; en primer plano el coche donde murieron calcinados sus cinco ocupantes”.

Al menos 22 muertos y medio centenar de heridos tras impactar un misil ruso en cuatro vagones e incendiar un coche y una casa Agencias Kiev Guerra

“Así es como vivimos cada día. Así es como Rusia se preparó para esta re unión del Consejo de Seguridad”, dijo. Zelenski insistió en su discurso ante la ONU en que “el futuro del mundo se está decidiendo en Ucrania” y avisó de que si Rusia gana el conflicto, llevará la guerra a otros países.

Las tropas invasoras rusas en Ucrania y el presidente Vladimir Putin como co mandante supremo siguen sumando causas para ser condenados por críme nes de guerra. Esta vez fue el bombar deo de una estación de tren en la región central de Dnipropetrovsk, que impactó e incendió cuatro vagones de un tren, un coche que pasaba en ese momento y una casa cercana. El saldo de esta nueva ma sacre ucraniana es de al menos 22 muer tos y medio centenar de heridos.

Rusia “celebra” independencia de Ucrania con masacre en un tren

El propio presidente ucraniano, Vo lodimir Zelenski, fue el encargado de anunciar esta nueva tragedia, que coin cide con el Día de la Independencia de Ucrania de la extinta Unión Soviética, y con los primeros seis meses de guerra, desde que el 24 de febrero, Putin orde nase la invasión del país vecino, alegan do que tenía que “desnazificarlo”. Zelenski informó que los proyectiles impactaron directamente en cuatro vago nes que se encontraban en la estación de la localidad rural de Chapline y que cuatro de ellos han ardido, por lo que el núme ro de víctimas aún puede incrementarse.

“Burla al derecho” Exigen a Rusia que no juzgue a los prisioneros de Mariupol Estados Unidos exigió este miérco les a Rusia que cumpla el derecho internacional y que no se lleven a cabo los juicios planeados por los prorrusos contra los prisioneros de guerra ucranianos cautivos en la ciudad ocupada de Mariúpol.

“Antes hablábamos de paz, ahora de victoria”: Zelenski a seis meses de la invasión rusa

El presidente ucraniano conmemora el Día de la Independencia dispuesto a convertir el sueño de Putin en una pesadilla y avisa: “El futuro del mundo se juega en Ucrania”

Mundo CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 202216 EFE

Refugiadas ucranianas en Roma protestan contra la destrucción de su país ordenada por Putin.

“EL PEOR ESCENARIO QUEDÓ ATRÁS” Al evaluar la situación sobre el terreno, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksyi Réznikov, aseguró que “el peor escenario de los acontecimientos” ha quedado atrás. “Nos hallamos en una etapa de estabili zación en los campos de batalla mediante un pequeño desplazamiento de unidades, y hemos creado muchos y buenos medios de contención”, aseguró. Pero tanto esfuerzo de contención ha tenido un elevado coste en vidas humanas.

La ayuda militar que Estados Unidos y otros países occidentales prestan a Kiev ha sido la clave para que Ucrania pueda hacer frente a las tropas de Moscú. Este miércoles, el presidente de EU, Joe Biden, anunció la concesión de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania. “Estados Unidos está comprometido con ayudar al pueblo de Ucrania mien tras continúe la lucha por defender su soberanía. Como parte de ese compro miso me siento orgulloso de anunciar nuestro mayor paquete de asistencia en seguridad, aproximadamente 2,980 millones de dólares en armas y equipa miento”, dijo, tras felicitar a los ucra nianos por el Día de la Independencia. Desde que Biden llegó a la Casa Blan ca la ayuda militar a Ucrania ha sido con tinua y suma ahora, con este último pa quete, más de 13,500 millones de dólares.

“El 24 de febrero nos dijeron: No tienen ninguna posibilidad (de ganar la guerra). Pero el 24 de agosto decimos: ¡Feliz Día de la Independencia, Ucrania!” “Ucrania puede y ganará esta guerra”, afirmó Boris Johnson, tras su tercera visita a Kiev, esta vez para entregar drones

“VAMOS LENTOS PORQUE QUEREMOS” El Kremlin sostiene que la campaña mili tar avanza según lo planeado y que las ta reas planteadas por el presidente ruso, Vla dímir Putin, de “desmilitarizar” y “desna zificar” Ucrania serán cumplidas sin falta. “La operación militar especial (en Ucrania) se desarrolla tal y como fue pla neada y se cumplirán todos los objetivos”, insistió este miércoles en Uzbekistán el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoi gú, ante sus homólogos de la Organiza ción de Cooperación de Shanghái. Según Shoigú, las fuerzas rusas em plean armas de precisión para castigar las infraestructuras militares y la indus tria de defensa de Ucrania y hacen todo lo posible por “evitar víctimas entre la po blación“Indudablemente,civil”. esto ralentiza el rit mo de la ofensiva, pero lo hacemos cons Fran Ruiz Con información de El País, EFE, Ukrainform Guerra cientemente”, dijo el ministro ruso.

OCCIDENTE NO ABANDONA A UCRANIA

El mandatario alerta al Consejo de Seguridad del peligro nuclear, tras la toma rusa de la mayor central del país

El “paseo militar” que soñó el presiden te ruso Vladimir Putin el 24 de febrero, cuando ordenó a sus tanques y a miles de tropas invadir Ucrania, quedó, medio año después, en eso: un sueño. Este miércoles, cuando el destino quiso que coincidieran el 31 aniversario del Día de la Indepen dencia de Ucrania y los primeros seis me ses de guerra, el líder ucraniano, Volodí mir Zelenski, anunció que quiere conver tir el sueño del imperialista inquilino del Kremlin en una pesadilla. “Hace seis meses, Rusia nos declaró la guerra... El 24 de febrero nos dijeron: No tienen ninguna posibilidad. Pero el 24 de agosto decimos: ¡Feliz Día de la Indepen dencia, Ucrania!”, dijo Zelenski, en un vi deomensaje a la población. A primera hora de la mañana, Zelens ki dirigió un saludo a la nación y aseguró que Ucrania no piensa rendirse ni iniciará negociaciones bajo la coacción del país in vasor, pese a la superioridad armamentis ta del enemigo. Y añadió que, en estos 182 días de guerra, su pueblo había “inspirado al mundo entero” con su valor. Luego, Zelenski se dirigió de forma vir tual al Consejo de Seguridad de la ONU, después de que el embajador ruso fuera el único de los quince miembros que votó en contra de su participación (México votó a favor y China se abstuvo).

MundoCRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022 17 EFE

El presidente ucraniano recibió el Día de la Independencia al primer ministro bri tánico saliente, Boris Johnson, de nue vo en Kiev en un viaje sorpresa. Es su tercera visita al país desde el inicio de la invasión rusa, destinada a mostrar el apoyo de su Gobierno a los ucranianos. Johnson, cuyo país ha logrado dejar de depender totalmente del gas y el pe tróleo rusos, anunció la entrega a Ucra nia de un paquete adicional de 2,000 drones y misiles de seguimiento, valo rados en 64 millones de euros. “Ucrania puede y ganará esta gue rra”, afirmó Johnson, en un mensaje en viado a través de su cuenta en Twitter.

NUEVE MIL SOLDADOS Y 356 NIÑOS MUERTOS La resistencia al avance de las tropas rusas ha tenido un elevado coste para el Ejérci to de Ucrania, cuyo comandante en jefe, Valeriy Zaluzhnyi, cifró esta semana en cerca de 9 mil los militares muertos en combate.Laagresión rusa ha sido particular mente feroz contra la población, como las imágenes del horror que llegaron de ciu dades como Bucha, con decenas de ciu dadanos ejecutados a sangre fría y múlti ples violaciones de mujeres. Sólo la cifra de niños asesinados es aterradora: entre el pasado 24 de febrero y el 10 de agosto, con un total de 356 pérdidas, de los cua les 59 (el 16 por ciento) eran menores de cinco años. La brutalidad de los rusos contra el pueblo ucraniano —eslavos, como ellos— ha tenido y tendrá consecuencias para Ru sia, cuya imagen internacional ha sido se veramente dañada y con miles de investi gaciones abiertas por crímenes de guerra. Y pese a la enorme superioridad arma mentista, Putin está lejos de lograr su ob jetivo de lograr la rendición de Ucrania y que regrese a la órbita de Moscú.

“VAN LENTOS POR CANSANCIO” El jefe de la inteligencia ucrania, Kirilo Budanov, tiene otra versión de los hechos y dijo durante una entrevista televisada que Rusia “ha ralentizado de forma bas tante seria el ritmo de sus ataques”. Para Budanov, el motivo es “el ago tamiento de sus recursos, así como su cansancio moral y físico provocado por la lucha”.Dehecho, la conducción de la campa ña militar y, en particular, la gestión de Shoigú ha sido criticada duramente desde sectores ultranacionalistas, uno de cuyos líderes, Ígor Guirkin, ha advertido de que “sin una movilización general Rusia per derá la guerra”. Y es que el Ejército ruso, si bien se ha hecho con el control del sur —a base de destruir la martirizada ciudad de Mariu pol—, de gran parte de los territorios de la regiones de Jersón y Zaporiyia, y en el este, de la totalidad de la región de Lu gansk, no consigue expulsar a las fuerzas ucranianas de la de Donetsk, la cuna de movimiento separatista prorruso.

TERCERA VISITA DE BORIS

GUERRA ESTANCADA Tras el fracaso ruso de la primera fase de la invasión y las humillantes retiradas de Kiev y Járkiv, las dos mayores ciudades de Ucrania, la segunda fase, que comen zó en abril con la concentración de tro pas en el este de Ucrania para conquis tar la región rusoparlante del Donbás, no avanza, gracias en parte a la incorpora ción de nuevo armamento occidental al arsenal ucraniano, especialmente los sis temas lanzacohetes estadounidenses HI MARS, que han debilitado las líneas de suministro rusas y dificultado el avance. Pero la propaganda rusa —que prohí be usar la palabra guerra y obliga a decir “operación especial”— está lejos de mos trar esta realidad, empezando por los mi les de soldados rusos muertos o los mi les de millones de rublos gastados en una guerra que amenaza con prolongarse du rante meses o años.

ALERTA AL MUNDO DE AMENAZA NUCLEAR “El futuro del mundo se decide en Ucra nia”, afirmó Zelenski por videoconferen cia, para advertir que si Rusia gana el conflicto, arrastrará a la guerra a otros países. “Nuestra independencia es su se guridad, la seguridad de todo el mun do”,Refiriéndosesubrayó. a la situación de la cen tral nuclear de Zaporiyia, el líder ucra niano pidió de nuevo al Organismo In ternacional para la Energía Atómica (OIEA) que tome “su control permanen te” e insistió en que “Rusia debe dejar incondicionalmente el chantaje nuclear y retirarse completamente de la central”.

La bandera ucraniana es izada en Kiev con motivo del 31 aniversario del Día de la Independencia.

La detención de Llaitul, que el jueves pasará a disposición ju dicial, se enmarca en una in vestigación iniciada en 2020 tras una denuncia presentada por la Administración anterior, encabezada por Sebastián Pi ñeraPese(2018-2022).anegarseen un inicio, el actual Gobierno del presi dente Gabriel Boric amplió la denuncia contra Llaitul el pa sado julio luego de que este lla mara a continuar los sabotajes. La detención de Llaitul tie ne lugar 11 días antes de que los chilenos aprueben o recha cen en las urnas la propuesta de nueva Constitución que busca sustituir al texto actual, heredado de la dictadura mi litar. Se desconoce el impacto que podría tener en la históri ca votación del 4 de septiem bre, aunque los expertos ad vierten que podría influir en los indecisos.

Nueva normativa DACA a prueba de ataques republicanos

mapuchelíderenArrestanChilearadical Héctor Llaitul.

El presidente Joe Biden emitió este miércoles una nueva normativa para pro teger al programa DACA, del que se benefician unos 600 mil jóvenes indocu mentados llegados de niños a EU, ante las demandas ju diciales en su contra. “Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de preservar DACA comple tando una norma que re fuerza las protecciones que permiten a los soñadores vivir con mayor libertad”, dijoElBiden.futuro de DACA está condicionado a la decisión de un Tribunal de Apela ciones en Luisiana, ante las denuncias contra el progra ma presentadas por varios estados gobernados por republicanos, entre ellos Texas.

Mundo CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 202218 Time EFE

Estudiantes recuerdan a Biden su promesa de campaña. La Policía chilena detuvo es te miércoles a Héctor Llaitul, uno de los principales líderes radicales mapuche, un arres to que puede agitar aún más el conflicto con este grupo in dígena en el sur del país y que se produce a 11 días del refe réndum sobre la propuesta de la nueva Constitución.

La medida, que cancelará deudas de hasta 20 mil dls., beneficiará a 43 millones de estudiantes de bajos ingresos Agencias Washington Biden perdona parte de la deuda estudiantil en un guiño al voto joven

El líder de la Coordinado ra Arauco-Malleco (CAM), una agrupación indigenis ta que reivindica periódica mente ataques incendiarios contra latifundistas en el sur, está imputado por presuntos delitos de “hurto de madera, usurpación y atentado contra la autoridad”.“ComoGobierno quere mos constatar que el Estado de derecho funciona y nadie está por sobre la ley”, dijo la ministra chilena del Interior, Izkia Siches, en una rueda de prensa en el palacio presiden cial de La Moneda.

DOBLE APOYO A HISPANOS Otros beneficiarios del perdón presidencial son los receptores de la Beca Pell, una ayuda fe deral otorgada a unos seis mi llones de estudiantes de fami lias de rentas muy bajas, cuya deuda será recortada en 20,000 dólares por cabeza. La mayoría de los beneficiarios de esta beca son hispanos y afroamericanos. Como recordó este miércoles la Casa Blanca en un comunica do, “desde 1980, el coste total de las universidades públicas y privadas casi se ha triplicado”.

El presidente de Estados Uni dos, Joe Biden, anunció este miércoles que su gobierno per donará 10,000 dólares por ca da préstamo universitario con cedido, para todos aquellos con rentas inferiores a los 125,000 dólares al año, o que, estando casados, no sumen 250 mil dó lares. Asimismo, se prorroga hasta final de año, para todos los deudores, la moratoria en el pago vigente desde el comienzo de la pandemia. La medida, una promesa de campaña largamente esperada, beneficiará a unos 43 millones de jóvenes con bajos ingresos, de los 45 millones censados en EU, el país occidental donde es más caro estudiar. La abruma dora mayoría de los que solici taron ayuda pasan luego gran parte de su vida laboral pagan do la deuda adquirida. Esta promesa estrella de la campaña electoral de Biden se demoró debido a que más dine ro en los bolsillos de los estu diantes supone echar más leña al fuego en la tensión inflacio naria que sufre Estados Unidos desde hace meses. Sin embargo, la proximi dad de las elecciones de medio mandato de noviembre, en la que peligra el control demócra ta de las cámaras del Congreso, ha servido para animar al pre sidente a adoptar una medida que aumentará el apoyo juvenil a los candidatos demócratas y perjudicará a los republicanos, que rechazan por naturaleza cualquier beneficio social.

Cancelar parcialmente la deuda liberará cientos de mi les de millones de dólares pa ra incrementar el consumo en momentos de ralentización eco nómica, alegan los defensores de la medida. El mismo argu mento sirve sin embargo para detractores y partidarios de la misma.Alrededor de 45 millones de estadounidenses han pagado sus estudios universitarios con préstamos, que suponen en to tal 1.6 billones de dólares, la mayor parte en préstamos fede rales, tras afrontar el pago de matrículas que, tanto en uni versidades privadas como en las públicas, es sustancialmen te más alto que en el resto de los otros países ricos.

DESAFÍO DE BORIC

Cristina Fernández saluda a simpatizantes.

MundoCRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022 19 EFE

Los presidentes de Colombia, México, Bolivia y Argentina difundieron este miércoles un comunicado conjunto de apo yo a la vicepresidenta argenti na, Cristina Fernández, ante lo que calificaron como una “per secución judicial” en su contra. En el comunicado, los cuatro jefes de Estado manifiestan su “más absoluto rechazo ante la injustificable persecución judi cial que viene sufriendo” Cris tina Fernández, para quien un fiscal pidió el pasado lunes una condena de 12 años de cárcel por presunta corrupción cuan do gobernó Argentina entre 2007 y 2015.

López Obrador firma comunicado de condena contra la “persecución judicial” a la vicepresidenta EFE Buenos Aires cesales conducentes a eliminar a Fernández de Kirchner de la vida política”. El pasado lunes, en su alega to final, el fiscal que interviene en este juicio, Diego Luciani, pi dió al tribunal que, además de condenar a la vicepresidenta a 12 años de prisión, la inhabili te a perpetuidad para desempe ñar cargos públicos.

ERA “LA JEFA DE LA TRAMA”

El fiscal considera que está pro bado que Cristina Fernández fue la “jefa” de una asociación ilícita que causó un millonario perjuicio económico al Estado. La vicepresidenta dijo que no hay pruebas que acrediten tales acusaciones al hacer una comparecencia pública el mar tes, luego de que el tribunal que le juzga le negara la posibilidad de ampliar su declaración inda gatoria.Para los presidentes firman tes del comunicado, el tribunal vulneró el legítimo derecho a la defensa de Fernández. “Mani festamos nuestro más firme res paldo a Cristina Fernández de Kirchner y condenamos rotun damente las estrategias de per secución judicial para eliminar a los contrincantes políticos”, añade la declaración conjunta.

“El acoso a la vicepresidenta argentina se lleva a cabo a gol pe de señalamiento de sus ad versarios políticos, titulares pe riodísticos e irregularidades ju diciales que vulneran el debido proceso y las garantías legales”, afirma el comunicado. Los presidentes firmantes se ñalaron que en los últimos años “el poder judicial ha abierto nu merosas causas” en contra de Cristina Fernández, “muchas de las cuales han debido archi varse ante la ausencia de cual quier tipo de indicio sólido”, mientras que en otras causas aún abiertas “se ponen de ma nifiesto las malas prácticas pro

Presidentes de México, Bolivia, Colombia y Argentina respaldan a Cristina Fernández

MARCHA PERONISTA Un grupo de dirigentes de la coalición oficialista del Frente de Todos anunció este miérco les que preparan una manifes tación en apoyo a Cristina Fer nández.“Atacar a la jefa del peronis mo lo único que hace es hacer nos reaccionar (...). El peronis mo está en permanente esta do de alerta y movilización, y sí, estamos armando una gran marcha para mostrarle a la de recha que, a pesar de todo, so mos millones y estamos dis puestos a dar pelea”, aseveró la senadora Juliana di Tullio.

“QUIEREN APARTARLA DE PODER” Según el argentino Alberto Fer nández, el colombiano Gustavo Petro, el mexicano Andrés Ma nuel López Obrador y el bolivia no Luis Arce, esta “persecución tiene como objetivo apartar a Cristina Fernández de Kirch ner de la vida pública, política y electoral, así como sepultar los valores e ideales que represen ta, con el objetivo final de im plantar un modelo neoliberal”.

Al respecto, el también curador Hé ctor Palhares señaló que Cueto fue un vanguardista en su tiempo y un precur sor de otras vanguardias. “Antes que Vi cente Rojo y que Manuel Felguerez, él, Germán Cueto, ya está incursionando en geometrías, en juegos con técnicas en su propuesta que se fragua durante su estancia en Europa”, expresó.

Otra parte de la exposición muestra dos proyectos que quedaron en maque tas: una barda para Ciudad Universita ria y una escultura para una unidad ha bitacional.“Amediados del siglo XX con el mila gro mexicano hubo una reconfiguración de la ciudad bajo la batuta de Alemán y Ruiz Cortines, casos medulares los ten dremos con Soriano, Felguérez, Mérida y Rojo, pero Cueto también fue parte de ese proyecto y uno de los más importan tes es la barda perimetral para Ciudad Universitaria (1952)”, indica. Otra maqueta que se exhibe y la cuál es la única escultura de Cueto en la Ciu dad de México es “El corredor”, hecha para la Ruta de la amistad México 1968, en donde las líneas sugieren el movi miento del hombre que corre .

La exposición “Germán Cueto. Una visión vanguardista” estará abierta al público hasta el 27 de noviembre. La muestra reúne 73 obras plásticas, más 10 publicacio nes, entre ellos catálogos de gran des exposiciones. Las obras abar can desde los años 30 hasta los 60 del siglo pasado. “El Museo de Arte Moderno de Nueva York ha comprado varias obras de Cueto, este museo ha de terminado no poner a Cueto ni con los artistas mexicanos ni con los latinoamericanos sino con las vanguardias europeas, de ese ta maño es la obra de Cueto”, indicó el curador Villa Ramírez.

Cultura CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022

Por ejemplo, en la muestra se obser van máscaras de alambre en donde un triángulo o una media luna recrea la fi sonomía de rostros, así como un retra to de Picasso (una obra hecha en terra cota) y las máscaras que aluden a las que alguna vez estuvieron en el “Café de “Ennadie”.lacalle de Jalisco número 100, hoy avenida Álvaro Obregón, frente a la Casa Lamm, en la colonia Roma, el his tórico “Café de nadie” estuvo un tiempo ahí y luego en la calle de San Luis Potosí. Ahí se reunieron los estridentistas Ger mán Cueto, Manuel Maples Arce, Salva dor Gallardo, German List Arzubide, Ar queles Vela, Miguel Aguillón Guzman, Leopoldo Méndez”, comentó el curador.

ESTRIDENTISMO En palabras de Palhares el estridentismo es la estridencia de máquina, la veloci dad, la vida moderna, las grandes trans formaciones urbanas durante la época obregonista en México, la época de la posrevolución, ya no es el campo de ba talla y ahí Cueto encuentra cobijo en una visión moderna y futurista.

Una barda perimetral en Ciudad Univer sitaria y la colocación de una escultura monumental en la unidad habitacional Lomas de Plateros de la Ciudad de Méxi co fueron dos proyectos que ideó el artis ta Germán Cueto (1893-1975) pero que por motivos presupuestales y por falta de voluntad política no se hicieron realidad. Sin embargo, hoy se pueden conocer en el Museo Nacional de Arte (Munal) en la exposición «Germán Cueto. Una visión vanguardista».Lamuestraque

VISIÓN “Germán Cueto fue un adelantado a su tiempo, es un artista al que México le debe el lugar que le corresponde. Cuan do Cueto regresa a México está en ple no la escuela mexicana de escultura y lo que Cueto hacía no interesaba en Méxi co, creo que regresó en mal momento”, señaló Villa Ramírez.

reúne 70 piezas, entre esculturas, máscaras, pinturas, piezas de alambre, dibujos y esmaltes, busca poner en valor la obra del llamado escultor del estridentismo y de quien, recientemen te, el Museo de Arte Moderno de Nueva York adquirió obras para exhibirlas en la sala de vanguardias europeas. El curador Enrique Villa Ramírez re cordó que Germán Cueto vivió en Euro pa de 1927 a 1932, época en que estuvo en contacto con las vanguardias parisi nas, motivo por el que su obra contie ne elementos del dadaísmo, cubismo y primitivismo. A partir de ese momento, Cueto trabajó en acero, bronce, alambre y pastas.Asuregreso al país, el artista se dedi có al teatro, guiñol y la danza, intensifi cando la creación de máscaras al parti cipar en varias puestas en escena, entre éstas, el ballet “La Coronela”. Algunas de estas máscaras se exhiben en el Munal. El ballet se presentó en el Palacio de Bellas Artes en 1940, con coreografía de Waldeen, música de Silvestre Revueltas y con la participación del actor Seki Sa no. Además de que fue “el gran debut de Guillermina Bravo, la madre de la dan za contemporánea”, expresó el curador.

Una vista de las obras de Germán Cueto en el Munal. La unidadUniversitariabardamaquetas:proyectosmuestraexposicióndosquequedaronenunaparaCiudadyunaesculturaparaunahabitacional

La exposición, con 70 piezas, valora la grandeza de la obra del llamado escultor del estridentismo Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com Muestra Catálogos dePublicacioneslamuestra

Germán20 Cueto y su estética vanguardista llegan al Munal

Un cuadro de la obra “Travesía”.

“Parece que el cuerpo se está volviendo el pretexto para que ocurra la virtualidad y eso me parece grave: el cuerpo es una realidad en sí, no un pretexto”, me dice en entrevista el baila rín Oscar Ruvalcaba. Este fin de semana, 27 y 28 de agosto, el creador estrenará su coreografía “Travesías”, en la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM.Enesta propuesta, Ruvalca ba reflexiona sobre el viaje in terno que fue la pandemia, el movimiento como parte de la experiencia humana y el papel del cuerpo en estos tiempos cambiantes.“Losseres humanos nos mo vemos, es una especie de me moria mítica”, comenta. “Uno aprende que a veces las cosas son inesperadas. La travesía es una constante en la memo ria arquetípica e la humanidad: somos viajeros del tiempo y del espacio, la humanidad se mue ve de un lugar a otro”. El bailarín y coreógrafo ob serva que las grandes historias comienzan con grandes viajes (en las epopeyas, en los mitos, en las religiones modernas). “En la Ilíada, la Odisea, la Eneida y estos grandes libros; el viaje de los aztecas, en nuestra historia, en busca de la señal; el pueblo judío… Es una cons tante que te mueves, que dejas un lugar y te vas a otro por mu chasAñaderazones.que es una cuestión cíclica pues los mitos tienen una forma circular, en la que regresamos al mismo punto, pero con una mirada diferente. “Ahorita estamos pasando justamente por eso: tuvimos una pandemia que nos obligó a hacer un viaje en muchos sen tidos, interno, social … y defi nitivamente el mundo no es el mismo después de la pande mia”.

Jorge presentaEsmasu libro “Carnaval en blanco y negro”

El dramaturgo, director teatral y cineasta Jorge Esma Bazán presentó su reciente libro “Car naval en blanco y negro”, con el cual indaga, a través de una analogía profunda, los límites y similitudes entre el quehacer teatral y la vida diaria. La presentación se llevó a cabo en la Sala Manuel M Pon ce del Palacio de Bellas Artes el pasado martes por la noche y fue moderada por el escritor y comunicador Alejandro Ordori ca Saavedra. Además del autor, participaron Porfirio Romo Li zárraga, cofundador y director de Editorial Lectorum, quien dijo que la obra da muestra de las máscaras que en la vida dia ria portan quienes interactúan sobre el escenario social. Por su parte, Hernán Lara Zavala dijo que este ensayo es producto de la pasión y el tra bajo que el dramaturgo y pro motor cultural desarrolló por el arte escénico durante más de medio siglo de trayectoria. “Representa para mí el testamento poético-dramá tico de un hombre que ha dedicado toda su vida al en grandecimiento de la cultura universal, y muy particular mente, la de la cultura mexi cana” . (Redación)

TRAVESÍA DIGITAL Tras la pandemia, Óscar Ruval caba ha observado un vuelco hacia la tecnología que le cau sa inquietudes.“Mepreocupa cómo se ha ce la educación de danza hoy porque es hora que no pode mos volver a presencial com pletamente, estamos en educa ción híbrida y ¿cómo haces eso en danza?”, manifiesta desde su experiencia docente. “La educación está cambian do mucho, las formas de trabajo y las formas de interacción tam bién. Se estableció esta forma definitiva de trabajo y comuni cación a través de la tecnologíaque a diferencia de la famosa Revolución Industrial, ésta fue de un día para otro”, añade. Para él, estamos asistien do al fin de una época y el co mienzo de otra, regida por la tecnología. Por ello, este mon taje propone un enfoque cine matográfico para abordar estas reflexiones a partir de la danza. “Todo se esta volviendo lige ro como en la virtualidad. Esas cosas me llaman la atención, pero no es fatalista el monta je, es más bien cinematográfi co: utilizo recursos teatrales pa ra alternar tiempos y las visio nes, pero cada escena puede ser tomada como un ente (excepto la primera que introduce a la obra)”,“Travesía”ahonda.se divide en cua tro episodios: El nuevo jardín del paraíso (después de la llu via), El fin de la historia, Una oda para Narciso y Canción pa ra el novel art de la fuga. Será interpretada por 10 bai larines ataviados con un vestua rio específico para cada escena, que refuerce la narrativa de las imágenes. La escenografía será la música, la iluminación y los recursos técnicos del teatro. “Alterno tiempos en las mis mas escenas, pero no abandono al espectador, se dan referentes adecuados para que entienda”, asegura el coreógrafo.

CulturaCRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022 2 1

FUNCIONES El estreno de “Travesía” se lle vará a cabo el sábado 27 de agosto a las 17:30 y 19:30 ho ras; así como el domingo 28 de agosto, 18:00 horas, en la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM . “La danza posiblesdespertarrealidad, asísentidorestablecerpuedeeldemitoycomounaseriedeuniversosquenosondesdeotrolado” “Travesía”, una reflexión sobre el viaje interno que fue la pandemia Oscar Ruvalcaba estrena su coreografía en la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com

Por otra parte, el máximo órgano de de cisión universitaria aprobó crear el Plan y Programa de Estudios de la Especialización en Neumología y Medicina Crítica “que for mará médicas y médicos capaces de desa rrollar una práctica profesional de alta ca lidad científica, con profundo sentido hu manista y vocación social de servicio, que integre a su trabajo experto de atención médica las actividades de investigación y educación”, refiere la propuesta.

Por su parte, López Munguía es investi gador del Instituto de Biotecnología y des taca por sus trabajos sobre la aplicación de la biocatálisis en el sector de la industria alimentaria y el desarrollo de procesos de extracción de productos agroindustriales mediante tecnologías biológicas.

Javier Garciadiego, María Ángeles Durán, Angelina Muñiz y Guillermo del Toro.

El Consejo Universitario de la UNAM apro bó el otorgamiento de 12 nuevos docto rados honoris causa, dos emeritazgos, la creación de un nuevo programa académi co en medicina, así como reformas en sus estatutos. Durante las sesiones ordinaria y extraordinarias que se llevaron a cabo este miércoles en la Antigua Escuela de Medici na, en el Centro Histórico, el CU aprobó de manera unánime el otorgamiento del ho noris causa a las siguientes personalidades de la cultura: Judith Butler, Manuel Cas tells Oliván, Joanne Chory, Ingrid Daube chies, Guillermo del Toro, María Rosario Dosal Gómez, María-Ángeles Durán Heras, Javier Garciadiego Dantan, Rafael López Castro, Angelina Muñiz Sacristán, Louri

val Domingos Possani Postay y Ricardo Ri vero Ortega. EMÉRITOS Adicionalmente, el pleno del CU aprobó conferir el nombramiento de investigadores eméritos a Alicia Adelaida Girón González –pionera en la explicación sistemática de la Economía Financiera y de la Economía Fe minista desde la heterodoxia latinoameri cana–, así como a Agustín López Munguía Canales por su excepcional labor en inves tigación, docencia, desarrollo y difusión de la Biotecnología Alimentaria. Girón González es investigadora del Ins tituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM. Ha utilizado herramientas de las teorías marxistas, de la dependen cia, institucionalista, postkeynesiana y de la teoría moderna del dinero, en oposición al pensamiento neoclásico, para demostrar las inequidades y las desigualdades de gé nero entrelazadas con los ciclos económicos y las crisis financieras a nivel internacional.

Garciadiego,22

Possani, Butler y más… nuevos honoris causa por la UNAM

El CU también aprobó el reconocimiento a Manuel Castells Oliván, Joanne Chory, Ingrid Daubechies, Rafael López Castro, entre otros Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com Sesión del CU Destacados alContribucionesconocimiento Ingrid Daubechies es matemática y física y una de sus principales aportaciones es la teoría de las ondículas, esencial en la detec ción de las ondas gravitacionales y para el cine digital, así como para la rapidez en el diagnóstico mediante el uso de imágenes. Guillermo del Toro es uno de los artistas más creativos y visio narios de su generación, cuyo es tilo distintivo se muestra en su trabajo como cineasta, guionista, productor y autor. María Rosario Dosal Gómez es maestra en Letras por la UNAM y en su amplia carrera académi ca fortaleció vocaciones. Es coau tora de los libros Español 5°, Len gua Española. Español IV y Es pañol Esfinge; de un capítulo del libro La UNAM Por México; y de antologías como Seis décadas de poesía española

PERFILES Javier Garciadiego Dantan es doctor en Historia de México, y doctor en Historia de América Latina. Ha destacado por su triple vocación de investigador, docente y divul gador. Su especialidad es la historia de la Revolución mexicana, sobre todo en sus as pectos socio-político y cultural y en un cor te cronológico que abarca de finales del si glo XIX a mediados del XX. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con la distinción de emérito, de la Academia Mexi cana de la Historia, de la Academia Mexi cana de la Lengua y de El Colegio Nacional y PremioJudithCrónica.Butleres una filósofa post-es tructuralista, profesora y activista esta dounidense, considerada una de las filóso fas contemporáneas más influyentes en el área de los estudios de género, la filosofía política, la ética, el género, la sexualidad y el feminismo. Es una de las teóricas fun dacionales de la llamada teoría Queer; sus escritos inspiran la teoría sobre la homose xualidad, además de haber construido un pensamiento no binario sobre el género que otorga una liberación al cuerpo. Manuel Castells Oliván ha sido califica do como el científico social más relevante de inicios del siglo XXI por sus contribu ciones a la sociología y la comunicación, en el marco de la sociedad de la informa ción y el conocimiento. Es el sexto acadé mico de las ciencias sociales más citado en el mundo, y también como el investigador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.JoanneChory es considerada la bióloga de plantas más influyente de la era moder na y una de las científicas más innovadoras de nuestro tiempo. En 30 años de trabajo, la actual directora del Laboratorio de Bio logía Molecular y Celular Vegetal del Insti tuto Salk de Estudios Biológicos en Califor nia ha sido pionera en el uso de la genética molecular para estudiar cómo las plantas cambian su forma y tamaño, para optimi zar la fotosíntesis y el crecimiento en dife rentes entornos. De la obra intelectual de María-Ánge les Durán Heras destaca el permanente esfuerzo por abrir nuevos campos a la in vestigación, hacer visible la interdepen dencia entre la vida privada y la pública, así como la situación de grupos sociales que habían atraído escaso interés de la sociología y la economía .

Academia CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022

AcademiaCRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022 23

Iniciativa

E

Con estas dos medidas, de acuerdo a la iniciativa, se produciría un gran ahorro de recursos, que es un objetivo que corre a lo largo de toda la propuesta. Pero tam bién se produciría una total centraliza ción de las tareas de organización de las elecciones y de resolución de controver sias en torno a ellas. Veamos ahora el método que se pro pone para nombrar a los integrantes de sus órganos de dirección. Los consejeros del INEC y los magistrados del TEPJF se rían electos por voto ciudadano de entre las propuestas que harían los tres pode res. Cada poder propondría 20 candida tos a consejeros y 10 a magistrados, los cuales harían campañas electorales por todo el país para convencer a la ciuda danía. A pesar de que la iniciativa plan tea que estaría prohibido que los parti dos hicieran campaña a favor o en contra de algún candidato, resulta obvio que los candidatos favoritos del presidente y su partido recibirían todos los apoyos para ganar. José Woldenberg ha planteado que un escenario extremo, bastante probable, es que todos los ganadores pudieran pro venir de las propuestas presidenciales, lo que le daría todo el control del INEC y del TEPJF. Otro escenario posible es que ga nara una combinación de las propuestas del presidente y las de su coalición gober nante. El mito presidencial de que conse jeros y magistrados provengan del voto popular en realidad encubre el objetivo de controlar las instituciones electorales, lo que conduciría inevitablemente a un régimen autoritario. * Académico del Departamento de So ciología de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana. presidencial sobre organización de elecciones

academia@cronica.com.mx VOCES

haceAMLObarrerpresidencialinterésesoarrasar,comoelpropiolodijodesdemásdeunaño,conelactualINE,conlosOPLEsyconelactualTEPJF

Pablo Xavier Becerra Chávez* DE LA UAM

n estas semanas se han rea lizado los foros de parlamen to abierto sobre reforma elec toral, tanto los convocados por el partido gobernante y sus aliados como los convocados por el bloque opositor. Evidentemente el tema central del debate es la iniciativa pre sidencial en la materia, a pesar de que varios partidos han presentado también sus propias iniciativas.

El presidente López Obrador presentó el 28 de abril su iniciativa, que en reali dad fue elaborada por dos funcionarios de áreas alejadas del tema electoral. No está de más recordar que en el pasado, estas iniciativas procedían de la Secretaría de Gobernación, pero, fiel a su propio estilo, ahora el presidente le encargó esta tarea a Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inte ligencia Financiera, y Horacio Duarte, ti tular de las aduanas, pero ambos conno tados militantes del partido gobernante.

El verdadero

A pesar de que la iniciativa abarca va rios temas de la materia electoral, su nú cleo es la reestructuración completa de la organización de las elecciones y de la re solución de las controversias jurisdiccio nales en la materia. Las diversas propues tas en torno a disminuir el financiamiento a los partidos políticos, a cambiar la for ma de elegir a diputados y senadores, así como reducir su número, todo ello con el supuesto objetivo de ahorrar recursos, esas diversas propuestas en realidad son simples distractores para hacer atractiva la iniciativa presidencial a los ojos de la ciudadanía. El verdadero interés presi dencial es barrer o arrasar, como el pro pio AMLO lo dijo desde hace más de un año, con el actual INE, con los OPLEs y con el actual TEPJF, y sustituirlos por una nueva institucionalidad que pueda ser controlada desde el principio por el propio presidente y su partido. Desde el inicio de su gobierno y parti cularmente durante el proceso electoral de 2021, la consulta popular y la revoca ción de mandato, el presidente ha ataca do al INE y lo ha culpado de los supuestos fraudes del pasado reciente (pero nunca recuerda el fraude de 1988, en el que su buen amigo y funcionario estrella Manuel Bartlett tuvo un papel protagónico) y de tener un ánimo contrario a él y a su go bierno. En la exposición de motivos de la iniciativa presidencial se dice: “Las auto ridades electorales administrativas y ju risdiccionales deben ser independientes del poder político, de los partidos y de los grupos económicos. En los últimos años, los actos de estas autoridades se han ca racterizado, por su falta de apego a los principios de objetividad, independen cia e imparcialidad que son propios de la función electoral. El punto culminan te de esta crisis de autoridad fue el pa pel desempeñado por el Instituto Nacio nal Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEP JF) durante el proceso de revocación de mandato”. A lo cual se añade el supuesto elevado costo de estas instituciones elec torales, que tiene su máxima expresión en los sueldos de sus funcionarios, como AMLO recuerda frecuentemente. Por supuesto, que ni la exposición de motivos ni el propio AMLO en sus con ferencias diarias explican cómo es posi ble que esas instituciones no objetivas, no independientes y no imparciales, ha yan podido organizar las elecciones de 2018, de las cuales emergió el actual go bierno, y cómo se han podido realizar las elecciones locales que han conduci do a que el partido del presidente y sus aliados tengan hoy la mayoría absolu ta de gubernaturas y de congresos loca les. Por el contrario, el propio presidente ha atribuido su triunfo de 2018 a que el presidente Peña Nieto no metió las ma nos, por lo cual le ha agradecido públi camente varias veces. La iniciativa presidencial propone des aparecer al INE y sustituirlo por un Insti tuto Nacional de Elecciones y Consultas (menos mal que no le añade “del Bien estar”), que absorbería tanto las actua les atribuciones del INE como las de los OPLEs, los cuales entonces desaparece rían. De hecho, la iniciativa desaparecería también la división del país en distritos, debido a que propone que los diputados sean electos por medio de listas de can didatos en cada entidad federativa. Por lo tanto, el INEC sería la institución única en materia de organización de elecciones tanto locales como federales. Por el lado de la institución jurisdic cional, la iniciativa propone mantener y fortalecer al actual TEPJF, que absorbería las atribuciones de los tribunales locales, los cuales por tanto desaparecerían. Con esto, el TEPJF sería la autoridad jurisdic cional única en el país.

Alfonso Herrera protagoniza junto a Pau lina Gaitán, Me casé con un idiota, una co media mexicana dirigida por Batan Silva y producida por Sin Sentido Films; ade más, cuenta con la actuación de Mauricio Barrientos, Rodrigo Murray, Lucía Uribe, Mauricio Isaac, Andrés Almeida y Patri cia Reyes Spíndola. La cinta llama la aten ción de la audiencia con tan solo el título y no puedes evitar preguntarte ¿quién es el idiota?Elfilme gira en torno a la historia de amor fugaz entre Iñaki (Alfonso Herrera), un actor profesional y con una experiencia de varios años, y Flor (Paulina Gaitán), una chica que se dedica al stand up y de repen te se aventura al mundo de la actuación sin previa preparación. Era evidente que las cosas no irían bien los primeros días en el set, pues Iñaki está listo para dar todo en el rodaje y Flor al ser novata, sigue apren diendo a actuar dentro del proyecto. La primera interacción entre ambos personajes no es muy grata, pero al pa sar de los días su relación va mejorando y la química es inevitable de ocultar ante el equipo de trabajo. Lo que era un romance actuado terminó en boda real, en realidad, Flor se encuentra viviendo el cuento de ha das que siempre soñó. Al principio todo era una luna de miel, pero al paso del tiempo la enamorada se da cuenta de algo… ¿se caso con un idiota? Quién mejor para responder la pregun ta que el protagonista, en entrevista con Crónica Escenario, pues Herrera compartió algunos detalles sobre su personaje: “Iñaki es un actor que ha vivido y estado en los foros de televisión y cine desde los cuatro años, entonces tiene una realidad un po co distorsionada de lo que es el mundo. Se apoya mucho en la ficción para poder salir adelante y es un personaje que se concen tra mucho en sí mismo, una persona tre mendamente egoísta y esto es lo interesan te de la historia, sin importar la profesión, todos alguna vez hemos sido egoístas, es decir,Iñakiegoístas”.aprenderá a diferenciar entre la mia se atravesó antes de poder compartir la con el público: “Grandes retos que tuvi mos fueron después de la producción, por que fue toparnos con pandemia y pregun tarnos cuando vería la luz este proyecto; se habló de poder estrenarla en verano de 2020 o en invierno de 2021, pero se fue re trasando hasta que finalmente el proyecto pudo ver la luz”. La idea de la película es transmitir un mensaje de empatía, pues el ser humano en algún punto llega a ser egoísta pero lo importante es que aprenda de sus errores y día con día se esfuerce por ser una mejor persona: “Todos en algún momento hemos sido egoístas, la idea es ser empáticos y ser respetuosos, me atrevo a decir que todos nos hemos enfocado solo en nosotros mis mo sin importar más”, afirmó el actor. Para Alfonso las personas no pueden cambiar por amor, pues es un sentimien to y no una fórmula mágica “creo que una persona puede cambiar si realmente tiene el deseo interno, no hay más”. Todo el equipo se encuentra muy feliz y agradecido porque por fin la audiencia podrá pasar un buen rato disfrutando y conociendo esta historia de amor cómica, la cual te transportará a un cuento de ha das moderno. “Me casé con un idiota”, ya se encuentra disponible en la plataforma de VIX+.

Protagoniza

“Una persona puede cambiar si realmente tiene el deseo interno”

Alfonso Herrera

Alfonso Herrera da vida a un actor que traslada las emociones de la ficción a su realidad.

CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022Escenario26 Fotos: cortesía

La comedia destaca por una construcción de personajes interesantes que buscan salir del cliché. la película Me case con un idiota junto a Paulina Gaitán, una comedia romántica sobre la empatía y las mentiras Montserrat RM Twitter: @Montserm24 Cine realidad y la ficción con la ayuda de Flor, ambos crecerán de manera personal para poder estar juntos, ¿el amor todo lo podrá? Herrera expresó que darle vida a este personaje fue la experiencia más divertida en su vida profesional: “Nunca me había divertido tanto en un set, es un género que no había explorado tanto, siempre había experimentado géneros más densos. Cada vez que iba al set me divertía mucho, todos nos divertimos enormemente y creo que eso fue mucho lo que ayudó a la ficción, y que esa diversión fuera algo latente”. Por otra parte, el actor habló sobre los desafíos que enfrentaron al hacer realidad este proyecto tan esperado, pues la pande

EscenarioCRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022 27

es uno de los artistas más creativos y visio narios de su generación, cuyo es tilo distintivo se muestra en su trabajo como cineasta, guionista, productor y autor. En los años 80 comenzó a grabar cortos de te rror; en 1993 ganó reconocimien to mundial por la mexicano-estadounidensecoproducción Cro nos, la cual dirigió, a partir de su propio guion, después de comen zar su carrera como maquillador de efectos especiales. La película se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 1993 y obtuvo más de 20 premios internacionales”, publicó.“Con El laberinto del Fauno fue nominado al Oscar al Mejor Guion y ganó los Premios de la Academia en Dirección, Cinema tografía y Maquillaje. En total, la cinta obtuvo más de 40 pre mios internacionales y apareció en más de 35 listas de críticos de las mejores cintas del año. Con La forma del agua obtuvo el León de Oro a la Mejor Película en el Fes tival Internacional de Cine de Ve necia, cuatro premios de la Aca demia, junto con BAFTA al Mejor Director y Mejor Diseño de Pro ducción. Su filmografía como di rector incluye 11 largometrajes, entre los que se encuentran Mi mic, El espinazo del diablo, Blade II, Hellboy y El callejón de las al mas perdidas”, añadió. El cineasta recibirá el honoris causa junto a las siguientes per sonalidades: La filósofa Judith Butler; el sociólogo Manuel Cas tells Oliván; la botanista y gene tista de plantas Joanne Chory; la matemática y física Ingrid Daube chies; la maestra en Letras, María Rosario Dosal Gómez; la sociólo

Guillermo del Toro recibirá el doctorado honoris causa de la UNAM

Cortesía

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autóno ma de México (UNAM) anun ció este miércoles que el cineas ta Guillermo del Toro es una de las 12 figuras que este año reci birán el grado de doctor honoris causa, “en sesión extraordina ria, el Consejo Universitario de la UNAM aprobó, por unanimi dad, entregar el grado de doctor honoris causa a 12 personalida des nacionales y del extranjero, con méritos excepcionales, quie nes han contribuido al desarrollo y engrandecimiento de las cien cias, las humanidades, el arte, la pedagogía, las letras y la cultu ra”, se publicó en un comunica do de prensa. La Máxima Casa de Estudios hizo públicos los motivos por los cuales el realizador mexicano re cibirá la “Guillermodistinción:delToro

El cineasta mexicano fue elegido como una de las 12 personalidades que recibirán la distinción Crónica Escenario espectaculos@cronica.com.mx ga María-Ángeles Durán Heras; el historiador Javier Garciadiego Dantan; el diseñador gráfico Ra fael López Castro; la escritora An gelina Muñiz Sacristán; el biólo go experimental Lourival Domin gos Possani Postay; y el jurista Ri cardo Rivero Ortega.

Escenario CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 202228

EscenarioCRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022 29

LA PARTIDA: Scarlett Olea Valle Ding SimultáneasLiren Fenamac-Ches24 1.e4 c5 2.Cc3 d6 3.f4 g6 4.Cf3 Ag7 5.Ac4 Cc6 7.f5 8.De1 Cge7 9.d3 0–0? 10.Dh4 (las negras se confunden y entran en una línea muy contra el ataque gran prix de la siciliana) 11.ed5 Cd4 12.Ag5! (ver diagrama) (la posición de las negras es desesperada) 13.d6! 14.de7 MEXICANO

HABRÁ CUATRO NUEVOS EVENTOS Los torneos destacados para la tem porada 2022-23, además de los cuatro Majors, son The Players, tres eventos FedEx Cup Playoff, Genesis Invitational, Arnold Palmer Invita tional, WGC-Dell Match Play y Sen try Tournament of Champions. Más adelante se anunciarán los cuatro eventos elevados adicionales. Los mejores jugadores de PIP también deberán jugar tres even tos FedEx Cup adicionales que no están incluidos en la serie elevada.

presas particulares, instancias de gobier no, gracias al trabajo de las asociaciones estatales de ajedrez; en lo deportivo es tos torneos potencian un ambiente pro picio para el desarrollo de nuestro de porte, las bolsas de premios son de las más altas en Latinoamérica y los orga nizadores hacen el esfuerzo de otorgar condiciones a maestros internacionales y grandes maestros, esto genera excelentes oportunidades para los jugadores mexi canos quienes aspiran a mejorar su nivel.

d5

De7 (las blancas ganan pieza) 15.Ad2 Cc2 16.Tac1 Cb4 17.a3 Cc6 18.Cd5 Dd8 19.Tce1 b5 20.Aa2 g5 21.Df2 Dd6 22.Ae3 1–0. Pablo Della Morte Maestro Internacional de pablodellamorte@fenamac.mxAjedrez AJEDREZ

Rh8

Deportes CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 202230

1.

ef5?!

inferior

3.

f6

PGA Tour confirma bolsas millonarias para la temporada 2022-23

Tuvieron que irse algunos de los mejores jugadores del circuito pa ra que Jay Monahan anunciara este miércoles mejoras en el PGA Tour antes de que continúe la desbanda da de los golfistas a la LIV Golf. En un amplio comunicado el comisionado Jay Monahan anun ció cambios en el calendario de la temporada 2022-23 del PGA Tour y una gran mejora en las bolsas de premios que incluso igualan los 25 millones de dólares de la LIV Golf. Habrá 12 eventos que pasarán Habrá cambios en el calendario y gran mejora en premios como medidas para evitar el éxodo de sus figuras a LIV Golf Avelina Merino y Agencias deportes@cronica.com.mx

6.0–0 e6

abiertos internacionales mexicanos

Se anunció una expansión del PIP al top 20 con un fondo de bo nificación que salta de los 50 a los 100 mdd. Queda eliminado el Q-Score y las métricas de las redes sociales del cálculo del PIP y, en su lugar, se agregó un «criterio de co nocimiento». Serán las búsquedas en Internet, la conciencia general, la conciencia de los fanáticos del golf, las menciones en los medios y la exposición en las transmisiones. El Tour agregará un programa de ganancias, que garantiza a los jugadores en la categoría priorita ria del Korn Ferry Tour y superio res, ganar al menos 500 mil dó lares y el circuito financiará cual quier brecha en las ganancias al fi nal de la “Tenertemporada.ahoraanuestros mejo res jugadores reunidos en torno a esta organización”, dijo Monahan, “creo que a nuestros fanáticos, so cios y jugadores les va a encantar”. El comisionado agradeció los consejos de Tiger Woods y Rory McIlroy en su lucha para evitar el éxodo de los mejores jugadores a la Liga Árabe.

MONAHAN NO PERDONARÁ A LOS DESERTORES

Al preguntarle en rueda de pren sa a Monahan si levantaría la sus pensión impuesta a los jugadores que se fueron a la LIV y les daría la bienvenida, su respuesta fue con tundente.“¡No!” dijo Monahan. “Se han unido a las LIV Golf Series, y han asumido ese compromiso. La ma yoría de ellos se han comprometido durante varios años”. Y si hubiera alguna duda agre gó. “He sido claro en todo momen to, cada jugador tiene una elección, y ellos la han hecho. Nosotros he mos tomado la nuestra. Vamos a seguir centrándonos en las cosas que controlamos y a hacernos ca da vez más fuertes. Creo que lo en tienden”.

PARTICIPACIÓN EN TORNEOS OFICIALES FIDE En el plano internacional continuamos participando en los torneos oficiales de FIDE, se está jugando el Campeonato Pa namericano Sub-20 en Pereira, Colombia, con cinco jóvenes mexica nos, los actuales campeones nacionales Joshua Ávila Ro dríguez y Guadalupe Mon taño Vicente, la actual cam peona panamericana Andrea Ruiz Villalba y los fuertes ju gadores Ángel Iván Quiroga Jaquez y José Antonio García de EnDios.la Ciudad de México la actividad es intensa, Javier Benítez Lozano resultó el ga nador del IRT Fenamac Sub2400 en el Complejo Cultu ral los Pinos; Piero Raúl Pa dilla, el mejor juvenil y Ximena Ortega Beltrán, la femenil, quienes ganaron una plaza para un torneo ITT, el cual ya los perfila para obtener su titulación en un grado mayor. En el Centro de Desarrollo de Ajedrez FENAMAC-Comité Olimpico Mexicano, este fin de semana habrá un torneo clási co Sub-1700 y la semana pasada se lleva ron a cabo unas simultáneas por la plata forma Chess24, entre Ding Liren (actual No. 2 del mundo con 2808 de ELO FIDE) y diez niños mexicanos, con algunos resul tados sorprendentes, Scarlett Olea Valle logró ganar su partida, Andrey Sharikov y Daniel Leal Escamilla lograron las tablas. El futuro es promisorio, necesitamos apostar por los jóvenes, es la ruta correcta.

R egresan los abiertos interna cionales más importantes del calendario ajedrecístico del país, después de algunos años afectados por la pandemia, en los próxi mos días se jugará la XXXVI Copa Beni to Juárez en Oaxaca; en septiembre la XI Copa Independencia de la Ciudad de México; en octubre la X Copa Quintana Roo Cámara y Asociados, en nuevo for mato de 9 rondas y en diciembre, el tra dicional XXXII Carlos Torre Repetto in Memoriam.Esimportante destacar el Torneo ITT a jugarse en estos días en Macuspana, Tabasco, torneo cerrado con 10 jugado res que otorga normas de maestro inter nacional.Laorganización de los torneos men cionados cuentan con el apoyo de em Tradicionales

a estado “elevado” y adicionalmen te otros cuatro torneos listos para unirse a ese nivel, que tendrán bolsas promedio de 20 millones de dólares. Los cambios requieren que los mejores jugadores, según lo define el Player Impact Program (PIP), jueguen al menos 20 eventos por temporada, en vez de 15.

MEJORAS DEL PGA TOUR TEMPORADA 2022-23 Los mejores jugadores se compromete rán con jugar al menos 20 eventos del PGA Tour que incluye: A. 12 eventos elevados Eliminatorias de la FedExCup A. Campeonato FedEx St. Jude – 20 mdd B. Campeonato BMW – 20 mdd C. Fondo de bonificación del Tour Cham pionship/FedExCup: 75 mdd 2. El Genesis Invitational –20 mdd Arnold Palmer Invitational – 20 mdd 4. Torneo conmemorativo: 20 mdd. 5. Campeonato WGC-Dell Match Play: 20 mdd. 6. Torneo Sentry de Campeones –15 mdd. 7. Cuatro eventos por anunciar – de al menos 20 mdd B. The Players Championship – 25 mdd. C. Torneo de Maestros, PGA Championship, US Open, Open Championship. D. 3 eventos FedExCup adicionales (a elegir)

1.

Presenta gobierno capitalino operativo del Maratón de la CDMX

Además de los beneficios competitivos, este formato apto para los aficionados le va a dar a los fans la opor tunidad de ver más variedad de oponentes y jugadores es telares de todo el beisbol en su mercado local con más re gularidad que bajo la estruc tura anterior”, explicó en el comunicado Chris Marinak, jefe de operaciones y estra tegia de MLB. La temporada que iniciará con una jornada en la que accionarán los 30 equipos por primera vez des de la campaña de 1968.

Por primera vez en la historia, cada equipo se enfrentará a todos los demás por lo menos una vez, y no sólo a los de su división EFE www.efe.com

La Major League Baseball publi có este miércoles su calendario del 2023 con algunos cambios. Cada equipo disputará 162 juegos, em pezando en la primavera y termi nando en el otoño, con pausa para el Juego de Estrellas. Y, con la meta en octubre.

Anuncian variosdecalendarioel2023laMLBconcambios

ENTREGA DE PLAYERA Y CHIP

La playera oficial se entregará hoy jueves y el viernes, de 10:00 de la mañana a 08:00 de la noche, y el sábado de 08:00 de la mañana a las 04:00 de la tarde en el Salón Mexica del World Trade Center; se va a en tregar también el número del corre

dor con su chip y todo lo que requie ren los corredores para participar en esta justa deportiva, detallaron. Los Premios del Maratón para los ganadores absolutos serán de 550 mil pesos para el primer lugar, 240 mil para el segundo, y 180 mil para el tercero. Además, si un gana dor o ganadora es de origen mexica no y rompe el Récord Histórico del Maratón de la Ciudad de México, se llevaría 550 mil pesos adicionales; si rompe el Récord Ruta Actual del Maratón, el premio agregado será de 200 mil pesos; y si llega a la me ta dentro de los primeros tres luga res absolutos, recibirá 200 mil pe sos más.

La directiva del Cruz Azul dio a conocer que Raúl ‘Potro’ Gutié rrez se hará cargo de manera in terina del conjunto celeste, tras cesar al técnico Diego Aguirre, después de la goliza por 7-0 que le propinó el América a La Má quina el reciente sábado. El Cruz Azul dio a conocer en sus redes sociales que Raúl Gutiérrez tomará las riendas del Cruz Azul. A la foto del ‘Potro’ le acompaña el lema ‘Rendirse nunca ha sido una opción’. Será el tercer técnico de La Máquina en el presente torneo. Potro Gutiérrez nunca ha di rigido en el máximo circuito de México. Fue técnico del Atlante, Correcaminos y Potros UAEM en México, y en el extranjero es tuvo en la banca del Real España de Honduras. Su gran logro fue hacer campeón del Mundo a Mé xico en el Mundial de 2011 de la categoría Sub-17.

Ahora veremos jugar a todos contra todos.Estrategia Pensar en aficionadoel

JUGARÁ 52 JUEGOS EN SU DIVISIÓN Ahora cada equipo jugará 52 parti dos contra oponentes dentro de su división, una reducción de 76 bajo la estructura anterior. Esos 52 juegos incluirán 13 jue gos (cuatro series en total) contra cada oponente divisional, una re ducción de 19 juegos (seis series). Equivale a siete juegos en casa y seis en la ruta (o viceversa) contra cada oponente, para un total de 26 juegos en casa y 26 en la ruta. Con el cambio cada equipo ju gará 64 encuentros interligas (32 como local y 32 como visitante), dos menos que antes. Los equipos jugarán seis com promisos contra seis oponentes de la liga y siete contra otros cuatro oponentes de la liga. En el formato anterior, los clubes disputaban seis juegos contra cuatro oponentes de la liga y siete, contra seis oponen tes de la liga.

SERÁN 46 ENCUENTROS INTERLIGAS

Este será el mayor cambio, serán 46 encuentros Interligas para cada equipo (L.A. vs. L.N. y viceversa), un aumento de 20. Las escuadras jugarán una serie de ida y vuelta (un total de cuatro juegos) contra su rival natural de Interligas (Yankees vs. Mets, Do dgers vs. Angelinos, Cachorros vs. Medias Blancas, etc.) y otros 42 choques contra otros oponentes Interligas, incluyendo siete series (21 choques) en casa y siete series (21 juegos) en la ruta. El calendario que conocemos ahora se implementó en el 2001, cuando los equipos comenzaron a jugar de 16 a 20 partidos contra ca da rival de división. Antes de eso, el Joven Circuito tenía un calen dario más equilibrado de 12 a 14 equipos en 1977, mientras que el Viejo Circuito había un calendario más equilibrado desde su expan sión de 12 a 14 clubes en 1993. El nuevo calendario también podría impactar cómo los directi vos arman sus rosters. Con menos juegos de división, podría haber menos enfoque en las adquisicio nes de jugadores por su desempe ño contra un rival de división o en algún estadio de la división. - Si el clima lo permite, el Día Inaugural el 30 de marzo será el primero desde 1968 en que cada club de MLB inicie su campaña el mismo-Cadadía.uno de los 30 equipos también están programado para jugar el 4 de julio (día de la inde pendencia estadounidense). -Los Cardenales y Cachorros ju garán una serie de dos partidos en Londres el 24 y 25 de junio como parte del Tour Mundial de MLB. -Los Filis y Nacionales se en frentarán en el Clásico de Peque ñas Ligas el 20 de agosto en el Muncy Bank Ballpark en Historic Bowman Field en Williamsport, Pennsylvania.

Autoridades del Instituto del depor te capitalino presentaron el opera tivo del Maratón de la Ciudad de México Telcel, que se realizará el próximo domingo 28 de agosto, el cual partirá frente al Estadio Olím pico Universitario –en avenida In surgentes Sur- en Ciudad Universi taria, hasta el Zócalo capitalino, con un trayecto total de más de 42 kiló metros. Señalaron que los interesa dos que no lo han hecho, sólo po drán registrarse a través de la Expo Maratón, que se realizará este 25 y 26 de agosto en el World Trade Center, donde también se entrega rán los kits a las y los corredores.

Deportes 31CRÓNICA, JUEVES 25 AGOSTO 2022

Raúl Potro Gutiérrez toma las riendas del alicaído Cruz Azul

CADA EQUIPO ENFRENTARÁ A LOS DEMÁS Por primera vez en la historia de la era moderna en la MLB, cada equi po se enfrentará a todos los demás por lo menos una vez, y no sola mente a los de su división. En 2022 se expandió el formato de postemporada para incluir tres Comodines en cada liga, por lo que es más importante que todos los equipos disputen calendarios pa recidos.El que todos los equipos se enfrenten a los todos los demás al menos una vez, brinda valor de en tretenimiento. Eso significa que los fans de los otros 29 equipos pue den ver a sus equipos medirse a Shohei Ohtani, Aaron Judge, Juan Soto, Mookie Betts y otras grandes estrellas del deporte. “Además de los beneficios com petitivos”, dijo Chris Marinak, je fe de operaciones y estrategia de MLB en un comunicado, “este for mato apto para los aficionados le va a dar a los fans la oportunidad de ver más variedad de oponen tes y jugadores estelares de todo el beisbol en su mercado local con más regularidad que bajo la estruc tura anterior”.

Neutralizan patógenos y sistemas de búsqueda y rescate, entre sus potenciales aplicaciones

2. Claude E. Shannon, conocido como el “padre de la teoría de la 1938.artículoofrecióinformación”,pistasenunpublicadoen

El procesamiento de información del cerebro humano lo replican para integralo a materiales para que piensen y actúen simultáneamente sobre la tensión mecánica sin necesidad de circuitos adicionales y sean capaces de procesar dichas señales dos. Los circuitos integrados suelen estar formados por múltiples componentes electrónicos alojados en un único material semiconductor, normalmente el silicio, y hacen funcionar todo tipo de aparatos electrónicos modernos, como teléfonos, coches y robots. Los circuitos integrados son la realización por parte de los científicos del procesamiento de la información, de forma similar a la función del cerebro en el cuerpo humano.

CADENAS DIGITALES Según el investigador principal, Ryan Harne, catedrático asociado de Ingeniería Mecánica James F. Will en Penn State, los circuitos integrados son el elemento central necesario para la computación escalable de señales e información, pero nunca antes habían sido realizados por los científicos en una composición distinta a la de los semiconductores de silicio. “Hemos creado el primer ejemplo de un material de ingeniería que puede percibir, pensar y Ellesprocesarcuitoscabresimultáneamenteactuarso-latensiónmecáni-sinnecesidaddecir-adicionalesparadichasseña-—explicaHarne—.materialpoliméricoblando actúa como un cerebro que puede recibir cadenas digitales de información que luego se procesan para controlar las reacciones”. Según Harne, el material utiliza un proceso de “pensamiento” similar al de los humanos y tiene aplicaciones potenciales en sistemas autónomos de búsqueda y rescate, en la reparación de infraestructuras e incluso en materiales biohíbridos capaces de identificar, aislar y neutralizar patógenos transportados por el aire. “Lo que hace que los humanos seamos inteligentes es nuestra capacidad de ob-

JUEVES 25 AGOSTO 2022 La contra 1. 4.2.3. “Piensan”

1. Muestra laboratorioende uno de los blandosmaterialescapaces de “pensar”.

Investigadores de la Universidad de Pensilvania y de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos han aprovechado el procesamiento de la información mecánica del cerebro humano en respuesta a estímulos externos y lo han integrado en materiales de ingeniería que “piensan”. El trabajo, publicado en la revista Nature, se basa en una alternativa novedosa y reconfigurable a los circuitos integra-

3. Muestra de un material blando de ingeniería utilizado en uno de experimentos.los

REDESCUBRIMIENTO Los investigadores estaban atascados, hasta que redescubrieron un artículo de 1938 publicado por Claude E. Shannon, que más tarde sería conocido como el “padre de la teoría de la información”. Shannon describía una forma de crear un circuito integrado construyendo redes de conmutación mecánico-eléctricas que siguieran las leyes de la matemática booleana que utilizaba Harne anteriormente.“Finalmente, la industria de los semiconductores no adoptó este método de fabricación de circuitos integrados en la década de 1960, optando en su lugar por un enfoque de ensamblaje directo —recuerda—. La filosofía de diseño de Shannon, basada en las matemáticas, se perdió en el tiempo, así que, cuando leímos el artículo, nos sorprendió que nuestro trabajo preliminar realizara exactamente la visión de Shannon”. Sin embargo, el trabajo de Shannon era hipotético, producido casi 30 años antes de que se desarrollaran los circuitos integrados, y no abordaba cómo escalar las redes. (Europa Press)

4. Ryan investigador.esWillMecánicadecatedráticoHarne,asociadoIngenieríaJamesF.enPennState,elprincipal servar y pensar sobre la información que recibimos a través de nuestros sentidos, reflexionando sobre la relación entre esa información y cómo podemos reaccionar”, afirma Harne.

Revista Nature

Científicos crean material de ingeniería capaz de pensar y reaccionar como el cerebro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.