60 minute read

Isaac Torres Cruz - Página

Next Article
Página

Página

Javier Garciadiego, María Ángeles Durán, Angelina Muñiz y Guillermo del Toro.

Advertisement

Garciadiego, Possani, Butler y más… nuevos honoris causa por la UNAM

El CU también aprobó el reconocimiento a Manuel Castells Oliván, Joanne Chory, Ingrid Daubechies, Rafael López Castro, entre otros

Sesión del CU

Isaac Torres Cruz

isaac.torrescu@gmail.com

El Consejo Universitario de la UNAM aprobó el otorgamiento de 12 nuevos doctorados honoris causa, dos emeritazgos, la creación de un nuevo programa académico en medicina, así como reformas en sus estatutos. Durante las sesiones ordinaria y extraordinarias que se llevaron a cabo este miércoles en la Antigua Escuela de Medicina, en el Centro Histórico, el CU aprobó de manera unánime el otorgamiento del honoris causa a las siguientes personalidades de la cultura: Judith Butler, Manuel Castells Oliván, Joanne Chory, Ingrid Daubechies, Guillermo del Toro, María Rosario Dosal Gómez, María-Ángeles Durán Heras, Javier Garciadiego Dantan, Rafael López Castro, Angelina Muñiz Sacristán, Lourival Domingos Possani Postay y Ricardo Rivero Ortega.

Destacados

Contribuciones al conocimiento

Ingrid Daubechies es matemática y física y una de sus principales aportaciones es la teoría de las ondículas, esencial en la detección de las ondas gravitacionales y para el cine digital, así como para la rapidez en el diagnóstico mediante el uso de imágenes.

Guillermo del Toro es uno de los artistas más creativos y visionarios de su generación, cuyo estilo distintivo se muestra en su trabajo como cineasta, guionista, productor y autor.

María Rosario Dosal Gómez es maestra en Letras por la UNAM y en su amplia carrera académica fortaleció vocaciones. Es coautora de los libros Español 5°, Lengua Española. Español IV y Español Esfinge; de un capítulo del libro La UNAM Por México; y de antologías como Seis décadas de poesía española.

EMÉRITOS

Adicionalmente, el pleno del CU aprobó conferir el nombramiento de investigadores eméritos a Alicia Adelaida Girón González –pionera en la explicación sistemática de la Economía Financiera y de la Economía Feminista desde la heterodoxia latinoamericana–, así como a Agustín López Munguía Canales por su excepcional labor en investigación, docencia, desarrollo y difusión de la Biotecnología Alimentaria.

Girón González es investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM. Ha utilizado herramientas de las teorías marxistas, de la dependencia, institucionalista, postkeynesiana y de la teoría moderna del dinero, en oposición al pensamiento neoclásico, para demostrar las inequidades y las desigualdades de género entrelazadas con los ciclos económicos y las crisis financieras a nivel internacional.

Por su parte, López Munguía es investigador del Instituto de Biotecnología y destaca por sus trabajos sobre la aplicación de la biocatálisis en el sector de la industria alimentaria y el desarrollo de procesos de extracción de productos agroindustriales mediante tecnologías biológicas.

Por otra parte, el máximo órgano de decisión universitaria aprobó crear el Plan y Programa de Estudios de la Especialización en Neumología y Medicina Crítica “que formará médicas y médicos capaces de desarrollar una práctica profesional de alta calidad científica, con profundo sentido humanista y vocación social de servicio, que integre a su trabajo experto de atención médica las actividades de investigación y educación”, refiere la propuesta.

PERFILES

Javier Garciadiego Dantan es doctor en Historia de México, y doctor en Historia de América Latina. Ha destacado por su triple vocación de investigador, docente y divulgador. Su especialidad es la historia de la Revolución mexicana, sobre todo en sus aspectos socio-político y cultural y en un corte cronológico que abarca de finales del siglo XIX a mediados del XX. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con la distinción de emérito, de la Academia Mexicana de la Historia, de la Academia Mexicana de la Lengua y de El Colegio Nacional y Premio Crónica.

Judith Butler es una filósofa post-estructuralista, profesora y activista estadounidense, considerada una de las filósofas contemporáneas más influyentes en el área de los estudios de género, la filosofía política, la ética, el género, la sexualidad y el feminismo. Es una de las teóricas fundacionales de la llamada teoría Queer; sus escritos inspiran la teoría sobre la homosexualidad, además de haber construido un pensamiento no binario sobre el género que otorga una liberación al cuerpo.

Manuel Castells Oliván ha sido calificado como el científico social más relevante de inicios del siglo XXI por sus contribuciones a la sociología y la comunicación, en el marco de la sociedad de la información y el conocimiento. Es el sexto académico de las ciencias sociales más citado en el mundo, y también como el investigador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Joanne Chory es considerada la bióloga de plantas más influyente de la era moderna y una de las científicas más innovadoras de nuestro tiempo. En 30 años de trabajo, la actual directora del Laboratorio de Biología Molecular y Celular Vegetal del Instituto Salk de Estudios Biológicos en California ha sido pionera en el uso de la genética molecular para estudiar cómo las plantas cambian su forma y tamaño, para optimizar la fotosíntesis y el crecimiento en diferentes entornos.

De la obra intelectual de María-Ángeles Durán Heras destaca el permanente esfuerzo por abrir nuevos campos a la investigación, hacer visible la interdependencia entre la vida privada y la pública, así como la situación de grupos sociales que habían atraído escaso interés de la sociología y la economía .

VOCES DE LA UAM

Iniciativa presidencial sobre organización de elecciones

Pablo Xavier Becerra Chávez* academia@cronica.com.mx

En estas semanas se han realizado los foros de parlamento abierto sobre reforma electoral, tanto los convocados por el partido gobernante y sus aliados como los convocados por el bloque opositor. Evidentemente el tema central del debate es la iniciativa presidencial en la materia, a pesar de que varios partidos han presentado también sus propias iniciativas.

El presidente López Obrador presentó el 28 de abril su iniciativa, que en realidad fue elaborada por dos funcionarios de áreas alejadas del tema electoral. No está de más recordar que en el pasado, estas iniciativas procedían de la Secretaría de Gobernación, pero, fiel a su propio estilo, ahora el presidente le encargó esta tarea a Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, y Horacio Duarte, titular de las aduanas, pero ambos connotados militantes del partido gobernante.

A pesar de que la iniciativa abarca varios temas de la materia electoral, su núcleo es la reestructuración completa de la organización de las elecciones y de la resolución de las controversias jurisdiccionales en la materia. Las diversas propuestas en torno a disminuir el financiamiento a los partidos políticos, a cambiar la forma de elegir a diputados y senadores, así como reducir su número, todo ello con el supuesto objetivo de ahorrar recursos, esas diversas propuestas en realidad son simples distractores para hacer atractiva la iniciativa presidencial a los ojos de la ciudadanía. El verdadero interés presidencial es barrer o arrasar, como el propio AMLO lo dijo desde hace más de un año, con el actual INE, con los OPLEs y con el actual TEPJF, y sustituirlos por una nueva institucionalidad que pueda ser controlada desde el principio por el propio presidente y su partido.

Desde el inicio de su gobierno y particularmente durante el proceso electoral de 2021, la consulta popular y la revocación de mandato, el presidente ha atacado al INE y lo ha culpado de los supuestos fraudes del pasado reciente (pero nunca recuerda el fraude de 1988, en el que su buen amigo y funcionario estrella Manuel Bartlett tuvo un papel protagónico) y de tener un ánimo contrario a él y a su gobierno. En la exposición de motivos de la iniciativa presidencial se dice: “Las autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales deben ser independientes del poder político, de los partidos y de los grupos económicos. En los últimos años, los actos de estas autoridades se han caracterizado, por su falta de apego a los principios de objetividad, independencia e imparcialidad que son propios de la función electoral. El punto culminante de esta crisis de autoridad fue el papel desempeñado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) durante el proceso de revocación de mandato”. A lo cual se añade el supuesto elevado costo de estas instituciones electorales, que tiene su máxima expresión en los sueldos de sus funcionarios, como AMLO recuerda frecuentemente.

Por supuesto, que ni la exposición de motivos ni el propio AMLO en sus conferencias diarias explican cómo es posible que esas instituciones no objetivas, no independientes y no imparciales, hayan podido organizar las elecciones de 2018, de las cuales emergió el actual gobierno, y cómo se han podido realizar las elecciones locales que han conducido a que el partido del presidente y sus aliados tengan hoy la mayoría absoluta de gubernaturas y de congresos locales. Por el contrario, el propio presidente ha atribuido su triunfo de 2018 a que el presidente Peña Nieto no metió las manos, por lo cual le ha agradecido públicamente varias veces.

La iniciativa presidencial propone desaparecer al INE y sustituirlo por un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (menos mal que no le añade “del Bienestar”), que absorbería tanto las actuales atribuciones del INE como las de los

El verdadero interés presidencial es barrer o arrasar, como el propio AMLO lo dijo desde hace más de un año, con el actual INE, con los OPLEs y con el actual TEPJF

OPLEs, los cuales entonces desaparecerían. De hecho, la iniciativa desaparecería también la división del país en distritos, debido a que propone que los diputados sean electos por medio de listas de candidatos en cada entidad federativa. Por lo tanto, el INEC sería la institución única en materia de organización de elecciones tanto locales como federales.

Por el lado de la institución jurisdiccional, la iniciativa propone mantener y fortalecer al actual TEPJF, que absorbería las atribuciones de los tribunales locales, los cuales por tanto desaparecerían. Con esto, el TEPJF sería la autoridad jurisdiccional única en el país.

Con estas dos medidas, de acuerdo a la iniciativa, se produciría un gran ahorro de recursos, que es un objetivo que corre a lo largo de toda la propuesta. Pero también se produciría una total centralización de las tareas de organización de las elecciones y de resolución de controversias en torno a ellas.

Veamos ahora el método que se propone para nombrar a los integrantes de sus órganos de dirección. Los consejeros del INEC y los magistrados del TEPJF serían electos por voto ciudadano de entre las propuestas que harían los tres poderes. Cada poder propondría 20 candidatos a consejeros y 10 a magistrados, los cuales harían campañas electorales por todo el país para convencer a la ciudadanía. A pesar de que la iniciativa plantea que estaría prohibido que los partidos hicieran campaña a favor o en contra de algún candidato, resulta obvio que los candidatos favoritos del presidente y su partido recibirían todos los apoyos para ganar. José Woldenberg ha planteado que un escenario extremo, bastante probable, es que todos los ganadores pudieran provenir de las propuestas presidenciales, lo que le daría todo el control del INEC y del TEPJF. Otro escenario posible es que ganara una combinación de las propuestas del presidente y las de su coalición gobernante. El mito presidencial de que consejeros y magistrados provengan del voto popular en realidad encubre el objetivo de controlar las instituciones electorales, lo que conduciría inevitablemente a un régimen autoritario.

Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales

Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com tels: 55 1084 5850 y 55 1084 5848

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “A”, EXP: 587/2019

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MEXICO S.A. INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE GALINDO MARTINEZ YOLANDA EN EL EXPEDIENTE NUMERO 587/2019, SE DICTO UNA SENTENCIA DEFINITIVA CUYOS PUNTOS RESOLUTIVOS A LA LETRA DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. V I S T O S, PARA RESOLVER EN SENTENCIA DEFINITIVA LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, EN CONTRA DE GALINDO MARTÍNEZ YOLANDA, EXPEDIENTE 587/2019, Y,

RESULTANDO --- 1.- --------------------------------------- 2.- --------------------------------------- 3.- --------------------------------------- 4.- --------------------------------------- 5.- ------------------------------------- ----------------- CONSIDERANDOS ---------------- I.------------------------------------------ II.----------------------------------------- III.---------------------------------------- IV.--------------------------------------

POR LO EXPUESTO Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1959, 1987, 1988, 1989, 1990, 2893 AL 2907, 2927 Y 2940 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS 12, 255, 468 Y 486 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, ES DE RESOLVERSE Y SE,

RESUELVE

PRIMERO. - LA VÍA INTENTADA POR LA PARTE ACTORA BANCO NACIONAL DE MÉXICO SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, POR CONDUCTO DE SUS APODERADOS LOS CC. KARLA MONSERRAT FLORES DÍAZ DE LEÓN Y JUAN CARLOS URBIETA TAVERA, FUE LA ADECUADA QUIEN ACREDITÓ LA PROCEDENCIA DE SU ACCIÓN Y LA PARTE DEMANDADA GALINDO MARTÍNEZ YOLANDA, SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA.

SEGUNDO. - SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PACTADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LA PARTE DEMANDADA DERIVADAS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA, CELEBRADO CON FECHA OCHO DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS; Y DEL CONVENIO MODIFICATORIO DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA QUE PARA PRORROGAR SU DURACIÓN Y CAMBIAR EL MECANISMO DE CÁLCULO Y LA TASA DE IÑTERES, CELEBRADO CON FECHA PRIMERO DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS, NOVENTA Y SEIS.

TERCERO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA GALINDO MARTÍNEZ YOLANDA, A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, LAS SIGUIENTES CANTIDADES: LA CANTIDAD DE 29,662.55 UDIS (VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS PUNTO CINCUENTA Y CINCO UNIDADES INVERSIÓN) EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO, POR CONCEPTO DE CAPITAL Y/O SALDO DEL CRÉDITO, DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN EL CONTRATO BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN, SU CONVENIO MODIFICATORIO Y EL ESTADO, DE CUENTA CERTIFICADO POR EL CONTADOR DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE CON NUMEROS AL DÍA VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.

LA CANTIDAD DE 1,061.19 UDIS (UN MIL SESENTA Y UNO PUNTO DIECINUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN) EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS POR EL PERIODO DEL MES DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO AL MES DE ABRIL DE DOS MIL DIECINUEVE, DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN LA CLÁUSULA SÉPTIMA DEL CONTRATO BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN Y EL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR EL CONTADOR DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE CON NÚMEROS AL DÍA VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, MÁS LOS INTERESES ORDINARIOS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL DÍA VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE Y HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL DEMANDA, A RAZÓN DE LA TASA PACTADA EN DICHA CLÁUSULA, LOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.

LA CANTIDAD DE 214.33 UDIS (DOSCIENTOS CATORCE PUNTO TREINTA Y TRES UNIDADES DE INVERSIÓN) EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL AL MOMENTO DE EFECTUARSE EL PAGO POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS, POR EL PERIODO DEL MES DE DICIEMBRE DE DOS MIL AL DÍA VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN LA CLÁUSULA OCTAVA DEL CONTRATO BASE DE LA PRESENTÉ ACCIÓN Y EL ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO POR EL CONTADOR DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE CON NÚMEROS AL DÍA VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, MAS LOS INTERESES MORATORIOS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL DÍA VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE Y HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL DEMANDA, A RAZÓN DE LA TASA PACTADA EN DICHA CLÁUSULA, LOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.

CANTIDADES A LAS QUE DEBERÁ CONDENARSE A LA PARTE DEMANDADA GALINDO MARTÍNEZ YOLANDA A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE; APERCIBIDA QUE DE NO HACER EL PAGO DE DICHAS PRESTACIONES SE PROCEDERÁ A REMATAR EL BIEN HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO SE PAGARA AL ACTOR.

CUARTO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE GENERE ESTA INSTANCIA LOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPEDIVO.

QUINTO. - AL HABERSE NOTIFICADO EN EL PRESENTE JUICIO POR MEDIO DE PUBLICACIÓN DÉ EDICTOS A LA PARTE DEMANDADA GALINDO MARTÍNEZ YOLANDA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, PUBLÍQUENSE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA, MEDIANTE PUBLICACIÓN DE EDICTOS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, LOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS. SEXTO.- NOTIFÍQUESE. A S I, EN DEFINITIVA, LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ, QUIEN ACTÚA ASISTIDA POR EL LICENCIADO JAVIER QUIROZ VÁZQUEZ, SECRETARIO CONCILIADOR ADSCRITO AL CITADO JUZGADO, EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS “A”, POR MINISTERIO DE LEY, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA, FIRMA Y DA FE.

LIC. MARIA DE LOURDES GUTIERREZ PEREZ

SECRETARIA AUXILIAR DE ACUERDOS COMISIONADA AL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 254/2021

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

ESTEBAN PEREZ FIGUEROA SEGURA

EL C. JUEZ 55°. DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, ORDENÓ EMPLAZAR POR EDICTOS A LA PARTE DEMANDADA ESTEBAN PEREZ FIGUEROA SEGURA EN EL PRESENTE JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR KABABIE SACAL MOISES, KABABIE SACAL RAFAEL Y KABABIE SACAL SALOMON EN CONTRA DE INMOBILIARIA LUBE, S.A ESTEBAN PEREZ FIGUEROA SEGURA, NOTARIO PUBLICO 156 DEL ESTADO DE MEXICO EXPEDIENTE NÚMERO 254/2021, EL C. JUEZ DICTÓ UNOS AUTOS QUE A LA LETRA DICEN: EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA CON NÚMERO DE FOLIO 7442 Y DOS TRASLADOS QUE SE ACOMPAÑAN POR MEDIO DEL CUAL SE TIENE A LA APODERADA LEGAL DE LA PARTE ACTORA HACIENDO LAS MANIFESTACIONES QUE INDICA Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE YA FUERON AGOTADOS LOS DOMICILIOS PROPORCIONADOS POR LAS DEPENDENCIAS A LAS CUALES SE LES ORDENADO EL AUXILIO DE ESTE JUZGADO, EN ESE SENTIDO CON FUNDAMENTO EN LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO ADJETIVO CIVIL, PROCÉDASE A EMPLAZAR A JUICIO A LA PARTE DEMANDADA ESTEBAN PEREZ FIGUEROA SEGURA MEDIANTE EDICTOS LOS CUALES DEBERÁN SER PUBLICADOS POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINOS DE CUARENTA DÍAS SE APERSONE ANTE EL LOCAL DE ESTE JUZGADO A RECIBIR LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA Y DEMÁS ANEXOS QUE SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA PARA QUE CONTESTE LA DEMANDA, Y SE ENCUENTRE EN CAPACIDAD DE DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA EN EL TÉRMINO CONCEDIDO EN AUTO ADMISORIO Y EN SU CASO OPONGA EXCEPCIONES Y HAGA VALER SUS DEFENSAS DENTRO DEL TÉRMINO LEGAL, HACIÉNDOLE SABER A LA PARTE DEMANDADA QUE EN CASO DE NO DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, LICENCIADO ALEJANDRO PÉREZ CORREA POR ANTE SU SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, LICENCIADA ANABELL LEONOR REYES RODRÍGUEZ CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. --CON EL ESCRITO DE CUENTA CON NÚMERO DE FOLIO 5912 SE TIENE AL PROMOVENTE DESAHOGANDO LA PREVENCIÓN QUE SE LE MANDO DAR EN AUTOS, EN ESE SENTIDO SE ACUERDA EL ESCRITO PRESENTADO ANTE LA OFICIALÍA DE PARTES DE ESTE TRIBUNAL Y DE ESTE JUZGADO LOS DÍAS VEINTINUEVE Y TREINTA DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, RESPECTIVAMENTE COMO SIGUE: SE TIENE POR PRESENTADO A LEON KABABIE MISRAHI EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL DE KABABIE SACAL MOISES, KABABIE SACAL RAFAEL Y KABABIE SACAL SALOMON PERSONALIDAD QUE SE LE RECONOCE EN TÉRMINOS DEL PODER NOTARIAL NÚMERO 53,716 LO ANTERIOR PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A LOS QUE HAYA LUGAR. A SUS AUTOS LA PROMOCIÓN CON NÚMERO DE FOLIO 21199 POR MEDIO DEL CUAL SE TIENE A LA PARTE DEMANDADA HACIENDO LAS MANIFESTACIONES QUE INDICA Y SE LE TIENE SEÑALANDO NUEVO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y POR AUTORIZADOS A LOS PROFESIONISTAS QUE SE INDICAN EN TÉRMINOS DEL CUARTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, QUIENES QUEDARÁN FACULTADOS PARA INTERPONER LOS RECURSOS QUE PROCEDAN, OFRECER E INTERVENIR EN REPRESENTACIÓN DE LA PARTE QUE LO AUTORIZA EN TODAS LAS ETAPAS PROCESALES DE JUICIO COMPRENDIDO LA DE ALZADA Y DE EJECUCIÓN, CON TODAS LAS FACULTADES GENERALES Y LAS ESPECIALES QUE REQUIERAN CLÁUSULA ESPECIAL INCLUYENDO LAS DE ABSOLVER Y ARTICULAR POSICIONES, PERO NO PODRÁN SUSTITUIR O DELEGAR DICHAS FACULTADES EN UN TERCERO. POR LO QUE LAS PERSONAS AUTORIZADAS, EN TÉRMINOS DE LA LEY PROCESAL DEBERÁN ACREDITAR ENCONTRARSE LEGALMENTE AUTORIZADAS PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE ABOGADO O LICENCIADO EN DERECHO, DEBIENDO EXHIBIR LA CÉDULA PROFESIONAL O CARTA DE PASANTE PARA LA PRÁCTICA DE LA ABOGACÍA EN SU PRIMER INTERVENCIÓN EN EL ENTENDIDO QUE EL AUTORIZADO QUE NO CUMPLA CON LO ANTERIOR, PERDERÁ LA FACULTAD A QUE SE REFIERE ESE ARTÍCULO, EN PERJUICIO DE LA PARTE QUE LO HUBIERE DESIGNADO Y ÚNICAMENTE TENDRÁ LAS QUE SE INDICAN EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DE DICHO ARTÍCULO. Y EN ATENCIÓN AL ACUERDO 10-31/2019, TRATÁNDOSE DE LA CÉDULA PROFESIONAL ELECTRÓNICA, DEBERÁ PRESENTAR ADEMÁS DE UNA IMPRESIÓN DE ÉSTA, UNA IDENTIFICACIÓN OFICIAL QUE CUENTE CON FOTOGRAFÍA (CREDENCIAL DEL INE O PASAPORTE, ASÍ COMO UNA COPIA FOTOSTÁTICA DE DICHA IDENTIFICACIÓN. DE IGUAL MANERA SE TIENE POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE SE INDICAN A EFECTO DE OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, DOCUMENTOS Y VALORES. A QUIEN SE LE TIENE DEMANDANDO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL DE INMOBILIARIA LUBE S.A.; ESTEBAN PEREZ FIGUEROA SEGURA Y NOTARIO PUBLICO NUMERO 156 DEL ESTADO DE MEXICO, LICENCIADA MONICA BERENICE CASTRO MONDRAGON, RESPECTO DE LAS PRESTACIONES QUE SE RECLAMAN. DEMANDA QUE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 255, 256, 260 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ADMITE A TRÁMITE EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTA. CON LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA Y DEMÁS ANEXOS QUE SE EXHIBEN EMPLÁCESE A LA PARTE DEMANDADA PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN, OPONGA SUS EXCEPCIONES O HAGA VALER SUS DEFENSAS, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO ASÍ, SE LE TENDRÁ POR PRESUNTAMENTE CIERTOS LOS HECHOS DE LA DEMANDA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, Y DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 112 SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO ASÍ LAS NOTIFICACIONES LE SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL. ELABÓRESE LA CÉDULA DE NOTIFICACIÓN ADJUNTÁNDOLE LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA Y DEMÁS ANEXOS Y HECHO QUE SEA TÚRNESE LA MISMA AL C. SECRETARIO ACTUARIO ADSCRITO A ESTE JUZGADO PARA QUE PROCEDA A DAR CUMPLIMIENTO CON EL PRESENTE PROVEÍDO POR CUANTO HACE A LAS CODEMANDADAS DE INMOBILIARIA LUBE S.A.; ESTEBAN PEREZ FIGUEROA SEGURA. Y DE ACUERDO A LAS NECESIDADES PROPIAS DE ESTE JUZGADO, DESDE ESTE MOMENTO SE AUTORIZA A TODOS AQUELLOS FUNCIONARIOS QUE CONFORMEN A LA LEY ORGÁNICA DE ESTE H. TRIBUNAL SE ENCUENTRAN FACULTADOS PARA REALIZAR EMPLAZAMIENTOS, NOTIFICACIONES, A FIN DE QUE LLEVEN A CABO LAS CITADAS DILIGENCIAS, A LO LARGO DE LA SECUELA PROCESAL DEL PRESENTE ASUNTO; SIN QUE ELLO IMPLIQUE SUSTITUCIÓN DE LABORES PROPIAS QUE POR LEY SON ENCOMENDADAS A LOS NOTIFICADORES EJECUTORES ADSCRITOS A ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL. POR OTRO LADO Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL DOMICILIO DE LA CODEMANDADA DE NOTARIO PUBLICO NUMERO 156 DEL ESTADO DE MEXICO, LICENCIADA MONICA BERENICE CASTRO MONDRAGON SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE TRIBUNAL, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 105 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, GÍRESE ATENTO EXHORTO CON LOS INSERTOS NECESARIOS AL C. JUEZ COMPETENTE EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MEXICO PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO PROCEDA A EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA EN LOS TÉRMINOS ORDENADOS EN EL PRESENTE AUTO. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 105 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE CONCEDE UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA LA DILIGENCIACIÓN DEL PRESENTE EXHORTO. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 109 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DESDE ESTE MOMENTO QUEDA A DISPOSICIÓN DE LA PARTE INTERESADA EL EXHORTO CORRESPONDIENTE PARA QUE PROCEDA A DILIGENCIARLO, QUEDANDO OBLIGADO A DEVOLVERLO CON EL RESULTADO Y EN SU CASO CON LAS COPIAS DE TRASLADO AUTORIZADAS POR ESTE JUZGADO. POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE INDICA PARA LA DILIGENCIACIÓN DEL PRESENTE EXHORTO. HACIÉNDOSE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE LOS DOCUMENTOS QUE EXHIBAN DURANTE EL PRESENTE JUICIO, NO SERÁN DEVUELTOS HASTA EN TANTO EL PRESENTE ASUNTO ESTÉ TOTAL Y DEFINITIVAMENTE CONCLUIDO. ASÍ TAMBIÉN, UNA VEZ QUE SE DICTE PROVEÍDO MEDIANTE EL CUAL EL PRESENTE ASUNTO SE DE POR CONCLUIDO, CONTARÁN CON UN TÉRMINO DE NOVENTA DÍAS NATURALES PARA QUE SEA TRAMITADA LA DEVOLUCIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS DURANTE LA SECUELA PROCESAL, BAJO EL APERCIBIMIENTO QUE ANTE LA OMISIÓN A LO ANTES CITADO, SE PROCEDERÁ DE FORMA INMEDIATA A LA DESTRUCCIÓN TANTO DE LOS AUTOS, COMO DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS POR LAS PARTES, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 14, 15, 18, 19 Y DEMÁS RELATIVOS DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO 12-28/2018, EMITIDO EN SESIÓN DE FECHA VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO, EMITIDO POR EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SE DETERMINO HACER DEL CONOCIMIENTO A LAS PARTES LO SIGUIENTE: “SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA. EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROES 133, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 06500, CON EL TELÉFONO 51341100 EXTS. 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL 5207-25-84 Y 5208-33- 49. MEDIACIÓN.CIVIL.MERCANTIL@TSJCDMX.GOB.MX”. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 191 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE ESTA CIUDAD, ASÍ COMO ARTÍCULO 3 FRACCIONES IX Y X DE LA LEY GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN PERSONAS DE SUJETOS OBLIGADOS: SE REQUIERE A LAS PARTES, PARA QUE MANIFIESTEN SU CONSENTIMIENTO POR ESCRITO PARA RESTRINGIR EL ACCESO PÚBLICO A LA INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, EN EL ENTENDIDO QUE LA OMISIÓN A DESAHOGAR DICHO REQUERIMIENTO CONSTITUIRÁ SU NEGATIVA’’, SE PREVIENE A LAS PARTES PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE TRES DÍAS MANIFIESTEN SU VOLUNTAD PARA PUBLICAR SUS DATOS PERSONALES EN EL BOLETÍN JUDICIAL, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO SE ENTENDERÁ SU NEGATIVA PARA PUBLICARLOS. EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO 15-37/2019, EMITIDO EN FECHA QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE SE HACE SABER A LAS PARTES QUE EN CASO DE QUE LA PARTE DEMANDADA SE CONSTITUYA EN REBELDÍA, SE PROCEDERÁ A LA DESTRUCCIÓN DEL EXPEDIENTE UNA VEZ QUE SE ENCUENTRE CONCLUIDO, PREVIA DIGITALIZACIÓN. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, LICENCIADO ALEJANDRO PÉREZ CORREA POR ANTE SU SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, LICENCIADA ANABELL LEONOR REYES RODRÍGUEZ CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. –

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1054/2019

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR VÁZQUEZ SOTO DE MARTÍNEZ LUCERO EN CONTRA DE INMOBILIARIA FRESNOS, S.A., EXPEDIENTE 1054/2019, LA C. JUEZ DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL, DICTO LOS SIGUIENTES AUTOS QUE A LA LETRA DICEN: ---------------- CIUDAD DE MÉXICO A VEINTITRÉS DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE. ---------------SE TIENE POR PRACTICADA LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE CON FUNDAMENTO EN LA FRACCIÓN IV, DEL ARTÍCULO 81 DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, FÓRMESE EXPEDIENTE NÚMERO 1054/2019 Y REGÍSTRESE COMO CORRESPONDE EN EL LIBRO DE GOBIERNO, ASÍ COMO EN EL SISTEMA INTEGRAL PARA CONSULTA DE RESOLUCIONES (SICOR), DE IGUAL FORMA CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 81 FRACCIÓN VIII DE LA PRECITADA LEY PROCEDA EL SECRETARIO DE ACUERDOS A GUARDAR EN EL SEGURO DEL JUZGADO LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS QUE SE PRECISA EN LA CERTIFICACIÓN. SE TIENE POR PRESENTADO A VAZQUEZ SOTO DE MARTINEZ LUCERO, POR DERECHO PROPIO, SEÑALANDO EL DOMICILIO QUE INDICA PARA LOS EFECTOS QUE PRECISA, DE IGUAL FORMA SE AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE MENCIONA PARA RECIBIR DOCUMENTOS, CON EXCEPCIÓN DE RECIBIR VALORES, AL ADVERTIRSE QUE LOS LICENCIADOS JUAN PEREA DOMINGUEZ Y MARIA TERESA SANCHEZ TRINIDAD, HAN REGISTRADO SU CÉDULA PROFESIONAL EN LA PRIMERA SECRETARÍA DE ACUERDOS DE PRESIDENCIA Y DEL PLENO DE ESTE TRIBUNAL, QUEDAN FACULTADOS POR LA PARTE ACTORA PARA INTERVENIR EN TODAS LAS ETAPAS PROCESALES DEL JUICIO, INCLUYENDO LAS DE ALZADA Y LAS DE EJECUCIÓN CON TODAS LAS FACULTADES GENERALES Y LAS ESPECIALES QUE REQUIERAN CLÁUSULA ESPECIAL, DEBIENDO EN SU CASO. ESPECIFICAR AQUELLAS FACULTADES QUE NO SE LE OTORGUEN, PERO NO PODRÁ SUSTITUIR O DELEGAR DICHAS FACULTADES A UN TERCERO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LOS PÁRRAFOS CUARTO Y QUINTO DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. SE LE TIENE DEMANDANDO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL (PRESCRIPCIÓN POSITIVA) DE INMOBILIARIA FRESNOS S.A., POR CONDUCTO DE QUIEN LA REPRESENTE, LAS PRESTACIONES QUE INDICA EN SU DEMANDA, POR LO QUE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 255, 256 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, SE ADMITE LA DEMANDA EN LA VÍA PROPUESTA, POR LO CUAL CÓRRASE TRASLADO A LA DEMANDADA Y EMPLÁCESELE DE MANERA PERSONALÍSIMA, PARA LO CUAL DEBERÁ CERCIORARSE EL C. ACTUARIO PLENAMENTE DE LA IDENTIDAD DE LA DEMANDADA CON QUIEN PRACTIQUE LA DILIGENCIA, A TRAVÉS DE LOS MEDIOS FÍSICOS OCULARES Y OFICIALES A SU ALCANCE. PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS CONTESTE LA DEMANDA. DEBIÉNDOSELE APERCIBIR A LA DEMANDADA POR CONDUCTO DEL C. SECRETARIO ACTUARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUE EN CASO CONTRARIO SE PRESUMIRÁN CONFESADOS LOS HECHOS DE LA DEMANDA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 271 PÁRRAFO CUARTO DEL CÓDIGO ADJETIVO PRECITADO PREVÉNGASE A LA DEMANDADA PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE ESTA CIUDAD, CON EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO ADJETIVO CIVIL. ELABÓRESE LA CÉDULA DE NOTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DEBIENDO CERTIFICAR LA ENTREGA DE LAS COPIAS DE TRASLADO DE LA DEMANDA Y DOCUMENTOS. DEBIENDO EL NOTIFICADOR CUMPLIR CABALMENTE CON LAS FORMALIDADES DE LOS REQUISITOS DE LAS NOTIFICACIONES (ARTÍCULOS 114 AL 118 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO) Y ADEMÁS CUMPLIR CON LA CERTIFICACIÓN DEL COTEJO DE LAS COPIAS DE TRASLADO. UNA VEZ QUE CONCLUYA EL PRESENTE PROCEDIMIENTO POR CUALQUIERA DE LAS FORMAS ESTABLECIDAS EN LA LEY, SE REMITIRÁ AL ARCHIVO JUDICIAL PARA LA DESTRUCCIÓN, DEL PRESENTE EXPEDIENTE, LAS PRUEBAS, MUESTRAS Y DOCUMENTOS EXHIBIDOS, POR LO QUE LAS PARTES QUEDAN OBLIGADAS A SOLICITAR SU DEVOLUCIÓN, DENTRO DE LOS NOVENTA DÍAS CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN QUE SE EMITA AL RESPECTO. ASÍ MISMO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EN CUMPLIMIENTO A LA CIRCULAR 14/2012, RELACIONADA AL ACUERDO GENERAL 50-09/2013, EMITIDO EN SESIÓN PLENARIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL, DE FECHA VEINTISÉIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, EL CUAL FUE PUBLICADO EN EL BOLETÍN JUDICIAL NÚMERO 38, DEL VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO, EN RELACIÓN CON EL ACUERDO GENERAL 36-48/2012, POR EL QUE SE APROBARON LOS “LINEAMIENTOS PARA LA DELEGACIÓN DE DIVERSAS FUNCIONES JURÍDICO ADMINISTRATIVAS A LOS SECRETARIOS CONCILIADORES ADSCRITOS A LOS JUZGADOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN MATERIA CIVIL, ES POR ELLO QUE, LOS OFICIOS ORDENADOS EN AUTOS Y EXHORTOS SUBSECUENTES, SERÁN FIRMADOS POR LA C. SECRETARIA CONCILIADORA DE ESTE JUZGADO, POR SER FACULTAD ADMINISTRATIVA DE LA MISMA, DE ACUERDO AL PUNTO SEIS DE LAS REGLAS GENERALES DE LOS LINEAMIENTOS EN COMENTO.-NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DOCTORA LETICIA MEDINA TORRENTERA, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO “B”, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. -DOY FE. ---------------------------------------------- DOS FIRMAS ---------------------CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. -------AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTEEL ESCRITO PRESENTADO POR EL MANDATARIO JUDICIAL DE LA ACTORA, COMO LO SOLICITA Y VISTAS LAS CONSTANCIAS DE LAS PRESENTES ACTUACIONES, DE DONDE SE DESPRENDE QUE NO SE LOCALIZÓ DOMICILIO ALGUNO EN LAS INSTITUCIONES QUE CUENTAN CON REGISTRO OFICIAL DE PERSONAS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EMPLÁCESE A INMOBILIARIA FRESNOS S.A., POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE MEXICO”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES PARA QUE SE PRESENTE ANTE ÉSTE JUZGADO A CONTESTAR LA DEMANDA DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO, SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 271 DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL, ASIMISMO, DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ÉSTE JUZGADO APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL, COMO LO ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 112 Y 113 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES LOCAL Y SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE DICHO DEMANDADO QUE SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO DEL ESCRITO DE DEMANDA Y SUS ANEXOS, EN LA SECRETARIA “B” DE ÉSTE JUZGADO. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL, LETICIA MEDINA TORRENTERA, ANTE EL C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE, DOY FE. -------------------------------------------- DOS FIRMAS --------------------------CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. ----------------AGRÉGUESE A SU EXPEDIENTE DEL MANDATARIO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA, MEDIANTE EL CUAL EXHIBE SIN PUBLICAR LOS EDICTOS PARA EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA, POR EL ALTO COSTO QUE MANIFIESTA COBRA PARA SU PUBLICACIÓN EL PERIÓDICO EL HERALDO DE MÉXICO; COMO LO SOLICITA LOS EDICTOS PARA EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA DEBERÁ REALIZARSE EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 128 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DEBERÁ DE PUBLICARSE ÚNICAMENTE LOS PUNTOS SUSTANCIALES SINTETIZANDO LOS AUTO A PUBLICAR, EVITANDO TRANSCRIBIR TRANSCRIPCIONES LITERALES. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL, LETICIA MEDINA TORRENTERA, ANTE EL C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, LICENCIADO JUAN MANUEL SILVA DORANTES, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE, DOY FE. -------------------- DOS FIRMAS ----------------------

CIUDAD DE MÉXICO, A 11 DE AGOSTO DE 2022 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”

LIC. JUAN MANUEL SILVA DORANTE

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 695/2015

EDICTO DE REMATE

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/262757 HOY SU CESIONARIA COLOR ASESORES INMOBILIARIOS INTEGRALES S. DE R.L. DE C.V. EN CONTRA DE JESUS ALFREDO MURILLO SOTO Y VERONICA CHAVEZ ALVARADO RADICADO ANTE EL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO BAJO EL EXPEDIENTE NÚMERO 695/2015, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE FECHA TREINTA DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO, RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN HACIENDA DEL RÍO NO. 1075, LOTE 16, MANZANA 1, FRACCIONAMIENTO HACIENDA DEL SOL, MEXICALI, BAJA CALIFORNIA SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DÍA SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, CONVÓQUENSE POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”, TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y, Y EN LA PUERTAS DEL JUZGADO EXHORTADO, POR DOS VECES EN LA INTELIGENCIA QUE, EN LAS PUBLICACIONES ANTES INDICADAS, DEBERÁ MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO; DE CONFORMIDAD EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 570 Y 572 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SIENDO EL PRECIO EL RENDIDO POR EL PERITO DESIGNADO POR LA PARTE ACTORA, POR LA CANTIDAD DE $414,200.78 (CUATROCIENTOS CATORCE MIL DOSCIENTOS PESOS 78/100 M.N.)., DEBERÁN LOS LICITADORES CONSIGNAR PREVIAMENTE ANTE ESTE JUZGADO, BILLETE DE DEPÓSITO DE UNA CANTIDA IGUAL POR LO MENOS AL 10% DEL VALOR DEL BIEN EMBARGADO, SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. DEBIENDO LA PARTE ACTORA PROPORCIONAR PREVIAMENTE Y MEDIANTE ESCRITO LAS FECHAS DE PUBLICACIÓN., DE CONFORMIDAD EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 570 Y 572 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. SE CONVOCAN POSTORES.

ATENTAMENTE. EL SECRETARIO DE ACUERDOS A DEL JUZGADO QUINCUAGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADO OSCAR ALONSO TOLAMATL

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEXAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 581/2019

EDICTOS

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR BANCO VE POR MÁS, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO VE POR MÁS EN CONTRA DE ROADCEM DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. Y ROSA ALICIA CASILLAS MOJARRO, EXP. N° 581/2019, SE DICTÓ UN AUTO QUE EN LO CONDUCENTE DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. - - - DADA NUEVA CUENTA... AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO PRESENTADO POR EL APODERADO DE LA PARTE ACTORA, VISTO SU CONTENIDO, Y ATENTO A LAS CONSTANCIAS DE AUTOS DE LAS QUE SE DESPRENDE QUE SE AGOTÓ LA BÚSQUEDA DE LOS DEMANDADOS EN LOS DIVERSOS DOMICILIOS PROPORCIONADOS POR LAS EMPRESAS Y DEPENDENCIAS CORRESPONDIENTES, SIN QUE HAYA SIDO POSIBLE LLEVAR A CABO EL REQUERIMIENTO DE PAGO, EMBARGO Y EMPLAZAMIENTO A LAS DEMANDADAS ROADCEM DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. Y ROSA ALICIA CASILLAS MOJARRO; COMO LO SOLICITA, Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 535 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES VIGENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA MATERIA MERCANTIL, MEDIANTE EDICTOS MISMOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS TANTO EN EL PERIÓDICO EL SOL DE MÉXICO EL CUAL ES DE CIRCULACIÓN NACIONAL, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA QUE ES DE CIRCULACIÓN LOCAL, REQUIERASE A LAS DEMANDADAS ROADCEM DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. Y ROSA ALICIA CASILLAS MOJARRO PARA QUE A LAS DÍEZ HORAS DEL DÍA VEINTIUNO DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, ACUDAN AL LOCAL DE ESTE H. JUZGADO Y SEAN REQUERIDAS DE PAGO, APERCIBIDAS QUE PARA EL CASO DE NO HACER EL PAGO SE PROCEDERÁ AL EMBARGO DE BIENES DE SU PROPIEDAD SUFICIENTES A GARANTIZAR LA CANTIDAD DE $9’171,140.61 (NUEVE MILLONES CIENTO SETENTA Y UN MIL CIENTO CUARENTA PESOS 61/100 M.N.), APERCIBIDA TAMBIÉN QUE EN CASO DE NO SEÑALAR BIENES PARA EMBARGO, O NO ASISTIR, PASARÁ EL DERECHO A LA PARTE ACTORA DE SEÑALAR BIENES PARA EMBARGO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1394 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. HECHO LO ANTERIOR, SE PROCEDERÁ AL EMPLAZAMIENTO A LAS DEMANDADAS PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE OCHO DÍAS DEN CONTESTACIÓN A LA DEMANDA... NOTIFIQUESE...CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL DIECINUEVE... SE PROVEE ESCRITO INICIAL DE DEMANDA EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: SE TIENE POR PRESENTADO A BANCO VE POR MÁS, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO VE POR MÁS... DEMANDANDO EN LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL DE ROADCEM DE MÉXICO S. DE R.L. DE C.V. Y ROSA ALICIA CASILLAS MOJARRO LAS PRESTACIONES QUE MENCIONAN Y QUE SON: A) POR CONCEPTO DE CAPITAL VENCIDO LA CANTIDAD DE $9,171,140.61 (NUEVE MILLONES CIENTO SETENTA Y UN MIL CIENTO CUARENTA PESOS 61/100 M. N.), TAL Y COMO SE ACREDITA CON LA CERTIFICACIÓN CONTABLE EXPEDIDA POR EL CONTADOR PÚBLICO LUIS EDUARDO LÓPEZ MARTÍNEZ, CON CÉDULA PROFESIONAL 4407356, CONTADOR GENERAL DESIGNADO POR MI REPRESENTADA. B) POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIO LA CANTIDAD DE $320,834.60 (TRESCIENTOS VEINTE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 60/100 M.N.), MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓN DEL ADEUDO, MISMOS QUE SE CUANTIFICARÁN EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, TAL Y COMO SE ACREDITA CON LA CERTIFICACIÓN CONTABLE EXPEDIDA POR EL CONTADOR PÚBLICO LUIS EDUARDO LÓPEZ MARTÍNEZ, CON CÉDULA PROFESIONAL 4407356, CONTADOR GENERAL DESIGNADO POR MI REPRESENTADA. C) POR CONCEPTO DE COMISIONES E IVA LA CANTIDAD DE $52.349.69 (CINCUENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE PESOS 69/100 M.N. MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓN DEL ADEUDO, MISMOS QUE SE CUANTIFICARÁN EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, TAL Y COMO SE ACREDITA CON LA CERTIFICACIÓN CONTABLE EXPEDIDA POR EL CONTADOR PÚBLICO LUIS EDUARDO LÓPEZ MARTÍNEZ, CON CÉDULA PROFESIONAL 4407356, CONTADOR GENERAL DESIGNADO POR MI REPRESENTADA. D) POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS LA CANTIDAD DE $1’827,411.37 (UN MILLÓN OCHOCIENTOS VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS ONCE PESOS 37/100), GENERADOS DESDE EL DÍA 02 DE OCTUBRE DE 2017 AL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓN DEL ADEUDO, MISMOS QUE SE CUANTIFICARÁN EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, TAL Y COMO SE ACREDITA CON LA CERTIFICACIÓN CONTABLE EXPEDIDA POR EL CONTADOR PÚBLICO LUIS EDUARDO LÓPEZ MARTÍNEZ, CON CÉDULA PROFESIONAL 4407356, CONTADOR GENERAL DESIGNADO POR MI REPRESENTADA. E) EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS QUE GENEREN EL PRESENTE JUICIO... SE ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTAS, SE DICTA AUTO CON EFECTOS DE MANDAMIENTO EN FORMA Y POR TANTO, REQUIÉRASE A LOS DEMANDADOS PARA QUE EN EL ACTO DE LA DILIGENCIA HAGAN PAGO DE LA CANTIDAD RECLAMADA E INTERESES, Y NO HACIÉNDOLO EMBÁRGUESELES BIENES DE SU PROPIEDAD QUE BASTEN PARA CUBRIR EL ADEUDO, INTERESES Y DEMÁS PRESTACIONES, PONIÉNDOLOS EN DEPÓSITO DE LA PERSONA QUE BAJO SU MÁS ESTRICTA RESPONSABILIDAD DESIGNE LA PARTE ACTORA...TENIENDO EL PRESENTE AUTO EFECTOS DE MANDAMIENTO EN FORMA... AL MOMENTO DE CONTESTAR LA DEMANDA DEBERÁN SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE ESTA JURISDICCIÓN, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LES SURTIRÁN POR MEDIO DE PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO... NOTIFÍQUESE..

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

LIC. NELY ANGÉLICA TOLEDO ALVAREZ.

PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1503/2010

EDICTOS

SE CONVOCAN POSTORES PARA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA JDO. CUARTO DE LO CIVIL SRIA “A”. EXP1503/2010

EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR AUTOS DE DIECISEIS DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO SEGUIDO POR ARTURO SOTOMAYOR HERRERA EN CONTRA DE FEREICO SANCHEZ GARCIA EXP.1503/2010 LA C. JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, SEÑALO LAS NUEVE HORAS DEL DÍA SEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL INMUEBLE HIPOTECADO UBICADO EN INMUEBLE UBICADO EN CALLE DE SIRACUSA NÚMERO 240 ESTRELLA DEL SUR, DEPARTAMENTO 201, CONDOMINIO G, EDIFICIO 2, COLONIA SAN NICOLÁS TOLENTINO, IZTAPALAPA, CIUDAD DE MÉXICO Y QUE ALCANZARA EL PRECIO DE AVALÚO POR LA CANTIDAD DE $1,499,000.00 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS 00/100 M.N.) PRECIO EMITIDO POR EL PERITO DE LA PARTE ACTORA Y SERÁ POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA CANTIDAD.

CIUDAD DE MÉXICO, A 17 DE JUNIO 2022.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”

LIC. VICTOR IVAN CHAVEZ ROSEY

LOS QUE SE PUBLICARAN POR DOS VECES TANTO EN LOS TABLEROS DE AVISOS DEL JUZGADO, ASÍ COMO EN LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y, ENTE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “B”, EXP: 556/2018

EDICTO

SEGUNDA ALMONEDA Y PÚBLICA SUBASTA SE CONVOCAN POSTORES

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HSBC MEXICO, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC EN CONTRA DE JOSE CRUZ ALBOR CALDERON Y MARIA DEL SOCORRO CALDERON VELAZQUEZ, EXPEDIENTE NÚMERO 556/2018. EL C. JUEZ VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MEDIANTE AUDIENCIA DE FECHA SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, SEÑALÓ LAS ONCE HORAS DEL DÍA SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA Y PUBLICA SUBASTA, DEL INMUEBLE UBICADO EN EJIDO SAN MATEO OXTOTITLAN II, IDENTIFICADO COMO LOTE 27, MANZANA 132, ZONA 1, ACTUALMENTE UBICADO EN LA CALLE CERRADA LAGO DE ATITLÁN, NÚMERO EXTERIOR 508 SUR, COLONIA NUEVA OXTOTITLAN, MUNICIPIO DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LA CANTIDAD DE $1’895,200.00 (UN MILLON OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N), CANTIDAD QUE RESULTA DE LA REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO SOBRE EL PRECIO DEL AVALÚO QUE OBRA EN AUTOS. -----------CIUDAD DE MÉXICO, A 20 DE JUNIO DEL AÑO 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO

LIC. LUZ MARIANA GRANADOS GUITIERREZ.

PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN, SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE EL MISMO PLAZO, PUBLICACIONES QUE DEBAN REALIZARSE EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, SECRETARIA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN LOS TABLEROS DE AVISO DE ESTE H. JUZGADO, ASÍ MISMO Y EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO EL C. JUEZ CIVIL COMPETENTE DE TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, SE SIRVA PUBLICAR LOS EDICTOS ANTES ORDENADOS EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE Y EN UN PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE DICHA LOCALIDAD QUE SEA DESIGNADO POR DICHO JUEZ EXHORTADO.

Alfonso Herrera “Una persona puede cambiar si realmente tiene el deseo interno”

Protagoniza la película Me case con un idiota junto a Paulina Gaitán, una comedia romántica sobre la empatía y las mentiras

Cine

Montserrat RM

Twitter: @Montserm24

Alfonso Herrera protagoniza junto a Paulina Gaitán, Me casé con un idiota, una comedia mexicana dirigida por Batan Silva y producida por Sin Sentido Films; además, cuenta con la actuación de Mauricio Barrientos, Rodrigo Murray, Lucía Uribe, Mauricio Isaac, Andrés Almeida y Patricia Reyes Spíndola. La cinta llama la atención de la audiencia con tan solo el título y no puedes evitar preguntarte ¿quién es el idiota?

El filme gira en torno a la historia de amor fugaz entre Iñaki (Alfonso Herrera), un actor profesional y con una experiencia de varios años, y Flor (Paulina Gaitán), una chica que se dedica al stand up y de repente se aventura al mundo de la actuación sin previa preparación. Era evidente que las cosas no irían bien los primeros días en el set, pues Iñaki está listo para dar todo en el rodaje y Flor al ser novata, sigue aprendiendo a actuar dentro del proyecto.

La primera interacción entre ambos personajes no es muy grata, pero al pasar de los días su relación va mejorando y la química es inevitable de ocultar ante el equipo de trabajo. Lo que era un romance actuado terminó en boda real, en realidad, Flor se encuentra viviendo el cuento de hadas que siempre soñó. Al principio todo era una luna de miel, pero al paso del tiempo la enamorada se da cuenta de algo… ¿se caso con un idiota?

Quién mejor para responder la pregunta que el protagonista, en entrevista con Crónica Escenario, pues Herrera compartió algunos detalles sobre su personaje: “Iñaki es un actor que ha vivido y estado en los foros de televisión y cine desde los cuatro años, entonces tiene una realidad un poco distorsionada de lo que es el mundo. Se apoya mucho en la ficción para poder salir adelante y es un personaje que se concentra mucho en sí mismo, una persona tremendamente egoísta y esto es lo interesante de la historia, sin importar la profesión, todos alguna vez hemos sido egoístas, es decir, egoístas”.

Iñaki aprenderá a diferenciar entre la mia se atravesó antes de poder compartirla con el público: “Grandes retos que tuvimos fueron después de la producción, porque fue toparnos con pandemia y preguntarnos cuando vería la luz este proyecto; se habló de poder estrenarla en verano de 2020 o en invierno de 2021, pero se fue retrasando hasta que finalmente el proyecto pudo ver la luz”.

La idea de la película es transmitir un mensaje de empatía, pues el ser humano en algún punto llega a ser egoísta pero lo importante es que aprenda de sus errores y día con día se esfuerce por ser una mejor persona: “Todos en algún momento hemos sido egoístas, la idea es ser empáticos y ser respetuosos, me atrevo a decir que todos nos hemos enfocado solo en nosotros mismo sin importar más”, afirmó el actor.

Para Alfonso las personas no pueden cambiar por amor, pues es un sentimiento y no una fórmula mágica “creo que una persona puede cambiar si realmente tiene el deseo interno, no hay más”.

Todo el equipo se encuentra muy feliz y agradecido porque por fin la audiencia podrá pasar un buen rato disfrutando y conociendo esta historia de amor cómica, la cual te transportará a un cuento de hadas moderno. “Me casé con un idiota”, ya se encuentra disponible en la plataforma de VIX+.

Fotos: cortesía

Alfonso Herrera da vida a un actor que traslada las emociones de la ficción a su realidad.

La comedia destaca por una construcción de personajes interesantes que buscan salir del cliché.

realidad y la ficción con la ayuda de Flor, ambos crecerán de manera personal para poder estar juntos, ¿el amor todo lo podrá?

Herrera expresó que darle vida a este personaje fue la experiencia más divertida en su vida profesional: “Nunca me había divertido tanto en un set, es un género que no había explorado tanto, siempre había experimentado géneros más densos. Cada vez que iba al set me divertía mucho, todos nos divertimos enormemente y creo que eso fue mucho lo que ayudó a la ficción, y que esa diversión fuera algo latente”.

Por otra parte, el actor habló sobre los desafíos que enfrentaron al hacer realidad este proyecto tan esperado, pues la pande-

Guillermo del Toro recibirá el doctorado honoris causa de la UNAM

Director y Mejor Diseño de Producción. Su filmografía como director incluye 11 largometrajes, entre los que se encuentran Mimic, El espinazo del diablo, Blade II, Hellboy y El callejón de las almas perdidas”, añadió.

El cineasta recibirá el honoris causa junto a las siguientes personalidades: La filósofa Judith Butler; el sociólogo Manuel Castells Oliván; la botanista y genetista de plantas Joanne Chory; la matemática y física Ingrid Daubechies; la maestra en Letras, María Rosario Dosal Gómez; la socióloga María-Ángeles Durán Heras; el historiador Javier Garciadiego Dantan; el diseñador gráfico Rafael López Castro; la escritora Angelina Muñiz Sacristán; el biólogo experimental Lourival Domingos Possani Postay; y el jurista Ricardo Rivero Ortega.

Cortesía

El cineasta mexicano fue elegido como una de las 12 personalidades que recibirán la distinción

Crónica Escenario

espectaculos@cronica.com.mx

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció este miércoles que el cineasta Guillermo del Toro es una de las 12 figuras que este año recibirán el grado de doctor honoris causa, “en sesión extraordinaria, el Consejo Universitario de la UNAM aprobó, por unanimidad, entregar el grado de doctor honoris causa a 12 personalidades nacionales y del extranjero, con méritos excepcionales, quienes han contribuido al desarrollo y engrandecimiento de las ciencias, las humanidades, el arte, la pedagogía, las letras y la cultura”, se publicó en un comunicado de prensa.

La Máxima Casa de Estudios hizo públicos los motivos por los cuales el realizador mexicano recibirá la distinción:

“Guillermo del Toro es uno de los artistas más creativos y visionarios de su generación, cuyo estilo distintivo se muestra en su trabajo como cineasta, guionista, productor y autor. En los años 80 comenzó a grabar cortos de terror; en 1993 ganó reconocimiento mundial por la coproducción mexicano-estadounidense Cronos, la cual dirigió, a partir de su propio guion, después de comenzar su carrera como maquillador de efectos especiales. La película se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 1993 y obtuvo más de 20 premios internacionales”, publicó.

“Con El laberinto del Fauno fue nominado al Oscar al Mejor Guion y ganó los Premios de la Academia en Dirección, Cinematografía y Maquillaje. En total, la cinta obtuvo más de 40 premios internacionales y apareció en más de 35 listas de críticos de las mejores cintas del año. Con La forma del agua obtuvo el León de Oro a la Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Venecia, cuatro premios de la Academia, junto con BAFTA al Mejor

PGA Tour confirma bolsas millonarias para la temporada 2022-23

Habrá cambios en el calendario y gran mejora en premios como medidas para evitar el éxodo de sus figuras a LIV Golf

Avelina Merino y Agencias

deportes@cronica.com.mx

Tuvieron que irse algunos de los mejores jugadores del circuito para que Jay Monahan anunciara este miércoles mejoras en el PGA Tour antes de que continúe la desbandada de los golfistas a la LIV Golf.

En un amplio comunicado el comisionado Jay Monahan anunció cambios en el calendario de la temporada 2022-23 del PGA Tour y una gran mejora en las bolsas de premios que incluso igualan los 25 millones de dólares de la LIV Golf.

Habrá 12 eventos que pasarán a estado “elevado” y adicionalmente otros cuatro torneos listos para unirse a ese nivel, que tendrán bolsas promedio de 20 millones de dólares. Los cambios requieren que los mejores jugadores, según lo define el Player Impact Program (PIP), jueguen al menos 20 eventos por temporada, en vez de 15.

HABRÁ CUATRO NUEVOS EVENTOS

Los torneos destacados para la temporada 2022-23, además de los cuatro Majors, son The Players, tres eventos FedEx Cup Playoff, Genesis Invitational, Arnold Palmer Invitational, WGC-Dell Match Play y Sentry Tournament of Champions. Más adelante se anunciarán los cuatro eventos elevados adicionales.

Los mejores jugadores de PIP también deberán jugar tres eventos FedEx Cup adicionales que no están incluidos en la serie elevada.

Se anunció una expansión del PIP al top 20 con un fondo de bonificación que salta de los 50 a los 100 mdd. Queda eliminado el Q-Score y las métricas de las redes sociales del cálculo del PIP y, en su lugar, se agregó un «criterio de conocimiento». Serán las búsquedas en Internet, la conciencia general, la conciencia de los fanáticos del golf, las menciones en los medios y la exposición en las transmisiones.

El Tour agregará un programa de ganancias, que garantiza a los jugadores en la categoría prioritaria del Korn Ferry Tour y superiores, ganar al menos 500 mil dólares y el circuito financiará cualquier brecha en las ganancias al final de la temporada.

“Tener ahora a nuestros mejores jugadores reunidos en torno a esta organización”, dijo Monahan, “creo que a nuestros fanáticos, socios y jugadores les va a encantar”.

El comisionado agradeció los consejos de Tiger Woods y Rory McIlroy en su lucha para evitar el éxodo de los mejores jugadores a la Liga Árabe.

MONAHAN NO PERDONARÁ A LOS DESERTORES

Al preguntarle en rueda de prensa a Monahan si levantaría la suspensión impuesta a los jugadores que se fueron a la LIV y les daría la bienvenida, su respuesta fue contundente.

“¡No!” dijo Monahan. “Se han unido a las LIV Golf Series, y han asumido ese compromiso. La mayoría de ellos se han comprometido durante varios años”.

Y si hubiera alguna duda agregó. “He sido claro en todo momento, cada jugador tiene una elección, y ellos la han hecho. Nosotros hemos tomado la nuestra. Vamos a seguir centrándonos en las cosas que controlamos y a hacernos cada vez más fuertes. Creo que lo entienden”.

MEJORAS DEL PGA TOUR TEMPORADA 2022-23 1. Los mejores jugadores se comprometerán con jugar al menos 20 eventos del PGA Tour que incluye: A. 12 eventos elevados 1. Eliminatorias de la FedExCup A. Campeonato FedEx St. Jude – 20 mdd B. Campeonato BMW – 20 mdd C. Fondo de bonificación del Tour Championship/FedExCup: 75 mdd 2. El Genesis Invitational –20 mdd 3. Arnold Palmer Invitational – 20 mdd 4. Torneo conmemorativo: 20 mdd. 5. Campeonato WGC-Dell Match Play: 20 mdd. 6. Torneo Sentry de Campeones –15 mdd. 7. Cuatro eventos por anunciar – de al menos 20 mdd B. The Players Championship – 25 mdd. C. Torneo de Maestros, PGA Championship, US Open, Open Championship. D. 3 eventos FedExCup adicionales (a elegir)

AJEDREZ MEXICANO

Tradicionales abiertos internacionales mexicanos

Pablo Della Morte Maestro Internacional de Ajedrez pablodellamorte@fenamac.mx

Regresan los abiertos internacionales más importantes del calendario ajedrecístico del país, después de algunos años afectados por la pandemia, en los próximos días se jugará la XXXVI Copa Benito Juárez en Oaxaca; en septiembre la XI Copa Independencia de la Ciudad de México; en octubre la X Copa Quintana Roo Cámara y Asociados, en nuevo formato de 9 rondas y en diciembre, el tradicional XXXII Carlos Torre Repetto in Memoriam.

Es importante destacar el Torneo ITT a jugarse en estos días en Macuspana, Tabasco, torneo cerrado con 10 jugadores que otorga normas de maestro internacional.

La organización de los torneos mencionados cuentan con el apoyo de empresas particulares, instancias de gobierno, gracias al trabajo de las asociaciones estatales de ajedrez; en lo deportivo estos torneos potencian un ambiente propicio para el desarrollo de nuestro deporte, las bolsas de premios son de las más altas en Latinoamérica y los organizadores hacen el esfuerzo de otorgar condiciones a maestros internacionales y grandes maestros, esto genera excelentes oportunidades para los jugadores mexicanos quienes aspiran a mejorar su nivel.

PARTICIPACIÓN EN TORNEOS OFICIALES FIDE

En el plano internacional continuamos participando en los torneos oficiales de FIDE, se está jugando el Campeonato Panamericano Sub-20 en Pereira, Colombia, con cinco jóvenes mexicanos, los actuales campeones nacionales Joshua Ávila Rodríguez y Guadalupe Montaño Vicente, la actual campeona panamericana Andrea Ruiz Villalba y los fuertes jugadores Ángel Iván Quiroga Jaquez y José Antonio García de Dios. En la Ciudad de México la actividad es intensa, Javier Benítez Lozano resultó el ganador del IRT Fenamac Sub2400 en el Complejo Cultural los Pinos; Piero Raúl Padilla, el mejor juvenil y Ximena Ortega Beltrán, la femenil, quienes ganaron una plaza para un torneo ITT, el cual ya los perfila para obtener su titulación en un grado mayor.

En el Centro de Desarrollo de Ajedrez FENAMAC-Comité Olimpico Mexicano, este fin de semana habrá un torneo clásico Sub-1700 y la semana pasada se llevaron a cabo unas simultáneas por la plataforma Chess24, entre Ding Liren (actual No. 2 del mundo con 2808 de ELO FIDE) y diez niños mexicanos, con algunos resultados sorprendentes, Scarlett Olea Valle logró ganar su partida, Andrey Sharikov y Daniel Leal Escamilla lograron las tablas.

El futuro es promisorio, necesitamos apostar por los jóvenes, es la ruta correcta.

LA PARTIDA:

Scarlett Olea Valle Ding Liren Simultáneas Fenamac-Ches24 1.e4 c5 2.Cc3 d6 3.f4 g6 4.Cf3 Ag7 5.Ac4 Cc6 6.0–0 e6 7.f5 ef5?! 8.De1 Cge7 9.d3 0–0? 10.Dh4 (las negras se confunden y entran en una línea muy inferior contra el ataque gran prix de la siciliana) d5 11.ed5 Cd4 12.Ag5! (ver diagrama) (la posición de las negras es desesperada) f6 13.d6! Rh8 14.de7 De7 (las blancas ganan pieza) 15.Ad2 Cc2 16.Tac1 Cb4 17.a3 Cc6 18.Cd5 Dd8 19.Tce1 b5 20.Aa2 g5 21.Df2 Dd6 22.Ae3 1–0.

Anuncian el calendario 2023 de la MLB con varios cambios

Por primera vez en la historia, cada equipo se enfrentará a todos los demás por lo menos una vez, y no sólo a los de su división

EFE

www.efe.com

La Major League Baseball publicó este miércoles su calendario del 2023 con algunos cambios. Cada equipo disputará 162 juegos, empezando en la primavera y terminando en el otoño, con pausa para el Juego de Estrellas. Y, con la meta en octubre.

CADA EQUIPO ENFRENTARÁ A LOS DEMÁS

Por primera vez en la historia de la era moderna en la MLB, cada equipo se enfrentará a todos los demás por lo menos una vez, y no solamente a los de su división.

En 2022 se expandió el formato de postemporada para incluir tres Comodines en cada liga, por lo que es más importante que todos los equipos disputen calendarios parecidos.El que todos los equipos se enfrenten a los todos los demás al menos una vez, brinda valor de entretenimiento. Eso significa que los fans de los otros 29 equipos pueden ver a sus equipos medirse a Shohei Ohtani, Aaron Judge, Juan Soto, Mookie Betts y otras grandes estrellas del deporte.

“Además de los beneficios competitivos”, dijo Chris Marinak, jefe de operaciones y estrategia de MLB en un comunicado, “este formato apto para los aficionados le va a dar a los fans la oportunidad de ver más variedad de oponentes y jugadores estelares de todo el beisbol en su mercado local con más regularidad que bajo la estructura anterior”.

JUGARÁ 52 JUEGOS EN SU DIVISIÓN

Ahora cada equipo jugará 52 partidos contra oponentes dentro de su división, una reducción de 76 bajo la estructura anterior.

Esos 52 juegos incluirán 13 juegos (cuatro series en total) contra cada oponente divisional, una reducción de 19 juegos (seis series). Equivale a siete juegos en casa y seis en la ruta (o viceversa) contra cada oponente, para un total de 26 juegos en casa y 26 en la ruta.

Con el cambio cada equipo jugará 64 encuentros interligas (32 como local y 32 como visitante), dos menos que antes.

Los equipos jugarán seis compromisos contra seis oponentes de la liga y siete contra otros cuatro oponentes de la liga. En el formato anterior, los clubes disputaban seis juegos contra cuatro oponentes de la liga y siete, contra seis oponentes de la liga.

Ahora veremos jugar a todos contra todos.

SERÁN 46 ENCUENTROS INTERLIGAS

Este será el mayor cambio, serán 46 encuentros Interligas para cada equipo (L.A. vs. L.N. y viceversa), un aumento de 20.

Las escuadras jugarán una serie de ida y vuelta (un total de cuatro juegos) contra su rival natural de Interligas (Yankees vs. Mets, Dodgers vs. Angelinos, Cachorros vs. Medias Blancas, etc.) y otros 42 choques contra otros oponentes Interligas, incluyendo siete series (21 choques) en casa y siete series (21 juegos) en la ruta.

El calendario que conocemos ahora se implementó en el 2001, cuando los equipos comenzaron a jugar de 16 a 20 partidos contra cada rival de división. Antes de eso, el Joven Circuito tenía un calendario más equilibrado de 12 a 14 equipos en 1977, mientras que el Viejo Circuito había un calendario más equilibrado desde su expansión de 12 a 14 clubes en 1993.

El nuevo calendario también podría impactar cómo los directivos arman sus rosters. Con menos juegos de división, podría haber menos enfoque en las adquisiciones de jugadores por su desempeño contra un rival de división o en algún estadio de la división. - Si el clima lo permite, el Día Inaugural el 30 de marzo será el primero desde 1968 en que cada club de MLB inicie su campaña el mismo día. -Cada uno de los 30 equipos también están programado para jugar el 4 de julio (día de la independencia estadounidense). -Los Cardenales y Cachorros jugarán una serie de dos partidos en Londres el 24 y 25 de junio como parte del Tour Mundial de MLB. -Los Filis y Nacionales se enfrentarán en el Clásico de Pequeñas Ligas el 20 de agosto en el Muncy Bank Ballpark en Historic Bowman Field en Williamsport, Pennsylvania.

Estrategia Pensar en el aficionado

Además de los beneficios competitivos, este formato apto para los aficionados le va a dar a los fans la oportunidad de ver más variedad de oponentes y jugadores estelares de todo el beisbol en su mercado local con más regularidad que bajo la estructura anterior”, explicó en el comunicado Chris Marinak, jefe de operaciones y estrategia de MLB. La temporada que iniciará con una jornada en la que accionarán los 30 equipos por primera vez desde la campaña de 1968.

Presenta gobierno capitalino operativo del Maratón de la CDMX

Autoridades del Instituto del deporte capitalino presentaron el operativo del Maratón de la Ciudad de México Telcel, que se realizará el próximo domingo 28 de agosto, el cual partirá frente al Estadio Olímpico Universitario –en avenida Insurgentes Sur- en Ciudad Universitaria, hasta el Zócalo capitalino, con un trayecto total de más de 42 kilómetros. Señalaron que los interesados que no lo han hecho, sólo podrán registrarse a través de la Expo Maratón, que se realizará este 25 y 26 de agosto en el World Trade Center, donde también se entregarán los kits a las y los corredores.

ENTREGA DE PLAYERA Y CHIP

La playera oficial se entregará hoy jueves y el viernes, de 10:00 de la mañana a 08:00 de la noche, y el sábado de 08:00 de la mañana a las 04:00 de la tarde en el Salón Mexica del World Trade Center; se va a entregar también el número del corredor con su chip y todo lo que requieren los corredores para participar en esta justa deportiva, detallaron.

Los Premios del Maratón para los ganadores absolutos serán de 550 mil pesos para el primer lugar, 240 mil para el segundo, y 180 mil para el tercero. Además, si un ganador o ganadora es de origen mexicano y rompe el Récord Histórico del Maratón de la Ciudad de México, se llevaría 550 mil pesos adicionales; si rompe el Récord Ruta Actual del Maratón, el premio agregado será de 200 mil pesos; y si llega a la meta dentro de los primeros tres lugares absolutos, recibirá 200 mil pesos más.

Raúl Potro Gutiérrez toma las riendas del alicaído Cruz Azul

La directiva del Cruz Azul dio a conocer que Raúl ‘Potro’ Gutiérrez se hará cargo de manera interina del conjunto celeste, tras cesar al técnico Diego Aguirre, después de la goliza por 7-0 que le propinó el América a La Máquina el reciente sábado.

El Cruz Azul dio a conocer en sus redes sociales que Raúl Gutiérrez tomará las riendas del Cruz Azul. A la foto del ‘Potro’ le acompaña el lema ‘Rendirse nunca ha sido una opción’. Será el tercer técnico de La Máquina en el presente torneo.

Potro Gutiérrez nunca ha dirigido en el máximo circuito de México. Fue técnico del Atlante, Correcaminos y Potros UAEM en México, y en el extranjero estuvo en la banca del Real España de Honduras. Su gran logro fue hacer campeón del Mundo a México en el Mundial de 2011 de la categoría Sub-17.

1. 2.

3.

4.

1. Muestra en laboratorio de uno de los materiales blandos capaces de “pensar”.

2. Claude E. Shannon, conocido como el “padre de la teoría de la información”, ofreció pistas en un artículo publicado en 1938.

3. Muestra de un material blando de ingeniería utilizado en uno de los experimentos.

4. Ryan Harne, catedrático asociado de Ingeniería Mecánica James F. Will en Penn State, es el principal investigador.

“Piensan”

Científicos crean material de ingeniería capaz de pensar y reaccionar como el cerebro

Revista Nature

El procesamiento de información del cerebro humano lo replican para integralo a materiales para que piensen y actúen simultáneamente sobre la tensión mecánica sin necesidad de circuitos adicionales y sean capaces de procesar dichas señales

Investigadores de la Universidad de Pensilvania y de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos han aprovechado el procesamiento de la información mecánica del cerebro humano en respuesta a estímulos externos y lo han integrado en materiales de ingeniería que “piensan”.

El trabajo, publicado en la revista Nature, se basa en una alternativa novedosa y reconfigurable a los circuitos integrados. Los circuitos integrados suelen estar formados por múltiples componentes electrónicos alojados en un único material semiconductor, normalmente el silicio, y hacen funcionar todo tipo de aparatos electrónicos modernos, como teléfonos, coches y robots.

Los circuitos integrados son la realización por parte de los científicos del procesamiento de la información, de forma similar a la función del cerebro en el cuerpo humano.

CADENAS DIGITALES

Según el investigador principal, Ryan Harne, catedrático asociado de Ingeniería Mecánica James F. Will en Penn State, los circuitos integrados son el elemento central necesario para la computación escalable de señales e información, pero nunca antes habían sido realizados por los científicos en una composición distinta a la de los semiconductores de silicio.

“Hemos creado el primer ejemplo de un material de ingeniería que puede percibir, pensar y actuar simultáneamente sobre la tensión mecánica sin necesidad de circuitos adicionales para procesar dichas señales —explica Harne—. El material polimérico blando actúa como un cerebro que puede recibir cadenas digitales de información que luego se procesan para controlar las reacciones”.

Según Harne, el material utiliza un proceso de “pensamiento” similar al de los humanos y tiene aplicaciones potenciales en sistemas autónomos de búsqueda y rescate, en la reparación de infraestructuras e incluso en materiales biohíbridos capaces de identificar, aislar y neutralizar patógenos transportados por el aire.

“Lo que hace que los humanos seamos inteligentes es nuestra capacidad de ob-

servar y pensar sobre la información que recibimos a través de nuestros sentidos, reflexionando sobre la relación entre esa información y cómo podemos reaccionar”, afirma Harne.

REDESCUBRIMIENTO

Los investigadores estaban atascados, hasta que redescubrieron un artículo de 1938 publicado por Claude E. Shannon, que más tarde sería conocido como el “padre de la teoría de la información”. Shannon describía una forma de crear un circuito integrado construyendo redes de conmutación mecánico-eléctricas que siguieran las leyes de la Neutralizan patógenos matemática booleana y sistemas de búsqueda y rescate, entre sus potenciales aplicaciones que utilizaba Harne anteriormente. “Finalmente, la industria de los semiconductores no adoptó este método de fabricación de circuitos integrados en la década de 1960, optando en su lugar por un enfoque de ensamblaje directo —recuerda—. La filosofía de diseño de Shannon, basada en las matemáticas, se perdió en el tiempo, así que, cuando leímos el artículo, nos sorprendió que nuestro trabajo preliminar realizara exactamente la visión de Shannon”. Sin embargo, el trabajo de Shannon era hipotético, producido casi 30 años antes de que se desarrollaran los circuitos integrados, y no abordaba cómo escalar las redes. (Europa Press) 

This article is from: