21-02-2021

Page 8

||

NACIONAL

||

DOMINGO, 21 FEBRERO 2021

4 crónica

m CASOS POSITIVOS SE INCREMENTARON EN 7,785, REPORTA LA SSa

México, a un paso de los 180 mil muertos por COVID-19 佡 Las autoridades de Salud informaron este sábado que en las últimas horas se reportaron 832 nuevas muertes por causa de la COVID-19, con lo que la cifra de decesos por la enfermedad alcanzó los 179,797. La Secretaría de Salud también reportó 7,785 nuevos casos positivos para un total de 2’038,276 contagios confirmados. De a cuerdo con el registro mundial de COVID-19 que lleva la Universidad estadounidense Johns Hopkins, con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil.

A menos de un mes para que se cumpla un año desde que se registró la primera muerte por COVID-19 en México (18 marzo de 2020), han sido objeto de análisis 5.2 millones de pacientes, con una positividad del 32%, informó Christian Arturo Zaragoza Jiménez, director de información epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Asimismo, señaló que existen 1’590,696 personas que se consideran recuperadas de la enfermedad. En el mismo tenor, el funcionario de salud apuntó que el número de casos estimados es de 3’174,138 al considerar a aque-

llos que esperan el resultado de la prueba. Entre ellos, hay 56,533 casos activos estimados, es decir, que ha presentado síntomas en las últimas dos semanas. Hasta el 20 de febrero, según los reportes oficiales de la Secretaría de Salud, existe una ocupación media del 35% de camas generales en los hospitales del país que atienden a pacientes COVID, entre los que destaca la Ciudad de México con el 60% de ocupación, la más alta y hasta el momento no hay entidades que alcancen el 70% de hospitalización. En lo que respecta a la capital del país, la ocupación hospitalaria reporta un 65% en camas con ventilador, mientras que a

La Ciudad de México tiene la ocupación de camas hospitalarias más alta del país con un 60% mientras la media nacional es de 35%

nivel nacional la ocupación en del 38%. Por otra parte, el doctor José Luis Alomía, comunicó que hasta el momento se han aplicado 1’656,304 vacunas contra la COVID-19, pero solo 445,418 personas han recibido las dos dosis necesarias de la vacuna Pfizer para lograr la inmunidad.

w Sin cubrebocas

EFE

Hugo López-Gatell apareció el viernes pasado en la conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional sin cubrebocas y con los ojos notoriamente irritados. Al terminar dio positivo a coronavirus quedando la incógnita del momento en que se contagio.

En foto de archivo, el subsecretario de Salud, López-Gatell, en una de us intervenciones sin cubrebocas..

López-Gatell tuvo síntomas durante la conferencia vespertina del viernes

AL ZAR antiCOVID, LE DA COVID [ Redacción ]

E

l subsecretario de Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, comunicó este sábado que dio positivo a COVID-19 y que sus síntomas comenzaron la noche del viernes, sin especificar si fue durante la conferencia vespertina o después de ésta, y es que el funcionario participó el mismo viernes en la conferencia vespertina diaria sobre la pandemia sin usar cubrebocas. Al inicio de la conferencia, López-Gatell llegó con cubrebocas, pero antes de comenzar a hablar, se lo retiró. Se desconoce en qué momento el funcionario se contagió. “Comparto públicamente que tengo COVID-19. Inicié con síntomas ayer por la noche, afortunadamente son leves”, escribió López-Gatell en su cuenta de Twitter para anunciar su positivo al virus.

v El funcionario de Salud publicó que tiene síntomas leves y que espera la prueba PCR v “Estaré trabajando en casa pendiente de la vacunación”, escribió El zar contra el coronavirus en México dijo que la prueba de antígenos dio resultado positivo y está a la espera de la PCR. “Estaré trabajando desde casa, pendiente de la estrategia de vacunación”, aseveró. López Gatell, la cara visible del gobierno de la 4T ante la pandemia del SARSCoV-2, dio positivo al virus a pocos días de que se cumpla un año de la detección del primer caso de esta enfermedad en el país, el 27 de febrero de 2020. El subsecretario de Salud, a la par del presidente Andrés Manuel López Obrador, es un fuerte opositor a usar el cubrebocas y en muchas ocasiones ha asegurado que “no es garantía su utilidad” o

que su efectividad es baja para evitar los contagios. Todavía la noche del viernes se presentó a la conferencia vespertina usando la mascarilla, pero una vez frente a los medios se quitó el cubrebocas. De las pocas veces que se le ha visto usar el cubrebocas, una de ellas fue durante su visita a Argentina en enero pasado, a donde acudió para conocer la experiencia de aquel país sobre la vacuna rusa Sputnik V. López Gatell es el segundo funcionario del gabinete que anuncia el positivo a la COVID-19 esta semana, luego de que el pasado miércoles el secretario de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, infor-

mara que contrajo el SARS-CoV-2. El subsecretario de Salud estuvo el pasado martes en la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde coincidió con otros integrantes del gabinete, entre los que se encontraban el titular de la Sedena, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, todos sin usar cubrebocas Además López-Gatell y el secretario de la Defensa Nacional, otros funcionarios del gabinete del presidente López Obrador que se han contagiado de la COVID-19 son el propio mandatario, , los secretarios de Agricultura, Víctor Villalobos; Energía, Rocío Nahle; Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera; Función Pública, Irma Eréndira Sandoval; Comunicaciones y Transportes, Jorge Díaz; Marina, Rafael Ojeda; y Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.