C RÓ N I C A, J U E V E S 16 D I C I E M B R E 2021
Graciela Márquez, a la presidencia del INEGI el 1 de enero de 2022 Graciela Márquez Colín informó que a partir del 1º de enero de 2022 asumirá la presidencia del INEGI, como lo adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles. La exsecretaría de Economía agradeció al mandatario mexicano y agregó que, con este cargo también adquiere la responsabilidad de dirigir una institución autónoma, encargada de la generación, difusión y conservación de la información estadística y geográfica en México.
“De la mano del capital humano que conforma el INEGI, encabezaré los trabajos para continuar con la tarea de entregar a la sociedad y al Estado información valiosa generada con los más altos estándares”, señaló en su cuenta de Twitter. Márquez Colín destacó que la sólida estructura institucional y su autonomía son esenciales para que el Instituto continúe siendo un referente indispensable para el análisis de la realidad mexicana. Asimismo, la actual vicepre-
Monreal: “Lo que tu representas Germán, es una historia de traiciones” CUARTOSCURO
“No soy el único que ha cambiado de partido, y de eso usted puede darme lecciones”, le revira Martínez Alejandro Páez Morales Ciudad de México
El acuerdo para designar integrantes en la Comisión Permanente que excluyó a Movimiento Ciudadano y al Grupo Plural en el Senado que coordina Germán Martínez, convirtió la última sesión del Senado en este periodo ordinario, en un campo de batalla donde salieron a relucir misiles de todo tipo. COMO EN UNA ARENA
Las hostilidades empezaron cuando el senador Dante Delgado amagó con impedir la instalación de la Comisión Permanente luego de que se excluyó a su partido de esa instancia, pero la situación explotó cuando el coordinador del Grupo Plural, Germán Martínez, acusó al coordinador de Morena, Ricardo Monreal de traición y de faltar a palabra para cumplir con los acuerdos políticos establecidos.
Germán Martínez.
“Así no se tiene estatura para aspirar absolutamente a nada, sino se quiere diálogo, sino se quiere acuerdos, no hay estatura para aspirar absolutamente a nada desde las altas esferas de los órganos directivos del Senado de la República. (…) Vamos a la confrontación de ideas, sin insultos, a la confrontación de argumentos y a ver la estatura que tienen aquí hasta los que quieren ser presidentes de México y no tienen ninguna estatura para cumplir palabra política o para hacer acuerdos”, fustigó.
CUARTOSCURO
Graciela, primera mujer en el cargo.
sidente del INEGI reconoció el papel desempeñado por el Dr. Julio Santaella, quien la felici-
Molesto, Monreal defendió su honorabilidad y su palabra así como sus intenciones de buscar la candidatura presidencial de Morena. “Podría con el tiempo demostrarles que tengo la capacidad para ser presidente de la República, pero no es el momento. No se vale que esta tribuna sea utilizada para descalificarme, no cuando aún no sale la convocatoria en mi partido”, reviró. Gritos de ¡presidente, presidente! se escucharon de un sector de la bancada de Morena mientras que otros morenistas —detractores del zacatecano— se mostraron impasibles. “No se vale con alegatos totalmente frívolos, pongan en tela de duda mi palabra y mi acción, eso no lo voy a aceptar nunca. Aunque no sea nada y aunque me desee quien lo dijo que no voy a llegar a donde esté, ese no es un asunto de él, va a ser la gente la que decida y voy a luchar a pesar de él. (…) No podrán tener acceso ni a la Mesa Directiva ni a ningún órgano directivo del Senado”, recalcó. De inmediato le cayeron a Germán Martínez otros recordatorios. “Lo que tú representas Germán, es una historia de traiciones, hay que ver hacia atrás. Traicionaste a (Felipe) Calderón, lo traicionaste. Traicionaste a López Obrador, lo traicionaste, porque gracias a ese espacio que tú tienes, se te dio una senaduría plurinominal, porque dudo mucho que vayas ganar un día una elección”, atizó. Le recriminó una supuesta “mentada de madre” y le aseguró que pese a que tiene un carácter explosivo no le contestó porque a diferencia del expanista y exmorenista, él tiene estatura
Nacional
7
to “sinceramente” y le extiendo todo su apoyo y deseo de éxito en esta encomienda de la que estará encargada.
AMLO. La Corte “validó” decretazo
PEQUEÑA SEMBL ANZA
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió que sigue vigente el acuerdo que emitió para declarar “de interés público y seguridad nacional” sus obras de infraestructura, como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas. El mandatario afirmó que la Suprema Corte resolvió el martes que es “válido” el acuerdo que emitió en noviembre, aunque el Supremo lo suspendió de forma parcial al admitir a trámite un recurso del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). “La otra buena noticia es que la Corte también resuelve que es válido el acuerdo que emití, que di a conocer, y que solamente tengo que, y tenemos como Gobierno que presentar los informes para que haya transparencia”, sostuvo en su rueda de prensa diaria.
Graciela Márquez nació en la Ciudad de México en 1963, estudió la licenciatura en Economía en la UNAM y la Maestría en Economía en El Colegio de México. Cuenta con un doctorado en Historia Económica por la Universidad de Harvard; además es profesora e investigadora de El Colegio de México. Graciela Márquez Colín pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es autora de varios artículos sobre política comercial, industrialización, desigualdad y desarrollo económico
política. “Eso tú no lo conoces”, le acusó. “No soy el único que ha cambiado de partido, y de eso usted puede darme lecciones”, le reviró Martínez al recordar cuando Eduardo Ramírez se cambió del Partido Verde a Morena en el 2018. NO NOS ARODILL AREMOS
Nosotros —le espetó— no nos arrodillamos frente a nadie, yo ni frente a Calderón, ni frente a Fox, en alusión a la actitud que tienen los senadores de Morena con López Obrador. También Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, subió a tribuna para reclamar la exclusión de su partido en la integración de la Comisión Permanente en la Cámara de Diputados y acusó contubernios “palaciegos” para no cederle espacios a ese partido y advirtió que tomarán medidas. Pero el guerrerense, Félix Salgado lo acusó de no tener autoridad moral para reclamar cuando ese partido se robó el águila que tiene en su logotipo que era propiedad de Morena. “Son abusivos y no tienen memoria, ustedes le robaron el águila a Morena”, le reclamó el morenista. “Y no van a ganar la Presidencia de la República nunca, nunca y es más no le va a tocar ver, ¿por qué?, porque la Cuarta Transformación ha sentado sus bases en la República Mexicana con este gran presidente de la República que usted traicionó y que es el mejor que hemos tenido en México, Andrés Manuel López Obrador”, estableció. Al final, el pleno eligió a las y los 18 senadores que representarán a la Cámara alta en los trabajos de la Comisión Permanente
Revocación. La SCJN no obliga, dice INE El Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó este miércoles que el reciente acuerdo de la Superma Corte de Justicia de la Nación no lo obliga a realizar la consulta de revocación de mandato, prevista para el 10 de abril de 2022, sin importar los recursos con los que cuente. Por el contrario, a decir del INE, el acuerdo emitido por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá reconoce que dicho ejercicio se encuentra aún en etapas preliminares y su realización aún es incierta, por lo que no obliga a ejecutar alguna acción o determinación presupuestal.