José Luis Abarca, absuelto por el secuestro de los 43 normalistas
Claroscuro. La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador se mantuvo en 52%, apenas cuatro puntos más frente a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón en el mismo punto de su sexenio; seguridad, economía y corrupción son las variables en las que su gobierno de la 4Tno sale bien evaluado, señala la Encuesta GEA/ISA publicada este miércoles. 7
Mañana, por ser día de descanso obligatorio, no se publicará LA CRÓNICA DE HOY
Encuesta GEA/ISA: AMLO, con 52% de aprobación
En la exposición de motivos se dejó en claro que la GN no se ha
GARZA // AÑO 26 Nº 9,393 $10.00 // JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY
El Senado, listo para procesar el dictamen; “no previmos el momento difícil de inseguridad: año y medio no basta”: Monreal
// DIRECTOR
El cortejo fúnebre por Isabel II, a quien muchos recordaron ayer en Londres como “la abuela de todos”, fue seguido por miles de ciudadanos unidos en “un luto silencioso”. Un ambiente de solemnidad que contrastó con la “histeria” que en su día rodeó la muerte de Diana. PAG 20





El Senado, que ya recibió la minuta, se declaró listo para procesarla. Ricardo Monreal reconoció que “no previmos el momento difícil de inseguridad; un año y medio no basta”. PAGS 6-7
consolidado y se habían otorgado al Presidente facultades para disponer de las Fuerzas Armadas en seguridad pública hasta 2024.
Los adespidensúbditossureina
LA ESQUINA
“Esas facultades deben ampliarse, como se propone, a efecto de que alcance hasta el año 2028, tiempo que se considera suficiente para lograr la consolidación de la Guardia Nacional”.
hastaenFuerzadiputados:ApruebanArmadasseguridad2028
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:
México celebra el 212 aniversario del Grito de Dolores. Hay que recordar que lo que define a una nación no es sólo su pasado en común, sino sobre todo la decisión de tener un futuro en común. Por eso es importante ver al futuro con optimismo, y entender que ese porvenir lo armamos todos los mexicanos en conjunto, sin excepciones. Felices fiestas patrias.

PAG

PRESIDENTE JORGE KAHWAGI GASTINE GENERAL: RAFAEL GARCÍA
Privilegios. Un juez federal absolvió al exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, del delito del secuestro de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014; sin embargo, seguirá preso debido a que enfrenta otros procesos penales. Alejandro Rojas Arellano,
abogado defensor del exalcalde, apuntó que, aunque esta absolución no implica su libertad, esto es una prueba más de que el exedil fue señalado “injustamente”. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, aseveró que se trata de un “desafortunado acto de impunidad”. PAG 8
Avasalle. La Cámara de Diputados aprobó ayer por mayoría calificada, con 335 votos a favor, 150 en contra y una abstención, en lo general y particular, el dictamen que reforma el artículo Quinto Transitorio del decreto de la Guardia Nacional y en el que se establece que las Fuerzas Armadas deberán permanecer hasta marzo de 2028 en tareas de seguridad, es decir, nueve años y no diez como se había aprobado el pasado martes.
Aúrea RESPIROmovimientosindependenciacómoinvestigadoraÁvila,delINEHRM,explicalaguerradecambiólavidadelosniños;AlfredoÁvila,delIIH-UNAM,cómoenrealidadhubodosparalelos¿Cómoengañaronlosucranianosalosrusosensucontraofensiva? Página 17 212 ANIVERSARIO Reyna Paz y Naix’ieli Castillo Páginas 21 y 23 ESPECIAL Fran Ruiz - Páginas 18-19
EFE
El fin de la pandemia está a la vista, anuncia por fin el director general de la OMS
Tras cambiar los colores de la bandera nacional y sustituir el verde y el rojo por el color guinda de Morena, el director general de Imagen Gubernamental del gobierno de Nayarit tuvo que renunciar.
Javier Figueroa Betancourt


Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza , Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina ; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine . No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora
QUEZ, HECTOR BELLO RIOS, JOSÉ HIPOLITO ROSAS MOLINA,MARÍA LUISA GUTIERREZ FLORES, FELIPE ANTUNEZ LUNA Y ALEJANDRO GARDUÑO, estos últimos, Secretarios Generales de las Secciones Sindicales 11 y 60 del“ElSNTE.peor proceso de admisión a nivel superior se dio en esta gestión en manos de Tapia, su novia Coria, Marco Antonio Sosa y por supuesto Carlos Ruíz Viquez (responsable de hacer el contrato del softwere para hacer el examen en línea) [sic]; un fracaso rotundo, muchos jóvenes se quedaron sin poder hacer su examen…
S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH,
Tedros Ghebreyesus Director General de la OMS

La Dos CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 20222
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Al frente ANTONIO SANDOVAL VARGAS, quien fue nombrado y propuesto e impuesto por TAPIA SANTOYO, con la condición (de) implementar su proyecto le dio un salario de $83,789.02 más como prestador de Servicios Profesionales (honorarios) $28,600.00 dando un total de $112,389.02, sin contar con su pensión por estar ya jubilado, este señor Sandoval tiene más de 50 trabajadores como prestadores de Servicio Profesionales
El director general de la OrlaMundialganizacióndeSaludda al mundo un mensaje alentador: el de la cercanía del fin de la pandemia de COVID, que puede ayudar a la recuperación económica global.
CAPOTZALCO desconociendo el procedimiento para dicho proceso…
Mientras los estudiantes y profesores exigen atención para resolver su situación académica TAPIA envía a uno de sus incondicionales MAURICIO IGOR JASSO para resolver dicha problemática y con tal de ser el salvador el inútil se compromete con la comunidad estudiantil y docente a tener la convocatoria en tres días después para el proceso de elección del Director de la ESIME AZ-

“Por qué el cierre de escuelas coordinado?“Sibien es cierto que el movimiento de los estudiantes es legítimo al exigir espacios suficientes para tomar sus clases, también tienen el derecho de denunciar los actos de corrupción que en sus escuelas se está dando con sus directores, pero hay un responsable de ello y se llama JAVIER TAPIA SANTOYO quien en contubernio con los siguientes personajes que trae en jaque al IPN: ANA LILIA CORIA (novia) de SANTOYO, MARCO ANTONIO SOSA PALACIOS, MAURICIO IGOR JASSO, CARLOS RUIZ VI-
ESIME AZCAPOTZALCO.
4),
“Tapia Santoyo es el responsable de lo que hoy está sucediendo en el politécnico en complicidad con los personajes ya antes mencionados, esto se suma la usurpación de funciones que está haciendo este señor ya que de acuerdo a la normatividad vigente en el IPN el responsable de la política interna le corresponde a la secretaría general pero hoy tenemos a un todólogo inepto”. Dabeli, colonia Centro (área Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. CDMX
1854: En solemne función se cantó por primera vez el Himno Nacional Mexicano en el Teatro Santa Anna.
“Sabían ustedes que TAPIA Y HECTOR BELLO (ternuritas) autorizaron más de 14 plazas docentes para sus amigos con categorías de Titulares y Asociados sin examen de oposición y sin existir proceso de contratación para docentes y que ALEJANDRO GARDUÑO, estuvo
culto por la polvareda del debate sobre la Guardia Nacional y la extensión de las actividades militares en materia de seguridad pública, el tema del Instituto Politécnico Nacional ha bajado de intensidad, al menos en los medios. Esta es una síntesis (con respeto a la grafía original), de un recuento de los conflictos, presentado el pasado 29 de agosto y enviado al Palacio“—¿QueNacional.está pasando en el Instituto Politécnico Nacional?
Una carta abierta sobre el IPN
1829: El Presidente Vicente Guerrero expide un decreto para abolir la esclavitud.
de acuerdo con este proceso ilegal…
HUMOR
LA DE HOY
“ESCUELA NACIONAL DE ARCHIVONOMIA Y BIBLIOTECONOMÍA. - ¿Porque la comunidad docente se fue a paro?
06040,
1890: Nace Agatha Mary Clarissa Miller, autora británica de best sellers policiales, mejor conocida como Agatha Christie. Algunas de sus obras han sido llevadas al teatro y al cine.
O
Director general de Imagen de Nayarit
Hoy es la conmemoración del Grito de Independencia, del 15 de septiembre de 1810. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
SUBE Y BAJA
EFEMÉRIDES
“…NO HABRA SEGUNDA VUELTA, pero si hubo segunda vuelta para uno de los líderes de ANTORCHA CAMPESINA (PRI) LA SEÑORA SANDRA CUEVAS…
“…ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS.- Es cierto y volvemos a insistir que es legítimo el movimiento de los estudiantes, pero quien provocó la inconformidad de los estudiantes, ahí vamos el Subdirector Administrativo fue impuesto y puesto ¿por quien creen? ¡siiiiiii!, adivinaron por TAPIA y este a su vez (sic) inicio (sic) con la contratación de prestadores de servicios profesionales (honorarios) con salarios arriba de los 50,000 pesos a egresados del Tec. De Monterrey, la Universidad Anáhuac, etc, para desplazar a los jefes de departamento y sobre todo a los profesores que tenían proyectos de investigación...
EL CRISTALAZO
“…ESCA-STO. TOMÁS al frente el director Juan Flores ha permitido más de 100 trabajadores contratados como prestadores de Servicios Profesionales.

El embajador de EU, Ken Salazar, no dejó pasar las puyas que personeros del gobierno mexicano lanzaron contra las alertas de viaje del gobierno de EU para que sus ciudadanos no visiten ciertos lugares de México.
Alito Moreno, dirigente del PRI, hizo su parte. Ahora se verá si el gobierno hace la suya y lo deja rechinando de limpio para disfrutar lo que el propio gobierno llamó riqueza inexplicable.
rá con las demás?
Esa y otras investigaciones están en espera del banderazo verde que llegue de Palacio Nacional. El día en que el presidente crea que ya no le puede sacar provecho político a AMLO será la noche para Cuauhtémoc.
Operativo político
Para la diplomática la seguridad y la prosperidad económica son dos lados de la misma moneda.
un lado a otro entre las oficinas y aposentos de la soberana, manifestaciones que ahora contrastan con las del berrinchudo heredero durante recientes actos oficiales, y que aunque perrero y amante de los caballos, nunca se ha mostrado como su madre. Sin embargo, pueda que sus actitudes presentes obedezcan a la repentina presión a la que está siendo sometido sin habérsele permitido procesar el duelo… entonces… está sacando su dolor y coraje a través de boberías. Siendo así, a saber qué terminará decidiendo sobre los huerfanitos. El caso es, pues, que…
Lo que ocurrió ayer fue en realidad un operativo de reacomodo de fuerzas políticas en el Congreso, que incluye sacar al PRI del bando de los “conservadores neofascistas” como describe el presidente, para anotarlo en el bando de los populistas autoritarios, como sostienen los opositores.
Y de la alianza Va por México ni quien se acuerde.
Ken no lo dejó pasar
Abarca llegó a la alcaldía apadrinado por el doctor Lázaro Mazón, entonces el hombre de López Obrador en Guerrero ¿Esto tendrá relación con su liberación?
Si el presidente deja de Blanco se rasque con sus propias uñas no resistirá mucho tiempo.
ANIMALIDADES…

Marielena Hoyo Bastien marielenahoyo8@gmail.com
Así como la seguridad propicia las inversiones, conforme se crean oportunidades económicas, empleos, competitividad, se reduce la pobreza, la desigualdad y la inseguridad.
Seguramente todos esos angelitos peludos que fueron su salvavidas, como suelen serlo tooooodos los perros, la recibieron ¿o recibirán apenas? alegremente a su llegada a esa dimensión de la que nunca se vuelve.producciones_serengueti@yahoo.com SAVE (¿SAVED?) THE QUEEN!
OPINIÓN
ColumnistasCRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 3
El jefe de los villanos
La prensa ha reciclado el llamado caso Primavera, un esquema sofisticado de lavado dinero, 750 millones de pesos, que organizó el primer círculo
Los servidores públicos y legisladores de hoy, le arrebataron a los servidores públicos y legisladores emanados del proceso electoral 2024 decidir sobre la continuidad, o no, de las fuerzas armadas en materia de seguridad pública.
U
los castillos. Según se ha informado, los dos dorguis (cruza entre Corgi y Dachshund) quedarán con el hijo Andrés, quien los llevó a su madre en el 2021 (a pesar de que era su deseo no tener más perros) para animarla cuando su esposo Felipe murió, y el tercero, un Corgi, permanecerá con Carlos III. Sea como sea, serán separados y ya no recibirán el mismo trato preferencial y cariñoso al que estaban acostumbrados. Sólo es cuestión de ver las innumerables gráficas y videos donde LA REINA se luce interactuando con ellos sin reprimir sentimientos, y aquellas tomas donde destaca el meneo del trasero de los perros -delator indiscutible de su amplio consentimiento- cuando iban de

La verdad de la 4T sobre la noche triste de Iguala tropieza. Por lo pronto un juez federal no creyó la versión del subsecretario Alejandro Encinas y absolvió al ex alcalde José Luis Abarca de la desaparición de los normalistas de AbarcaAyotzinapa.siguedetenido porque pesan sobre él otras acusaciones, pero en lo relativo con los normalistas ya la libró. El subsecretario Encinas debe una explicación a la sociedad porque en su narrativa de los acontecimientos Abarca tiene un papel protagónico en la barbarie. Es el jefe de los villanos.
¡DOGS
Ken reivindicó el derecho del gobierno de EU de alertar a sus ciudadanos y pedirles que no se acerquen a lugares que no garantizan su seguridad personal y la de sus familias.
Si esa acusación, gravísima, no se pudo sostener en tribunales ¿qué ocurri-
La noche se acerca Cuauhtémoc Blanco sigue siendo gobernador de Morelos y no ha encarado a la justicia es porque todavía cuenta con el apoyo de Palacio Nacional. El presidente piensa que todavía le puede sacar provecho político al ex futbolista y por eso lo tiene blindado.
Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

Deseo que esta noche, más que nunca, celebremos la independencia de México con plena conciencia de lo que el hecho significa y nos permite. Festejemos hasta hartarnos, sí; alegrémonos,bailemos,sí; sí; gritemos, sí; cantemos, sí; cenemos típicamente sí, PERO, tomemos en cuenta que nuestros perros no entienden bien eso del alboroto, el coheterío, los balazos al aire y los ¡ajúa!, razón por la que muchos se extravían al salir despavoridos del sitio origen del extremo ruido y otros, incluso, puedan entrar en shock y morir del susto. Evitémosles y evitémonos, pues, ese mal rato, y si vamos a lanzar petardos en el lugar donde nos juntemos, pongamos a los chuchos en zona segura y donde menos se escuche tronadero.el
de cada uno, con los perros de mi queridísimo y admirado Carlo Coccioli, y luego con la posterior disolución social de los tan amados gatos de Carlos Monsiváis, fue que me sobrevino una inquietud eterna por el sufrimiento que pueden atravesar los animales ante la pérdida de su principal protector, preguntándome constantemente qué es lo ético y prudente ante tal riesgo y por lo que hoy me siento acongojada y triste ante el futuro que les espera a los chuchos que sobrevivieron a Isabel II, que tantísimo los amó; desde el primero que tuvo en su infancia, cuando su padre, el Rey Jorge VI llevó a casa a DOOKIE, en 1933, hasta los que dejó en la orfandad, y así como a ellos a sus bellísimos caballos (que realmente no padecerán su ausencia), en esa dualidad inexplicable de quienes lo mismo conviven embelesados con sus canutos y cuacos, que cazan sin piedad a un pobre venado o desvanecen a una ave en pleno vuelo para luego engullirla. En fin, que a partir de la muerte de LA REINA tengo curiosidad de saber si al menos… partiendo de que la Princesa Ana, única hija de la monarca, permaneció 24 horas al lado de su madre mientras transitaba su partida… habrán permitido a esas criaturas despedirse de su Isabel, y cuál será la reacción de CANDY, MUIK y SANDY cuando se vean sin los constantes mimos de la monarca e impedidos para deambular a su antojo por todas las habitaciones de
de colaboradores, incluyendo parientes de gobernador.
na vez el llamado anterior, permítaseme pasar de la independencia al asunto monárquico del momento, ya que desde que se desconoció lo que terminó pasando, al fallecimiento
La estabilidad de Su Alteza finada en gran parte se debió a la múltiple compañía perruna que le permitió desahogarse y mostrar abierta y públicamente sus sentimientos, primero con algunos de los labs que tuvo desde muy niña, y posteriormente a partir de la corgi SUSAN y sus 32 descendientes con los que se conformó el Linaje de la Corona Británica de una raza galesa que para el 2015 fue declarada por el Kennel Club en peligro de extinción y de cría vulnerable, y que comenzó su recuperación a partir de la aparición de algunos de sus representantes dentro la serie The Crown
No habrá progreso mientras no haya seguridad, suele decir Ken .
Habrá entonces otro presidente, otros secretarios de Defensa y Marina y otros diputados, que tal vez tengan una opinión distinta sobre el tema.
Saúl Arellano
E
¿Cuál es la verdadera magnitud del
n días recientes, el presidente de la República nos sorprendió al haber reconocido, al menos implícitamente, que se equivocó en su diagnóstico y estrategia en materia de seguridad pública. En efecto, durante los años en que estuvo en la oposición, afirmó una y otra vez que el Ejército debería regresar a los cuarteles, pues su presencia en actividades de combate a la delincuencia era motivo de riesgo permanente para los derechos“Cambiéhumanos.deopinión”, fue la frase, por demás lacónica y ambigua, con la que reconoció que efectivamente lo que está haciendo ahora es radicalmente distinto a lo que había afirmado durante largos años. Y más aún, para nadie es un secreto que la iniciativa de prolongar la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad tiene una manufactura que va mucho más allá del Partido revolucionario Institucional, como promovente de la misma.Losargumentos del Ejecutivo Federal, respecto de que no hay mando civil que resista cañonazos de dinero para mantener impoluta a la Guardia Nacional, por ejemplo, resultan a todas luces frágiles para sostener su decisión. Porque de ser así, entonces tendría que militarizarse también la Fiscalía General de la República, y, en una de esas, hasta el Poder Judicial de la Federación. En el mismo sentido cabría pensar entonces en materia de administración de los centros de reinserción social.
De otra parte, en el corto plazo tampoco se perciben muchas opciones. Ni se cuenta con la fuerza suficiente en las policías estatales y municipales para enfrentar a la criminalidad; ni tampoco se ha logrado consolidar una estrategia que dé resultados contundentes para que, más allá de toda duda razonable, podamos aceptar que se está avanzando efectivamente hacia la erradicación del crimen.Menos lógico resulta todavía pensar, que en los cinco años adicionales que se está planteando que las Fuerzas Armadas permanezcan en las calles habrá cambios estructurales de la magnitud necesaria como para pensar que México ha dado el paso hacia el control y erradicación de la perniciosa influencia del crimen organizado en nuestro territorio.
por lo tanto, sin tener una estrategia apropiada.Aquíestamos ante lo mismo, porque más allá de lo que se declara en las conferencias matutinas de Palacio Nacional, y las enclenques diatribas de los propagandistas del régimen, no hay un diagnóstico público, presentado por el Gobierno Federal, de cuál es el problema al que nos enfrentamos; por lo tanto, tampoco conocemos las metas y objetivos que se persiguen con las decisiones que se están tomando.
OPINIÓN
tampoco perfiles criminológicos que permitan determinar si las políticas contra la violencia y la delincuencia son las adecuadas, porque pareciera que todo se puede combatir con las mismas acciones, pasando por alto que la fenomenología delictiva del feminicidio es muy distinta de la del secuestro, de la trata de personas, del tráfico de menores,Imaginaretc.lo que puede haber detrás de la decisión del presidente de avanzar hacia la militarización total de la seguridad pública, y con ello poner en riesgo a la democracia y las libertades, es un escenario escalofriante. Y por ello, desde ahora, más allá de las lealtades personales, quienes aspiren a la titularidad del Ejecutivo en 2024, tienen la responsabilidad ineludible de comprometerse a devolvernos la paz, con fuerzas civiles eficaces y honestas, y acabar de una vez por todas con la fragilidad del Estado de garantizar lo mínimo indispensable: la seguridad e integridad de las personas
Más allá de los análisis que realizan los medios de comunicación a través de sus reportes noticiosos, algunas consultorías serias y lo que queda de la sociedad civil organizada en esta materia, no tenemos claridad de cuáles son las bandas criminales más peligrosas, cuál es su capacidad operativa y de fuego, cuántas personas las integran y cuántas más realizan actividades indirectas para sus fines criminales.Notenemos
Nadie puede afirmar hoy, en ese sentido, que el conjunto de programas sociales sean auténticas medidas de reducción de los factores que propician la violencia ay la delincuencia. Porque se argumenta una y otra vez que “se están atacando las causas estructurales”. Pero los datos de que se dispone en las fuentes oficiales de información muestran, que los programas sociales ni resuelven el problema de las desigualdades y la pobreza, ni mucho menos están llevando per se a la pacificación del país. Por ello es legítimo preguntar: ¿Qué sabe el presidente de la República, que no nos ha informado?
Columnistas CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 20224
Siendo así las cosas es que resulta
decisiónImaginardesastre?loquepuedehaberdetrásdeladelpresidentedeavanzarhacialamilitarizacióntotaldelaseguridadpública,yconelloponerenriesgoalademocraciaylaslibertades,esunescenarioescalofriante
www.saularellano.com
OBSCURIDAD
/* Investigador del PUED-UNAM
pertinente preguntar. ¿cuál es la verdadera magnitud del desastre que enfrentamos? Asumiendo sin conceder, resulta interesante pensar que, dado el tamaño del problema, el presidente López Obrador ha decidido “arrojar su resto”, y jugarse buena parte de su “pase a la historia de las letras de oro”, en una de las decisiones que resulta —y que seguirá siendo—, de las más polémicas y controvertibles en su mandato.

Dicho de otro modo: ¿cuál es el diagnóstico de que dispone el presidente, que lo llevó a esta decisión aun en contra -aunque lo niegue- de las que ha presentado como sus convicciones más profundas: pacifismo, democracia y derechosEstahumanos?cuestión conduce a uno de los temas centrales en torno al debate que está en curso, pues si algo criticó el hoy presidente a sus antecesores, principalmente a Felipe Calderón, es que “le dio un garrotazo al avispero”, sin tener un buen diagnóstico y,

NacionalCRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 5

Eloísa Domínguez Ciudad de México
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada, con 335 votos a favor, 150 en contra y una abstención, en lo general y particular, el dictamen que reforma el artículo Quinto Transitorio del decreto de la Guardia Nacional y en el que se establece que las Fuerzas Armadas deberán permanecer hasta marzo de 2028 en tareas de seguridad, es decir, nueve años y no diez como se había aprobado el pasado martes en la Comisión de Puntos Constitucionales.

El dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, que modifica el párrafo primero y adiciona los párrafos tercero y cuarto al Artículo Quinto Transitorio del Decreto de reformas a la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 26 de marzo de 2019, se remitió a la Cámara de Senadores para su discusión y posible aprobación.
para lograr la consolidación de la GuardiaElNacional”.presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, informó que se reservó el Artículo Quinto Transitorio prácticamente en su integralidad para su discusión en lo particular. Las reservas fueron presentadas por diputadas y diputados del PAN, PVEM, PT, MC y PRD.
La extensión del periodo contempla que la Guardia Nacional podrá fortalecer facultades; el dictamen de reforma al artículo quinto transitorio de la GN pasó al Senado
Nacional CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 20226
“Para tal fin, el Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá rendir un informe cada periodo ordinario de sesiones en el que dé cuenta del avance en la conformación y capacitación de los cuerpos de seguridad civil de estados y municipios”.
LA GN NO SE HA CONSOLIDADO
Por poco más de ocho horas, el pleno debatió en torno a la iniciativa presentada por la diputada del PRI, Yolanda de la Torre, quien propuso extender el plazo de cinco a nueve años las tareas de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública, para comenzar el retiro a los cuarteles en marzo de 2028. Sin embargo, esta propuesta fue modificada por su compañera de bancada Cristina Ruiz Sandoval en la Comisión de Puntos Constitucionales.
La participación de las Fuerzas Armadas deberá tener un enfoque de respeto a los derechos humanos, comunidades indígenas y afromexicanos.
Se agrega que se integrará una comisión conformada por diputados y senadores para dar seguimiento al cumplimiento del presente artículo.
Morena, aliados y PRI aprueban la presencia de Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028
Las reservas aceptadas por el pleno fueron la de la petista Magdalena del
Seguridad Pública
El Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá informar avances de capacitación de policías estatales y municipales
En la exposición de motivos se dejó en claro que la Guardia Nacional no se ha consolidado y se habían otorgado al Presidente facultades para disponer de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2024. “Esas facultades deben ampliarse, como se propone, a efecto de que alcance hasta el año 2028, tiempo que se considera suficiente
Durante 8 horas discutieron los diputados la iniciativa presentada por la priista Yolanda de la Torre en San Lázaro.
PASÓ DICTAMEN AL SENADO
El documento señala que, durante los 9 años siguientes a la entrada en vigor del decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.
Socorro Núñez Monreal para modificar el cuarto párrafo del Artículo Quinto Transitorio, ya que, dijo, se requiere sustituir la referencia al Secretariado Ejecutivo por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, “tal como se encuentra previsto en nuestra Constitución”.
También se aceptó la propuesta presentada por Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT, para establecer que sea durante los nueve años siguientes de la entrada en vigor del decreto, disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y Eufrosinacomplementaria.CruzMendoza, diputada del PRI, manifestó que su voto es uno de emergencia ante la necesidad de un gobierno que sí ha fracasado en su estrategia de seguridad. “Hay que reconocer que la violencia ha arrebatado a las instituciones”. Señaló que la modificación es una solución a corto plazo que da la oportunidad de crear una estrategia y fortalecer a las policías estatales y municipales
LA PROPUESTA DE REGINALDO SANDOVAL
El dictamen fue aprobado el lunes, mismo que se presentó al pleno de la Cámara de Diputados este miércoles con la propuesta de extender a un total de diez años el combate a la inseguridad y el crimen organizado por parte de las Fuerzas Armadas. Tras la presentación de decenas de reservas, tocó el turno al petista Reginaldo Sandoval quien volvió a la propuesta original de la priista Yolanda de la Torre: nueve años y no diez para que las Fuerzas Armadas continúen en labores de seguridad pública hasta marzo de 2028.
El Presidente podrá disponer de las FFAA de manera extraordinaria, reguladas y fiscalizada
CUARTOSCURO
PAN y PRD: Democracia y derechos humanos, en “gravísimo riesgo”
El 52% desaprueba el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) contra 44% que lo aprueba mientras que el 50% desaprueba la refinería Dos Bocas contra 47% que la aprueba.
El presidente mantiene un 52% de aprobación.
ALITO TRAIDOR; ESPERANZA EN OSORIO Lamentaron la traición de la dirigencia nacional del PRI que encabeza Alejandro Moreno y su bancada en San Lázaro y confiaron en que la oposición en el Senado, incluida la bancada del PRI que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, frenen esta “reforma militarista” a fin
El Senado se declaró listo para recibir y procesar el dictamen que están por aprobar los diputados para ampliar hasta 2029 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Armenta: nos faltan votos en el Senado para aplicar fast track
335
El presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, se comprometió a dar un trámite pulcro, apegado a reglamentos y expedito para procesar esta reforma al 5º transitorio constitucional y reconoció que no existen los votos suficientes para darle un trámite urgente o fast track pues en la Cámara Alta se requiere mayoría calificada para ello.
NacionalCRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 7
Por su parte, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aceptó
Los dirigentes del PAN y PRD, Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente, condenaron la aprobación por parte de Morena y el PRI en la Cámara de Diputados de la reforma que amplía hasta el 2028 la presencia de las fuerzas militares en tareas de seguridad.
REPRUEBAN AIFA Y TREN
COALICIÓN EN VILO
ELIMINACIONES REPROBABLES
AMLO tiene aval de 52%, pero baja en economía, seguridad...
Así lo registra la tercera encuesta de GEA-ISA “México: Política, Sociedad y Cambio”, en la que se analiza la situación social, económica y política del país, así como las expectativas ciudadanas frente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador se mantuvo en 52%, apenas cuatro puntos más frente a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón en el mismo punto de su sexenio; seguridad, economía y corrupción son las variables en las que su gobierno no sale bien evaluado, incluso va a la baja en esos rubros pues la población cada vez tiene menos confianza en la manera en que se abordan estos temas.

Establecieron que la iniciativa priista acentúa la desconfianza e incertidumbre sobre el cumplimiento del resto de la agenda común de la Coalición Va por México y de la moratoria legislativa suscrita que incluye rechazar la reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador donde plantea desaparecer al INE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
MONREAL, A FAVOR
La percepción de que hay una mayor corrupción en México creció de 16 a 22% en este tercer trimestre, al igual que quienes consideran que está igual que en otros sexenios del 53 a Finalmente,60%. existe la percepción de que hay más funcionaros corruptos en este gobierno: este indicador pasó de 19 a 23%. (Alejandro Páez)
En la encuesta, las obras emblemáticas de la autonombrada 4T no salen bien evaluadas. Contrario a lo que pregona el gobierno federal, 55% de la población desaprueba el Tren Maya contra 41% que lo aprueba.
La seguridad permanece como la principal preocupación de los mexicanos, seguida de la economía: la percepción de que la situación económica del país es mala ha subido de 10 a 18 % sólo entre el segundo trimestre del año al tercero. Paralelo a la baja entre quienes piensan que el país va bien en materia económica, que bajó de 54 a 49%.
probación es “porque ha tenido malos resultados”, que obtuvo 32% de las respuestas.
Así votaron en la Cámara de Diputados
a favor 152 en contra 1 abstención
El 56% de los encuestados considera que las organizaciones criminales han crecido y se han vuelto más violentas y 57% considera que la estrategia de seguridad debe ser cambiada. Sin embargo, 61% considera que las acciones de seguridad pública deben ser encargadas a las Fuerzas Armadas.
La principal razón para aprobar al Presidente es que “tiene buenas intenciones” con 32%, seguida de que “sus programas sociales” han beneficiado a mi familia” con 20%. Sin embargo, la principal razón de su desa-
Una de las variables por las que López Obrador sale reprobado es haber eliminado programas como el Seguro Popular, las estancias infantiles, las Escuelas de Tiempo Completo, el programa Prospera y la Desaparición del Fondo para desastres Naturales: el rechazo a estas medidas es abrumador con casi 70% de Ladesaprobación.cancelación del Seguro Popular es lo que más rechazo genera con 69%, seguido de la eliminación de las estancias infantiles con 66% y la cancelación de Escuelas de Tiempo Completo, así como el Programa Prospera con 65%.
de blindar nuestra democracia y los derechos humanos.
Por ello anunciaron que esperaran a que concluya el proceso legislativo de esta reforma en el Senado de la República, para que en los órganos de ambos partidos analicen y decidan cuál será el futuro inmediato de la coalición con el PRI. (Alejandro Páez Morales)
que fue insuficiente el periodo de cinco años que se le otorgó a la Guardia Nacional para que madurara y no dependiera del Ejército ni de la Marina para poder ejercer facultades de seguridad pública, por lo cual se manifestó a favor de aprobar esta iniciativa del PRI, pues en caso contrario, será un tema que podría contaminar el clima político-electoral previo a las elecciones presidenciales del Monreal’24. reconoció que si la reforma pasa en San Lázaro y llega al Senado “no nos dan los números, en este momento si se votara este transitorio de extender el plazo para que haga labores de seguridad el Ejército y la Marina, no nos alcanzarían los votos”. (Alejandro Páez)
POR CAMBIO DE ESTRETEGIA: 57% La encuesta —realizada del 27 al 30 de agosto de 2022 entre 1,070 ciudadanos— arroja que, en materia de seguridad, la percepción de que se debe cambiar la estrategia contra la violencia y el crimen organizado se incrementó de 52 a 57% en el tercer trimestre.Dehecho, en dicho trimestre, sólo 36% aprueba las acciones del gobierno en seguridad frente a 55% que las desaprueba, la tasa de desaprobación más alta de estos cuatro años de gobierno del presidente.
Advirtieron que ello pone “en gravísimo riesgo nuestro sistema democrático, el respeto a los derechos humanos y coloca a nuestro país al borde de la dictadura”.
Un juez federal absolvió al exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, del delito del secuestro de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, episodio registrado el 26 de septiembre de 2014, según el expediente 66/2015; sin embargo, seguirá preso debido a que enfrenta otros procesosAlejandropenales. Rojas Arellano, abogado defensor del exalcalde, dijo a radio noticias API Guerrero que José Luis Abarca fue absuelto de la causa penal 66/2015 en el juzgado de Matamo-
Alejandro Rojas señaló que su cliente tiene otros procesos penales “pero está en proceso y no ha sido procesado ni sentenciado, y seguramente tendrá que ser igual que la sentencia de hoy, una absolución”, por falta de evidencias.
“Se han hecho presunciones o afirmaciones sin sustento, la causa penal está desde 2015 y hasta la fecha no se comprobó nada”, indicó.
El PAN pide al TEPJF revisión exhaustiva de financiamiento del narco a Morena en Tamaulipas
Horas después del desplome de un tanque elevado de agua potable en San Baltazar Temaxcalac, la presidenta municipal de San Martín Texmelucan ,Norma Layón (Morena), acudió al lugar de los hechos, acción que fue reprobada por los civiles de la junta auxiliar, mismos que rechazaron la presencia de alcaldesa, a quien hicieron marcharse entre una serie de insultos y agresiones.
El abogador subrayó que en que las pruebas que existen por otras imputaciones contra José Luis y su esposa, María de los Ángeles Pineda, han sido fabricadas por la Fiscalía de Guerrero y la de la FGR, por lo que el juez las declaró ilícitas en el caso de los normalistas.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar dijo ayer que no cesarán las alertas de seguridad que emite el Departamento de Estado para no viajar a ciertas zonas de México por sus niveles de peligrosidad. Agregó que el problema de la inseguridad no es exclusivo de México, ya que en Estados Unidos también se da este problema social.
Otras pruebas que han sido evidenciadas son los vuelos que realizaron Américo Villarreal y Mario Delgado en el avión del Huachicolero, como lo ha reconocido el piloto de la nave, prueba clara de que la campaña de Morena recibió dinero del crimenConorganizado.loanterior queda expuesto que la resolución de la Magistrada Mónica Soto Fregoso, estaría institucionalizando la intromisión de la delincuencia organizada en las elecciones, lo cual sería de alto riesgo para los ciudadanos de Tamaulipas y de México.
La indagatoria señala que después de esa reunión se reportó la desaparición de “El Gerry”, así como de 2 marinos que supuestamente escoltaban al Senador Na-
José Narro está bajo investigación por su relación con el Cártel del Noroeste.
Absuelven a José Luis Abarca por la desaparición de los 43 normalistas
este personaje fue detenido por la PGR en Nayarit en 2010 acusado de ser miembro de los Zetas, así como por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero.
En medio de escándalos en los que legisladores se Morena se han visto señalados de tener vínculos con capos del crimen organizado, el Partido Acción Nacional exigió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) realizar una revisión rigurosa sobre las investigaciones en las que se relaciona a estos militantes morenistas con estos cárteles y su participación en la elección de Tamaulipas donde favorecieron al candidato morenista.
El exalcalde de Iguala seguirá preso, ya que enfrenta otros procesos penales
Nacional CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 20228
Otra prueba aportada a las autoridades es la participación en el distrito 13 de Octavio Leal Moncada, líder de la autodenomina-

El ex senador del Partido Acción Nacional, Jorge Luis Lavalle Maury, recuperará su libertad luego de que un juez federal determinó modificar la medida cautelar de prisión preventiva justificada que le fue impuesta desde hace más de un año. Lavalle Maury es la única persona que ha pisado la prisión, después de la denuncia que presentó el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, en la Fiscalía General de la República (FGR), donde delató una supuesta red de sobornos en las que estarían involucrados diputados y senadores, y otros personajes de la política, a cambio de aprobar la reforma energética en el sexenio pasado.
josé Luis Abarca, ex alcalde de Iguala.
ros, Tamaulipas, única que lo relacionaba con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y apuntó que aunque esta absolución no implica su libertad, esto es una prueba más de que el exedil surgido del PRD fue señalado “injustamente”.
Acción Nacional señala que de acuerdo con una investigación reciente del periódico Eje Central, y agencias de Estados Unidos se tienen bajo investigación al senador morenista José Narro por su relación con el Cártel del Noroeste, a través de Gerardo Teodoro Vázquez Barrera, alias el “Gerry”. Los medios habían reportado que
Mario D. Camarillo nacional@cronica.com.mx
Medios de comunicación también han documentado los vínculos de la delincuencia organizada con Morena y su candidato a través de Sergio Carmona, Rey del Huachicol, quien financiaba a candidatos de Morena con dinero del crimen organizado y les regalaba camionetas blindadas.
La investigación destaca que “El Gerry” evadió a la justicia y continuó como presunto operador financiero de la alcaldesa de Acapulco y el propio senador Narro. Asimismo, medios de comunicación también subrayan que el 6 de marzo del 2022, cuando Américo Villarreal ya era virtual candidato por Morena, se reunió en la Ciudad de México con “El Gerry” y el senador Narro, entre otros.
Jorge Luis Lavalle dejará la prisión; le dan reMorena.supervisadalibertadCaetanqueciéninauguradoEmbajador.Nocesaránalertasdeseguridad

Lavalle Maury obtuvo prisión preventiva después de casi año y medio preso acusado de haber recibido supuestos sobornos de la empresa Odebrecht para aprobar la reforma energética.
rro. Esta es una prueba más de la relación del crimen organizado con el candidato de Morena, su financiamiento y participación en el proceso electoral.
El abogado de José Luis Abarca aseguró que este es la único proceso legal en contra de Abarca relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por lo que no se le juzgará más por este caso.
“El día martes, el juzgado le dictó sentencia absolutoria y nos notificó, porque no había pruebas y había sido acusado injustamente”, señaló el abogado.
da Columna Armada que abiertamente apoyó al candidato de Morena. Octavio Leal fue identificado en una conferencia mañanera en Palacio Nacional por el secretario de la Defensa como integrante del Cartel del Golfo.
El Presidente minimiza los hechos y los tacha de exageración, aunque admite que son creados por el narco
Hace unos días, Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa de Méxi-
acorde con la inseguridad que baña de sangre y puebla de desaparecidos tantas zonas de silencio de la república”. Como reportero en ese entonces oyó que la gente pedía la presencia del ejército para ahuyentar las reyertas originadas por el crimen organizado. La población civil podía estar tranquila con la presencia de los militares, pero, en cuanto se iban el terror comenzaba de nuevo. Supongo que continúa pasando lo mismo.
OPINIÓN
¿Entonces, cómo solucionar el problema? Hasta ahora, la Guardia Nacional no ha logrado que el CO se repliegue. ¿Lo hará bajo la estructura de la Secretaría de la Defensa de la que depende administrativa y operativamente desde un principio, aunque también pertenezca a la Secretaría de Seguridad y Protección“MilitarizarCiudadana.laseguridad pública generará más violaciones de derechos humanos”, consideró Amnistía Internacional. Apartar a la Guardia Nacional del mando civil bajo la que fue creada se interpreta como una progresiva militarización del país. Por otro lado, la Constitución mexicana especifica que las instituciones de seguridad pública deben conservar un carácter civil.
La cabeza de la Hidra: la Sedena y el Crimen Organizado
Juan Pablo Becerra Acosta en su columna de El Universal del 10 de septiembre, expone que llevamos 18 años, desde la presidencia de Vicente Fox, “en que las organizaciones de la sociedad civil y la academia exigen un sistema policial
quema de vehículos públicos y privados y que hubo gente asesinada, el presidente López Obrador minimiza los hechos y los tacha de exageración, aunque admite que los disturbios son creados por el narco y, por lo mismo, es necesario que la Guardia Nacional dependa de las Fuerzas Armadas.

etrógradas, facciosos, corruptos porque ya no tienen los privilegios que tenían antes (…) actitud hipócrita porque son admiradores de fascistas y partidarios de la mano dura, practicantes ‘no teóricos de represiones, de torturas, de masacres, de graves violaciones a los derechos humanos y ahora quieren aparentar que son paladines de la libertad y de la defensa de los derechos humanos”. Así se refirió Andrés Manuel López Obrador a los que están en contra de que la Guardia Nacional funcione bajo la tutela de la Sedena, es decir, la Secretaría de la Defensa Nacional, formada por militares.Resulta interesante cómo el presidente voltea las cosas, porque siempre han sido los gobiernos cercanos a las milicias o los gobiernos militares los que cobijaron el fascismo, las masacres, los que han violado los derechos humanos, los de la mano dura. ¿Habrá creado el presidente un extraño oxímoron? Los que están en contra de la participación militar en asuntos civiles resultan los malos de la película. Yo, por ejemplo, que, además, nunca he gozado de privilegios. Tampoco soy hipócrita. Mis padres salieron de un país tomado por los fascistas y vivieron en la dignidad del exilio. Esta historia de finales de los treinta y principios de los cuarenta, impuesta por el franquismo, se repitió de nuevo en México en 1973 cuando se derrocó el gobierno del presidente Salvador Allende, y lo asesinaron, así como a muchos de los servidores en la presidencia y a miles de simpatizantes. El exilio argentino no se hizo esperar. Para 1976, la dictadura militar de Jorge Rafael Videla, imperaba y desapareció y asesinó a miles de opositores. Hasta ahora nadie ha dicho que los militares mexicanos tengan intenciones de dar un golpe de estado ni deseos dictatoriales. Pero el ejército es siempre el ejército, los soldados siguen las órdenes de sus superiores a pie juntillas y los mandos superiores se rigen por las reglas militares. Su participación en octubre de 1968 durante la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz y en la Guerra Sucia, bajo el echeverrismo fue brutal.
co, tomó la palabra en un acto público para criticar los comentarios “tendenciosos” contra las Fuerzas Armadas, justo cuando el país debate si la Guardia Nacional debe o no pertenecer al mando militar. Sandoval recalcó la lealtad que existe entre los militares hacia las autoridades civiles. Agregó que “quienes integramos las instituciones tenemos el compromiso de velar por la unión nacional y debemos discernir de aquellos que, con comentarios tendenciosos generados por sus intereses personales, antes que los intereses nacionales, pretenden apartar a las Fuerzas Armadas de la confianza y respeto que deposita la ciudadanía en las mujeres y hombres que tienen la tarea de servir a su país.” El caso es que el Secretario de la Defensa la emprendió contra los que censuran que la Guardia Nacional se militarice y no dijo ni pío contra el Crimen Organizado.
El conflicto fundamental de la militarización en México estriba en si las Fuerzas Armadas, dotadas por el presidente de un enorme poder, se convertirán en otra Hidra, mandando y disponiendo hasta el 2028
“R
NacionalCRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 9
Durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto los militares enfrentaron al crimen organizado con pocos resultados. ¿Qué haría más eficiente ahora al ejército? Los militares han sido entrenados para que el enemigo sucumba y muchas veces, o siempre, utilizan una fuerza letal, como dijo Cristina Reyes, directora de Litigio Estratégico de la asociación civil México Unido contra la Delincuencia (MUCD), en una entrevista que dio para la BBC Mundo. La estrategia que considera el MUCD es el amparo.
Entretanto, el crimen organizado funciona como la Cabeza de la Hidra. Recordemos que, en la mitología griega, la Hidra de Lerna era un monstruo acuático despiadado, de aliento venenoso, multicéfala, que, si le cercenaban una cabeza, de inmediato le renacían dos. Hércules logró vencerla. El grave problema con los grupos narcos, que poseen un armamento parecido o igual al militar, es que se atrapa a uno de los jefes de un grupo y de inmediato el grupo se subdivide y produce nuevos clanes, a lo mejor de menor importancia, pero que ejecutan acciones criminales. Otra salida para ellos es que el mandamás, aunque sea encarcelado, siga ejerciendo el mando desde la prisión.
La pretensión de que la Guardia Nacional pertenezca a la Secretaría de la Defensa surge del combate a los grupos de narcotráfico, que tienen asolado al país. Lo curioso es que cada vez que ocurren arremetidas de los grupos delictivos, en las que puede haber balazos durante horas, como acaba de ocurrir en Orizaba, o estallidos de violencia como del 12 de agosto en Tijuana, que aterrorizaron a la población civil debido a la
Anamari Gomís nacional@cronica.com.mx

De acuerdo con el reporte, la violencia no se ha controlado como señalan dependencias de la 4T y el mes con el mayor registro de homicidios dolosos es octubre de 2020.
Yo por ejemplo, al escribir, pretendo dejar una huella de mi propia alma en
Fortaleza interior
mis líneas. No me considero una persona culta en muchas áreas del conocimiento ni me esfuerzo en parecerlo, en realidad soy muy selectiva. Normalmente busco los temas que me complacen y me aboco a ellos.
Cuido mis pensamientos e intenciones sobremanera pues ello, a mi parecer, desemboca en acciones asertivas a favor del bien, que es del lado en el que estoy.
Luz del Alma corzoalma17@yahoo.com.mx UN CANTO DE ESPERANZA

Así que, hay que tener cuidado con estar mirando hacia otro lado y no hacia nosotros mismos, sobretodo porque el mundo parece siempre gritarte, mira para cualquier lado, menos para tu interior, que es adonde se encuentra tu verdadera fortaleza.
Es necesario reconocer nuestras incapacidades en muchos ámbitos de la vida, pero sin ser por ello infelices, porque también poseemos capacidades que muchos otros no tienen.
Con la garantía de que no habrá sanciones para ningún estudiante que participe en el movimiento estudiantil que mantiene cerradas algunas escuelas del Instituto Politécnico Nacional,su Director General, Arturo Reyes Sandoval, dará respuesta públicamente al pliego de peticiones de los alumnos. En la antesala del Grito de Independencia el funcionario leerá delante de la comunidad estudiantil politécnica que se congregue en la llamada “Plaza Roja” del plantel Lázaro Cárdenas de la Unidad Zacatenco, las respuestas institucionales a las escuelas en paro.
Al reunirse con los estudiantes concentrados en la entrada principal de su oficina para hacer entrega del pliego petitorio general, Reyes Sandoval solicitó la apertura de las escuelas que permanecen cerradas para reanudar actividades académicas.

brero de 2022 con 2 mil 264 casos.
Nacional10 CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022
irreflexivos nos llevan a tomar decisiones equivocadas. Ahora me gusta más ser reflexiva y sopesar las consecuencias de mis actos. En realidad recomiendo a mis amistades hacerlo. Ser un apasionado de la vida pero con racionalidad es un termino medio que da buenos resultados.Lamoderación, el justo medio se ha comprobado es siempre lo mejor para el ser humano. El mejor ejemplo lo tenemos en la forma en que comemos. Hay que comer cuando se siente hambre. Eso no enferma a nadie. Es cuando ya estás ahíto y sigues comiendo que enfermas ¿o no?
Tratemos de que todo lo que aprendamos sirva para mejorar nuestra conducta y acrecentar nuestro amor por la gran creación que nos circunda. Reconozcamos que el verdadero poder estriba en poder controlarnos a nosotros mismos sin permitir que nadie externo pueda hacernos nada que no queramos ni física ni emocionalmente, y tratar por nuestra parte de no dañar a ningún semejante. En suma: Vivir con uno mismo, concentrándonos en nosotros, en nuestra protección y progreso.
Cortesía IPN
Me he superado más de lo que jamás pensé y he descubierto sin presunción que tengo una gran voluntad de seguir aprendiendo. Además me alegra saber que el camino de la superación es inacabable y que tengo la intención de continuarlo.Yano soy tan impulsiva como en la juventud pues creo que los arrebatos
rebasó las cifras de las tres últimas administraciones al registrar hasta ahora en el mismo periodo. En la administración de López Obrador dicho delito tiene 133 mil 500 casos, cifra superior al del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, que registró 81 mil 299; al del exmandatario Felipe Calderón con 60 mil 319 asesinatos y al del expresidente Vicente Fox, con 37 mil 649 reportes.
U
Ninguna sanción a los integrantes del estudiantilmovimientoenel
El reporte “MX: La Guerra en Números’”, de T-ResearchMX, destaca que en el mismo periodo con Peña Nieto los asesinatos sumaron 81,299; con Calderón, 60,319 asesinatos y con Fox 37,649
IPN: Reyes Sandoval
El director general del IPN dará respuesta pública en la “Plaza Roja” de Zacatenco a las peticiones de las escuelas en paro.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó que en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha registrado una disminución de 0.4 por ciento en los casos de asesinatos.
no debe ser capaz de sostenerse anímicamente por sí mismo. No buscar respaldo en otros, sino auto-fortalecerse ante los embates de la vida. Confiar en uno mismo que es lo que realmente tenemos. Fortalecer nuestra alma de todas las formas posibles. Muchos utilizan la oración, otros las auto-afirmaciones, otros practican con éxito las actividades o hobbies que les gustan, todo se vale, porque si rodeamos nuestra alma de lo que sentimos que necesita y nos atene-
Trato de utilizar la experiencia que me ha brindado buenos resultados y, estoy atenta para aprender de las experiencias positivas de los demás.
Al cumplirse 46 meses del actual gobierno federal, se han registrado 33 mil 500 homicidios dolosos en México con una tendencia a la alza, destaca este miércoles el reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, que apoya sus cifras e información en el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y que comprende el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 13 de septiembre delDe2022.acuerdo con el reporte la violencia no se ha controlado como señalan dependencias de la 4T y el mes con el mayor registro de homicidios dolosos es octubre de 2020, que registró 3 mil 347 casos, mientras que el mes con menor registro de homicidios dolosos fue fe-
Con AMLO, el mayor número de homicidios dolosos; van 133 mil 500 en 46 meses

Mario D. Camarillo nacional@cronica.com.mx
Cuartoscuro
T-ResearchMX destaca en su análisis que en relación con gobiernos federales anteriores, la administración de la 4T ya
Ahí expresó su voluntad para establecer mesas de solución, dar atención a los requerimientos específicos de cada unidad, “y trabajar de manera conjunta para mejorar a nuestro Politécnico”. (Gerardo González Acosta)
mos a lo que tenemos, pero bastándonos por nosotros mismos, encontraremos el secreto para vivir en paz.
Es importante recordar que esta condición que afecta a millones de personas en todo el país ha ocasionado importantes incrementos en el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas, y la recomendación de los especialistas del Seguro Social, es que esta noche del 15 de septiembre se apeguen a su tratamiento farmacológico y las medidas de autocuidado recomendadas por el médico.
cuidar las porciones que se consuman, evitar alimentos fritos, capeados o empanizados, y tomar de preferencia agua simple, de limón o jamaica sin azúcar.

Advierte sobre los elevados índices de obesidad y sobrepeso que existen en el país
Previo a la conmemoración del 212 Aniversario de la Independencia Mexicana, nutriólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomiendan ofrecer platillos de mejor calidad nutritiva, promover una mayor ingesta de verduras y evitar alimentos altos en grasa.
Tal recomendación se hace precisamente un día antes de la tradicional noche mexicana, en la que millones de hogares reunirá a familias completas, amigos, vecinos, para degustar la gran variedad de diversos platillos

CENAR DE MANERA SALUDABLE Y SIN EXCESOS
Es así como los platillos típicos de las fiestas patrias se pueden disfrutar de manera saludable al prepararlos de forma higiénica,
Aconseja moderación e higiene en la preparación de platillos.
“En el caso del pozole, es
más saludable cuando se elige agregar pollo en lugar de carne de cerdo, incorporar suficiente verdura como lechuga, rábanos, cebolla y orégano, y en caso de acompañarlo con tostadas, sustituir las fritas por horneadas, utilizar crema y queso bajos en grasa; lo mismo con los chiles en nogada, que sean sin capear”,Asimismo,apuntó. la nutrióloga del Seguro Social recomendó elegir verduras como zanahoria, pepino y apio en lugar de botanas altas en sales y grasas; e ingerir aguas frescas como limón, jamaica o tamarindo en lugar de refrescos.Precisóque el consumo de alcohol y sus mezcladores “en esta temporada y en cualquier otra no es recomendable, ya que aportan muchas calorías y favorecen el aumento de peso y descontrol en pacientes con diabetes, hipertensión y descontrol glucémico”.
la historia ha enseñado a estar siempre“Nuestraalertas.propia historia nos enseña a estar alertas, a no confiarnos, que a toda corriente corresponde un torrente, que quizá llueve en la sierra y aún no nos damos cuenta”, comentó ante historiadores, miembros de la academia, políticos, promotores culturales, entre otros, que acudieron al acto realizado en el auditorio Benito Coquet, de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
Los pacientes con enfermedades apegarsedegenerativascrónico-debenasutratamientofarmacológicoyalasmedidasdeautocuidado
mexicanos, aunque la recomendación es no incurrir en excesos.
Ello, debido a que nuestro país enfrenta un serio problema de salud, por los altos índices de obesidad y sobrepeso tanto en población adulta como en niñas, niños y adolescentes.
En este contexto, la líder de Proyectos de Nutrición en la División de Promoción a la Salud
Ante la comunidad chiapaneca que vive en la Ciudad de México, el politólogo y maestro en Derecho dijo que en el Sur se viven tiempos de paz, pero
del IMSS, Jamile Rodríguez Selem, afirmó que es posible disfrutar los platillos típicos de esta época del año de una manera saludable, basta con realizar algunas adecuaciones para que sean de mejor calidad nutricia.
El director general del IMSS participó en conversatorio por el 198 aniversario de la Federación de Chiapas a México.
Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
El sur existe para la 4T y Chiapas es más México que nunca: Zoé Robledo
El IMSS recomienda noche mexicana sin alimentos altos en grasa ni excesos
La llegada de la Cuarta Transformación a la vida pública del país ha demostrado que el Sur no sólo existe, también importa, por lo que hoy Chiapas es más México que nunca, sostuvo el Maestro Zoé Robledo al participar en el conversatorio conmemorativo por el 198 aniversario de la Federación de Chiapas a la naciente nación mexicana.
Nacional 11CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022

SE MANTUVO
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ) impuso multas por 296 millones 323 mil 915 pesos a Cryoinfra, S.A. de C.V. (Cryoinfra) e Infra, por incumplir compromisos para restaurar la competencia en los mercados de oxígeno, nitrógeno y argón líquido industrial, es decir, por la posible realización de prácticas monopólicas relativas.
“Los servicios bancarios continuarán en operación a través de cajeros automáticos, corresponsales bancarios, banca digital, banca electrónica y banca telefónica”, precisó (Redacción / Agencias)
En Latinoamérica, México está por debajo de Chile (lugar 23), Costa Rica (28), Panamá (31), Colombia (33) y Perú (34).
están Dinamarca, Noruega, Suiza, Suecia y Países Bajos.
En los primeros cinco lugares
Pese a estas caídas, el país avanzó en los rubros de sociedad, gobiernos, mercado de factores, relaciones internacionales e innovación mientras que se mantuvo constante en medioambiente, sistema político y precursores.
México cayó siete posiciones en el ranking debido al fuerte aumento en inflación que se presenta en el país.

El ICI mide la capacidad de los países para generar, atraer y retener talento e inversión. Está compuesto por 85 indicadores, categorizados en 10 subíndices. En la edición 2022, el país más competitivo fue Dinamarca, mientras que Nigeria se ubicó en la posición 43 -es el único país dentro del nivel de competitividad muy baja-.
Los 10 países más competitivos destacan por tener un mercado laboral más productivo y destinan una mayor proporción de su PIB al gasto en investigación y desarrollo.
México consolida baja internacional:competitividadIMCO
Infra y Cryoinfra solicitaron en 2018 el cierre anticipado del procedimiento seguido en for-
Las sucursales bancarias cerrarán este 16 de septiembre, al tratarse de un día feriado, informó este miércoles la Asociación de Bancos de MéxicoEn(ABM).uncomunicado, el organismo mencionó que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un díaLafestivo.ABM recordó a los clientes de la banca que tienen a su disposición más de 59 mil cajeros automáticos y 48 mil corresponsales bancarios para hacer sus transacciones, así como la banca digital, la banca electrónica y la banca telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.

Ha caído seis posiciones, del lugar 31 al 37 desde el 2018. En Latinoamérica, México está por debajo de Chile (lugar 23), Costa Rica (28), Panamá (31), Colombia (33) y Perú (34)
Mañana no habrá servicios en bancos.
nuncia por la posible participación de diversos agentes económicos en actos, contratos o convenios con el objeto o efecto de desplazar indebidamente a sus competidores o impedir su acceso al mercado.
El oxígeno, el nitrógeno y el argón líquido sirven como insumos en la producción de otros bienes y se utilizan en diversas industrias, por ejemplo, la aeroespacial, aeronáutica, automotriz, alimentos, química, petróleo y gas, metalúrgica, farmacéutica y de biotecnología, refinación, tratamiento de aguas y/o en la soldadura y fabricación de metales.
evaluados, solo se encuentra por debajo de Sudáfrica.
Por ejemplo, Corea del Sur reporta la menor productividad entre los 10 países más competitivos, que es 1.7 veces la productividad de Turquía.
Logró mejorar en los indicadores de pérdida de superficie forestal y uso de pesticidas. México produce el 25% de su electricidad por fuentes no contaminantes, mientras que Costa Rica 99%.
Negocios12 CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022
Infra y Cryoinfra incumplie-
ron obligaciones de los compromisos acordados al presentar extemporáneamente o no presentar la información relacionada con el proceso de verificación, así como al no modificar los contratos vigentes para eliminar las cláusulas de exclusividad o de la renovación automática de los contratos por más de un año.
En abril de 2014, se inició una investigación derivada de una de-
De acuerdo al Índice de Competitividad Internacional 2022 del IMCO, México permanece estancado, lo cual refleja la incapacidad persistente de nuestro país para construir las bases que le permitirían ser más competitivo a nivel global.
Los mercados en los que se investigaron las probables conductas anticompetitivas fueron los de distribución y comercialización de oxígeno, nitrógeno y argón líquido industrial a granel mediante
Cofece multa con 296 mdp a Cryoinfra e Infra por monopolio en oxígeno
Alejandro Páez negocios@cronica.con.mx
México —agrega— necesita crear condiciones para alcanzar una mayor productividad y generar bienestar para sus habitantes.
Esta es la segunda vez consecutiva que México está en la categoría de “baja competitividad” del índice, que inició en 2005 con México en la posición 30.
México se mantiene estancado en materia de competitividad internacional y con un nivel “bajo” en la tabla al ubicarse en la posición 37 de los 43 países evaluados en el Índice de Competitividad Internacional (ICI) 2022 que elabora el Instituto Mexicano para la tasaelÍndiceEstadoderrocayótrasdesentamentorankingcaídamateriafuertesAsimismo,Competitividad.Méxicoregistróretrocesossobretodoendeeconomíaconunadesieteposicioneseneldebidoalfuerteau-eninflaciónquesepre-enelpaísydisminuciónlibertadeconómica,mien-queenmateriadeDerechodoslugaresporeldeterio-delaindependenciadelPo-Judicial,deteriorotantodeldeDerechocomoeneldePazGlobal.CabedestacarqueMéxicoessegundopaísconlamayordehomicidiosdelospaíses
Desde 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia, el país ha caído seis posiciones, del lugar 31 al 37.Por abajo de México, en orden consecutivo, están Brasil, Argentina, Sudáfrica, India, Guatemala y Nigeria.
ma de juicio, para ello presentaron al Pleno de la Comisión diversos compromisos para suprimir la conducta investigada y restituir el proceso de competencia y libre concurrencia, los cuales fueronSinaceptados.embargo, derivado del proceso de verificación, se acreditó que los agentes económicos incumplieron de manera generalizada varios de los compromisos asumidos. Lo anterior, vulneró el proceso de verificación y el efecto correctivo de la resolución del Pleno para restaurar la competencia en los mercados. (Alejandro Páez)
Bancos no abrirán el 16 de informaseptiembre,laABM
Por su parte, Irlanda es el país con menor gasto en investigación entre los 10 países más competitivos, pues destina 1.23% del PIB, mientras que Guatemala, que se ubica en el lugar 42 del ICI, destina 0.03%.
En medio ambiente, México se mantuvo en la posición 36 a pesar de la disminución de recursos hídricos renovables y áreas naturales protegidas.
pipas criogénicas descargados en un contenedor criogénico en el domicilio del cliente, con dimensión geográfica regional.
la denominada, situación característica de grupos de población donde la pobreza se ha perpetuado durante generaciones, se añade actualmente un grupo diferente, los llamados “nuevos pobres”.
Los indicadores disponibles dan cuenta de diversos procesos de debilitamiento. Crece el número de familias incompletas que tienen al frente madres pobres y solas, que se estima superior a 20%. Se observa una resistencia a formar familias. Ante las incertidumbres económicas, se detecta una clara correlación entre el descenso del salario real y la disminución del número de matrimonios, aumentan los nacimientos ilegítimos y aumenta el número de madres adolescentes, que difícilmente van a conformar familias orgánicas.
La familia humilde se encuentra cada vez con más dificultades para proporcionar una infancia normal a los hijos. Está aumentando significativamente el número de niños menores de 14 años que trabajan. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en América Latina hay más de 17 millones de niños trabajadores, candidatos naturales a la deserción y a la repetición escolar. Aumenta también cuantiosamente el número de niños que viven en la calle, en la más absoluta miseria y sometidos a toda clase de riesgos. Son una expresión límite de la incapacidad del núcleo familiar para contenerlos apropiadamente y del fracaso de toda la sociedad en esta función básica. A todo ello se suma el ascenso de la violencia doméstica en la Región. Las estimaciones van de que el 50% de las mujeres de la región sufren violencia psicológica en sus hogares y al 35% violencia física. Uno de los factores implicados es el tremendo estrés socioeconómico que están experimentando numerosas familias ante el avance de la pobreza.

ganicidad de la familia, el capital educativo de los padres, la posibilidad e interés de los padres en dedicar horas al seguimiento de los estudios de los niños y el nivel de hacinamiento de la vivienda muestran una clara correlación con el rendimiento educativo.
Por un lado, tienen diversos atributos propios de las clases medias: cultura, educación, en algunos casos viviendas heredadas, y aspiraciones propias de ese sector social, pero, por otra par-
Luis David Fernández Araya @DrLuisDavidFer

PORQUE CREEMOS EN MÉXICO... 12aedición Nuestros galardonados S L C , Premio Crónica en Ciencia y Tecnología C M A , Premio Crónica en Academia L F L R , Premio Crónica en Cultura U A E M , Premio Crónica en Comunicación Pública 19 DE OCTUBRE A LAS 10:00 HORAS EN EL AUDITORIO JAIME TORRES BODET DEL MUSEO N ACIONAL DE A NTROPOLOGÍA Premio LA DE HOY 2022
La prioridad sigue siendo la lucha contra la pobreza
La unidad familiar está siendo redescubierta actualmente por las ciencias sociales. Junto a sus fundamentales funciones espirituales y afectivas, numerosas investigaciones han destacado las funciones clave que cumple en diversos aspectos del desarrollo. Se sabe ahora que buena parte del rendimiento educativo de los niños está fuertemente influido por las características de la familia. El grado de or-
Se trata de familias que no eran pobres hasta hace pocos años y para muchas de las cuales los progresos laboriosamente conseguidos por las generaciones anteriores se están perdiendo. Son sectores de las clases medias de los países que han entrado en fuerte crisis ante diversos embates. Entre ellos se hallan pequeños comerciantes e industriales que han debido cerrar sus empresas; personal despedido del sector público; profesionales cuyas oportunidades e ingresos se han deteriorado fuertemente; empleados públicos que han perdido parte significativa del valor real de sus ingresos; muchos de los informales que, como se ha señalado, presentan una situación inestable y de bajos ingresos, y jubilados cuyas rentas se han reducido fuertemente en términos reales. Son sectores en fuerte conflicto interno.
La organicidad de la familia y los modelos de relación entre los padres, y entre ellos y los hijos, inciden asimismo en aspectos clave como el desarrollo de la inteligencia emocional y de la capacidad crítica y creativa. La integridad de la familia incide asimismo en la Estudiossalud.realizados en indican que los niños nacidos fuera del matrimonio tienen una tasa de mortalidad infantil mucho mayor y que los niños que no viven con sus dos padres presentan mayores alteraciones del desarrollo psicomotor.Debemosresaltar el peso de la familia en las actitudes hacia la cultura y el arte, por lo que esta unidad eje de

A


ECONOMISTA
La amplitud de estos sectores parece ser considerable. En Venezuela se estima que la clase media se redujo a una proporción limitada en los últimos 15 años. En Argentina, por lo que “los nuevos pobres que eran prácticamente inexistentes en 1974, pasaron del 4,2% en 1980 al 18,4% en 1990”, y el proceso se ha seguido acentuando.
te, el nivel de sus ingresos y su inestabilidad laboral los colocan por debajo del umbral de la pobreza.
la historia humana y, como se advierte ahora, fundamental para el desarrollo, está atravesando graves problemas en la Región por el embate de la pobreza.
Realidades semejantes se observan en Brasil, México y otros países.
Negocios 13CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022
“Ya no nos digan microbuseros, ahora somos operadores de trole”
Crónica estuvo presente en una jornada de capacitación de los futuros operadores, en la que se les enseña no sólo el manejo de estas unidades, sino también cómo está conformado un Trolebús y en este caso los pormenores de la línea elevada. De la ruta 14 se encuentran en capacitación 42 hombres y 3 mujeres y de Grupo Metropolitano 15 operadores.
Al término de la capacitación, que será el 15 de octubre, personal de Transportes Eléctricos, Ruta 14 y Grupo Metropolitano de Transporte, elegirán a los operadores más capacitados que integrarán esta primera generación del Trolebús Elevado.
De un total de 60 aspirantes a operadores del Trolebús Elevado Iztapalapa, sólo 40 serán los afortunados que integrarán la plantilla de conductores de estas unidades eléctricas.
Les explicaron las características del Trolebús articulado, que consta de 5 baterías y tiene una capacidad para 140 usuarios, la unidad de 12 metros de longitud tiene 4 baterías y capacidad para 85 usuarios, ambas baterías pueden durar hasta 8 horas sin estar conectados a la catenaria (antena del trole que van conectada a la luz). En cuanto a sistemas les enseñaron el mecánico, neumático, eléctrico de baja y alta tensión y el sistema de carrocería.
En esta etapa se encuentran en adiestramiento chóferes de taxis y de servicio por aplicación, así como de microbuses de ruta 14, 1 y 25; además de conductores delLaMetrobús.capacitación estuvo dividida en seis etapas: la primera consistió en la entrega de documentos personales y la licencia vigente tipo C. La segunda fue de exá-
Metrópoli14 CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022
nutos entre cada estación y la unidad estará parada 25 segundos, cinco segundos de apertura, cinco segundos de cierre y 15 segundos de ascenso y descenso. El trolebús tendrá que ir a una velocidad de entre 40 a 45 km/h.
José Benjamín lleva 25 años en Transportes Eléctricos y es uno de los capacitadores, “primero se les da la introducción de Transportes Eléctricos lo que es su infraestructura, líneas, partes del Trolebús, como se alimenta que es con energía, los postes conectores están conectados a una catenaria la cual es la que administra la energía al carro y da impulso al motor eléctrico. Así como los cuatro apartados que tenemos en línea elevada que son: cambio, cruceros, empalmes y quebradoras, todos esos son los cambios que tiene una unidad cuando ya va circulando conectada a la luz”.
menes psicométricos y médicos (toxicológicos, radiografías, vista y de oído), cabe señalar que el estudio auditivo fue uno de los más importantes, ya que lo operadores tienen que escuchar todos los sonidos de cambio del sistema del trole. La tercera se trató de la teoría, en la que les explicaron cómo está conformado Transportes Eléctricos, y el funcionamiento del sistema del trole.
Entre nervios y risas los choferes de Ruta 14 contaron cómo ha sido su cambio de ser chofer de un microbús a un aspirante de operador para el trole.
El más alegre de la flotilla de ruta 14 fue el señor Oscar, quien con una sonrisa de oreja a oreja dijo sentirse muy feliz por esta nueva etapa en su vida; aseguró que es una superación para él ya no ser chofer y convertirse en operador, “trabajaba en ramal la Cárcel, es un cambio muy diferente y mucho muy grande y bueno.
Dentro de la capacitación se encuentran los de Grupo Metropolitano de Transporte (Metrobús), uno de ellos nos platicó que, aunque ya trae experiencia no es lo mismo manejar un Metrobús a un Trolebús, “me siento muy contento en esta capacitación todo lo que estamos aprendiendo del trole, lo bueno que aquí no vamos a batallar tanto, vamos a ir a una altura elevada, menos estrés”.
Un total de 60 aspirantes a operadores del Trolebús Elevado Iztapalapa están en proceso de capacitación para conducir alguna de las unidades de Transportes Eléctricos de la CDMX; sólo 40 serán los afortunados que integrarán la plantilla de conductores de estas unidades eléctricas.

Daniel Alvarado, de Ruta 1, comentó que es totalmente diferente manejar un transporte público concesionado a ser un futuro operador, “estas capacitaciones nos van ayudar a ser más consientes y tener una mejor experiencia con los usuarios, aquí te capacitan para ser un operador y ya no ser un chofer, el ser un operador consiste en ser una persona”.
Capacitación
La capacitación ha sido excelente los instructores nos han enseñado bastante y no han tenido mucha paciencia, aunque ha sido un poco exhaustiva, primero entregar documentos, después pasar a exámenes psicométricos y médicos. Yo estoy bien contento con esta capacitación, la forma de operar el trolebús es muy diferente a como uno está acostumbrado a manejar, es un cambio muy grande significa una superación en mi como persona”.
Fotos: Adrián Contreras
Asimismo, el mantenimiento de la unidad, Reglamento de Tránsito y lo más importante, cómo comportarse con los usuarios (amables, empáticos y con la mejor disposición). Además, cómo controlar la unidad y al pasaje ante una situación de emergencia (sismo, incendio en la unidad, hechos delictivos como robo a bordo y atropello de peatón).
El recorrido de terminal a terminal tendrá una duración de 20 minutos, dos mi-
La quinta es en la que se encuentran en este momento que es la práctica ya en el trole; primero se los llevaron a las diferentes líneas que el sistema tiene en la CDMX, tanto con gente a bordo y vacíos, ahora ya están en pruebas para conocer el Trolebús Elevado.
Mientras que Miguel Ángel, de Ruta
En esta etapa se encuentran en adiestramiento chóferes de taxis y de servicio por aplicación, así como de microbuses de ruta 14, 1 y 25; además de conductores del Metrobús
Sesenta conductores son capacitados para manejar el Trolebús Elevado de Iztapalapa; les enseñan presentación, conductas, manejo y conocer el sistema de Transportes Eléctricos

Liliana Gómez @10LilianaGomez
El director general de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado en entrevista para Crónica comentó que al final de la capacitación solamente 32 choferes de Ruta 14 serán contratados, 9 de Grupo Metropolitano y se sumarán 30 operadores del Sistema de Transportes Eléctricos.
25, espera ser uno de los seleccionados para integrarse al equipo del Trolebús Elevado, “es un curso que no sobra, que nos servirá para nosotros y nos dará experiencia, nos dejan muy en claro que ya no vamos a ser choferes, sino operador y la responsabilidad que vamos a tener, ahorita vamos a ser los ojos de todos, yo me siento contento con esta nueva oportunidad”.
Derivado de la revisión que se hizo a las Cuentas Públicas de 2012 a 2021, la Auditoría Superior de Fiscalización (ASF), órgano desconcentrado del Poder Legislativo Federal, determinó que no se tuvieron observaciones sobre los ejercicios fiscales 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, lo que confirma que ha existido un manejo correcto de las finanzas públicas en las últimas dos administraciones; acción que se mantiene durante la gestión 2022-2024, con el objetivo de que Huixquilucan siga
Jennifer Garlem metropoli@cronica.com.mx
Metrópoli 15CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022
que Horacio y José son inocentes.
El Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, se comprometió a revisar personalmente el caso de José y Horacio y aseguró que será revisado también por el presidente de la Suprema Corte; los sentenciados fueron acusados por un delito que no cometieron el 13 de septiembre del 2020, hecho que fue fabricado por personal de la alcaldía de Xochimilco para sa-
Sin pruebas permanecieron en prisión preventiva 19 meses y fueron sentenciados a 12 años de prisión, en abril de este 2022; a pesar de la falta de evidencias para acusarlos, la apoderada legal de Xochimilco exigía la máxima sentencia y se desconoce la razón, pues se negó a dar
tisfacer a José Carlos Acosta, titular de la Elementosdemarcación.delaSSC
Luego de que hace semanas se hiciera el retiro de nueve puentes peatonales al no garantizar la seguridad de quienes los utilizaban, surge la incertidumbre entre los capitalinos por los cruces peatonales subterráneos que discurren por la metrópoli, entre ellos el ya mencionado, ubicado en la colonia Polanco II Sección.

Sheinbaum y Godoy intervienen ante la detención ilegal promovida por el alcalde de Xochimilco
El municipio Huixquilucan es el mejor calificados por sus habitantes.

Paso peatonal en Miguel Hidalgo: “De noche es una boca de lobo”, aseguran capitalinos
una entrevista a este medio.
siendo el municipio mejor calificado del país por sus habitantes.
A través del oficio AESII/1671/2022, la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación de la ASF notificó las observaciones a la cuenta pública, en donde se visualiza el cumplimiento de las obligaciones en los periodos 2016-2018 y 2019-2021, por parte de la administración municipal, en las auditorías llevadas a cabo y que dan cuenta de un manejo transparente de la función pública.
Evelyn y Teresa informaron a Crónica que a pesar de que temen represalias aseguraron que finalmente son escuchadas, luego de haber sido bateadas en varias ocasiones por las instancias a las que acudieron para pedir ayuda, entre ellas, la Consejería Jurídica, Derechos Humanos, el Tribunal Superior de Justicia. Las burlas y bofetadas que recibieron se terminaron cuando en una de las tantas manifestaciones que han hecho, dieron personalmente con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que aseguró que quienes habían recibido los escritos con el caso, no le habían comentado nada y se comprometió a programar una cita con Ernestina Godoy, quien recibió a Evelyn y Teresa con pruebas sobre las irregularidades en la carpeta de investigación del caso y evidencias sobre la inocencia de José y EsteHoracio.13deseptiembre se cumplen dos años de la detención de Horacio y José, que fueron detenidos de manera ilegal dentro de su hogar, este diario ha recabado videos y documentos que demuestran que en el caso abundan mentiras, falta de investigación, extorsión por parte de abogados de oficio y una sentencia sin pruebas.
Horacio y José fueron sentenciados a 12 años de prisión por un delito que no cometieron.
(Cristina Huerta Gutiérrez)
A dos años de la detención ilegal de Horacio y José, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México dio su palabra para

los sacaron a golpes de su hogar, acusándolos de formar parte de un grupo de 5 hombres que robó el auto que usaba el alcalde de Xochimilco; los policías no sólo golpearon a los inocentes, también saquearon su casa en Milpa Alta y los presentaron ante el MP indicando que habían sido detenidos en flagrancia, durante una persecución del auto robado, hechos que nunca ocurrieron y hay videos que lo demuestran.
Godoy se compromete a que el Tribunal revise delito fabricado por Xochimilco
Algunos de los transeúntes
contaron a Crónica que este pasillo, que desde hace meses se encuentra sin luz, se encuentra en un alarmante estado de penumbra de día, mientras que de noche, una sombría “boca de lobo” intimida a quienes intentan cruzar la vialidad de manera más “segura”.“Nose tiene que entrar al corredor para darse cuenta del estado en que se encuentra. Se supone que es una opción segura para pasar entre los camiones y autos, pero no se le brinda la atención necesaria para que nosotros, quienes lo cruzamos, nos sintamos salvaguardados. Deberían darle mantenimiento a las lámparas e implementar personal de seguridad para andar seguro por el sendero”, pidió un peatón quien asegura que no es la primera vez que el camino se encuentra sin Esteluz.pasillo no es el único que sufre por la ausencia de sistemas de seguridad. Túneles que desembocan en Tlalpan corrían con la misma fama antes de que en 2019 se empezaran a cambiar de lugar los torniquetes de acceso de las estaciones de la Línea 2, desde General Anaya a San Antonio Abad, ya que eran la única manera para que los ciudadanos cruzaran la calzada sin tener que pagar por el metro. (Gerardo Mayoral)
Confirma ASF correcto manejo financiero de los recursos en Huixquilucan
El paso peatonal carece de ilumación y es un riesgo para quienes lo utilizan.

que Arturo Zaldívar, presidente de la Corte, pueda atender personalmente a Evelyn y Teresa (madre y abuela de Horacio) y expongan las pruebas que demuestran
Sobre Monte Elbruz, entre las Avenidas Paseo de las Palmas y Paseo de la Reforma, en la alcaldía Miguel Hidalgo, se encuentra uno de los muchos cruces peatonales que inspira poca confianza entre los ciudadanos que día a día tienen que circular por la concurrida zona, el cual representa una opción poco fiable que de noche llega a ser incluso “atemorizante”.
biental y energética, de hecho ha formado parte de grupos de estudio e investigación de carácter internacional, incluso de la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Me encanta que no teme a llamarle a las cosas por su nombre ni rehúye los debates o la confrontación con sus adversarios de sus ideales políticos, en los que tiene una muy clara definición pero sin caer en ningún tipo de estridencia.
Sheinbaum Pardo, es una política de maneras refinadas pero de contundencia innegable, sin duda es la más genuina representante y defensora de nuestro movimiento y sus causas.
OPINIÓN
Se da tiempo para disfrutar de las pequeñas cosas de la vida como bailar, tocar la guitarra o disfrutar de una comida y no esconde sus lealtades, coincidencias o afectos, lo mismo por su pareja que por
blemas tan variados como la salud o la pandemia y al mismo tiempo, la seguridad, la vivienda, el transporte o el desarrollo económico, en una ciudad compleja y apasionante que nunca descansa y para la que ha tenido siempre una respuesta asertiva, incluso sobre temas difíciles o polémicos.
Metrópoli16 CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022
sus hijos o por el Presidente de la República.La cercanía con la población que gobierna es auténtica porque se asume como mandataria y representante, jamás como parte de una clase política superior o ajena al pueblo que gobierna.
Mariela Gutiérrez Escalante @marielagtzesc
La Jefa Claudia
uardo especial admiración por una líder política en la que reconozco valores con los que me identifico como lealtad, integridad, resiliencia o emoción y compromiso social. Así como un innegable talento para comunicar y generar empatía con la comunidad al igual que para construir consensos, alianzas y sinergia en el terreno de la actividad Consideropolítica.quepor su preparación y experiencia representa el perfil más idóneo —de los que militan en la Cuarta Transformación— para llegado el momento, continuar con la consolidación del movimiento social y político que encabeza Andrés Manuel López Obrador, su mentor.
G
vez declaró que “la mujer que llega a un puesto de elección tiene que reivindicar a las mujeres… si no se convierte en una reproductora de una cultura machista…” y con las políticas públicas y las acciones que ha impulsado en su gobierno ha demostrado además de sororidad, congruencia y así lo hará para el resto de las y los mexicanos.
Cuenta con conocimientos sólidos que le permiten analizar, descifrar y proponer soluciones a problemas complejos que aquejan al país y a la humanidad sobre todo en materia medioam-
Creo en ella y estoy convencida de que con ella al frente, seguiremos impulsando la transformación de México y la consolidación de la participación y el empoderamiento de las mujeres en la Algunapolítica.
Me sorprenden muchas cosas de ella que a la vez me alientan a creer con toda fe y convicción que estamos ante la inminencia de un hecho histórico: la llegada de una mujer a la Presidencia de la República, algo que en América Latina sólo ha ocurrido en 11 de 33 países (Haití, Trinidad y Tobago, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Chile, Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador y Honduras) y en 37 del resto del mundo.
Es una mujer trabajadora, que empieza su jornada antes de las 6 de la mañana y la termina en ocasiones después de la media noche; buena administradora del tiempo, enérgica, concentrada y dueña de una visión periférica que le permite tener con precisión diagnósticos de pro-
Claudia Sheinbaum Pardo, es Licenciada en Física, Maestra en Ingeniería Energética y Doctora en Ingeniería Ambiental por la UNAM y en el servicio público; además de ejercer la titularidad de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ha sido también Alcaldesa de Tlalpan y Secretaria de Ecología en el Gabinete del entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal.


“MILLONES DE MUERTES EVITABLES”
“RIESGO DE NUEVAS VARIANTES”
Agencias Ginebra
“El fin de la pandemia ya está a la vista”: OMS
Desde que se declaró la pandemia, en marzo de 2020, se han reportado oficialmente más de 6.4 millones de muertes en todo el mundo hasta el 11 de septiembre, aunque la cifra no oficial es muchoAlrededormayor.de dos tercios de la población mundial, y más o menos lo mismo en Estados Unidos, específicamente, están vacunados con al menos su serie inicial. Pero persisten disparidades significativas en las tasas de vacunación contra el covid-19 entre los países de bajos ingresos, y las tasas están cambiando poco ahora, especialmente en Estados Unidos.
“Un corredor de maratón no se detiene cuando la línea de meta está a la vista; corre más fuerte con toda la energía que le queda”, dijo Tedros. “Nosotros tampoco debemos hacerlo. Podemos ver la línea de meta, estamos en una posición ganadora, pero ahora es el peor momento para dejar de correr. Ahora
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este miércoles que el mundo “nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia de COVID-19”, después de que la semana pasada se registrara la cifra más baja de fallecidos por coronavirus desde marzo de 2020, mes en el que se declaró la pandemia.“Lasemana pasada, el número de muertes semanales reportadas por covid-19 fue el más bajo desde marzo de 2020”, dijo. “Nunca hemos estado en una mejor posición para poner fin a la pandemia. Todavía no hemos llegado, pero el final está cerca”, declaró en una rueda de prensa en la sede de la OMS en Ginebra, aunque advirtió que no se puede bajar la guardia en ningún momento.

“Es el momento de emprender una acción colectiva que promueva la salud pública y el desarrollo sostenible para poner fin a la pandemia, que aborde las desigualdades sanitarias mundiales, que proteja al mundo contra futuras pandemias, que identifique los orígenes de esta pandemia y que fomente la resiliencia de las comunidades de todo el mundo”,“Tenemosañade. la capacidad científica y los recursos económicos para hacerlo, pero una recuperación resistente y sostenible depende del fortalecimiento de la cooperación multilateral, la financiación, la bioseguridad y la solidaridad internacional con los países y las personas más vulnerables”, resume Sachs.
“Países y comunidades afectados deben continuar trabajando, y los sanitarios siguen necesitando apoyo en su preparación para diagnosticar y tratar nuevos casos, así como para evitar infecciones”, subrayó Tedros.
“El asombroso número de víctimas de los dos primeros años de la pandemia es una profunda tragedia y un enorme fracaso social a todos los niveles”, concluye el presidente de la Comisión, Jeffrey Sachs, catedrático de la Universidad de Columbia y presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible.
“La viruela del mono está remitiendo”
INVERTIR EN VACUNACIÓN
La Organización Mundial de la Salud advierte que no se baje la guardia: “Un corredor de maratón no se para cuando comienza a ver la meta”
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el etíope Tedros Ghebreyesus.
Emergencia internacional
17.1 MILLONES DE MUERTES
Estados Unidos reportó 1,600 de esos nuevos casos semanales, seguido de Brasil (500), México (280) y Perú (210), mientras que en Europa, donde se reportaron las primeras infecciones en abril, España fue el país con más casos diagnosticados (casi 200), de acuerdo con los datos que actualiza la DuranteOMS. el brote se han confirmado 22 muertes, de las que 14 se reportaron en África, continente donde la enfermedad es endémica desde hace décadas en sus regiones central y occidental.
Tedros insistió en que detenerse ahora “es correr el riesgo de más variantes del coronavirus, más muertes, más problemas y mayor incertidumbre”.
es el momento de correr más fuerte y asegurarnos de cruzar la línea y cosechar las recompensas de todos nuestros esfuerzos”.“Todavía existe el riesgo de más variantes, muertes, interrupciones e incertidumbre”, prosiguió, “así que aprovechemos esta oportunidad”.
Sólo hubo un aumento del 10% en las muertes en la región de África.
Son “un llamado urgente para que los gobiernos analicen detenidamente sus políticas y las fortalezcan para el covid-19 y futuros patógenos con potencial pandémico”, dijo Tedros.
Durante los dos primeros años de pandemia de covid, la mayoría de los gobiernos no estaban preparados, fueron demasiado lentos en responder a la crisis y prestaron poca atención a los más vulnerables, una suma de fallas que en total ha costado 17.1 millones de vidas, muchasAdemás,evitables.todoslos esfuerzos por combatir la crisis sanitaria se vieron obstaculizados por la falta de cooperación internacional y por una “epidemia de desinformación”, advirtió el último informe de la Comisión de Lancet, elaborado por 28 expertos mundiales en políticas públicas, gobernanza, epidemiología, vacunación, economía, finanzas internacionales, sostenibilidad y salud mental.
El documento sobre la pandemia de covid-19 publicado este miércoles concluye que todos estos fallos globales y generalizados provocaron “millones de muertes evitables” y revirtieron los avances realizados en muchos países para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
MundoCRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 17
La OMS publicó seis informes de políticas este miércoles que describen las acciones clave que los gobiernos deben tomar para poner fin a la pandemia. Los informes se basan en la evidencia y la experiencia de los últimos 32 meses y ofrecen orientación sobre cómo salvar vidas, proteger los sistemas de salud y evitar trastornos sociales y económicos.
Según la actualización más reciente de la OMS, el recuento de casos semanales está cayendo en todas las regiones, con una caída general del 28% en comparación con la semana anterior.
El director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus, informó este miércoles que las cifras de nuevos casos de viruela del mono a nivel global siguen una tendencia descendente, aunque advirtió de que “no es aún el momento para relajarse o bajar la guardia”.
En la última semana se han confirmado 3,400 nuevos casos, de los más de 58,000 diagnosticados desde el inicio de este brote, ante el que la OMS declaró una emergencia internacional el pasado mes de julio.
COVID-19
de Asia Sudoriental, -22% en la región de las Américas, -11% en la región del Pacífico Occidental y -10% en la región del Mediterráneo Oriental.
EFE
Se reportaron disminuciones en cinco de las regiones de la OMS: -31% en la región de Europa, -25% en la región
Aunque los recuentos oficiales de casos se han subestimado significativamente, las tendencias han mostrado una caída constante en los casos tanto a nivel mundial como en Estados Unidos.
Por su parte, la viceprimera ministra Irina Vereshchuk, a quien el presidente Zelenski encargó la “reintegración de los territorios temporalmente ocupados”, instó a los residentes del “óblats” (provincia) de Jersón a evacuar sus hogares y huir a zonas controladas por los ucranianos; o en
caso de que no puedan, a “crear refugios para sobrevivir a la contraofensiva, ya que habrá intensos combates y bombardeos en los próximos días”.
A lo largo de los siguientes días finales de primavera y primeros del verano, los ucranianos protagonizaron escaramuzas en el frente de batalla sur sin mayores ganancias territoriales ni duros enfrentamientos. Ante la falta de reacción rusa, Kiev redobló la apuesta.
La palabra mágica que tantos millones de ucranianos esperaban con desesperación se escuchó, por primera vez, el pasado 15 de junio: Contraofensiva.
El 9 de julio, el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se dirigió a la nación para anunciar en tono solemne por radio y televisión que había ordenado al Ejército la “reconquista del sur”. Para añadir drama, el ministro de Defensa, Oleksi Rétznikov, declaró que la resistencia estaba acumulando “una fuerza de combate de un millón de efectivos” para la ofensiva.
Mundo CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 202218
Fran Ruiz fransink76@gmail.com
lidad que la dijera el comandante encargado de la defensa de la ciudad de Mykolayiv. El objetivo es que el enemigo girara los ojos hacia esa ciudad del sur de Ucrania, a menos de dos horas de Jersón, un puerto estratégico para la salida del grano al mar Negro y la segunda urbe más poblada en manos de los invasores rusos, detrás de la martirizada Mariúpol, en el mar de Azov.
Guerra
La contraofensiva que estremece al Kremlin empezó por una ventaja de Zelenski: fue actor antes que presidente. La esperanza es que este sea el principio del fin de la guerra (que convierta al líder ucraniano en el Churchill del siglo XXI); el temor es una reacción salvaje de Putin, que ya una vez le funcionó
El mensaje de Zelenski fue la versión ucraniana del mensaje a la nación del 24 de febrero del presidente ruso Vladimir Putin, cuando anunció que había ordenado la invasión de Ucrania, según dijo, “para desnazificar el país” y acabar con el “genocidio” de la minoría, para estupefacción del mundo, que así se enteró de que el Tercer Reich había renacido en Kiev, sin que nadie se hubiese dado cuenta… excepto losPerorusos.ladiferencia entre Zelenski y Putin es que, el primero fue actor antes que presidente y el arte de engañar lo domina mejor que el antiguo exespía del KGB. De hecho, cuando el ruso aseguraba en enero que los más de 100 mil soldados desplazados a la frontera oriental con Ucrania estaban allí para participar en unas maniobras militares, nadie realmente se tragó la mentira, empezando por el propio Zelenski o el estadounidense Joe Biden. Más bien lo que pasó fue que nadie quería creer que el inquilino del Kremlin se iba a atrever a in-
¿Cómo engañaron a los rusos?
“Si Ucrania recibiera armas, podría montar una contraofensiva para el verano”, declaró el general Dmitro Marchenko al diario “Ukrainska Pravda”. No fue casua-

Los ucranianos ya tienen su Desembarco de Normandía
EFE
Pero volviendo al mensaje de julio de Zelenski, los ucranianos y sus aliados —los estadounidenses y sus satélites espías— comprobaron que los rusos habían mordido el anzuelo: tropas y artillería pesada que se dirigían a reforzar los territorios invadidos en el este y el norte de Ucrania se voltearon en dirección suroeste, hacia la región de Jersón.

La versión del Kremlin de que se trató de una “retirada táctica” para luego contraatacar induce a la risa, pero tampoco se atreve a reclutar forzosamente a todos los varones en edad de ir a la guerra, por el tremendo rechazo popular a tan drásticaPeromedida.laracha victoriosa ucraniana no significa necesariamente que la aventura bélica rusa esté perdida por mucho que Zelenski hable de “punto de inflexión”.
Se descarta atentado
tá condenado a repetirla”, lo que pasó hace 78 años en Francia ocurrió hace una semana en Ucrania. El Día D de los ucranianos ocurrió el 8 de septiembre de 2022, cuando comenzó su particular desembarco masivo, pero no por el sur ocupado, sino en el noreste invadido por los rusos.
La consecuencia del engaño a los rusos fue una contraofensiva relámpago que tomó por sorpresa a las fuerzas rusas estacionadas en la región circundante a la asediada Járkiv (la segunda ciudad más grande de EnUcrania).cuestión no de días, sino de horas, miles de soldados rusos se vieron en la encrucijada de una retirada precipitada, dejando atrás su armamento pesado, combustible y municiones, o presentar batalla a un ejército enemigo que le superaba en una proporción de ocho a uno, y que cuenta con miles estadounidenses Himars, de altaEnprecisión.menosde una semana, mientras el mundo se entretenía con los homenajes en memoria de la fallecida Isabel II, los ucranianos liberaban 6 mil kilómetros cuadrados y llegaban casi a la frontera norte, de-
Zelenski sufre accidente de coche sin consecuencias
A Putin le queda un par de ases bajo la manga: un ataque nuclear suicida o un ataque sin piedad como el que ordenó en Grozni hace tres décadas
¿EL PUNTO DE INFLEXIÓN?
MundoCRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 19
Por mucho que los portales del Kremlin como RT o Sputnik, ocultan la humillante retirada, los propios ultranacionalistas rusos se encargaron de que se enterase toda la sociedad rusa y de exigir una movilización total para “aplastar” a los ucranianos.
vadir un país “hermano”.
Por tanto, a Putin le queda un par de ases bajo la manga: uno sería un acto suicida para la humanidad, un ataque nuclear; y otro sería un crimen de lesa humanidad con un bombardeo sin piedad sobre la población ucraniana, sin hacer caso omiso al clamor mundial para que frene.
Fue él quien convenció a los nazis de que el temido Día D (del que no tenía cierta la fecha, sólo que era inminente), iba a ocurrir en forma de desembarco masivo por el punto más estrecho del canal de La Mancha: Pas-de-Calais. En vez de cerciorarse por otras fuentes, los nazis dieron crédito a esa información y concentraron sus tropas en esa localidad francesa.
EL “FACTOR NORMANDÍA” QUE OLVIDARON
El contraofensiva.MapaliberadaestratégicadurantecantanyVolodimirucraniano,presidenteZelenskimandosmilitareselhimnosuvisitaalaciudaddeIzium.dela
Y como “quien no conoce la historia es-
El auto del presidente ucraniano, Volodomir Zelenskiy, se vio implicado en un accidente de tráfico en Kiev, pero no está herido de gravedad, según informó el portavoz de Zelenski, Sergui Nikiforov, en un post de Facebook a primera hora delSegúnjueves.se informó oficialmente, tras el choque con un vehículo particular, el mandatario ucraniano fue atendido por paramédicos y no se le registraron heridas de gravedad. En tanto, sí necesitó atención médica el chofer del mandatario, que fue trasladado en una ambulancia.
Zelenski demoró en publicar su discurso diario en video que ha dado todas las noches durante la guerra, posiblemente debido al accidente.Ensumensaje nocturno de televisión, Zelenski dijo que acababa de regresar de la zona de Járkiv aseguró que “casi toda la región” fue retomada tras la contraofensiva ucraniana para desalojar a las fuerzas rusas.
rribando de un plumazo más de seis meses de invasión rusa. Y como premio mayor, tomaron la estratégica ciudad de Izium, que corta el suministro de armamento a los rusos desde el sur al este, al punto de que hace insalvable la toma de toda la provincia separatista de Donetsk.
El Día D ocurrió el 6 de junio de 1944 mucho más abajo, en las playas de Normandía, lejos del grueso de las tropas nazis, que habrían abortado el desembarco de decenas de miles de soldados británicos, estadounidenses, franceses y canadienses en suelo francés.
Este miércoles, Zelensky visitó la ciudad de Izium, que servía de base a las tropas rusas en la región de Járkiv, al noroeste del país, y fue retomada como parte de la contraofensiva ucraniana en esa región.
Según el comunicado, “los agentes de la ley averiguarán todas las circunstancias del accidente”, aunque se descarta un atentado.
Ya lo hizo cuando se estancó la guerra separatista de Chechenia y la ganó en 2009, destruyendo, literalmente, su capital Grozni (en esa ocasión, sin clamorSólomundial).silosucranianos mantienen su rápida reconquista del territorio invadido (apoyada con un flujo incesante de armamento occidental) quizá podría Putin verse forzado a negociar una derrota honrosa, aunque sea sacrificando su cargo y marchando al exilio, y teniendo que soportar como Zelenski es proclamado el Churchill del siglo XXI.
A los rusos le habría bastado un sencillo repaso al manual del arte de la guerra para saber que una de las armas más poderosas es engañar al enemigo; o les habría bastado repasar la historia del siglo XX para recordar que la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial (en el frente occidental; el frente oriental fue mérito de los soviéticos) fue, precisamente, que los nazis picaron el anzuelo, cuando dieron crédito a la información engañosa que les proporcionó el famoso agente doble Joan Pujol García, un español que espiaba para los nazis desde Londres (bajo el nombre de Arabel), pero que en realidad trabajaba para los aliados (bajo el apodo Garbo).
A los rusos le habría bastado un sencillo repaso al manual del arte de la guerra para saber que una de las armas más poderosas es engañar al enemigo
a invitación al funeral de la reina Isabel II todavía no llegaba cuando el presidente Joe Biden, apenas 24 horas después de su muerte, sorprendió a todos anunciando que haría el viaje a Londres para estar presente en la ceremonia luctuosa.

colegiales, madres con bebés, cuadrillas de jóvenes, británicos y extranjeros, se acercaron a presentar sus respetos a su soberana, fallecida el pasado día 8 a los 96 años en Balmoral (Escocia).
Twitter:@Conce54
CARTA DE WASHINGTONEFE
Cuando por fin fue invitado y le especificaron que sólo podrían acudir el mandatario y su esposa, pero ningún otro funcionario y mucho menos una comitiva, eso no le hizo dar marcha atrás.
Ese sistema político que en realidad está en manos de una parlamento y un primer ministro, con un líder máximo apolítico, es lo que fascina en este país, donde los ciudadanos cada vez desconfían más de sus gobernantes y las instituciones.Ydesdeluego les encanta, la pompa y circunstancia, desfiles, carrozas, lujo que rodean esta monarquía de la que fueronPerosúbditos.nosiempre fue así. Según los historiadores a principios del Siglo 19 los estadounidenses veían a la monarquía británica en forma negativa, como símbolo medieval de nepotismo y privilegios no ganados
Sin embargo, después de la Guerra Civil (1861-1865) la relación empezó a cambiar y los miembros de la Casa Real empezaron a visitar Estados Unidos, en especial Eduardo VIII, quien abdicó al trono para casarse con Wallis Simpson, una mujer divorciada originaria de Baltimore.
Mundo CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 202220
“Para muchos (Lady Di) fue la primera pérdida que presenciaban de una estrella de los medios moría(Isabel“Cuandocomunicación”defallecióII)tuvimoslasensacióndequeseunmiembrodenuestrafamilia”
Ya desde por la mañana se podían ver interminables filas de personas de todas las edades y distintos lugares del mundo portando ramos de flores — mayoritariamente girasoles— con tarjetas decoradas y mensajes de despedida, caminando, en un ambiente de respeto, hasta la avenida de The Mall, por donde luego desfiló la procesión hasta el Parlamento.Familiasenteras, muchos ancianos con mayor o menor dificultad para caminar, grupos de
Una mujer de unos 60 años, del sur de Londres, relató que la noticia le “entristeció” ya que “te recuerda la muerte de tu propia madre, le llega a todo el mundo de esa manera”. Observa que el ambiente de luto que se respira hoy en Londres es muy diferente al que en su día se vivió, en 1997, cuando falleció la princesa Diana en circunstancias trágicas en “LaParís.diferencia frente a cuando murió Diana es que ahora no se vive esa histeria, hoy está todo
tranquilo; diría que el ambiente es muy respetuoso, muy digno”, remarca.
En cuanto a Biden, ha trascendido que debido a razones de seguridad seguramente se hará una excepción y le permitirán llegar a Inglaterra en el avión Fuerza Aérea Número Uno y moverse en su limosina blindada. Igual se hará con Naruhito, emperador de Japón y con Isaac Herzog, presidente de Israel.
La obsesión de USA con la realeza británica
Y al parecer tampoco el anuncio del Palacio de Buckingham que implica logística y cuestiones de seguridad, respecto a que los invitados tendrán que llegar todos juntos y por autobús a la abadía de Westminster. Su portavoz confirmó enseguida la asistencia del presidente y la primera dama.
Hace 25 años, “cuando murió Lady Di —recuerda— yo trabajaba aquí y algunas personas se acercaron para sentir el ambiente; para muchos fue la primera pérdida que presenciaban de una estrella de los medios de comunicación y fue muy triste porque era una madre joven, pero aquello se volvió histérico, aunque no queda muy bien decir Medioesto”. ugandés y medio ruso, Viktor, que se ha presentado en The Mall con sus dos hijos pequeños, nacidos en Londres, no ha dudado en acercarse para rendir tributo a Su Majestad.
No cabe duda que la gran mayoría de los estadounidenses siente gran amor por Gran Bretaña pese a que fueron su colonia y una particular fascinación por la vida y los escándalos de la realeza británica en general y en particular, una gran admiración por Isabel II, quien sin duda fue una excelente diplomática, una fuerza de unión y estabilidad para su país, quien si bien tenía derecho de veto, nunca lo ejerció, como no lo ha hecho ningún otro monarca británico desde la reina Ana en el siglo 18, hace 300 años.
El cortejo fúnebre por Isabel II, a quien muchos recordaron este miércoles como “la abuela de todos”, fue seguido por miles de ciudadanos unidos en “un luto silencioso”. Un ambiente de solemnidad que contrastó con la “histeria” que en su día rodeó la muerte de Diana.
“Era un símbolo de toda una era y un símbolo de los valores británicos, que compartimos; cuando falleció tuvimos la sensación de que se moría un miembro de nuestra familia”,Alexplicó.tiempo que ensalza la “dedicación” de toda una vida de la monarca, reconoce que le resulta “muy difícil de predecir cómo será el reinado de Carlos III en tiempos muy inestables”.
La familia real preside el desfile del cortejo fúnebre por las calles de Londres en un ambiente de “luto silencioso”
EFE Londres
“AQUELLO SE VOLVIÓ HISTÉRICO”
También, en otra inusual decisión, Biden ordenó desde el primer momento que se supo que la monarca había muerto, que la bandera de la Casa Blanca ondeara a media asta por doce días, hasta el próximo lunes cuando tendrá lugar la ceremonia fúnebre. Nunca en Washington se había visto un luto tan prolongado por un dignatario extranjero. Orden similar fue dada por Nancy Pelosi, líder del Congreso, para las banderas en el Capitolio.
Luego, durante las dos guerras mundiales, Gran Bretaña y Estados Unidos fueron grandes aliados y se hicieron más fuertes sus lazos culturales y políticos. Sin embargo no se espera que Carlos III logre tener aquí ni remotamente, la popularidad que tuvo su madre.
L
El silencio por “la abuela de todos” frente a la “histeria” Lady Di

Concepción Badillo
La reina consorte Camilla, la princesa Kate y las duquesas Sofía y Meghan presencian el féretro con la corona en el interior del Parlamento de Westminster.
“Cuando los realistas tomaron el fuerte, los niños fueron apresados. Por ejemplo, Carlos Contreras de 10 años quien acompañaba a su padre Dionisio cuando estalló la guerra en San Juan de los Llanos y pidió indulto que le daban los insurgentes para ver si encontraba a su padre y madre”, platica.
Otro dato que comenta Ávila es el de José María Morelos y Pavón que en 1812, durante el sitio de Cuautla, nombró a su hijo Juan Nepomuceno Almonte capitán de la Compañía de Emulantes, integrada a las filas insurgentes.
Aurea Ávila platica que cuando inició el movimiento de Independencia, en 1810, había diversas infancias. “No era lo mismo un niño criollo a un niño indígena o afrodescendiente mestizo; podemos ver que los niños eran concebidos como producto del pecado original y la gente buscaba sacarlos de ese pecado, de esa infancia, y convertirlos lo más pronto en adultos”. Además, en ese tiempo los recursos alimenticios, la higiene y la cuestión médica era muy diferente a la actual, “debemos de pensar que un embarazo era de alto riesgo, muchos niños morían en el parto y era muy raro el niño que llegaba a sobrevivir más allá de los tres años”.

“Tenemos documentado el caso de una hija de un insurgente, de dos años, de nombre Guadalupe Moreno y que capturó el comandante realista José Brillanti, quien le escribió una carta al padre para decirle que le devolvía a la niña a cambio de un sargento realista que había capturado. Pero Pedro Moreno le respondió que había matado al sargento y para él eso era importante, seguir la causa”, narra Ávila.
Los niños de la Independencia fueron con sus familias a la guerra
Los niños eran los encargados de acarrear la leña para encender el fuego, repartían la pastura para los caballos, transportaban agua, cuidaban a los caballos; y las niñas ayudaban a las mamás a hacer la comida, a cuidar a los hermanitos y padecieron el rapto.
“Su esposa se fue con él al Fuerte del Sombrero, en Lagos, en 1817, y ahí la esposa creó un pequeño hospital con las mujeres de los soldados para ayudar a los enfermos y ver toda la cuestión del alimento. Ellos tienen un hijo, el mayor, Luis Moreno Pérez, de 11
CulturaCRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 21
La investigadora impartirá dos charlas sobre las infancias en la Independencia: una el 23 de septiembre en el Palacio del Ayuntamiento de la CDMX, y otra el 30 de septiembre en INEHRM.el
Está el caso de un niño indígena, Pedro Bernardino Alquisiras, lo capturaron en 1817, le hicieron un proceso judicial y su condena fue internarlo en el hospicio de pobres de la Ciudad de México, que en ese tiempo funcionaba como un reformatorio.
Juan Nepomuceno Almonte, hijo de Morelos, debió participar desde muy temprana edad en el conflicto armado.
Infancias en el siglo XIX
La guerra de Independencia modificó la vida de los niños, en especial de quienes vivían en la zona del Bajío y en Veracruz, ya que sus familias se sumaron a las filas insurgentes y, por tanto, vivieron en campamentos, algunos fueron fusilados, otros enjuiciados, raptados o usados como canje para la libertad de comandantes realistas.
La niña se quedó con el militar realista, lo que implicó un duelo para los padres porque su hija recibiría los ideales contra los que luchaban, añade.
“Estos niños, la mayoría, sus papás se unieron a la insurgencia en los ejércitos de Hidalgo, Morelos y Guerrero, fueron con sus familias a la guerra y en los campamentos hicieron su vida cotidiana”, señala la investigadora.
Aurea Ávila, historiadora del INEHRM, documentó las tareas, testimonios y dificultades que enfrentaron las infancias
La historia de Pedro Moreno tiene otro registro sobre infancias.
Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com
El movimiento que formó al país visto desde la mirada de los niños es una investigación que realiza Aurea Ávila, historiadora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).
años, que pierde la vida en la defensa de la fortaleza”, cuenta. En ese fuerte se han rescatado más testimonios de niños, agrega la investigadora.
Otro testimonio es del niño Mateos Villegas, de 11 años, que declaró que subió con su mamá al fuerte, “por el amor a un hermano que andaba de insurgente y que se hallaba solo y que ignoraba el paradero de su mamá y de su Lahermano”.investigadora señala que las infancias no se sumaron por convicción propia a la Independencia, “son niños en formación y se unieron con sus familias a la guerra e indudablemente les cambió la vida”.
Aniversario patrio
–A los hijos de caudillos insurgentes tomados presos, se les hacían juicios como adultos y eran fusilados, tal es el caso de Timoteo Rosales, hijo del insurgente zacatecano Víctor Rosales capturado en 1811 por los realistas.
Benjamín Arredondo
“Se llaman emulantes porque van emular lo que los adultos hacen: la guerra. En este sitio también recordamos a Narciso Mendoza, El Niño Artillero”.
Clases
–¿Qué les pasaba a los niños presos?
“En los mercados hay una vida cultural muy fuerte de identidad nacional”, considera Miguel Ángel Díaz fundador, codirector, coreógrafo y creador escénico de la compañía de danza contemporánea Asaltodiario A.C.
El espectáculo contempla que dentro de la brigada de barrenderos también haya personajes que contaminan, o sea “los malos”, que vayan tirando basuritas. Se trata de presentar el ala “consumista vs la que limpia la ciudad”.
CONCIENCIA
La compañía Asaltodiario celebrará su aniversario en 33 mercados de la capital, del 17 de septiembre al 30 de octubre
“Las verduras del SAMS u otros supermercados son de industrias que también contaminan muchísimo. Si quieres ayudar es viable que ayudes consumiendo local”, continúa Miguel. “Tratamos de abarcar lo más que se pueda. Hacer conciencia e incidir, sí del lado de la consciencia ecológica, pero sobre todo la importancia de la participación civil”.
tre los años 600 y 900 d.C. y un fragmento de columna sustraído de la estructura arquitectónica conocida como “El Palacio”, en el sitio arqueológico de Santa Rosa Xtampak, en el municipio de Hopelchén, Campeche.Laentrega se enmarca en los esfuerzos del Gobierno de México por la recuperación de su patrimonio cultural sustraído del país de manera ilícita y es producto de la concientización en torno al valor de este posee y que se ha fortalecido a través de la #MiPatrimonioNoSeVendecampaña. (Redacción)
En esta ocasión, la propuesta “Eco Cuadrilla” mostrará una brigada de barrenderos
Cultura CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 202222
“Nosotros vamos, tocamos y decimos que somos un grupo de danza y nos preguntan qué vamos a hacer. Nos dicen que no tienen un templete o escenario para que nos presentemos, pero eso no lo necesitamos, nosotros vamos por los pasillos”, añade.
Regresan a México 50 piezas arqueológicas robadas
ECOCUADRILLA
Los barrenderos se transforman a veces en luchadores y se tiran una llave contra el que ti-
Observa que en los mercados de la CDMX se concentra
Las piezas fueron regresadas voluntariamente por embajadas y consulados.
la limpieza de nuestra Ciudad.
A este motivo se suma la preocupación por rescatar los mercados que se encuentran en decadencia frente a la competencia con grandes cadenas de supermercados y centros comerciales. Es por ello que la agrupación callejera celebrará su aniversario #35 con irrupciones (“asaltos”) en 33 Mercados de la CDMX, que se llevarán a cabo del 17 de septiembre al 30 de octubre de 2022.
ra la basura. “Se avientan sus luchitas”.“Nosinspiraron también los barrenderos que en internet han subido videos como los camiones de barrenderos que se bajan a luchar o bailan. Pensando en sus talentos dijimos vamos a interpretar a esos que les gusta la acción escénica: estos son los barrenderos que con acción escénica van creando consciencia dentro de los mercados”, agrega.
En ese sentido, Asaltodiario se mantiene como proyecto independiente. Los espectáculos que realizan son gratuitos y no piden cooperación a la gente, gracias a que el financiamiento se logra con apoyo económico del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) 2021, pero Miguel subraya que toda la gestión de espacios la hace la agrupación directamente con los locatarios del mercado.
Los dictámenes realizados por especialistas del INAH confirman que se trata de piezas pertenecientes a diferentes culturas de distintos periodos de la época prehispánica, las cuales fueron restituidas de forma voluntaria a las embajadas de México en Austria, Canadá y Suecia, así como a los consulados de México en Vancouver, Canadá, y Albuquerque, Estados Unidos, por parte de ciudadanos residentes en dichas circunscripciones.

Asaltodiario
comida y expresiones artísticas variadas (música, malabares, danza, etc.), además de que cada uno tiene una identidad específica de acuerdo a la colonia o barrio en el que se encuentra, por lo que inclusive consideraría una lectura de identidad citadina a través de estos centros de desarrollo económico.
bajadas y consulados de México en el exterior, las cuales, de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, forman parte del patrimonio cultural de nuestro país.
“Elegimos a los barrenderos porque son cuerpos invisibles que limpian diario nuestra ciudad y nadie los pela”, ahonda.
que busca contribuir a la consciencia sobre la contaminación y sobreexplotación de la tierra.
La propuesta “Eco Cuadrilla” mostrará una brigada de barrenderos que busca contribuir a la consciencia sobre la contaminación y sobre-explotación de la tierra.
La Secretaría de Relaciones Exteriores hizo entrega a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de más de 50 piezas arqueológicas recuperadas por las em-
“Nuestro público principal no son los visitantes del mercado, sino los locatarios que están ahí 365 días del año sin poder salir o ir a otro lado porque cerrando ahí tienen que surtir la mercancía. Los que compran también nos ven, pero los clientes no son el objetivo principal”, comenta Miguel.
Eleane Herrera Montejano cultura@cronica.com.mx
Con danza, artistas “asaltan” los mercados de la CDMX
Miguel explica que durante la primera temporada la agrupación presentó a una cuadrilla de trabajadores en las calles de la CDMX. Luego presentaron “un sin límite de tiempo” con temática de luchadores y ahora presentarán una coreografía que mezcla las propuestas anteriores, pero con la temática de los barrenderos y servidores públicos que se dedican a

En particular, destaca una urna de origen zapoteco que, de acuerdo con el dictamen del INAH, fue elaborada en-
Entre las ideas principales que la compañía de baile quiere transmitir con esta propuesta se encuentra el incentivo de consumir local.
Para lograr la Independencia de México hubo dos movimientos diferentes. Un movimiento social y político, encabezado por personajes como Miguel Hidalgo y José María Morelos que inició en 1810, recuerda el doctor Alfredo Ávila Rueda, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.
demandas populares.
Naix’ieli Castillo, Ciencia UNAM-DGDC*
Puntos clave para entender la lucha de Independencia
Iglesia y el Plan de Iguala
Durante la guerra había batallas y enfrentamientos, pero también correspondencia entre los bandos. No era raro que los jefes militares tanto de los ejércitos realistas como de los insurgentes se enviaran cartas invitando a sus oponentes a rendirse o a unirse a su causa.
Integrantes de estos y otros grupos trabajaban y actuaban a favor de la emancipación tanto en la Nueva España como desde España.
En 1820 se estableció en España un gobierno constitucional, que garantizaba muchos derechos, entre ellos, la libertad de prensa. Pronto se empezaron a publicar, tanto en España como en la Nueva España ( territorio después llamado México), numerosos periódicos, panfletos y folletos que hablaban sobre el derecho a la autodeterminación y la posibilidad de la independencia.“Fueunaépoca de una gran efervescencia en el debate público y se empieza a hablar de la independencia de forma más abierta”, destaca el doctor Ávila. Cuando la independencia comenzó en 1810, el movimiento era oculto y se hizo mediante conspiraciones, pero en 1820 este tema ya se encontraba en el debate público y se podía hablar de eso abiertamente.Otrosgrupos, llamados autonomistas, estaban de acuerdo con el liberalismo de España pero querían más autogobierno para México. También estaban presentes grupos herederos de la insurgencia original como Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria que llevaban una década peleando por la independencia.
EL PAPEL DE AGUSTÍN DE ITURBIDE
Este tenía una fuerte presencia popular de trabajadores, jornaleros, mineros y pueblos indígenas. Fue una rebelión muy violenta que, además de la independencia, buscaba reinvindicar otras
Datos importantes
En el Bajío muchos hombres se fueron a la guerra y no regresaron ya sea porque murieron o porque se quedaron en otro lugar. Esto llevó a que las mujeres quedaran al frente de los ranchos (30%)
Propone que la constitución siga vigente, mantener los fueros de la iglesia y el ejército, convocar un congreso con representantes de todas las provincias. Propone que un rey o príncipe español reinara aquí. Además se dirige a todos los americanos, a los que otorga los mismos derechos sin importar su origen étnico. Iturbide se atribuía la autoria del plan. Sin embargo, está hecho con las ideas que ya estaban en el debate público, tanto de España como de Nueva España.Para proteger y hacer valer el Plan de Iguala se creó El Ejército Trigarante, que garantizaría los principios del plan: Religión, Independencia y Unión. En el Ejército Trigarante, el ejército de Vicente Guerrero quedó subordinado al de Iturbide, tal como habían acordado los dos jefes militares y tal como había previsto el segundo; otros líderes insurgentes se fueron sumando. Este ejército entró triunfante en la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821.
*Colaboraciónfusilado.dela Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
Entre 1820 y 1821 había diversos grupos que a pesar de sus diferencias estaban de acuerdo en que la independencia era algo bueno para la Nueva España. Entre estos grupos estaban los conservadores, gente de la iglesia o de la alta burocracia del virreinato que temían que el nuevo régimen constitucional en España les quitara privilegios. Otro suceso de enorme importancia para la consumación fue El Plan de Iguala, un documento que logró ganar la simpatía de numerosos grupos que querían la independencia y ofrecía beneficios a prácticamente todos.
Agustín de Iturbide jugó un papel muy importante en la consumación de la independencia de México. Fue el autor del Plan de Iguala y el jefe del Ejército de las Tres Garantías. Sin embargo, es muy importante destacar que él solo no hubiera podido conseguir la consumación y que detrás del él hubo muchos grupos y personas que estuvieron actuando.
En realidad, casi todos los países del mundo que tuvieron un proceso de Independencia suelen poner más atención en el inicio que en la consumación, porque el primero se asocia más con el heroísmo. La consumación en cambio muchas veces pasa a segundo plano.
Hubo otro movimiento que once años después consumó la Independencia, en 1821. Si bien también buscaba lograr la autonomía de la Nueva España frente a España, este pretendía ser más organizado y tener la menor participación popular posible, además estaba formado principalmente por las milicias.
Todos los mexicanos sabemos que el 16 de septiembre se conmemora la Independencia de México. Fue el día en que la lucha comenzó. Era el año de 1810. La noche del “Grito de Dolores.”

Tras 11 años de batallas, traiciones y acuerdos, finalmente el país consumó su independencia en 1821.
CulturaCRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 23
Para lograr la Independencia de México hubo dos movimientos diferentes; uno fue social y político, explica el doctor Alfredo Ávila Rueda, del IIH-UNAM
PASOS HACIA LA CONSUMACIÓN
Esto sucedió también entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. A Iturbide la venía muy bien sumar a Vicente Guerrero a su causa porque sabía que con esta acción podría convencer a otros grupos que habían sido derrotados en el pasado, pero que aún seguían presentes y tenían fuerza, como el de Nicolás Bravo.
Agustín de Iturbide fue un jefe militar realista. En los primeros años de la lucha por la independencia él estaba en contra de las revueltas y a favor de la propiedad privada y los privilegios que tenían los militares. Sin embargo, años más adelante Iturbide también quería la independencia de México.
Además de su papel para ayudar a que se consumara la Independencia de México, Iturbide fue un hombre muy ambicioso que hizo todo lo posible por coronarse emperador, lo cual consiguió. Pero finalmente fue derrocado, exiliado y, en 1824,
Mircea Cãrtãrescu, Ganador del Premio de Literatura, en Lenguas Romances 2022
Mircea Cãrtãrescu, una escritura singular
Catalina Elena Dobre Doctora en filosofía, profesora e investigadora
ace unos días, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), ha nombrado al escritor rumano Mircea Cãrtãrescu como el ganador del Premio de Literatura en Lenguas Romances 2022.

con lo fantástico, o con el realismo; pero creo que hay más que esto. La escritura de Cãrtãrescu es la huella de un espíritu encarnado; es decir, de un hombre testigo de un mundo interior, no solo espiritual, sino también orgánico, corpóreo; así como es un testigo del espacio geográfico en el cual este cuerpo, animado por una demasía de conciencia, habita. Es un mundo que sorprende en su escritura con detalles de Uncineasta.poeta nunca puede desapegarse de su verso, y así es la prosa de Cãrtãrescu: un poema oceánico expresado en su prosa en la cual temas clásicos (“el puesto del hombre en el cosmos”, la interioridad, la corporeidad, ética, religión) se entretejen con temas contemporáneos. Un escritor, en general es “un hijo de su tiempo”, para reiterar las palabras de Hegel. Así como Dostoievski nos llevaba por las calles
Una elección muy acertada por el jurado de la FIL, uno de los eventos literarios más esperados y que ofrece uno de los premios más importantes para los escritores a nivel mundial. En 2016, otro rumano Norman Manea, recibía el mismo premio. Si bien Norman Manea es un escritor de la época del exilio, que hoy vive en Estados Unidos, Mircea Cãrtãrescu vive en Rumanía.Autorde libros diversos traducidos en varios idiomas como: Nostalgia, El Levante, Cegador - una trilogía considerada por la crítica internacional su obra más importante- Lulu, Solenoide, Las bellas extranjeras, El ojo castaño de nuestro amor, Por qué amamos a las mujeres o Melancolía, a los cuales se añaden ensayos, un Diario, entre muchas otras.
El escritor rumano ha conquistado durante los años al público internacional, siendo uno de los más galardonados autores. En Rumanía ha obtenido desde el Premio de la Unión de Escritores Rumanos al Premio de la Academia Rumana, pero Mircea Cãrtãrescu ha llegado a traspasar las fronteras y recibir los premios internacionales más importantes de literatura, entre ellos: Premio Austriaco de Literatura Europea, Premio Leteo en España, Premio Thomas Mann de Literatura, y ahora el Premio de Literatura de Lenguas Romances. Se espera con ansias que será un ganador del Premio Nobel en el futuro cercano.
Descubrí su literatura hace un tiempo cuando vivía en Rumanía, cada vez que se publicaba un libro de su autoría, lo leía. Después de años, tuve la alegría de estar en su presencia en un evento organizado por la Embajada de Rumanía en México, en la Librería el Péndulo. Fue para mí un evento emocionante y fui testigo de la presencia de un hombre fuera de serie. Nada de imposturas, al contrario, con una inteligencia sorprendente, un discurso profundo y complejo, Mircea Cãrtãrescu emanaba empatía e interés para su público, conversando con cada persona que esperaba un “autógrafo” de su parte.
Nació en Rumanía (1956) y vive en la ciudad de Bucarest, que ha sido, muchas veces, el escenario de su escritura, su pai-
Teniendo un corazón de poeta, Cãrtãrescu ha cultivado, con el paso de los años, una prosa única dentro del paisaje literario rumano
No soy literata o experta en literatura. Escribo desde la perspectiva de un simple lector, que ha leído algunos escritos suyos. Y de esta experiencia puedo extraer algunas ideas. Teniendo un corazón de poeta, Cãrtãrescu ha cultivado, con el paso de los años, una prosa única dentro del paisaje literario rumano, pero también universal; se trata de una obra compleja, que me atrevo a llamar una metafísica orgánica, fundamentada en el cuerpo como “personaje” de la interioridad; un cuerpo que se percibe y se mira con los ojos de adentro; pero también hay en su escritura un abanico de diferentes juegos estilísticos: confesión, sátira, onirismo, metáforas, fantástico y mucha poesía. Hay algunos que solo se quedan con el onirismo de su escritura,
Academia CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 202224
de San Petersburgo y nos hacía testigo de aquel siglo XIX, con sus pintorescos personajes o, así como Tolstói nos introducía en los dos mundos en el cual él mismo había vivido, como los salones de Moscú o la vida simple y pobre de los campesinos; así, cada autor es un espejo de su tiempo, sin que esto sea un obstáculo para contar vivencias universales que trascienden los tiempos y los espacios. Así es también la escritura de Cãrtãrescu que espejea el espacio geográfico suyo: la Rumanía de las últimas cuarenta décadas; y, aun así, esta escritura ha conquistado lectores de espacios geográficos tan diversos. Está claro que su literatura no es una simple escritura novelesca, es la expresión de una búsqueda interior continua; es un ejercicio filosófico en prosa mediante el cual el escritor trata de comprenderse a sí mismo entre el macrocosmos y el microcosmos, a través de la imaginación que se encarna en su escritura, creando mundos como círculos que giran en un universo interior sin fin y a los cuales nos invita a entrar y encontrarnos a nosotros mismos.
La actividad literaria de Mircea Cãrtãrescu inicia hace años atrás, en una época difícil en Rumanía, afirmándose en los círculos literarios e intelectuales de aquellos años, primero como poeta, para después dar paso a la narrativa con la cual conquistó al público lector.
H
Doctor en literatura por la Universidad de Bucarest, Profesor Emérito de la misma Universidad, crítico literario, honrado en los últimos años con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Babes-Bolyai, Cluj, Rumanía (2018) y por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, España (2022); Mircea Cartãrescu es también es una voz intelectual y una figura pública importante en su país.
saje biográfico en el cual invita a sus lectores adentrarse para descubrir un mundo personal, pero a la vez universal. Es profesor dedicado a la enseñanza, es esposo de una excelente mujer poeta y escritora Ioana Nicolaie, y también es padre; cuadro que es completado por la presencia de un gatito, como parte importante del espíritu familiar. Un hombre, aparentemente como todos los demás, con una profesión y una familia, anclado en su realidad, presente en redes sociales. Aun así, hay seres humanos que rebasan la normalidad, y no sólo a través de un don que reciben probablemente al nacer, sino también a través de mucho trabajo y dedicación.
OPINIÓN

Esto puede y debe comenzar a configurarse desde la educación básica.
La educación básica es fundamental para el futuro de los individuos y de la sociedad. Ahí se siem-
Según el portal de la propia Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, las secundarias técnicas tienen, entre otras, las siguientes Proporcionarfinalidades: formación humanística, científica y artística, brindar una educación tecnológica básica que permita al alumno la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas, así como la apreciación del significado que la tecnología tiene en su formación para participar productivamente en el desarrollo del país.
La educación oficial, esa a la que se refiere el tercero constitucional, señala que, “Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado –Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios– impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, conforman la educación básica. . .”
Ante este panorama, conviene hacer una recomendación a las autoridades educativas. Transformar las secundarias técnicas en tecnológicas, sería una de las mejores inversiones que se pudieran hacer en educación básica. Esto es, no dejar caer ningún taller o actividad tecnológica de las que a la fecha se tienen, sino invertir y dotar de tecnología a cada uno de ellos, incluso crear nuevos talleres a fin de formar jóvenes con pensamiento tecnológico, innovador y creativo.Talento se tiene en las escuelas, solo hace falta crear las condiciones para inculcar en los niños la capacidad de generar y producir y no solo consumir.
La producción masiva e invención de productos, requiere de conocimientos, experiencia y formación.Entonces, cabe pensar que, según la evidencia asiática, los países que aspiren a incrementar su Producto Interno Bruto (PIB), tendrían que empoderar de conocimiento tecnológico a las generaciones de estudiantes en todos los niveles escolares. Esto, daría la posibilidad para trabajar poco a poco, en dejar de ser solo consumidores y en vez de ello productores de
S
EDUCACIÓN BÁSICA, MANDATO CONSTITUCIONAL
Transformar las secundarias técnicas en tecnológicas
bran las bases para construir el papel de consumidor o productor.
zarse en alguna tecnología que les permita acceder al mercado de trabajo, entre las que destacan industria del vestido, secretariado y computación.Como se aprecia, la formación y cultura tecnológica es clave en esta modalidad con enfoque técnico; sin embargo, en los últimos años, particularmente en el último trienio, este subsistema ha sido olvidado. En diferentes escuelas vienen desapareciendo las actividades tecnológicas o talleres que se tenían. Situación lamentable, pues lejos de sostener o fomentar esta modalidad, se aprecia un desinterés.
¿En dónde se da formación a las personas? En términos informales se podría mencionar que desde el hogar y casi en todos los lugares que están fuera de las escuelas. Es decir, por fuera de esas instalaciones en que convergían de manera física –al menos hasta inicios del 2020– quienes aspiraban a obtener la llamada educación formal.
VOCES DE LA UAM

¿En qué escuela deben inscribir a sus pequeños?, ¿en dónde darán el mejor acabado a su formación básica?, ¿en dónde les enseñarán lo más conveniente para la vida? Estas son preguntas que todo padre de familia se hace cuándo sus vástagos concluyen la educación primaria.
EL CAMINO PARA EXPANDIR LA EDUCACIÓN BÁSICA
AcademiaCRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 25
OPCIONES ACTUALES EN SECUNDARIA
1 que_hacemos/secundaria.htmlhttps://www.aefcm.gob.mx/
Por lo que el sistema educativo ofrece, sea en escuelas públicas o privadas, cuatro modalidades 1 : Secundarias decuatroríadoellamosegreso.cesonesmodelo,CadaSecundariasSecundariasTelesecundarias.Generales.paraTrabajadores.Técnicas.unatienesuparticularformadeenseñanzayfi-educativos,quealfinaldelpro-conformansupropioperfildePorahora,nosdetendre-enelmodeloquesecentraenformacióntecnológica,yaqueesúnicoquesehavenidoesmeran-enello.Peroantesdeavanzarformula-unapreguntaallector,¿delasalternativas,quémodalidadeducaciónsecundariaprefiere?
LA OFERTA DE SECUNDARIAS TÉCNICAS
El impulso al desarrollo tecnológico
Si vivimos en medio de la cuarta revolución industrial, en medio de la era digital, conviene preguntarnos, ¿Sería conveniente enseñar una cultura tecnológica desde la educación básica?
Consumir y no producir es lo que se ha venido enseñando en las escuelas en las últimas décadas y porque no decirlo, también en los hogares. No obstante, ahora que estamos en los tiempos de las transformaciones debemos pugnar para que nuestra sociedad deje de ser de consumidores masivos.
tecnología. 1
En México quienes aspiran a recibir la formación oficial, deben pasar por dicho proceso, lo cual es operado por el llamado sistema educativo, el cual es conformado por un conjunto de actores, instituciones y procesos para la prestación del servicio público de la educación que imparta el Estado, así como sus organismos descentralizados y los particulares en todos los niveles (LGE, 2019).
Aunado a ello, se ofrecen Cursos Modulares de Formación Tecnológica para personas mayores de 15 años que desean especiali-
no es una opción voluntaria, más bien, es el camino a seguir para los países que aspiran a posicionarse como potencias económicas en el mundo. Esto no es nuevo, es una constante y factor del progreso en diversos países, particularmente en los Evidenciaasiáticos.de ello, son los datos que presenta el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el informe “Perspectivas de la Economía Mundial 2021”.
* Egresado del Doctorado en Ciencias Sociales, en el Área Sociedad y Educación de la Unidad Xochimilco, de la Universidad Autónoma Metropolitana

i no queremos seguir siendo un país de consumidores de tecnología, es mejor que comencemos a enseñar a nuestros niños y jóvenes a construirla. El lugar ideal para hacerlo debe ser la escuela, siempre y cuando se generen las condiciones para ello.
Se caracteriza por ser formativa, propedéutica y fortalecedora de la cultura tecnológica básica, se agrupa en tres áreas: agropecuaria, industrial y de servicios administrativos, de apoyo para la producción, ofreciendo una gama de 21 actividades tecnológicas. Con carga de 12 y 8 horas respectivamente, según las actividades en cada escuela. El alumno egresado obtiene un diploma que avala su actividad tecnológica.
Al concluir la educación primaria, ¿qué opciones tienen madres y padres de familia para sus hijos?
SECUNDARIAS TECNOLÓGICAS:
Miguel Ángel Gallegos Cárdenas* miangaca@hotmail.com
AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker
Para Veira el poder hacer un set musical como DJ le representa una responsabilidad que, en sus palabras, considera que es similar a algo espiritual. “Cuando hago de DJ cargo con un poco de estilo musical diferente al habitual que se pue-
Cortesía
“Para mí y los que han formado parte de GusGus, trasciende esa parte de que lo que componemos mueva los sentidos de quienes nos escuchan, que se sientan motivados, excitados. Es una de las razones que nos dan vida al espíritu, que nos motivan a hacer fiestas hasta sentirse terapéuticas. La música acerca al humano a un milagro para tocar lo divino y eso es muy emotivo para el artista, como yo, el poder generar esa conexión”, afirmó el músico islandés.
No cabe duda que la música electrónica está en un gran momento de apogeo, algo de lo que Birgir ha sido testigo con el paso del tiempo. Para él, los cambios que se han presentado no son completamente positivos. “Me parece que el estilo actual ha
caído en el recurso de recurrir a sonidos del pasado. Muchas veces, se escucha los mismos acordes para varios temas. Creo que estamos en un punto en el que deberíamos intentar jugar con nuevos ángulos creativos para que la música se vuelva realmente interesante”, enfatizó.
Eso, en pocas palabras, define al líder de la agrupación GusGus, Birgir Thorarinsson, mejor conocido como Biggi Veira, quien visitará la CDMX para llenarnos de vida con un set que alivianará el cierre de semana y pondrá en alto el espíritu de las fiestas patrias el próximo viernes 16 de septiembre dentro del recinto de la Roma Norte, Foro Indie Rocks!.
de considerar como si fuera un predicador en una iglesia. Creo que estos lugares, los clubes, son como ese punto de encuentro donde la gente busca entrar en contacto con los demás de formas espiritualmente artísticas, en forma de baile por ejemplo. Tener este papel para unir a la gente en los ritmos que propones es grandioso”, aseveró emocionado.
“Creo que estas nuevas generaciones están buscando algo innovador, loco incluso y eso es a lo que apuntó ahora, a la creación de algo intenso y loco. Creo que es una necesidad a la que necesitamos responder y qué mejor que mediante la música, el poder generar ese espíritu de fiesta y alegría a través de algo mucho más energético”, añadió.
El músico dijo que es un gran momento para dejar de lado la nostalgia en la música.
Esta identidad y formación lo ha llevado a fomentar la creatividad musical a niveles insospechados, buscando siempre que, con este espíritu techno revolucionario, la gente conecte y sienta ese sentir especial a través de sus ritmos. “Creo que para muchas personas, la música es un importante nutriente para sus vidas y lo ha sido desde el inicio de la humanidad”, dijo.
Biggi Veira (de GusGus)
“La música acerca al humano a un milagro para tocar lo divino”
Desde la lejana Islandia tenemos a uno de los grandes exponentes de la música electrónica que conlleva un sello y la constante virtud de una búsqueda incesante experimentando siempre con más texturas y sonidos, logrando para muchos, forjar el soundtrack de las vidas de sus escuchas.

En Crónica Escenario hablamos con él acerca de su nueva visita a nuestro país así como repasamos un poco el pasado, presente y futuro de un artista invaluable para el mundo de la música electrónica.
La legendaria banda islandesa de música electrónica visita nuestro país para presentarse este viernes en el Foro Indie Rocks!
Música
“Creo que estos lugares, los clubes, son como ese punto de encuentro donde la gente busca entrar en contacto con los demás de formas espiritualmente artísticas”
“No hay que exagerar con el uso de la nostalgia musical y recrear memorias en una nueva línea sino buscar la creación nueva e ir hacia adelante, no hacia atrás. Estamos listos para ello, veo las vibras en los clubes que buscan eso. Tal vez estamos en la brecha de una etapa de exploración, de inspiración para crear estos nuevos ritmos, sonidos que busquen encender a la gente, sobre todo a las nuevas generaciones que necesitan pensar en lo que viene y no quedarse estancados en el pasado o los mismos sonidos de siempre”, manifestó el legendario músico.
Esto brinda un punto intrigante acerca de lo que la gente escucha ahora y qué es lo que podríamos esperar no sólo por parte de Biggie Veira y GusGus, sino de la misma industria musical electrónica en el futuro cercano. Al respecto, el islandés dijo: “Me da mucha curiosidad saber cuál
es el siguiente paso dentro de esta industria porque me parece que la juventud de ahora está harta de estos ritmos pop y folk llenos de la influencia country”, comentó.
Escenario26 CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022
Finalmente, Thorarinsson no ocultó la emoción de regresar al país y poner a bailar a todo el mundo en estas fiestas patrias. “México es uno de mis lugares favoritos que he visitado en mi carrera. La cultura, la comida, todo es fascinante. Incluso mi manager vive ahí entonces definitivamente es un placer poder ir a contagiar de un poco de espíritu de fiesta y poder presentarme con mi set de DJ que es algo mucho más relajado que tocar con Gus Gus porque no involucra mucha producción en ello, solo una buena selección de música para poner el ambiente. Prometo que daré lo mejor de mi, incluiré todo aquello que me provoca bailar e ir de fiesta y tal vez hasta un poco de la banda por ahí que espero les guste”, concluyó el talentoso artista de Islandia.
Twitter: @pollorockmusica
Una de las bandas más importantes de la escena del ska Los Rude Boys, nos platican como la agrupación sigue dejando una huella cada vez más firme. Festejando 22 años en la escena independiente, y próximos a festejar en uno de los lugares icónicos del movimiento: “La Preparatoria Popular Fresno”, el 15 de octubre del año en curso.
¿Son los Rude Boys actores sociales de la música que crean?
gente se siente identificada el motivo es por que así lo vivimos en el día a día… no hay más. No creamos el ska, pero creemos en lo que hacemos, la libre expresión es un derecho, peligroso hasta cierto punto en México por la situación actual tanto de justicia como de desigualdad social, pero esto no es impedimento para que lo hagamos y que la gente que nos escucha se identifique y comparta nuestro sentir.
Este camino es difícil pero esas dificultades al sobrepasarlas nos dieron ese escalón que nos
Ángel Madrid
Cortesía
Nos ha ido bien, siempre tratamos de mejorar, innovar y darlo todo ya que el Skatex se convirtió en un festival incluyente y que lleva una ideología no solo de mero entretenimiento, está diseñado para todo tipo de público de distintas edades y muchas bandas de todos lados quisieran tocar ahí, tanto por la proyección a nivel internacional como por el hecho de que te vean mas de 25 mil personas. No puedo más que desearle larga vida igual que a Rude Boys.

El ska es un género que parece fácil de interpretar suele escucharse digerible para todos los oídos, es un ritmo que se puede mezclar con muchas otras propuestas musicales, es mundial, y además puedes manejar las líricas sin ningún tipo de problema, una vez dicho esto, también es un ritmo al que se le debe tener mucho respeto al ejecutarlo, ya que tiene una exigencia tanto creativa como interpretativa exigencia visual como Recordemosmusical.que es un género que abarca muchas bandas de todo el globo y que, al mismo tiempo, hace que uno se prepare en todos los sentidos para poder exponer y llegar a los objetivos que en este caso es ser un representativo del país y mostrar nuestro trabajo tanto a público
nacional como internacional De manera particular, este género ha estado acompañándome a lo largo de mi vida, vimos pasar a grandes bandas de otros géneros sobre distintas décadas y el ska sigue aquí, he visto desfilar distintas oleadas de ska que llevó consigo grandes nombres pioneros hasta revelaciones musicales, el ska por un lado me acompaña y mi persona le da una variante, un significado y una manera de ver la vida distinta a los demás pero no alejada del público que de apoco fuimos captando a lo largo de nuestra carrera a este conjunto de cosas le llamamos Rude Boys un grupo original y que a partir del 2000 estamos tocando sin parar.
Los Rude Boys
“No creamos el ska, pero creemos en lo que hacemos”
TEX, ¿qué representa formar parte de un festival que en tan poco tiempo ha crecido al punto de ser considerado entre los mejores de México?
En la voz Irán Sanchez; Fredy Coxtinica en el bajo y Poporo Ramírez tocando en trombón, es una banda pionera que tiene un objetivo claro: seguir con ese ska duro y lleno de conciencia con géneros como el punk y reggae, entre otros. Justamente Poporo es quien habla con Crónica Escenario sobre el momento que viven.
Presentes en el próximo SKA-
ayudó a subir y cada dificultad se volvió un escalón, creo que no solo nosotros si no toda la música independiente pasa por situaciones complicadas. No hay una disquera que te apoye, no hay quien te ponga en la radio, no hay festival que te de lugar, etc. etc. Sin embargo, creo que parte de todo eso que en algún momento viste como obstáculo es hoy un aprendizaje en este presente que te ayuda muy bien a poder manejar una banda, llegar mejor a tu público y llegar a muchos más lugares, sin duda estamos entre las 10 mejores bandas de ska en México.
EscenarioCRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 27
Es una de las bandas de ska más importantes del país.
Los Rude somos personas como todos, le damos voz y música a situaciones que pasan y las transformamos en canciones con un grado muy particular donde la
¿Qué representa el género ska como banda y de manera personal?
¿Qué dificultades enfrentaron los Rude Boys al inicio de su trayectoria?
La icónica banda mexicana de ska alista su 22 aniversario con un concierto en la Preparatoria Popular Fresno

Escenario CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 202228


EscenarioCRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 29

a dado inició el XI Festival de Ajedrez de la Ciudad de México “Copa Independencia”, tradicional evento ajedrecístico para conmemorar la fecha patria más importante de México.
La golfista mexicana María Fassi, que el domingo pasado logró el tercer sitio en el torneo Kroger Queen City Championship, su mejor resultado como jugadora del LPGA Tour, habló de las mejoras en su “Eljuego.fitting ha sido una de las principales ayudas que he tenido esta temporada. Jugar con los bastones indicados es fundamental, no con lo que me gusta más, no con los de moda, sino con los que se ajustan más a mi juego”, comentó la mexicana.Con24años de edad y en

Las demás categorías también son muy competitivas, reflejo del constante avance, “Corregidora” femenil, “Morelos” menores de 2200 de rating, “Allende”, menores de 1900, “Guerrero”, menores de 1650; además hoy darán inicio las categorías infantiles.
AJEDREZ MEXICANO
su tercera temporada completa en el Tour femenil, Fassi tendrá acción a partir de este jueves en el Amazingcre Portland Classic en Portland, Oregón.“Tengo a una de las empresas más sólidas en la industria de los bastones, con Taylor Made y un fitting adecuado, me han ayudado a tener menos rango de error y sobre todo. Sentirme más cómoda en el campo”.Desuresultado del domingo María agregó. “Saqué mucho aprendizaje sobre todo por el lado mental. Tomé lo bueno y malo que me dio el campo. No me salí de la zona, ni cuando llegó el eagle y tampoco cuando llegaron los bogeys. Eso es algo que he buscado, estar enfocada siempre”.Unfitting bien hecho ayuda a ganar distancia, a reducir el margen de error en cada tiro y a aprovechar la tecnología al máximo.
El tapatío de 31 años de edad se localiza empatado en el tercer sitio con estadounidense Taloor Gooch con 48 puntos cada uno, sólo les superan el también estadounidense Dustin Johnson (94 pts), en el primer sitio y el sudafricano Branden Grace (77), en el segundo.
Pablo Della Morte Maestro Internacional de pablodellamorte@fenamac.mxAjedrez
Deportes CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 202230
Si bien uno de los grandes favoritos para triunfar en Chicago es Dustin Johnson por su gran ronda final que tuvo hace dos semanas en la LIV Golf en Boston, el ex número uno del mundo tendrá rivales de cuidado, entre ellos al mexicano Carlos Ortiz sin olvidar a Abraham Ancer.
El torneo ha ido creciendo año tras año, hoy en día es sin duda el abierto más importante que se organiza en la Ciudad de México y de los mejores del país; es de reconocer el excelente trabajo
María Fassi llega con mucha confianza al torneo Portland
La mexicana asegura que con Taylor Made y un fitting adecuado le han ayudado a tener menos rango de error y a sentirse más cómoda en el campo
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.d3 Cf6 5.h3 0–0 6.Cc3 Ca5 7.a3 Cc4 8.dc4 d6 9.Ag5 Ae6 10.Dd3 h6 11.Ah4 g5

12.Cg5!? (interesante y temático sacrificio en la apertura italiana) hg5 13.Ag5 Rg7 14.f4! (para abrir la columna para la torre) ef4 15.Ce2! (con idea de Cf4 y Ch5) (ver diagrama) c6 16.b4! (importante intermedia, si 16. Cf4, Da5!) Ae3 17.Tf1! Rg6 18.h4 ( ahora las blancas de alguna manera siempre recuperaran la pieza) Ac4 19.Dc4 d5 20.Db3 Te8 21.Af4 Af4 22.Cf4 Rh7 23.0–0–0 ( Aronian encontró buenos recursos para mantener la posición, pero su rey será el factor decisivo de la partida) Ce4 24.Ce2 Cd6 25.Dd3 Rh8 26.Dd4 Rh7 27.Cg3 Db6 28.Dd3 Rg8 29.Cf5! (eliminando la pieza defensiva) Cf5 30.Df5 De3 31.Rb1 De6 32.Df2 a5 33.Td3 ab4 34.Tg3 Rf8 35.Tf3 Rg8 36.Tf7 Ta3 37.Tf8 Rh7 38.Df7 1–0.
es el GM peruano José Martínez Alcántara (ELO 2591).

Avelina Merino y Agencias deportes@cronica.com.mx
El evento se caracteriza por su excelente nivel de organización, premios atractivos y la amplia oferta de juego en nueve categorías que logra atraer a ajedrecistas de todo el país y del extranjero.
A mi entender en México se organizan los abiertos de ajedrez más atractivos de Latinoamérica y la Copa Independencia es sin duda uno de ellos.
Carlos Ortiz se encuentra en el Top 10 de los jugadores mejores clasificados que este fin de semana competirán en la LIV Golf Invitational Chicago a celebrarse en Rich Harvest Farms.
Fassi está a la vanguardia de la tecnología.
Al respecto dijo, “he tenido una gran experiencia cuando hice mi fitting, los profesionales debemos de tener la posibilidad de hacerlo con los mejores, es algo que los amateurs también pueden y deben hacer. Sé qué en México tenemos a uno de los mejores de América, Golffitt México es uno de los mejores qué hay y eso se debe aprovechar en todos los niveles”, dijo la ex jugadora de la Universidad de Arkansas.María tendrá membresía para la próxima temporada del LPGA Tour. “Es mucha tranquilidad saber que tengo tarjeta para la siguiente temporada, es algo positivo, pero sin duda, debo pensar en cosas más grandes y junto con mi equipo de trabajo llegaremos al Maríaobjetivo”.traeen su bolsa el driver Stealth Plus; maderas Stealth; fierros P770; sands Milled Grind 3 y juega con pelotas TP5x, todo de TaylorMade.“Falta un buen cierre de temporada, hay que mantenerse enfocada, espero seguir por ese camino, tengo la confianza, sé que viene lo mejor”, concluyó la hidalguense.
La presente edición de la Copa se lleva a cabo en el Hotel Holiday Inn Buenavista y seguramente habrá récord de participación con más de 600 jugadores y 14 países participantes; Cuba, Perú, Argentina, Chile, Ecuador, USA, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, España, Francia, Alemania, Suiza y SeMéxico.destaca el fuerte nivel en la categoría abierta “Hidalgo” con la presencia de 8 grandes maestros, 14 maestros internacionales y más de 40 jugadores titulados; el preclasificado No.1
H
de su organizador, David Armando Sánchez Pantoja, presidente del Club Chessboutique, quien con mucho esfuerzo y constancia ha logrado realizar el evento durante más de 10 años.
EXCELENTE ORGANIZACIÓN
Carlos Ortiz, tercero entre los 10 mejores de cara a la LIV Golf Chicago
LA PARTIDA: Alireza Firouzja, Levon SinquefieldAronianCup, ronda 3.
En marcha la Copa Independencia de la Ciudad de México
En la elite mundial, el joven prodigio Firouza gana el Sinquefild Cup, tras alcanzar a Nepomniachtchi y vencerlo en las partidas de desempate.

homes, campeón en el Super Bowl LIV, tres veces en su carrera. El quarterback de Kansas City ha ganado dos de esos choques en tiempo extra, el otro lo celebró Justin.
PARTIDOS DE LA SEMANA DOS:
Jackson se presentó en la semana uno con tres pases de anotación en el triunfo de su equipo 24-9 sobre Jets.
AL GUSTO DEL ENTRENADOR Según Hernández, Funes Mori, quien está lesionado en su equipo que lo lleva con cuidado para que esté listo en caso de ser requerido para la convocatoria
Funes Mori acusa una lesión muscular que lo ha tenido fuera de acción durante mes y medio, a pesar de ello entró en la lista de 31 convocados por Martino para los duelos amistosos del Tri ante Perú y Colombia del próximo 24 y 27 de septiembre.
NEW YORK FUE SUPERIOR
Lunes 19: Titans-Bills y Vikings-Eagles.
El ‘mellizo’, “manzana de la discordia”.
BRADY VISITA A LOS SANTOS
También el Atlas cae en Estados Unidos al ritmo de 2-0
ra jugar en el Feyenoord porque capacidad tiene, es un gran momento para que lo que aprenda lo refleje en la selección, espero sea convocado a Qatar, y claro, también está Raúl, quien es muy explosivo”, señaló.
Los Chargers abrirán la actividad ante los Kansas City Chiefs, que lidera el mariscal de campo Patrick Mahomes, quien en la semana inaugural brilló con cinco pases de anotación en el triunfo de su equipo 4421 sobre los Arizona Cardinals.
En otro partido los Tampa Bay Buccaneers lucharán por man-
Justin Herbert y Lamar Jackson son las figuras a seguir en semana 2 de NFL
Luis Hernández desestima presencia de Funes Mori

CRÓNICA, JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022 31Deportes
Pero este miércoles el equipo dirigido por Nick Cushing, técnico interino, fue superior a Atlas, que necesita relanzarse tras un arranque negativo de la nueva temporada.
Los Pittsburgh Steelers, en su duelo ante los New England Patriots, padecerán por la ausencia de su estrella defensiva TJ Watt, Mejor Jugador Defensivo del 2021, quien igualó el récord de capturas de mariscal de campo con 22.5 la temporada Wattanterior.sufrió un desgarro del pectoral casi al final de la victoria en tiempo extra de su equipo 23-20 sobre los Bengals; se estima que el apoyador requerirá seis semanas para recuperarse.
sentó en la semana uno con tres pases de anotación en el triunfo de su equipo 24-9 sobre los Jets.Este 2022 es el último año en el contrato de novato de Lamar, quien rechazó una extensión por 250 millones de dólares previo al inicio de la temporada podría dárselo, siempre y cuando no se lesione.
Los quarterbacks Justin Herbert, de Los Angeles Chargers, y Lamar Jackson, de los Baltimore Ravens brillarán en sus equipos en la segunda fecha que inicia este jueves.
Jackson, de 25 años, se pre-
Ambas escuadras compiten en la división Oeste, la más reñida de la AFC, por lo que el duelo será una prueba para medir si el equipo del entrenador Brandon Staley aspira a romper los seis campeonatos divisionales consecutivos que presumen losHerbertChiefs. ha enfrentado a Ma-
LOS MERMADOS VAQUEROS También el domingo los Cowboys, que reciben a los Bengals, lidiarán con la ausencia de su quarterback Dak Prescott, quien sufrió un golpe en el pulgar de su mano derecha en la derrota ante los Bucs, estará fuera de acción al menos dos meses.Ante la baja Dallas utilizará a Cooper Rush, pasador de 28 años que sólo tiene un juego como titular en seis campañas con los Cowboys.
El equipo del entrenador Todd Bowles demostró el poder de su defensiva en la jornada inaugural, fueron la escuadra que menos puntos permitió; superaron 19-3 a los Dallas Cowboys.
Jueves 15: Chargers-Chiefs.
Los Angeles esperan que este año su pasador Justin Herbert al fin los guíe a los playoffs luego de dos campañas fallidas; el debut del chico de 24 años en esta campaña con tres envíos de touchdown en la victoria 24-19 sobre los Raiders alimenta esa expectativa.
CUERVOS VS DELFINES
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
El peruano Alexander Callens y el argentino Maxi Morález decidieron este miércoles, con un gol cada uno, el triunfo por 2-0 del New York City contra Atlas, lo que le dio a su equipo la Campeones Cup y prolongó la caída del conjunto mexicano, penúltimo en el Apertura 2022.Por tercera edición consecutiva, la Campeones Cup terminó en manos de los campeones de la MLS, después de que el Columbus Crew y el Atlanta United le ganaran anteriormente a Cruz Azul y al Club América.
Domingo 18: JetsBrowns, nals-Raidersboys,hawks-49ers,vens,Colts-Jaguars,thers-Giants,Buccaneers-Saints,Commanders-Lions,Pan-Patriots-Steelers,Dolphins-Ra-Falcons-Rams,Sea-Bengals-Cow-Texans-Broncos,Cardi-yBears-Packers.
EL SOCCER MEXICANO, A LA BAJA El futbol mexicano solo ganó una vez este trofeo, en su primera edición, cuando Pumas doblegó al Toronto FC en 2019. En el Yankee Stadium de Nueva York, ante unos 25.000 espectadores y con un buen número de camisetas rojas y negras de Atlas, prevalieron las ganas de revancha del City, que se consoló con este trofeo tras sufrir siete derrotas en las últimas diez jornadas de la MLS.Los campeones de Estados Unidos del año pasado vivían un momento de tremendos apuros después de que su líder, el argentino Valentín ‘Taty’ Castellanos, dejara al club para pasar al Girona español.
Jackson estará en la mira de los “caza cabezas” de los Delfines.
El domingo destaca el duelo en el que los Baltimore Ravens, y su pasador Lamar Jackson, recibirán a los Miami Dolphins que comanda el mariscal de campo Tua Tagovailoa.

tener su aureola de favoritos al Super Bowl con el veterano Tom Brady al mando en su visita a los New Orleans Saints.
definitiva a Qatar, tiene la ventaja de ser del gusto de Gerardo Martino.“El‘Tata’ tiene bien claro a los jugadores que va a llevar al Mundial, en el caso de Funes Mori si se recupera seguro que tendrá posibilidades de asistir por el proceso que hizo con la selección mexicana”.
“México tiene muchos delanteros de capacidad para encarar la Copa del Mundo, por lo que si al final no va Funes Mori no va a pasar nada”, afirmó Hernández en la presentación de un patrocinador para la selección mexicana que dirige el argentino GerardoLuisMartino.Hernández, campeón con México en la Copa Confederaciones de 1999, destacó a Santiago Giménez, del Feyenoord neerlandés, y a Raúl Jiménez, del Wolverhampton inglés, por encima de Funes Mori, quien juega en los Rayados del Monterrey.“Santiago debe aprovechar la oportunidad que le llegó pa-
El “Matador” Luis Hernández, quien jugó con México en los mundiales Francia 1998 y Corea-Japón 2002, dijo este miércoles que no pasará nada si el argentino naturalizado mexicano Rogelio Funes Mori no va a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Desarrollo espacial

Conejillosradiación
La misión Artemis I aún espera fecha para el despegue, luego de algunas fallas en los depósitos de combustible.
“Por lo general, estos ‘fantasmas’ son virtuales y los usamos para crear avatares de pacientes. El objetivo de nuestro trabajo es que, en lugar de realizar un ensayo clínico en pacientes humanos, puede usar estos avatares y ejecutar un ensayo clínico simulado a través de una computadora”, explica Samei, profesor de Radiología. “Con este proyecto, convertimos estos avatares virtuales en modelos físicos para estudiar la radiación específicamente, y esta es la primera vez que se enviarán alrededor de la Luna”.
JUEVES 15 SEPTIEMBRE 2022

Las personas en la Tierra están protegidas de la radiación cósmica por la atmósfera terrestre, pero cuando los astronautas viajan por el espacio, no disfrutan de tal protección. Comprender cómo mitigar los efectos nocivos de estos rayos cósmicos es uno de los principales obstáculos para los viajes al espacio profundo a lugares como Marte, donde los astronautas estarían expuestos a la radiación hasta por 36 meses.
normal, mientras que Zohar estará equipado con un chaleco de radiación, llamado “ElAstroRad.estudio proporcionará datos valiosos sobre los niveles de radiación que los astronautas pueden encontrar en las misiones lunares y evaluará la efectividad del chaleco protector que podría permitir a la tripulación permanecer en el refugio para tormentas y continuar trabajando en

Una vez que sus fantasmas regresen a la Tierra, los investigadores medirán la radiación recolectada en los sensores y usarán los datos de Helga para calcular el nivel de radiación que los astronautas pueden enfrentar durante diferentes misiones espaciales. (Europa Press)
Son dos maniquís fabricados con materiales que imitan huesos, tejidos bandos y órganos humanos, revestidos de miles de sensores, que revelarán el efecto de la radiación cósmica en astronautas
Miles de sensores para estudiar el efecto en humanos de la radiación cósmica han sido colocados en Helga y Zohar, dos modelos de maniquí listos para viajar en la misión Artemis I a la Luna.
“Lo que es importante cuando se calcula el riesgo para un paciente o un astronauta no es cuánta dosis de radiación total se recibe, sino cuánta dosis se recibe en órganos individuales como el cere-
Estos modelos, llamados “fantasmas”, están hechos de materiales que imitan huesos, tejidos blandos y órganos humanos, y en los que se analizará el efecto de los 42 días que Artemis I pasará en el espacio profundo. Paul Segars y Ehsan Samei, ambos investigadores del Advanced Imaging Laboratories en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke, ayudaron a desarrollar estos modelos.
La contra
bro, el corazón, el hígado y los riñones”, dijoParaSamei.elproyecto, llamado Experimento de Radiación Matroshka AstroRad, o MARE, Segars y Samei colaboraron con investigadores de la NASA, el Centro Aeroespacial Alemán, la Agencia Espacial Israelí y la empresa CIRS (Computerized Imaging Reference Systems), para desarrollar Helga y Zohar. Los investigadores de Duke desarrollaron un algoritmo computacional para crear un mapa de la anatomía interior de los fantasmas, que luego se usó como guía para colocar con precisión miles de sensores de radiación. Tanto los fantasmas de Helga como los de Zohar se asemejan a torsos humanos y contienen materiales para imitar específicamente la anatomía femenina adulta, ya que los órganos femeninos como el útero y el tejido mamario son especialmente sensibles a la radiación. Cuando se lance Artemis I, Helga vestirá ropa

El torso femenino (Helga) agrega útero y tejido mamario, más sensibles a la
actividades críticas de la misión a pesar de una tormenta solar”, explicó la NASA en una descripción de MARE.
Arriba a la izquierda, uno de los modelos de maniquí que los investigadores Paul Segars y Ehsan Samei (a un costado), del Advanced Imaging Laboratories en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke, ayudaron a desarrollar para la NASA. En la parte inferior, Helga y Zohar aparecen ya instalados esperando fecha para el despegue.
La misión Artemis I que irá a la Luna sí llevará tripulantes, se trata de la pareja Helga y Zohar
