6 Nacional
C RÓ N I C A , V I E R N E S 1 2 N OV I E M B R E 2 0 2 1
Profeco suspende a Viva Aerobús en SLP y Puerto Vallarta La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó ayer sellos de suspensión a las aerolíneas Viva Aerobús y Volaris en los aeropuertos de San Luis Potosí y Puerto Vallarta por cobrar tarifas por el equipaje de mano que llevan los pasajeros. Aunque se colocaron sellos de suspensión en las
dos aerolíneas no se suspendió la venta de boletos con el fin de no afectar a los consumidores. La medida impuesta a las aerolíneas implica el inicio de un procedimiento de infracción a la Ley. La Procuraduría indicó que las aerolíneas deben permitir a los pasajeros llevar una maleta de mano con un peso máxi-
mo de 10 kilos aún con la tarifa más baja. La Procuraduría Federal del Consumidor exhortó el lunes a las aerolíneas Viva Aerobús, Volaris y Aeroméxico a detener el cobro indebido que hacen en su tarifa por equipaje de mano y así evitar acciones legales en su contra. Ayer, la Profeco informó que concilió con Aeroméxico los reclamos de consumidores para que les permitiera viajar con equipaje de mano sin cargo extra, aún con la tarifa más baja. También puedes leer: Publicidad engañosa al consumidor en BP, Vips, Viva Aerobus y Sony, denuncia Profeco
La situación se ha agravado en Michoacán, Jalisco y Guanajuato.
Denuncia Canacar que escasez de chips detona robo de autos nuevos Los vehículos sin rodar son hurtados durante su traslado en carreteras del país, advierte Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
La falta de vehículos ligeros en las agencias por el problema escasez de chips o semi-
conductores ya detonó el robo de autos nuevos “sin rodar” en las carreteras del país que son transportados en las llamadas “madrinas”, lo que ha provocado millonarias pérdidas en el sector. “Últimamente hemos visto un incremento en el robo de autos sin rodar, y esto pudiera entenderse como un tema de oferta y de demanda, no hay coches en las agencias, la falta de componentes, chips y todo esto, ese segmento desafortunadamente
se ha visto muy afectado en los últimos días por el tema de robos”, alertó el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) Ramón Medrano Señaló que el Estado de México es una de las entidades donde se registra una mayor incidencia delictiva en esta materia pero también se ha agravado en últimas fechas en Michoacán, Jalisco y Guanajuato donde se ha incrementado este delito de ro-
La sanción fue por cobrar tarifas al equipaje de mano.
bo de las llamadas “madrinas” que son los vehículos tipo trailers que transportan autos nuevos sin rodar rumbo a las agencias de autos nuevos. El presidente de la Canacar advirtió que a partir de la escasez de “chips” o semiconductores se ha disparado este delito en las carreteras del país por parte de grupos criminales que elijen sobre todo las llamadas SUV o camionetas familiares. La cantidad de robos se enfoca en los vehículos SUV, básicamente camionetas, además de sedanes, compactos y “todo esto, eso nos tiene muy preocupados”, acotó. Las pérdidas son millonarias, considerando que una madrina (el tractocamión y el remolque) oscilan en los 7 millones de pesos, más las 8 a 12 unidades que carga, con valor de hasta 12 millones de pesos. La mayor cantidad de robos se enfoca en los vehículos SUV, básicamente camionetas, además de sedanes, compactos y “todo esto, eso nos tiene muy preocupados”, acotó. El presidente de la Canacar expuso que ya se analiza con las autoridades este problema para diseñar estrategias regionales a fin de contrarrestar este robo de camiones que transportan autos nuevos sin rodar. “Vamos a organizar estrategias regionales junto con la autoridad. Traer más protección, la forma en que operamos, modificarla, pero solos no podemos, realmente necesitamos apoyo de las autoridades”, indicó. Medrano precisó que el robo a los conductores de las madrinas es un problema que preocupa, pues es un delito que contrasta con el resto de los sectores que han observado la disminución de 8% en dicho delito
.
Ante el llamado de la dependencia, Aeroméxico decidió incluir, sin cargo extra, el equipaje de mano de hasta 10 kilos aún en su tarifa más baja. Profeco señaló que cobrar el equipaje de mano “podría constituir una práctica que lesiona los intereses y derechos de los consumidores”. “El pasajero podrá llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano. Las dimensiones de cada una serán de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho por 25 centímetros de alto, y el peso de ambas no deberá exceder los diez kilogramos”, según lo establece un artículo de la Ley de Aviación Civil
.
Oaxaca gana a Chiapas disputa por Chimalapas La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN resolvió ayer que las 160 mil hectáreas en disputa con Chiapas en la selva de los Chimalapas son territorio oaxaqueño. Con 10 votos a favor y uno en contra, el Pleno de la Corte le dio la razón a Oaxaca y a la controversia constitucional entablada por la entidad. Afirmaron que el Congreso de Chiapas creó indebidamente e invadió territorio oaxaqueño con la conformación del municipio de Belisario Domínguez. El gobierno de Oaxaca promovió la controversia constitucional en contra del gobierno de Chiapas desde 2012 para que se fijara la línea limítrofe entre ambas entidades federativas. Asimismo, impugnó el decreto 008 del Congreso de Chiapas publicado el 23 de noviembre de 2011 mediante el cual creó dentro de territorio oaxaqueño, el municipio de Belisario Domínguez, invadiendo más de 84 mil hectáreas, entre otros actos. El ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar calificó este asunto de enorme relevancia, “es un asunto atípico, de suma trascendencia y yo creo que el asunto es un precedente”. Asimismo, se consideró que la presentación de la demanda fue oportuna, tomando en cuenta el principio in dubio pro actione y que la facultad de la SCJN para resolver conflictos
.