LA DE HOY
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: JORGE KAHWAGI GASTINE // AÑO 25 Nº 9,089 $10.00 // VIERNES 12 NOVIEMBRE 2021 // WWW. CRONICA. COM.MX Cristian Hernández / Cuartoscuro
Liberan acceso al AICM
El bloqueo duró más de 24 horas Policías capitalinos replegaron ayer a ex oficiales aduanales que desde el miércoles bloqueaban el acceso terrestre a la T1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Exigen ser restituidos de sus puestos en el Sistema de Administración Tributario (SAT).
Banxico sube su tasa de interés a 5%; proyecta inflación de 6.8% Por 4 votos contra uno la elevó en 25 puntos base; Gerardo Esquivel difiere: el alza no frena presión inflacionaria Presiones. Por 4 votos contra uno, el Banco de México (Banxico) aumentó este jueves 25 puntos base a su tasa de interés, para dejarla en 5.00 por ciento. Representa el cuarto aumento de manera consecutiva con el fin de contener la inflación y sus expectativas. El subgobernador Gerardo Esquivel, nuevamente, votó a favor de mantener la tasa a un nivel de 4.75 por ciento y consideró que el incremento no da solución a los elementos que dan origen a la presión en los niveles de inflación. Agregó que los aumentos continuos podrían interpretarse como señales de que la infla-
ción tiene un carácter permanente, generando afectaciones en las expectativas. Votaron a favor de la decisión Alejandro Díaz de León Carrillo, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath. El banco consideró “transitorios” los choques que han incidido en la inflación. No obstante, su magnitud ha sido considerable y han aumentado los riesgos para la formación de precios. Banxico ajustó su expectativa para la inflación de 6.2% a 6.8%, que de confirmarse será la mayor tasa de las dos últimas décadas desde el año 2000. PÁG 14
ESPECIAL Fran Ruiz - Página 16 y 17
Xi Jinping, presidente de China, se convierte en el hombre más poderoso del mundo
ATERRIZAJE Página 6
La Profeco suspende a Volaris y Viva Aerobús por insistir en cobrar equipaje de mano
Agencias, sin autos ligeros por falta de chips y robo de vehículos nuevos: Canacar Freno. La falta de vehículos ligeros en las agencias por el problema escasez de chips detonó el robo de autos nuevos “sin rodar” cuando son transportados en las llamadas “madrinas”, lo que ha provocado millonarias pérdidas, alertó este jueves el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) Ramón Medrano. PÁG 6
AMLO atribuye a ineficiencia oficial la falta de medicamentos Regaño. El presidente Andrés
VIOLENCIA Jennifer Garlem - Página 12
Un MP no actúa contra madre drogadicta que descuidó a su niño con cáncer y COVID
Manuel López Obrador acusó ayer que en el sector Salud falta eficiencia para resolver el desabasto de medicamentos. En Colima, el mandatario se volvió a referir al desabasto que cumple más de dos años: “No debe de haber ninguna excusa para tener todos los medicamentos gratuitos”. PÁG 11
Crece el robo de autos nuevos.
LA ESQUINA La industria automotriz se había convertido en una locomotora de la economía de México y hoy tiene que frenar su marcha. Hay dos importantes causas y no se avizora una respuesta oficial. El desabasto de chips disminuyó la producción, y a ese factor se suma el creciente robo de autos nuevos en las carreteras. El gobierno debe intervenir para reactivar el sector o el esperado rebote seguirá tardando.