C RÓ N I C A , SÁ BA D O 6 N OV I E M B R E 2 0 2 1
Nacional
7
CUENTA DE TWITTER DE KEN SALAZARW
Zaldívar propone una reforma seria y realista de la justicia Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que, una vez que se ha consolidado la Reforma Judicial a la Justicia Federal, se debe reflexionar sobre la importancia de una reforma de la justicia local con autocrítica, realismo y seriedad.
REUNIÓN CON LÍDERES DEL SECTOR ELÉCTRICO El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, subió en su cuenta de Twitter esta foto, y escribió: “Muchas empresas de EU y México están brindando energía limpia, asequible y confiable a México. Líderes del sector energético me contaron de primera mano sobre su trabajo continuo para lograr este objetivo”.
HRW califica de “vergonzosa” la respuesta de México a la crisis de Nicaragua Con el argumento de no intervención, AMLO se negó a condenar la represión de Ortega EFE Ciudad de México
Human Rights Watch (HRW) calificó este viernes de “vergonzosa y decepcionante” la respuesta del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, a la crisis de Nicaragua, que este domingo tiene unas elecciones en las que el mandatario Daniel Ortega busca otra reelección. “La respuesta del presidente López Obrador sobre la brutal represión contra opositores y críticos orquestada por Ortega en Nicaragua ha sido vergonzosa y decepcionante”, tuiteó José Miguel Vivanco, director ejecutivo de HRW para las Américas. ELECCIÓN AMAÑADA
Vivanco compartió la entrevista que dio al diario mexicano Reforma previo a las elecciones del domingo, para las que siete aspirantes a la Presidencia de la oposición fueron detenidos, lo que ha allanado el camino a
Ortega, en el poder desde 2007, para ganar su quinto mandato y cuarto consecutivo. El representante de HRW recordó que México se negó, junto a Argentina, a acompañar una resolución aprobada el 15 de junio por 26 países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para condenar la persecución de los opositores, con el argumento de la “no intervención en asuntos internos”. SE JUSTIFICA
“Lo que sí ha hecho es esconderse detrás del principio obsoleto de la ‘no intervención’ mientras la democracia y el estado de derecho se desintegran en América Latina”, declaró Vivanco a Reforma. López Obrador se limitó a
Critica el director ejecutivo del organismo que López Obrador se limite a decir: “eviten la represión” EU, Canadá y la Unión Europea advierten que habrá sanciones tras comicios de mañana
pedir “garantizar las libertades”, evitar la “represión” y “no encarcelar”, cuestionado sobre la situación política en Nicaragua en su rueda de prensa matutina del 25 de junio pasado. Por ello, el líder de HRW cuestionó las pretensiones de liderazgo latinoamericano del presidente de México, quien ha pedido reemplazar la OEA con un mecanismo “similar” la Unión Europea (UE) y ha condenado el embargo de Estados Unidos a Cuba. NI EL INTENTO HACE
“López Obrador dice que quiere ser un líder regional. Pero no ha hecho ni el más mínimo intento de liderar en respuesta a la crisis en Nicaragua”, observó Vivanco. Antes, HRW denunció en un manifiesto firmado con Amnistía Internacional (AI), la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y otras organizaciones que “no existen condiciones” para realizar las elecciones del próximo domingo en Nicaragua. Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE) han advertido de sanciones tras los comicios del próximo domingo entre cuestionamientos a su legitimidad
ES MUY DISPAREJA
“Tenemos una justicia local muy dispareja, que trata de manera distinta a las personas que están en condiciones de vulnerabilidad económica o de otro tipo.” El Ministro Presidente destacó que: “es esta justicia la que llega de primera mano al ciudadano, la que lastima, la que ofende, pero la que es al final del día la primera esperanza de la gente”, afirmó el ministro presidente ante juzgadores de todo el país. En ese sentido, Zaldívar manifestó la importancia de iniciar una reflexión colectiva
para avanzar hacia una mejor justicia local, con independencia judicial y con absoluto respeto a la autonomía de las entidades federativas: “Les convoco y los exhorto a luchar, cada quien, desde nuestra trinchera, por una justicia a la que puedan acceder todas las personas en igualdad de circunstancias, una justicia igualadora que nos traiga la paz, la seguridad, la concordia y el bienestar al que todos en este país aspiramos”. (Redacción) CUARTOSCURO
Arturo Zaldívar.
Asesinan en Ensenada a Alicia, activista trans Diputadas y asociaciones civiles denunciaron este viernes el asesinato de odio o transfeminicidio de Alicia Díaz, una joven trans de 25 años que apareció degollada en Ensenada, Baja California. Las autoridades descubrieron el cadáver de la mujer el miércoles en el barrio Munguía de Ensenada cerca del mediodía y un día después se confirmó la identidad de la activista, conocida como ‘Tita’, expuso la asociación Diamantina Rosa B.C. CONMOCIÓN
“Nos unimos a la pena de la comunidad LGBT y trans de Ensenada y, por supuesto, de la familia de Alicia Díaz ‘Tita’, a quien le arrebataron la vida, según datos de la Fiscalía”, publicó la organización en su Facebook. El caso ha causado conmoción por el activismo local de Alicia en un año en el que el
Congreso de Baja California ha reconocido el matrimonio igualitario, el aborto y está por discutir la Ley de Identidad de Género. Además, su muerte es el segundo transfeminicidio reportado en Baja California este 2021, después de que el 7 de julio una mujer trans de 26 años, identificada como Kendra, apareció asesinada dentro de su domicilio en Tijuana. CRIMEN DE ODIO
El asesinato de Alicia es “un claro crimen de odio”, denunció Lizette Dueñas, presidenta del Consejo para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual de Baja California. “Exigimos justicia. Ni una menos. No más odio”, escribió Dueñas en sus redes sociales. En México cada mes se registran más de seis asesinatos de odio contra personas LGBT, de los que más de la mitad son de mujeres trans