C RÓ N I C A , V I E R N E S 6 AG O S TO 2 0 2 1
Andrea en una de las escasas llamadas que le permiten con su hija y siguen aumentando las denuncias contra la Fiscalía capitalina del nefasto trabajo que ahí se realiza.
“Temo por la integridad de mi hija”; madre acusa negligencia en FGJ-CDMX Denuncia que su hija tiene contacto con su padre biológico, quien fue demandado por violencia Adriana Rodríguez Ciudad. Cargo lorem
Andrea está desesperada. Desde el mes de enero no ve a su pequeña y manifiesta que tanto el DIF como la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) lejos de ayu-
darla a ella y a su hija de tan solo tres años, se han convertido en un obstáculo. Refiere que tras separarse de su expareja, ambos acudieron a la Fiscalía capitalina y al no llegar a un acuerdo sobre con quién de los dos se quedaría, las autoridades decidieron que tendría que intervenir el DIF, por lo que fueron enviados a la Agencia 59 del Ministerio Público de Niñas, Niños y Adolescentes y ahí se hizo un llamado a la madre materna y se le asignó como tutora pese a que Andrea no estuvo de acuerdo. Andrea, denuncia que em-
“Tengo evidencia de que mi hija quiere estar conmigo, y no está a gusto en donde vive. Su papá me niega la comunicación con ella y me dice que ella no quiere hablar conmigo”
pleados del DIF la engañaron y la encerraron para entregar a su hija. Explica que la determinación se dio por encomienda de los juzgados, así como por una
Metrópoli 11
supuesta orden de la alcaldía, y por determinación del psicólogo que atiende a la menor. “Me llevaron a una oficina y cerraron la puerta y al ver que me había inquietado me dijeron: Ahorita te la traemos. Todo fue sin ninguna notificación por escrito, simplemente se la llevaron para entregársela a mi mamá”, relata. “Además, dijeron que yo había golpeado a policías, lo cual es totalmente falso puesto que no hay una sola declaración, ni una denuncia al respecto” Señala que desde ese momento no se le permite tener ningún contacto con su hija, más que a través de videollamada, las cuales son muy escasas. Andrea no puede ver a su pequeña, pero a su expareja y padre biológico sí se le permite tener contacto con la niña, incluso sin vigilancia, pese a que luego de separarse se presentaron denuncias por violencia familiar y tener una orden de restricción emitida en marzo de este 2021. El contacto entre padre e hija se dio por medio de la propia tutora y abuela materna. “Temo por la integridad de mi hija, puesto que se ha permitido que mi expareja tenga contacto con mi pequeña a pesar de que presenté tres denuncias por violencia”, alerta. En búsqueda de saber cómo va el proceso ha solicitado, a través de su abogado, tener acceso al expediente, pero se lo han negado alegando que no tienen por qué mostrar estos papeles. También dice que el proceso ha avanzado de manera excesivamente lenta y en la Fiscalía ponen como pretexto la pandemia. A raíz de la separación, señala Andrea, en la escuela donde está inscrita su hija le han informado de una serie de irregularidades como cambios en la actitud en la pequeña, inasistencia en varias de las cla-
La Ciudad de México no será rehén de ningún distribuidor de gas: Sheinbaum Mario D. Camarillo Ciudad. Cargo lorem
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que no serán rehenes de ningún distribuidor de gas LP, luego de que el pasado martes y el miércoles un grupo de este gremio se opuso al precio to-
pe establecido por el gobierno federal. “Apoyamos totalmente esta decisión del gobierno de México, de la Secretaría de Energía, del presidente, de poner este tope al precio del gas”, dijo la mandataria este jueves en conferencia de prensa. “No puede ser que se esté de rehén de ningún distribuidor, porque nosotros gobernamos para la ciudadanía”. Sheinbaum apuntó que duran-
te las negociaciones que se tuvieron el miércoles representantes del gobierno federal con los industriales de este sector sobre el precio del energético, que nunca estuvo sobre la mesa, sino garantizar la seguridad para que pudieran llevar a cabo su actividad. “En esta forma de distribución se le cargaba (un mayor costo) al consumidor y esto no es correcto. No puede ser que en
todos los estados de la República el precio del gas LP estuviera a menor costo”, dijo. “Lo que les puedo decir es que el tema del precio nunca estuvo en la mesa, se aceptó el precio tope que puso el gobierno de México. Y en todo caso el tema es que frente al cierre de algunas instalaciones por algunas personas pues el gobierno de México está dando todas las facilidades
ses virtuales y falta de apoyo en las actividades. Estos cambios en la conducta de la niña han encendido las alertas ante un posible caso de alienación. Dice cosas que no dice un niño de tres años porque pronuncia palabras que no conoce, además de que mostró un cambio radical respecto a la postura que tiene para con su madre, pese a que mediante una entrevista que sostuvo con la agente del Ministerio Público, la niña externó que ella quería regresar con su mamá. “Tengo evidencia de que mi hija quiere estar conmigo, pide estar conmigo y no está a gusto en donde vive. Su papá me niega la comunicación con ella y me dice que ella no quiere hablar conmigo”. A pesar de todas las evidencias mostradas, la Fiscalía no le da ningún tipo de información de cómo va el proceso y el DIF le ha renovado el título de tutor legal a su madre. “Ha ido mi abogado a solicitar documentos y se los niegan en la Fiscalía, he ido yo y me dicen que la carpeta está desaparecida y que no me iban a dar ningún informe porque dicen que yo agredí a los policías cuando entregaron a mi hija, lo que, repito, es falso. Si yo los hubiera agredido, me hubieran detenido puesto que estaba ahí mismo, en el MP”. Al solicitar alguna información, al abogado le argumentan que se trata de cuestiones internas del DIF y que si ellos -en la Fiscalía- no quieren entregar información, no tienen por qué hacerlo. Lejos de darle una respuesta las cinco veces que han acudido ella y su defensa a solicitar información, empieza un juego de hacerle esperar horas y enviarla del MP al Búnker y viceversa “porque la carpeta no existe, porque no quieren darme información, porque no hay acceso”
.
con la Guardia Nacional, con la Sedena, la Marina y nosotros en la ciudad con lo que se requiera para que pueda distribuirse. Es decir, no se puede ser rehén de ningún distribuidor para poder cumplir con un mandato que ya fue publicado en el diario oficial de la Federación”, comentó. “En el momento en el que esté también el Gas Bienestar que anunció el Presidente, estaremos también colaborando en todo lo que se requiera para poder ofrecer el gas de Pemex a la ciudadanía, el Gas Bienestar, particularmente a las zonas que menos tienen, a las colonias populares”, insistió
.