LA DE HOY
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: JORGE KAHWAGI GASTINE // AÑO 26 Nº 8992 $10.00 // VIERNES 6 AGOSTO 2021 // WWW. CRONICA. COM.MX EFE
Niña de oro
Quan Hongchan, china de sólo 14 años, hace historia
En las pruebas de clavados en la piscina olímpica, Quan logró el oro en la final de los 10 metros plataforma. En dos de sus cinco saltos, la clavadista recibió la calificación máxima: 10 perfecto. Hizo maravillas en el aire y entró como alfiler al agua. PAG 32
ENTREVISTA Ana Laura Tagle - Páginas 16-17
Invertir en recuperación de espacios públicos no es superfluo: Felipe Leal
Aumenta pobreza; son 55.7 millones: Coneval Disminuye carencia en viviendas; se dispara en acceso a la salud Realidad. El número de mexi-
ESPECIAL Marcel Sanromà- Página 13
¿Qué ocurrió con la plataforma Covax? Crónica de un fracaso PRESIONES Mario Camarillo - Página 11
No seremos rehenes de ningún distribuidor de gas: Sheinbaum
canos en situación de pobreza pasó de 51.9 a 55.7 millones entre 2018 y 2020, lo que significó un incremento de 3.8 millones, informó ayer José Na-
bor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval. De esta forma, el porcentaje de la población en situación de pobreza pasó de 41.9% a 43.9% en el periodo señalado, lo que represen-
AMLO, por reformar TEPJF ante su “descomposición” Beneficio. El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió ayer en su intención de reformar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, debido a su “descomposición”, después de que cinco de siete magistrados destituyeron al dirigente del organismo, José Luis Vargas. “Hay una situación de crisis en el Tribunal Electoral, una descomposición, de ahí la necesidad de re-
formar tanto el INE como el Tribunal Electoral”, expresó. El mandatario arremetió contra el nuevo dirigente del tribunal, magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, pues recordó que el año pasado lo insultó en Twitter mediante un mensaje que deseaba su muerte.
El senador Ricardo Monreal propuso la mediación del Senado para resolver la crisis en el tribunal electoral. PAG 7
ta un crecimiento de dos puntos porcentuales. Las cifras presentadas señalan que disminuyó la carencia de viviendas, pero en el acceso a la salud la carencia se disparó 12 puntos porcentua-
les, de acuerdo al indicador de la Medición multidimensional de la pobreza. El país también agregó 2.1 millones de personas en pobreza extrema para un total de 10.8 millones. PAG 6
Advierten PAN y PRD contra intervencionismo presidencial
LA ESQUINA
Alertas. El PAN y PRD aler-
taron ayer del riesgo de intervencionismo del presidente López Obrador para aprovechar la crisis del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Expresaron que ni el mandatario, el Senado o la Corte, como dijo Monreal, tienen facultades para intervenir en el caso. PAG 7
El incremento de la pobreza en México era una conclusión esperable, sobre todo por los efectos económicos de la pandemia. Hay que resaltar, sin embargo, que los datos de carencia de acceso a la salud son indicadores de un desastre mayor, resultado del paso del Seguro Popular al Insabi. Y se ve que las transferencias directas pueden ser redituables en lo político, pero no funcionan en lo social, que es donde deberían.