10 minute read

Mario Camarillo - Página

Andrea en una de las escasas llamadas que le permiten con su hija y siguen aumentando las denuncias contra la Fiscalía capitalina del nefasto trabajo que ahí se realiza.

Advertisement

“Temo por la integridad de mi hija”; madre acusa negligencia en FGJ-CDMX

Denuncia que su hija tiene contacto con su padre biológico, quien fue demandado por violencia

Adriana Rodríguez

Ciudad. Cargo lorem

Andrea está desesperada. Desde el mes de enero no ve a su pequeña y manifiesta que tanto el DIF como la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) lejos de ayudarla a ella y a su hija de tan solo tres años, se han convertido en un obstáculo.

Refiere que tras separarse de su expareja, ambos acudieron a la Fiscalía capitalina y al no llegar a un acuerdo sobre con quién de los dos se quedaría, las autoridades decidieron que tendría que intervenir el DIF, por lo que fueron enviados a la Agencia 59 del Ministerio Público de Niñas, Niños y Adolescentes y ahí se hizo un llamado a la madre materna y se le asignó como tutora pese a que Andrea no estuvo de acuerdo.

Andrea, denuncia que empleados del DIF la engañaron y la encerraron para entregar a su hija. Explica que la determinación se dio por encomienda de los juzgados, así como por una supuesta orden de la alcaldía, y por determinación del psicólogo que atiende a la menor.

“Me llevaron a una oficina y cerraron la puerta y al ver que me había inquietado me dijeron: Ahorita te la traemos. Todo fue sin ninguna notificación por escrito, simplemente se la llevaron para entregársela a mi mamá”, relata.

“Además, dijeron que yo había golpeado a policías, lo cual es totalmente falso puesto que no hay una sola declaración, ni una denuncia al respecto”

Señala que desde ese momento no se le permite tener ningún contacto con su hija, más que a través de videollamada, las cuales son muy escasas.

Andrea no puede ver a su pequeña, pero a su expareja y padre biológico sí se le permite tener contacto con la niña, incluso sin vigilancia, pese a que luego de separarse se presentaron denuncias por violencia familiar y tener una orden de restricción emitida en marzo de este 2021. El contacto entre padre e hija se dio por medio de la propia tutora y abuela materna.

“Temo por la integridad de mi hija, puesto que se ha permitido que mi expareja tenga contacto con mi pequeña a pesar de que presenté tres denuncias por violencia”, alerta.

En búsqueda de saber cómo va el proceso ha solicitado, a través de su abogado, tener acceso al expediente, pero se lo han negado alegando que no tienen por qué mostrar estos papeles. También dice que el proceso ha avanzado de manera excesivamente lenta y en la Fiscalía ponen como pretexto la pandemia.

A raíz de la separación, señala Andrea, en la escuela donde está inscrita su hija le han informado de una serie de irregularidades como cambios en la actitud en la pequeña, inasistencia en varias de las clases virtuales y falta de apoyo en las actividades.

Estos cambios en la conducta de la niña han encendido las alertas ante un posible caso de alienación. Dice cosas que no dice un niño de tres años porque pronuncia palabras que no conoce, además de que mostró un cambio radical respecto a la postura que tiene para con su madre, pese a que mediante una entrevista que sostuvo con la agente del Ministerio Público, la niña externó que ella quería regresar con su mamá.

“Tengo evidencia de que mi hija quiere estar conmigo, pide estar conmigo y no está a gusto en donde vive. Su papá me niega la comunicación con ella y me dice que ella no quiere hablar conmigo”.

A pesar de todas las evidencias mostradas, la Fiscalía no le da ningún tipo de información de cómo va el proceso y el DIF le ha renovado el título de tutor legal a su madre.

“Ha ido mi abogado a solicitar documentos y se los niegan en la Fiscalía, he ido yo y me dicen que la carpeta está desaparecida y que no me iban a dar ningún informe porque dicen que yo agredí a los policías cuando entregaron a mi hija, lo que, repito, es falso. Si yo los hubiera agredido, me hubieran detenido puesto que estaba ahí mismo, en el MP”.

Al solicitar alguna información, al abogado le argumentan que se trata de cuestiones internas del DIF y que si ellos -en la Fiscalía- no quieren entregar información, no tienen por qué hacerlo.

Lejos de darle una respuesta las cinco veces que han acudido ella y su defensa a solicitar información, empieza un juego de hacerle esperar horas y enviarla del MP al Búnker y viceversa “porque la carpeta no existe, porque no quieren darme información, porque no hay acceso”.

“Tengo evidencia de que mi hija quiere estar conmigo, y no está a gusto en donde vive. Su papá me niega la comunicación con ella y me dice que ella no quiere hablar conmigo”

La Ciudad de México no será rehén de ningún distribuidor de gas: Sheinbaum

Mario D. Camarillo

Ciudad. Cargo lorem

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que no serán rehenes de ningún distribuidor de gas LP, luego de que el pasado martes y el miércoles un grupo de este gremio se opuso al precio tope establecido por el gobierno federal. “Apoyamos totalmente esta decisión del gobierno de México, de la Secretaría de Energía, del presidente, de poner este tope al precio del gas”, dijo la mandataria este jueves en conferencia de prensa. “No puede ser que se esté de rehén de ningún distribuidor, porque nosotros gobernamos para la ciudadanía”.

Sheinbaum apuntó que durante las negociaciones que se tuvieron el miércoles representantes del gobierno federal con los industriales de este sector sobre el precio del energético, que nunca estuvo sobre la mesa, sino garantizar la seguridad para que pudieran llevar a cabo su actividad.

“En esta forma de distribución se le cargaba (un mayor costo) al consumidor y esto no es correcto. No puede ser que en todos los estados de la República el precio del gas LP estuviera a menor costo”, dijo.

“Lo que les puedo decir es que el tema del precio nunca estuvo en la mesa, se aceptó el precio tope que puso el gobierno de México. Y en todo caso el tema es que frente al cierre de algunas instalaciones por algunas personas pues el gobierno de México está dando todas las facilidades con la Guardia Nacional, con la Sedena, la Marina y nosotros en la ciudad con lo que se requiera para que pueda distribuirse. Es decir, no se puede ser rehén de ningún distribuidor para poder cumplir con un mandato que ya fue publicado en el diario oficial de la Federación”, comentó.

“En el momento en el que esté también el Gas Bienestar que anunció el Presidente, estaremos también colaborando en todo lo que se requiera para poder ofrecer el gas de Pemex a la ciudadanía, el Gas Bienestar, particularmente a las zonas que menos tienen, a las colonias populares”, insistió.

Papás de menor presuntamente abusado por Saúl Huerta acusan a Morena de encubrirlo

Señalan que el diputado federal siempre se ha escudado en su fuero constitucional

Redacción

metropoli@cronica.com.mx

Al asumir la asesoria legal del caso del presunto abuso sexual cometido por el diputado federal de Morena, Saúl Huerta, el abogado Teófilo Benítez Granados, condenó la “doble moral” de los legisladores morenistas, a quienes acusó de hacer todo lo posible para evitar la celebración del periodo extraordinario para lograr su desafuero para que enfrente la justicia.

“Los diputados morenistas tienen la orden de ser tapaderas de las mañas de su compañero y no descartamos que quieran darle carpetazo al rechazar la aprobación de su desafuero, asegura el abogado defensor del menor C.J.R.L.

“Lucharemos hasta las últimas consecuencias hasta que Saúl Huerta pague por el delito cometido y asuma las consecuencias de sus perversiones”, añadió.

Este jueves se realizó una conferencia de prensa, donde también participaron Raúl Reyes Juárez y María Guadalupe Lezama Añas, padres del menor, quienes denunciaron las amenazas que se han padecido para exigir justicia por los abusos cometidos contra su hijo menor de edad.

Recordaron que el pasado mes de abril conocieron al legislador, quien de inmediato invitó a su hijo a colaborar en su campaña por su reelección como brigadista.

A los pocos días le pidió al joven que lo acompañara a la sesión de la Cámara de Diputados, donde con base en engaños lo llevó a un hotel, dado las actividades terminaron después de la media noche.

María Guadalupe Lezama, madre del menor, asegura que desde que el diputado Huerta invitó a su hijo a la Ciudad de México, tuvo una “corazonada”. Al final no se equivocó porque el morenista intentó abusar sexualmente del menor de edad y cuando ella lo confrontó, Saúl Huerta le ofreció 200 mil pesos por su silencio”.

Ante la negativa, la señora Guadalupe acusó a Huerta de haberla amenazado. “Usted no quiere problemas conmigo, ni yo con usted”, me dijo.

Ante esta situación, los padres del menor ven con “buenos ojos” la celebración del periodo extraordinario el próximo lunes 9 de agosto, aunque tienen sus reservas, ya que señalan que el diputado federal siempre se ha escudado en su fuero constitucional.

“Hasta no verlo tras las rejas, estaremos satisfechos y diremos que sí existe justicia en el país, sin distinción de personas”, señalaron.

Saúl Huerta, diputado federal de Morena, tiene varias denuncias por abuso.

PAN acusa que alcaldesa electa de Azcapotzalco es atacada por Sheinbaum

Redacción

metropoli@cronica.com.mx

Legisladores locales del PAN acusaron que la alcaldesa electa en Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, es atacada por la jefa de Gobierno al impedir que la panista siga participando en las decisiones del Proyecto Vallejo-I.

“Claudia Sheinbaum maniobró para minimizar a Margarita del Consejo Consultivo Vallejo-I, dando barra libre a la 4T para instalar empresas y construcciones, al tiempo de generar mayor caos en la movilidad de la zona y más malestar vecinal”.

Los diputados Christian Von Roehrich y Federico Döring, rechazaron que el gobierno local ponga o designe a autoridades intermedias entre alcaldías y el Ejecutivo.

“Nos parece que existe un afán de ir acorralando a los alcaldes de oposición que entrarán en funciones pronto. Al gobierno de Sheinbaum no le bastó con detener los trabajos de transición, poniendo en riesgo proyectos y programas que benefician a las comunidades”.

Los panistas Von y Döring dijeron lamentar que Morena en el Gobierno “se apresure en hacer cambios antes de que las alcaldías salientes cierren, como sucede en el Proyecto Vallejo-I, donde quita a Saldaña para poner a Fadlala Akabani”.

Se trata, añadieron, de “un acto de revancha política y reprobable, le arrebata a Margarita Saldaña una posición necesaria para controlar y monitorear el desarrollo del nuevo Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Industrial Vallejo”.

Señalaron que ese cargo, en su momento, se lo concedió bajo confianza Vidal Llerenas y aseguraron que ahora Sheinbaum rompe ese acuerdo.

“Habremos de explorar acciones legales para revertir esta canallada de alguien que demuestra que no puede gobernar sin el color guinda como sombra sexenal. Claudia Sheinbaum no gobierna para la Ciudad, sino sólo para los militantes de Regeneración Nacional”, advirtieron.

Hasta el último día de la administración seguiremos con mantenimiento en vías, señala Raciel Pérez

El Gobierno de Tlalnepantla continuará hasta el último día de la administración con el mantenimiento a la infraestructura vial secundaria y las gestiones para que la Junta de Caminos del Estado de México brinde atención a las vialidades primarias que le competen en esta demarcación, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

Durante la administración que encabeza el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz, el Gobierno de Tlalnepantla ha utilizado más de 16 mil toneladas de mezcla asfáltica para trabajos de bacheo que abarcaron una extensión en 190 mil metros cuadrados en 225 comunidades, a través de la jornada de bacheo ‘Bacherita’.

Se atendieron 4 mil 140 reportes, principalmente en San Juan Ixhuatepec, Viveros de la Loma, Tlalnepantla Centro, San Bartolo Tenayuca, Ahuehuetes, Los Reyes Iztacala 1a. y 2a. Sección, Dr. Jorge Jiménez Cantú, fraccionamiento industrial La Presa, Lázaro Cárdenas 2a. y 3a. Sección, Jardines de Santa Mónica, La Laguna, entre otras.

De acuerdo con la Gaceta del Gobierno del Edomex número 103, publicada el 8 de junio de 2015, las vías primarias de Tlalnepantla a cargo de la Junta de Caminos del Estado México son Avenida Ceylán, Vía Gustavo Baz, Barrientos-Lago de Guadalupe, Vialidad Santa Mónica, Indios Verdes-San Juan Ixhuatepec, Boulevard Manuel Ávila Camacho y sus laterales.

This article is from: