04-06-2021

Page 23

C RÓ N I CA, V I E R N E S 4 J U N I O 20 21

Academia 23 Myrabella

Las instalaciones de UNAM-París se localizan desde 2015 en el Campus Las Cordeliers, en la Universidad Sorbona.

La Universidad de la Sorbona y la UNAM anuncian creación conjunta de tres maestrías Inicia el Mes de México en la Sorbona; habrá una serie de actividades culturales y científicas

Difusión cultural Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com

Al inaugurar las actividades del Mes de México en la Universidad Sorbona de París, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, y el presidente de la Sorbona, Jean Chambaz, anunciaron que se crearán tres programas de maestrías conjuntas con reconocimiento de ambas casas de estudios. Los nombres de los programas y facultades o institutos responsables se darán a conocer al concluir el mes de actividades que incluyen 25 foros académicos, presenciales y a distancia, donde dialogarán 60 académicos de la UNAM y la Sorbona.

La ceremonia de apertura se realizó mediante un encuentro virtual con participantes en París y en la Ciudad de México. Los rectores coincidieron en señalar que ambas universidades mantienen un intenso programa de colaboraciones desde hace décadas. Un dato que ilustra esa cooperación es el hecho de que en a lo largo del siglo XXI se han publicado 500 artículos científicos de investigaciones conjuntas Sorbona-UNAM. Enrique Graue explicó que a lo largo de junio se dialogará y actualizarán los hallazgos y avances en campos de conocimiento que incluyen química, física, música, matemáticas, medio ambiente, nuevos materiales y protección del patrimonio cultural. También agregó que durante el tiempo de pandemia la Sorbona y la UNAM han mantenido proyectos conjuntos para la formación de investigadores y expertos en cooperación internacional. “La pandemia no nos detuvo. En todo este tiempo se han celebrado trece seminarios virtuales, con la participación de 45 especialistas de ambas casas de estudio. Hoy nos reunimos en un modelo mixto que alimenta la esperanza de que los meses de distanciamiento pue-

dan ser dejados atrás y que poco a poco se irán abriendo espacios seguros y rediseñando modalidades de nuestra colaboración académica y cultural”, indicó el rector de la UNAM. En su participación el rector Jean Chambaz recordó que desde hace 8 ó 9 años se intensificó la colaboración con la UNAM en la organización de conferencias y seminarios, pero además desde 2015 la Sorbona acogió en su campus las instalaciones de UNAM-Francia, específicamente dentro de la Escuela de Medicina, en el campus Le Cordeliers, de la universidad francesa. “El rector Graue ha dicho que es un honor colaborar con la Universidad Sor-

“Pronunciar el nombre de la Universidad Sorbona es sinónimo de calidad, historia, tradición y vanguardia”: Graue “La colaboración UNAMSorbona tiene un componente muy importante de impulso a los derechos humanos”: William Lee

bona, pero para nosotros es un honor mayor poder tener en nuestros espacios a UNAM-Francia, por tratarse de una de las universidades más importantes de América. Esto es un símbolo de confianza muy grande”, dijo Jean Chambaz, quien agregó que uno de los cambios que UNAM y Sorbona esperan con más atención, es que el control de la pandemia nos permita pronto el desplazamiento e intercambio de estudiantes pues esa es una parte muy importante de la colaboración bilateral. UNAM-Francia fomenta la movilidad estudiantil e investigaciones binacionales. CÁTEDR AS DE EXCELENCIA .

El programa de actividades del Mes de México en la Sorbona incluye difusión cultural y divulgación científica. Se realizará la presentación de una Cátedra a la Excelencia UNAM-Sorbona, que se sumará al trabajo que inició la Cátedra Miguel Alemán, que fue establecida en el año 2017 y se imparte en la universidad parisina. En las jornadas también se presentará una exposición binacional de mineralogía, la proyección de cuatro películas mexicanas y cinco libros coeditados. Serge Fdida, Vicepresidente de Desarrollo Internacional la Sorbona, explicó que el Mes de México en la Sorbona comenzó a prepararse desde el final de febrero de 2020, cuando una delegación de alto nivel de la universidad francesa visitó la UNAM y acordaron reforzar una colaboración binacional estratégica y materializarla con un encuentro amplio de intercambio de conocimientos. Sin embargo, la pandemia de COVID19 obligó al confinamiento y ambas universidades se concentraron en ayudar a sus respectivos gobiernos en el manejo de la emergencia sanitaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
04-06-2021 by La Crónica de Hoy - Issuu