15 minute read

Antimio Cruz - Página

Next Article
Página

Página

Myrabella

Las instalaciones de UNAM-París se localizan desde 2015 en el Campus Las Cordeliers, en la Universidad Sorbona.

Advertisement

La Universidad de la Sorbona y la UNAM anuncian creación conjunta de tres maestrías

Inicia el Mes de México en la Sorbona; habrá una serie de actividades culturales y científi cas

Difusión cultural

Antimio Cruz

antimioadrian@gmail.com

Al inaugurar las actividades del Mes de México en la Universidad Sorbona de París, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, y el presidente de la Sorbona, Jean Chambaz, anunciaron que se crearán tres programas de maestrías conjuntas con reconocimiento de ambas casas de estudios. Los nombres de los programas y facultades o institutos responsables se darán a conocer al concluir el mes de actividades que incluyen 25 foros académicos, presenciales y a distancia, donde dialogarán 60 académicos de la UNAM y la Sorbona.

La ceremonia de apertura se realizó mediante un encuentro virtual con participantes en París y en la Ciudad de México. Los rectores coincidieron en señalar que ambas universidades mantienen un intenso programa de colaboraciones desde hace décadas. Un dato que ilustra esa cooperación es el hecho de que en a lo largo del siglo XXI se han publicado 500 artículos científicos de investigaciones conjuntas Sorbona-UNAM.

Enrique Graue explicó que a lo largo de junio se dialogará y actualizarán los hallazgos y avances en campos de conocimiento que incluyen química, física, música, matemáticas, medio ambiente, nuevos materiales y protección del patrimonio cultural. También agregó que durante el tiempo de pandemia la Sorbona y la UNAM han mantenido proyectos conjuntos para la formación de investigadores y expertos en cooperación internacional.

“La pandemia no nos detuvo. En todo este tiempo se han celebrado trece seminarios virtuales, con la participación de 45 especialistas de ambas casas de estudio. Hoy nos reunimos en un modelo mixto que alimenta la esperanza de que los meses de distanciamiento puedan ser dejados atrás y que poco a poco se irán abriendo espacios seguros y rediseñando modalidades de nuestra colaboración académica y cultural”, indicó el rector de la UNAM.

En su participación el rector Jean Chambaz recordó que desde hace 8 ó 9 años se intensificó la colaboración con la UNAM en la organización de conferencias y seminarios, pero además desde 2015 la Sorbona acogió en su campus las instalaciones de UNAM-Francia, específicamente dentro de la Escuela de Medicina, en el campus Le Cordeliers, de la universidad francesa.

“El rector Graue ha dicho que es un honor colaborar con la Universidad Sorbona, pero para nosotros es un honor mayor poder tener en nuestros espacios a UNAM-Francia, por tratarse de una de las universidades más importantes de América. Esto es un símbolo de confianza muy grande”, dijo Jean Chambaz, quien agregó que uno de los cambios que UNAM y Sorbona esperan con más atención, es que el control de la pandemia nos permita pronto el desplazamiento e intercambio de estudiantes pues esa es una parte muy importante de la colaboración bilateral.

UNAM-Francia fomenta la movilidad estudiantil e investigaciones binacionales.

“Pronunciar el nombre de la Universidad Sorbona es sinónimo de calidad, historia, tradición y vanguardia”: Graue

“La colaboración UNAMSorbona tiene un componente muy importante de impulso a los derechos humanos”: William Lee

CÁTEDRAS DE EXCELENCIA.

El programa de actividades del Mes de México en la Sorbona incluye difusión cultural y divulgación científica. Se realizará la presentación de una Cátedra a la Excelencia UNAM-Sorbona, que se sumará al trabajo que inició la Cátedra Miguel Alemán, que fue establecida en el año 2017 y se imparte en la universidad parisina. En las jornadas también se presentará una exposición binacional de mineralogía, la proyección de cuatro películas mexicanas y cinco libros coeditados.

Serge Fdida, Vicepresidente de Desarrollo Internacional la Sorbona, explicó que el Mes de México en la Sorbona comenzó a prepararse desde el final de febrero de 2020, cuando una delegación de alto nivel de la universidad francesa visitó la UNAM y acordaron reforzar una colaboración binacional estratégica y materializarla con un encuentro amplio de intercambio de conocimientos. Sin embargo, la pandemia de COVID19 obligó al confinamiento y ambas universidades se concentraron en ayudar a sus respectivos gobiernos en el manejo de la emergencia sanitaria.

El T. rex juvenil mordía como un cocodrilo

Un ejemplar joven de Tiranosaurio rex tenía una potencia de mordida similar a la de un cocodrilo m oderno, y aún así era solo la sexta parte de la fuerza de un ejemplar adulto de esta especie. Al científico de la Universidad de California Berkeley Jack Tseng le encantan los animales que rompen huesos (las hienas son sus favoritas), así que cuando el paleontólogo de Berkeley Joseph Peterson descubrió huesos de dinosaurios fosilizados que tenían marcas de dientes de un Tyrannosaurus rex juvenil, Tseng decidió intentar replicar las marcas de mordeduras y medir la fuerza con la que ese animal podría morder.

El año pasado, él y Peterson hicieron una réplica de metal de un diente en forma de cimitarra de un joven T.rex de 13 años, lo montaron en un marco de prueba mecánico comúnmente usado en ingeniería y ciencia de materiales, y trataron de romper una pierna de vaca con eso. Basado en 17 intentos exitosos de igualar la profundidad y la forma de las marcas de mordedura en los fósiles, determinó que un T.Rex joven podría haber ejercido hasta 5 mil 641 newtons de fuerza, en algún lugar entre las fuerzas de la mandíbula ejercidas por una hiena y un cocodrilo .

Los tiburones casi desaparecen de los océanos en el Mioceno

Hace 19 millones de años, los tiburones casi desaparecieron de los océanos de la Tierra, según un nuevo estudio que aporta pruebas de un evento de extinción masiva de los mares desconocido hasta ahora.

Las autoras, de la Universidad de Yale y del College of the Atlantic (ambos en Estados Unidos), afirman que los tiburones, como especie, nunca se recuperaron de esta situación y apuntan que los datos sugieren que su diversidad actual representa solo una fracción de lo que fue en el pasado.

Según los resultados publicados en la revista Science, los tiburones prácticamente desaparecieron del registro fósil durante el Mioceno temprano, hace aproximadamente 19 millones de años. (EFE en Madrid) .

Crean sensor óptico para detectar SARS-CoV-2

Diseñado en el INAOE, no sustituye las pruebas actuales, señalan investigadores

Isaac Torres Cruz

isaac.torrescu@gmail.com

Investigadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) desarrollaron y fabricaron un prototipo de un biosensor óptico para la detección “con alta especificidad” del virus SARS CoV-2. Los investigadores encargados del proyecto explican que el sensor no reemplazará las pruebas de laboratorio existentes, pero podría ser un método alternativo para el diagnóstico clínico rápido.

De acuerdo con un comunicado del instituto, el biosensor óptico está basado en el efecto de resonancia de plasmón localizado en la superficie (LSPR por sus siglas en inglés). El sensor es altamente sensible y potencialmente capaz de distinguir entre variedades de coronavirus en un tiempo de entre 10 y 20 minutos.

“En la superficie del biosensor se coloca un elemento de bio-reconocimiento que reacciona con el analito (la sustancia que se quiere detectar)”, explica Svetlana Mansurova, una de las líderes del proyecto. De esta forma, añade, si se quiere detectar ADN se coloca la cadena complementaria, si es antígeno se coloca un anticuerpo entre otras opciones.

“La detección es específica, de manera que solo se puede producir una interacción químico-biológica entre el analito y el elemento de bio-reconocimiento. Cuando se da esta reacción, hay un cambio físico-químico que se traduce a una señal eléctrica, óptica o mecánica, entre otras. En nuestro biosensor el elemento transductor es óptico, es plasmónico”.

Rubén Ramos García, otros de los líderes que encabezan la investigación ejemplifica que el bisensor es como un candado que sólo puede abrirse con una llave específica. De igual forma, las reacciones que se llevan a cabo dentro del sistema son específicas, por lo que ninguna otra molécula podrá abrir el candado, “sólo la que estás buscando específicamente”.

SEGUNDA ETAPA.

Los investigadores señalaron que el proyecto se encuentra en la etapa final, aunque falta afinar los detalles que permitan optimizar el desempeño

INAOE

Svetlana Mansurova es una de las líderes de la investigación en el INAOE.

del sensor. En el INAOE, agregaron, se hizo la demostración del concepto utilizando en calidad de analito las cadenas cortas de secuencias de nucleótidos que representan segmentos específicos de RNA del virus SARS-CoV-2 y en calidad de elemento de bio-reconocimento las cadenas complementarias a éstas. Ambos elementos fueron sintetizados artificialmente, de esta manera se evitó la necesidad de trabajar con material biológico que contiene virus reales, “especificaron”.

La doctora Svetlana Mansurova añadió que la siguiente etapa en el desarrollo del sensor es miniaturizar, simplificar con fibra óptica u óptica integrada y ponerlo en una plataforma. Explicó que el sensor tiene potencial para ser adaptado para uso individual, lo cual podría ser de gran importancia en comunidades remotas sin acceso a infraestructura médica avanzada.

“Aún más importante, la sensibilidad del sensor es suficiente para desarrollar esquemas

Explicación

¿Qué son los plasmones?

Los plasmones son oscilaciones colectivas de electrones de conducción en películas o partículas de metales nobles (oro y plata principalmente) de dimensiones nanométricas. Estas oscilaciones son inducidas por onda de luz incidente y las condiciones de resonancia en las que se excitan los plasmones son altamente sensibles al entorno de la película o nanopartículas de oro que constituyen la superficie del biosensor (el chip).

Cuando el analito interacciona con el elemento de bio-reconocimiento colocado en la superficie de chip, se produce un cambio de índice de refracción y este cambio desplaza la resonancia plasmónica. de detección donde el virus se detecta en aire o en aguas residuales en tiempo real, por ejemplo, en lugares concurridos como estaciones de metro, centros comerciales, hospitales, escuelas, entre otros. Esto permitirá responder de manera rápida y eficaz a los brotes locales para aislarlos y combatirlos, sin necesidad de paralizar la actividad económica y social a nivel estatal o nacional”.

Los científicos enfatizaron que el proyecto fue desarrollado por un equipo multidisciplinario del INAOE que incluye a investigadores, estudiantes de posgrado y técnicos de las áreas de Electrónica, Óptica y Ciencias y Tecnologías Biomédicas, en un proyecto financiado por Conacyt .

“Imagina que tienes un candado, y sólo una llave puede abrirlo”: Rubén Ramos García

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 205/2020

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 205/2020 RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR FLORES LÓPEZ ROCÍO FABIOLA, FLORES LÓPEZ JESÚS MIGUEL Y FLORES LÓPEZ ELIO DAVID, EN CONTRA DE DINA LÓPEZ MENDOZA, ENRIQUE ORDOÑEZ RINCÓN, PEDRO FARÍAS GARCÍA, CELIA AGUIRRE LÓPEZ DE FARÍAS Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO OBRAN ENTRE OTRAS CONSTANCIAS LAS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: CIUDAD DE MÉXICO A DOS DE MARZO DE DOS MIL VEINTE. CON EL ESCRITO INICIAL Y DOCUMÉNTOS QUE ACOMPAÑA, FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO, BAJO EL NÚMERO, DE EXPEDIENTE 205/2020 SE TIENE POR PRESENTADO A: FLORES LÓPEZ ROCÍO FABIOLA, FLORES LÓPEZ JESÚS MIGUEL Y FLORES LÓPEZ ELIO DAVID, POR SU PROPIO DERECHO; (...)DEMANDANDO EN LA VÍA ORDINARIA CIVIL A DINA LÓPEZ MENDOZA, ENRIQUE ORDOÑEZ RINCÓN, PEDRO FARÍAS GARCÍA, CELIA AGUIRRE LÓPEZ DE FARÍAS Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO(POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL), LAS PRESTACIONES QUE INDICA, SE ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 255, 256 Y 258 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS, SELLADAS Y COTEJADAS, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A LOS DEMANDADOS PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS HÁBILES PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE TENDRÁ POR PRESUNTIVAMENTE CONFESOS DE LOS HECHOS DE LA DEMANDA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO ADJETIVO CIVIL. SE PREVIENE A LA PARTE DEMANDADA, PARA QUE SEÑALE DOMICILIO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN TERRITORIAL DE ESTE JUZGADO, PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, APERCIBIDO DE QUE EN CASO DE NO HACERLO ASÍ LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN EFECTOS POR SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 113 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. (...) SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO, CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE SU CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA, EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN AV. NIÑOS HÉROES NÚMERO 133 COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, D. F. C. P. 06500, TELÉFONOS 5134 -11-00 EXTS. 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL 5207-25-84 Y 5208-33-49 MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL@TSJCDMX.GOB.MX. CIRCULAR 06/2012. (...) CIUDAD DE MÉXICO, A DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. (...), PROCÉDASE A EMPLAZAR POR EDICTOS A LOS CODEMANDADOS CELIA AGUIRRE LÓPEZ DE FARÍAS Y ENRIQUE ORDOÑEZ RINCÓN QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, TANTO EN EL BOLETÍN JUDICIAL, COMO EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA”, (...) HACIÉNDOSE DEL CONOCIMIENTO (...) QUE EN LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUEDAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES Y QUE TIENE EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. (...) NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRIMA LA JUEZ NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, LICENCIADA MARÍA MAGDALENA MALPICA CERVANTES ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LICENCIADA SILVIA INÉS LEÓN CASILLAS, CON QUIEN ACTÚA AUTORIZA FIRMA Y DA FE.- DOY FE.LIC. SILVIA INÉS LEÓN CASILLAS

SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERIODICO LA CRONICA

Sección edictos, avisos notariales y convocatoria judiciales

Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com tels: 55 1084 5839 y 55 1084 5848

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 434/2019

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR REYES RETANA ALBERTO JOSE PAYRO EN CONTRA EQUIPOS METALCERAMICOS MEXICANOS, S.A. DE C.V., ENRIQUE ISRAEL ROCHA DE LA PEÑA, GRACIELA DE LA PEÑA ARROYO Y VAPORES Y CALENTADORES DELTA, S.A. DE C.V., EXPEDIENTE NÚMERO 434/2019, LA C. JUEZ DICTO UN AUTO DE QUE A LA LETRA DICE: - - - - - - - - - - - - - - - - - CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTITRÉS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA CON EVIDENCIA CRIPTOGRÁFICA QUE CERTIFICA LA FIRMA DEL PROMOVENTE, COMO LO SOLICITA, SE ORDENA EMPLAZAR A LOS CODEMANDADOS EQUIPOS METALCERÁMICOS MEXICANOS, S.A. DE C.V., ENRIQUE ISRAEL ROCHA DE LA PEÑA, GRACIELA DE LA PEÑA ARROYO Y VAPORES Y CALENTADORES DELTA, S.A. DE C.V., POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN NACIONAL “LA CRÓNICA DE HOY”, Y EN EL PERIÓDICO “DIARIO IMAGEN”, DE CIRCULACIÓN LOCAL, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN, OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS, APORTE LAS PRUEBAS QUE TUVIERA, APERCIBIDOS QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS “B” LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES, LO ANTERIOR CON APOYO EN EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO Y 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA MATERIA MERCANTIL, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL LICENCIADA EVANGELINA DÍAZ ABASCAL, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” MAESTRO EN DERECHO CIVIL LUCIANO ESTRADA TORRES, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - -

C. SECRETARIO DE ACUERDOS. MAESTRO EN DERECHO CIVIL. LUCIANO ESTRADA TORRES.

PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DE HOY.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 667/2017

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, DENTRO DEL EXPEDIENTE 667/2017 PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚTLIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NO. F/234036 EN CONTRA DE MIRANDA RAMÍREZ CESAR Y SAUCEDA VARGAS MARIA JOSEFINA. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - EL C. JUEZ QUINCUAGESIMO OCTAVO DE LO CIVIL, DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DOCTOR EN DERECHO AGAPITO CAMPILLO CASTRO DICTO, UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE:

CIUDAD DE MÉXICO, A DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.

A SUS AUTOS EL ESCRITO PRESENTADO POR ERICK ISRAEL HERNÁNDEZ ESQUIVEL, MANDATARIO JUDICIAL DE LA REPRESENTANTE DE LA PARTE ACTORA. VISTO LO SOLICITADO NO HA LUGAR A PROVEER DE CONFORMIDAD, DEBIENDO ESTARSE A LO ORDENADO EN AUTO DE FECHA CINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE, EN CONSECUENCIA PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE LEY A QUE SE REFIERE EL PROVEÍDO EN CITA, SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA SEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO. POR LO QUE PROCEDA LA C. ENCARGADA DEL TURNO A ELABORA LOS EDICTOS ORDENADOS EN ESTRICTOS TÉRMINOS DE LEY QUEDANDO LOS MISMOS A DISPOSICIÓN DE LA PARTE INTERESADA PARA SU DILIGENCIACIÓN.

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 115 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES DEL EXPEDIENTE EN QUE SE ACTÚA, QUE A PARTIR DEL CATORCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, FUNGE COMO SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LA LICENCIADA JOSEFINA DOLORES HERNÁNDEZ CRUZ.

NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DOCTOR EN DERECHO AGAPITO CAMPILLO CASTRO, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA JOSEFINA DOLORES HERNÁNDEZ CRUZ CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE. DOY FE.

This article is from: