LCDH220322

Page 13

C RÓ N I C A , M A R T E S 2 2 M A R ZO 2 0 2 2

Metrópoli 13

...pero, aparecen denuncias vs proyecto ecológico Medio Ambiente

“¿Qué caso tiene entonces que una empresa gane una licitación, si la autoridad la obliga a comprarle los materiales a otra empresa que ni siquiera participa en el concurso?”

Alejandro Páez metropoli@cronica.com.mx

Empresas que participan en la licitación para prestar sus servicios en el programa “Cosecha de Lluvia” que opera la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA) en las zonas vulnerables de la ciudad, acusaron una serie de irregularidades al interior de esa dependencia pues los obligan a comprar los productos y artículos que se requieren para ese programa a una determinada empresa. Dicha empresa ni siquiera participa en ese concurso en el que está en juego cerca de 200 millones de pesos del Presupuesto. Entre los componentes del sistema de captación de agua de lluvia que se obliga a adquirirle a la empresa Neta Cero, propiedad de Tirian Mink, se encuentran separadores de primeras lluvias, tanques pluviales, bombas hidráulicas, mangueras y filtros de sedimientos. “Cosecha de Lluvia” es un programa diseñado desde el 2019 para atacar el problema de escasez de agua en las zonas marginadas de la CDMX, ciudad donde se calcula que existen más de 4 millones de habitantes sin acceso al vital liquido, y donde cada segundo se pierden hasta 12,600 litros de agua potable principalmente por fugas en la vieja red de tuberías para el suministro. “¿Qué caso tiene entonces que una empresa gane una licitación, si la autoridad la obliga a comprarle los materiales a otra empresa que ni siquiera participa en el concurso? Más aún, los materiales

Captación (cultivo) Tanque fisurado

de Neta Cero –tanques de agua- son de pésima calidad, porque hace apenas dos años que se instalaron y ya presentan filtraciones”, comentó uno de los empresarios participantes en la licitación quien compartió fotografías a este medio para sustentar sus declaraciones. En dichas fotografías se observa los tanques de agua ya fracturados pese a que solo tiene dos años de funcionamiento. El empresario, quien prefirió el anonimato para evitar represalias, reveló que ese tipo de presiones para favorecer a Neta Cero (que no ha participado en ninguno de los concursos convocados por la SEDEMA) vienen desde hace

dos años donde la empresa ganadora en ambos casos, fue Consultoría y Desarrollo Municipal, quien se vio obligada a comprarle a la empresa de Tirian Mink los insumos para la instalación del sistema para la captación de agua de lluvia. De manera específica señalaron que desde la dirección de Planeación y Coordinación de Políticas de la SEDEMA, que encabeza Alejandra López Rodríguez, se presiona para que la empresa que ha ganado los concursos por lo menos de los dos años anteriores se vea obligada a tener como su principal proveedor de materiales a Neta Cero S.A.P.I de CV. La licitación en cuestión del año 2021

fue la número LPN-DGAF-001-2021 “Servicio Integral del Programa Cosecha de lluvia”. Para este año 2022, la licitación del mismo programa es la LPNDGAF-008-2022 y Crónica tiene copias de ambos concursos donde empresarios acusan este tipo de irregularidades en esos concursos. La OMS recomienda una cantidad aproximada de 20 litros al día por habitante para cubrir las necesidades básicas de higiene y alimentos, sin embargo, en la Ciudad de México el consumo promedio de agua por persona es de 380 litros de agua al día (ver www.agua.org del Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental) ●

Hay quien sí puede agredir y discriminar impunemente a policías en la Cuauhtémoc... Arturo Ramos Ortiz metropoli@cronica.com.mx

El lugar es famoso porque sus clientes fuman cotidianamente mariguana. Los escándalos van en crescendo y pronto alcanzarán lo inaguantable que resultaban antes de la pandemia. Es uno de los comercios de la Plaza Washington en la Alcaldía Cuauhtémoc, sitio que debieron abandonar, sobajados y discriminados, un par de policías que atendieron una nueva denuncia ciudadana por sus escándalos callejeros. Bastó con que los responsables del negocio hicieran una llamada para que los dos uniformados que trataban de reestablecer el orden fueran retirados del lugar

por sus mandos. “Ya lárguense a Tepito, de allí no vuelvan a salir”, era lo que gritaron de despedida comensales y encargados a los humillados policías en este rincón de la Alcaldía Cuauhtémoc... sí, la misma demarcación de la que se destituyó a una gobernante elegida en urnas porque presuntamente discriminó y agredió a oficiales de la misma corporación. Los hechos se sucedieron luego de que el lugar, un barecito disfrazado de restaurant fifi, iniciara lo que en la práctica era una fiesta privada en plena vía pública. Como resulta habitual en el lugar, el olor a mariguana era profundo, lo que ha ocurrido aunque haya bebés o menores en los negocios aledaños. Hace apenas unas semanas un padre de familia recriminó a uno de los fumadores que pren-

diera un porro en vía pública, el tipo respondió alegando que la ley ya le permitía decidir si quería y cuando quería consumir la droga. “Pues eso mismo quiero, que mi hija decida cuando fumará y que no que se trague el humo de tu mierda”, contraatacó el padre enfurecido. El hecho no llegó a mayores, pero el humo se ha hecho cotidiano nuevamente. El viernes, durante el nuevo escándalo, vecinos alegando que, además, claramente se estaban bloqueando aceras y libre tránsito en el lugar. En efecto, llegaron policías, pero no púdieron cumplir con su misión. Mientras a la referida denuncia del viernes pasado le hacía eco el grupo de tuiter La Colonia Juárez, los encargados del lugar hicieron su llamada “influencer” a los mandos policiales y la repri-

menda de estos a sus subordinados se dio. Ya triunfantes los alborotadores, la forma en la que se corrió del lugar a los policías que cumplían con su deber fue sencillamente humillante, entre gritos que los conminaban a irse a colonias populares de las que, se les gritaba, no deberían salir. Aunque en este caso, la discriminación no ameritó ni un leve comentario a los dueños del comercio implicado. Hoy, al pasar por el lugar, nuevamente el olor a mariguana era evidente ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.