lcdh201021

Page 19

Negocios 19

C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 20 O C T U B R E 20 21

R I E S G O S Y R E N D I M I E N TO S

Infonavit aumentará 6.7% créditos para 2021

Julio Brito A.

juliobrito@cronica.com.mx

Izzi, la plataforma de mayor velocidad en Netflix

Cartera vencida del Infonavit se dispara 45.6% en 2020 Pasa de 165 mil 570 mdp en 2019 a 241 mil 090 mdp en el presente año Alejandro Páez

negocios@cronica.com.mx

La pandemia por COVID , crisis económica y desempleo que atraviesa México provocaron que miles de trabajadores cayeran en impago y con ello la cartera vencida del Infonavit se disparó en 75 mil 520 millones de pesos al pasar de 165 mil 570 millones de pesos (mdp) en 2019 a 241,090 mdp en 2020, lo que representa un incremento de 45.6%. Ello provocó que el Infonavit recurriera a sus reservas para enfrentar la situación financiera de esa institución por lo cual se observó un aumento en el gasto en reservas por 4 mil 436 millones de pesos. Esta situación se debió en gran parte al desempleo que se registró en el 2020, lo que genera riesgos pues no hay garantía de pago por parte de los beneficiarios de crédito hipotecario. “El incremento del gasto en reservas se debió fundamentalmente a la pérdida en empleo, es decir a la transición de créditos en régimen ROA a REA o Prórroga”, establece De acuerdo al Informe que entregó el Infonavit al Senado, en el 2020 se observó un incre-

mento de la población acreditada en estatus REA (Régimen Especial de Amortización) y Prórroga, es decir, cuando el trabajador debe cubrir personalmente a través de depósitos o transferencias en entidades financieras para hacer llegar el pago al Instituto cuando haya perdido su relación laboral y no haya tramitado una prórroga o decida no hacer uso de ella. Sin embargo, el Infonavit reconoce que este esquema de pago para la amortización del crédito representa un riesgo sobre la capacidad de cobro del Instituto, ya que depende de factores como la voluntad de pago del beneficiario del crédito y la efectividad de la cobranza social. De hecho reconoce que la integración de saldos de los créditos que pasaron a este esquema ascendió a más de 56 mil millones de pesos, al pasar de 408,029 mdp (28.2%) en 2019 a 464,530 mdp (30.4% () en 2020. CRECEN CRÉDITOS EN PRÓRROGA

Por otro lado, los créditos en Prórroga pasaron de 3.8 % (54,582 mdp) a 5.4% (82,010 mdp) en el mismo periodo, es decir, casi 28 mil millones de pesos se fueron a prórroga. El reporte indica que durante 2020, y como consecuencia directa del choque sanitario por Covid y económico adverso se observó un deterioro generalizado en el perfil de crédito de la cartera del Infonavit. Por ello el Instituto dio especial seguimiento a los indicado-

res de efectividad de la cobranza social como medio primordial para garantizar el repago de los créditos. No obstante reconoce que la efectividad en la recuperación de pago de créditos es del 25%. “En cuanto a la efectividad de ésta durante 2020, de las cuentas asignadas a despachos de cobranza, en promedio, el 25.50% presentó pago, logrando así que, por cada peso gastado en despachos de cobranza, se recuperaran por medio de cobranza administrativa y mediación 38.62 pesos; la mayor eficiencia en los últimos ocho años”, explica AUMENTAN JUICIOS

Asimismo admite que los juicios contra el Infonavit también se han incrementado a tal grado que el pasivo contingente por juicios en contra del Instituto representa 151.9 mdp al cierre de 2020, lo que equivale a un incremento de 44% con respecto a 2019. Adicionalmente, al 31 de diciembre de 2020, el riesgo legal del Instituto correspondía a 91,753 casos en proceso judicial por demandas promovidas en contra y por el Infonavit. Por lo que respecta a las afectaciones en los recursos humanos, en el periodo de marzo a diciembre de 2020 se presentaron 505 contagios del personal por Covid-19 de un total de 4,591 empleados activos; del total de contagios, 368 colaboradores se han recuperado y 111 eran casos activos al 31 de diciembre de 2020

.

I

zzi, que dirige José Antonio González Anaya, se ha colocado como líder de la velocidad de Netflix al ofrecer la mejor conexión de la banda ancha para ver contenidos por streaming durante los últimos 12 meses. De acuerdo con cifras de la plataforma streaming, izzi se mantiene en el primer lugar desde octubre del año pasado hasta septiembre del 2021, lo que suma 12 meses continuos de ser el proveedor que brinda mejor experiencia de velocidad para ver series y películas por internet. Sobresalen que en los últimos 6 meses , la velocidad de 3.4 mbps que ofrece izzi superó el promedio se velocidad que se ofrece en México que es de 3.2 Mbps, según el ranking de Netflix. Otros países que brindan una velocidad similar a la de Llega Lexus con 7 izzi son Canadá y Corea del modelos y 5 distribuidoras Sur, naciones que destacan por ofrecer servicios de telecomunicaciones de calidad. “Queremos seguir ofreciendo los mejores servicios de banda ancha y continuar con el esfuerzo de ser el mayor agregador de plataformas de entretenimiento”, señaló González Anaya. L ANZAMIENTO

Finalmente se hizo el anuncio de la llegada de Lexus, que dirigirá Tom Sullivan, la marca de superlujo de Toyota. Para diciembre iniciaran operaciones con cinco distribuidoras, tres en la ciudad de México por los rumbos de Polanco, Universidad y Santa Fe. Una más en Guadalajara y otro en Monterrey. De principio abre con siete modelos entre las que destaca la LX, la SUV más grande y potente de la marca con 409 caballos de fuerza, con motor biturbo. Lo interesante es que se trata de un modelo que apenas hace una semana se estrenó en Estados Unidos. Esto quiere decir, que Lexus traerá la máxima novedad que tiene en su portafolio mundial. Claro que también se integra el sedán enorme de 5.23 metros, el Lexus LS, rival de la Serie 7 de BMW. Lo acompañara el otro sedán ES. Tom Sullivan comentó que tienen como meta vender 3 mil Inflación al doble del Lexus en los primeros 12 meses pronóstico del Banxico de operación y donde prácticamente cada 2 meses estarán lanzando nuevos modelos, en donde la configuración de híbridos jugará un papel preponderante. Héctor Hirata, director de Lexus en México, confía en que los atributos que le han permitido posicionarse como el primer jugador del mercado premium en Estados Unidos en lo que va del año —por encima de Audi, Mercedes-Benz y BMW— también les ayudarán a posicionarse de forma relevante en el país”. Lexus ofrecerá una garantía de 80 mil kilómetros y/o 4 años, bastante competitiva en el mercado nacional. PRECIOS

De acuerdo a una encuesta del Banco de México, que gobierna Alejandro Díaz de León, se espera que en los primeros 15 días del octubre la inflación haya estado por encima del 6%. Este repunte prácticamente estaría obligando al banco central a elevar nuevamente su tasa de interés en su próxima reunión de política monetaria. La mediana de las proyecciones de 15 especialistas encuestados recientemente por la agencia Reuters arrojó una tasa de 6.10% para la inflación quincenal anual, comparado con la de la segunda mitad de septiembre, de un 6.13%, su registro más alto desde diciembre de 2017

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
lcdh201021 by La Crónica de Hoy - Issuu