LCDH190521

Page 7

crónica

3

NACIONAL

MIÉRCOLES, 19 MAYO 2021

nacional@cronica.com.mx

EL DATO | TODO DEPENDE La cancillería informa que México y EU acordaron reabrir cruces fronterizos si la pandemia por COVID se relaja y la vacunación se acelera; la fecha tentativa es el 21 junio

Denosta. Acusa el mandatario, sin dar pruebas, que quienes hacían jugosos negocios cuentan con el apoyo de los jueces y advirtió que “el proceso que se va a concluir en la Corte, porque se trata de una ley aprobada en el Congreso” v También se enojo el Presidente contra la SCJN por el caso Cabeza de Vaca ATA Q U E S M A Ñ A N E R O S

AMLO golpea a jueces que frenaron su Ley de Hidrocarburos E [ Mario D. Camarillo ]

G

olpeado en su orgullo al ver estancada la reforma a la Ley de Hidrocarburos que impulsó para beneficiar a Pemex, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a lanzar su ataque retórico en Palacio Nacional contra los jueces federales, Rodrigo de la Peza y Juan Pablo Gómez Fierro, que han otorgado amparos de suspensión indefinida contra la iniciativa, y a los que acusa de “defender intereses particulares” y no los del pueblo de México. López Obrador advirtió que no cesarán en buscar que se haga valer la ley, “por eso tenemos que poner orden, de eso trata la Ley de Hidrocarburos y por eso los que estaban haciendo estos jugosos negocios están inconformes y cuentan con el apoyo de los jueces; que esa es su función, atender a todos los ciudadanos, nada más que son muy eficaces los jueces cuando se trata de defender intereses de grupos o de particulares con recursos económicos, no así cuando se trata de amparar y de proteger al pueblo, esa es una deformación que se trae sobre el funcionamiento del Poder Judicial”. En el mismo tenor, el mandatario destacó que la suspensión de la reforma a la Ley de

Hidrocarburos “es un proceso que se va a concluir en la Corte, es lo más probable, porque se trata de una ley aprobada en el Congreso”. En el mismo tenor y sin dejar de apuntar sus reclamos contra los jueces de los Juzgados Primero y Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, respectivamente, el mandatario aseguró que “nosotros vamos a darle seguimiento al cumplimiento de estas leyes, porque es defender la economía popular y es también combatir la corrupción. En el caso de esta Ley de Hidrocarburos, si Pemex no tiene la rectoría en la distribución de los combustibles, lo que va a seguir imperando, lo que va a seguir prevaleciendo es el contrabando, el huachicol que se da, porque en la pasada administración entregaron más de mil permisos para la importación de gasolinas, de diésel, a personas que ni siquiera se dedicaban a esta actividad”. López Obrador también se dio un espacio para acusar a “los particulares empresarios que recibieron contratos, y en la mayoría de los casos muy jugosos, muy favorables a ellos, muy malos para el interés público, pues acudieron a estos recur-

Continúa cierre fronterizo con EU hasta el 21 de junio Condicionado a control de pandemia y avance en vacunación

GALO CAÑAS/CUARTOSCURO

Gómez Fierro concede ocho suspensiones más

En la mañanera del Presidente siguen las descalificaciones de jueces y ministros.

sos de amparo, pero todavía faltan otras instancias”.

CONTRA LA CORTE. En otro mo-

mento de su conferencia, López Obrador se lanzó también contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por desechar la controversia interpuesta la semana pasada por el Congreso de Tamaulipas, lo que mantiene con fuero del gobernador de ese estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, lo que para el mandatario fue un fallo “ambiguo”. El mandatario, quien el pasado lunes dijo que la Fiscalía General de la República (FGR)

EL CIERRE fronterizo para los viajeros que se trasladan de México a Estados Unidos por motivos no esenciales se mantendrán hasta las 23:59 horas del 21 de junio de 2021, anunció ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE). A TRAVÉS de su cuenta de Twitter, la cancillería informó: “LAS RESTRICCIONES a cruces terrestres no esenciales desde México hacia Esta-

tendría los argumentos para detener al mandatario tamaulipeco por las acusaciones de fraude y vínculos la delincuencia organizada, no ocultó su enfado al señalar que la decisión de la Corte no aportó claridad en la decisión sobre el desafuero del gobernador. “La opinión de la Secretaría de Gobernación es de que no hay fuero. La resolución de la Corte no es clara, en este caso diría yo ambigua, y tiene que resolver que esté en manos del Poder Judicial”, dijo el mandatario, quien insiste en llevar ante la justicia al mandatario de Tamaulipas.

dos Unidos se mantendrán hasta las 23:59 horas del 21 de junio de 2021, según nos ha informado el gobierno del país vecino”. LOS GOBIERNOS de ambos países conversan para flexibilizar las restricciones a cruces fronterizos a partir del 22 de junio, si los índices de contagio de COVID-19 disminuyen y se acelera la vacunación en ambos lados de la frontera, explicó la cancillería.

l Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, a cargo de Juan Pablo Gómez Fierro, aprobó ayer otras ocho suspensiones definitivas en contra de la Ley de Hidrocarburos (LH). Las protección precautorias fue promovida por las empresas Servicio Villa de Arista, Petrotal, Cimagas, Centro de Distribución de Autoconsumos de Occidente, Comylub Mexicana, Comylub, Comercializadora Industrial de Hidrocarburos y Tiger Fuel. Con estas, ya suman 14 las suspensiones definitivas en contra de la LH dictadas por los dos juzgados especializados. Gómez Fierro sostiene en su acuerdo que el propósito de fortalecer a Pemex no puede justificar la no observancia del contenido de la Constitución, que con la reforma energética del gobierno anterior incluyó medidas para garantizar el ingreso de nuevos participantes en el mercado de los energéticos. Como en los casos anteriores, justificó el dar efectos generales a sus suspensiones con el objetivo de permitir el desarrollo del sector en condiciones de libre competencia y concurrencia. La resolución será vigente hasta que el Poder Judicial falle de fondo sobre la constitucionalidad de esta nueva reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 4 de mayo del 2021.

MIENTRAS, LA frontera permanecerá cerrada para viajes con motivos turísticos, de compras o visita de familiares. LA FRONTERA DE México con Estados Unidos, que se extiende a lo largo de más de 3,000 kilómetros, es además una de las más activas del mundo con más de un millón de personas que cruzan cada día y se intercambian bienes y servicios por un valor de 1,700 millones de dólares diarios. (Redacción).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.