LCDH180422

Page 8

8

Nacional

C RÓ N I CA, LU N E S 18 A B R I L 2 02 2

Diputado deja bancada del PVEM y se va a MC El diputado federal por Nuevo León, Andrés Pintos Caballero, abandonó la bancada del Partido Verde Ecologista de México —aliado de la 4T— y se sumó a Movimiento Ciudadano al argumentar que la discusión de la reforma eléctrica fue uno de los detonantes para cambiar

de “bando”, dijo este domingo cuando se debate la iniciativa presidencial y Morena busca una mayoría calificada para que se apruebe la modificación a cuatro artículos de la Constitución. “Hace algunos años decidí participar en política para construir sobre mis causas. Hasta

hoy había tenido oportunidad de influir y de incidir en los temas que me apasionan y que interesan a Nuevo León. Hoy estoy en una encrucijada y tengo que decidir entre estar en un espacio donde no se puede deliberar o buscar un espacio desde el que se pueda hacer mucho más por Nuevo León”, explicó en un video Pintos Caballero. Señaló que se une a Movimiento Ciudadano porque está en desacuerdo en cómo se están haciendo las cosas en la llama-

Andrés Pintos Caballero.

da Cuarta Transformación, porque se ha dejado de escuchar a los diputados. “Se ha convertido en un espacio en el que sólo se permite obedecer, porque Morena y la 4T no escuchan ni a sus aliados”. Dijo que no puede estar tampoco a favor de una ley excluye a las energías limpias, prioriza las energías de combustóleo yafecta a empresarios de Nuevo León y de todo el país que han apostado a las energías limpias (Eloísa Domínguez)

.

Ciberdelincuencia al acecho: crecen robos de datos personales: INAI Piden a la población que por ningún motivo proporcione datos personales bancarios por correo electrónico, mensajes o llamadas ni tampoco dar click en los hipervínculos donde se solicite actualizar datos bancarios Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Cada vez es más frecuente que los ciberdelincuentes recurran a prácticas como phishing, pharming, smishing y vishing a fin de obtener ilegalmente datos personales y cometer fraudes o estafas en el entorno digital, advirtió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Detalló que la práctica consiste en usurpar la identidad de una empresa u organización gubernamental se denomina phishing, cuya estrategia radica en hacen llegar correos electrónicos a la víctima con un enlace a una página aparentemente legal, pero en realidad es duplicada, en donde piden datos personales para después cometer el fraude. Dos variantes del phishing son el vishing y el smishing; en el primer caso se utilizan mensajes de texto SMS fraudulentos para obtener datos personales de la víctima y, en el segundo, llamadas telefónicas o mensajes de voz. Por otra parte, el pharming es la práctica de suplantar el dominio

Piden evitar el uso de computadoras públicas para acceder a la información personal y realizar operaciones de banca en línea.

de un sitio web. En este caso se dirige al usuario a un sitio falso, con apariencia prácticamente igual al que es de su interés acceder, en el que se captura la información confidencial de la víctima. En ese sentido, el iNAI alertó a la población extremar precauciones en el cuidado de su información confidencial y evitar ser víctimas de alguno o varios de estos tipos de fraude para lo cual pidió no acceder a links o vínculos contenidos en correos electrónicos o mensajes de texto que provengan de un remitente desconocido. Por ello pidió cerrar cualquier ventana emergente que pueda abrirse al navegar y verificar que la dirección del portal de un banco o del sitio donde se requiera realizar alguna compra e ingresar datos bancarios, empiece con el ícono

de un candado cerrado y con https, ya que la “s” implica que los datos ingresados se transmitirán de forma cifrada. Asimismo evitar el uso de computadoras públicas para acceder a la información personal y realizar operaciones de banca en línea; de ser necesario, recordar limpiar el historial al terminar la navegación. El INAI advirtió a la población que por ningún motivo proporcione datos personales bancarios por correo electrónico, mensajes o llamadas ni tampoco dar click en los hipervínculos donde se solicite actualizar datos bancarios. En caso de recibir una notificación por correo electrónico en la que se informe que la cuenta fue bloqueada—alertó—se debe reportar esta situación al banco mediante la línea de atención telefó-

Dos variantes del phishing son el vishing y el smishing; en el primer caso se utilizan mensajes de texto SMS fraudulentos para obtener datos personales de la víctima y, en el segundo, llamadas telefónicas o mensajes de voz

nica y no a través de los teléfonos recibidos en dicha notificación. Si aún quedara duda del correo, llamar o asistir al banco y verificar los hechos. También se debe evitar responder mensajes de texto en los que soliciten visitar un sitio web o llamar a un número telefónico para resolver problemas financieros y nunca revelar el número de la tarjeta de crédito o el código de seguridad de ésta como respuesta a una llamada, mensaje o correo electrónico. De igual manera desconfiar de llamadas de números desconocidos o con una numeración sospechosa y cambiar con regularidad las contraseñas y claves de acceso. Una contraseña segura debe contener más de seis caracteres, combinando letras mayúsculas, minúsculas y distintos signos

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LCDH180422 by La Crónica de Hoy - Issuu