LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,271 $10.00 // LUNES 16 MAYO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX
Galardonan a maestros con más años de servicio
SEP
Maestros con más de 40 años de servicio fueron condecorados ayer en la sede de la SEP, en el marco del Día del Maestro. Se entregaron 15 preseas Ignacio Manuel Altamirano, por 40 años o más de trabajo, y 3 Rafael Ramírez, por 30 años o más en el servicio docente.
Dará UNAM a México doble seguridad ante terremotos En septiembre inaugura en Pachuca un centro espejo que garantizará alertas ante una contingencia en el SSN Tesoro. En tiempos, en los cua-
les desde el poder se endilgan denostaciones a la UNAM, es válida también una mirada a su cometido social, a su cobijo a diferentes instituciones imprescindibles en la vida pública de México, las cuales están bajo su resguardo desde 1929, cuando obtuvo su autonomía. Hoy, Crónica comparte alcances y retos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), abrigado en el Instituto de Geología de la Universidad. Es un equipo de 25 universitarios, divididos en áreas clave: la de monitoreo y análisis,
la cual se encarga de dar seguimiento a la sismicidad, con la ayuda inicial de sistemas automáticos cuyos datos de localización, tipo y magnitud requieren después ser examinados con precisión. Todo el personal del SSN es universitario y sus gastos de operación son solventados con el presupuesto de la UNAM y están por cristalizar uno de sus grandes proyectos: en septiembre inauguran en Pachuca un centro espejo, desde el cual se emitirán las alertas del sismológico en caso de que un temblor afecte las instalaciones en la UNAM. PÁGS 6-7
ENTREVISTA Avelina Merino y Francisco Ortiz - Páginas 16-17
Mary José Alcalá: el COM exigirá a las federaciones más claridad en los selectivos para torneos internacionales
SOCIEDAD Y PODER
Raúl Trejo Delarbre
Aumento escalonado de 7.5% a maestros; beneficia a quienes ganan menos Mejoría. Un incremento salarial de 7.5 por ciento escalonado para los maestros que ganan menos de 20 mil pesos mensuales, anunció ayer la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, en el acto oficial para conmemorar el Día institucional de los docentes. Explicó que debido a la política de austeridad del Gobierno federal el incremento será esca-
lonado del 3, 2 y 1 por ciento para quienes reportan ingresos menores a los 20 mil pesos por lo que que se beneficiará con el mayor porcentaje a quienes menos ingresos perciben, por lo que alcanzarán así un salario aproximado de 14 mil 300 pesos mensuales. Gómez gradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por priorizar al sector educativo. PÁG 10
Página 4
Médicos cubanos, esclavitud y propaganda IMPUNIDAD Fran Ruiz - Páginas 13-14
Policía de Buffalo sabía de las amenazas del joven que mató a 10 negros; ayer, 2 tiroteos
Pre-Criterios 2023 de SHCP favorecen a programas sociales; quitan a vacunas Electorero. El gobierno federal perfila para 2023 aumentar el presupuesto de cinco programas sociales de la 4T, entre ellos el de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, pero reduce el presupuesto para el rubro de vacunación, según los Pre-criterios de Política Económica que Hacienda envío al Congreso en abril. PÁG 8
LA ESQUINA Merecido el reconocimiento a más 600 maestros que durante cuatro décadas se han entregado a enseñar, a entender, a escuchar a sus alumnos. ¿Quién no se acuerda de su maestro cuando pasaba lista? Son clave para la formación de la niñez, así como también lo son los recursos para que desarrollen en las mejores condiciones su trabajo.