9 minute read

Fran Ruiz - Páginas

Next Article

EFE

Advertisement

El terrorista supremacista blanco, Payton Gendron, se declaró “no culpable” ante el juez instructor. Familiares de víctimas del asesino de Buffalo se abrazan.

El asesino de Buffalo amenazó con masacre, pero la policía no lo vio peligroso

El supremacista blanco escribió cuando estaba en secundaria que quería cometer un tiroteo masivo, según Wall Street Journal

Estados Unidos

Fran Ruiz

fransink76@gmail.com

Payton Gendron, el joven de 18 años que el sábado mató a diez personas e hirió a otras tres, en su mayoría negras, en un supermercado de la ciudad neoyorquina de Búfalo, escribió cuando estaba en la secundaria que quería cometer un tiroteo masivo, según el diario The Wall Street Journal (WSJ).

El periódico, que cita a un agente con conocimiento de la investigación, asegura que los profesores informaron a la Policía, pero finalmente no lo consideró una persona potencialmente peligrosa.

DADO DE ALTA TRAS VALORACIÓN PSIQUIÁTRICA

El comisionado de Policía de Búfalo, Joseph Gramaglia, reconoció durante una rueda de prensa celebrada este domingo que en junio del año pasado, el atacante, todavía un adolescente, realizó una “amenaza generalizada, pero no una amenaza específica dirigida hacia un lugar o una persona en concreto”.

Gramaglia, que no ofreció más detalles sobre dicha amenaza, se limitó a apuntar que la Policía investigó lo ocurrido, mantuvo una entrevista con él y lo trasladó a una institución mental para que fuera evaluado.

Según el Wall Street Journal, un día y medio después fue dado de alta. Desde entonces, el adolescente supremacista blanco desapareció del radar de la policía… hasta que reapareció brutalmente este sábado en Buffalo, a 320 kilómetros de Conklin, también en el estado de Nueva York. la pequeña localidad donde vivía el asesino y a donde no regresará más, si es declarado culpable y condenado a cadena perpetua.

“Hicieron su trabajo al máximo nivel que se pudo hacer en ese momento”, subrayó Gramaglia, que no aceptó más preguntas.

EL PAPEL DE 4CHAN Y TUCKER CARLSON

La radicalización del supremacista Gendron, vía internet, dio un paso adelante en mayo de 2020, cuando, por el aburrimiento de la pandemia, empezó a frecuentar foros como 4chan, en el que conoció la teoría conspirativa del “gran reemplazo” o la “gran sustitución”, según la cual los blancos corren el riesgo de ser sustituidos por población de otras razas.

No sólo se envenenó la mente con portales extremistas, sino del presentador estrella de Fox News, Tucker Carlson, quien defiende, sin censura alguna que “el gobierno del socialista está sustituyendo a estadounidenses de pura cepa por ilegales, más obedientes, llegados del Tercer Mundo”.

Según relata en un manifiesto de 180 páginas que colgó en internet —cuyo contenido servirá al FBI para acusar al joven de crimen de odio, penado con cadena perpetua, puesto que no existe la pena de muerte en el estado de Nueva York—, se preparó para el ataque durante meses, comprando municiones y equipamiento a la vez que practicaba tiro con frecuencia. En enero, el plan germinó. Sólo le faltaba marcar el día.

El sábado, Gendron se trasladó en un vehículo desde Conklin, una localidad a 320 kilómetros al sureste de Búfalo, y lo aparcó en el estacionamiento del supermercado Tops hacia las 14.30 hora local. Después salió armado del vehículo, ataviado con un chaleco antibalas, un fusil en cuyo cañón escribió el peor insulto posible a alguien de color, según medios estadounidenses, que no concretan la descalificación, y un casco militar con una cámara con la que retransmitió en vivo la masacre a través de la plataforma Twitch, como hizo el supremacista blanco que atacó dos mezquitas en Nueva Zelanda y dejó medio centenar de muertos en 2019.

También se inspiró en la matanza de El Paso, en 2019, en la que otro casi adolescente un blanco viajó durante horas a través de Texas —como Gendron hizo el sábado al recorrer medio estado de Nueva York, en busca de la ciudad con más negros del estado— para atentar contra población latina en unos grandes almacenes, con 23 muertos.

El asesino de El Paso, Patrick Wood, dejó colgados en internet sus motivos, toda una declaración de odio. Como Brenton Tarrat, el asesino de Nueva Zelanda. Como el mismo Gendron: un relato con pormenores hasta la náusea de cómo rematar, si podía, a cada negro, a cada latino o cada musulmán con un tiro en el pecho.

Por el aburrimiento de la pandemia, empezó a frecuentar foros como 4chan, en el que conoció la teoría del “gran reemplazo” Gendron se declaró “no culpable”, pese al testamento que dejó escrito y pese a que grabó el tiroteo que lo incrimina

“EPIDEMIA DE ODIO”

Kamala Harris, la primera mujer y la primera persona de raza negra que alcanza la Vicepresidencia de EU, lamentó a través de un comunicado que el país “está sufriendo una epidemia de odio”, que se traduce en “actos de violencia que escapa a toda lógica”.

Prueba de ello es el delirante comportamiento del asesino de Buffalo, quien en el colmo del cinismo, pese a que él mismo grabó la prueba concluyente de su crimen, se declaró este domingo ante el juez instructor “no culpable”.

Después de Buffalo, dos tiroteos y tres muertos más el domingo

Al menos una persona fue asesinada y otras cinco resultaron heridas este domingo en un tiroteo en una iglesia presbiteriana en Laguna Woods, al sureste de Los Ángeles.

El alguacil del condado de Orange informó en Twitter que una persona falleció en el lugar de los hechos, mientras que otras cuatro están heridas de gravedad en el hospital y una quinta tiene heridas menores.

EFE

La iglesia al sur de Los Ángeles donde ocurrió la balacera.

TIROTEO EN HOUSTON

Casi simultáneamente, un tiroteo en un mercado de pulgas de Houston, donde había miles de personas comprando y paseando, dejó un saldo de dos muertos y tres heridos, luego de una reyerta de cinco personas, todas ellas de origen latino.

Los cinco involucrados eran jóvenes de 20 años, que empezaron a dispararse en medio del gentío en una zona conocida como Tía Pancha.

EU, entre la adicción a las armas y la impotencia para frenar la epidemia de tiroteos

La venta masiva de armas semiautomáticas y la llegada al poder de Trump disparó el número de masacres

Fran Ruiz

fransink76@gmail.com

Estados Unidos sigue alimentando el círculo vicioso: armas-tiroteo-más armas. El último suceso trágico ocurrió este sábado en Bufalo, al norte de estado de Nueva York, donde un joven supremacista blanco de 18 años disparó contra trece personas —once de ellas de raza negra—, matando a diez y dejando tres heridos.

Según la base de datos de la organización Gun Violencia Archive (GVA), hasta este 15 de mayo habían muerto un total de 7,024 personas por armas de fuego en crímenes catalogados como homicidios, asesinatos y asesinatos involuntarios. A ellos hay que sumar 13,064 heridos en los incidentes.

En cuanto a los considerados asesinatos masivos por tiroteos como el del sábado —cuatro o más personas muertas—, su número fue de nueve en lo que va de 2022, con un total de 50 muertos. de marzo del pasado año en Atlanta, en el estado de Georgia, donde un atacante mató a ocho personas en tres salones de masajes asiáticos de la ciudad sureña. Fue calificado por el FBI como “crimen de odio racial” y es el suceso más tráfico dentro de la creciente sinofobia (odio a las personas chinas o de raza oriental).

La peor matanza por crímen de odio ocurrió en 2016 en un club gay de Orlando (Florida), con 49 muertos. Se trata, además, del segundo tiroteo más mortal de la historia de EU, luego de los 58 muertos y 518 heridos a manos de Stephen Craig Paddock, quien no dejó de disparar desde la ventana del hotel Mandalay de Las Vegas contra la multitud que asistía a un concierto de música country la noche del 1 de octubre de 2017, hasta que oyó a la policía intentado derribar la puerta y se dio un tiro en la cabeza.

Publicidad tan impactante como inútil en EU: “Uno de los dos niños lleva algo que está prohibido en EU para protegerlo. Adivina cuál”.

15 NIÑOS MUERTOS

Uno de los aspectos más dramáticos de esta violencia relacionada con las armas de fuego en EU es la muerte de niños. Según GVA, durante 2022 han muerto 15 menores de 11 años, así como 476 adolescentes (entre 12 y 17 años).

Los tres sucesos más graves relacionados en las que menores de edad fueron víctimas fueron la masacre de la escuela primaria Sandy Hook (Connecticut), ocurrida el 14 de diciembre de 2012 con 27 muertos, veinte de ellos eran niños. La segunda peor masacre ocurrió en la secundaria de Columbine (Colorado), con 13 muertos, y la secundaria de Parkland (Florida), con 17 muertos.

En los tres casos se da la circunstancia de que los asesinos eran casi adolescentes que no tuvieron ningún problema para hacerse con un cargamento de armas y municiones.

AQUEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1949

Históricamente se considera que el primer tiroteo letal en EU de esta naturaleza tuvo lugar el 6 de septiembre de 1949, cuando Howard Unrue, veterano de la Segunda Guerra Mundial, asesinó en Candem (Nueva Jersey) a 13 personas de su vecindario porque, según él, le trataban como a un loco.

Pero el gran salto en el número de muertos llegó cuando las armerías y supermercados se inundaron de fusiles semiautomáticos, con capacidad para descargar decenas de balas en segundos, y tras abrazar el Partido Republicano los postulados radicales del movimiento ultraconservador y patriota Tea Party, que engendró al populista Donald Trump, quien ganó las elecciones presidenciales de 2016 llamando criminales e invasores a los inmigrantes.

De hecho, desde la llegada al poder de Trump, el número de asesinatos por armas de fuego no ha parado de crecer. Si en 2014, bajo el gobierno del demócrata Barack Obama, hubo 12,418 asesinados, en 2020, último año del gobierno del republicano, la cifra se había disparado a 19,411.

Pero el bucle infernal del que no es capaz de salir la sociedad estadounidense es que, mientras en Gran Bretaña, la matanza en 1996 de 16 niños en Escocia a manos de un perturbado, llevó a los parlamentarios a crear leyes que penalicen la posesión de armas, llevó el contador de tiroteos a cero, en EU, la matanza de 20 niños en Sandy Hook llevó a que las armerías tuvieran récord de ventas de armas, mientras los legisladores republicanos se dedicaban a decir que sus “pensamientos y oraciones” están con las víctimas y a bloquear cualquier intento de endurecer el control de armas.

Como alerta la organización Moms Demand Action, mientras en EU sea legal que una familia con niños pequeños envíe su retrato-postal de navidad, todos armados hasta los dientes, y esté prohibido que en la portada del cuento de Caperucita Roja salga con una cesta portando una botella de vino, (no vaya ser que se vean tentados a beber), la epidemia de tiroteos en Estados Unidos será una batalla perdida.

More articles from this publication:
This article is from: