LCDH160822

Page 1

Vacíos. Cuando al principio de su gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la negativa a otorgar más concesiones mineras, argumentando “despojo y entrega del territorio nacional”, pocos imaginaron el actual nivel de abandono gubernamental en el sector… Hoy la autoridad encargada en la Secretaría de Economía de otorgar permisos para la exploración y explotación de minerales, promover la actividad y regularla, está descabezada, y el grupo cuya tarea es verificar y realizar visitas de inspección a concesionarios se encuentra disminuido, paralizado. A la par se han agolpado casos de anomalías en permisos y, sobre todo, historias de desdicha como la de los 10 mineros atrapados desde el 3 de agosto en un pozo de Sabinas, Coahuila. Fue el 22 de septiembre de 2020 se formalizó la desaparición de la Subsecretaría de Minería, cuyas labores recayeron en la Dirección de Minas y en su titular Eduardo Flores Magón y López. PAGS 6-7

vigilanciadeáreaDesmantelanencargadapermisosyminera

El presidente López Obrador nombró ayer en Palacio Nacional a Leticia Ramírez Amaya (izquierda) como nueva titular de la Secret aría de Educación Pública (SEP), en sustitución de Delfina Gómez, quien va por la candidatura de Morena para competir por la gubernatura del Estado de México. PAG 8

Sheinbaum acusará a alcaldías que no están pavimentando vías secundarias; de las primarias el gobierno capitalino lleva

Página 15

AMLO: exageren,No gobernabilidadhay ¿Realidad? El presidente López Obrador aseguró que tras la violencia en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California si hay gobernabilidad en el país y acusó a sus adversarios de llevar a cabo campañas de manipulación y propaganda contra su gobierno. “Se habló de que se habían disturbios y muchos muertos... no es cierto. Muy sensacionalista”, señaló refiriéndose a sus adversarios. PAG 9 Reproche. El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado le envió una carta al presidente López Obrador en la que le dice que “habría esperado que el camino andado, las vicisitudes enfrentadas, los eternos recorridos por el país, hubieran llevado a la presidencia a un hombre saTraicionaste tu juramento de la Constitución: Dante a López Obrador bio, no a uno con tantos desencuentros y rencores”, sostuvo. Delgado también le señala que “las crisis no se resuelven por decreto, los errores no se corrigen por decreto, tu responsabilidad en la crisis de seguridad no desaparecerá por decreto... traicionaste tu juramento de la Constitución”. PAG 9

INEFICIENCIA Jennifer Garlem - Página 12 DEPRESIÓN Ignacio Pérez Vega - Página 11

Dirección de Minas carece de titular y el grupo cuya tarea es verificar se reduce a 25 funcionarios en tareas burocráticas y sólo 13 operativos

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,363 $10.00 // MARTES 16 AGOSTO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY LA ESQUINA La tragedia minera en Coahuila no cayó como un rayo en cielo sereno. El siniestro pudo haber sido prevenido mediante la vigilancia y la puesta en orden del sector. Pero, a la hora de la verdad, lo que cuenta son los ahorros en personal y en capacidades, y eso redunda en una parálisis. Esa parálisis cuesta vidas

“CASTIGOkilómetros1,116DIVINO”

MOÍSES PABLO - CUARTOSCURO

Ramírez,LeticiaalaSEP

Irán deAsociaciónjóvenes,de“generaciónInjusto,insultardedicedelresponsabilidadrechazaatentado,peroquefueculpaRushdie“poralIslam”llamarcristal”alosadviertelaMexicanaPsicólogos

La desgracia no ocurrió en ese lapso, como prueban estas líneas, pero llegó. Ese aparato se estrelló en un cerro de Oaxaca durante la campaña del enton ces candidato a la presidencia, Carlos Salinas de Gortari. La socorrida frase me vino como un guante: no te toca ba, me dijo un coronel del EMP duran te el velorio de los militares muertos. PuesEnno.un helicóp tero se mató –jun to con cinco perso nas más--, el secre tario de Seguridad Pública de Vicente Fox, Ramón Mar tín Huerta. En otro, Rafael More no Valle y su esposa Martha Erika. Otro gobernador de Puebla, Melquía des Morales y Miguel Reyes Razo, el reportero, se salvaron de milagro, co mo José Luis Luege, ex director de ConaguaLoshelicópteros

cuya existencia nos asombra desde los primeros esbozos de Leonardo y las aventuras industriales de Gustave Ponton d’Amécourt quien inventó hasta la palabra, “helikos” (hé lice, en griego) y “pteron” (ala), tienen una historia especial en México, toda tinta en folclor, porque si con ellos se justificaban las daciones de la “Inicia tiva Mérida”, acordada por los gobier nos neoliberales con los gringos para abatir la delincuencia, lo único abati do hasta ahora han sido dos gigantes cos “Blackhawk”, cuya condición de hal cones negros no re sistió la puntería de los cientemogritosecharonlocales,narcotraficantesquieneslosabajoentredejúbiloyhudeartillería.Elcasomásreeseldelos caídos tras la captura de Rafael Caro Quintero, reclamado por la DEA. Las causas de ese desplome no se saben. La única explicación es un insulto no so lo para los muertos sino para la Mari na Armada: se les olvidó, ponerle com bustible.Ycomo las verdaderas razones no se conocerán nunca porque la “caja negra” fue enviada a Estados Unidos (nuestra La botarga y el helicóptero Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafaelEL ignorante soberanía no logra interpre tar los datos ahí cifrados), ellos darán una versión a su conveniencia. En un helicóptero —también de la Armada— se acaba de prestar un servi cio jocoso: trasladar una botarga beis bolera a un juego de pelota en Tabasco. Dónde si no. —No, no estoy de acuerdo. Ya les van a explicar por qué se realizó esto. Cla ro que sí estoy a favor del beisbol y del deporte en general, y sé que hay mucha pasión por el deporte…está en la final (el equipo Olmecas de Tabasco), por eso fue lo del helicóptero porque estaba ini ciando el “playoff”, están los juegos fi nales de la liga mexicana de beisbol”, dijo el “umpire” presidencial de la Re pública quien dejó pasar el “strike” y lo cantó como bola. Hace unos años Emilio Gamboa su frió fuertes críticas de la izquierda por viajar al campo, con una bolsa de pa los de golf en un helicóptero del EMP. También cuando aterrizó en el arrecife Alacranes. A Korenfeld lo echaron de la Conago por llegar a una fiesta familiar en un autogiro oficial. Hoy solo se expresó el desacuerdo.

EFEMÉRIDESHUMOR C omienzo con un apunte per sonal: durante más de cinco años, al menos un par de ve ces por semana, volé por to do México en un helicóptero militar del desaparecido Estado Mayor Presidencial (TPH-002). Trabajaba en la Coordinación de Comunicación Social. Era director de información y parte de mi trabajo se realizaba en las giras del Ejecutivo.Avanzadas, coberturas, enlaces, de todo se hacía desde ese puesto. Los vue los largos eran en avión; los del “pool” de prensa, en helicóptero. Se trataba de un aparato grande (Puma) para alojar a los camarógrafos y el resto del equi po. Las turbinas en la coronilla eran pa ra enloquecer, además vibraba y saltaba como masajista epiléptico. Aunque nadie dudaba de la pericia de los pilotos, siempre había un oscu ro temor porque a veces había malas condiciones de clima y también por la leyenda negra de estas gigantescas li bélulas, cuyo diseño las hace caer del cielo como plomos --como pianos, di cen--, cuando algo falla en su delicada maquinaria.

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza , Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina ; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine . No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX LA DE HOY SUBE Y BAJA El consejero elec toral por Hidal go hace una buena defensa de la auto nomía del Insitu to Nacional Elec toral (INE) y de la OPLES, ante la pretensión de modificar la legislación. Irán se ha pro nunciado oficial mente por prime ra vez para acha car al genbritánicoescritordeoriindioyasus partidarios el ataque contra Salman Rushdie, por haber insultado al islam. José Luis Ashane Bulos Consejero electoral Alí Jamenei Líder iraní Aunque nadie dudaba de la pericia de los pilotos, siempre había un oscuro temor porque a veces había malas condiciones de clima

CRISTALAZO

En 1519.- Tras deshacerse de sus na ves, Hernán Cortes se adentra con sus hombres en territorio de México. En 2005. -Fallecen los 160 ocupan tes de un avión de West Caribean al caer a tierra en la sierra venezolana de Perijá. En 1529. - El cosmonauta ruso Ser guéi Krikaliov, tripulante de la Es tación Espacial Internacional (ISS), bate el récord de tiempo acumula do en el espacio con más 747 días y 14 horas. En 2006.- El exdictador paragua yo Alfredo Stroessner (1954-1989) muere en Brasilia (Brasil) a los 93 años. En 2012. -Ecuador concede asilo al fundador de Wikileaks, Julian As sange, refugiado en su embajada en Londres.

La Dos CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 20222

Dante Delgado lleva dos años car teándose con el presidente López Obrador. En rigor el dirigente de Mo vimiento Ciudadano es el que manda las cartas y hasta ahora no ha tenido Lerespuesta.escribe de manera coloquial, lo tu tea, en recuerdo de tiempos en que eran cuates, pero ya no. Las cartas de Dante son lo que le si gue de ásperas. La séptima de la serie ya está circulando y en ella sostiene que el afán por militarizar la seguri dad es un intento por ocultar el fra caso de la estrategia que esta vez lo llevó de querer, por decreto, violar la Constitución. “Te afanaste en ser popular y no el líder que necesita el país, solo es pero seas consciente de que esa po pularidad está costando demasiado y que quien está pagando son las y los mexicanos” La carta, que gira en torno al tema de la seguridad, concluye con una dura observación: Andrés Manuel, traicionaste tu promesa de no milita rizar la seguridad, traicionaste tu ju ramento de defender la Constitución. Brazo de la delincuencia El tema de los grupos de autodefensa en Michoacán detonó en el marco de la lucha del Estado contra los Caba lleros Templarios. Los Templarios, incluido su jefe, Ser vando González, “La Tuta”, en efec to declinaron, pero a costa del cre cimiento de grupos rivales de la de lincuencia organizada, comenzando por el Cartel Jalisco Nueva Genera ción que experimentó una expansión acelerada en la entidad. El actual gobernador, Alfredo Ra mírez, dijo que no hay grupos de au todefensa en el estado. Todos son, di jo, brazo, dedo o mano de algún gru po delincuencial antagónico al que dicen combatir. Pocas veces dicho con tal claridad. Desbaratado el mito, procede dar paso al Estado de Derecho. Desar marlos y en los casos en lo que ha ya pruebas fincarles responsabili dades. La existencia de grupos de civiles ar mados en Michoacán, y otros esta dos, prueba la extrema fragilidad de las instituciones y fortalece a la de lincuencia sin proteger a los ciuda danos. Rompe quinielas Nadie lo vio venir. El nombre de la maestra Leticia Ramírez tomó por sorpresa a todos, comenzando por los asistentes a la mañanera de Pala cio que la vieron como casi siempre por ahí, como una presencia cotidia na por su chamba en Atención Ciu Cuandodadana. el presidente López Obrador la llamó al presídium, los reporteros asistentes se voltearon a ver unos a otros reconociendo que, ahora sí, nin guno le atinó. En las redacciones comenzó la bús queda de antecedentes. Se detectó, hace varias décadas, un trabajo do cente frente a grupo y en la organi zación sindical. La maestra Ramírez es una antigua colaboradora de AMLO desde los tiempos de la jefatura de Gobierno de la LealtadCDMX.yeficacia en las encomien das que recibió. Le aguarda un reto colosal: atender una dependencia gi gante, con una negociación cotidiana con liderazgos sindicales y grupos de “padres de familia” con colmillos re Habrátorcidos.que desearle suerte, la nece sitará. Abonos chiquitos

OPINIÓN OPINIÓN S inclair Lewis, en 1935 ima ginó una distopía a partir de una pregunta ¿Cómo los Esta dos Unidos podrían convertir se en una dictadura? Y en el núcleo de su respuesta están dos fac tores conectados: un personaje sin es crúpulo alguno, dispuesto a saltarse la constitución, toda ley y todo control, al lado de una sociedad (un pueblo, digamos) que ha cambiado, presa del malestar económico, la decepción y de la cólera. Tal cóctel deriva en destruc ción y al final ¡en una guerra contra México!Esprobable que lo mejor de esa no vela sea la descripción de Berzelius Windrip, su carácter y la sucesión de sus manías, siempre yendo más lejos, apostando más alto, rebasando cual Esto no puede pasar aquí (ni en el 2024) quier límite, así y se eche mano de las mentiras más flagrantes. Escribe Lewis: “El diez de diciembre era el día en que nació Berzelius Win drip, aunque en su primera época como político (antes de llegar a la fructífera conclusión de que las mentiras a veces se publicaban y podían echárselas en cara injustamente en un futuro) solía decirle a todo el mundo que su cum pleaños era el veinticinco de diciem bre, como el de un personaje que in cluso él reconocía como líder aún más importante, y gritar con auténticas lá grimas en los que su nombre completo era Berzelius Noel Weinacht Windrip”. Continúa: “Sus propias decisiones lo transformaban y agudizaban todos sus rasgos, especialmente la capacidad pa ra realizar lo que nadie, antes de ese momento, creía que sería capaz”. Su poder político radica en la sorpresa, en lo inconcebible y la extralógica, o sea, en el abuso. Es una fenomenología exacta de los déspotas de allá y de acá: no actúan por clarividencia ni por programa sino por instinto, respondiendo paso a paso a las necesidades de la coyuntura que ellos crean o que enfrentan. ¿Alguien hubiera imaginado -diga mos en junio de 2018- que López Obra dor cancelaría a tan alto costo y con tal improvisación al aeropuerto de Texco co? ¿alguien hubiera pensado que con la grave crisis de derechos humanos en la que vivimos, se enanizaría a la Co misión encargada? ¿alguien hubiera imaginado al presidente de México sa ludando a la madre de uno de los prin cipales capos de la droga de país? ¿al guien hubiese, siquiera supuesto, que sería capaz de romper el Tratado de Li bre Comercio, primero negociado afa nosamente con Trump, y ahora desafia do altaneramente frente a Biden? Y ¿al guien hubiera sospechado que militari zaría la seguridad pública mediante un decreto, violando la Constitución y vio lando los acuerdos del Congreso de la Unión que elaboró su propio partido? Pues es todo eso, precisamente, lo que hace el presidente López Obrador, a decir de Lewis “Su último acto (del señor Berzelius, se entiende) para ga rantizar su permanencia en el poder, fue lanzarse él mismo, por tercera vez, a la candidatura presidencial aunque todas las leyes, la tradición y las en miendas se lo prohibieran”. Lo que quiero decir con este símil y esta alegoría, es que no podemos dar por imposible ningún escenario ni nin guna decisión, por ilegal o estrambóti ca que sea, porque esa es la naturaleza del personaje y del gobierno: para do minar, necesita sorprender, pieza por pieza, desbaratando todo lo que pare cía firme o sólido antes de su llegada al poder.Lalección de ese libro que ya casi cumple 90 años, es que frente a los po pulistas que no hacen sino radicalizar se y radicalizar la situación, estamos obligados a pensar en los peores esce narios, en lo impensable, justamente, para imaginar como evitarlos.

El proceso de reorganización inter na de Morena avanza con lo que hay. No se puede detener porque se trata de una renovación general de sus di rigencias estatales. Se van a realizar en tres fines de se mana consecutivos. No quiere decir que se terminaron los jaloneos, quie re decir que hay una negociación que está en sus últimas etapas de mane ra que haya una rebanada para todos los grupos. El último grupo de estados, ten drán sus reuniones hasta septiem bre y es ahí donde todavía no hay señales de paz, sino ganas de se guir con la pelea. Se trata de Baja California, Chiapas, Durango, Guanajuato, Jalisco y Ta maulipas. Se dice que incluso podría haber cancelaciones definitivas para evitar que la sangre llegue al río.

La epístola duro y a la cabeza

Ricardo Becerra Es una fenomenología exacta de los déspotas de allá y de acá: no actúan por clarividencia ni por programa sino por instinto, respondiendo paso a paso a las necesidades de la coyuntura que ellos crean o que enfrentan.

ricbec65@gmail.com

ColumnistasCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 3

Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

EMPEDRADO

Apareció en la revista Science* un artículo según el cual los cambios sociales y socio-cul turales suelen tener dos fa ses. En la primera van muy despacio, porque las normas vigentes parecen estar firmemente adoptadas, pero llega un momento, un punto de quiebre, a partir del cual el cambio es rápido y se genera un nuevo consenso respecto a la norma. Según el estudio, ese punto de quie bre se ubica alrededor de 25% de la po blación. Esto significa que una posición minoritaria tarda un tiempo en pene trar en la sociedad, pero cuando llega a representar la cuarta parte, el tiempo para que se vuelva mayoritaria dismi nuyeEnconsiderablemente.México,porejemplo, la primera encuesta sobre sexo, realizada por Ri cardo de la Peña en 1991, y sólo en las tres principales áreas metropolitanas del país, resultaba que aún en la Ciu dad de México menos del 20 por ciento de los entrevistados consideraba acep tables las prácticas homosexuales (era 9% en Monterrey, y Guadalajara esta ba a mitad del camino). Pasarían toda vía 15 años para que se legalizaran las uniones de convivencia entre parejas del mismo sexo en la capital de la Re pública, y menos de un lustro más pa ra que se aceptara el matrimonio igua litario.Esevidente que, para que fuera una norma legal aceptada, hacía tiempo que la opinión pública respecto al tema ha bía cruzado el umbral, el punto crítico. Otro tanto puede decirse de temas co mo la interrupción del embarazo o la despenalización por la posesión de ma riguana.Elde la llegada paulatina al punto de quiebre no es el único método con el que cambian costumbres y puntos de vista sociales. Un experimento en Ara bia Saudita** demostró que puede ha ber cambios rápidos si la gente se da cuenta de que una norma que sigue la mayoría en realidad no es apreciada socialmente: el 87% de los varones de ese grupo de estudio estaba de acuer do con que las mujeres trabajaran, pero suponía que su opinión era minoritaria; cuando se enteraron de las proporcio nes verdaderas, el empleo entre sus es posas se triplicó. Les habían impedido trabajar, pero no porque fuera su con vicción, sino porque suponían que era el consenso social. El problema, en ese caso en particu lar, es que los participantes se entera ron porque les dieron los resultados del experimento, y un flujo así de rápido y concreto de información es muy difí cil en todas las sociedades, pero más en aquellas que no tienen canales de mocráticos de expresión. En todo caso, señala la importancia de que haya in formación activa que permita a las so ciedades tener un espejo confiable en el cual Aquímirarse.entramos en una cuestión que, en los tiempos que corren, puede resul tar peliaguda. En sociedades polariza das, es común que las personas recha cen toda información que contraste con Francisco Báez Rodríguez fabaez@gmail.com

Columnistas CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 20224

El problema, en ese caso en particular, es que los participantes se enteraron porque les dieron los resultados del experimento, y un flujo así de rápido y concreto de información... su punto de vista personal previo y que tomen como buena, sin discusión, cual quiera que lo fortalezca. Esto se con vierte en una barrera al cambio. O peor, en una vía para el retroceso. Sucede que, en aras del compor tamiento tribal, hay personas que no creen en la información que reciben, pero, si se trata de información que re fuerza sus puntos de vista previos, es tán dispuestos a afirmar que sí la creen. A hacer la maroma mental. Esto le da poder a quienes se bene fician de la expansión de las mentiras: pueden reproducirlas, a sabiendas de que serán seguidas incluso por algunos que no creen en ellas, y pueden lanzar campañas en las redes sociales para re producirlas, y generar la idea de que “todo mundo dice”, para convertirlas en verdades aceptadas, en consensos arti ficialmente construidos. Se puede armar, así, una guerra de narrativas, en la que cada grupo vive en una realidad alterna, y supone -sobre todo si no revisa sus propias dudas- que son los otros los que se están tragando lasYmentiras.elproblema se hace mayor si una de las narrativas es impulsada desde el poder. Y peor, si en ella hay una ero sión de los valores: cuando se conside ran aceptables comportamientos que antes no lo eran. Estos comportamien tos pueden variar según el país del que se trate: en algunos pueden terminar siendo bien vistos el racismo y la xe nofobia; en otro la pertenencia a una banda criminal puede ya no ser estig matizada o puede verse como correcto evadir las leyes o clamar fraude a sa biendas de que no lo hay. Así que tenemos, en estos tiempos, dos tipos de vectores respecto al cam bio: el que puede impulsarlos, a través de la información y el convencimien to y el que puede hacerlo -o más co múnmente, evitar el cambio- median te la difusión interesada y repetida de mentiras o a través de la erosión de los valores que mantienen unida y funcio nal a la sociedad. En ambos casos, hay puntos de quiebre. Uno, que cuando se llega a él, porta a un nuevo tipo de consensos; y otro, que al cristalizarse, fabrica una zanja infranqueable entre grupos sociales y apuesta por la deca dencia en la convivencia, para benefi cio de unos ms_2018_06_20.pdfbursztyn/Misperceived_Nordoi/10.1126/science.aas8827*https://www.science.org/cuantos.**https://home.uchicago.edu/www.panchobaez.blogspot.comTwitter:@franciscobaezr

Información, realidades alternas y un punto de quiebre

NacionalCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 5

Desmantelan en 4T área encargada de permisos y vigilancia minera

Al menos en un par de ocasiones Flores Magón mostró su desacuerdo con el congelamiento de concesiones: “El presidente considera que no y los contras nos afectarán en unos 10 años, porque al no darlas, no hay exploración ni explotación, y todo lo que tiene que ver con hidrocarburos y metales es el futuro, en teléfonos y computadoras hay plásticos, metales y sus compuestos, la tendencia es hacia la electrificación del planeta, vamos a necesitar muchísimo más cobre, aluminio, sí se necesita esto, pero así están las cosas”. Crónica logró corroborar la salida de este funcionario desde finales de junio pasado —el 21 de junio aún firmó cancelaciones—; ante “posibles irregularidades”, ahora es investigado por el Órgano Interno de Control de la SE. La Dirección carece desde entonces de timón. Por medio de la propia dependencia, este reportero ubicó como encargado provisional de despacho a Ángel Diego Gómez Olmos, exgerente de operación del Fideicomiso de Fomento Minero y, más reciente, director de operación y seguimiento del sector minero. Se trata, también, de un funcionario alejado de la ideología lopezobradorista, según consta en sus redes sociales. El 1 de julio de 2018, confirmado el triunfo del tabasqueño, escribió: “A los fanáticos de López Obrador que a partir de diciembre se convierten en simpatizantes del sistema, sepan que seré igual o más crítico que ustedes”. DESPLOME En los últimos dos años se ha resquebrajado la estructura de la Dirección de Minas, vital en la expedición de títulos mineros y en la vigilancia al cumplimiento de la Ley Minera y su reglamento. Conforme a datos del portal oficial Nómina Transparente, sólo 38 funcionarios componen el área, y la mayoría en puestos burocráticos: 25 son directores, subdirectores y jefes de área, y sólo 13 operativos, en labores de campo, enlace y apoyo. “La industria está abandonada, y no ha habido ningún cambio en esta administración. La minería tiene mucha importancia: múltiples universidades tienen carreras afines, es una actividad que se desarrolla desde antes de la llegada de los españoles, con beneficios tangibles al desarrollo económico y al PIB, no debería estar así”, dijo a este diario Francisco Javier Moreno Peñaloza, uno de los especialistas del país más reconocidos en derecho minero. “Los grandes problemas en este ámbito, y las tragedias, son originados por la falta de vigilancia y actuación del gobierno, y las deficiencias en regulación, porque la Ley Minera y su Reglamento están muy abiertos, hace falta acotarlos en materia ambiental y social. Hay nula conexión entre las diferentes dependencias involucradas”. ¿Ineficacia? Diría desinterés. En la Dirección General de Minas cada vez hay menos personal: no hay revisores, no se detecta el robo de minerales, no se presentan denuncias ante las Fiscalías. En campaña hablaron de abrir una secretaría de minas en Chihuahua, pero ocurrió lo contrario: el área se redujo al mínimo. El argumento recurrente de AMLO para frenar concesiones mineras ha sido la “entrega indiscriminada” del te-

Nacional CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 20226

Dirección de Minas carece de titular y el grupo cuya tarea es verificar se reduce a 25 funcionarios en tareas burocráticas y sólo 13 operativos. En medio de la tragedia, coinciden especialistas: “Prometieron ordenar el sector, pero está abandonado”

Cuando al principio de su gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la negativa a otorgar más concesiones mineras, argumentando “despojo y entrega del territorio nacional”, pocos imaginaron el actual nivel de abandono gubernamental en el sector… Hoy, la autoridad encargada en la Secretaría de Economía (SE) de otorgar permisos para la exploración y explotación de minerales, promover la actividad y regularla, está descabezada, y el grupo cuya tarea es verificar y realizar visitas de inspección a concesionarios se encuentra disminuido, paralizado. A la par se han agolpado diversos casos de anomalías en permisos y, sobre todo, historias de desdicha como la de los 10 mineros atrapados desde el 3 de agosto en un pozo de Sabinas, Coahuila. Esta concesión, la número 221087 e identificada como “Conchitas Fraccionamiento Norte”, es claro ejemplo del desorden: en la página de la SE —de manera específica en la plataforma CartoMinMex, en la cual se publican los lotes— aparece como titular la Minera

Río Sabinas, con una antigüedad desde mayo del 2000. Sin embargo, la propia dependencia ha admitido un desfase al identificar como la actual concesionaria a otra compañía: El Pinabete, conformada en 2012 y la cual inició operaciones en el polígono de forma clandestina en Aunque2021.la tragedia y el descontrol son históricos, al arrancar su administración AMLO prometió mejorar las condiciones:“Nosetrata de cancelar ninguna concesión o cerrar minas, porque si son trabajadas con responsabilidad, con cuidado al medio ambiente, si se les paga bien a los mineros, si pagan impuestos, es una fuente de trabajo; no podemos decir que no habrá minería, pero lo haremos con responsabilidad, se está ordenando”, dijo.

CONTRASENTIDO La realidad ha ido en dirección contraria a susComodichos…parte de las medidas de austeridad, el 22 de septiembre de 2020 se formalizó la desaparición de la Subsecretaría de Minería, cuyas labores recayeron en la Dirección de Minas y en su titular Eduardo Flores Magón y López, quien había ocupado el mismo cargo en el tramo final del gobierno de Vicente Fox y al inicio de la administración de Felipe Calderón.

Daniel Blancas Madrigal (Primera parte) Investigación

MOÍSES PABLO - CUARTOSCURO

El Gobierno federal anunció este lunes un nuevo plan para rescatar a los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, en el estado de Coahuila, tras una inundación que complicó el rescate programado para el pasado fin de semana. Tras reducir los niveles de agua de la mina de carbón Pinabete, que se inundó tras el colapso de un muro de la vecina mina abandonada Conchas Norte, los rescatistas se disponían a entrar este domingo, pero ocurrió una nueva inundación, expuso Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

rritorio nacional a empresas nacionales y, sobre todo, extranjeras: “Se les pasó la mano a los gobiernos neoliberales. De Salinas a Peña Nieto, pasando por Zedillo, Fox y Calderón, entregaron como 120 millones de hectáreas, el 60 por ciento del territorio nacional”. Las estadísticas oficiales de la Secretaría de Economía, lo desmienten: aunque de 1961 —no desde Salinas— a 2018 se otorgaron 65 mil 334 concesiones, correspondientes a poco más de 117 millones de hectáreas, las vigentes son mucho menos y abarcan un porcentaje menor del territorio. A enero de 2022 se mantenían vigentes sólo 24 mil 066 concesiones, en 16.8 millones de hectáreas, 8.4 por ciento de nuestro territorio. Cada sexenio son devueltas al gobierno millones de hectáreas exploradas y miles de permisos, lo cual es avalado por la Ley Minera bajo las figuras del desistimiento y la cancelación. Se ha renunciado históricamente a más de 40 mil concesiones y más de 100 millones de “Lashectáreas.concesiones no son estáticas, sino dinámicas. Supongamos que pidieron 100 hectáreas y al hacer la exploración encuentran que sólo en 40 tienen una veta de mineral, están en plena libertad de desistirse de 60. Se desisten porque le meten dinero y el mineral que encuentran es muy poquito o no tiene valor comercial, ya no le siguen”, explicó Eduardo Flores Magón antes de su destitución. “Dar concesiones no significa ceder territorio, simplemente son permisos para explorar y explotar en el caso de que se encuentre algo, y está permitido por ley. Ya cuando se explota hay un montón de obligaciones que cumplir. Por eso es normal que se regresen”, señala el experto Moreno Peñaloza. “Cuando el titular original se desiste, esas mismas hectáreas pueden ser concesionadas a otro interesado después de que la Secretaría de Economía publica la libertad de terreno en el Diario Oficial de la Federación. Lo mismo cuando le son canceladas por no cumplir con el pago de derechos. Las minas que hoy se están explotando no llegan ni al 10 por ciento de las concesiones a lo largo de la historia. Son mitos”…  Cambio de estrategia en el rescate de los 10 mineros atrapados.

ACCIONES El nuevo plan, describió, contempla continuar con el bombeo de agua permanente, identificar zonas con oquedades o espacios vacíos, perforar 20 barrenos de 6 pulgadas a una profundidad de 60 metros en la mina abandonada de Conchas Norte, e inyectar cemento para crear una barrera que impida el paso de agua entre las minas. “A las 4 de la mañana teníamos un metro 30 centímetros del nivel del agua y nos estábamos preparando para entrar por el pozo 2, pero este ingreso súbito hizo detener todo el plan que se tenía de ingreso y se tuvo que dar paso a otro plan”, indicó la funcionaria en la rueda de prensa diaria del gobierno. El Gobierno había anunciado el viernes pasado que ya existían condiciones para entrar por los mineros, atrapados desde el 3 de agosto a las 13:35 h local. Pero el presidente López Obrador, reconoció este lunes complicaciones por la mina Conchas Norte, abandonada desdeÍbamos1996.bien, desgraciadamente se colapsó aún más la mina, sobre todo se amplió un boquete de agua de la mina vecina abandonada, que es la que acumula más agua, y ya cuando estábamos achicando el agua de la mina de carbón donde están los 10 mineros atrapados de nuevo se nos volvieron a incrementar los volúmenes de agua”, comentó.

COMPLICACIONES El Gobierno, que ha desplegado más de 600 elementos de Fuerzas Armadas y civiles en la zona, ha bombeado más de 249,000 metros cúbicos de agua para entrar por los mineros, pero descubrió que la mina abandonada Conchas Norte tiene una acumulación de 1.9 millones de metros cúbicos de agua. “He dado instrucciones para que se refuerce todo el plan de rescate, están bombeando alrededor de 290 litros por segundo, vamos a incrementar el bombeo y los ingenieros mineros están haciendo una propuesta para hacer una especie de barrera de una mina a la otra”, detalló López Obrador.

Las lluvias siguen impidiendo el rescate de los mineros atrapados en Sabinas, Coahuila. La industria está abandonada, y no ha habido ningún cambio en esta administración. La minería tiene importancia...mucha

Ariculados Toda asignación o concesión que se incorpore a reservas mineras deberá referirse a un lote minero, sólido, de profundidad indefinida, limitado por planos verticales y cuya cara superior es la superficie de terreno (Art. 12 de la Ley Minera).Suduración es de 50 años y puede prorrogarse por otros 50 (Art. 15). La norma aplica para aquellos minerales concesibles, no lo son los agregados pétreos.

Alistan nuevo plan de rescate de mineros en Coahuila

El derrumbe ha reactivado la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006. (EFE) 

Lo que dice la Ley EFE

NacionalCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 7

6. No habrá evaluación, no habrá exámenes, no habrá reprobación, habrá pase automático de grado sin importa los conocimientos adquiridos.

14. El conocimiento científico no tendrá la posición de privilegio que hoy tiene. 15. La nueva educación no concede prioridad al desarrollo intelectual, al conocimiento y las habilidades intelectuales.

23. Lo principal en la enseñanza no es desarrollar la inteligencia sino afirmar la identidad. 24. El fin de la educación no es dar herramientas al alumno para construirse un futuro personal promisorio.

25. El verdadero fin es formar sujetos que participen activamente en la transformación social. 26. La educación será democrática, las decisiones se tomarán con la participación de alumnos, maestros, directivos, trabajadores administrativos, miembros de la comunidad, etc.

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó este lunes a Leticia Ramírez Amaya como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y sustituye a Delfina Gómez, quien va por la candidatura de Morena en el Estado de EnMéxico.Palacio Nacional López Obrador señaló Ramírez Amaya también fue maestra de aula escolar durante un lapso de 12 años y es la persona que relevará en la SEP a Delfina Gómez. PRESENTACIÓN “Quien va a sustituir a la maestra Delfina, se trata de otra maestra también: Leticia Ramírez. Ella no solo estaba aquí todas las mañanas”, dijo. “Lety tiene como profesión ser maestra, dio clases 12 años, fue maestra de aula durante mucho tiempo. Además de eso, nos conocemos desde hace 28 años”, apuntó el manDio clases 12 años y nos conocemos desde hace 28 años, dice AMLO; el SNTE celebra el relevo Gerardo González Acosta Ciudad de México

EL SNTE SE CONGRATULA Por otra parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que encabezado el Maestro Alfonso Cepeda Salas, se congratuló porque nuevamente una maestra sea titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El sindicato deseó éxito en sus próximas responsabilidades a la nueva secretaria de educación.“¡¡Enhorabuena profesora Leticia Ramírez Amaya!!”, manifestó el SNTE a través de su comunicación digital  PABLO - CUARTOSCURO Leticia Ramírez Amaya.

29. El aprendizaje es una acción que se realiza con otras personas, no reside en la mente de cada persona ni es un proceso individual 

Nacional CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022

M e pregunto a dónde va la educación básica. Para ilustrar el sentido de la nueva reforma, ofrezco enseguida una colección de enunciados extraídos del documento principal de la SEP. 1. Se abandona la noción de calidad edu2.cativa.Elpropósito de la educación no es formar al individuo-alumno. 3. No se quiere adaptar al alumno a la sociedad sino hacer de él un agente de trasformación social. 4. Los maestros deberán dejar de atribuir los aprendizajes al “mérito individual”.

16. No hay conocimiento objetivo, todo conocimiento es subjetivo.

8Educación:

La organización Educación con Rumbo, conformada por padres de familia, señaló que al tiempo de darle el “beneficio de la duda” a Leticia Ramírez como nueva secretaria de Educación, también espera que se dé un informe pormenorizado del estado que guarda la deserción escolar y los impactos negativos de la pandemia en este sector.

¿progreso o retroceso?

10. Se enseñará en la escuela no sólo la lengua española sino también las lenguas indígenas.

11. Las matemáticas tendrán sentido humano y se enseñarán vinculándolas a la realidad cotidiana de la comunidad.

13. El estudiante se apropia de las normas de la escuela para hacer sus propias normas.

progreso y niega toda teleología (actuar en función de fines).

12. Las creencias comunitarias, las leyendas, las creencias religiosas, los mitos, serán materia de la enseñanza.

20. El currículum se ordenará de acuerdo a las necesidades y problemas de la comunidad local. 21. En las reuniones escolares podrán participar, junto a estudiantes y maestros, los miembros de la comunidad. 22. Los padres de familia tendrán responsabilidades educativas similares a las de los docentes.

5. La nueva educación rechaza la idea de OPINIÓN Leticia Ramírez, nueva titular de la SEP; sustituye a Delfina Gómez

7. La evaluación convencional será substituida por una suerte de auto-evaluación.

MOÍSES

8. Las relaciones maestro-alumno son invertibles: el maestro podrá actuar como alumno y el alumno como maestro. 9. Desaparecen las asignaturas, es decir, desaparecen las matemáticas, la historia, el civismo, etc.

17. El verdadero conocimiento es el conocimiento particular y contextualizado; el conocimiento abstracto se subordinará al conocimiento concreto. 18. La comunidad es el centro de la educación y la escuela, en todos los casos, se subordinará a la comunidad. 19. El principal escenario de la educación no será la escuela sino la comunidad (barrio, colonia, ranchería).

Padres de familia esperan informe sobre deserción datario mientras hacia la presentación de la nueva responsable de la SEP. Leticia Ramírez Amaya fue, hasta este 15 de agosto la directora de la Oficina de Atención Ciudadana en el Gobierno Federal, de la cual fue titular desde diciembre de 2018. López Obrador destacó que la funcionaria también fue coordinadora de Atención Ciudadana cuando él fue jefe de Gobierno del Distrito Federal (2000-2005), además de dirigente en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Al frente de la SEP, Ramírez Amaya tendrá el reto de supervisar uno de los sistemas educativos más grandes de América, con cerca de dos millones de maestros, más de 30 millones de estudiantes y alrededor de 255 mil escuelas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). También deberá abordar el rezago educativo que trajo la pandemia de COVID-19 en México, que suspendió clases presenciales por cerca de un año y medio, uno de los periodos más largos del mundo.

LIBROS DE TEXTO También esperan su posición en torno al marco curricular y libros de texto y las medidas inmediatas para mitigar los impactos generados en materia de educación en los últimos cuatro años. La organización reiteró que seguirá atento, estableciendo una estrategia de exigibilidad, de visibilidad y de un seguimiento organizado, y que no será cómplice de la enorme afectación que se está causando a la educación en México. (Eloísa Domínguez) 

Gilberto Guevara Niebla nacional@yahoo.com.mx

27. El maestro se encargará de interpretar el currículum y adaptarlos a sus circunstancias particulares. 28. La escuela es un espacio que articula la unidad nacional, a través de la diversidad. En este caso, lo nacional no encarna los intereses globales de la nación sino es la suma heteróclita de diversidades.

POPULAR Y NO LÍDER “Te afanaste en ser popular y no el líder que necesita el país, solo espero seas consciente de que esa popularidad está costando demasiado y que quien está pagando son las y los mexicanos”, recalcó.Delgado, quien acompañó a López Obrador durante sus dos primeras campañas del 2006 y 2012 a la Presidencia de la República, acusó que el jefe del Ejecutivo se ha empeñado en traicionar a la patria violentado la Constitución una y otra vez, sin importarle pasar por encima de la ley y en un intento por eludir y ocultar sus errores, en este caso en la seguridad que está costando miles de vidas a los“Estamexicanos.veztus errores no te costaron elecciones, están costando vidas”, sentenció. Delgado calificó como un distractor más el decreto que anun”Tu responsabilidad en la crisis de seguridad no desaparecerá por decreto”, le dice en una carta Alejandro Páez Morales Ciudad de México El presidente López Obrador aseguró este lunes en Palacio Nacional que tras la violencia del fin de semana en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California si hay gobernabilidad en el país, además de que acusó a sus adversarios de llevar a cabo campañas de manipulación y propaganda contra su “Decirlegobierno.alpueblo de México que estén tranquilos, que hay gobernabilidad, hay estabilidad y al mismo tiempo hay un interés de nuestros adversarios de magnificar las cosas y de hacer un periodismo sensacionalista”, explicó. El mandatario apuntó que se encuentra considerando llevar a cabo la reunión de seguridad y conferencia matutina los sábados, esto con la finalidad de que sus adversarios no manipulen la información. “NO ES CIERTO” El mandatario, que se rehúsa a aceptar que hay fallas en su política de seguridad de “abrazos, no balazos” hizo alusión a notas periodísticas en donde se asegura que entre el 9 y el 12 de agosto, días en los que se registraron hechos violentos en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California, el país sumó más de 200 muertos.“Estoy pensando la posibilidad de que tengamos reuniones los sábados, para que no se nos acumule, (reunión de) seguridad y conferencia. Sí necesitamos tiempo, también a nuestros adversarios conservadores, que quieren que nos vaya mal y están muy desesperados, usan los fines de semana para manipular, distorsionar las cosas”, dijo.“Se habló de que se habían presentado estos disturbios y con muchos muertos, que no es cierto. Muy sensacionalista, creando todo un ambiente de incertidumbre, de miedo, queriendo levantar una campaña de inestabilidad, de desgobierno“,Lópezagregó.Obrador apuntó que “Hoy a las 12 del día se va a informar sobre todo lo que sucedió. Cuántos perdieron la vida, cuántas personas, cuántos detenidos hay, porque es importante que se está actuando, indicó. (Redacción) 

CJF y UIF colaboran para combatir operaciones con recursos ilicitos

“Habría esperado que el camino andado, las vicisitudes enfrentadas, los eternos recorridos por el país, hubieran llevado a la presidencia a un hombre sabio, no a uno con tantos desencuentros y rencores”, sostuvo.

ció para sumar a la Guardia Nacional a la Secretaria de la Defensa y “un intento desesperado para deslindarse de las consecuencias de sus malas decisiones que han llevado al el fracaso de tu estrategia” en seguridad. “Las crisis no se resuelven por decreto, los errores no se corrigen por decreto, tu responsabilidad en la crisis de seguridad no desaparecerá por decreto”, acusó. El dirigente de MC, acusó a López Obrador de traicionar su promesa de no militarizar la seguridad, y su juramento de defender la Constitución. “No es cosa menor porque cuando traicionas tu juramento, traicionas a la nación, traicionas nuestra historia, traicionas los principios democráticos y de justicia sobre los que se construyó este país, traicionas la confianza, la fe que algunos todavía te tienen, traicionas a la ciudadanía, traicionas la esperanza”, estableció.

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado le envió una séptima carta al presidente Andrés Manuel López Obrador donde sostiene que la contradicción e incongruencia se convirtieron en la característica del mandatario y lamentó que se haya afanado en buscar la popularidad y no el líder que requería México justo cuando el país necesitaba más a un hombre sabio y no uno con tantos desencuentros y rencores.“Entreseguir siendo líder social o convertirte en presidente, te decidiste por los aplausos de plaza, por los números de las encuestas, por las voces que te adulan al oído y por esa sensación de grandeza que siente quien tiene el micrófono en las manos”, señaló.

“Al final del camino corresponde al Poder Judicial de la Federación, a través de las magistradas, magistrados, juezas y jueces federales resolver en definitiva si los bloqueos de cuentas por operaciones con recursos de procedencia ilícita se ajustan o no a la Constitución Federal y a los estándares internacionales en la materia”, señaló Carlos Antonio Alpízar Salazar, secretario general de la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), previo al Conversatorio Interinstitucional Prospectivas para la Prevención, Combate e impartición de Justicia del Delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de DuranteHacienda.elevento que surge como iniciativa de ambas instituciones para mejorar las prácticas para combatir este ilícito y que se llevó a cabo en el Auditorio del edificio sede Las Flores del CJF, Alpízar Salazar insistió en que “los juzgadores federales deben estar atentos a las nuevas prácticas de ese delito, con el fin de que en sus resoluciones siempre se refleje un estudio exhaustivo y congruente en sus fallos”. Carlos Alpízar señaló que la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal trabaja en la modernización y actualización en el Poder Judicial de la Federación y subrayó que con el objetivo de mantener firmes las acciones de combarte a operaciones ilícitas “no nos detendremos ante los nuevos desafíos que las organizaciones criminales representen”, razón por la cual extendió una invitación a todas y todos los Juzgadores Federales, para trabajar sin descanso y de manera coordinada con los distintos órganos de gobierno “en vista de un mejor México”. En el mismo tenor aseguró que como Consejo de la Judicatura es deber de ésta dotarles de todas y cada una de las herramientas y recursos necesarios para el mejor ejercicio de su función.

López gobernabilidadtranquilos,Obrador:hay

Dante Delgado, en foto de archivo.

NacionalCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 9

CUARTOSCURO

CON HECHOS TRAICIONAN ¿Sabes qué otra frase se le atribuye a Juárez? “Malditos aquellos que con palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”, le Delgadorecordó.recordó la animadversión de López Obrador a la ciencia y la academia, pero le recomendó leer a David Owen, uno de muchos autores que han trabajado el concepto de la hybris, la enfermedad del poder, para explicar la sinrazón con que actúan algunos gobernantes 

Subrayó que una de las responsabilidades de esta institución es “proteger la observancia de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, con el fin de encontrar el justo equilibrio entre su aplicación y el respeto a los Derechos Humanos”. Al respecto, el titular de la UIF, Pablo Gómez, resaltó la importancia del intercambio de información, a fin de que los impartidores de justicia federales conozcan cómo opera ese organismo federal en el combate a la corrupción.PabloGómez subrayó que “ustedes como jueces y magistrados tienen esa alta responsabilidad, para nosotros importantísima, que vean todo lo que hacemos que en algún indeterminado momento depende de ustedes” para llevar a buen puerto esta colaboración. (Mario D. Camarillo) 

Dante a AMLO: “Esperaba a un hombre sabio y no uno con tantos desencuentros y rencores”

Nacional10 CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022

La Comisión Temporal de Presu puesto 2023 del Instituto Nacio nal Electoral (INE) presentó el Anteproyecto de Presupuesto pa ra el próximo año, por lo que pla nea solicitar a la Cámara de Di putados 14 mil 439 millones de pesos; el principal gasto contem plado será en la expedición de credenciales para votar y la ac tualización del padrón electoral. Según el documento avalado por la Comisión, el cual debe rá ser discutido y votado en el Consejo General del INE, 27% del total de los recursos serán para la expedición de creden ciales para votar y la actuali zación del Padrón Electoral, lo que equivale a 3 mil 896 millo nes; 26.1% es para los órganos desconcentrados, es decir, pa ra las 32 Juntas Locales y 300 Juntas Distritales, que asciende a 3 mil 768 millones de pesos. También, el presupuesto que planea solicitar el INE inclu ye la organización de procesos electorales, tanto las elecciones a gobernadores en Coahuila y el Estado de México, que se rea lizará en 2023, como el inicio de los trabajos para la elección presidencial de 2024. Para es tas acciones contempla gastar 1 mil 804 millones de pesos. Además, el INE pedirá 4 mil 025 millones de pesos pa ra la realización de una posible Consulta Popular. La consejera Claudia Zavala comentó que si no es solicitado este ejercicio, el dinero se regresará a la Tesore ría de la Federación. Estos son los 10 principa les gastos que el INE prevé en 2023:-Expedición de la credencial para votar 3,896.1 mdp -Órganos Desconcentrados 3,768.5-Organizarmdp Procesos Electo rales 1,804.4 -Tecnologíasmdpde Información y comunicación 982.9 mdp -Arrendamientos inmuebles y locales 700.6 mdp -Servicios Generales 489.6 mdp-Fiscalización 351.7 mdp -Oficinas de Consejeros elec torales 318.6 -Infraestructuramdp Inmobilia ria 305.5 -Atenciónmdpjurídica, conten ciosa electoral y de resolucio nes 284.9 mdp.

El INE solicita a los diputados $14 mil 439 millones para 2023 Informa que su principal gasto será la expedición de credenciales y la actualización del padrón Redacción nacional@cronica.com.mx

El sector poblacional de jóvenes requiere atención y no que se les repartan culpas, advierte Ignacio Pérez Vega Crónica Jalisco

La depresión es una de las principales enfermedades de los adolescentes. dicalmente diferente a la reali dad en que ellas, cuando eran jóvenes, vivieron. Hoy es suma

La vacunación es la medida cos to-efectiva y la más accesible pa ra poder, desde los hogares ga rantizar una vida saludable, en los infantes, por lo que es el mo mento, para que de manera im postergable, madres, padres y/o cuidadores de menores de 5 años, los lleven a los centros de salud, a actualizar sus esquemas de va cunación.Asíloestableció

Hoy, la depresión es una de las principales causas de enferme dad y discapacidad de los adoles centes y el suicidio es la tercera causa de defunción en el grupo de entre 15 y 19 años de edad, afirmó José de Jesús Gutiérrez Rodríguez, presidente de la Aso ciación Mexicana de Psicólogas y Psicólogos AC, en el contexto del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora el 12 de agos to en el mundo. El especialista en salud men tal dijo que algunos jóvenes se integran a la delincuencia en un contexto social, donde son excluidos de la educación o cuando los empleos disponibles muchos de ellos son malpaga dos, lo que los puede llevar a la cárcel o incluso a la muerte. “Algunas personas se refie ren despectivamente a los ado lescentes y jóvenes como la ‘ge neración de cristal’, porque se gún ellas, no aguantan nada. Podemos afirmar que lo dicen con un profundo nivel de in consciencia, sobre la realidad en que ellos viven y que es ra mente preocupante el contexto en el que se desarrollan nues tros adolescentes y jóvenes y los riesgos a los que se enfren tan. Se les ha dicho que el es tudio es una forma segura de mejorar su condición de vida y muchos se quedan fuera de la escuela”, expresó. Otro problema que enfren tan algunas jóvenes es el em barazo a temprana edad. Cada año aproximadamente 12 mi llones de adolescentes y jóvenes de entre 15 y 19 años y al me nos 777 mil niñas menores de 15 años dan a luz en regiones en desarrollo. “Las complica ciones relacionadas con el em barazo y el parto, son la princi pal causa de mortalidad entre las jóvenes de 15 a 19 años en el mundo”, precisó. Así, se pueden repasar mu chos de los problemas a los que se enfrentan los adolescentes y jóvenes, “pero más que culpar les, lo que debemos hacer las personas conscientes y solida rias es atendeles adecuadamen te”, aseguró el especialista en saludPormental.ello,el presidente del gremio de psicólogas y psicólo gos dijo que “la gente joven ne cesita modelos, no críticos”, ci tando a John Wooden.

en entrevista con Crónica, Mariana Pría, coor dinadora de Incidencia Política de la organización Save the Chil dren, quien refirió que datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), del año pa sado, “solo el 27.5% de niñas y niños tienen un esquema de va cunación completo”, al tiempo que señaló que es importante to mar en cuenta, que es muy posi ble que existe un porcentaje muy cercano al 30% de niñas y niños que no tienen sus esquemas de vacunación completos. En este mismo sentido, pun tualizó que la situación se torna preocupante, si se toma en cuen ta que lo recomendable es con tar con una cobertura del 90%, y “lo cierto es que todavía estamos muy lejos de alcanzar ese nivel de vacunación en el país, que es lo que propone como meta el Pro grama de Vacunación Universal”. En regiones como la Pacífi co Sur que comprende los esta dos de Oaxaca, Guerrero, More los y Puebla la situación es peor si se toma en cuenta que esque mas completos de vacunación en menores hasta los 2 años es del 20%, “muy por debajo de la me dia nacional, que para uno y dos años es de 31.1%, entonces la si tuación es alarmante si tomamos en cuenta que este 31% es bajo y lo es peor aún ese 20%”. Para infantes menores de un año de edad la cobertura en es quemas completos es 11.7%, y aunque conforme va aumentan do la edad del menor, la cobertu ra se incrementa, es importante no perder de vista que la media nacional se encuentra en niveles muy bajos, lo que coloca en situa ción de riesgo a todos estos me nores ante la posibilidad de con traer alguna enfermedad y que pudieran registrarse brotes. «Necesitamos que toda la so pide actualizar esquemas ciedad civil y el Estado mexicano trabajen en conjunto, y si no hay vacunas comenzar a tener trans parencia sobre los biológicos con los que se cuenta, en dónde es tán, y si no hay, cuál es la razón y que se está haciendo al respec to”, demandó.

de vacunación infantil NacionalCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 11

Save the Children

Injusto llamar “generación de cristal” a jóvenes de hoy: Asociación Mexicana de Psicólogos

URGENTE QUE INFANTES COMPLETEN SUS ESQUEMAS DE VACUNACIÓN En estos momentos en los que se retoman actividades y los infan tes están por iniciar un nuevo ci clo escolar, es relevante que los adultos encargados de niñas y ni ños menores de 5 años, los lleven a vacunar y lograr que la mayor cantidad de menores tengan es quemas completos, para preve nir enfermedades que pueden evitarse con la vacunación y que hoy en día siguen siendo la prin cipal causa de muerte en niñas y niños de cero a 5 años de edad, ya que esto no solo afecta su de recho de salud, sino que desarro llar una enfermedad grave tiene impacto directo en la economía de las familias “y si hay un bro te grande impacta en todo el sis tema de salud, como ya lo vimos con la RecordóCOVID-19”.queal cierre de 2019 enfermedades como Influenza y Neumonía ocuparon tercer lugar en casos de mortalidad en niñas y niños menores de 5 años así como enfermedades infecciosas e intestinales que representan la quinta causa de muerte infantil, “y lo triste es que son enfermeda des para las cuales tenemos vacu nas además de que son gratuitas y deben estar en todas las clínicas de Alsalud”.respecto, Mariana Pría des tacó que los centros de atención infantil encargados de brindar atención a los niños de la prime ra infancia de 0 a 5 años son pie za clave para lograr que padres madres y cuidadores lleven a los infantes a vacunarse y completar esquemas. (Cecilia Higuera)

El Gobierno capitalino dio a cono cer los avances del programa de Conservación de la Red Vial Pri maria, que del 2019 a la fecha ha contemplado la repavimentación del 80% de los 1,116 kilómetros de la Red Vial Primaria de la Ciudad de México, con una inversión his tórica de más 5 mil 44 mdp. “Pavimentar una calle le ayu da al transporte público, al trans porte de carga, al mismo ciclista, al peatón y al transporte privado. Es una inversión indispensable el mantenimiento de la ciudad y se ha hecho un esfuerzo histórico”, indicó la Jefa de Gobierno, Clau diaLaSheinbaum.mandataria

La Jefa de Gobierno aseguró que se ha hecho un esfuerzo histórico con el programa de Conservación de la Red Vial Primaria, que cuenta con un avance del 80% Jennifer Garlem metropoli@cronica.com.mx

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el pro yecto para mejorar el Estadio Azteca y sus alrededores es re visado por la Secretaría de Go bierno; informó que se busca que el recinto no sólo esté bien por dentro sino también por fuera, y sobre todo que mejo re la condición de vida de quie nes viven en la zona. La Jefa de Gobierno reiteró que los veci nos están de acuerdo y que no se hará nada que impacte nega tivamente como lo sería la ele vación de impuestos. La mandataria dio a conocer que los desarrolladores del pro yecto han estado en constante comunicación con el Gobierno de la Ciudad, “al principio fue solamente con la Secretaría de Medio Ambiente y con Secreta ría de Desarrollo Urbano y Vi vienda y ahora nos está ayu dando la Secretaría de Gobier no para poder revisar el proyec to y atender las solicitudes de la ciudadanía”, dijo durante su conferencia de prensa. Sheinbaum señaló que es de suma importancia que la zona se mejore para beneficio del even to, la FIFA 2026. “La idea que le hemos dicho a quién tiene este proyecto es que no solamente se mejore adentro del Estadio Az teca, sino que estas obras mejo ren la calidad de vida de todos los que viven alrededor del Es tadio Azteca, principalmente de Santa Úrsula, los Pedregales, pe ro también el paradero de Hui pulco y ellos están de acuerdo”. Indicó que se tiene que con sensuar con los vecinos y veci nas el proyecto y aseguró que no se autorizará nada que im pacte negativamente; recordó que hace unos días en Huaya milpas le comentaron que por los arreglos subiría el predial y el agua, por lo que reiteró que “no, ni va a subir el predial ni va a subir el agua, si quieren se los firmo, en eso no estaríamos de acuerdo ni mucho menos”. “De vecino a vecino se van dando estas informaciones que no son las reales. Entonces, va mos a hacer algo donde los ve cinos estén de acuerdo y al mis mo tiempo que se mejore el en torno y lo que se requiere para el Azteca. No vamos autorizar que impacte negativamente a la zona, al contrario, en todo ca so va haber obras de mitigación que mejoren todo el entorno y también a los desarrolladores del Azteca, pues entendemos que tiene que tener mejoras pa ra el Mundial del 2026”, afir mó. (Jennifer Garlem)

Anuncian “quién es quién” para balconear alcaldías que no atienden quejas ciudadanas relacionadas con red vial

La Jefa de Gobierno aseveró que no se hará nada que impacte negativamente a los vecinos, como lo sería la elevación de impuestos. levantamiento de carpeta asfáltica completa) y 38 por ciento de pre ventivo (bacheo, calafateo de grie tas, sellos puntuales y renivelación de accesorios) en 2018, a sólo 12 por ciento de trabajo correctivo y 88 por ciento de trabajo preventi vo en Agregó2022.que esta administración puso en marcha el Centro de Con trol y Seguimiento de Incidencias de la Red Vial Primaria de la SOB SE, que a la fecha ha atendido 6 mil 510 incidencias, de las que el 95 por ciento, equivalentes a 6 mil 192, ya fueron atendidas y sólo es tá en proceso el 5 por ciento. Respecto al programa “Bache tón” que se puso en marcha desde diciembre del 2021, detalló que se han atendido el 25 por ciento de la Red Vial Primaria, lo que repre senta 16 vialidades concluidas, 38 mil m2 de superficie atendida y 7 mil 232 baches reparados. Mien tras que en proceso se tienen 31 vialidades que comprenderían una superficie de 206 mil 866 m2. Indicó que vehículos y motos que circulan en la red vial pueden acce der al servicio del Bachetón para de nunciar incidencias y que son atendi das de 24 a 48 horas máximo. “Los ciudadanos pueden acce der a este servicio: marcan *0311, ahí toman la… esa es la opción de “Bachetón”, pasan a la selec ción dos −bueno, este es el de ac ceso−, pasan al apretar el número dos, que es la opción “Bachetón” y ahí se genera un SUAC, un reporte de SUAC que es al que le damos se guimiento por medio de LOCATEL y hasta que no se confirma que se atendió, que se tiene la imagen in clusive de la atención, no se libera”, comentó.

local recordó que por norma el Gobierno de la Ciudad de México atiende la Red Vial Primaria –avenidas y vialida des de acceso controlado–, y las Al caldías se encargan de la Red Se cundaria.Antequejas ciudadanas, la mandataria aseguró que se re visará el trabajo que realizan las demarcaciones con la Red Vial Secundaria; por ello indicó que la siguiente semana iniciará sec ción quién es quién en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) para averiguar qué alcal días atienden y cuáles no atienden problemas de la red vial y que ca da mes se dará a conocer la infor mación.“Lasalcaldías tienen que desti nar, por obligación, un porcenta je de su presupuesto al manteni miento de la red vial. Se mostra rán cuántas quejas hay y cuántas se han atendido”, dijo Sheinbaum. También informó que parte de los resultados del programa de Conservación de la Red Vial, se deben al incremento de la produc ción de la Planta de Asfalto de la CDMX, que actualmente produce cuatro veces más que cuando ini ció su administración; pasó de ge nerar 73 mil toneladas en 2017 a 388 mil 24 toneladas en 2022. El secretario de Obras y Servi cios, Jesús Esteva Medina, detalló que para este año el programa de Conservación de la Red Vial Pri maria destinó una inversión de mil 144 mdp para la atención progra mada de una superficie de 3.2 mi llones de metros cuadrados (m2), que a la fecha presenta un avance del 53 por ciento. Esteva Medina dio a conocer que en el 2022 se ha concluido la repavimentación de 14 vialida des que representan una superfi cie atendida de 577 mil 944 m2 y que 18 vialidades se encuentran en proceso de ejecución, que constitu yen una superficie de 996 mil 340 m2. Además, informó que otras 21 vialidades serán atendidas de agosto a diciembre de este año. El titular de SOBSE destacó que gracias al trabajo de conservación de la Red Vial Primaria se pasó de 62 por ciento de mantenimiento correctivo (que requería fresado y

Proyecto Estadio Azteca es para Mundial 2026, no será cancelado: Sheinbaum

la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Metrópoli12 CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022

Colonia Anáhuac: tierra sin ley ni orden

Puntos de venta y consumo de droga, prostitución, son algunas de las problemáticas que diariamente viven los habitantes de la colonia. La alcaldesa de Naucalpan Angélica Moya Marín, em prendió varias aciones para combatir la corrupción policial y mejorar la seguridad. Por lo tanto, el gobierno de Naucal pan emitió la convocatoria de reclutamiento y selección para incorporarse como policía pre ventivo en la Dirección Gene ral de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, que estará abierta hasta el 29 de agosto. Las personas interesadas deben tener entre 18 y 40 años de edad, estatura míni ma de 1.60 metros para los hombres y 1.55 metros para mujeres, contar con la ciuda danía mexicana por nacimien to, acreditar que ha concluido estudios de preparatoria, ba chillerato o equivalente; no hacer uso de sustancias psico trópicas o estupefacientes ni padecerTambién,alcoholismo.noestar suspen dido o inhabilitado, no haber sido destituido por resolución firme como servidor público, ser una persona de buena conducta, gozar de buena salud física que les permita participar en activida des físicas, presentar y aprobar los procesos de evaluación de control de confianza, contar con la dispo nibilidad de tiempo para realizar el Curso de Formación Inicial pa ra Policía Preventivo Aspirantes 2022, entre otros. Los aspirantes que cumplan con los requisitos anteriores de berán presentarse en el Depar tamento de Profesionalización y Certificación de la Secretaría Técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública, ubicado en la avenida Naucalpan s/n, entre las calles Rosal y Gardenias, colonia La Cañada, de lunes a viernes de 8:00 a 16:30 horas. Ahí entregarán la documen tación que se requiere para par ticipar en el proceso de selección (en original para cotejo y copia), como: currículum vitae con foto grafía, acta de nacimiento, carti lla del servicio militar y hoja de liberación; informe de no antece dentes penales, credencial para votar con fotografía, CURP, cons tancia de baja en caso de haber pertenecido a alguna corporación de seguridad pública, fuerzas ar madas o empresas de seguridad privada; comprobante de domici lio o constancia domiciliaria, acta de matrimonio (en su caso), por mencionar algunos. Para esta convocatoria se tie nen contempladas 120 plazas del grado de ‘policía’, mismas que tie nen un ingreso mensual bruto de 11 mil 358 pesos, que incluye las percepciones de Ley. (Cristina Huerta Gutiérrez) Sigue depuración de policías corruptos en Naucalpan; lanzan convocatoria para contratar nuevos oficialesLaconvocatoria tiene contempladas 120 plazas del grado de ‘policía’, mismas que tienen un ingreso mensual bruto de 11,358 pesos e percepcionesincluyedeLey ta que desbordan las banquetas. De pronto las aceras se ven atractivas y lucen ideales para dar un paseo, y a unas cuadras son obstruidas por vehículos for mados en fila. Es la realidad de la Miguel Hidalgo. Y es que la admi nistración de la demarcación prio riza las zonas más exclusivas de la alcaldía antes que a los problemas de las colonias comunes. Desde luego la situación es preocupan te, y no hay un panorama que in dique que las cosas van a mejorar, pues el contraste es abrumador. Por los hechos, Crónica reali zó un recorrido por las colonias Tacuba, Popotla y Anáhuac en las que se encontró con tiraderos de basura clandestinos, banquetas obstruidas con cascajo, pavimento deteriorado entre otras constantes que sin embargo, no son tan co munes en colonias como Polanco o Lomas de Chapultepec, pertene cientes a la misma delegación. Mientras que la Miguel Hi dalgo sigue reuniendo los secto res más exclusivos de la capital mexicana, donde una propie dad puede alcanzar varios mi llones de dólares, hay zonas en las que no se les brinda la mis ma atención y en cambio, se su fre de una deplorable atención a la ciudadanía y de carencias en materia de seguridad. En la Miguel Hidalgo, la administración de la demarcación prioriza la seguridad en las zonas más exclusivas de la alcaldía antes que los problemas de las colonias comunes

Ante la falta de atención de las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo, algunos vecinos decidieron hacerle frente a la delincuencia al identificar los puntos más peligrosos en un mapa, así como a los delincuentes que viven a tan solo unos pasos de sus hogares Gerardo Mayoral metropoli@cronica.com.mx

Cientos de habitantes de la colo nia Anáhuac, en la alcaldía Mi guel Hidalgo, tienen que lidiar con la inseguridad y la falta de apego de algunos individuos ha cia las normas que rigen la deli mitación, por eso es que algunos de ellos decidieron hacerle fren te a la delincuencia al identificar los puntos más peligrosos en un mapa, así como a los delincuen tes que viven a tan solo unos pa sos de sus hogares, pero el riesgo persiste.Puntos de venta y consumo de droga, vehículos circulando en sentido contrario y sin protección alguna, autos estacionados en do ble fila y consumo de alcohol en la vía pública, son algunas de las pro blemáticas que diariamente viven los habitantes de la colonia, pero las autoridades han hecho caso omiso a las quejas vecinales. Andrés Miranda dijo a Cróni ca que constantemente ha repor tado actividades sospechosas a las afueras de su unidad, sin que sus denuncias sean atendidas. RECORRIDOS DE LA POLICÍA, SÓLO PARA LA FOTO “Todos los días cruzo la banqueta en varias calles porque hay indi viduos fumando y tomando que para nada inspiran seguridad. La denuncia la he hecho muchas ve ces, pero ni viniendo patrullas ha cen nada, sólo hacen su recorrido y con eso tienen. Tampoco he to mado fotos por mi seguridad, pe ro creo que para muchos de los vecinos también es evidente lo que está pasando. Lo que ne cesitamos es que haya ley y or den, no solo rondines para la foto”,Otrapuntualizó.vecinaque se ha visto afectada es Monserrat Mendoza, cuyo camino al Metro Colegio Mi litar se ha complicado por las si tuaciones de acoso por las que ha tenido que pasar. “Como mujer me cuido y ca mino por zonas que considero yo, no son tan inseguras, pero aún así me han gritado cosas y en un par de ocasiones incluso me siguieron hasta mi casa. Pero no tengo otra opción para moverme al trabajo. A pesar de que las calles están ilu minadas no inspiran seguridad, y mucho menos a altas horas de la noche”, dijo. Las quejas continuaron entre una parte de los ciudadanos a quienes se les consultó acerca del caso, y las inconformidades se hi cieron más notables cuando exhi bieron otras irregularidades. “Día con día observo a conduc tores de motocicletas andando por las calles en sentido contra rio sin casco y con niños a bordo, igual de descubiertos. Las calles tienen baches desde hace tiem po, hay zonas mal iluminadas y la delincuencia es un tema muy sonado por aquí. Me asombra la facilidad con que se ven esta clase de cosas y no se haga algo al res pecto”, indicó otro habitante que prefirió mantener su nombre en el anonimato.Porsuparte, el Centro de Aten ción de la Comisión en Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Miguel Hidalgo, informó que en conjun to con la Secretaría de Seguri dad Ciudadana de la Ciudad de México han realizado recorridos durante la madrugada para res guardar la seguridad de los ciu dadanos, pero los reportes siguen en aumento. UNA ALCALDÍA DESIGUAL Localizada al poniente de la capi tal, la alcaldía Miguel Hidalgo se caracteriza por contar con variadas zonas de carácter residencial y co mercial, pero a lo largo y ancho de sus calles se percibe cierta irregu laridad que no concuerda del todo con lo que le rodea. Por un lado, parques revesti dos de un entorno natural afable que se miren por donde se mi ren, reflejan atención y cuidados que atraen a más de un curio so a los comercios aledaños. Por otra parte, jardines no tan vigi lados en los que en cada equina se colinda con tiraderos de ba sura que no son removidos has

Metrópoli 13CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022

Las mastografías serán a partir del lunes 15 y hasta el viernes 19 de agosto. El alcalde Fernando Flores Fernández entrengó tarjetas a beneficiarios.

Arranca el programa “Médico en tu casa” en Metepec

Tecámac se adelanta al mes de la lucha contra el cáncer de mama

Anticipándose al mes de la lucha del cáncer de mama, el municipio de Tecámac lleva a cabo la segun da jornada de realización de mas tografías, esta vez en el arcotecho de Héroes Tecámac Sexta Sección, a partir de este lunes 15 y hasta el viernes 19 de agosto. Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta municipal, indicó que para su gobierno estos programas son permanentes y no deben espe rar una fecha en específico. Aunque adelantó que en octu bre se realizarán diversas activi dades para generar conciencia en la prevención de esta enfermedad, que cobra la vida a seis mil muje res en el país por no detectarse a tiempo, esto de acuerdo, a datos delRecordóINEGI. que anualmente se des cubren 14 mil nuevos casos en Mé xico. Diariamente se entregarán 75 fichas, en un horario de 9 a 15:00 horas, en el arcotecho de Héroes Tecámac, Sexta Sección, ubicado en Felipe Villanueva S/N entre Ma riano Azuela y Abraham González. Se tiene proyectado realizar 375 estudios en esta semana en la de nominada zona sur del municipio. Ya se realizó una primera etapa de mastografías en la Explanada de la Presidencia Municipal en lo que se considera zona centro, y se con templa una más en zona norte en el Pueblo de San Pedro Atzompa, del 5 al 9 de septiembre. Entre los criterios para el estu dio destaca que deben ser mayores de 40 a 69 años; mujeres menores de 40 años con signo o síntomas.

Uno de los programas insig nia del gobierno municipal de Metepec, “Médico en tu Casa”, arrancó este día con la entrega por parte del alcalde Fernando Flores Fernández, de tarjetas a beneficiarios -población abier ta-, que podrán desde hoy, tener servicio de consulta médica gra tuita en sus hogares, con medi cinas para personas con enfer medades crónico degenerativas. En el pueblo de San Sebas tián, donde se reunieron al me nos 3 mil personas de toda la demarcación registradas en el programa, inició el esquema de salud más ambicioso e histórico de Metepec, único de su tipo a nivel municipal en la entidad, que al momento tiene registra dos 11 mil personas con una ca pacidad de hasta 15 mil en la primera etapa, 15 mil más pare el año 2023 y para el siguiente tener un padrón total de 45 mil beneficiados.Entreporras y aplausos, el presidente municipal, quien cumplió un compromiso más de su gobierno, destacó que “Mé dico en tu Casa”, nació con la finalidad de atender sentidas solicitudes de la gente, quienes requieren el apoyo y acompaña miento de sus autoridades.

El municipio realizará 375 estudios durante esta semana Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx

Metrópoli14 CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022

MundoCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 15 Atalayar

Irán culpa a Rushdie del ataque que sufrió, y rechaza toda responsabilidad

SIMPATIZANTE DE IRÁN El escritor británico de origen indio, de 75 años, fue apuñalado en un acto públi co en el Estado de Nueva York por Hadi Matar, de origen libanés y a quien espe cialistas en radicalismo islámico identi fican como simpatizante de Irán y de la Guardia Revolucionaria Islámica, consi derada el ala dura del régimen iraní. Rushdie continúa ingresado en estado grave, con daños en hígado, riñón y un ojo, que podría perder, pero está evolu cionando positivamente y ya no necesita respiración asistida. “INSULTÓ A LOS MUSLMANES”

“CEGADO EL OJO DEL DIABLO” Por un lado, los medios de comunicación conservadores celebraron el suceso con ti tulares como “La divina venganza alcanza a Salman Rushdie del diario “Keyhan” o “El ojo del diablo ha sido cegado” del pe riódico “Jaam-e Jam”, en alusión a que el escrito podría haber perdido un ojo du rante el ataque. A la vez, la indiferencia y el silencio fue la tónica general entre los ciudada nos, que consideran el asunto una cosa del pasado o directamente desconocen el nombre del novelista. Los religiosos, sin embargo, sí celebra ron el ataque. “El imán Jomeiní lo declaró apóstata, y cuando alguien es declarado apóstata es tá permitido matarlo”, dijo el domingo el influyente clérigo Yalal Mohebí en el san tuario Saleh de Teherán.

Atentado

El portavoz iraní subrayó que Rushdie pro vocó la irá del público al insultar el is lam y los musulmanes en su libro “Los versos satánicos”, publicado en 1988. “Salman Rushdie provocó la ira públi ca al insultar el sagrado islam y a 1,500 millones de musulmanes”, dijo Kananí. El portavoz no hizo ninguna referen cia a la fatua que emitió Jomeiní pidien do el asesinato de Rushdie en 1989 y de cualquier persona implicada en la publi cación del libro, lo que obligó al escritor a pasar años en la clandestinidad. En lugar de ello, Kananí rechazó vínculos con Matar, nacido en Estados Unidos.“Rechazamos definitivamente cual quier lazo con el atacante”, remarcó el portavoz, quien afirmó que solo saben lo que ha salido en los medios de comu nicación.“Nadie tiene derecho a acusar a Irán”, añadió el Kananídiplomático.ademáshizo un llamado a no usar la libertad de expresión para insul tar las creencias de los demás. “La libertad de expresión no puede justificar el abuso de religiones divinas y sus principios”, dijo. “Pedimos que se aplique una libertad de expresión im parcial”, añadió. Tras el ataque a Rushdie, las autori dades iraníes habían guardado silencio hasta ahora y las reacciones públicas no habían sido unánimes.

Irán culpó este lunes a Salman Rushdie del ataque que sufrió el viernes por in sultar a los musulmanes y rechazó toda responsabilidad, pese a la fatua (conde na a muerte) que emitió el ayatolá Ru holá Jomeiní en 1989 contra el escritor. En la primera reacción oficial desde el ataque a puñaladas en Estados Unidos, las autoridades iraníes rechazaron vín culos con el atacante o cualquier respon sabilidad en el suceso, y en lugar de ello volvieron a señalar al novelista. “No consideramos a nadie más que a él (Rushdie) y a sus seguidores culpa bles”, dijo en rueda de prensa el porta voz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.

El líder espiritual iraní y representante del ala más radical religiosa, Alí Jomeneí, junto a un retrato del ayatolá Jomeiní. “No consideramos a nadie más que a él (Rushdie) y a sus seguidores culpables”, dijo el vocero de la Cancillería iraní “Culpar de este ataque a la víctima es algo despreciable. Es repugnante. Lo condenamos”:laCasaBlanca

El régimen de los ayatolás, que emitió una condena a muerte contra el escritor en 1989, dice que se lo buscó por insultar al islam Agencias Teherán

LA FATUA DE JOMEINÍ “Los versos satánicos” despertó la ira de los musulmanes chiíes, quienes la con sideraron un insulto al Corán, a Maho ma y a la fe islámica y fue prohibida en la India, Pakistán, Egipto, Arabia Saudí y Sudáfrica.Alospocos meses de su publicación, Jomeiní emitió una fatua pidiendo el ase sinato de Rushdie, lo que obligó al escritor a pasar años en la clandestinidad. Años más tarde, el entonces modera do presidente iraní Mohamad Jatamí se distanció a finales de los 90 de la fatua y afirmó que el Gobierno no buscaba la muerte de Rushdie Sin embargo, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, reiteró la fatua en 2017: “El decreto continúa tal y como lo emitió Jomeiní”. Dos años más tarde, volvería a subra yar que la fatua “es irrevocable”. “REPUGNANTE”, LA ACTITUD DE IRÁN: EU Estados Unidos calificó este lunes de “repugnante” el hecho de que Irán haya responsabilizado al propio Salman Rus hdie y a sus comentarios sobre el islam por el ataque que sufrió la semana pa sada en Nueva York y que lo mantiene hospitalizado.“Culpardeeste ataque a la víctima, a Salman Rushdie, es algo despreciable. Es repugnante. Lo condenamos”, respondió en rueda de prensa el portavoz del Depar tamento de Estado, Ned Price. El funcionario estadounidense recri minó que el Gobierno iraní ha jugado un “papel central” en las amenazas que ha sufrido el Además,escritor.calificó de “absolutamente es candaloso” el “regodeo” que ha tenido lu gar por parte de algunos sectores de Irán a raíz del apuñalamiento contra el autor de “Los versos satánicos”.

El presidente ruso, Vladímir Pu tin, se ofreció este lunes, en me dio de la guerra en Ucrania, a ar mar con equipos modernos a sus aliados de América Latina, Asia y África que no se someten al dic tado de “RusiaOccidente.estádispuesta a ofre cer a sus aliados y socios el ar mamento más moderno, desde armas de fuego a blindados, ar tillería, aviación militar y drones de asalto”, dijo Putin al inaugurar el foro “Armia-2022” en las afue ras de PutinMoscú.sedirigió a las delega ciones extranjeras que asisten a la mayor feria militar de este país justo cuando muchos analistas ponen en duda la capacidad del Ejército ruso de liberar el Donbás ucraniano pese a su franca supe rioridad en armamento. “TENEMOS MUCHOS ALIADOS”

Anima a sus aliados de AL y otras latitudes a instruir a sus soldados en academias rusas EFE Moscú

PROBADO EN “ACCIONES REALES”

Putin llega a la feria de armamento de Moscú junto al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú. El periodista ruso Serguéi Sreda posa junto a mercenarios del grupo Wagner; en una esquina, la dirección de su cuartel general en Lugansk.

Gracias a una foto Ucrania destruye base de prorrusosmercenarios El despiste del periodista ruso Serguéi Sreda llevó a Kiev a dar con el paradero de la base de mercenarios del polémico grupo para militar internacional Wag ner —que lucha en el ban do del Kremlin en la guerra de Ucrania— y a su des trucción total. La base estaba oculta en la localidad de Popasna, en la región prorrusa de Lu gansk, la única controlada en su totalidad por las fuer zas invasoras rusas. El dato de la ubicación trascendió a partir de una reciente visita a los merce narios del periodista ruso, quien subió la semana pa sada fotos en Telegram, sin percatarse de que en una esquina aparecía la direc ción del cuartel general Wagner: el número 12 de la calleCuandoMironivska.sediocuenta, el periodista borró las fo tos, pero estas ya circula ban en otras plataformas de internet. no comparecer ante el jurado especial, por lo que tendrá que declarar el próximo 23 de agos to para responder sobre dos pre suntas llamadas telefónicas que realizó a funcionarios electora les de Georgia. En Georgia y otros estados, los grandes jurados especiales no pueden emitir acusaciones criminales, pero sí tienen poder para exigir la comparecencia de testigos bajo citación judicial y la transferencia de documentos, dentro de un proceso que trans curre en secreto.

EFE

Putin resaltó que “práctica mente todo” el armamento que Rusia quiere exportar “ha sido empleado en acciones militares reales”, sin precisar si se refería a Siria y Ucrania, invasión por la que el presidente ruso está siendo investigado por críme nes de “Muchasguerra.de esas armas supe

Putin ofrece armas con tecnología de punta a los países que no se sometan a Occidente

Putin también invitó a “aliados y socios” a participar en manio bras conjuntas, además de ani mar a esos países a enviar a sus soldados a las academias rusas para su instrucción militar. Entre las delegaciones que se personaron en la VIII edición de la feria figura la venezolana, encabezada por el general Ri cardo Ramos, viceministro de Educación para la Defensa, que se reunió con Alexandr Fomin, viceministro de Defensa ruso, quien alabó las “relaciones en trePrecisamente,aliados”. el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, abordó la cooperación técni co-militar en las giras que efec tuó en los últimos meses a paí ses asiáticos, africanos y árabes.

GRAN JURADO NO VINCULANTE Al terminar su cometido, ese tipo de jurados —compuestos por en tre 16 y 23 personas— emiten un informe con sus conclusiones y a veces recomiendan una medida u otra, pero corresponde a los fis cales decidir si acusan o no, algo para lo que necesitarían presen tar pruebas a otro gran jurado.

EFEEFE

Rudy Giuliani. El que fuera abogado personal de Donald Trump, Rudy Giuliani, es tá siendo investigado en el esta do de Georgia por su implicación en los intentos del expresidente estadounidense de invalidar las elecciones de 2020, en las que perdió ante el actual mandata rio, Joe Giuliani,Biden.cuyas teorías cons piratorias sobre una presunta interferencia a favor de los de mócratas en los comicios han sido objeto de la investigación criminal que lidera la fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, tendrá que comparecer ante un gran jurado en la localidad de Atlanta (Georgia). Su abogado reveló en una entrevista en The New York Ti mes que el exalcalde de Nueva York probablemente no declara rá sobre las conversaciones que tuvo con Trump. Desde el pasado mes de ma yo, un gran jurado especial en Georgia analiza si el expresiden te y otras personas cometieron crímenes al presionar a los po líticos de ese estado en relación con los resultados de las eleccio nes de Este2020.lunes, un juez federal re chazó el intento del senador re publicano Lindsey Graham de Giuliani, investigado en Georgia por delito electoral a favor de Trump ran a sus análogos extranjeros en años, si no en décadas”, pre sumió, en alusión al armamen to hipersónico y de alta preci sión, muy superior en el plano táctico-técnico y que es capaz de superar cualquier escudo an timisiles, según Moscú.

Mundo CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 202216

Putin subrayó que Moscú “valo ra sinceramente los lazos histó ricamente fuertes, amistosos y de confianza con los países de América Latina, Asia y África”, donde, agregó, Rusia cuenta con “muchos aliados, socios y corre ligionarios”.También destacó que esos países “no se someten al llama do poder hegemónico, sus líderes muestran auténtico carácter y no se subordinan” a nadie. “De esa forma, contribuyen a la defensa del mundo multipo lar”, comentó al dirigirse a mi litares de diferentes países en el pabellón de exposiciones Patriot, acompañado del ministro de De fensa, Serguéi Shoigú. Rusia “aboga por el desarrollo de una cooperación técnico-mili tar lo más amplia y multilateral posible. A día de hoy, en condicio nes de formación de un mundo multipolar, esto es especialmente importante”, afirmó. MANIOBRAS CONJUNTAS

La defensa de la Nobel de la Paz acusa a la Junta Militar de acusacionespresentarfabricadas

Agencias Bangkok Partidario de la líder birmana pide su liberación desde Tailandia, refugio de muchos exiliados. por un golpe de Estado militar.

MundoCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 17

Un tribunal militar birmano condenó este lunes a la depues ta líder y premio nobel de la Paz Aung San Suu Kyi a otros seis años de cárcel por casos de co rrupción que se le atribuyen. Suu Kyi recibió tres años de condena al ser declarada culpa ble de abusar de su posición pa ra rentar unas tierras por debajo del precio de mercado y otros tres por construir una vivienda con donaciones que debían ser desti nadas a obras caritativas en una fundación que ella presidía, deta lló el medio local Myanmar Now. La líder depuesta, de 77 años, fue juzgada a puerta cerrada por un tribunal controlado por los militares golpistas en la capital Naipyidó.Lapena de seis años se suma a los once años de prisión a los que ya había sido condenada Suu Kyi, que permanece bajo arresto desde la mañana del 1 de febrero de 2021, cuando el general Min Aung Hlain se hizo con el poder

Los talibanes se burlan de EU en primer aniversario

EFE EFE

Cientos de talibanes con fusi les y la bandera del Emirato Islámico festejaron la caída de Kabul y su regreso al poder en Afganistán con un desfile an te la clausurada embajada de Estados Unidos en el país cen tro asiático, símbolo de la hu millante retirada de las tropas estadounidenses y del desam paro en el que dejaron a las mujeres, obligadas de nuevo a ocultarse bajo la burka y so meterse a los hombres.

ACUSACIONES FABRICADAS Los abogados de Suu Kyi, a los que la junta militar ha prohibido hablar con los medios de comuni cación, han calificado como una fabricación todas las acusaciones presentadas en su contra. El golpe de Estado encabeza do por el general Min Aung Hlain ha sumido a Birmania en una profunda crisis política, social y económica, y ha abierto una es piral de violencia con nuevas mi licias civiles que han exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas. Al menos 2,189 personas han muerto a raíz de la brutal repre sión ejercida por policías y solda dos, que han llegado a disparar a matar contra manifestantes pací ficos y desarmados, según los da tos recabados por la ONG birma na Asociación para la Asistencia de Presos Políticos. CONDENA EUROPEA El alto representante de la Unión Europea para los Asuntos Exte riores, Josep Borrell, condenó la sentencia “injusta” a la líder de mocrática birmana, impuesta por los tribunales de la junta militar. “Condeno la injusta sentencia de Aung San Suu a seis años más de prisión e insto al régimen en Birmania a liberarla inmediata mente y sin condiciones, así como al resto de prisioneros políticos, y respetar la voluntad del pueblo”, escribió Borrell en Twitter.

Talibanes desfilan frente al muro de la clausurada embajada de EU en Kabul.

Condenan a otros seis años de cárcel a Suu Kyi en Birmania

Negocios18 CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022

L a industria del transprte aéreo fue una de las más afectadas con la pandemia del Covid 19. Nunca en su corta vida como industria, la aviación había sufrido tal desplome y sin embargo, es uno de los sectores que más rápido está recuperándose. No obstante, se enfrenta a muchos retos, pues aunque la demanda crece cons tantemente, hay un problema de fondo que está afectando de raíz a la industria: la falta de personal capacitado en la nueva realidadDurantelaboral.lapandemia, las aerolíneas redujeron sus plantillas laborales, ejecutaron una serie de estrategias que incluyen in centivos a la jubilación anticipada voluntaria, licencias y tra bajos a tiempo parcial, despidos de eventuales y permanentes, entre otros. Mucho personal abandonó la industria temporal mente o para siempre, y hoy las aerolíneas requieren cubrir la misma oferta de asientos pero con menos personal y lo peor: han buscado contratar a nuevos empleados de forma temporal y en las prisas por cubrir las plazas, la capacitación ha sido de ficiente, en detrimento del servicio. Durante los meses más difíciles, las compañías aéreas eu ropeas cancelaron vuelos para cumplir solo con su capacidad mínima e incluso, ante la imposibilidad de volar, se generó un fenómeno de viajar por carretera o por tren. En los últimos dos años, más de 20 mil trabajadores fueron despedidos del aeropuerto de Charles de Gaulle, Francia, y 10 mil del aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol. Las aerolíneas de Reino Unido recortaron cerca de 30 mil empleos, British Airways registró pérdidas de más de 4 mil mi llones de euros y Air Europa tiene una deuda que ronda los 800 millones de euros. Ya en la “nueva normalidad”, diversos sindicatos han realiza do huelgas intermitentes de corto plazo para presionar a las ae rolíneas y terminales aéreas, demandando mejores condiciones laborales y recuperación de salarios. El paro de los sindicatos de tripulantes de cabina de Ryanair en Bélgica, España, Portu gal, Francia e Italia afectó el 2% de 9 mil vuelos programados. La huelga de trabajadores del aeropuerto de Charles de Gau lle provocó la cancelación del 25% de los vuelos. La tripulación de cabina de EasyJet emplazó a huelga durante nueve días exi giendo un aumento del 40% en su salario. Lufthansa y su filial Eurowings cancelaron más de mil vue los por falta de personal. La aerolínea EasyJet realizó 140 mil vuelos en sus horarios de verano, lo que representa el 87% de su Elcapacidad.Covid19 provocó cancelaciones de vuelos alrededor del mundo, muchas aerolíneas salieron afectadas al punto de la quiebra, otras sobrevivieron trazando estrategias de eficiencia en flota y de personal, pero en el caso de las europeas y nor teamericanas fue posible sobrevivir gracias a subsidios de sus respectivos gobiernos. Hoy los desacuerdos sobre salarios y los planes de reducción de costos, no hacen más que apretar el nu do en una industria en recuperación. La pregunta es qué tanto afectará la reputación, costos y operaciones de las aerolíneas esta pérdida de capital humano, porque hay que ser muy conscientes que el Personal Técnico Ae ronáutico integra perfiles muy especializados que no son nada fáciles de recuperar.

EL PESO PIERDE ANTE EL DÓLAR En la jornada, el peso se apre ció un 0,14 % frente al dólar, al cotizar a 19,88 unidades por billete verde al inicio de la se mana, luego de cotizar en 19,85 el viernes previo, según datos al cierre del Banco de México (Banxico). (EFE)

unBMVutilidadesretiranInversionistasylapierde0.44%

Aviación: retos post pandemia

La degradación a categoría 2 de la autoridad aeronáutica mexicana fue desde mayo de 2021.

La degradación de la autoridad aé rea en México desde 2021 ha oca sionado un daño económico a las aerolíneas mexicanas por 9.200 millones de pesos (unos 460 millo nes de dólares), al limitar su capa cidad de ofertar vuelos hacia Esta dos Unidos, reveló un estudio pre sentado este lunes. De acuerdo con el “Panorama de la Actividad Turística en Mé xico 36”, elaborado por el Conse jo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investiga ción y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), la degradación a categoría 2 de la autoridad aero náutica mexicana desde mayo del año pasado también ha impedido el abordaje de 2,3 millones de pa sajeros en aerolíneas mexicanas, “situación que impide el crecimien to competitivo de la industria”. El 25 de mayo de 2021, la Ad ministración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) concluyó que ha bía una serie de, al menos, 28 de ficiencias en seguridad dentro las aerolíneas mexicanas, por lo que degradó su categoría, en medio de una reducción de vuelos naciona les e internacionales por los confi namientos obligados por la pande mia de la covid-19. De acuerdo con los datos de CNET y Cicotur, las líneas nacio nales tuvieron una participación de mercado de 24,6 % en las opera ciones internacionales entre enero y abril de 2022, mientras que en 2021 su participación fue de 22,3 %, y en 2020, de 29,3 %. Esta participación dista del 31,8 % de 2019, previo a las res tricciones sanitarias por la pan demia y el mayor nivel registrado por las aerolíneas mexicanas en los últimos seis años para el mis mo periodo referido. “Se observa un considerable descenso en esta proporción en re lación con la dinámica observada hasta 2019 por efecto de la actual crisis, así como por la degradación de la autoridad aeronáutica nacio nal”, se lee en el estudio. El documento también advierte que las aerolíneas estadounidenses tuvieron una participación de 71,5 % en el tráfico de pasajeros en “ser vicio regular internacional” entre todas las ofertas internacionales. El estudio sostiene que, “si bien es menor a la participación obser vada durante el mismo periodo de 2021 (86,4 %), sigue siendo su perior a los registros vistos hasta 2019”. “Este comportamiento se debe principalmente a la degrada ción de la autoridad aeronáutica mexicana –que sigue sin resolver se–, que ha implicado que única mente las aerolíneas estadouniden ses se beneficien de la expansión del mercado aéreo hacia México desde Estados Unidos”, subraya el documento de CNET Y Cicotur. Asimismo, el panorama de la actividad turística muestra que los vuelos hacia Canadá, otro de los principales socios de México bajo el T-MEC, se mantuvieron en el cuar to sitio de importancia (8,1 %), por debajo de una mayor participación de las aerolíneas europeas (10,2 %) y Centro y Suramérica (10 %), y so lo por encima de una mínima par ticipación asiática (0,5 %).

LO OÍ EN 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexi cana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los res ponsables y resarcir a los trabajadores su patrimonio.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una pérdida del 0,44 % en su prin cipal indicador, hasta llegar a 48.638,36 unidades, un com portamiento contrario al resto de las bolsas globales, posible mente por una toma de utili dades después de 3 ganancias consecutivas al cierre de la se mana“Enpasada.México, el Índice de Pre cios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/ BMV IPC) mostró un compor tamiento contrario al resto del mercado, cerrando la sesión con una pérdida”, comentó a Efe la directora de Análisis Eco nómico del Banco Base, Gabrie la Siller, quien mencionó que la caída en la sesión “posiblemen te se deba a una toma de utili dades después de que la bolsa registrara ganancias por tres sesiones consecutivas”, así co mo por una mayor aversión al riesgo en el mercado derivada de la desaceleración de la eco nomía de China. La especialista recordó que este lunes se dio a conocer un menor crecimiento de la pro ducción industrial china (3,8 %) a lo esperado por el merca do, así como un indicador más bajo de las ventas al menudeo en julio (2,7 %), lo cual dijo es un “efecto negativo” de la polí tica “cero covid” en China. Por su parte, Siller apuntó que al interior del IPC de Méxi co, solamente 13 de las 35 em presas que cotizan en la BMV registraron ganancias, “desta cando Volaris (+4,86 %), Gru po Carso (+1,80 %), Liverpool (+1,61 %), Peñoles (+1,50 %) y Arca Continental (+1,02 %)”. Siller también comentó que, tras cerrar en un nivel de 48.638,36 puntos, el principal indicador de la BMV registra en el año un retroceso de 8,70 %, mientras que respecto de su máximo histórico muestra una caída de 14,77 %.

Rosario Avilés raviles0829@gmail.com

Aerolíneas mexicanas perdieron 460 millones de dólares por degradación aérea

DESPEGUES Y ATERRIZAJES

Han limitado su capacidad de ofertar vuelos hacia EU, reveló un estudio presentado por el CNET EFE negocios@cronica.com.mx

CulturaCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 19

Entrevista

¿La desecación de un cuerpo de agua es la muerte también de una lengua? Me parece que hay una relación inmedia ta entre la expoliación, la enajenación de tierras y la cultura de las personas que viven ahí. En el libro, hablo del historia dor Ricardo Flores Cuevas, originario de Mixquic, alcaldía Tláhuac, él traza el ca mino histórico de la desecación del Va lle de Chalco y la pérdida del náhuatl en esasAlcomunidades.serexpoliado su territorio y sobre todo de su agua, intentan defenderse, Esperanza “No todo está perdido y podemos hacer algo todavía” “Pese a todo no hay que caer en el discurso de que todo está perdido y, por lo tanto, ya no importa”, in dica el autor. En el caso de la construcción del nuevo aeropuerto cancelado en Texcoco el argumento fue que esas tierras y el lago ya no exis tían, que estaba contaminado, que el daño era tan irreversible que había que construir un aeropuer to, “Eseañade.discurso es el que más le echa tierra al problema, hay que saber que los ríos siguen así, el problema es que se contaminan cuando bajan de sus manantiales. Hay que darse cuenta que no todo está perdido y podemos hacer al go todavía”, comenta.

Me parece que hay una relación inmediata entre la expoliación, la enajenación de tierras y la cultura, dice Diego Rodríguez Landeros.

van a los tribunales como hablantes del náhuatl, pero el náhuatl no les sirvió pa ra defenderse, entonces como una estra tegia de sobrevivencia tienen que apren der el español, sin embargo, fue muy tar de, pierden el agua y pierden la lengua. Esto es una pérdida biocultural. En ese sentido, añade Rodríguez Lan deros, la modernidad ha sido un exter mino de la riqueza biocultural del país. “Son las comunidades no urbanas que tienen un contacto y que saben ocupar la naturaleza, son quienes nos podrían dar la claves para guiarnos en un mo mento de cambio climático y crisis ecoló gica, pero son ellas las más afectadas” .

Un ejemplo de esos personajes a la sombra es Marcela Dávalos, historiadora que se adentró en la historia de los de sechos durante la Nueva España, temas que para el autor le resultan de riqueza historia y “Revillagigedoliteraria.fue uno de los últimos virreyes de la Nueva España que encabe zó o trajo las ideas ilustradas, él encuen tra que la capital de la Nueva España era un desastre higiénico: no había un siste ma de alcantarillas para tirar las heces. Revillagigedo buscó implementar reglas para que la gente dejara de defecar en la calle, pero la población fue bastante in dómita al respecto, hay una especie de conexión en ese interés y los futuros des contentos independentistas”, indica.

“En México, la desaparición no sólo son de personas, también lo son de cuerpos de agua y territorios. Es una comparación que me eriza la piel, pero es muy clara: un territorio en el que se desaparecen sus ríos y sus bosques, por lógica termi na siendo un lugar en el que terminamos desapareciendo nosotros mismos, es un ataque contra la vida”, expresa Diego Ro dríguez Landeros (Mazatlán, 1988), au tor de libro “Drenajes”. La obra editada por Almadía reúne 13 ensayos en donde se habla de cómo el agua del Valle de México se ha entu bado, se ha convertido en aguas negras y cómo eso ha estado acompañado de inte reses políticos y de personajes que desde la marginación luchan por sus territorios. “Soy oriundo de Mazatlán, Sinaloa, y vivir en la Ciudad de México fue un pri mer golpe de impresión pasar de un lugar donde tenía un contacto cotidiano con el mar a una urbe que en apariencia está to talmente desligada del agua, está entuba da, negada. Pero descubro, como muchos ciudadanos, que no siempre ha sido así, que ha sido un plan ejercido desde los go biernos y que ha costado siglos para con cluirlo, me parece una historia literaria dramática”, comenta. En uno de sus textos, Rodríguez Lan deros habla de “El Chango”, ejidatario que defendió ante la Suprema Corte de Justicia los terrenos de Potrero del Rey y la Laguna, en el Estado de México, proce so que duró 25 años cuando la resolución del amparo fue que esos terrenos perte necían a los ejidatarios de Guadalupe Vic toria y nadie los podía comprar. Después de eso, la represión llegó a la comunidad. VALENTÍA “México está lleno de personas, hombres y mujeres que reaccionan ante los atro pellos de expolio y de extractivismos, ellos me parecen personajes fenomena les, fuertes, llenos de valentía. Me inte resaba cómo esos personajes parecieran estar en la sombre, a lado de los grandes protagonistas, los tiranos famosos como Echeverría o el dictador rumano Ceau sescu”, señala.

Diego Rodríguez presenta su libro “Drenajes”, una serie de ensayos sobre el entubamiento del agua en el Valle de México Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com

“En México no sólo desaparecen personas, sino también sus bosques y ríos”

Cultura CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022

Estrenan20

que es una artistaperformáticaconferenciaquemiraaldesdelaficción Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com

El Instituto Nacional de Bellas Ar tes y Literatura (Inbal) designó a Patricio Méndez Garrido como nuevo director del Conservatorio Nacional de Música (CNM) para el periodo 2022-2026.

PRESENTACIONES Las funciones de “La travesía” serán el 18, 20, 25 de agosto y 1 y 8 de septiembre a las 19:30 horas; 3 y 10 de septiembre, a las 19:00 horas. La función du ra 45 minutos, la entrada es li bre con cupo limitado. Se invita al público a seguir los protoco los de cuidado de la salud (uso correcto de cubrebocas). La Sala de Arte Público Si queiros (SAPS) está en C. 3 Picos 29, Polanco, Polanco, CDMX Gerber señala

Al menos 93 piezas arqueo lógicas fueron aseguradas por la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional que se ofertaban de de manera ilegal en un tianguis de la colonia Doc tores, dio a conocer la Se cretaría de Cultura. En un comunicado, se ñala tras una denuncia ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Ciudadana, el ementos de la Guardia Nacional inves tigaron y detectaron que en el tianguis “Jardín Dr. Igna cio Chávez”, se realizaba la compra-venta clandestina de bienes que forman parte del patrimonio de México. De esta manera el pa sado día 13 de agosto, ele mentos de la Policía Fede ral Ministerial detuvieron a dos hombres, a quienes de comisaron dos lotes de pie zas arqueológicas, que, de acuerdo al dictamen emiti do por los arqueólogos del INAH, Omar Gracia Silis y Pablo Daniel López Sán chez, del primer conjunto, se determinó que 71 piezas son monumentos arqueo lógicos, mientras que, del segundo, son 22 los bienes culturales.Portratarse de un de lito federal, los deteni dos serán puestos a dis posición del Juez de Dis trito en funciones de Juez de Control con sede en el Reclusorio Oriente, donde dicho juzgador decidirá si existen los elementos su ficientes para que los in culpados sean vinculados a proceso . (Redacción)

Recuperan 93 piezas arqueológicas que se vendían en la Doctores

Al presentarse ante la comu nicad, del CNM, Méndez Garri do señaló que su plan de traba jo consta de seis líneas de acción inmediatas para abrir una nue va etapa en el Conservatorio, el cual se realizará en conjunto con maestros destacados que han for jado la institución y en un dialogo permanente con la Subdirección General de Educación e Investiga ción Artísticas (Sgeia) del Inbal. Explicó que el primer punto es que su gestión será una dirección de puertas abiertas con toda la co munidad en un ambiente de inclu sión; el segundo, será un diálogo horizontal para mejorar las diná micas laborales: el tercero, es una revisión y actualización de planes y programas de estudio; el cuar to, es atender la infraestructura y se realizará un programa de me joramiento del Conservatorio; con el quinto se busca un acercamien to con la coordinación de Ópera, Sinfónica Nacional, Orquesta de Cámara, Coro de Madrigalistas, Cenidim, entre otras áreas del Instituto, para lograr que la co munidad estudiantil pueda reali zar prácticas profesionales y ser vicio social. Y el sexto es la invita ción a exalumnos a compartir sus experiencias en su incursión en diferentes orquestas. En su participación, la subdi rectora general de Educación e Investigación Artísticas, Mónica Hernández Riquelme, dijo que “estableceremos un acompaña miento desde la dirección general de la Sgeia y del Inbal, como una estrategia prioritaria de atención institucional para esta magnífica escuela pública” . (Redacción)

Patricio Méndez Garrido, nuevo director del Conservatorio Nacional de Música

Patricio Méndez Garrido. Los ensayos de “La travesía” que se presentará en el patio de murales de la Sala de Arte Público Siqueiros.

. Verónica

“La travesía, una pieza basada en la obra de teatro de Siqueiros

El patio de murales de la Sa la de Arte Público Siqueiros (SAPS) será escenario de “La travesía”, conferencia perfor mática con la que se reactiva el programa de actividades del re cinto. Se trata de una adapta ción de 45 minutos de la obra de teatro “Brasa viva”, que Da vid Alfaro Siqueiros dejó incon clusa.“Él era un personaje muy grande, altisonante, muy claro, preclaro, pero poco se habla de cómo se sintió cuando estuvo en la cárcel. Hay gente que ha escrito sobre eso y dicen que sí le afectó y eso es lo que explo ra este performance”, comenta la guionista de esta propuesta, Verónica Gerber Bicecci. Su apuesta fue mirar a Si queiros desde la ficción, por un lado, “pero también desde un lugar que no es tan común pa ra mirar a Siqueiros, lo íntimo”. Asegura que Siqueiros es cribió la obra durante su re clusión en Lecumberri (19601964), aunque la firmó en otra fecha (1965). El cuadro que es cribió muestra personajes ale góricos que atraviesan una tem pestad en busca del nuevo faro delEnmundo.esta propuesta, los per sonajes son fatiga, desencanto, traición, impaciencia, cobardía y “Brasa viva” es el personaje de la esperanza. El guion incorpo ra una sexta voz: una historia dora de arte que da una confe rencia sobre Siqueiros. Belén Chávez está a cargo de la actuación y dirección escéni ca de este montaje, que se es tructura en cuatro cuadros: “La travesía”, “La voz del faro”, “El puerto” y “El ascenso”. La sono rización en vivo, diseño y direc ción sonora son autoría de En rique Arriaga, mientras que el guion, visuales y accesorios son de Verónica “RetomamosGerber.la historia li neal, de dónde parten los per sonajes, la parte del conflicto y el desenlace que vamos inter calando con el diseño sonoro”, explica Belén Chávez. Por su parte, Enrique Arria ga indica que la sonorización se hizo a partir del guion y busca ilustrar elementos como el vér tigo, a partir del sonido del tin titus. “Ese ruido muy agudo que llegamos a percibir, pero que está en nuestro oído o cabeza, no está en el espacio. Lo perci bimos, pero solo nosotros”. Añade que también para ca racterizar a los personajes se procesa la voz en vivo y con sidera que el sonido mismo se vuelve un personaje más. “La travesía” es un híbrido entre montaje escénico, perfor mance y conferencia, pues con tiene elementos de varios gé neros. Además, se acompañará de proyecciones para ambien tar, en las cuales se utilizarán imágenes del manuscrito origi nal de David Alfaro Siqueiros. Estas funciones se llevarán a cabo en el patio de murales de la SAPS. Fue estudio de David Alfaro Siqueiros en sus últimos años de vida, donde realizó in tervenciones arquitectónicas y pictóricas que sintetizaron sus premisas de composición mu ral para mostrarlas a las y los visitantes como soportes peda gógicos.Ahímismo se albergan las obras “Mural para una escue la del Estado de México” (19721973), “Trazos de composi ción espacial” para el mural “La marcha de la humanidad” (1972-1973) y “Homenaje a Vietnam” (1968-1970), con las que dialogará esta propuesta.

En septiembre de 2019, INAOE vivió un sisma laboral Especial

Amparo La demanda de amparo fue admitida en el Juzgado primero de distrito en materia de amparo Civil, Administrativo y del Trabajo y juicios federales del estado de Puebla.

Si el funcionario usa las redes sociales para temas personales puede bloquear comentarios, pero si las usa para promover políticas, no puede limitar la crítica: Sócrates Soltero “Estoy luchando para contribuir a que haya libertad de expresión en redes cuando los funcionarios las usen para defender y promover sus acciones de gobierno” Cambio

Sócrates Soltero pidió la protección de los juzgados federales a su derecho a la libertad de expresión Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com

AcademiaCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 21

INAOEtrabajodofueroenformóSolteroSócratesinquefebrede2020cesadesueny

expulsado de la maestría que cur saba, durante lo que él considera una “cacería de brujas” contra quie nes trabajaban de manera cerca na al entonces Director del INAOE, Leopoldo Altamirano, a quien le ha bló, Elena Álvarez-Buylla para in formar que había 5 denuncias en su contra ante la Secretaría de la Fun ción Pública (SFP) y lo obligó a re nunciar. En enero de 2020, Altami rano fue exonerado por la propia SFP. Cabe señalar que, como señala Sócrates Soltero, si ya ha ganado 30 demandas de amparo en las que ha sido condenado el director general actual como responsable, queda la duda de por qué razón no se le ha pedido su renuncia.

Un juzgado federal en materia Civil y Admi nistrativa, con sede en Puebla, admitió ayer una demanda de amparo contra la Directo ra General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Elena Álvarez-Bu ylla Roces, por bloquear o restringir la po sibilidad de recibir comentarios o críticas, en la red social Twitter, de personas a las que ella no sigue. Una demanda similar fue presentada ante un Juzgado federal en la Ciudad de México, sin que hasta el cierre de edición se supiera si había sido admitida o rechazada.Lapersona que presentó ambas deman das es ex alumno y trabajador cesado del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Sócrates Alberto Sol tero Beltrán, ingeniero y abogado, especia lista en patentes, quien pidió la protección de los juzgados federales para ejercer su de recho a la libertad de expresión en cuen tas que difunden comunicados de gobierno. El año 2021, el mismo demandante ga nó dos juicios que ya causaron estado, en los que pidió que se retiraran bloqueos y restricciones para hacer comentarios en las cuentas institucionales del INAOE en la red social Twitter y en YouTube. La novedad de las dos demandas de am paro dirigidas contra la Directora General de CONACYT es que, a diferencia de otros juicios dirigidos a cuentas oficiales de ins tituciones, en este caso se pide retirar los bloqueos a comentarios en cuentas de una persona servidora pública. El proceso es de interés general debido a que la práctica de bloquear comentarios críticos de ciudada nos en redes sociales es repetida entre per sonas servidoras públicas, de todos los par tidos y niveles de gobierno, a pesar de que usan las mismas redes sociales para difun dir sus logros, promesas, giras de trabajo y decisiones de gobierno.

Juzgado admite demanda contra directora de Conacyt por bloquear críticas en Twitter

DERECHO A EXPRESARSE La demanda de amparo contra María Elena Álvarez-Buylla Roces fue presentada en el Juzgado primero de distrito en materia de amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y juicios federales del estado de Puebla, que corresponde al sexto circuito. En entrevista para los lectores de Cróni ca, Sócrates Soltero argumentó que el me canismo de restricción de comentarios en redes sociales, no es ilegal cuando lo usan personas que trabajan en el gobierno, pe ro su uso es dentro del ámbito privado, en cambio, si utilizan la red social para difun dir acciones del servicio público, en auto mático la cuenta se vuelve pública y se su jeta a un mayor escrutinio por parte de los gobernados.“Elpasado 9 de agosto, la Directora de Conacyt limitó la posibilidad de recibir co mentarios y críticas en su cuenta de Twitter, lo cual contraviene el artículo 18 del Códi go de Ética de la Administración Pública Federal, publicado en el DOF el 8 de febre ro de 2022, así como otros ordenamientos jurídicos que protegen el derecho humano a la libertad de expresión en México”, dijo el abogado especialista en propiedad inte lectual, quien ganó los dos juicios de 2021 apoyado en diferentes ordenamientos jurí dicos, principalmente asociados a la defen sa de Derechos humanos. Soltero Beltrán fue uno de los trabaja dores que, en febrero de 2020 fue relegado como trabajador, expulsado como estudian te de maestría y a quien se le prohibió el in greso a las instalaciones del INAOE, a con secuencia de un proceso de depuración de personal de la anterior administración, sin pagarle su sueldo de varios meses. Por esto se vio en la necesidad de pre sentar múltiples demandas que le han lle vado a ganar 30 amparos por violación de derechos humanos contra funcionarios ac tuales de INAOE, entre ellos los amparos que defienden su derecho a expresarse en las redes del Instituto. “Yo pretendo sentar precedentes jurídi cos útiles para todos los ciudadanos porque siento impotencia frente a la gran cantidad de injusticias que cometen las autoridades. Ellos tienen grandes aparatos de abogados, además de infraestructura y recursos para pisotear los derechos humanos de las perso nas. Nosotros no tenemos los recursos que ellos poseen y cuando sufrimos abusos la borales, civiles o administrativos no sabe mos ni por dónde empezar a defendernos ni sabemos a dónde acudir”, indicó Soltero .

Investigadores de la Universidad de Zhejiang, en China, y del Cinvestav emplearon una novedosa técnica para obtener un mejor genómico”“panorama

El Ambystoma mexicanum o axolotl, es un modelo tetrápodo bien establecido para estudios de regeneración y desarrollo. Estos cáncerenvejecimientoexploraciónpodríanresultadosfacilitarlafuturadelainvestigacióndelaneotenia,laregeneración,elyelenlosajolotes, así como laentrecomparaciónespecies

Miguel Ángel Sicilia Manzo/Conabio

SECUENCIACIÓN En el estudio, los académicos desarrollaron un método de se cuenciación de una sola célula basado en la hibridación com binatoria para generar un pano rama transcriptómico basado en tejidos de los ajolotes neoténicos y metamorfoseados.“Elusodeesta técnica (de secuenciación por célula única) hace un ‘zoom’ en el tejido que se regenera para identificar el tipo específico celular y el gen involucrado en ese proceso”, se ñala Alfredo Cruz Ramírez, in vestigador del Cinvestav. A tra vés de un comunicado de la institución, el académico de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) explica que es ta tecnología permite saber, den tro de los miles de transcritos, en qué tejido, capa o tipo celular está más fuertemente expresado un gen específico. De acuerdo al científico, de esta manera se acerca la posi bilidad de emplear los conoci mientos generados sobre la es pecie en un ambiente de medi cina dirigida a personas, ya que los médicos genetistas podrían usar una estrategia de modula ción o expresión genética, simi lar a la ocurrida en la metamor fosis de corazón o pulmones del ajolote, para aplicarla, por ejem plo, en nonatos que no han desa rrollado bien sus órganos a fin de corregir esa malformación antes delElalumbramiento.estudioañade que se lleva ron a cabo perfiles de expresión génica de más de 1 millón de células individuales en 19 teji dos para construir este “panora ma celular”. “La comparación de transcriptomas unicelulares en tre los tejidos de ajolotes neoté nicos y metamorfoseados revela la heterogeneidad de las células parenquimatosas no inmunes en diferentes tejidos y estable ció su red reguladora. Además, describimos patrones dinámicos de expresión génica durante el desarrollo de las extremidades en ajolotes neoténicos. Este aná lisis unicelular a nivel de siste ma de las características mole culares en ajolotes neoténicos y metamorfoseados sirve como recurso para explorar la identi dad molecular del ajolote y faci lita una mejor comprensión de la metamorfosis”.Unodelosobjetivos de estu diar la regeneración en los ajo lotes neoténicos es descubrir la conexión entre la regeneración, el envejecimiento y el cáncer, puntualiza el estudio. “La neo tenia en ratas topo desnudas –ejemplifica– también produce longevidad y resistencia al cán cer en lugar de capacidad de re generación. Por lo tanto, es de gran importancia evaluar las ca racterísticas metabólicas y mo leculares asociadas a la neote nia en ajolotes, para aclarar la correlación entre animales neo ténicos y metamorfoseados y su influencia en la regeneración y el envejecimiento” .

Realizan “zoom” a células de ajolote para entender mejor su regeneración

Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com

Pseudomonas, bacterias oportunistas y resistentes a antibióticos: Gloria Soberón Investigadores chinos, con par ticipación de mexicanos, reali zaron un estudio para entender mejor los mecanismos de rege neración del ajolote mexicano y analizar sus posibles aplicacio nes clínicas. Los investigadores, que incluye especialistas del Cin vestav, realizaron una técnica de secuenciación por célula única, un tipo de “zoom” en el tejido que se regenera para identificar el tipo específico celular y el gen involucrado en ese proceso. La investigación publicada en “Nature Communications” seña la que el ajolote mexicano (Amb ystoma mexicanum) o axolotl, es un modelo tetrápodo bien esta blecido para estudios de regene ración y desarrollo. Para su es tudio, los investigadores, hicie ron análisis en ajolotes neoténi cos (estado juvenil natural de los ajolotes) y metamorfoseados (en estados adultos no naturales pa ra algunas especies). Como modelo importante de tetrápodos en los estudios de de sarrollo y regeneración de órga nos, el ajolote es una de las cla ves para explorar la regenera ción de los mamíferos. Activar la potencial capacidad de regenera ción del cuerpo humano sería va lioso en medicina regenerativa. Ambystoma mex icanum y su de rivado, el ajolote de laboratorio, se han establecido como los or ganismos más importantes en el estudio de regeneración a nivel mundial; por lo que la investiga ción del consorcio científico chi no obedece a un creciente interés en el estudio de la “Sorprendentemente,especie.los ajo lotes neoténicos pueden sufrir metamorfosis, un proceso que desencadena muchos cambios dramáticos en diversos órganos, acompañados por una disminu ción gradual de su capacidad de regeneración y vida útil”, seña la el estudio “Construcción del panorama celular de axolotl me diante secuenciación de hibrida ción combinatoria con resolución de una sola célula”, encabezado por investigadores de la Univer sidad de Zhejiang, en China. Sin embargo, agrega la publicación, la regulación molecular y los cambios celulares en los ajolo tes neoténicos y metamorfosea dos aún están poco investigados.

El código genético es universal en todas las células, desde las bacte rias hasta los humanos y las plan tas, y ésta es una de las muestras más claras de que hay un sólo ori gen de la vida, expuso Gloria So berón, del Instituto de Investiga ciones Biomédicas de la UNAM, al impartir la conferencia “La lar ga y sinuosa historia de una bac teria llamada Pseudomonas”. La sesión formó parte del ci clo Los viernes de la evolución, coordinado por Antonio Lazcano Araujo y José Sarukhán, miem bros de El Colegio Nacional, que se realizó de manera presencial y con transmisión en línea a través de las redes sociales de la institu ción. La bióloga molecular recor dó que la taxonomía molecular permite estudiar le genealogía, es decir, la historia de los seres vivos y su árbol de la vida. Que el código genético sea universal “ha permitido generar una inge niería genética de modo que en una bacteria se puede expresar, transcribir y traducir, por ejem plo, una proteína de humanos co mo la insulina, que después pue de ser utilizada para tratar una enfermedad”.Deacuerdo con la especialista, el código genético también per mite observar cómo cambia la secuencia de una proteína en es pecífico durante el tiempo. “Los genomas bacterianos son mosai cos-genéticos debido a la transfe rencia horizontal de genes. Dos aislados bacterianos se conside ran de la misma especie si tienen características biológicas simila res y comparten al menos el 70% de su DNA total”. Explicó que también existe el término quimeras, que se refiere a las criaturas míticas formadas por parte de varios animales y se usa en biología para hablar de los organismos que tienen tejidos con distinta constitución genética. “Se pueden aplicar a las bacterias, ya que tienen partes de su genoma que heredaron de especies diver sas que no son sus ancestros” .

Academia CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 202222

AcademiaCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 23

dgcs.unam.mx

* Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM La evaluación del quehacer científico OPINIÓN Dr. Gerardo Gamba* gerardogambaa@incmnsz.mx

El investigador principal es el responsable de generar el difundirtransferirperpetuarconocimiento,laespecie,tecnologíayelconocimiento

Parte 7* E n las seis partes que antece dieron a esta última sobre la evaluación del quehacer cien tífico, expuse los diversos ele mentos que existen para va lorar a los científicos que incluyen: la publicación y la autoría en artículos ori ginales y cómo analizarlos, las citas re cibidas, el factor de impacto de las revis tas, la graduación de alumnos de docto rado, la consecución de fondos y la di fusión o divulgación del conocimiento. Todos estos elementos son útiles para evaluar el trabajo de los científicos, pe ro utilizarlos de forma superficial, con lleva a conclusiones que pueden resultar injustas y otorgar reconocimiento a as pectos que no son realmente importan tes para la ciencia, lo que trae como re sultado la proliferación de pseudocien tíficos. La consecuencia final es que la inversión que se hace no sea útil para producir ciencia de vanguardia. En esta última parte presento una visión global al respecto.Primero, dejar claro que hay diver sas áreas en la ciencia y las particulari dades de cada una son diferentes. No es lo mismo la investigación clínica, que la experimental, la física que la ecología, la sociología que las matemáticas. Por el campo en el que yo trabajo, mucho de lo discutido en estos editoriales aplica me jor a ciencias biológicas que a las socia les o a las matemáticas. Por ejemplo, en ciencias sociales los libros tienen un va lor mucho mayor que en medicina. De be considerarse la disciplina antes que cualquier otra cosa. Por esta razón, las comisiones evaluadoras deben de estar conformadas por investigadores que co nozcan bien la disciplina a evaluar, de lo contrario ocurrirán injusticias. Para evaluar a los científicos se de be tener claro para qué sirven los cien tíficos y cómo funciona el mundo de la ciencia. Los científicos sirven para: 1. Generar conocimiento. Este es el fin primordial de la ciencia. Ejemplos de producir co nocimiento son descubrir los mecanis mos de los procesos biológicos, químicos o físicos. Entender la causalidad de los fenómenos. La utilidad del conocimien to está más que comprobada. Mientras mejor se conozca un fenómeno, mayor ventaja se puede obtener de esto, en be neficio de la humanidad. La curación de infecciones con antibióticos, la genera ción de vacunas anti-COVID, los vuelos en los aviones, las comunicaciones por vía satelital y la predicción de fenóme nos meteorológicos son ejemplos de ac ciones diarias que benefician a millones de personas y que no existirían sin la generación de conocimiento que llevó a la posibilidad de esos desarrollos. El co nocimiento no solo es útil para generar bienes y productos. Una consecuencia de generar conocimiento es el entendi miento que el ser humano tiene sobre sí mismo y su origen. Por ejemplo, la se lección natural de las especies nos puso en un plano más terrenal y nos enseñó que no fuimos creados. Este fue un paso fundamental para iniciar la ardua tarea de entender que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos. 2. Para generar científicos. Perpetuar la espe cie es un trabajo fundamental del cien tífico, porque la única forma de generar nuevos científicos es que los interesados sean entrenados por científicos. 3. Para generar y promover la transferencia de tecnología. Generalmente, es quien ge nera el conocimiento (el investigador, la institución o el país) quien tiene la pri micia para inventar la tecnología condu cente y transferirla. 4. Para educar a la sociedad. Difundir y divulgar el conoci miento hace que la sociedad entienda de ciencia, que es un elemento importante para el desarrollo de las comunidades. ¿Cómo funciona el mundo de la ciencia? Como en todas las disciplinas humanas, intervienen varias personas. Primero, se requiere de instituciones que tengan las instalaciones apropiadas: laborato rios, bioterio, biblioteca, tecnologías de la información, equipamiento, etc. No se puede hacer ciencia de vanguardia en el garaje de tu casa. Se necesita por su puesto al científico. Atrás de un cientí fico, hay investigadores asociados, téc nicos de laboratorio, personal adminis trativo y de informática, bibliotecarios y un sin número de personas que de una u otra forma intervienen, así como una industria que genera y comercializa los equipos e insumos necesarios para el de sarrollo de la investigación. Dicho lo anterior, el investigador principal es el responsable de generar el conocimiento, perpetuar la especie, transferir tecnología y difundir el cono cimiento. Entonces, debemos de ayudar nos de las diversas variables que se han comentado, analizarlas con cuidado y profundidad, para determinar quiénes fungen como investigadores responsa bles y generan conocimiento y quiénes son parte del equipo que ayuda y en al go participa, pero no son el generador principal del conocimiento. Si los siste mas de evaluación no hacen bien su tra bajo, se corre el riesgo de que el recono cimiento lo reciba quien no es el inves tigador y, por lo tanto, se promueva la proliferación de pseudocientíficos. Se ría similar a darle la medalla de oro en la olimpiada a uno de los miembros del equipo (masajista, fisioterapeuta, en trenador), y no al atleta que compitió. La consecuencia sería que a lo largo de los años habría cada vez menos atletas y más masajistas, fisioterapeutas o en trenadores.Nuestro país tiene una limitación y resistencia enorme para invertir en ciencia. De lo poco que se invierte, ca si todo viene del erario. Es, por tanto, nuestra obligación vigilar que esos re cursos se utilicen para hacer ciencia de vanguardia, lo que se puede lograr solo si nos aseguramos que a quienes vamos a llamar científicos y los vamos a reco nocer como tal, lo sean de verdad, por que sobre sus hombros cae la responsa bilidad de la generación de conocimien to. Si por hacer las evaluaciones superfi ciales otorgamos reconocimiento como científicos a quienes no lo son, el dinero invertido no servirá para generar cono cimiento en el país. En tal caso, se uti lizará para ayudar a que investigadores o industrias de otros países generen co nocimiento, que luego, nos vendan en forma de productos tecnológicos. Lo mejor es hacer análisis cualita tivos más que cuantitativos. En varios países del primer mundo lo han resuel to con algo que nosotros hacemos poco. El investigador evaluado debe presen tar en un par de cuartillas, cuáles han sido sus aportaciones a la ciencia y los artículos que lo sustentan, de los que se espera, por supuesto, que sean aquellas publicaciones en que es el autor o la au tora responsable .

* La partes 1 a 6 fueron publicadas en este espacio el 5, 12, 19, 26 de julio y 4 y 9 de agosto de 2022. Pueden consul tarse en www.cronica.com.mx

EDICTO ROSA LUZ FERNANDEZ ALLENDE DE ESTRADA EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDOS DE FECHA CUATRO DE MAYO Y ONCE DE JULIO AMBOS DEL AÑO EN CURSO, DICTADOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL SEGUIDO POR FERNANDEZ Y ALLENDE MANUEL FELIPE EN CONTRA DE ROSA LUZ FERNANDEZ ALENDE DE ESTRADA, EXPEDIENTE NÚMERO 756/2021, EL C. JUEZ SEXAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORDENO’ EMPLAZAR POR MEDIO DE EDICTOS, HACIÉNDOLES, SABER QUE CUENTAN CON EL TERMINO DE TREINTA DIAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN, PARA PRODUCIR SU CONTESTACIÓN Y OPONER EXCEPCIONES, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO EXHIBIDAS. CIUDAD DE MEXICO A 14 DE JULIO 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. WENDY FLORES RIZO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 992/2019 EDICTO EXPEDIENTE 992/2019 EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR INTERCAM BANCO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INTERCAM GRUPO FINANCIERO, EN CONTRA DE COMERCIALIZADORA Y EMPACADORA YSHAIN MAR, S.A. DE C.V., LINO ALBERTO MARTÍNEZ MARTÍNEZ Y GLENDA MARICELA ALVARADO REAL, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, DICTÓ LOS SIGUIENTES RESOLUTIVOS QUE A LA LETRA DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTINUEVE DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. VISTOS, PARA RESOLVER EN SENTENCIA DEFINITIVA, LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR INTERCAM BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE INTERCAM GRUPO FINANCIERO, EN CONTRA DE COMERCIALIZADORA Y EMPACADORA YSHAIN MAR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; LINO ALBERTO MARTÍNEZ MARTÍNEZ Y GLENDA MARICELA ALVARADO REAL, BAJO EL NÚMERO DE EXPEDIENTE 992/2019 AL TENOR DE LOS SIGUIENTES; ----------- RESUELVE ---------PRIMERO: HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL EN LA QUE EL ACTOR ACREDITÓ LOS EXTREMOS DE SU ACCIÓN Y LOS DEMANDADOS SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA, EN CONSECUENCIA: SEGUNDO: SE CONDENA A LOS DEMANDADOS, AL PAGO DE LA CANTIDAD DE $8,480.987.45 (OCHO MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 45/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL. –TERCERO: SE CONDENA A LOS SENTENCIADOS AL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS SOBRE LA CANTIDAD DE $8,480.987.45 (OCHO MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 45/100 MONEDA NACIONAL), A RAZÓN DE UNA TASA DEL 60.0% (SESENTA POR CIENTO) ANUAL, GENERADOS A PARTIR DEL DIEZ DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DIECIOCHO, SIENDO EL DÍA SIGUIENTE DEL VENCIMIENTO PACTADO EN EL PAGARÉ BASAL, Y MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO, HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN O PAGO DE LA CANTIDAD TOTAL ADEUDADA, MISMA QUE SE LIQUIDARÁ EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. –CUARTO: SE CONDENA A LOS ENJUICIADOS AL PAGO DE GASTOS Y COSTAS CAUSADOS EN ESTA INSTANCIA.QUINTO: PARA LO CUAL, SE LES CONCEDE A LOS DEMANDADOS, UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN CAUSE EJECUTORIA O SEA LEGALMENTE EJECUTABLE, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACER PAGO DE LO CONDENADO, SE PROCEDERÁ A TRABAR FORMAL EMBARGO SOBRE LOS BIENES DE SU PROPIEDAD QUE BASTEN PARA CUBRIR LA DEUDA HASTA LA CONCLUSIÓN DE LO ADEUDADO.SEXTO: NOTIFÍQUESE, MEDIANTE EDICTOS, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DEL PRESENTE FALLO, A LOS DEMANDADOS, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, DE APLICACIÓN SUPLETORIA AL CÓDIGO DE COMERCIO, DE DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” Y “BOLETÍN JUDICIAL”. ASÍ, DEFINITIVAMENTE, JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE ESTA CAPITAL, DOCTOR EN DERECHO ISAAC ORTIZ NEPOMUCENO, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA TERESA ROSINA GARCÍA SÁNCHEZ, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE.- DOY FE.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. BETINA PÉREZ SALDAÑA. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO PRIMERO DE LO CIVIL POR MINISTERIO DE LEY LICENCIADA KARLA MARISCAL JUÁREZ, DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: - - - - - - - - - - - - - - -AUTO DICTADO EN AUDIENCIA CELEBRADA EL VEINTICUATRO DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS: -------------------“...EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO EN AUTOS, DEL EXPEDIENTE NÚMERO 888/2016, CONSTITUIDO QUE FUE EL TRIBUNAL EN AUDIENCIA PÚBLICA EN EL LOCAL DEL JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL EN ESTA CIUDAD ANTE SU TITULAR JUEZ INTERINA TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL EN ESTA CIUDAD LICENCIADA ROSA LINDA MARURE REYES, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA REYNA MARTHA LOPEZ: LA JUEZ DECLARA ABIERTA LA AUDIENCIA: ...ASIMISMO, SE HACE CONSTAR QUE HASTA EL MOMENTO NO EXISTE POSTOR ALGUNO POR LO QUE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 579 DEL ORDENAMIENTO CITADO SE CONCEDE LA MEDIA HORA DE ESPERA MISMA QUE EMPIEZA A LAS DIEZ HORAS CON VEINTE MINUTOS Y CONCLUYE A LAS DIEZ HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DEL DÍA EN QUE SE ACTÚA Y EN USO DE LA PALABRA LA PARTE ACTORA POR VOZ DE SU APODERADO MANIFIESTA LO SIGUIENTE: LA SECRETARÍA CERTIFICA: QUE SIENDO LAS DIEZ HORAS CON CINCUENTA Y UN MINUTO HASTA EL MOMENTO NO HA COMPARECIDO NINGÚN POSTOR A LA PRESENTE ALMONEDA. LA CIUDADANA JUEZ ACUERDA: VISTA LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE, SE DETERMINA NO RECIBIR MÁS POSTORES A LA PRESENTE ALMONEDA. Y EN USO DE LA PALABRA LA PARTE ACTORA POR VOZ DE SU APODERADO MANIFIESTA LO SIGUIENTE: EN VIRTUD DE NO HABER COMPARECIDO POSTOR ALGUNO A LA PRESENTE AUDIENCIA DE REMATE, SOLICITO A SU SEÑORÍA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 582 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE SAQUE DE NUEVO EN PÚBLICA SUBASTA EL INMUEBLE OBJETO DEL PRESENTE JUICIO ESTABLECIÉNDOSE UNA REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO DE LA TASACIÓN ESTABLECIDA PARA LA PRESENTE ALMONEDA DE SIETE MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL PESOS 00/100, PARA QUEDAR CON DICHA REDUCCIÓN EN CINCO MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N., SEÑALÁNDOSE FECHA Y HORA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA SEGUNDA ALMONEDA LA C. JUEZ ACUERDA: VISTAS LAS MANIFESTACIONES DEL COMPARECIENTE COMO LO SOLICITA SE SEÑALAN DE NUEVA CUENTA LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMETE LA CANTIDAD DE CINCO MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N., QUE ES LA CANTIDAD DE RESULTA DE LA REDUCCIÓN DEL VEINTE POR CIENTO DE LA BASE LEGAL DEL REMATE, LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 582 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. DEBIÉNDOSE REALIZAR LAS PUBLICACIONES EN LOS TÉRMINOS ORDENADOS EN AUTO DE FECHA DIEZ DE MARZO DEL AÑO EN CURSO……”. - - - - - - - - - - - -“ . .EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE A LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 888/2016 EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU APODERADO. -VISTO SU CONTENIDO, SE TIENE AL OCURSANTE EXHIBIENDO CERTIFICADO DE LIBERTAD DE GRAVÁMENES EMITIDO EL CATORCE DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO, POR TANTO, COMO LO SOLICITA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 486, 564, 565, 570, 572, 573 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES APLICABLE AL PRESENTE ASUNTO, ... RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN: LOTE DE TERRENO NÚMERO NUEVE, DE LA MANZANA OCHO, Y CASA HABITACIÓN EN EL CONSTRUIDA, MARCADA CON EL NÚMERO TRECE DE LA CALLE RANCHO LAS ÁNIMAS, FRACCIONAMIENTO LOS SAUCES, ALCALDÍA COYOACÁN, CIUDAD DE MÉXICO; ANUNCIÁNDOSE SU VENTA MEDIANTE EDICTO QUE SE PUBLIQUE POR UNA VEZ EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES...” - - - - - - - - -CIUDAD DE MÉXICO, A 11 DE JULIO DEL 2022.

DE LO CIVIL, EXP: EDICTO888/2016 SE CONVOCAN POSTORES EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE ABRAHAM FRAGOSO SÁNCHEZ EXPEDIENTE NÚMERO 888/2016 LA C. JUEZ TRIGÉSIMO

Edictos24 CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: EDICTOS778/2018 EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDOS DE FECHA SIETE DE JULIO DE DOS MIL VEINTIDÓS DEDUCIDO DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR MONTERO TREJO SERGIO EN CONTRA DE CARLOS VIEYRA AVILA Y HÉCTOR VIEIRA ÁVILA, EXPEDIENTE NÚMERO 778/2018, SE DICTÓ UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: ----EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS DIEZ HORAS DEL DÍA SIETE DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA ORDENADA EN AUTO DE FECHA VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR MONTERO TREJO SERGIO EN CONTRA DE CARLOS VIEYRA AVILA Y HECTOR VIEYRA AVILA, RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO “LA CASA MARCADA CON EL NÚMERO 114 (CIENTO CATORCE) DEL INMUEBLE SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD Y CONDOMINIO MARCADO CON EL NÚMERO 150 (CIENTO CINCUENTA), DE LA CALZADA DE GUADALUPE, EN LA COLONIA EX HACIENDA DE COAPA, DELEGACIÓN TLALPAN, CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD QUE LE CORRESPONDEN SOBRE LOS ELEMENTOS Y PARTES COMUNES DEL EXPRESADO CONDOMINIO, Y LOTE DE TERRENO SOBRE EL CUAL ESTÁ CONSTRUIDO, E IDENTIFICADO EN EL CERTIFICADO DE LIBERTAD DE GRAVÁMENES COMO: “CASA 114 DEL CONDOMINIO ORIZONTAL MARCADO CON EL NÚMERO 150 DE LA CALZADA DE GUADALUPE, COLONIA HACIENDA DE COAPA, CÓDIGO POSTAL 14330, DELEGACIÓN TLALPAN, DISTRITO FEDERAL, INMUEBLE UBICADO EN CALZADA DE GUADALUPE, NÚMERO 150, CASA 114, COLONIA HACIENDA DE COAPA, CÓDIGO POSTAL 14330, TLALPAN, CIUDAD DE MÉXICO; PRESENTES EN EL LOCAL DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, LA TITULAR POR, LICENCIADA PATRICIA MENDEZ FLORES, QUIEN ACTÚA ASISTIDA DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, LICENCIADA ESMERALDA CID CAMACHO, QUIEN HACE CONSTAR QUE COMPARECE LA PARTE ACTORA SERGIO MONTERO TREJO, QUIEN SE IDENTIFICA CON SU CREDENCIAL PARA VOTAR CON CLAVE DE ELECTOR MNTRSR63032409H700 EXPEDIDA A SU FAVOR POR EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, ASISTIDO DE SU MANDATARIO JUDICIAL, LICENCIADO FRANCISCO JAVIER ESPINOZA AGUILAR, QUIEN SE IDENTIFICA SU CÉDULA PROFESIONAL NÚMERO 9715244, EXPEDIDA A SU FAVOR POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DOCUMENTOS LOS CUALES SE TIENEN A LA VISTA SE DA FE DE LOS MISMOS Y SERÁN DEVUELTOS A LOS INTERESADOS, UNA VEZ TERMINADA LA PRESENTE AUDIENCIA. ASIMISMO, SE HACE CONSTAR QUE NO COMPARECEN LOS CODEMANDADOS, NI PERSONA ALGUNA QUE LEGALMENTE LOS REPRESENTE, A PESAR DE HABER SIDO VOCEADOS EN TRES OCASIONES CONSECUTIVAS EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO, LO QUE SE HACE CONSTAR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR... ACTO CONTINUO Y EN USO DE LA VOZ LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU MANDATARIO JUDICIAL MANIFIESTA: SOLICITO AMABLEMENTE SE SEÑALE NUEVA FECHA DE REMATE AUTORIZANDO Y SOLICITANDO NUEVA PUBLICACION DE EDICTOS Y PROCURANDO MEDIAR UNA PRONTA FECHA DE AUDIENCIA. LA C. JUEZ ACUERDA. - POR VERTIDAS LAS MANIFESTACIONES REALIZADAS POR EL DE LA VOZ Y COMO LO SOLICITA A EFECTO DE QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA RESPECTO AL INMUEBLE MATERIA DE LA PRESENTE CONTROVERSIA SE SEÑALAN LAS ONCE HORAS DEL DIA UNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS CIUDAD DE MÉXICO A CUATRO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS. ...,PUBLÍQUENSE EDICTOS CONVOCANDO POSTORES CONFORME AL TERCER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, POR UNA SOLA OCASIÓN EN LOS TABLEROS DE ESTE JUZGADO, EN LA TESORERÍA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES; SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL AVALÚO, RENDIDO POR LA CANTIDAD DE $4’597,000.00 (CUATRO MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL PESOS 00/100 M. N), DEBIENDO DE SATISFACER LAS PERSONAS QUE CONCURRAN COMO POSTORES EL REQUISITO PREVIO DEL DEPÓSITO, EN TÉRMINOS DEL NUMERAL 574 DEL CÓDIGO ADJETIVO EN LA MATERIA.-NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA PATRICIA MÉNDEZ FLORES, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA MA. ELENA SÁNCHEZ SALMORÁN, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO A 4 DE AGOSTO DE 2022 C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. ESMERALDA CID CAMACHO

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO SEXAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 756/2021

LA SECRETARIA DE ACUERDOS “A” Y “B” POR MINISTERIO DE LEY. LIC. MARIELA MARIBEL ALDANA CRUZ.

CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022Escenario26

Desde su debut en 2012 en la cinta Club Sándwich, dirigida por Fernando Eimbcke, la actriz Danae Reynaud se ha visto involu crada en distintos proyectos de televisión y cine, buscando una constante evolución tonal de su carrera, presentándose en esta ocasión en el Festival Internacional de Ci ne Guanajuato (GIFF, por sus siglas en in glés) 2022 con un par de proyectos: Leccio nes para canallas, dirigida por Gustavo Mo heno, y Efímera, con la dirección de Luis Mariano García, siendo esta última la más aclamada por la crítica especializada. Efímera construye la historia de Emi lia (Danae Reynaud) una adolescente que posee el don de ver la muerte de las per sonas de una forma única. La relación con Renata (Carla Adell) y su habilidad inna ta le harán cuestionar su contexto y lo que le rodea. La obsesión con todo lo que se despren de de la muerte, así como de su natura leza, es algo que obsesiona a Luis Maria no García, realizador de Efímera, cinta que participó en la selección oficial del GIFF 2022. Danae tuvo que adentrarse a dichas reflexiones para impregnar a su trabajo de una interesante profundidad que crea un producto fuera de lo habitual: “Conozco de hace muchos años a Luis Mariano, somos buenos amigos, y es por eso que puedo decir que Efímera es un mensaje que se manda a él mismo de al go que a veces se le olvida, puede ser algo que quiere no tener más presente porque Mariano es muy Emilia en su vida, pero yo no lo soy; es así como este trabajo se trans formó en algo muy conmovedor porque me convertí en un vehículo para contar esta historia, ya que para mi la vida se trata de disfrutar y dejarse caer por las cosas inevi tables, además de tener muy presente el descontrol y el caos, como lo puede llegar a ser el amor”, platicó la actriz en entrevis ta con Crónica Escenario. “Habitar a Emilia que no tiene tan cla ros los conceptos anteriores y los va apren diendo, fue algo muy bonito. Por otro lado, con Luis Mariano tuvimos muchas conver su manera, pero los entiendo a la perfec ción, los he podido observar en todas las personas a mi alrededor. He tenido perdi das de gente muy joven a mi alrededor, y es por esto que la muerte es algo que en tiendo y puedo ver los efectos del miedo que le provoca a muchas de las personas que amo; debido a esto, Emilia es un per sonaje que no me costó trabajo compren der, pero que me dejó una responsabilidad de representar algo que a mucha gente le incumbe, un miedo con el que viven mu chas personas; actuar me permite ser mu cho más empática”, reflexionó. Además de su faceta como actriz, Da nae Reynaud está incursionando en la la bor de dirección, habiendo realizado dos cortometrajes: Sacapiojos y Casanova Ahora, se encuentra en la etapa de pa sar a la realización de un largometraje del cual tuvimos la oportunidad de conversar al respecto:“Yatengo escritos dos largometrajes; el primero se llama Marcapasos, posee dosis de realismo mágico y habla de la muer te, el duelo y como la imaginación puede ayudar a cerrar ciertos ciclos, estoy inten tando levantarla con un par de apoyos que ganó el año pasado y que ojalá se pueda filmar pronto; el segundo proyecto tiene como nombre Beresade, y es un filme sobre el perdón, el bien y el mal, la subjetividad de estos últimos, además de cómo todos tenemos un poco de ambas naturalezas”, compartió la también directora. Al pasar a trabajos de escritura, di rección y producción, uno de los mayo res retos para lograr crear un proyecto fílmico tiene que ver con los recursos adquiridos y la búsqueda exhaustiva de los mismos, algo de lo que Danae posee una opinión al respecto: “Es muy difícil levantar una película, todo lo que he hecho lo he trabajado con mi dinero, ya que no me gusta estar ro gando; siento que las instituciones, plata formas o cualquier área que se encargué de brindar apoyos económicos a produc ciones cinematográficas poseen una agen da por cumplir, que a veces tienen que ver con moda, necesidades del público o inte reses de taquilla que terminan por limitar una historia que se quiere contar, es algo que me cuesta mucho entender, cada pe lícula parece un milagro cuando se puede realizar”, dijo. “Falta ser recíprocos con el amor que recibimos de las películas, la gente apren de mucho del cine, se transforma, piensa y gana reflexiones. No falta fe en la indus tria, ya que habemos muchos soñadores haciendo cine en el mundo, pero si hace falta fe en la cultura de parte del gobierno y las distribuidoras”, concluyó. La actriz incursionó en la dirección con dos cortometrajes: Sacapiojos y Casanova. Ahora trabaja en dos largometrajes.

La actriz está a la espera de los estrenos comerciales de Lecciones para canallas y Efímera que han destacado en festivales Rivai Chávez Twitter: @RivaKun Cine “Es muy difícil levantar una película, todo lo que he hecho lo he trabajado con mi dinero, ya que no me gusta estar rogando”

Danae Reynaud “Nos hace falta ser recíprocos con el amor que recibimos de las películas”

Cortesía Carlos Asse

saciones sobre dichos temas, ya que son si tuaciones que él sabe, cómo la finitud, lo que en verdad importa y los sacrificios que debemos hacer, siendo visiones que com partimos pero que las ejecutamos diferen tes, y eso es algo muy enriquecedor”, agre gó ¿CómoReynaud.afrontar a personajes que son opuestos a los ideales propios del actor o actriz? Es uno de los retos que suele enfrentar la profesión y es la propia pro tagonista de la cinta quien nos transmi te su experiencia personal ante este tipo de impasse: “Creo que, a través de los contrastes, la empatía puede llegar más fácil; yo no ten go los mismos miedos de Emilia, ni vivo a

Cortesía Por primera vez, se celebra en México la Fiesta del Cine, una iniciativa conjunta entre exhibi dores y distribuidores que per mitirá ofrecer al público todas las películas en cartelera a un precio reducido de $29 pesos los días lunes 5, martes 6 y miérco les 7 de septiembre. Israel López de Cinematic; Ramón Estévez de Cinedot; Mauricio Balleste ros de Programación de Cines Independientes; Roberto Hen ry, Presidente de la Asociación de Cines Independientes; Javier Reyes y Miguel Rivera, repre sentantes de Cinemex y Cinépo lis respectivamente, se presen taron en conferencia de prensa para hablar de esta iniciativa. La Fiesta del Cine se reali za de manera exitosa, desde ha ce varios años, en países como España, Francia, Chile y Perú. Por primera vez en este 2022 se llevará a cabo en salas de ci ne de toda la República Mexi cana. Además del precio redu cido de $29 pesos en formato tradicional, el formato de lujo como Platino y VIP tendrá un precio reducido de $69 pesos y los formatos de tecnología co mo IMAX, Dolby Atmos, 3D, 4DX o 4XD tendrán un precio de $49 pesos. También se ofre cerán descuentos en dulcería y otros beneficios para el público que asista a las salas los cita dosRobertodías.

independientescomercialesDistribuidorase

EscenarioCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 27

unen

Miguel Rivera, representante de Cinépolis, comentó: “Lo que queremos celebrar es que esta iniciativa es de industria donde todos los distribuidores y exhibi dores afiliados a CANACINE se suman a esta iniciativa. Agrade cemos el esfuerzo por poner es tos títulos en estas fechas, per mitiendo que el público asista a estrenos con este precio reduci do, incluyendo el de Lecciones para canallas, comedia mexica na muy esperada”. Las películas de estreno en esa semana son las siguien A principios de septiembre Cinemex, Cinépolis y cines alternativos ofrecerán precios que van desde los 29 pesos AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker tes: Vértigo (Zima), la mexica na Lecciones para canallas (Ci népolis Distribución), Mi dulce monstruo (Tulip Films), La chi ca salvaje (Sony Pictures), El sastre de la mafia (Caníbal) y Spiderman No way Home: The More Fun Stuff Version (versión extendida Sony Pictures). Ade más, continuarán en cartelera las películas ¡NOP! (Universal), After: Amor infinito (Diamond), Dragon Ball SUPER: Super He ro (Sony Pictures), Escalera al Infierno (Corazón Films) y mu chas más. se para celebrar al cine mexicano

La Fiesta del Cine incluirá a todos los estrenos del fin de semana del 1 de Septiembre, así como aquellas que fueron previamente estrenadas y sigan en cartelera.

Henry describió la importancia de este evento: “Consideramos que esto puede ser un precedente muy impor tante para el sector cinemato gráfico mexicano para poder difundir el cine al mejor pre cio y, sobre todo, unidos todos. Para nosotros, como sector in dependiente es muy importan te participar en este evento por que ofrece la oportunidad de al canzar un mayor público en una promoción nacional donde todo el sector de exhibición se une. Ha sido muy importante, para las 134 ubicaciones y las 536 pantallas del sector indepen diente el gran esfuerzo que ha cemos pues este sector es muy importante, ya que con esto po demos dar a conocer que exis ten más cines que siguen vivien do con la ilusión de hacer llegar el entretenimiento de la panta lla grande y seguir haciéndolo a pesar de las adversidades”. Javier Reyes, de Cinemex, detalló: “Estamos contentos de que podamos unirnos de esta forma para reiniciar de algu na forma este amor de nuestras audiencias a vivir experiencias dentro de la sala de cine. Nada más dice eso que ver una gran película en una pantalla grande. La Fiesta del Cine incluirá a to dos los estrenos del fin de sema na del 1 de Septiembre así como aquellas que fueron previamen te estrenadas y sigan en cartele ra. El apoyo de la distribución es fundamental y apreciamos que no hayan querido mover sus ca lendarios, buscando incentivar a todo tipo de audiencia, hasta los más jóvenes, con comedias, te rror, animación, de todo”.

Escenario28 CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022

EscenarioCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 29

Deportes CRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 202230

Los usuarios tendrán la posibilidad de participar en competencias en línea. Zalatoris ya se junta con los grandes.

APPROACH DE 12 YARDAS… Esta semana se juega el segundo torneo de los llamados playoffs y habrá varios latinos. El mejor ubicado es el chileno Joaquín Niemann, alguien que también suena muy fuerte para acompañar a Carlos Ortiz y Abraham Ancer en la Super Liga. Joaquín es de los jugadores más seguidos en Latinoamérica y estoy seguro que la naciente gira quiere abarcar ese mercado, además de que tiene la firme intención de armar un equipo 100% latino; no podemos olvidar que por ahora los mexicanos hicieron equipo con dos españoles, pero no es lo mismo jugar con Sergio García y Eugenio López, que con Joaquín Niemann y Sebastián Muñoz.Estoy seguro que al finalizar los playoffs del PGA Tour se irán al LIV muchísimos otros jugadores de primer nivel y no dudo que en la lista esté el australiano Smith y cuando menos un latino de los que ya les mencioné… PUTT CORTO… En el golf de casa me llama mucho la atención que hay torneos que invitan a los amateurs y que colocan en su convocatoria el logotipo de la Federación Mexicana de Golf, pero permiten la inscripción a jugadores que no están federados y mucho menos que cuenten con un hándicap del máximo rector de golf de nuestro país. Es sumamente contradictorio y absurdo que se cuente con el aval de la Federación para este tipo de torneos, en los que se permite la inscripción a jugadores con una carta de su profesional o bien solamente con su dicho, si durante años se ha buscado terminar con esta clase de torneos que fomentan y que impulsan a que los jugadores continúen sin afiliarse a la Federación.Meparece que la Federación debería de cuidar más en don de se coloca su logotipo y a quien o a qué tipo de torneos otorga su aval… en fin. Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt. Al finalizar los playoffs del PGA Tour, se irán al LIV más jugadores de primer nivel Esteban Galván Twitter:@estebangj DEL DRIVE AL PUTT...

Zalatoris accede al ‘top 10’; Ancer se mantiene en el 23 de la Clasificación Mundial de Golf

COMPETIR CONSIGO MISMO “No sólo pensamos en que la aplicación puede funcionar en la realización de eventos en lí nea, sino también en desarro llar una sección en donde el usuario pueda medirse y com petir consigo mismo. Incluso, cuando éste rebase su propia marca, que se le otorgue un re conocimiento virtual. Esto es una suerte de reforzamiento para sí mismo porque, lo que no se puede medir, no se pue de mejorar”, afirmó Valentín Albarránde la DGDU.

RIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY … Will Zalatoris se convirtió en el primer ganador de los llamados FedEx Cup Playoffs, sorprendió que el Novato del Año hace par de tempora das se impusiera y no tuviera presión de las estrellas del PGA Tour. Zalatoris ganó su primer título como profesional en el mejor golf del planeta. Pero más allá de haber obtenido su primer títu lo, destaca, sobresale, que se colocó en la parte alta del ranking de la Fedex Cup. Con lo que aspira a ser el ganador de la Copa más buscada por los jugadores del PGA Tour Y lo conseguiría en menos de tres años dentro del máximo circuito de golf mundial. Pero lo que más me llama la atención es la ausencia de nom bres importantes en la parte alta del tablero. Tal parece que la desbandada de jugadores élite del golf mundial al llamado Life Tour se convirtió en un desaliento para los que se quedaron. Es peraba ver nombres como el de Jordan Spieth, Rory McIlroy, o Jon Rahm, sin embargo, quedaron lejos de la cima…

TAMBIÉN PARA ALTO RENDIMIENTO Esta aplicación también atien de a los atletas de alto rendi miento, porque les permite dar seguimiento al tiempo y distancia que realizan duran te sus entrenamientos y acti vaciones físicas, de manera semanal, mensual y anual, a la vez que, a la gente que no enfrenta tal reto, le ayuda en el cumplimento de la canti dad mínima de ejercicio re comendado por la Organiza ción Mundial de la Salud, que es de 75 minutos a la semana de actividad física vigorosa o 150 minutos de actividad físi ca moderada. Además, la app otorga recompensas virtuales (puma de oro, plata y bronce) a los usuarios, cada vez que re basan su mejor marca. Los usuarios de esta innova ción tecnológica también ten drán la posibilidad de partici par en competencias en línea, conocer los Programas de Ex tensión implementados por el deporte universitario para me nores de 15 años, así como los requisitos para cursos, semina rios o diplomados, y acceso a las noticias más destacadas del deporte en la UNAM.

La app permite el monitoreo del esfuerzo, la participación en eventos a distancia y el seguimiento oportuno a las convocatorias y actividades del deporte universitario Francisco Ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx

MADERA 5 SÓLIDA… El ganador del Masters y número uno de la lista, el estadounidense Scottie Scheffler ni siquiera pudo contener el primer lugar en el ranking. Otro de los jugadores que decepcionó en este primer torneo en la recta final de la temporada del PGA Tour fue Patrick Cantlay quién estuvo lejos de ser el jugador contendiente y que esperábamos ver en la parte alta del tablero. Esto da una gran oportunidad a jóvenes como Will de poder consagrarse en un mermado Tour Profesional, que tuvo como principal noticia antes de iniciar el torneo, la polémica del australiano Cameron Smith, quien se rumora estará en el Life Tour al finalizar los playoffs… Tuve la oportunidad de estar en Bedminster hace unas sema nas y escuché muy fuerte el rumor de qué Smith se sumaría a este Tour. La verdad no me sorprende no sólo por las bolsas que se en tregan en cada torneo, sino por el trato que reciben los jugadores, que, no podemos olvidar, son la materia prima de cualquier gira.

El estadounidense Will Zalatoris, ganador este domingo del FedEx St. Jude tras superar en el des empate al austríaco Sepp Straka, se ha situado en el noveno pues to de la clasificación mundial de golf, que sigue comandada por el estadounidense Scottie Scheffler. Zalatoris protagoniza así la pro gresión más destacada, al pasar del decimocuarto al noveno puesto, ya muy cerca de sus compatriotas Jus tin Thomas y Collin Morikawa. Scheffler mantiene el número uno de forma sólida (10.04) por delante del australiano Cameron Smith (8.92), el norirlandés Rory McIlroy (8.09), el estadouniden se Patrick Cantlay (7.52) y el es pañol Jon Rahm (7.20).

Deporte UNAM presenta aplicación móvil para promover la activación física

D

En una iniciativa por promo ver más la activación física y la práctica del deporte entre la co munidad universitaria, la Direc ción General del Deporte Uni versitario (DGDU) abre una vez más la puerta a los recursos tec nológicos y pone a disposición de la comunidad universitaria, y de la sociedad en general, la aplicación denominada Depor te UNAM, una herramienta pa ra medir el ejercicio físico y me jorarlo, o como reza su eslogan: “Para que los usuarios conozcan el valor de su esfuerzo”.

LOS LATINOAMERICANOS El chileno Joaquín Niemann me jora una posición y es decimoc tavo, mientras que el mexicano Abraham Ancer se mantiene en el 23 con 3.43 puntos; el también chileno Mito Pereira continúa en el 50 y el colombiano Sebastián Muñoz en el 60. El tapatío Carlos Ortiz sigue en el lugar 142 con 1.17 puntos promedio.

La Federación Mexicana de Futbol informó que Mónica Vergara deja la Selección Mayor Femenil y nombra como interinos a Miguel Ángel Gamero y Cristian Flores, de cara a sus próximos encuentros amistosos en México y Estados Unidos.

El Nápoles del mexicano Hirving Chucky Lozano salió victorioso este lunes del intercambio de golpes (2-5), en forma de goles, al que se vio sometido ante un Hellas Verona que se adelantó en el marcador pero que no pudo resistir al empeño, las embestidas y el buen futbol de los ‘azzurri’, en esta primera jornada de la Se rie A. El Chucky le puso un pase a su compañero Kvaratskhelia que finalizó con un potente remate de cabeza en su debut como ‘azzurro’.

LuegoMeloni.debrillar en los Juegos Nacionales CONADE 2022, el clavadista Gabriel Vázquez in tensifica su preparación para encarar el proceso selectivo rumbo al Campeonato Mun dial Juvenil de la especialidad en Canadá y cerrar la actual temporada con buenos bríos. El tapatío se prepara para enfrentar a los mejores .

Apertura 2022. Arranca hoy la doble jornada; Toluca vs Monterrery, el miércoles Baja. Los Dodger pierden a Walker Buehler por el resto de temporada

Serie A. Nápoles le pega 2-5 al Hellas Verona; ChuckyLozano contribuye a la victoria Tenis. Djokovic lidera a Serbia y Alexander Zverev a Alemania Diablos contra Rayados, duelo en la cima. En junio le removieron una astilla de hueso en su codo derecho. Político. Fittipaldi, al Senado Clavados.italianoVázquez desea representar a México El ex piloto brasileño Emerson Fittipaldi, dos veces campeón mundial de Fórmula 1, será uno de los candidatos al Sena do en las próximas elecciones italianas de la mano del parti do Hermanos de Italia, lidera do por la ultraderechista Gior gia

La bajacaliforniana busca ser parte del proceso a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, justa donde desea iniciar su camino al ciclo olímpico París 2024.

DeportesCRÓNICA, MARTES 16 AGOSTO 2022 31

CESAN A MÓNICA VERGARA COMO DT DEL TRI FEMENIL JIMENA TORRES GUTIÉRREZ APUNTA A PARÍS

Después de vencer al Cruz Azul por 2-3 en un polémico partido que decidió el brasileño Camilo Sanvezzo, el Toluca suma seis victorias, dos empates, una derrota y 20 puntos, uno más que el Monterrey, segundo, y dos sobre los Tigres UANL, terceros de la clasificación.Estemiércoles el cuadro del entrenador Ignacio Ambriz trata rá de sacar ventaja en su estadio, a 2.600 metros sobre el nivel del mar, para sumar tres puntos y despegarse en la punta de la tabla. Los Dodgers de Los Ángeles anunciaron este lunes que no con tarán más con su estelar lanzador Walker Buehler, quien será sometido a una cirugía en el codo de su brazo de lanzar. El con junto de Los Ángeles indicó que Buehler será sometido al proce dimiento en el codo el próximo 23 de agosto, lo que le obligará a perderse lo que resta de esta campaña. El derecho logró marca de 6-3 con porcentaje de carreras limpias permitidas de 4.02 en 12 presentaciones.

Novak lidera al equipo de Serbia de la Copa Davis y el número dos del mundo, Zverev, fuera de las pistas desde su grave le sión en las semifinales de Roland Garros, será el principal re ferente de Alemania, en la fase de grupos de la competencia que se disputará del 14 al 18 de septiembre en cuatro sedes. Bolonia, Valencia, Hamburgo y Glasgow acogerán la primera fase del tramo final del torneo que ya cuenta con la relación de protagonistas.

ORGULLOSAMENTE ARTESANÍA MEXICANA

Cientos de kilos de aserrín son utilizados para dar forma y color a los famosos tampetes de Huamantla.

Desde pequeños, los tlaxcaltecas inician su conocimiento en la confección de estas obras de arte efímero que los mayores enseñan conestética.atinada

FOTOGRAFÍA. EFE

la tradicional colocación de tapetes, que han sido mejorados al paso de los años. “Antes los tapetes solo llevaban 3 colores ahora podemos combinar hasta 19 colores en uno solo”, dijo Jaime Servín. “Con esto damos gracias a la Virgen y a Dios por los favores concedidos y un año más de vida, por lo que para mí es una alegría y un orgullo participar”, añadió. Inés Vinicio García, artesana, se siente orgullosa de ayudar con sus manos a la creación de este arte efímero que ha caracterizado al pueblo. Enunció que preparan materiales como cartón, aserrín pintado de varios colores con anticipación y coladores elaborados con latas perforadas para distribuir el material básico encima del molde y dar forma a los tapetes, que tienen más de 1.5 metros de ancho y pueden rebasar los 5 metros de largo. (EFE)  El récord lo

AlfrombraalfombraGuatemalaostentabaconunadeaserrínde2,319metros Guinness

MARTES 16 AGOSTO 2022

La contra Una alfombra de aserrín de 3,932 metros rompió este lunes el récord Guinness del tapete más largo del mundo de este tipo en Huamantla, en el céntrico estado mexicano de Tlaxcala, donde participaron 240 artesanos con 80 toneladas de aserrín multicolor. El hito se consiguió durante la madrugada, cuando las calles de Huamantla se convirtieron en lienzos para que artesanos expresaran su arte como parte de las festividades en honor a la Virgen de la Caridad del 14 y 15 de agosto, conocidas también como la “Noche que nadie duerme”. El acto consiste en un arte efímero de alfombras de aserrín y flores que lucen desde 3 a 19 colores, que se planean desde casi un año antes y que pueden verse tanto la noche del domingo como el lunes, además de una procesión de más de seis horas con la imagen de la Virgen de la Caridad. El récord superó a Guatemala, que mantuvo el puesto por varios años con una alfombra de 2,319 metros. “Estamos muy contentos por volver a ver los tapetes de nuevo en nuestras calles para alegrar la ciudad y dar vida a la tradición de Huamantla”, aseguró María Beatriz Romero González, quien a sus 28 años de edad participó por primera vez en la colocación de las alfombras, un evento suspendido dos años por la COVID-19. El artesano Jaime Servín Altamirano compartió que desde los 7 años de edad apoyaba a su padre a colocar tapetes en la ciudad, donde aprendió a combinar colores, diseñar imágenes para plasmarlas en moldes elaborados con cartón y entonces colocarlas en un arco de madera. Expuso que en la antigüedad los fieles solo arrojaban flores o pétalos al paso de la Virgen, pero desde hace aproximadamente 70 años se comenzó con TRADICIÓN: Hace ladejabanpobladoresanteriormente,hacermenzómenteaproximada-70añosco-latradicióndeestostapetes;lossoloarro-floresypétaloscoloresalpasodeVirgen.

Imponene marca Utilizando 80 toneladas de aserrín de colores y como lienzo las calles de este poblado, los habitantes expresaron su arte en honor a la Virgen de la Caridad Con 3,932 metros de largo, artesanos de Huamantla, Tlaxcala, rompieron récord con esta bella obra

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.