92 minute read

Página

Atalayar

El líder espiritual iraní y representante del ala más radical religiosa, Alí Jomeneí, junto a un retrato del ayatolá Jomeiní.

Advertisement

Irán culpa a Rushdie del ataque que sufrió, y rechaza toda responsabilidad

El régimen de los ayatolás, que emitió una condena a muerte contra el escritor en 1989, dice que se lo buscó por insultar al islam

Atentado

Agencias

Teherán

Irán culpó este lunes a Salman Rushdie del ataque que sufrió el viernes por insultar a los musulmanes y rechazó toda responsabilidad, pese a la fatua (condena a muerte) que emitió el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1989 contra el escritor.

En la primera reacción oficial desde el ataque a puñaladas en Estados Unidos, las autoridades iraníes rechazaron vínculos con el atacante o cualquier responsabilidad en el suceso, y en lugar de ello volvieron a señalar al novelista.

“No consideramos a nadie más que a él (Rushdie) y a sus seguidores culpables”, dijo en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.

SIMPATIZANTE DE IRÁN

El escritor británico de origen indio, de 75 años, fue apuñalado en un acto público en el Estado de Nueva York por Hadi Matar, de origen libanés y a quien especialistas en radicalismo islámico identifican como simpatizante de Irán y de la Guardia Revolucionaria Islámica, considerada el ala dura del régimen iraní.

Rushdie continúa ingresado en estado grave, con daños en hígado, riñón y un ojo, que podría perder, pero está evolucionando positivamente y ya no necesita respiración asistida.

“INSULTÓ A LOS MUSLMANES”

El portavoz iraní subrayó que Rushdie provocó la irá del público al insultar el islam y los musulmanes en su libro “Los versos satánicos”, publicado en 1988.

“Salman Rushdie provocó la ira pública al insultar el sagrado islam y a 1,500 millones de musulmanes”, dijo Kananí.

El portavoz no hizo ninguna referencia a la fatua que emitió Jomeiní pidiendo el asesinato de Rushdie en 1989 y de cualquier persona implicada en la publicación del libro, lo que obligó al escritor a pasar años en la clandestinidad.

En lugar de ello, Kananí rechazó vínculos con Matar, nacido en Estados Unidos.

“Rechazamos definitivamente cualquier lazo con el atacante”, remarcó el portavoz, quien afirmó que solo saben lo que ha salido en los medios de comunicación.

“Nadie tiene derecho a acusar a Irán”, añadió el diplomático.

Kananí además hizo un llamado a no usar la libertad de expresión para insultar las creencias de los demás.

“La libertad de expresión no puede justificar el abuso de religiones divinas y sus principios”, dijo. “Pedimos que se aplique una libertad de expresión imparcial”, añadió.

Tras el ataque a Rushdie, las autoridades iraníes habían guardado silencio hasta ahora y las reacciones públicas no habían sido unánimes.

“No consideramos a nadie más que a él (Rushdie) y a sus seguidores culpables”, dijo el vocero de la Cancillería iraní

“Culpar de este ataque a la víctima es algo despreciable. Es repugnante. Lo condenamos”: la Casa Blanca

“CEGADO EL OJO DEL DIABLO”

Por un lado, los medios de comunicación conservadores celebraron el suceso con titulares como “La divina venganza alcanza a Salman Rushdie del diario “Keyhan” o “El ojo del diablo ha sido cegado” del periódico “Jaam-e Jam”, en alusión a que el escrito podría haber perdido un ojo durante el ataque.

A la vez, la indiferencia y el silencio fue la tónica general entre los ciudadanos, que consideran el asunto una cosa del pasado o directamente desconocen el nombre del novelista.

Los religiosos, sin embargo, sí celebraron el ataque.

“El imán Jomeiní lo declaró apóstata, y cuando alguien es declarado apóstata está permitido matarlo”, dijo el domingo el influyente clérigo Yalal Mohebí en el santuario Saleh de Teherán.

LA FATUA DE JOMEINÍ

“Los versos satánicos” despertó la ira de los musulmanes chiíes, quienes la consideraron un insulto al Corán, a Mahoma y a la fe islámica y fue prohibida en la India, Pakistán, Egipto, Arabia Saudí y Sudáfrica.

A los pocos meses de su publicación, Jomeiní emitió una fatua pidiendo el asesinato de Rushdie, lo que obligó al escritor a pasar años en la clandestinidad.

Años más tarde, el entonces moderado presidente iraní Mohamad Jatamí se distanció a finales de los 90 de la fatua y afirmó que el Gobierno no buscaba la muerte de Rushdie

Sin embargo, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, reiteró la fatua en 2017: “El decreto continúa tal y como lo emitió Jomeiní”.

Dos años más tarde, volvería a subrayar que la fatua “es irrevocable”.

“REPUGNANTE”, LA ACTITUD DE IRÁN: EU

Estados Unidos calificó este lunes de “repugnante” el hecho de que Irán haya responsabilizado al propio Salman Rushdie y a sus comentarios sobre el islam por el ataque que sufrió la semana pasada en Nueva York y que lo mantiene hospitalizado.

“Culpar de este ataque a la víctima, a Salman Rushdie, es algo despreciable. Es repugnante. Lo condenamos”, respondió en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

El funcionario estadounidense recriminó que el Gobierno iraní ha jugado un “papel central” en las amenazas que ha sufrido el escritor.

Además, calificó de “absolutamente escandaloso” el “regodeo” que ha tenido lugar por parte de algunos sectores de Irán a raíz del apuñalamiento contra el autor de “Los versos satánicos”.

Putin ofrece armas con tecnología de punta a los países que no se sometan a Occidente

Anima a sus aliados de AL y otras latitudes a instruir a sus soldados en academias rusas

EFE

Moscú

El presidente ruso, Vladímir Putin, se ofreció este lunes, en medio de la guerra en Ucrania, a armar con equipos modernos a sus aliados de América Latina, Asia y África que no se someten al dictado de Occidente.

“Rusia está dispuesta a ofrecer a sus aliados y socios el armamento más moderno, desde armas de fuego a blindados, artillería, aviación militar y drones de asalto”, dijo Putin al inaugurar el foro “Armia-2022” en las afueras de Moscú.

Putin se dirigió a las delegaciones extranjeras que asisten a la mayor feria militar de este país justo cuando muchos analistas ponen en duda la capacidad del Ejército ruso de liberar el Donbás ucraniano pese a su franca superioridad en armamento.

“TENEMOS MUCHOS ALIADOS”

Putin subrayó que Moscú “valora sinceramente los lazos históricamente fuertes, amistosos y de confianza con los países de América Latina, Asia y África”, donde, agregó, Rusia cuenta con “muchos aliados, socios y correligionarios”.

También destacó que esos países “no se someten al llamado poder hegemónico, sus líderes muestran auténtico carácter y no se subordinan” a nadie.

“De esa forma, contribuyen a la defensa del mundo multipolar”, comentó al dirigirse a militares de diferentes países en el pabellón de exposiciones Patriot, acompañado del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

Rusia “aboga por el desarrollo de una cooperación técnico-militar lo más amplia y multilateral posible. A día de hoy, en condiciones de formación de un mundo multipolar, esto es especialmente importante”, afirmó.

MANIOBRAS CONJUNTAS

Putin también invitó a “aliados y socios” a participar en maniobras conjuntas, además de animar a esos países a enviar a sus soldados a las academias rusas para su instrucción militar.

Entre las delegaciones que se personaron en la VIII edición de la feria figura la venezolana, encabezada por el general Ricardo Ramos, viceministro de Educación para la Defensa, que se reunió con Alexandr Fomin, viceministro de Defensa ruso, quien alabó las “relaciones entre aliados”.

Precisamente, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, abordó la cooperación técnico-militar en las giras que efectuó en los últimos meses a países asiáticos, africanos y árabes.

PROBADO EN “ACCIONES REALES”

Putin resaltó que “prácticamente todo” el armamento que Rusia quiere exportar “ha sido empleado en acciones militares reales”, sin precisar si se refería a Siria y Ucrania, invasión por la que el presidente ruso está siendo investigado por crímenes de guerra.

“Muchas de esas armas supe-

Gracias a una foto

Ucrania destruye base de mercenarios prorrusos

El despiste del periodista ruso Serguéi Sreda llevó a Kiev a dar con el paradero de la base de mercenarios del polémico grupo paramilitar internacional Wagner —que lucha en el bando del Kremlin en la guerra de Ucrania— y a su destrucción total.

La base estaba oculta en la localidad de Popasna, en la región prorrusa de Lugansk, la única controlada en su totalidad por las fuerzas invasoras rusas.

El dato de la ubicación trascendió a partir de una reciente visita a los mercenarios del periodista ruso, quien subió la semana pasada fotos en Telegram, sin percatarse de que en una esquina aparecía la dirección del cuartel general Wagner: el número 12 de la calle Mironivska.

Cuando se dio cuenta, el periodista borró las fotos, pero estas ya circulaban en otras plataformas de internet.

EFE

Putin llega a la feria de armamento de Moscú junto al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

El periodista ruso Serguéi Sreda posa junto a mercenarios del grupo Wagner; en una esquina, la dirección de su cuartel general en Lugansk.

Rudy Giuliani.

EFE

ran a sus análogos extranjeros en años, si no en décadas”, presumió, en alusión al armamento hipersónico y de alta precisión, muy superior en el plano táctico-técnico y que es capaz de superar cualquier escudo antimisiles, según Moscú.

Giuliani, investigado en Georgia por delito electoral a favor de Trump

El que fuera abogado personal de Donald Trump, Rudy Giuliani, está siendo investigado en el estado de Georgia por su implicación en los intentos del expresidente estadounidense de invalidar las elecciones de 2020, en las que perdió ante el actual mandatario, Joe Biden.

Giuliani, cuyas teorías conspiratorias sobre una presunta interferencia a favor de los demócratas en los comicios han sido objeto de la investigación criminal que lidera la fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, tendrá que comparecer ante un gran jurado en la localidad de Atlanta (Georgia).

Su abogado reveló en una entrevista en The New York Times que el exalcalde de Nueva York probablemente no declarará sobre las conversaciones que tuvo con Trump.

Desde el pasado mes de mayo, un gran jurado especial en Georgia analiza si el expresidente y otras personas cometieron crímenes al presionar a los políticos de ese estado en relación con los resultados de las elecciones de 2020.

Este lunes, un juez federal rechazó el intento del senador republicano Lindsey Graham de

EFE

no comparecer ante el jurado especial, por lo que tendrá que declarar el próximo 23 de agosto para responder sobre dos presuntas llamadas telefónicas que realizó a funcionarios electorales de Georgia.

En Georgia y otros estados, los grandes jurados especiales no pueden emitir acusaciones criminales, pero sí tienen poder para exigir la comparecencia de testigos bajo citación judicial y la transferencia de documentos, dentro de un proceso que transcurre en secreto.

GRAN JURADO NO VINCULANTE

Al terminar su cometido, ese tipo de jurados —compuestos por entre 16 y 23 personas— emiten un informe con sus conclusiones y a veces recomiendan una medida u otra, pero corresponde a los fiscales decidir si acusan o no, algo para lo que necesitarían presentar pruebas a otro gran jurado.

Condenan a otros seis años de cárcel a Suu Kyi en Birmania

La defensa de la Nobel de la Paz acusa a la Junta Militar de presentar acusaciones fabricadas

Agencias

Bangkok

Un tribunal militar birmano condenó este lunes a la depuesta líder y premio nobel de la Paz Aung San Suu Kyi a otros seis años de cárcel por casos de corrupción que se le atribuyen.

Suu Kyi recibió tres años de condena al ser declarada culpable de abusar de su posición para rentar unas tierras por debajo del precio de mercado y otros tres por construir una vivienda con donaciones que debían ser destinadas a obras caritativas en una fundación que ella presidía, detalló el medio local Myanmar Now.

La líder depuesta, de 77 años, fue juzgada a puerta cerrada por un tribunal controlado por los militares golpistas en la capital Naipyidó.

La pena de seis años se suma a los once años de prisión a los que ya había sido condenada Suu Kyi, que permanece bajo arresto desde la mañana del 1 de febrero de 2021, cuando el general Min Aung Hlain se hizo con el poder

EFE

Partidario de la líder birmana pide su liberación desde Tailandia, refugio de muchos exiliados.

por un golpe de Estado militar.

ACUSACIONES FABRICADAS

Los abogados de Suu Kyi, a los que la junta militar ha prohibido hablar con los medios de comunicación, han calificado como una fabricación todas las acusaciones presentadas en su contra.

El golpe de Estado encabezado por el general Min Aung Hlain ha sumido a Birmania en una profunda crisis política, social y económica, y ha abierto una espiral de violencia con nuevas milicias civiles que han exacerbado la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas.

Al menos 2,189 personas han muerto a raíz de la brutal represión ejercida por policías y soldados, que han llegado a disparar a matar contra manifestantes pacíficos y desarmados, según los datos recabados por la ONG birmana Asociación para la Asistencia de Presos Políticos.

CONDENA EUROPEA

El alto representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó la sentencia “injusta” a la líder democrática birmana, impuesta por los tribunales de la junta militar.

“Condeno la injusta sentencia de Aung San Suu a seis años más de prisión e insto al régimen en Birmania a liberarla inmediatamente y sin condiciones, así como al resto de prisioneros políticos, y respetar la voluntad del pueblo”, escribió Borrell en Twitter.

Los talibanes se burlan de EU en primer aniversario

EFE

Talibanes desfilan frente al muro de la clausurada embajada de EU en Kabul.

Cientos de talibanes con fusiles y la bandera del Emirato Islámico festejaron la caída de Kabul y su regreso al poder en Afganistán con un desfile ante la clausurada embajada de Estados Unidos en el país centro asiático, símbolo de la humillante retirada de las tropas estadounidenses y del desamparo en el que dejaron a las mujeres, obligadas de nuevo a ocultarse bajo la burka y someterse a los hombres.

DESPEGUES Y ATERRIZAJES

Rosario Avilés raviles0829@gmail.com

Aviación: retos post pandemia

La industria del transprte aéreo fue una de las más afectadas con la pandemia del Covid 19. Nunca en su corta vida como industria, la aviación había sufrido tal desplome y sin embargo, es uno de los sectores que más rápido está recuperándose. No obstante, se enfrenta a muchos retos, pues aunque la demanda crece constantemente, hay un problema de fondo que está afectando de raíz a la industria: la falta de personal capacitado en la nueva realidad laboral.

Durante la pandemia, las aerolíneas redujeron sus plantillas laborales, ejecutaron una serie de estrategias que incluyen incentivos a la jubilación anticipada voluntaria, licencias y trabajos a tiempo parcial, despidos de eventuales y permanentes, entre otros. Mucho personal abandonó la industria temporalmente o para siempre, y hoy las aerolíneas requieren cubrir la misma oferta de asientos pero con menos personal y lo peor: han buscado contratar a nuevos empleados de forma temporal y en las prisas por cubrir las plazas, la capacitación ha sido deficiente, en detrimento del servicio.

Durante los meses más difíciles, las compañías aéreas europeas cancelaron vuelos para cumplir solo con su capacidad mínima e incluso, ante la imposibilidad de volar, se generó un fenómeno de viajar por carretera o por tren.

En los últimos dos años, más de 20 mil trabajadores fueron despedidos del aeropuerto de Charles de Gaulle, Francia, y 10 mil del aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol.

Las aerolíneas de Reino Unido recortaron cerca de 30 mil empleos, British Airways registró pérdidas de más de 4 mil millones de euros y Air Europa tiene una deuda que ronda los 800 millones de euros.

Ya en la “nueva normalidad”, diversos sindicatos han realizado huelgas intermitentes de corto plazo para presionar a las aerolíneas y terminales aéreas, demandando mejores condiciones laborales y recuperación de salarios. El paro de los sindicatos de tripulantes de cabina de Ryanair en Bélgica, España, Portugal, Francia e Italia afectó el 2% de 9 mil vuelos programados.

La huelga de trabajadores del aeropuerto de Charles de Gaulle provocó la cancelación del 25% de los vuelos. La tripulación de cabina de EasyJet emplazó a huelga durante nueve días exigiendo un aumento del 40% en su salario.

Lufthansa y su filial Eurowings cancelaron más de mil vuelos por falta de personal. La aerolínea EasyJet realizó 140 mil vuelos en sus horarios de verano, lo que representa el 87% de su capacidad.

El Covid 19 provocó cancelaciones de vuelos alrededor del mundo, muchas aerolíneas salieron afectadas al punto de la quiebra, otras sobrevivieron trazando estrategias de eficiencia en flota y de personal, pero en el caso de las europeas y norteamericanas fue posible sobrevivir gracias a subsidios de sus respectivos gobiernos. Hoy los desacuerdos sobre salarios y los planes de reducción de costos, no hacen más que apretar el nudo en una industria en recuperación.

La pregunta es qué tanto afectará la reputación, costos y operaciones de las aerolíneas esta pérdida de capital humano, porque hay que ser muy conscientes que el Personal Técnico Aeronáutico integra perfiles muy especializados que no son nada fáciles de recuperar.

LO OÍ EN 123.45:

Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexi cana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los res ponsables y resarcir a los trabajadores su patrimonio. -

La degradación a categoría 2 de la autoridad aeronáutica mexicana fue desde mayo de 2021.

Aerolíneas mexicanas perdieron 460 millones de dólares por degradación aérea

Han limitado su capacidad de ofertar vuelos hacia EU, reveló un estudio presentado por el CNET

EFE

negocios@cronica.com.mx

La degradación de la autoridad aérea en México desde 2021 ha ocasionado un daño económico a las aerolíneas mexicanas por 9.200 millones de pesos (unos 460 millones de dólares), al limitar su capacidad de ofertar vuelos hacia Estados Unidos, reveló un estudio presentado este lunes.

De acuerdo con el “Panorama de la Actividad Turística en México 36”, elaborado por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), la degradación a categoría 2 de la autoridad aeronáutica mexicana desde mayo del año pasado también ha impedido el abordaje de 2,3 millones de pasajeros en aerolíneas mexicanas, “situación que impide el crecimiento competitivo de la industria”.

El 25 de mayo de 2021, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) concluyó que había una serie de, al menos, 28 deficiencias en seguridad dentro las aerolíneas mexicanas, por lo que degradó su categoría, en medio de una reducción de vuelos nacionales e internacionales por los confinamientos obligados por la pandemia de la covid-19.

De acuerdo con los datos de CNET y Cicotur, las líneas nacionales tuvieron una participación de mercado de 24,6 % en las operaciones internacionales entre enero y abril de 2022, mientras que en 2021 su participación fue de 22,3 %, y en 2020, de 29,3 %.

Esta participación dista del 31,8 % de 2019, previo a las restricciones sanitarias por la pandemia y el mayor nivel registrado por las aerolíneas mexicanas en los últimos seis años para el mismo periodo referido.

“Se observa un considerable descenso en esta proporción en relación con la dinámica observada hasta 2019 por efecto de la actual crisis, así como por la degradación de la autoridad aeronáutica nacional”, se lee en el estudio.

El documento también advierte que las aerolíneas estadounidenses tuvieron una participación de 71,5 % en el tráfico de pasajeros en “servicio regular internacional” entre todas las ofertas internacionales.

El estudio sostiene que, “si bien es menor a la participación observada durante el mismo periodo de 2021 (86,4 %), sigue siendo superior a los registros vistos hasta 2019”. “Este comportamiento se debe principalmente a la degradación de la autoridad aeronáutica mexicana –que sigue sin resolverse–, que ha implicado que únicamente las aerolíneas estadounidenses se beneficien de la expansión del mercado aéreo hacia México desde Estados Unidos”, subraya el documento de CNET Y Cicotur.

Asimismo, el panorama de la actividad turística muestra que los vuelos hacia Canadá, otro de los principales socios de México bajo el T-MEC, se mantuvieron en el cuarto sitio de importancia (8,1 %), por debajo de una mayor participación de las aerolíneas europeas (10,2 %) y Centro y Suramérica (10 %), y solo por encima de una mínima participación asiática (0,5 %).

Inversionistas retiran utilidades y la BMV pierde un 0.44 %

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una pérdida del 0,44 % en su principal indicador, hasta llegar a 48.638,36 unidades, un comportamiento contrario al resto de las bolsas globales, posiblemente por una toma de utilidades después de 3 ganancias consecutivas al cierre de la semana pasada.

“En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/ BMV IPC) mostró un comportamiento contrario al resto del mercado, cerrando la sesión con una pérdida”, comentó a Efe la directora de Análisis Económico del Banco Base, Gabriela Siller, quien mencionó que la caída en la sesión “posiblemente se deba a una toma de utilidades después de que la bolsa registrara ganancias por tres sesiones consecutivas”, así como por una mayor aversión al riesgo en el mercado derivada de la desaceleración de la economía de China.

La especialista recordó que este lunes se dio a conocer un menor crecimiento de la producción industrial china (3,8 %) a lo esperado por el mercado, así como un indicador más bajo de las ventas al menudeo en julio (2,7 %), lo cual dijo es un “efecto negativo” de la política “cero covid” en China.

Por su parte, Siller apuntó que al interior del IPC de México, solamente 13 de las 35 empresas que cotizan en la BMV registraron ganancias, “destacando Volaris (+4,86 %), Grupo Carso (+1,80 %), Liverpool (+1,61 %), Peñoles (+1,50 %) y Arca Continental (+1,02 %)”.

Siller también comentó que, tras cerrar en un nivel de 48.638,36 puntos, el principal indicador de la BMV registra en el año un retroceso de 8,70 %, mientras que respecto de su máximo histórico muestra una caída de 14,77 %.

EL PESO PIERDE ANTE EL DÓLAR En la jornada, el peso se apreció un 0,14 % frente al dólar, al cotizar a 19,88 unidades por billete verde al inicio de la semana, luego de cotizar en 19,85 el viernes previo, según datos al cierre del Banco de México (Banxico). (EFE)

“En México no sólo desaparecen personas, sino también sus bosques y ríos”

Diego Rodríguez presenta su libro “Drenajes”, una serie de ensayos sobre el entubamiento del agua en el Valle de México

Entrevista

Reyna Paz Avendaño

reynapazavendano@gmail.com

“En México, la desaparición no sólo son de personas, también lo son de cuerpos de agua y territorios. Es una comparación que me eriza la piel, pero es muy clara: un territorio en el que se desaparecen sus ríos y sus bosques, por lógica termina siendo un lugar en el que terminamos desapareciendo nosotros mismos, es un ataque contra la vida”, expresa Diego Rodríguez Landeros (Mazatlán, 1988), autor de libro “Drenajes”.

La obra editada por Almadía reúne 13 ensayos en donde se habla de cómo el agua del Valle de México se ha entubado, se ha convertido en aguas negras y cómo eso ha estado acompañado de intereses políticos y de personajes que desde la marginación luchan por sus territorios.

“Soy oriundo de Mazatlán, Sinaloa, y vivir en la Ciudad de México fue un primer golpe de impresión pasar de un lugar donde tenía un contacto cotidiano con el mar a una urbe que en apariencia está totalmente desligada del agua, está entubada, negada. Pero descubro, como muchos ciudadanos, que no siempre ha sido así, que ha sido un plan ejercido desde los gobiernos y que ha costado siglos para concluirlo, me parece una historia literaria dramática”, comenta.

En uno de sus textos, Rodríguez Landeros habla de “El Chango”, ejidatario que defendió ante la Suprema Corte de Justicia los terrenos de Potrero del Rey y la Laguna, en el Estado de México, proceso que duró 25 años cuando la resolución del amparo fue que esos terrenos pertenecían a los ejidatarios de Guadalupe Victoria y nadie los podía comprar. Después de eso, la represión llegó a la comunidad.

VALENTÍA

“México está lleno de personas, hombres y mujeres que reaccionan ante los atropellos de expolio y de extractivismos, ellos me parecen personajes fenomenales, fuertes, llenos de valentía. Me interesaba cómo esos personajes parecieran estar en la sombre, a lado de los grandes protagonistas, los tiranos famosos como Echeverría o el dictador rumano Ceausescu”, señala. van a los tribunales como hablantes del náhuatl, pero el náhuatl no les sirvió para defenderse, entonces como una estrategia de sobrevivencia tienen que aprender el español, sin embargo, fue muy tarde, pierden el agua y pierden la lengua. Esto es una pérdida biocultural.

En ese sentido, añade Rodríguez Landeros, la modernidad ha sido un extermino de la riqueza biocultural del país. “Son las comunidades no urbanas que tienen un contacto y que saben ocupar la naturaleza, son quienes nos podrían dar la claves para guiarnos en un momento de cambio climático y crisis ecológica, pero son ellas las más afectadas” .

Me parece que hay una relación inmediata entre la expoliación, la enajenación de tierras y la cultura, dice Diego Rodríguez Landeros.

Un ejemplo de esos personajes a la sombra es Marcela Dávalos, historiadora que se adentró en la historia de los desechos durante la Nueva España, temas que para el autor le resultan de riqueza historia y literaria.

“Revillagigedo fue uno de los últimos virreyes de la Nueva España que encabezó o trajo las ideas ilustradas, él encuentra que la capital de la Nueva España era un desastre higiénico: no había un sistema de alcantarillas para tirar las heces. Revillagigedo buscó implementar reglas para que la gente dejara de defecar en la calle, pero la población fue bastante indómita al respecto, hay una especie de conexión en ese interés y los futuros descontentos independentistas”, indica.

¿La desecación de un cuerpo de agua es la muerte también de una lengua? Me parece que hay una relación inmediata entre la expoliación, la enajenación de tierras y la cultura de las personas que viven ahí. En el libro, hablo del historiador Ricardo Flores Cuevas, originario de Mixquic, alcaldía Tláhuac, él traza el camino histórico de la desecación del Valle de Chalco y la pérdida del náhuatl en esas comunidades.

Al ser expoliado su territorio y sobre todo de su agua, intentan defenderse,

Esperanza

“No todo está perdido y podemos hacer algo todavía”

“Pese a todo no hay que caer en el discurso de que todo está perdido y, por lo tanto, ya no importa”, indica el autor. En el caso de la construcción del nuevo aeropuerto cancelado en Texcoco el argumento fue que esas tierras y el lago ya no existían, que estaba contaminado, que el daño era tan irreversible que había que construir un aeropuerto, añade. “Ese discurso es el que más le echa tierra al problema, hay que saber que los ríos siguen así, el problema es que se contaminan cuando bajan de sus manantiales. Hay que darse cuenta que no todo está perdido y podemos hacer algo todavía”, comenta.

Patricio Méndez Garrido, nuevo director del Conservatorio Nacional de Música

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) designó a Patricio Méndez Garrido como nuevo director del Conservatorio Nacional de Música (CNM) para el periodo 2022-2026.

Al presentarse ante la comunicad, del CNM, Méndez Garrido señaló que su plan de trabajo consta de seis líneas de acción inmediatas para abrir una nueva etapa en el Conservatorio, el cual se realizará en conjunto con maestros destacados que han forjado la institución y en un dialogo permanente con la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) del Inbal.

Explicó que el primer punto es que su gestión será una dirección de puertas abiertas con toda la comunidad en un ambiente de inclusión; el segundo, será un diálogo horizontal para mejorar las dinámicas laborales: el tercero, es una revisión y actualización de planes y programas de estudio; el cuarto, es atender la infraestructura y se realizará un programa de mejoramiento del Conservatorio; con el quinto se busca un acercamiento con la coordinación de Ópera, Sinfónica Nacional, Orquesta de Cámara, Coro de Madrigalistas, Cenidim, entre otras áreas del Instituto, para lograr que la comunidad estudiantil pueda realizar prácticas profesionales y servicio social. Y el sexto es la invitación a exalumnos a compartir sus experiencias en su incursión en diferentes orquestas.

En su participación, la subdirectora general de Educación e Investigación Artísticas, Mónica Hernández Riquelme, dijo que “estableceremos un acompañamiento desde la dirección general de la Sgeia y del Inbal, como una estrategia prioritaria de atención institucional para esta magnífica escuela pública” . (Redacción)

Patricio Méndez Garrido.

Estrenan “La travesía, una pieza basada en la obra de teatro de Siqueiros

Verónica Gerber señala que es una conferencia performática que mira al artista desde la ficción

Eleane Herrera Montejano

Carolina.herrera.montejano@gmail.com

El patio de murales de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) será escenario de “La travesía”, conferencia performática con la que se reactiva el programa de actividades del recinto. Se trata de una adaptación de 45 minutos de la obra de teatro “Brasa viva”, que David Alfaro Siqueiros dejó inconclusa.

“Él era un personaje muy grande, altisonante, muy claro, preclaro, pero poco se habla de cómo se sintió cuando estuvo en la cárcel. Hay gente que ha escrito sobre eso y dicen que sí le afectó y eso es lo que explora este performance”, comenta la guionista de esta propuesta, Verónica Gerber Bicecci.

Su apuesta fue mirar a Siqueiros desde la ficción, por un lado, “pero también desde un lugar que no es tan común para mirar a Siqueiros, lo íntimo”.

Asegura que Siqueiros escribió la obra durante su reclusión en Lecumberri (19601964), aunque la firmó en otra fecha (1965). El cuadro que escribió muestra personajes alegóricos que atraviesan una tempestad en busca del nuevo faro del mundo.

En esta propuesta, los personajes son fatiga, desencanto, traición, impaciencia, cobardía y “Brasa viva” es el personaje de la esperanza. El guion incorpora una sexta voz: una historiadora de arte que da una conferencia sobre Siqueiros.

Belén Chávez está a cargo de la actuación y dirección escénica de este montaje, que se estructura en cuatro cuadros: “La travesía”, “La voz del faro”, “El puerto” y “El ascenso”. La sonorización en vivo, diseño y dirección sonora son autoría de Enrique Arriaga, mientras que el guion, visuales y accesorios son de Verónica Gerber.

“Retomamos la historia lineal, de dónde parten los personajes, la parte del conflicto y el desenlace que vamos intercalando con el diseño sonoro”, explica Belén Chávez.

Por su parte, Enrique Arriaga indica que la sonorización se hizo a partir del guion y busca ilustrar elementos como el vértigo, a partir del sonido del tintitus. “Ese ruido muy agudo que llegamos a percibir, pero que está en nuestro oído o cabeza, no está en el espacio. Lo percibimos, pero solo nosotros”.

Añade que también para caracterizar a los personajes se procesa la voz en vivo y considera que el sonido mismo se vuelve un personaje más.

“La travesía” es un híbrido entre montaje escénico, performance y conferencia, pues contiene elementos de varios géneros. Además, se acompañará de proyecciones para ambientar, en las cuales se utilizarán imágenes del manuscrito original de David Alfaro Siqueiros.

Estas funciones se llevarán a cabo en el patio de murales de la SAPS. Fue estudio de David Alfaro Siqueiros en sus últimos años de vida, donde realizó intervenciones arquitectónicas y pictóricas que sintetizaron sus premisas de composición mural para mostrarlas a las y los visitantes como soportes pedagógicos.

Ahí mismo se albergan las obras “Mural para una escuela del Estado de México” (19721973), “Trazos de composición espacial” para el mural “La marcha de la humanidad” (1972-1973) y “Homenaje a Vietnam” (1968-1970), con las que dialogará esta propuesta.

Los ensayos de “La travesía” que se presentará en el patio de murales de la Sala de Arte Público Siqueiros.

PRESENTACIONES

Las funciones de “La travesía” serán el 18, 20, 25 de agosto y 1 y 8 de septiembre a las 19:30 horas; 3 y 10 de septiembre, a las 19:00 horas. La función dura 45 minutos, la entrada es libre con cupo limitado. Se invita al público a seguir los protocolos de cuidado de la salud (uso correcto de cubrebocas). La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) está en C. 3 Picos 29, Polanco, Polanco, CDMX .

Recuperan 93 piezas arqueológicas que se vendían en la Doctores

Al menos 93 piezas arqueológicas fueron aseguradas por la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional que se ofertaban de de manera ilegal en un tianguis de la colonia Doctores, dio a conocer la Secretaría de Cultura.

En un comunicado, señala tras una denuncia ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Ciudadana, elementos de la Guardia Nacional investigaron y detectaron que en el tianguis “Jardín Dr. Ignacio Chávez”, se realizaba la compra-venta clandestina de bienes que forman parte del patrimonio de México.

De esta manera el pasado día 13 de agosto, elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a dos hombres, a quienes decomisaron dos lotes de piezas arqueológicas, que, de acuerdo al dictamen emitido por los arqueólogos del INAH, Omar Gracia Silis y Pablo Daniel López Sánchez, del primer conjunto, se determinó que 71 piezas son monumentos arqueológicos, mientras que, del segundo, son 22 los bienes culturales.

Por tratarse de un delito federal, los detenidos serán puestos a disposición del Juez de Distrito en funciones de Juez de Control con sede en el Reclusorio Oriente, donde dicho juzgador decidirá si existen los elementos suficientes para que los inculpados sean vinculados a proceso . (Redacción)

Juzgado admite demanda contra directora de Conacyt por bloquear críticas en Twitter

Especial

La demanda de amparo fue admitida en el Juzgado primero de distrito en materia de amparo Civil, Administrativo y del Trabajo y juicios federales del estado de Puebla.

Sócrates Soltero pidió la protección de los juzgados federales a su derecho a la libertad de expresión

Amparo

Antimio Cruz

antimioadrian@gmail.com

Un juzgado federal en materia Civil y Administrativa, con sede en Puebla, admitió ayer una demanda de amparo contra la Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Elena Álvarez-Buylla Roces, por bloquear o restringir la posibilidad de recibir comentarios o críticas, en la red social Twitter, de personas a las que ella no sigue. Una demanda similar fue presentada ante un Juzgado federal en la Ciudad de México, sin que hasta el cierre de edición se supiera si había sido admitida o rechazada.

La persona que presentó ambas demandas es ex alumno y trabajador cesado del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Sócrates Alberto Soltero Beltrán, ingeniero y abogado, especialista en patentes, quien pidió la protección de los juzgados federales para ejercer su derecho a la libertad de expresión en cuentas que difunden comunicados de gobierno.

El año 2021, el mismo demandante ganó dos juicios que ya causaron estado, en los que pidió que se retiraran bloqueos y restricciones para hacer comentarios en las cuentas institucionales del INAOE en la red social Twitter y en YouTube.

La novedad de las dos demandas de amparo dirigidas contra la Directora General de CONACYT es que, a diferencia de otros juicios dirigidos a cuentas oficiales de instituciones, en este caso se pide retirar los bloqueos a comentarios en cuentas de una persona servidora pública. El proceso es de interés general debido a que la práctica de bloquear comentarios críticos de ciudadanos en redes sociales es repetida entre personas servidoras públicas, de todos los partidos y niveles de gobierno, a pesar de que usan las mismas redes sociales para difundir sus logros, promesas, giras de trabajo y decisiones de gobierno.

DERECHO A EXPRESARSE

La demanda de amparo contra María Elena Álvarez-Buylla Roces fue presentada en el Juzgado primero de distrito en materia de amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y juicios federales del estado de Puebla, que corresponde al sexto circuito.

En entrevista para los lectores de Crónica, Sócrates Soltero argumentó que el mecanismo de restricción de comentarios en redes sociales, no es ilegal cuando lo usan personas que trabajan en el gobierno, pero su uso es dentro del ámbito privado, en cambio, si utilizan la red social para difundir acciones del servicio público, en automático la cuenta se vuelve pública y se sujeta a un mayor escrutinio por parte de los gobernados.

“El pasado 9 de agosto, la Directora de Conacyt limitó la posibilidad de recibir comentarios y críticas en su cuenta de Twitter, lo cual contraviene el artículo 18 del Código de Ética de la Administración Pública Federal, publicado en el DOF el 8 de febrero de 2022, así como otros ordenamientos jurídicos que protegen el derecho humano a la libertad de expresión en México”, dijo el abogado especialista en propiedad intelectual, quien ganó los dos juicios de 2021 apoyado en diferentes ordenamientos jurídicos, principalmente asociados a la defensa de Derechos humanos.

Soltero Beltrán fue uno de los trabajadores que, en febrero de 2020 fue relegado como trabajador, expulsado como estudiante de maestría y a quien se le prohibió el ingreso a las instalaciones del INAOE, a consecuencia de un proceso de depuración de personal de la anterior administración, sin pagarle su sueldo de varios meses.

Por esto se vio en la necesidad de presentar múltiples demandas que le han llevado a ganar 30 amparos por violación de derechos humanos contra funcionarios actuales de INAOE, entre ellos los amparos que defienden su derecho a expresarse en las redes del Instituto.

“Yo pretendo sentar precedentes jurídicos útiles para todos los ciudadanos porque siento impotencia frente a la gran cantidad de injusticias que cometen las autoridades. Ellos tienen grandes aparatos de abogados, además de infraestructura y recursos para pisotear los derechos humanos de las personas. Nosotros no tenemos los recursos que ellos poseen y cuando sufrimos abusos laborales, civiles o administrativos no sabemos ni por dónde empezar a defendernos ni sabemos a dónde acudir”, indicó Soltero .

Cambio

En septiembre de 2019, INAOE vivió un sisma laboral

Sócrates Soltero informó que en febrero de 2020 fue cesado de su trabajo en INAOE y expulsado de la maestría que cursaba, durante lo que él considera una “cacería de brujas” contra quienes trabajaban de manera cercana al entonces Director del INAOE, Leopoldo Altamirano, a quien le habló, Elena Álvarez-Buylla para informar que había 5 denuncias en su contra ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y lo obligó a renunciar. En enero de 2020, Altamirano fue exonerado por la propia SFP. Cabe señalar que, como señala Sócrates Soltero, si ya ha ganado 30 demandas de amparo en las que ha sido condenado el director general actual como responsable, queda la duda de por qué razón no se le ha pedido su renuncia.

Si el funcionario usa las redes sociales para temas personales puede bloquear comentarios, pero si las usa para promover políticas, no puede limitar la crítica: Sócrates Soltero

“Estoy luchando para contribuir a que haya libertad de expresión en redes cuando los funcionarios las usen para defender y promover sus acciones de gobierno”

Realizan “zoom” a células de ajolote para entender mejor su regeneración

Investigadores de la Universidad de Zhejiang, en China, y del Cinvestav emplearon una novedosa técnica para obtener un mejor “panorama genómico”

Antimio Cruz

antimioadrian@gmail.com

Miguel Ángel Sicilia Manzo/Conabio

Investigadores chinos, con participación de mexicanos, realizaron un estudio para entender mejor los mecanismos de regeneración del ajolote mexicano y analizar sus posibles aplicaciones clínicas. Los investigadores, que incluye especialistas del Cinvestav, realizaron una técnica de secuenciación por célula única, un tipo de “zoom” en el tejido que se regenera para identificar el tipo específico celular y el gen involucrado en ese proceso.

La investigación publicada en “Nature Communications” señala que el ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) o axolotl, es un modelo tetrápodo bien establecido para estudios de regeneración y desarrollo. Para su estudio, los investigadores, hicieron análisis en ajolotes neoténicos (estado juvenil natural de los ajolotes) y metamorfoseados (en estados adultos no naturales para algunas especies).

Como modelo importante de tetrápodos en los estudios de desarrollo y regeneración de órganos, el ajolote es una de las claves para explorar la regeneración de los mamíferos. Activar la potencial capacidad de regeneración del cuerpo humano sería valioso en medicina regenerativa. Ambystoma mexicanum y su derivado, el ajolote de laboratorio, se han establecido como los organismos más importantes en el estudio de regeneración a nivel mundial; por lo que la investigación del consorcio científico chino obedece a un creciente interés en el estudio de la especie.

“Sorprendentemente, los ajolotes neoténicos pueden sufrir metamorfosis, un proceso que desencadena muchos cambios dramáticos en diversos órganos, acompañados por una disminución gradual de su capacidad de regeneración y vida útil”, señala el estudio “Construcción del panorama celular de axolotl mediante secuenciación de hibridación combinatoria con resolución de una sola célula”, encabezado por investigadores de la Universidad de Zhejiang, en China. Sin embargo, agrega la publicación, la regulación molecular y los cambios celulares en los ajolotes neoténicos y metamorfoseados aún están poco investigados.

El Ambystoma mexicanum o axolotl, es un modelo tetrápodo bien establecido para estudios de regeneración y desarrollo.

SECUENCIACIÓN

En el estudio, los académicos desarrollaron un método de secuenciación de una sola célula basado en la hibridación combinatoria para generar un panorama transcriptómico basado en tejidos de los ajolotes neoténicos y metamorfoseados.

“El uso de esta técnica (de secuenciación por célula única) hace un ‘zoom’ en el tejido que se regenera para identificar el tipo específico celular y el gen involucrado en ese proceso”, señala Alfredo Cruz Ramírez, investigador del Cinvestav. A través de un comunicado de la institución, el académico de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) explica que esta tecnología permite saber, dentro de los miles de transcritos, en qué tejido, capa o tipo celular está más fuertemente expresado un gen específico.

De acuerdo al científico, de esta manera se acerca la posibilidad de emplear los conocimientos generados sobre la especie en un ambiente de medicina dirigida a personas, ya que los médicos genetistas podrían usar una estrategia de modulación o expresión genética, similar a la ocurrida en la metamorfosis de corazón o pulmones del ajolote, para aplicarla, por ejemplo, en nonatos que no han desarrollado bien sus órganos a fin de corregir esa malformación antes del alumbramiento.

El estudio añade que se llevaron a cabo perfiles de expresión génica de más de 1 millón de células individuales en 19 tejidos para construir este “panorama celular”. “La comparación de transcriptomas unicelulares entre los tejidos de ajolotes neoténicos y metamorfoseados revela la heterogeneidad de las células parenquimatosas no inmunes en diferentes tejidos y estableció su red reguladora. Además, describimos patrones dinámicos de expresión génica durante el desarrollo de las extremidades en ajolotes neoténicos. Este análisis unicelular a nivel de sistema de las características moleculares en ajolotes neoténicos y metamorfoseados sirve como recurso para explorar la identidad molecular del ajolote y facilita una mejor comprensión de la metamorfosis”.

Uno de los objetivos de estudiar la regeneración en los ajolotes neoténicos es descubrir la conexión entre la regeneración, el envejecimiento y el cáncer, puntualiza el estudio. “La neotenia en ratas topo desnudas –ejemplifica– también produce longevidad y resistencia al cáncer en lugar de capacidad de regeneración. Por lo tanto, es de gran importancia evaluar las características metabólicas y moleculares asociadas a la neotenia en ajolotes, para aclarar la correlación entre animales neoténicos y metamorfoseados y su influencia en la regeneración y el envejecimiento” . Estos resultados podrían facilitar la exploración futura de la investigación de la neotenia, la regeneración, el envejecimiento y el cáncer en los ajolotes, así como la comparación entre especies

Pseudomonas, bacterias oportunistas y resistentes a antibióticos: Gloria Soberón

El código genético es universal en todas las células, desde las bacterias hasta los humanos y las plantas, y ésta es una de las muestras más claras de que hay un sólo origen de la vida, expuso Gloria Soberón, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, al impartir la conferencia “La larga y sinuosa historia de una bacteria llamada Pseudomonas”.

La sesión formó parte del ciclo Los viernes de la evolución, coordinado por Antonio Lazcano Araujo y José Sarukhán, miembros de El Colegio Nacional, que se realizó de manera presencial y con transmisión en línea a través de las redes sociales de la institución. La bióloga molecular recordó que la taxonomía molecular permite estudiar le genealogía, es decir, la historia de los seres vivos y su árbol de la vida. Que el código genético sea universal “ha permitido generar una ingeniería genética de modo que en una bacteria se puede expresar, transcribir y traducir, por ejemplo, una proteína de humanos como la insulina, que después puede ser utilizada para tratar una enfermedad”.

De acuerdo con la especialista, el código genético también permite observar cómo cambia la secuencia de una proteína en específico durante el tiempo. “Los genomas bacterianos son mosaicos-genéticos debido a la transferencia horizontal de genes. Dos aislados bacterianos se consideran de la misma especie si tienen características biológicas similares y comparten al menos el 70% de su DNA total”.

Explicó que también existe el término quimeras, que se refiere a las criaturas míticas formadas por parte de varios animales y se usa en biología para hablar de los organismos que tienen tejidos con distinta constitución genética. “Se pueden aplicar a las bacterias, ya que tienen partes de su genoma que heredaron de especies diversas que no son sus ancestros” .

OPINIÓN

La evaluación del quehacer científico

Dr. Gerardo Gamba* gerardogambaa@incmnsz.mx

Parte 7*

En las seis partes que antecedieron a esta última sobre la evaluación del quehacer científico, expuse los diversos elementos que existen para valorar a los científicos que incluyen: la publicación y la autoría en artículos originales y cómo analizarlos, las citas recibidas, el factor de impacto de las revistas, la graduación de alumnos de doctorado, la consecución de fondos y la difusión o divulgación del conocimiento. Todos estos elementos son útiles para evaluar el trabajo de los científicos, pero utilizarlos de forma superficial, conlleva a conclusiones que pueden resultar injustas y otorgar reconocimiento a aspectos que no son realmente importantes para la ciencia, lo que trae como resultado la proliferación de pseudocientíficos. La consecuencia final es que la inversión que se hace no sea útil para producir ciencia de vanguardia. En esta última parte presento una visión global al respecto.

Primero, dejar claro que hay diversas áreas en la ciencia y las particularidades de cada una son diferentes. No es lo mismo la investigación clínica, que la experimental, la física que la ecología, la sociología que las matemáticas. Por el campo en el que yo trabajo, mucho de lo discutido en estos editoriales aplica mejor a ciencias biológicas que a las sociales o a las matemáticas. Por ejemplo, en ciencias sociales los libros tienen un valor mucho mayor que en medicina. Debe considerarse la disciplina antes que cualquier otra cosa. Por esta razón, las comisiones evaluadoras deben de estar conformadas por investigadores que conozcan bien la disciplina a evaluar, de lo contrario ocurrirán injusticias.

Para evaluar a los científicos se debe tener claro para qué sirven los científicos y cómo funciona el mundo de la ciencia. Los científicos sirven para: 1. Generar conocimiento. Este es el fin primordial de la ciencia. Ejemplos de producir conocimiento son descubrir los mecanismos de los procesos biológicos, químicos o físicos. Entender la causalidad de los fenómenos. La utilidad del conocimiento está más que comprobada. Mientras mejor se conozca un fenómeno, mayor ventaja se puede obtener de esto, en beneficio de la humanidad. La curación de infecciones con antibióticos, la generación de vacunas anti-COVID, los vuelos en los aviones, las comunicaciones por vía satelital y la predicción de fenómenos meteorológicos son ejemplos de acciones diarias que benefician a millones de personas y que no existirían sin la generación de conocimiento que llevó a la posibilidad de esos desarrollos. El conocimiento no solo es útil para generar bienes y productos. Una consecuencia de generar conocimiento es el entendimiento que el ser humano tiene sobre sí mismo y su origen. Por ejemplo, la selección natural de las especies nos puso en un plano más terrenal y nos enseñó que no fuimos creados. Este fue un paso fundamental para iniciar la ardua tarea de entender que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos. 2. Para generar científicos. Perpetuar la especie es un trabajo fundamental del científico, porque la única forma de generar nuevos científicos es que los interesados sean entrenados por científicos. 3. Para generar y promover la transferencia de tecnología. Generalmente, es quien genera el conocimiento (el investigador, la institución o el país) quien tiene la primicia para inventar la tecnología conducente y transferirla. 4. Para educar a la sociedad. Difundir y divulgar el conocimiento hace que la sociedad entienda de ciencia, que es un elemento importante para el desarrollo de las comunidades. ¿Cómo funciona el mundo de la ciencia? Como en todas las disciplinas humanas, intervienen varias personas. Primero, se requiere de instituciones que tengan las instalaciones apropiadas: laboratorios, bioterio, biblioteca, tecnologías de la información, equipamiento, etc. No se puede hacer ciencia de vanguardia en el garaje de tu casa. Se necesita por supuesto al científico. Atrás de un científico, hay investigadores asociados, técnicos de laboratorio, personal administrativo y de informática, bibliotecarios y un sin número de personas que de una u otra forma intervienen, así como una industria que genera y comercializa los equipos e insumos necesarios para el desarrollo de la investigación.

Dicho lo anterior, el investigador principal es el responsable de generar el conocimiento, perpetuar la especie, transferir tecnología y difundir el conocimiento. Entonces, debemos de ayudarnos de las diversas variables que se han comentado, analizarlas con cuidado y profundidad, para determinar quiénes fungen como investigadores responsables y generan conocimiento y quiénes son parte del equipo que ayuda y en algo participa, pero no son el generador principal del conocimiento. Si los sistemas de evaluación no hacen bien su trabajo, se corre el riesgo de que el reconocimiento lo reciba quien no es el investigador y, por lo tanto, se promueva la proliferación de pseudocientíficos. Sería similar a darle la medalla de oro en la olimpiada a uno de los miembros del equipo (masajista, fisioterapeuta, entrenador), y no al atleta que compitió. La consecuencia sería que a lo largo de los años habría cada vez menos atletas y más masajistas, fisioterapeutas o entrenadores.

Nuestro país tiene una limitación y resistencia enorme para invertir en ciencia. De lo poco que se invierte, casi todo viene del erario. Es, por tanto, nuestra obligación vigilar que esos recursos se utilicen para hacer ciencia de vanguardia, lo que se puede lograr solo si nos aseguramos que a quienes vamos a llamar científicos y los vamos a reconocer como tal, lo sean de verdad, porque sobre sus hombros cae la responsabilidad de la generación de conocimiento. Si por hacer las evaluaciones superficiales otorgamos reconocimiento como científicos a quienes no lo son, el dinero invertido no servirá para generar conocimiento en el país. En tal caso, se utilizará para ayudar a que investigadores o industrias de otros países generen conocimiento, que luego, nos vendan en forma de productos tecnológicos.

Lo mejor es hacer análisis cualitativos más que cuantitativos. En varios países del primer mundo lo han resuelto con algo que nosotros hacemos poco. El investigador evaluado debe presentar en un par de cuartillas, cuáles han sido sus aportaciones a la ciencia y los artículos que lo sustentan, de los que se espera, por supuesto, que sean aquellas publicaciones en que es el autor o la autora responsable .

dgcs.unam.mx

El investigador principal es el responsable de generar el conocimiento, perpetuar la especie, transferir tecnología y difundir el conocimiento

* La partes 1 a 6 fueron publicadas en este espacio el 5, 12, 19, 26 de julio y 4 y 9 de agosto de 2022. Pueden consultarse en www.cronica.com.mx

* Instituto Nacional de Ciencias

Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e Instituto de Investigaciones

Biomédicas, UNAM

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 992/2019

EDICTO

EXPEDIENTE 992/2019 EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR INTERCAM BANCO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INTERCAM GRUPO FINANCIERO, EN CONTRA DE COMERCIALIZADORA Y EMPACADORA YSHAIN MAR, S.A. DE C.V., LINO ALBERTO MARTÍNEZ MARTÍNEZ Y GLENDA MARICELA ALVARADO REAL, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, DICTÓ LOS SIGUIENTES RESOLUTIVOS QUE A LA LETRA DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTINUEVE DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. VISTOS, PARA RESOLVER EN SENTENCIA DEFINITIVA, LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR INTERCAM BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE INTERCAM GRUPO FINANCIERO, EN CONTRA DE COMERCIALIZADORA Y EMPACADORA YSHAIN MAR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE; LINO ALBERTO MARTÍNEZ MARTÍNEZ Y GLENDA MARICELA ALVARADO REAL, BAJO EL NÚMERO DE EXPEDIENTE 992/2019 AL TENOR DE LOS SIGUIENTES; ----------- RESUELVE ---------PRIMERO: HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL EN LA QUE EL ACTOR ACREDITÓ LOS EXTREMOS DE SU ACCIÓN Y LOS DEMANDADOS SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA, EN CONSECUENCIA: SEGUNDO: SE CONDENA A LOS DEMANDADOS, AL PAGO DE LA CANTIDAD DE $8,480.987.45 (OCHO MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 45/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL. –TERCERO: SE CONDENA A LOS SENTENCIADOS AL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS SOBRE LA CANTIDAD DE $8,480.987.45 (OCHO MILLONES CUATROCIENTOS OCHENTA MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 45/100 MONEDA NACIONAL), A RAZÓN DE UNA TASA DEL 60.0% (SESENTA POR CIENTO) ANUAL, GENERADOS A PARTIR DEL DIEZ DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DIECIOCHO, SIENDO EL DÍA SIGUIENTE DEL VENCIMIENTO PACTADO EN EL PAGARÉ BASAL, Y MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO, HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN O PAGO DE LA CANTIDAD TOTAL ADEUDADA, MISMA QUE SE LIQUIDARÁ EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. –CUARTO: SE CONDENA A LOS ENJUICIADOS AL PAGO DE GASTOS Y COSTAS CAUSADOS EN ESTA INSTANCIA. - QUINTO: PARA LO CUAL, SE LES CONCEDE A LOS DEMANDADOS, UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN CAUSE EJECUTORIA O SEA LEGALMENTE EJECUTABLE, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACER PAGO DE LO CONDENADO, SE PROCEDERÁ A TRABAR FORMAL EMBARGO SOBRE LOS BIENES DE SU PROPIEDAD QUE BASTEN PARA CUBRIR LA DEUDA HASTA LA CONCLUSIÓN DE LO ADEUDADO. - SEXTO: NOTIFÍQUESE, MEDIANTE EDICTOS, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DEL PRESENTE FALLO, A LOS DEMANDADOS, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, DE APLICACIÓN SUPLETORIA AL CÓDIGO DE COMERCIO, DE DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” Y “BOLETÍN JUDICIAL”. ASÍ, DEFINITIVAMENTE, JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE ESTA CAPITAL, DOCTOR EN DERECHO ISAAC ORTIZ NEPOMUCENO, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA TERESA ROSINA GARCÍA SÁNCHEZ, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE.- DOY FE.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. BETINA PÉREZ SALDAÑA.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO SEXAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 756/2021

EDICTO

ROSA LUZ FERNANDEZ ALLENDE DE ESTRADA

EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDOS DE FECHA CUATRO DE MAYO Y ONCE DE JULIO AMBOS DEL AÑO EN CURSO, DICTADOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL SEGUIDO POR FERNANDEZ Y ALLENDE MANUEL FELIPE EN CONTRA DE ROSA LUZ FERNANDEZ ALENDE DE ESTRADA, EXPEDIENTE NÚMERO 756/2021, EL C. JUEZ SEXAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORDENO’ EMPLAZAR POR MEDIO DE EDICTOS, HACIÉNDOLES, SABER QUE CUENTAN CON EL TERMINO DE TREINTA DIAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN, PARA PRODUCIR SU CONTESTACIÓN Y OPONER EXCEPCIONES, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO EXHIBIDAS.

CIUDAD DE MEXICO A 14 DE JULIO 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

LIC. WENDY FLORES RIZO

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 778/2018

EDICTOS

EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDOS DE FECHA SIETE DE JULIO DE DOS MIL VEINTIDÓS DEDUCIDO DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR MONTERO TREJO SERGIO EN CONTRA DE CARLOS VIEYRA AVILA Y HÉCTOR VIEIRA ÁVILA, EXPEDIENTE NÚMERO 778/2018, SE DICTÓ UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: ----EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS DIEZ HORAS DEL DÍA SIETE DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA ORDENADA EN AUTO DE FECHA VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR MONTERO TREJO SERGIO EN CONTRA DE CARLOS VIEYRA AVILA Y HECTOR VIEYRA AVILA, RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO “LA CASA MARCADA CON EL NÚMERO 114 (CIENTO CATORCE) DEL INMUEBLE SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD Y CONDOMINIO MARCADO CON EL NÚMERO 150 (CIENTO CINCUENTA), DE LA CALZADA DE GUADALUPE, EN LA COLONIA EX HACIENDA DE COAPA, DELEGACIÓN TLALPAN, CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD QUE LE CORRESPONDEN SOBRE LOS ELEMENTOS Y PARTES COMUNES DEL EXPRESADO CONDOMINIO, Y LOTE DE TERRENO SOBRE EL CUAL ESTÁ CONSTRUIDO, E IDENTIFICADO EN EL CERTIFICADO DE LIBERTAD DE GRAVÁMENES COMO: “CASA 114 DEL CONDOMINIO ORIZONTAL MARCADO CON EL NÚMERO 150 DE LA CALZADA DE GUADALUPE, COLONIA HACIENDA DE COAPA, CÓDIGO POSTAL 14330, DELEGACIÓN TLALPAN, DISTRITO FEDERAL, INMUEBLE UBICADO EN CALZADA DE GUADALUPE, NÚMERO 150, CASA 114, COLONIA HACIENDA DE COAPA, CÓDIGO POSTAL 14330, TLALPAN, CIUDAD DE MÉXICO; PRESENTES EN EL LOCAL DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, LA TITULAR POR, LICENCIADA PATRICIA MENDEZ FLORES, QUIEN ACTÚA ASISTIDA DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, LICENCIADA ESMERALDA CID CAMACHO, QUIEN HACE CONSTAR QUE COMPARECE LA PARTE ACTORA SERGIO MONTERO TREJO, QUIEN SE IDENTIFICA CON SU CREDENCIAL PARA VOTAR CON CLAVE DE ELECTOR MNTRSR63032409H700 EXPEDIDA A SU FAVOR POR EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, ASISTIDO DE SU MANDATARIO JUDICIAL, LICENCIADO FRANCISCO JAVIER ESPINOZA AGUILAR, QUIEN SE IDENTIFICA SU CÉDULA PROFESIONAL NÚMERO 9715244, EXPEDIDA A SU FAVOR POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DOCUMENTOS LOS CUALES SE TIENEN A LA VISTA SE DA FE DE LOS MISMOS Y SERÁN DEVUELTOS A LOS INTERESADOS, UNA VEZ TERMINADA LA PRESENTE AUDIENCIA. ASIMISMO, SE HACE CONSTAR QUE NO COMPARECEN LOS CODEMANDADOS, NI PERSONA ALGUNA QUE LEGALMENTE LOS REPRESENTE, A PESAR DE HABER SIDO VOCEADOS EN TRES OCASIONES CONSECUTIVAS EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO, LO QUE SE HACE CONSTAR PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR... ACTO CONTINUO Y EN USO DE LA VOZ LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU MANDATARIO JUDICIAL MANIFIESTA: SOLICITO AMABLEMENTE SE SEÑALE NUEVA FECHA DE REMATE AUTORIZANDO Y SOLICITANDO NUEVA PUBLICACION DE EDICTOS Y PROCURANDO MEDIAR UNA PRONTA FECHA DE AUDIENCIA. LA C. JUEZ ACUERDA. - POR VERTIDAS LAS MANIFESTACIONES REALIZADAS POR EL DE LA VOZ Y COMO LO SOLICITA A EFECTO DE QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA RESPECTO AL INMUEBLE MATERIA DE LA PRESENTE CONTROVERSIA SE SEÑALAN LAS ONCE HORAS DEL DIA UNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS CIUDAD DE MÉXICO A CUATRO DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS. ...,PUBLÍQUENSE EDICTOS CONVOCANDO POSTORES CONFORME AL TERCER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL, POR UNA SOLA OCASIÓN EN LOS TABLEROS DE ESTE JUZGADO, EN LA TESORERÍA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES; SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL AVALÚO, RENDIDO POR LA CANTIDAD DE $4’597,000.00 (CUATRO MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL PESOS 00/100 M. N), DEBIENDO DE SATISFACER LAS PERSONAS QUE CONCURRAN COMO POSTORES EL REQUISITO PREVIO DEL DEPÓSITO, EN TÉRMINOS DEL NUMERAL 574 DEL CÓDIGO ADJETIVO EN LA MATERIA.-NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA PATRICIA MÉNDEZ FLORES, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA MA. ELENA SÁNCHEZ SALMORÁN, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO A 4 DE AGOSTO DE 2022 C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. ESMERALDA CID CAMACHO

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, EXP: 888/2016

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX EN CONTRA DE ABRAHAM FRAGOSO SÁNCHEZ EXPEDIENTE NÚMERO 888/2016 LA C. JUEZ TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL POR MINISTERIO DE LEY LICENCIADA KARLA MARISCAL JUÁREZ, DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: - - - - - - - - - - - - - - - AUTO DICTADO EN AUDIENCIA CELEBRADA EL VEINTICUATRO DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS: -------------------“...EN LA CIUDAD DE MÉXICO, SIENDO LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE MAYO DEL DOS MIL VEINTIDÓS, DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO EN AUTOS, DEL EXPEDIENTE NÚMERO 888/2016, CONSTITUIDO QUE FUE EL TRIBUNAL EN AUDIENCIA PÚBLICA EN EL LOCAL DEL JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL EN ESTA CIUDAD ANTE SU TITULAR JUEZ INTERINA TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL EN ESTA CIUDAD LICENCIADA ROSA LINDA MARURE REYES, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA REYNA MARTHA LOPEZ: LA JUEZ DECLARA ABIERTA LA AUDIENCIA: ...ASIMISMO, SE HACE CONSTAR QUE HASTA EL MOMENTO NO EXISTE POSTOR ALGUNO POR LO QUE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 579 DEL ORDENAMIENTO CITADO SE CONCEDE LA MEDIA HORA DE ESPERA MISMA QUE EMPIEZA A LAS DIEZ HORAS CON VEINTE MINUTOS Y CONCLUYE A LAS DIEZ HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DEL DÍA EN QUE SE ACTÚA Y EN USO DE LA PALABRA LA PARTE ACTORA POR VOZ DE SU APODERADO MANIFIESTA LO SIGUIENTE: LA SECRETARÍA CERTIFICA: QUE SIENDO LAS DIEZ HORAS CON CINCUENTA Y UN MINUTO HASTA EL MOMENTO NO HA COMPARECIDO NINGÚN POSTOR A LA PRESENTE ALMONEDA. LA CIUDADANA JUEZ ACUERDA: VISTA LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE, SE DETERMINA NO RECIBIR MÁS POSTORES A LA PRESENTE ALMONEDA. Y EN USO DE LA PALABRA LA PARTE ACTORA POR VOZ DE SU APODERADO MANIFIESTA LO SIGUIENTE: EN VIRTUD DE NO HABER COMPARECIDO POSTOR ALGUNO A LA PRESENTE AUDIENCIA DE REMATE, SOLICITO A SU SEÑORÍA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 582 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE SAQUE DE NUEVO EN PÚBLICA SUBASTA EL INMUEBLE OBJETO DEL PRESENTE JUICIO ESTABLECIÉNDOSE UNA REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO DE LA TASACIÓN ESTABLECIDA PARA LA PRESENTE ALMONEDA DE SIETE MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL PESOS 00/100, PARA QUEDAR CON DICHA REDUCCIÓN EN CINCO MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N., SEÑALÁNDOSE FECHA Y HORA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA SEGUNDA ALMONEDA LA C. JUEZ ACUERDA: VISTAS LAS MANIFESTACIONES DEL COMPARECIENTE COMO LO SOLICITA SE SEÑALAN DE NUEVA CUENTA LAS DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMETE LA CANTIDAD DE CINCO MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N., QUE ES LA CANTIDAD DE RESULTA DE LA REDUCCIÓN DEL VEINTE POR CIENTO DE LA BASE LEGAL DEL REMATE, LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 582 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. DEBIÉNDOSE REALIZAR LAS PUBLICACIONES EN LOS TÉRMINOS ORDENADOS EN AUTO DE FECHA DIEZ DE MARZO DEL AÑO EN CURSO……”. - - - - - - - - - - - - “ . . .EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE MARZO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE A LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 888/2016 EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU APODERADO. -VISTO SU CONTENIDO, SE TIENE AL OCURSANTE EXHIBIENDO CERTIFICADO DE LIBERTAD DE GRAVÁMENES EMITIDO EL CATORCE DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO, POR TANTO, COMO LO SOLICITA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 486, 564, 565, 570, 572, 573 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES APLICABLE AL PRESENTE ASUNTO, ... RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN: LOTE DE TERRENO NÚMERO NUEVE, DE LA MANZANA OCHO, Y CASA HABITACIÓN EN EL CONSTRUIDA, MARCADA CON EL NÚMERO TRECE DE LA CALLE RANCHO LAS ÁNIMAS, FRACCIONAMIENTO LOS SAUCES, ALCALDÍA COYOACÁN, CIUDAD DE MÉXICO; ANUNCIÁNDOSE SU VENTA MEDIANTE EDICTO QUE SE PUBLIQUE POR UNA VEZ EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE REMATE CUANDO MENOS CINCO DÍAS HÁBILES...” - - - - - - - - - -

Sección edictos, avisos notariales y convocatoria judiciales

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 922/2019

JUZGADO 33º CIVIL SECRETARIA “B” EXPEDIENTE: 922/2019 EDICTOS.-

EMPLAZAR.- MARCO ANTONIO CORTE VELASCO, GERARDO CORTE JUAREZ Y ERIKA JUAREZ GRANADOS. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HIR PYME S.A. DE C.V. SOFOM ENR EN CONTRA DE MARCO ANTONIO CORTE VELASCO, GERARDO CORTE JUAREZ Y ERIKA JUAREZ GRANADOS CON NÚMERO DE EXPEDIENTE 922/19 LA C. JUEZ INTERINA TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO ORDENÓ EN AUTO DE FECHA DIECINUEVE DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIDÓS Y OCHO DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIUNO, EMPLAZAR A LOS DEMANDADOS MARCO ANTONIO CORTE VELASCO, GERARDO CORTE JUAREZ Y ERIKA JUAREZ GRANADOS Y A FIN DE HACERLE SABER QUE POR AUTO DE FECHA VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DIECINUEVE SE ADMITIÓ DEMANDA EN SU CONTRA, DE LAS SIGUIENTES PRESTACIONES : A.- VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PARA EL PAGO DE CRÉDITO. B.- EL PAGO DE $520,345.25 (QUINIENTOS VEINTE MIL TRECIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS 25/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL. C.- EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $40,326.76 (CUARENTA MIL TRESCIENTOS VEINTISEIS PESOS 76/100 M.N.) POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS DEVENGADOS Y NO CUBIERTOS. D.- EL PAGO DE $80.653.51 (OCHENTA MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES PESOS 51/100 M.N.) POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS CONVENIDOS POR LAS PARTES. E.- Y DEL C. MARCO ANTONIO CORTE VELASCO, TOMANDO EN CUENTA QUE LA MISMA FIRMO ADEMÁS COMO GARANTE HIPOTECARIA Y PARA EL CASO DE QUE NO PAGARA LAS CANTIDADES A QUE SE OBLIGÓ EN EL CONTRATO BASE SE CONDENE A DICHO CODEMANDADO LA TRANCE Y REMATE EL INMUEBLE UBICADO EN LOTE 6 (SEIS), MANZANA 2 (DOS), DE LA LOTIFICACION DEL FRACCIONAMIENTO “MONTE BELLO”, SEGUNDA SECCION DE SAN JOSE DE LA MONTAÑA, UBICADO EN LA CARRETERA FEDERAL MEXICO CUERNAVACA KILOMETRO SESENTA Y DOS MAS OCHOCIENTOS, EN LA JURISDICCION DE HUITZILAC, ESTADO DE MORELOS, IDENTIFICADO CATASTRALMENTE CON LA CLAVE 1304-03-029-006. F.- EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS. HACIÉNDOLE DEL CONOCIMIENTO QUE QUEDAN EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN, A FIN DE QUE COMPAREZCA AL LOCAL DE ESTE JUZGADO EN UN TÉRMINO QUE NO EXCEDA DE TREINTA DÍAS A RECIBIR DICHAS COPIAS, MISMO QUE COMENZARÁ A CORRER A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO ORDENADO, Y UNA VEZ QUE FENEZCA DICHO TÉRMINO O COMPAREZCA A RECIBIR LAS CITADAS COPIAS, COMENZARÁ A CORRER EL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS Y OFREZCA PRUEBAS.-

SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

MAESTRA LUCIA MARTHA ALEMAN HERNANDEZ

NOTA.- PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACION DOS DIAS HABILES EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIODICO LA CRONICA.-

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 538/2021

EDICTO

JUZGADO CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL. (CLAUDIO BERNARD NO. 60. 4”. PISO, COL. DOCTORES. ALCALDÍA CUAUHTÉMOC.)

EMPLAZAMIENTO A: BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BBVA MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO, EN CONTRA DE BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS, EXPEDIENTE 538/2021, SECRETARÍA “B”. SE DICTARON PROVEÍDOS QUE EN LO CONDUCENTE DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO. “(...)” SE REQUIERE AL ACCIONANTE PARA QUE, DENTRO DEL IMPRORROGABLE PLAZO DE TRES DÍAS PRESENTE, ANTE ESTE JUZGADO, TODOS LOS DOCUMENTOS EN QUE FUNDA SU ACCIÓN, MISMOS QUE FUERON DESCRITOS EN SU DEMANDA, ASÍ COMO LOS DOCUMENTOS CON LOS QUE ACREDITA SU PERSONALIDAD EN EL PRESENTE JUICIO, JUNTO CON LAS CORRESPONDIENTES COPIAS DE TRASLADO DE TODAS LAS CONSTANCIAS EXHIBIDAS EN NÚMERO SUFICIENTE, BAJO EL APERCIBIMIENTO DE QUE PARA EL SUPUESTO DE NO HACERLO ASÍ, SE TENDRÁN POR NO EXHIBIDOS, CON LAS CONSECUENCIAS QUE ELLO TRAE CONSIGO. PARA QUE EL OCURSANTE SE ENCUENTRE EN APTITUD DE DESAHOGAR EL REQUERIMIENTO “(...)” CIUDAD DE MÉXICO, A TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO. “(...)” VISTO EL CONTENIDO DEL DE CUENTA, SE TIENE A LA ACTORA EXHIBIENDO LOS DOCUMENTOS Y TRASLADOS RESPECTIVOS A QUE HACE ALUSIÓN EN SU ESCRITO DE DEMANDA VIRTUAL, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. POR LO QUE SE PROCEDE A ACORDAR SU DEMANDA INICIAL EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: A TRAVÉS DEL ESCRITO, QUE EN ESTE ACTO SE ACUERDA, SE TIENE POR PRESENTADO A BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, A TRAVÉS DE SU APODERADO “(...)” DEMANDANDO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA, DE BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS, LOS CONCEPTOS QUE INDICA EN SU ESCRITO DE DEMANDA. “(...)” DEMANDANDO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA, DE BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS, LOS CONCEPTOS QUE INDICA EN SU ESCRITO DE DEMANDA. “(...)” PARA QUE “(...)” CONTESTE LA DEMANDA Y, EN SU CASO, OPONGA EXCEPCIONES, BAJO EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO EN DICHO TÉRMINO LE SERÁ DECLARADA LA REBELDÍA EN QUE INCURRIÓ, TENIENDO POR PRESUNTAMENTE CIERTOS LOS HECHOS DE LA DEMANDA QUE SE DEJÓ DE CONTESTAR, EN TÉRMINOS DE LO SEÑALADO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA ESTA CIUDAD, “(...)” CIUDAD DE MÉXICO, TREINTA DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. “(...)” SE LE TIENE EXHIBIENDO LA COPIA CERTIFICADA DEL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO 129,253 DEL CUAL SE DESPRENDE EL CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE LA PARTE ACTORA BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER PARA QUEDAR COMO BBVA MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO, EN VISTA DE LO ANTERIOR SE TIENE COMO PARTE ACTORA A BBVA MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO “(...)” CIUDAD DE MÉXICO, TREINTA DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. “(...)” Y VISTO EL CONTENIDO DE LOS INFORMES RENDIDOS POR DIVERSAS DEPENDENCIAS DE LOS CUALES SE DESPRENDE QUE NO FUE POSIBLE LOCALIZAR A LA PARTE DEMANDADA, EN LOS DOMICILIOS PROPORCIONADOS “(...)” Y BAJO SU MÁS ESTRICTA RESPORSABILIDAD, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, PROCÉDASE A EMPLAZAR A LA PARTE DEMANDADA BERTHA ESTELA ORIZA BARRIOS POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DE HOY, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, PARA QUE COMPAREZCA EN EL PLAZO DE TREINTA DÍAS HÁBILES, A CONTESTAR LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, TÉRMINO QUE EMPEZARÁ A CONTAR A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE HÁBIL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, QUEDANDO LAS COPIAS DE TRASLADO A SU DISPOSICIÓN EN EL JUZGADO, APERCIBIDA QUE DE NO HACERLO DENTRO DEL TÉRMINO CONFERIDO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN EFECTOS POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL Y POR EDICTOS CUANDO ASÍ CORRESPONDA “(...)” NOTIFÍQUESE. -ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMA LA JUEZA CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRA ANA MERCEDES MEDINA GUERRA, ANTE SU C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, LICENCIADO GILBERTO EDMUNDO OVANDO CAMACHO, QUE DA FE. DOY FE. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 435/2021

JUZGADO 33º. CIVIL. SECRETARIA. “A” EXP: 435/2021. EDICTO

EMPLAZAR A EDITORIAL OCEANO S.A. Y SCHOLASTIC MEXICO S. DE R.L. DE C.V. .

EN LOS AUTOS DE JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR RUIZ DE TERESA ADRIANA, EN CONTRA DE EDITORIAL OCEANO S.A. DE C.V. Y SCHOLASTIC MEXICO S. DE R.L. DE C.V.. LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, LICENCIADA LIZZET URBINA ANGUAS, DICTÓ UN AUTO DE FECHA SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, EN DONDE SE ORDENÓ LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS PARA EMPLAZAR A EDITORIAL OCEANO S.A. Y SCHOLASTIC MEXICO S. DE R.L. DE C.V., HACIÉNDOLES SABER A LA PARTE DEMANDADA QUE LA DEMANDA SE ENCUENTRA INTERPUESTA EN ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL Y QUE DEBERÁ PRESENTARSE EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO PARA RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS DENTRO DE UN TÉRMINO QUE NO EXCEDA DE TREINTA DIAS Y QUE DICHAS COPIAS QUEDAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO Y UNA VEZ QUE COMPAREZCA A RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO O EN SU DEFECTO QUE TRANSCURRA EL TÉRMINO CONCEDIDO PARA RECIBIRLAS, COMENZARÁ A CORRER EL TÉRMINO DE QUINCE DIAS PARA PRODUCIR SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INTERPUESTA EN SU CONTRA. PRESTACIONES. A.- LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE QUE ADRIANA RUIZ DE TERESA ES AUTORA ÚNICA Y TITULAR DE TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR SOBRE LOS CUENTOS “¡AY EL AMOR!”, “BLITZKRIEG”, “ROSA Y RAÚL”, “EL CABALLERO DE FLEMA VERDE”, “LOS RATONES”, “LA ANTESALA”, “ENSAYO SOBRE EL PODER Y LAS MUSAS”, “YO”, “UNA TRETA IMPOSIBLE DE CACHAR” Y “SANGRE DE ATOLE”, IDENTIFICADOS CON LAS SIGUIENTES INSCRIPCIONES EN EL REGISTRO PÚBLICO DEL DERECHO DE AUTOR: 8182/90,11099-90, 03-1998-072713283600-01 Y 03-1999-1206-13050100-14. B.- LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE QUE LOS LIBROS “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL”, “HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA”, “HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN”, “HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO”, “HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX”, “HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE” Y “HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE”, SON OBRAS DERIVADAS DE LOS CUENTOS DE ADRIANA RUIZ DE TERESA “¡AY EL AMOR”, “BLITZKRIEG”, “ROSA Y RAÚL”, “EL CABALLERO DE FLEMA VERDE”, “LOS RATONES”, “LA ANTESALA”, “ENSAYO SOBRE EL PODER Y LAS MUSAS”, “YO”, “UNA TETRA IMPOSIBLE DE CACHAR” Y “SANGRE DE ATOLE” IDENTIFICADOS CON LAS SIGUIENTES INSCRIPCIONES EN EL REGISTRO PÚBLICO DEL DERECHO DE AUTOR: 8182/90, 11099-90, 03-1998-072713283600-01 Y 03-1999-120613050100-14. C.- COMO CONSECUENCIA, LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE QUE EDITORIAL OCÉANO S.A. Y SCHOLATIC MEXICO S. DE R.L. DE C.V., VIOLARON EL DERECHO PATRIMONIAL DE TRANSFORMACIÓN DE ADRIANA RUIZ DE TERESA, POR LA DIFUSIÓN Y EXPLOTACIÓN NO AUTORIZADA DE LOS LIBROS “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL”, “HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA”, “HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN”, “HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO”, “HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX”, “HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE” Y “HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE” EN MÉXICO. D.- ASIMISMO, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 78 DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR, LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE QUE EDITORIAL OCEANO S.A. Y SCHOLASTIC MEXICO S. DE R.L. DE C.V., VIOLARON EL DERECHO MORAL DE INTEGRIDAD DE ADRIANA RUIZ DE TERESA, POR NO TENER EL PREVIO CONSENTIMIENTO POR LA DIFUSICIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS LIBROS “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL”, “HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA”, “HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN”, “HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO”, “HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX”, “HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE” Y “HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE” EN MÉXICO. E.- LA PROHIBICIÓN DE QUE SE SIGAN EXPLOTANDO Y DIFUNDIENDO LOS LIBROS “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL”, “HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA”, “HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN”, “HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO”, “HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX”, “HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE” Y “HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE”, EN CUALQUIER IDIOMA, ASÍ COMO CUALQUIER OBRA DERIVADA DE ELLOS. F.- EN FORMA SUBSIDIARIA Y ACCESORIA, LA REPARACIÓN DEL DAÑO MATERIAL EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 216 BIS DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR, A RAZÓN DEL CUARENTA POR CIENTO (40%) DEL PRECIO DE VENTA TODOS LOS LIBROS VENDIDOS EN MÉXICO DE “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL”, “HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA”, “HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN”, “HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO”, “HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX”, “HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE” Y “HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE”, DESDE EL INICIO DE LA CORRESPONDIENTE EXPLOTACIÓN DE CADA UNO. G.- TAMBIEN EN FORMA SUBSIDIARIA Y ACCESORIA, LA REPARACIÓN DEL DAÑO MORAL AUTORAL EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 216 BIS DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR, A RAZÓN DE UN CUARENTA POR CIENTO (40%) ADICIONAL, DEL PRECIO DE VENTA DE TODOS LOS LIBROS VENDIDOS EN MÉXICO DE “HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL”, “HARRY POTIER Y LA CÁMARA SECRETA”, “HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN”, “HARRY POTTER Y EL CALIZ DE FUEGO”, “HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FENIX”, “HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE” Y “HARRY PONER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE”, DESDE EL INICIO DE LA CORRESPONDIENTE EXPLOTACIÓN DE CADA UNO. H.- LOS GATOS Y COSTAS QUE SE OCASIONEN POR EL PRESENTE LITIGIO. EN LA CIUDAD DE MÉXICO A 01 DE JULIO DEL 2022. C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” MTRA. MARTINA SAULA ARMAS LUNA. DEBIÉNDOSE PUBLICAR LOS EDICTOS POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EL PERIODICO LA CRONICA.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 481/2018

EDICTOS

QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE EN CONTRA DE BENÍTEZ GÓMEZ RICARDO Y PATRICIA CASTREJÓN PALMA EXPEDIENTE NÚMERO 481/2018, SECRETARIA “A”, LA C. JUEZ DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: (...) CIUDAD DE MÉXICO, A DOS DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDÓS. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DEL APODERADO COMO LO SOLICITA GÍRESE ATENTO EXHORTO LA C. JUEZ CIVIL DE CUAUTITLÁN MÉXICO, ESTADO DE MÉXICO PARA QUE SE SIRVA PUBLICAR LOS EDICTOS PUBLICADOS EL QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE Y DOS DE MARZO DE DOS MIL VEINTE A FIN DE QUE SE SIRVA EMPLAZAR AL DEMANDADO POR EDICTOS. SE LE TIENE HACIENDO LA MANIFESTACIÓN QUE YA HAN SIDO EXHIBIDO LAS COPIAS DE TRASLADO PARA LOS EFECTOS LEGALES CORRESPONDIENTES. (...) CIUDAD DE MÉXICO, A DOS DE MARZO DE DOS MIL VEINTE. AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA MANDATARIA DE LA PARTE ACTORA, SE LE TIENE EXHIBIENDO COPIA SIMPLE DE DE CEDULA PROFESIONAL, ASÍ COMO DE LA CONSTANCIA DE REGISTRO DE LA MISMA, PARA LOS EFECTOS QUE INDICA. ASIMISMO SE LE TIENE DEVOLVIENDO EXHORTO SIN DILIGENCIAR POR LOS MOTIVOS QUE INDICA, Y COMO LO SOLICITA CON LOS INSERTOS NECESARIOS Y POR LOS CONDUCTOS DEBIDOS GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLAN MÉXICO, MUNICIPIO DE TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO SE SIRVA DAR CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN AUTO DE FECHA QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE, DEBIÉNDOSE INSERTAR EN EL EXHORTO QUE SE ORDENA LOS PROVEÍDOS QUE INDICA EN SU ESCRITO DE CUENTA, FACULTANDO AL C. JUEZ EXHORTADO PARA DICTAR MEDIDAS DE APREMIO, ACORDAR TODO TIPO DE PROMOCIONES TENDIENTES A LA DILIGENCIACIÓN DEL EXHORTO, EXPEDIR COPIAS CERTIFICADAS. SE CONCEDE EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA LA DILIGENCIACIÓN DEL EXHORTO QUE NOS OCUPA. CON ESTA FECHA SE PONE A DISPOSICIÓN DE LA PARTE ACTORA OFICIO, EXHORTO Y EDICTOS QUE SE ORDENAN A FIN DE QUE REALICE EL TRAMITE RESPECTIVO. (...) CIUDAD DE MÉXICO, A QUINCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DIECINUEVE. AGRÉGUESE A LOS AUTOS EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA, VISTO EL CONTENIDO DE SUS MANIFESTACIONES ASÍ COMO CONSTANCIAS DE AUTOS DE LAS QUE SE ADVIERTE QUE NO FUE POSIBLE LOCALIZAR DOMICILIO DE BENÍTEZ GÓMEZ RICARDO Y PATRICIA CASTREJÓN PALMA; SE ORDENA CON FUNDAMENTO EN LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A EMPLAZAR A LOS DEMANDADOS ANTES CITADOS, POR EDICTOS EN LOS TÉRMINOS ORDENADOS EN EL PRESENTE PROVEÍDO Y AUTO ADMISORIO DE DEMANDA, MISMOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS MEDIANDO ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN PERIÓDICO EL “LA CRONICA”. POR OTRO LADO, SE PREVIENE A LA DEMANDADA PARA QUE SE PRESENTE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DIAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, A EFECTO DE RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES, Y EN UN TÉRMINO DE QUINCE DÍAS DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA EN LA INTELIGENCIA QUE DE NO COMPARECER SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU REBELDÍA Y SE ORDENARÁ QUE LAS NOTIFICACIONES DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTAN POR BOLETÍN JUDICIAL. (...)CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTITRÉS DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO. CON EL ESCRITO DE CUENTA Y DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN, FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO CON EL NÚMERO 481/2018. SE TIENE A SOCIEDAD LIMITADA DE LOS ACTIVOS DE GRAMERCY, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE POR CONDUCTO DE SU APODERADO JOSUE CAMACHO OLVERA PERSONALIDAD QUE SE LES RECONOCE EN TÉRMINOS DE LA COPIA CERTIFICADA DEL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO 42,047 QUE ACOMPAÑA AL ESCRITO DE CUENTA; SE LE TIENE SEÑALANDO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, ASÍ COMO AUTORIZANDO A LAS PERSONAS QUE INDICA PARA LOS EFECTOS A QUE HACE REFERENCIA. SE LE TIENE DEMANDANDO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA DE BENÍTEZ GÓMEZ RICARDO Y PATRICIA CASTREJON PALMA LAS PRESTACIONES QUE INDICA EN SU ESCRITO INICIAL DE DEMANDA. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 468, 469, 470, 471 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA QUE ANEXA, SE ADMITE A TRÁMITE A LA DEMANDA EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTAS. EN CONSECUENCIA, SE ORDENA LA ELABORACIÓN DE LA CÉDULA CORRESPONDIENTE PARA QUE CON ÉSTA Y CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS SE CORRA TRASLADO Y SE EMPLACE A LA DEMANDADA PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS CONTESTE LA DEMANDA Y OPONGA SUS EXCEPCIONES Y DEFENSAS Y SE LE PREVENGA PARA QUE SEÑALE DOMICILIO DE SU PARTE PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE ESTA JURISDICCIÓN, APERCIBIDA PARA QUE EN CASO DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN EFECTOS POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 112 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. Y TODA VEZ QUE EL DOMICILIO DE LA DEMANDADA SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, LÍBRESE ATENTO EXHORTO CON LOS INSERTOS NECESARIOS AL C. JUEZ CIVIL COMPETENTE EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLAN ESTADO DE MÉXICO A EFECTO DE QUE SE SIRVA DAR CUMPLIMIENTO AL PRESENTE PROVEÍDO. SE AUTORIZA AL C. JUEZ EXHORTADO PARA ACUERDE TODA CLASE DE PROMOCIONES, DICTE LAS MEDIDAS DE APREMIO QUE ESTIME PERTINENTES Y AUTORIZADAS EN SU ENTIDAD TENDIENTES A LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE PROVEÍDO, HABILITE DÍAS Y HORAS INHÁBILES, EXPIDA COPIAS CERTIFICADAS, GIRE OFICIOS A LAS AUTORIDADES COMPETENTES QUE ESTÉN PERMITIDAS EN LA LOCALIDAD, TENGA POR SEÑALADO NUEVO DOMICILIO DE LOS DEMANDADOS DENTRO DE SU JURISDICCIÓN Y DEVUELVA EL EXHORTO POR CONDUCTO DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS PARA TAL EFECTO. SE CONCEDE EL TÉRMINO DE CUARENTA DÍAS PARA LA DILIGENCIACIÓN DEL EXHORTO QUE SE ORDENA. SE TIENE AL PROMOVENTE RESERVÁNDOSE EL DERECHO DE INSCRIBIR LA DEMANDADA EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD POR ASÍ CONVENIR A SUS INTERESES. GUÁRDENSE EN EL SEGURO DEL JUZGADO LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS PARA SU RESGUARDO. (...) REITERO A USTED LAS SEGURIDADES DE MI ATENTA Y DISTINGUIDA CONSIDERACIÓN. CIUDAD DE MÉXICO A SIETE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTIDOS. ATENTAMENTE EN CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO 18-42/2013 EMITIDO POR EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN SESIÓN DE FECHA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013, EN QUE SE ENCOMIENDAN Y DELEGAN DIVERSAS OBLIGACIONES DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO A LOS SECRETARIOS CONCILIADORES ADSCRITOS A LOS JUZGADOS EN MATERIA CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO FIRMA EL C. SECRETARIO CONCILIADOR ADSCRITO AL JUZGADO TRIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. PEDRO CARLOS NUÑEZ ORTEGA SECRETARIO CONCILIADOR EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS “A” POR MINISTERIO DE LEY

Danae Reynaud “Nos hace falta ser recíprocos con el amor que recibimos de las películas”

La actriz está a la espera de los estrenos comerciales de Lecciones para canallas y Efímera que han destacado en festivales

Cine

Rivai Chávez

Twitter: @RivaKun

Desde su debut en 2012 en la cinta Club Sándwich, dirigida por Fernando Eimbcke, la actriz Danae Reynaud se ha visto involucrada en distintos proyectos de televisión y cine, buscando una constante evolución tonal de su carrera, presentándose en esta ocasión en el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés) 2022 con un par de proyectos: Lecciones para canallas, dirigida por Gustavo Moheno, y Efímera, con la dirección de Luis Mariano García, siendo esta última la más aclamada por la crítica especializada.

Efímera construye la historia de Emilia (Danae Reynaud) una adolescente que posee el don de ver la muerte de las personas de una forma única. La relación con Renata (Carla Adell) y su habilidad innata le harán cuestionar su contexto y lo que le rodea.

La obsesión con todo lo que se desprende de la muerte, así como de su naturaleza, es algo que obsesiona a Luis Mariano García, realizador de Efímera, cinta que participó en la selección oficial del GIFF 2022. Danae tuvo que adentrarse a dichas reflexiones para impregnar a su trabajo de una interesante profundidad que crea un producto fuera de lo habitual:

“Conozco de hace muchos años a Luis Mariano, somos buenos amigos, y es por eso que puedo decir que Efímera es un mensaje que se manda a él mismo de algo que a veces se le olvida, puede ser algo que quiere no tener más presente porque Mariano es muy Emilia en su vida, pero yo no lo soy; es así como este trabajo se transformó en algo muy conmovedor porque me convertí en un vehículo para contar esta historia, ya que para mi la vida se trata de disfrutar y dejarse caer por las cosas inevitables, además de tener muy presente el descontrol y el caos, como lo puede llegar a ser el amor”, platicó la actriz en entrevista con Crónica Escenario.

“Habitar a Emilia que no tiene tan claros los conceptos anteriores y los va aprendiendo, fue algo muy bonito. Por otro lado, con Luis Mariano tuvimos muchas conversu manera, pero los entiendo a la perfección, los he podido observar en todas las personas a mi alrededor. He tenido perdidas de gente muy joven a mi alrededor, y es por esto que la muerte es algo que entiendo y puedo ver los efectos del miedo que le provoca a muchas de las personas que amo; debido a esto, Emilia es un personaje que no me costó trabajo comprender, pero que me dejó una responsabilidad de representar algo que a mucha gente le incumbe, un miedo con el que viven muchas personas; actuar me permite ser mucho más empática”, reflexionó.

Además de su faceta como actriz, Danae Reynaud está incursionando en la labor de dirección, habiendo realizado dos cortometrajes: Sacapiojos y Casanova. Ahora, se encuentra en la etapa de pasar a la realización de un largometraje del cual tuvimos la oportunidad de conversar al respecto:

“Ya tengo escritos dos largometrajes; el primero se llama Marcapasos, posee dosis de realismo mágico y habla de la muerte, el duelo y como la imaginación puede ayudar a cerrar ciertos ciclos, estoy intentando levantarla con un par de apoyos que ganó el año pasado y que ojalá se pueda filmar pronto; el segundo proyecto tiene como nombre Beresade, y es un filme sobre el perdón, el bien y el mal, la subjetividad de estos últimos, además de cómo todos tenemos un poco de ambas naturalezas”, compartió la también directora.

Al pasar a trabajos de escritura, dirección y producción, uno de los mayores retos para lograr crear un proyecto fílmico tiene que ver con los recursos adquiridos y la búsqueda exhaustiva de los mismos, algo de lo que Danae posee una opinión al respecto:

“Es muy difícil levantar una película, todo lo que he hecho lo he trabajado con mi dinero, ya que no me gusta estar rogando; siento que las instituciones, plataformas o cualquier área que se encargué de brindar apoyos económicos a producciones cinematográficas poseen una agenda por cumplir, que a veces tienen que ver con moda, necesidades del público o intereses de taquilla que terminan por limitar una historia que se quiere contar, es algo que me cuesta mucho entender, cada película parece un milagro cuando se puede realizar”, dijo.

“Falta ser recíprocos con el amor que recibimos de las películas, la gente aprende mucho del cine, se transforma, piensa y gana reflexiones. No falta fe en la industria, ya que habemos muchos soñadores haciendo cine en el mundo, pero si hace falta fe en la cultura de parte del gobierno y las distribuidoras”, concluyó.

Cortesía Carlos Asse

La actriz incursionó en la dirección con dos cortometrajes: Sacapiojos y Casanova. Ahora trabaja en dos largometrajes.

saciones sobre dichos temas, ya que son situaciones que él sabe, cómo la finitud, lo que en verdad importa y los sacrificios que debemos hacer, siendo visiones que compartimos pero que las ejecutamos diferentes, y eso es algo muy enriquecedor”, agregó Reynaud. ¿Cómo afrontar a personajes que son opuestos a los ideales propios del actor o actriz? Es uno de los retos que suele enfrentar la profesión y es la propia protagonista de la cinta quien nos transmite su experiencia personal ante este tipo de impasse:

“Creo que, a través de los contrastes, la empatía puede llegar más fácil; yo no tengo los mismos miedos de Emilia, ni vivo a

“Es muy difícil levantar una película, todo lo que he hecho lo he trabajado con mi dinero, ya que no me gusta estar rogando”

Cortesía

Distribuidoras comerciales e independientes se unen para celebrar al cine mexicano

A principios de septiembre Cinemex, Cinépolis y cines alternativos ofrecerán precios que van desde los 29 pesos

AJ Navarro

Twitter: @JustAJTaker

Por primera vez, se celebra en México la Fiesta del Cine, una iniciativa conjunta entre exhibidores y distribuidores que permitirá ofrecer al público todas las películas en cartelera a un precio reducido de $29 pesos los días lunes 5, martes 6 y miércoles 7 de septiembre. Israel López de Cinematic; Ramón Estévez de Cinedot; Mauricio Ballesteros de Programación de Cines Independientes; Roberto Henry, Presidente de la Asociación de Cines Independientes; Javier Reyes y Miguel Rivera, representantes de Cinemex y Cinépolis respectivamente, se presentaron en conferencia de prensa para hablar de esta iniciativa.

La Fiesta del Cine se realiza de manera exitosa, desde hace varios años, en países como España, Francia, Chile y Perú. Por primera vez en este 2022 se llevará a cabo en salas de cine de toda la República Mexicana. Además del precio reducido de $29 pesos en formato tradicional, el formato de lujo como Platino y VIP tendrá un precio reducido de $69 pesos y los formatos de tecnología como IMAX, Dolby Atmos, 3D, 4DX o 4XD tendrán un precio de $49 pesos. También se ofrecerán descuentos en dulcería y otros beneficios para el público que asista a las salas los citados días.

Roberto Henry describió la importancia de este evento: “Consideramos que esto puede ser un precedente muy importante para el sector cinematográfico mexicano para poder difundir el cine al mejor precio y, sobre todo, unidos todos. Para nosotros, como sector independiente es muy importante participar en este evento porque ofrece la oportunidad de alcanzar un mayor público en una promoción nacional donde todo el sector de exhibición se une. Ha sido muy importante, para las 134 ubicaciones y las 536 pantallas del sector independiente el gran esfuerzo que hacemos pues este sector es muy importante, ya que con esto podemos dar a conocer que existen más cines que siguen viviendo con la ilusión de hacer llegar el entretenimiento de la pantalla grande y seguir haciéndolo a pesar de las adversidades”.

Javier Reyes, de Cinemex, detalló: “Estamos contentos de que podamos unirnos de esta forma para reiniciar de alguna forma este amor de nuestras audiencias a vivir experiencias dentro de la sala de cine. Nada más dice eso que ver una gran película en una pantalla grande. La Fiesta del Cine incluirá a todos los estrenos del fin de semana del 1 de Septiembre así como aquellas que fueron previamente estrenadas y sigan en cartelera. El apoyo de la distribución es fundamental y apreciamos que no hayan querido mover sus calendarios, buscando incentivar a todo tipo de audiencia, hasta los más jóvenes, con comedias, terror, animación, de todo”.

Miguel Rivera, representante de Cinépolis, comentó: “Lo que queremos celebrar es que esta iniciativa es de industria donde todos los distribuidores y exhibidores afiliados a CANACINE se suman a esta iniciativa. Agradecemos el esfuerzo por poner estos títulos en estas fechas, permitiendo que el público asista a estrenos con este precio reducido, incluyendo el de Lecciones para canallas, comedia mexicana muy esperada”.

Las películas de estreno en esa semana son las siguien-

La Fiesta del Cine incluirá a todos los estrenos del fin de semana del 1 de Septiembre, así como aquellas que fueron previamente estrenadas y sigan en cartelera.

tes: Vértigo (Zima), la mexicana Lecciones para canallas (Cinépolis Distribución), Mi dulce monstruo (Tulip Films), La chica salvaje (Sony Pictures), El sastre de la mafia (Caníbal) y Spiderman No way Home: The More Fun Stuff Version (versión extendida Sony Pictures). Además, continuarán en cartelera las películas ¡NOP! (Universal), After: Amor infinito (Diamond), Dragon Ball SUPER: Super Hero (Sony Pictures), Escalera al Infierno (Corazón Films) y muchas más.

DEL DRIVE AL PUTT...

Esteban Galván Twitter:@estebangj

Al finalizar los playoffs del PGA Tour, se irán al LIV más jugadores de primer nivel

DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY … Will Zalatoris se convirtió en el primer ganador de los llamados FedEx Cup Playoffs, sorprendió que el Novato del Año hace par de temporadas se impusiera y no tuviera presión de las estrellas del PGA Tour.

Zalatoris ganó su primer título como profesional en el mejor golf del planeta. Pero más allá de haber obtenido su primer título, destaca, sobresale, que se colocó en la parte alta del ranking de la Fedex Cup.

Con lo que aspira a ser el ganador de la Copa más buscada por los jugadores del PGA Tour Y lo conseguiría en menos de tres años dentro del máximo circuito de golf mundial.

Pero lo que más me llama la atención es la ausencia de nombres importantes en la parte alta del tablero. Tal parece que la desbandada de jugadores élite del golf mundial al llamado Life Tour se convirtió en un desaliento para los que se quedaron. Esperaba ver nombres como el de Jordan Spieth, Rory McIlroy, o Jon Rahm, sin embargo, quedaron lejos de la cima… MADERA 5 SÓLIDA… El ganador del Masters y número uno de la lista, el estadounidense Scottie Scheffler ni siquiera pudo contener el primer lugar en el ranking. Otro de los jugadores que decepcionó en este primer torneo en la recta final de la temporada del PGA Tour fue Patrick Cantlay quién estuvo lejos de ser el jugador contendiente y que esperábamos ver en la parte alta del tablero. Esto da una gran oportunidad a jóvenes como Will de poder consagrarse en un mermado Tour Profesional, que tuvo como principal noticia antes de iniciar el torneo, la polémica del australiano Cameron Smith, quien se rumora estará en el Life Tour al finalizar los playoffs…

Tuve la oportunidad de estar en Bedminster hace unas semanas y escuché muy fuerte el rumor de qué Smith se sumaría a este Tour. La verdad no me sorprende no sólo por las bolsas que se entregan en cada torneo, sino por el trato que reciben los jugadores, que, no podemos olvidar, son la materia prima de cualquier gira. APPROACH DE 12 YARDAS… Esta semana se juega el segundo torneo de los llamados playoffs y habrá varios latinos. El mejor ubicado es el chileno Joaquín Niemann, alguien que también suena muy fuerte para acompañar a Carlos Ortiz y Abraham Ancer en la Super Liga. Joaquín es de los jugadores más seguidos en Latinoamérica y estoy seguro que la naciente gira quiere abarcar ese mercado, además de que tiene la firme intención de armar un equipo 100% latino; no podemos olvidar que por ahora los mexicanos hicieron equipo con dos españoles, pero no es lo mismo jugar con Sergio García y Eugenio López, que con Joaquín Niemann y Sebastián Muñoz.

Estoy seguro que al finalizar los playoffs del PGA Tour se irán al LIV muchísimos otros jugadores de primer nivel y no dudo que en la lista esté el australiano Smith y cuando menos un latino de los que ya les mencioné… PUTT CORTO… En el golf de casa me llama mucho la atención que hay torneos que invitan a los amateurs y que colocan en su convocatoria el logotipo de la Federación Mexicana de Golf, pero permiten la inscripción a jugadores que no están federados y mucho menos que cuenten con un hándicap del máximo rector de golf de nuestro país. Es sumamente contradictorio y absurdo que se cuente con el aval de la Federación para este tipo de torneos, en los que se permite la inscripción a jugadores con una carta de su profesional o bien solamente con su dicho, si durante años se ha buscado terminar con esta clase de torneos que fomentan y que impulsan a que los jugadores continúen sin afiliarse a la Federación.

Me parece que la Federación debería de cuidar más en donde se coloca su logotipo y a quien o a qué tipo de torneos otorga su aval… en fin. Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.

Deporte UNAM presenta aplicación móvil para promover la activación física

La app permite el monitoreo del esfuerzo, la participación en eventos a distancia y el seguimiento oportuno a las convocatorias y actividades del deporte universitario

Francisco Ortiz Mendoza

fortiz@cronica.com.mx

En una iniciativa por promover más la activación física y la práctica del deporte entre la comunidad universitaria, la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) abre una vez más la puerta a los recursos tecnológicos y pone a disposición de la comunidad universitaria, y de la sociedad en general, la aplicación denominada Deporte UNAM, una herramienta para medir el ejercicio físico y mejorarlo, o como reza su eslogan: “Para que los usuarios conozcan el valor de su esfuerzo”.

TAMBIÉN PARA ALTO RENDIMIENTO

Esta aplicación también atiende a los atletas de alto rendimiento, porque les permite dar seguimiento al tiempo y distancia que realizan durante sus entrenamientos y activaciones físicas, de manera semanal, mensual y anual, a la vez que, a la gente que no enfrenta tal reto, le ayuda en el cumplimento de la canti-

Los usuarios tendrán la posibilidad de participar en competencias en línea.

dad mínima de ejercicio recomendado por la Organización Mundial de la Salud, que es de 75 minutos a la semana de actividad física vigorosa o 150 minutos de actividad física moderada. Además, la app otorga recompensas virtuales (puma de oro, plata y bronce) a los usuarios, cada vez que rebasan su mejor marca.

Los usuarios de esta innovación tecnológica también tendrán la posibilidad de participar en competencias en línea, conocer los Programas de Extensión implementados por el deporte universitario para menores de 15 años, así como los requisitos para cursos, seminarios o diplomados, y acceso a las noticias más destacadas del deporte en la UNAM.

COMPETIR CONSIGO MISMO

“No sólo pensamos en que la aplicación puede funcionar en la realización de eventos en línea, sino también en desarrollar una sección en donde el usuario pueda medirse y competir consigo mismo. Incluso, cuando éste rebase su propia marca, que se le otorgue un reconocimiento virtual. Esto es una suerte de reforzamiento para sí mismo porque, lo que no se puede medir, no se puede mejorar”, afirmó Valentín Albarránde la DGDU. Zalatoris accede al ‘top 10’; Ancer se mantiene en el 23 de la Clasificación Mundial de Golf

El estadounidense Will Zalatoris, ganador este domingo del FedEx St. Jude tras superar en el desempate al austríaco Sepp Straka, se ha situado en el noveno puesto de la clasificación mundial de golf, que sigue comandada por el estadounidense Scottie Scheffler.

Zalatoris protagoniza así la progresión más destacada, al pasar del decimocuarto al noveno puesto, ya muy cerca de sus compatriotas Justin Thomas y Collin Morikawa.

Scheffler mantiene el número uno de forma sólida (10.04) por delante del australiano Cameron Smith (8.92), el norirlandés Rory McIlroy (8.09), el estadounidense Patrick Cantlay (7.52) y el español Jon Rahm (7.20).

LOS LATINOAMERICANOS

El chileno Joaquín Niemann mejora una posición y es decimoctavo, mientras que el mexicano Abraham Ancer se mantiene en el 23 con 3.43 puntos; el también chileno Mito Pereira continúa en el 50 y el colombiano Sebastián Muñoz en el 60. El tapatío Carlos Ortiz sigue en el lugar 142 con 1.17 puntos promedio.

CESAN A MÓNICA VERGARA COMO DT DEL TRI FEMENIL

La Federación Mexicana de Futbol informó que Mónica Vergara deja la Selección Mayor Femenil y nombra como interinos a Miguel Ángel Gamero y Cristian Flores, de cara a sus próximos encuentros amistosos en México y Estados Unidos. La bajacaliforniana busca ser parte del proceso a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, justa donde desea iniciar su camino al ciclo olímpico París 2024.

JIMENA TORRES GUTIÉRREZ APUNTA A PARÍS

Apertura 2022. Arranca hoy la doble jornada; Toluca vs Monterrery, el miércoles

Después de vencer al Cruz Azul por 2-3 en un polémico partido que decidió el brasileño Camilo Sanvezzo, el Toluca suma seis victorias, dos empates, una derrota y 20 puntos, uno más que el Monterrey, segundo, y dos sobre los Tigres UANL, terceros de la clasificación.

Este miércoles el cuadro del entrenador Ignacio Ambriz tratará de sacar ventaja en su estadio, a 2.600 metros sobre el nivel del mar, para sumar tres puntos y despegarse en la punta de la tabla.

Diablos contra Rayados, duelo en la cima.

Serie A. Nápoles le pega 2-5 al Hellas Verona; Chucky Lozano contribuye a la victoria

El Nápoles del mexicano Hirving Chucky Lozano salió victorioso este lunes del intercambio de golpes (2-5), en forma de goles, al que se vio sometido ante un Hellas Verona que se adelantó en el marcador pero que no pudo resistir al empeño, las embestidas y el buen futbol de los ‘azzurri’, en esta primera jornada de la Serie A. El Chucky le puso un pase a su compañero Kvaratskhelia que finalizó con un potente remate de cabeza en su debut como ‘azzurro’. Político. Fittipaldi, al Senado italiano

El ex piloto brasileño Emerson Fittipaldi, dos veces campeón mundial de Fórmula 1, será uno de los candidatos al Senado en las próximas elecciones italianas de la mano del partido Hermanos de Italia, liderado por la ultraderechista Giorgia Meloni.

Luego de brillar en los Juegos Nacionales CONADE 2022, el clavadista Gabriel Vázquez intensifica su preparación para encarar el proceso selectivo rumbo al Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad en Canadá y cerrar la actual temporada con buenos bríos.

Clavados. Vázquez desea representar a México

Baja. Los Dodger pierden a Walker Buehler por el resto de temporada

Los Dodgers de Los Ángeles anunciaron este lunes que no contarán más con su estelar lanzador Walker Buehler, quien será sometido a una cirugía en el codo de su brazo de lanzar. El conjunto de Los Ángeles indicó que Buehler será sometido al procedimiento en el codo el próximo 23 de agosto, lo que le obligará a perderse lo que resta de esta campaña. El derecho logró marca de 6-3 con porcentaje de carreras limpias permitidas de 4.02 en 12 presentaciones.

En junio le removieron una astilla de hueso en su codo derecho.

Tenis. Djokovic lidera a Serbia y Alexander Zverev a Alemania

Novak lidera al equipo de Serbia de la Copa Davis y el número dos del mundo, Zverev, fuera de las pistas desde su grave lesión en las semifinales de Roland Garros, será el principal referente de Alemania, en la fase de grupos de la competencia que se disputará del 14 al 18 de septiembre en cuatro sedes. Bolonia, Valencia, Hamburgo y Glasgow acogerán la primera fase del tramo final del torneo que ya cuenta con la relación de protagonistas.

Alfrombra Guinness

Con 3,932 metros de largo, artesanos de Huamantla, Tlaxcala, rompieron récord con esta bella obra

Cientos de kilos de aserrín son utilizados para dar forma y color a los famosos tampetes de Huamantla.

FOTOGRAFÍA. EFE

Imponene marca

Utilizando 80 toneladas de aserrín de colores y como lienzo las calles de este poblado, los habitantes expresaron su arte en honor a la Virgen de la Caridad

Una alfombra de aserrín de 3,932 metros rompió este lunes el récord Guinness del tapete más largo del mundo de este tipo en Huamantla, en el céntrico estado mexicano de Tlaxcala, donde participaron 240 artesanos con 80 toneladas de aserrín multicolor.

El hito se consiguió durante la madrugada, cuando las calles de Huamantla se convirtieron en lienzos para que artesanos expresaran su arte como parte de las festividades en honor a la Virgen de la Caridad del 14 y 15 de agosto, conocidas también como la “Noche que nadie duerme”.

El acto consiste en un arte efímero de alfombras de aserrín y flores que lucen desde 3 a 19 colores, que se planean desde casi un año antes y que pueden verse tanto la noche del domingo como el lunes, además de una procesión de más de seis horas con la imagen de la Virgen de la Caridad.

El récord superó a Guatemala, que mantuvo el puesto por varios años con una alfombra de 2,319 metros.

“Estamos muy contentos por volver a ver los tapetes de nuevo en nuestras calles para alegrar la ciudad y dar vida a la tradición de Huamantla”, aseguró María Beatriz Romero González, quien a sus 28 años de edad participó por primera vez en la colocación de las alfombras, un evento suspendido dos años por la COVID-19.

El artesano Jaime Servín Altamirano compartió que desde los 7 años de edad apoyaba a su padre a colocar tapetes en la ciudad, donde aprendió a combinar colores, diseñar imágenes para plasmarlas en moldes elaborados con cartón y entonces colocarlas en un arco de madera.

Expuso que en la antigüedad los fieles solo arrojaban flores o pétalos al paso de la Virgen, pero desde hace aproximadamente 70 años se comenzó con

la tradicional colocación de tapetes, que han sido mejorados al paso de los años. “Antes los tapetes solo llevaban 3 colores ahora podemos combinar hasta 19 colores en uno solo”, dijo Jaime Servín. “Con esto damos gracias a la Virgen y a Dios por los favores concedidos y un año más de vida, por lo que para mí es una alegría y un orguEl récord lo ostentaba llo participar”, añadió. Guatemala con una alfombra de aserrín de 2,319 metros Inés Vinicio García, artesana, se siente orgullosa de ayudar con sus manos a la creación de este arte efímero que ha caracterizado al pueblo. Enunció que preparan materiales como cartón, aserrín pintado de varios colores con anticipación y coladores elaborados con latas perforadas para distribuir el material básico encima del molde y dar forma a los tapetes, que tienen más de 1.5 metros de ancho y pueden rebasar los 5 metros de largo. (EFE) 

ORGULLOSAMENTE ARTESANÍA MEXICANA

TRADICIÓN:

Hace aproximadamente 70 años comenzó la tradición de hacer estos tapetes; anteriormente, los pobladores solo arrojaban flores y pétalos de colores al paso de la Virgen.

Desde pequeños, los tlaxcaltecas inician su conocimiento en la confección de estas obras de arte efímero que los mayores enseñan con atinada estética.

This article is from: