LCDH020221

Page 20

16 Academia crónica

Martes, 2 Febrero 2021

academia@cronica.com.mx

EL DATO | REPTIL MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO Una especie de camaleón descubierta en Madagascar podría ser el reptil más pequeño del mundo. El tamaño de macho adulto de 13.5 mm, un caso espectacular de miniaturización extrema: Scientific Reports

“Se viene lo peor de la pandemia” v “Hemos llegado a un punto terrible y dramático, con un ascenso en las muertes y los contagios”, señala Laurie Ann Ximénez-Fyvie, quien publica Un daño irreparable…

H

ace alrededor de medio año, Crónica entrevistó a la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, quien desde meses atrás había ganado popularidad en redes sociales por sus análisis sobre el manejo de la pandemia en el país y en otras partes del mundo. Sin que su especialidad fuera la epidemiología, la investigadora del Laboratorio de Genética Molecular de la Facultad de Odontología de la UNAM refirió desde entonces que bastaba con analizar los datos, declaraciones y la estrategia que se llevaba a cabo en el país para advertir una alerta que no debió ser subestimada. Hace seis meses, la científica advertía sobre el cauce que tomaba la pandemia en México, aún con los muy lejanos 15 mil decesos y 130 mil contagios por COVID. Al comenzar febrero se han registrado más de 159 mil muertes en el país a causa de COVID. Dura crítica de la gestión del subsecretario Hugo López-Gatell, como biado, mas no en México. gan estrategias epidemiológicas de conescasea entre la comunidad científica del —En muchos lugares se ha hecho, el tención, que son sabidas desde hace sipaís, lo cual le parece reprobable, la cien- caso más visible es Reino Unido, donde se glos: detener los contagios. López-Gatell tífica vuelve al debate público con la pu- dejaron guiar por la mala estrategia de in- tiene doctorado en epidemiología, es deblicación de Un daño irreparable: La crimi- munidad de rebaño —como se apostó en cir, que no supiera hacer las cosas no es nal gestión de la pandemia en México (Pla- México—; después de que Boris Johnson creíble. Durante esa reunión dijo que sí, neta), un ensayo de divulgación científi- se contagió de COVID y sus expertos hi- que se tomarán una pausa para repenca que relata con agudeza lo que ha ocu- cieron los cálculos de cuánta gente mori- sar la estrategia, lo cual es necesario, verrido en el país y que nos tiene en el pun- ría de seguir con esa estrategia, se discul- remos si es así. to actual, el más trágico y desgraciado pa- paron, no volvieron a hablar del tema, — En su libro enfatiza que las acciones ra muchos mexicanos, donde han muer- cambiaron la estrategia y duempleadas por este gobierno to más de 158 mil 500 personas, daño rante el verano del año pasapara atender la pandemia han que, insiste Laurie Ann Ximénez-Fyvie, do controlaron mejor la pantenido una carga más política era evitable. que científica. demia. Hace unos días el miEn entrevista con Crónica, a propósi- nistro inglés se volvió a dis— El manejo no ha sido to de la publicación, la científica enfati- culpar y reconoció que subcientífico, que es aquel que se za también que, a diferencia de lo que ha- estimaron los contagios y las basa en evidencias, la ciencia ce el gobierno con el manejo de la pande- dimensiones del problema y misma por definición las permia, su exposición de ideas y argumentos que murieron muchas persosigue y se guía por ellas. No son científicos y no políticos, pero nombra nas. Otros ejemplos son Aleobstante, las evidencias acy señala a los responsables del descontrol mania y Suecia. tuales nos dicen que las cosas de la pandemia en México. van cada vez peor: se suman — La semana pasada, la más muertos, más contagios “Hemos llegado a un punto terrible y UNAM junto con el INSP y dramático, con un ascenso en las muertes otros institutos de salud expusieron a Hu- y es más difícil su control. Todo esto con y los contagios, con hospitales al borde de go López-Gatell recomendaciones [resulta- las evidencias que ellos mismos generan, la saturación o saturados, con desabasto do del seminario “Reflexiones sobre la res- ¿por qué no las siguen?, ¿por qué no les de oxígeno y medicamentos. Es una situa- puesta de México ante la pandemia de CO- importan los más de 158 mil muertos? ción terrible, todo ha sido consecuencias VID-19 y sugerencias…”] para poner en Es por el manejo político que han hecho. “¿Por qué decirle a la población ‘ya se de que no se ha establecido una estrategia marcha una estrategia efectiva para lo que real para contener la transmisión de con- resta de la pandemia. ¿Ésta fue información domó la pandemia’, que vamos de salida nueva para el gobierno? o que ya tenemos la solución a través de tagios en la el país”. — No tiene por qué ser nueva, no se las vacunas (que no tendrán un impac— En otros países se ha reconocido la inefectividad de sus estrategias y las han cam- inventa el hilo negro, se pide que se ha- to en el corto plazo)? Se le dice porque los

“La comunidad científica debió alzar la voz desde un principio”

políticos quieren quedar bien y cuidar su imagen por encima de las vidas de las personas que dicen representar”. — Durante dicha presentación del seminario, los especialistas enfatizaron a lo largo de diferentes puntos la necesidad de tener una comunicación efectiva con la población. ¿Ha fallado este punto en el gobierno? — La comunicación ha sido una de las fallas más importantes, por estar diciendo a la población que las cosas van bien. Ha habido mensajes confusos a la población acerca del uso de cubrebocas, empezando por el Presidente, de los asintomáticos o sobre quedarse en casa en época decembrina. Los contagios han subido por la información y comunicación tan deficiente de las autoridades, quienes culpan a la población por no tomar medidas, pero no es así, sin duda muchas personas no se han cuidado, no obstante, si las autoridades hubieran mantenido una comunicación adecuada se portarían de otra forma. — Su voz ha sido muy crítica de una forma que para el resto de la comunidad científica parece poco ortodoxa. — La comunidad científica debió alzar la voz desde un principio. No puedo ser la única persona que detectó los signos de alarma desde hace meses, se veía a leguas y con comentarios de López-Gatell, como cuando dijo que en las escuelas valía más la pena que 10 niños se contagiaran a que 1, o que 100 en vez de 10. Era claro lo que quería decir con la inmunidad de rebaño y era muy preocupante. Necesitábamos esas voces, líderes de opinión en el gremio científico y médico que alzaran la voz, porque en ese entonces no se habían muerto 158 mil personas, que se podrían haber salvado. Ahora hay grupos hablando, pero pasó un año para que se dieran expresiones contra el manejo de la pandemia, ¿por qué no se dijo antes y evitamos que sucediera? Qué bueno que lo hagan aún, porque esta historia no se ha terminado de contar y los meses que vienen hacia delante serán los peores, entraremos a una segunda fase de la pandemia con cepas nuevas. Ojalá que las autoridades escuchen las recomendaciones hechas la semana pasada por la comunidad científica, no obstante, muchas personas han muerto y es lamentable. D. AUGUSTO/CUARTOSCURO

[ Isaac Torres Cruz ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.